Skip to main content

ENTREGAN CERTIFICADO DE CULMINACIÓN DE ESTUDIOS A 31 GRADUADOS DE PREPARATORIA ABIERTA EN CABO SAN LUCAS

Los Cabos, Baja California Sur.- La Secretaría de Educación Pública y el H. XV Ayuntamiento  de Los Cabos a través de la Coordinación de Preparatoria Abierta en Cabo San Lucas, llevaron a cabo la ceremonia de entrega de certificados de la Preparatoria Abierta 2024. Durante el evento se otorgaron 31 certificados.

El acto protocolario se llevó a cabo en el Pabellón Cultural de la República “Nabor Garcia Aguirre”, donde se reconoció a las personas graduadas, en presencia de autoridades estatales, delegacionales, municipales,  familiares y amigos.

Al respecto, la directora municipal de Educación, Juana Ortiz Cruz destacó el esfuerzo y la dedicación que cada estudiante demostró para alcanzar esta meta y el impacto positivo que representa completar la educación media superior.

Por su parte, el secretario general de Cabo San Lucas, José Samuel Cisneros Peruyero agradeció a los familiares y amigos por el apoyo brindado a los estudiantes, reconociendo la importancia de la red de apoyo en el éxito de cada uno de ellos, alentándolos a seguir buscando nuevos horizontes, ya sea en el ámbito laboral o académico.

Finalmente, se entregaron reconocimientos a los tres primeros lugares de aprovechamiento escolar. En tercer lugar, se reconoció a Jorge Mario Martínez Fuentes con 9.3 de promedio, en segundo lugar a América Elizabeth Ramos Anguiano con 9.4 de promedio, así como a Yuridia Garcia Patiño con 9.4 de promedio y en primer lugar a Miguel Ángel Aguirre Garcia con 9.6 promedio.

PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS EN CONJUNTO REFORZARÁN CULTURA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN CSL

  • Con los programas de Prevención de Incendios y Accidentes, Hogar Seguro y Capacitación.

Los Cabos, Baja California Sur. – Con el propósito de fortalecer las acciones de rescate y emergencia, así como unificar criterios para salvaguardar la integridad física de la población el coordinador de Protección Civil, José Manuel Cisneros Peruyero, se reunió con el comandante del cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas, Juan Antonio Carbajal Figueroa y su equipo de capitanes, para presentarle las estrategias de trabajo que se implementarán en su dependencia dentro de los 100 días de Gobierno de la XV Administración.

Al inicio del documento se expone el diagnóstico situacional de la Coordinación de Protección Civil, además se puntualiza la importancia de robustecer las labores administrativas para disminuir el rezago en cuanto a las verificaciones, inspecciones, servicios y trámites, asimismo se abordaron los puntos para mejorar la percepción ciudadana a través con el apoyo de los comités y brigadas vecinales para que funjan como factor multiplicador proporcionándoles toda la información necesaria.

Cisneros Peruyero, comunicó que otro de los aspectos que se detallan en el documento, son las capacitaciones que se ofrecerán al personal administrativo y de operación, coordinadas con las corporaciones de emergencia y rescate, además de reforzar la promoción y divulgación en instituciones de los 3 niveles educativos.

Asimismo, dio a conocer que se actualizará el padrón de contribuyentes y se implementará la gestión de calidad en trámites y servicios para aumentar la eficiencia recaudatoria que se deriva de las licencias, refrendos y estudios de factibilidad, sin dejar de mencionar el puntual seguimiento que se les dará a los reportes, quejas o denuncias ciudadanas en situaciones de emergencia.

OOMSAPAS LOS CABOS LLEVA A CABO SESION PARA ANALIZAR PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

Los Cabos, B.C.S.- Se llevó a cabo primera sesión del Comité de Factibilidad, donde se habló sobre conceptos de obras de infraestructura para comenzar a futuro su construcción, y los beneficios e impacto que éstas, aportaran a la ciudadanía, así como también, se verificó el tema de las redes de suministro de agua potable con las cuales podría contar estos proyectos.

En la reunión, estuvieron presentes, el director General del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos, Ing. Ramón Rubio Apodaca, directora de Comercialización, LC. Estela Bañuelos Gutiérrez, director de Asuntos Jurídicos, Lic. Orlando Caleb Espinoza Inzunza, secretario Técnico, Lic. Guillermo Marrón Rosas, director de Operación y Mantenimiento el Ing. Arturo Sandoval Green.

El OOMSAPAS Los Cabos, trabaja para lograr que el agua llegue a cada uno de los hogares del municipio, comprometido con la ciudadanía y el desarrollo integral de las familias.

