Skip to main content

CONCLUYE CON TRANQUILIDAD EL PROCESO DE ELECCIÓN DE DELEGADOS Y SUBDELEGADOS MUNICIPALES EN LA PAZ

  •       Los resultados se darán a conocer este lunes 11 de noviembre

El H. XVIII Ayuntamiento de La Paz informa que el proceso de Consulta Ciudadana para elegir Delegadas, Delegados, Subdelegadas y Subdelegados Municipales, se llevó a cabo de manera tranquila, con una destacada participación ciudadana.

Francisco Javier Álvarez Cota, Coordinador de Delegaciones Municipales, indicó que las casillas electorales se instalaron desde las 9:00 de la mañana de este domingo 10 de noviembre, en las siete delegaciones y 47 subdelegaciones del municipio, dando cierre de las mismas a las 18:00 horas. Además, destacó la participación de 204 funcionarios de casilla, quienes apoyaron en la organización y supervisión de la jornada para el cambio de autoridades auxiliares del Ayuntamiento.

Los miembros de la Comisión Municipal de Consulta Ciudadana, integrada por la Síndica Municipal, Yadane García Carrazco y las Regidoras, Amor Fenech Montaño, Sasha Ceseña Guillins y Blanda Pulido Medrano, así como el Coordinador de Delegaciones Municipales y personal del Departamento Jurídico del Ayuntamiento de La Paz, son los encargados de recibir los paquetes electorales y realizar el conteo oficial de votos. Los resultados se darán a conocer este lunes 11 de noviembre.

RECONOCEN A MEDALLISTAS PACEÑOS POR RESULTADOS EN NACIONALES CONADE 2023

  •         Son 71 atletas y 33 entrenadores de La Paz, quienes fueron reconocidos por el Gobierno del Estado

Entregan estímulos económicos a deportistas de La Paz, que pusieron a Baja California Sur en el podio de la Etapa Final de los Nacionales y Paranacionales CONADE 2023, dio a conocer el Director Municipal del Deporte, Guillermo Ortalejo Hernández.

Al respecto, mencionó que después de un proceso que llevó a cabo el Instituto Sudcaliforniano del Deporte (INSUDE), deportistas y entrenadores de La Paz fueron reconocidos por el Gobierno del Estado por aportar medallas de oro, plata y bronce, “estamos muy contentos de poder acompañar a nuestros deportistas y entrenadores paceños que después de un proceso que realizó INSUDE, recibieron estímulo económico por sus resultados deportivos en los Nacionales y Paranacionales CONADE 2023”.

Señaló que fueron reconocidos 71 atletas y 33 entrenadores de La Paz, de las disciplinas de ciclismo, clavados, surfing, paratletismo, atletismo, remo, canotaje, boxeo, luchas asociadas, aguas abiertas, polo acuático, taekwondo, karate, natación artística, béisbol, levantamiento de pesas y escalada deportiva por obtener 25 medallas de oro, 35 de plata y 41 de bronce, aportando la mayoría de las preseas que obtuvo Baja California Sur en esa edición que fueron 35 de oro, 47 de plata y 63 de bronce.

Por último, Ortalejo Hernández, destacó que para el Ayuntamiento de La Paz, es un orgullo los resultados de las y los deportistas y entrenadores que después de representar al Municipio en la Etapa Estatal, compiten por el Estado y lo llevan a colocarse en podios nacionales.

MILENA QUIROGA IMPULSA PROYECTO PARA MEJORAR CAMINOS EN LA ZONA RURAL

  •         Con la aplicación de un material que tiene mayor durabilidad y resistencia

La Presidenta Municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero, encabezó una reunión sobre el proyecto de estabilización de suelos, el cual se busca implementar en las comunidades rurales para mejorar la conectividad de estas zonas e impactar positivamente en la salud, productividad y bienestar de los residentes.

Al respecto, el Coordinador de Delegaciones Municipales, Francisco Javier Álvarez Cota, explicó que van a probar un método innovador que consiste en la aplicación de material estabilizante con una capa aproximada de 30 centímetros, que actúa como pavimento, la cual brinda durabilidad y resistencia por varios años.