En otro avance significativo, el día de hoy en la delegación de Cabo San Lucas, el equipo de trabajo del OOMSAPAS con el liderazgo del Gerente del OOMSAPASLC el Mtro. Emmanuel Alejandro Herrera atendieron al llamado de los vecinos de los condominios de la colonia Altamira Plus, se dio seguimiento al Programa emergente de apoyo de agua potable en camiones sistema.

CLAUSURAN CURSO “INTRODUCCIÓN A LA LENGUA DE SEÑAS MEXICANA” EN CABO SAN LUCAS

Los Cabos, Baja California Sur.- En las instalaciones del Centro de Inclusión y Desarrollo (CID) en Cabo San Lucas, se llevó a cabo la entrega de constancias a las personas que concluyeron exitosamente el curso “Introducción a la Lengua de Señas Mexicana”. La ceremonia de clausura fue encabezada por el director general del Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de las Personas con Discapacidad (IMDIS) Fernando Ulises Altamirano Valdez y la encargada de Acción Móvil Los Cabos del Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado de Baja California Sur (Icatebcs), Wendolyn Cariño Guillén.

Dicho curso fue impartido por Icatebcs con una duración de 20 horas, el cual brindó a los participantes herramientas fundamentales para una atención inclusiva y para establecer comunicación con la comunidad sorda. 

Asimismo, el director general de IMDIS destacó felicitó a los participantes por su dedicación y esfuerzo al completar este curso y reconoció que el aprendizaje de la lengua de señas mexicana no solo es una habilidad valiosa, sino también una muestra de sensibilidad y compromiso social hacia la comunidad sorda.

Finalmente, el evento concluyó con un agradecimiento especial a las personas instructoras de Icatebcs, quienes hicieron posible esta formación y transmitieron su conocimiento con profesionalismo.

ENTREGA GOBIERNO DE BCS PERMISOS Y CONCESIONES A TRANSPORTISTAS DE LOS CABOS Y DOTAN DE APOYO A MUJERES Y PRODUCTORES

En su segundo día de actividades por el municipio de Los Cabos, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío realizó la entrega de 224 permisos y concesiones a igual número de transportistas, así como apoyos a mujeres emprendedoras y productores pesqueros y acuícolas de San José del Cabo y Cabo San Lucas.

En este encuentro de trabajo, el Gobernador hizo el llamado a defender el transporte en la entidad y no permitir la privatización en este sector.  “Lo importante es encontrar ese puente, unión, entre hombres y mujeres, Los transportistas tienen un aliado en el gobierno de Baja California Sur”, destacó.

Acompañado del presidente municipal Cristian Agúndez Gómez, el mandatario sostuvo que, en el objetivo de ordenar las diferentes categorías del transporte en este municipio, hoy se regularizan en San José del Cabo 105 concesiones por defunción, colectivos, taxis, de pasaje de personal, así como de una pipa.

En Cabo San Lucas 119 por defunción, colectivos y urbanos, cumpliendo así su compromiso de brindar a la ciudadanía mejores oportunidades, la certeza y garantía legal, tanto al usuario como al transportista.

“Por eso, este día, celebro la suma de esfuerzos a través de un acto de justicia social y de lucha, y en el caso de la regularización por defunción, en mayoría son mujeres que, con su esfuerzo y trabajo por años, hoy se ve plasmado ese beneficio y derecho, que les brinda igualdad de oportunidades y las mejoras en su calidad de vida para ellas y sus familias, precisó.

Por otra parte, Castro Cosío hizo entrega de dos motores fuera de borda, artes de cultivo acuícola, lotes de equipo de seguridad y artes de pesca a una sociedad cooperativa y dos permisionarios, beneficiando a 15 productores del municipio de Los Cabos dedicados a la pesca deportiva y comercial, con una inversión de 1.3 millones de pesos.

Asimismo, proporcionó 45 créditos para mujeres, ejerciendo un presupuesto de un millón de pesos, dirigidos para la localidad de Cabo San Lucas, San José del Cabo y zonas rurales aledañas, con el fin de fomentar su autodependencia económica.

RECONOCE GOBIERNO DE BCS A MEDALLISTAS DE LOS NACIONALES Y PARANACIONALES CONADE 2023

Con la representación del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, el secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez, acompañado del director general del Instituto Sudcaliforniano del Deporte (INSUDE), Noé Fiol Verduzco, encabezó la ceremonia de entrega de estímulos a 118 deportistas medallistas de los Nacionales y Paranacionales CONADE 2023 y a 54 entrenadores, que posicionaron a Baja California Sur, en la máxima justa nacional deportiva.

Ante la comunidad deportiva, padres de familia y autoridades de los cinco municipios, González Núñez, reconoció el esfuerzo y dedicación de las y los atletas que representan el gran talento de la juventud sudcaliforniana, destacó.