Este proceso consiste en mezclar la tierra o arcilla que hay en los caminos, con un componente especial que hace el suelo más resistente y homogéneo, preparado para soportar el paso de vehículos y el escurrimiento de agua en temporada de lluvias. Además de ser 60% más económica que una pavimentación convencional, permitirá reducir los trabajos constantes de rehabilitación con maquinaria pesada.

Álvarez Cota expuso que entre el 18 y 20 de noviembre se prevé realizar una prueba piloto en el tramo de 250 metros que conecta el libramiento Daniel Roldán con el libramiento Daniel Oceguera. Esto permitirá evaluar la durabilidad y efectividad del material.

Finalmente, Milena Quiroga, expresó que durante la primera reunión de este importante proyecto, se contó con la participación especial de Joel Parada, en calidad de asesor técnico, quien compartió su experiencia como encargado de la construcción del primer tramo del Tren Maya.

PARTICIPAN MÁS DE MIL DOCENTES DE LOS CABOS EN CARAVANA ACADÉMICA

Con la asistencia de más de mil maestras y maestros de preescolar, primaria y secundaria, así como de educación física y especial, se realizó en el municipio de Los Cabos la segunda etapa del proyecto Caravana Académica que organiza la Dirección General de Educación Básica, informó su titular, José María Hernández Manríquez.

Explicó que, en virtud de la gran demanda de docentes que laboran en el sur de la entidad, los talleres se impartieron en los turnos matutino y vespertino en Cabo San Lucas, para continuar en San José del Cabo, posteriormente concluir en la comunidad de Santiago.

Asimismo, detalló que en estos encuentros se aborda el Programa Estatal de Lectura “Leer nos une”, en el que se elaboran proyectos integradores con enfoque social crítico y se plantean estrategias para el uso de los libros de texto gratuitos, que son herramientas esenciales del modelo educativo vigente.

José María Hernández mencionó que las y los asistentes participaron en dos espacios de diálogo y reflexión; el primero de ellos, enfocado en conocer el programa “Leer nos une”, así como en actividades para la construcción de la Ruta de la Lectura, cuya finalidad es formar lectoras y lectores independientes.

El segundo espacio, agregó, se destina a trabajar en la planeación didáctica de los proyectos integradores de la Nueva Escuela Mexicana, los cuales surgen de las distintas situaciones que son de interés general en las comunidades escolares, conforme su entorno social.

RECONOCE SENASICA AVANCE DE BAJA CALIFORNIA SUR EN CAMPAÑA DE TUBERCULOSIS BOVINA

La subdirectora de campañas zoosanitarias del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Estela Flores Velázquez reconoció que a pesar de que Baja California Sur cuenta con una geografía complicada, referente a la ubicación de los diversos productores ganaderos, presenta un avance significativo en la campaña de tuberculosis bovina; sin embargo, se debe continuar fortaleciendo el trabajo, para que la entidad se integre a la región península junto con Baja California, como zona libre de esta enfermedad.

En este sentido, explicó que la responsabilidad del SENASICA es actualizar al personal de los diversos organismos encargados de las campañas de tuberculosis bovinas, como el personal operativo que trabaja diariamente de la mano de los productores, para que se cumpla cabalmente con la normatividad: “No podemos trabajar individualmente, para ello, necesitamos el apoyo del Gobierno del Estado y comunidad productora”, refirió.

Asimismo, enfatizó que al no atender la campaña contra la tuberculosis bovina es un impedimento para la movilización del ganado y además un riesgo sanitario para la sociedad, razón por la cual se debe vigilar la sanidad animal, con el objetivo de ofrecer productos sanos al mercado nacional e internacional.

Finalmente, agradeció los trabajos emprendidos al personal técnico de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA) así como al Comité de Fomento y Protección Pecuaria, por concluir el barrido de tuberculosis bovina en los municipios de Mulegé, Loreto y Comondú.

REALIZA GOBIERNO ESTATAL NUEVA JORNADA DE DESCACHARRIZACIÓN EN LOS CABOS PARA PREVENIR EL DENGUE

A través de la Jurisdicción Sanitaria 4, el Gobierno de Baja California Sur, en colaboración con el Ayuntamiento de Los Cabos, realizó este fin de semana una jornada de descacharrización en la colonia El Caribe, como parte de los esfuerzos que se emprenden en ese municipio para fortalecer la prevención y el control del dengue, que es transmitida a las personas por el mosco Aedes aegypti.

Es un esfuerzo que se lleva a cabo con el respaldo de las fuerzas armadas, agrupaciones de transportistas y empresarios con responsabilidad social, con la finalidad de brindar un confinamiento adecuado a objetos en desuso que sirven de criaderos artificiales para el zancudo cuya picadura puede inocular el virus del dengue a los seres humanos, señaló el jefe de la Jurisdicción Sanitaria, Ulises Melendrez López al término de esta jornada.

En este sentido, detalló que en la colonia Vista Hermosa se retiraron toneladas de cacharros durante la jornada de la semana pasada, al igual que ocurrió este sábado en El Caribe, donde al menos 10 camiones de volteo se trasladaron al basurero municipal para la correcta disposición de cacharros que se tenían acumulados en viviendas de esa colonia, que es identificada por la vigilancia epidemiológica como una de las zonas habitacionales con mayor incidencia del padecimiento.

Resaltó, que estos trabajos se efectúan en Los Cabos, al ser el municipio donde se concentra el número de casos positivos por esta enfermedad febril, agregó el servidor público al recordar que el Gobierno del Estado está desarrollando paralelamente un operativo de fumigación en el sur de la entidad. Durante la semana que está por iniciar, las acciones de nebulización se focalizarán en colonias de Cabo San Lucas para inhibir la presencia del mosco adulto.

Finalmente, Melendrez López puntualizó la importancia de que la ciudadanía contribuya con el saneamiento básico de patios para eliminar criaderos artificiales del insecto, al tener en cuenta que la fumigación impacta únicamente contra el zancudo, pero no contra sus larvas, de ahí la importancia en voltear o tirar todos aquellos artículos que están sin utilizarse y que pueden servir de refugio para este insecto.

GOBIERNO DE BCS DA INICIO AL PROGRAMA ESPECIAL DE BACHEO EN LA CIUDAD DE LA PAZ

Con el objetivo de mejorar la seguridad vial y el bienestar de las familias que transitan diariamente en la ciudad de La Paz, se ha puesto en marcha un programa emergente de bacheo en el primer cuadro de la ciudad de La Paz, informó la secretaria de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), Carolina Armenta Cervantes.

Esta iniciativa es resultado de la coordinación entre el gobierno Estatal y Municipal, a través de la SEPUIMM, impulsada por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, destacó la servidora pública.

El programa de bacheo corresponde varios tramos de la ciudad, con enfoque en la reparación inmediata de las zonas del Malecón a Félix Ortega entre 5 de febrero a Francisco King, por su parte el Ayuntamiento trabajará de la calle Félix Ortega a Yucatán, de igual forma desde 5 de febrero a Francisco King.

Además, se tienen consideradas las renivelaciones de la calle Belisario Domínguez a Constitución; Madero de Constitución a Morelos: Morelos de Primo Verdad a Madero; y Gómez Farias de Hidalgo a Morelos.

En este sentido, Carolina Armenta destacó la importancia de estas acciones como parte del compromiso del titular del Ejecutivo de mejorar la infraestructura vial, asegurando que el apoyo continuará para proyectos que beneficien directamente a la comunidad.

Finalmente, hizo el llamado a la ciudadanía a tener precaución al transitar por las zonas en mención, en las cuales el personal encargado estará trabajando en labores de bacheo y renivelación.

EL PODER JUDICIAL DEL ESTADO CONTRIBUYE CON ACCIONES EN FAVOR DE LA PROTECCIÓN DE LAS MUJERES

En el relanzamiento de la cruzada “Párale a la Violencia”, la Presidenta del Honorable Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Magistrada Claudia Jeanette Cota Peña, destacó el compromiso del Poder Judicial para construir un entorno de justicia más seguro y accesible para todos.

“Las mujeres no están solas, estamos trabajando para construir un entorno de justicia, más seguro y al alcance de todos”, afirmó la Presidenta durante el evento, realizado en la Unidad Deportiva Parque Las Palmas.