“De parte del gobierno estatal, a nombre de Víctor Manuel Castro Cosío, nuestro reconocimiento a su compromiso como deportistas, al final este estímulo, viene a favorecer el espíritu en el deporte, a la sana convivencia y al esfuerzo de una parte fundamental, sus padres, que son la base de ustedes y que también son un factor importante al impulsarlos a seguir adelante en cada una de las metas que se propongan”, expresó González Núñez.

Por su parte, Noé Fiol, titular del INSUDE, señaló que esta entrega se hace de conformidad al Reglamento para el Otorgamiento de Becas y Estímulos a Deportistas del Instituto Sudcaliforniano del Deporte, en esta ocasión, por un monto total de 897,750 pesos, de los cuales 617,000 son para los deportistas y 280,750, para los entrenadores.

“Ustedes son la parte motivadora de poder fomentar en más jóvenes la práctica de una disciplina deportiva, son el motivo de BCS para seguir adelante. Si bien hemos avanzado en este renglón, aún necesitamos, y así lo haremos, el fortalecer las instalaciones, estos estímulos y continuar reconociendo cada día el trabajo que ustedes hacen. Vamos a seguir, desde la administración estatal fortaleciendo el deporte y tengan la seguridad que van a tener todo el respaldo del Gobernador”, finalizó Saúl González.

AYUNTAMIENTO DE LA PAZ ABRE SEGUNDO PERIODO DE REGULARIZACIÓN A COMERCIANTES QUE CUENTEN CON LICENCIA DE ALCOHOL

  •        Habrá descuentos desde un 40 por ciento dependiendo del estatus en el que se encuentren

Durante la Tercera Sesión Ordinaria de Cabildo del H. XVIII Ayuntamiento de La Paz, se aprobó un programa temporal de descuentos y beneficios fiscales para establecimientos que venden bebidas alcohólicas. Con esta iniciativa se busca incentivar a los contribuyentes a regularizar sus licencias de funcionamiento.

La Alcaldesa, Milena Quiroga Romero, indicó que el programa estará vigente del 8 de noviembre al 30 de enero de 2025, con el 40% de descuento en el costo de una licencia nueva para quienes no les fue posible acreditar el pago por concepto de expedición de licencia y se encuentran en el padrón de alcoholes tipo “B”. Además, se aplicará un 50% de descuento a los que arrenden licencias tipo “B” y deseen obtener una propia, siempre que cuenten con constancia del arrendamiento.

Las personas que no se encuentren en posibilidades de cumplir en una sola exhibición, podrán realizar un convenio de pagos de hasta 12 meses, sin el beneficio fiscal de los descuentos anteriormente mencionados, deberán cubrir el 100% del costo de una licencia nueva.

Los contribuyentes que se encontraban en clasificación B y pagaron la totalidad de su permiso entre el 18 de septiembre y el 7 de noviembre, sin beneficios fiscales, podrán solicitar el exento de pago del refrendo 2025. Asimismo, la Presidenta Municipal, añadió que se habilitará una ventanilla de regularización, para que los interesados presenten sus casos con el fin de esclarecer su situación ante el Consejo de Giros Restringidos.

Por último, Milena Quiroga, reiteró que el proceso de regularización de licencias comerciales inició hace ocho meses, desde entonces se ha llevado a cabo la revisión de archivos, registros, bases de datos, documentación, sistemas informáticos, expedientes, actas y cualquier otra constancia que permitiera identificar la existencia de licencias de alcohol. Con estas acciones, la administración que encabeza busca hacer un ejercicio transparente de los procesos municipales y apoyar a los comerciantes locales.

ENTREGA VÍCTOR CASTRO PARQUE PÚBLICO EN LA COLONIA LA PLAYA, EN SAN JOSÉ DEL CABO

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, en gira de trabajo por el municipio de Los Cabos, encabezó la entrega del parque polideportivo de la colonia La Playa, en San José del Cabo, del cual se ejerció un presupuesto superior a los 24 millones de pesos, en el que niñas, niños y adolescentes tendrán un espacio digno para el deporte, la recreación, el esparcimiento y la convivencia familiar.

El mandatario estatal, acompañado del presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, señaló que esta obra de infraestructura brindará también un lugar adecuado para la práctica de actividades, además de un sitio de encuentro, especialmente para las juventudes, quienes ahora tendrán un espacio para compartir, aprender y crecer.

La obra consiste en la instalación de una superficie de 8 mil 745 metros cuadrados, con muro y cerco perimetral, gradas, jardinería, mobiliario urbano diverso, como bancas, mesas, y contenedores de basura.

En la cual se adecuaron áreas de andadores, gimnasio al aire libre y zona de calistenia, juegos infantiles, cancha de fútbol playero, cancha de pádel, entre otros, beneficiando a más de 3 mil personas de esta región.

Castro Cosío mencionó que estos trabajos brindan justicia social y promueven el desarrollo de la localidad, además de impulsar la activación física y alejar a la niñez, juventud y población en general de malos hábitos

Por otra parte, el Gobernador en su mensaje estableció compromisos para este municipio cabeño, entre ellos, el reforzamiento en el tema del suministro del agua potable para las y los ciudadanos, la colaboración para los trabajos de limpieza de calles y colonias del municipio, un parque para la colonia Vista Hermosa, asimismo la adquisición para una nueva cancha de tenis en esta región del estado.

Víctor Castro Cosío señaló finalmente que están trabajando para que cada una de las obras tengan el uso para el que fueron realizadas, con el compromiso también de realizar acciones adecuadas y necesarias para el pueblo de Baja California Sur.

ENTREGA ALCALDE CHRISTIAN AGÚNDEZ PARQUE POLIDEPORTIVO EN LA COLONIA LA PLAYA

  • También se hizo entrega de un camión con caja congeladora al rastro TIF, la cual beneficiará al sector ganadero de Los Cabos

Los Cabos, Baja California Sur.- Acompañado por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, el alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez encabezó la entrega del parque polideportivo en la colonia La Playa, en San José del Cabo, con una inversión de 24 millones 197 mil pesos, la cual viene a abatir el rezago social en dicha localidad.

Este espacio recreativo cuenta con áreas para el disfrute de la población en general, con todas las condiciones para la práctica de diferentes disciplinas como el fútbol, voleibol de playa, pádel, área de juegos, gimnasio al aire libre, entre otros sitios pensados en el fomento a la actividad física y el esparcimiento.

En ese sentido, el alcalde Christian Agúndez se pronunció a favor del rescate de los parques y espacios destinados para la práctica del deporte y el esparcimiento, ya que es una de las herramientas clave para lograr cambios en la sociedad y en las futuras generaciones.

“Todo lo que signifique deporte, debe ser rescatado. Les encargamos a quienes viven en la comunidad, cuidar mucho el parque. Vamos a estar muy al pendiente para que los parques y las áreas deportivas siempre estén al 100 en esta XV administración”, expresó el presidente municipal.

Por su parte, el gobernador ofreció su respaldo total al XV Ayuntamiento de Los Cabos para sacar adelante todos los temas pendientes a favor del pueblo, aceptando la petición por parte del alcalde Christian Agúndez de visitar por lo menos una vez al mes el municipio cabeño.

Asimismo, se hizo entrega de una unidad tipo camión con caja congeladora al rastro TIF, con una inversión de más de dos millones de pesos, el cual beneficiará a la asociación de ganaderos a garantizar las condiciones de higiene necesarias para la comercialización de sus productos, además de contar con los niveles de enfriamiento requeridos.

CON DISPARO DE SALIDA INICIA EL TORNEO LOS CABOS TUNA JACKPOT 2024 CON UNA BOLSA DE PREMIOS DE $1.3 MILLONES DE DÓLARES

Los Cabos, Baja California Sur.- Gobierno de Los Cabos participa en el tradicional disparo de salida, que dio inicio al torneo de pesca deportiva Los Cabos Tuna Jackpot 2024; este año 137 embarcaciones se sumaron a la competencia en busca de las mejores capturas de atún, dorado y wahoo, en un evento que ya cuenta con más de 30 años de historia y con una bolsa de premios de $1.3 millones de dólares.

Torneo que además, se destaca por su compromiso social, al destinar los fondos de quienes disfrutan del desayuno y bebidas de los disparos de salida en conocido barco, apoyo destinado a una fundación que apoya a niñas y niños con labio y paladar hendido, brindando cirugías reconstructivas para mejorar su calidad de vida. “A través de este evento, no solo celebramos la pasión por la pesca deportiva, sino el espíritu de solidaridad y de apoyo a quienes más lo necesitan”, advirtió el director Municipal de Pesca, Carlos Almanza, quien estuvo acudió en representación del alcalde, Christian Agúndez Gómez.

Asimismo, destacó la importancia de este tipo de eventos para fortalecer el turismo ya que dejan una derrama económica importante, además de ser una competencia de las más esperadas en el año y subrayó que este tipo de torneos consolidan a Los Cabos como un destino de clase mundial, capaz de atraer a visitantes de diferentes países, quienes no solo disfrutan del deporte, sino también de la belleza natural de la región y de su calidez.

“Nos enorgullece que parte de los fondos de este torneo están destinados a una causa tan noble, ayudando a niñas y niños con labio y paladar hendido a tener una vida mejor”, detalló el Director Municipal de Pesca.

Para concluir, la representante del torneo Los Cabos Tuna Jackpot Rebecca Ehrenberg expresó su satisfacción por llevar a cabo el torneo, que tendrá una duración dos días de pesca, continuando con una tradición que suma ya más de 30 años y agradeció la participación de todos los equipos y el apoyo brindado por parte del Gobierno de Los Cabos.

RSS