Ante la presencia del Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío, la Magistrada Presidenta, detalló los avances en la protección de las víctimas de violencia, a través de acciones implementadas en las dependencias y órganos jurisdiccionales del Poder Judicial. En este sentido, señaló que se han intensificado los esfuerzos tanto en el ámbito penal como familiar para garantizar una respuesta inmediata y efectiva ante casos de violencia.

Agregó que se ha privilegiado el dictado inmediato de órdenes de protección para brindar seguridad a quienes más lo necesitan, subrayando que estas medidas buscan contribuir a una sociedad con una cultura de respeto y equidad.

Además, destacó que el trabajo conjunto con otras instituciones ha sido fundamental para que los marcos legales y los procedimientos de justicia sean más eficaces y respondan adecuadamente a la problemática de la violencia de género.

Entre las acciones afirmativas a favor de las mujeres, la Magistrada mencionó la apertura del Juzgado Especializado en Violencia Familiar contra las Mujeres, así como la capacitación continua de servidores públicos impartida por expertos en el combate a la violencia.

Finalmente, Cota Peña reafirmó el compromiso del Poder Judicial para seguir actuando en unidad y hacer de “Párale a la Violencia” una estrategia transformadora que marque una diferencia real en la vida de las mujeres que sufren o han sufrido violencia de género.

En el evento también estuvieron presentes Magistradas y Magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado.

LA SALUD PÚBLICA ES UNA PRIORIDAD PARA EL XV AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS: ALBERTO RENTERÍA

  • Realizaron Jornada de Descacharrización en colonia El Caribe, Ayuntamiento de Los Cabos, Secretaría de Salud de Baja California Sur, la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional.

Los Cabos, Baja California Sur. – El XV Ayuntamiento de Los Cabos, en coordinación con la Secretaría de Salud de Baja California Sur, la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional, realizaron jornada de descacharrización en la colonia El Caribe en Cabo San Lucas, con el objetivo de combatir la proliferación de criaderos de mosquitos y prevenir enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.

El secretario General de Los Cabos, Alberto Rentería Santana, resaltó la importancia de la participación ciudadana en este tipo de actividades y agradeció a todas las personas y organizaciones involucradas: “La salud pública es una prioridad, y depende de la colaboración de todos que podamos tener un entorno más seguro y saludable. Este tipo de jornadas, son fundamentales para prevenir enfermedades y crear conciencia sobre la responsabilidad de cada uno en el cuidado del ambiente y la salud comunitaria”.

La actividad también contó con el apoyo de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Grupo Questro y la Asociación CRAADYR A.C., así como personas servidores públicas de la administración municipal actual, quienes se sumaron a la organización y ejecución de esta iniciativa en beneficio de la comunidad; además de la recolección de desechos, el operativo incluyó la creación de cuadrillas que recorrieron el asentamiento para invitar a las y los vecinos a colaborar con la eliminación de recipientes y contenedores que puedan acumular agua, como llantas, botellas y otros objetos en desuso.

“Continuaremos trabajando en colaboración con todas las estancias de gobierno para seguir organizando este tipo de actividades ya que los casos de dengue han aumentado significativamente en la zona, situación que ha derivado en algunas defunciones lamentables, hacemos un llamado a la ciudadanía para que nos apoye en eliminar posibles criaderos en sus hogares y así reducir el riesgo de contagio”, Advirtió, Rentería Santana.

FORTALECE XV AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS ACCIONES PARA PROMOVER LOS DERECHOS DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFROMEXICANAS

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de impulsar y proteger los derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas en Los Cabos, se llevó a cabo la segunda mesa de trabajo para definir una agenda de acciones concretas. Este espacio, encabezado por la Segunda Regidora, Petra Juárez Maceda, quien es presidenta de la Comisión Edilicia de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, busca coordinar las actividades de cada dirección municipal y construir así una sociedad más inclusiva y respetuosa.

En esta reunión, Petra Juárez, la Coordinadora Municipal de Derechos Humanos Claudia Armenta López, y la titular del departamento de Derechos Humanos de Baja California Sur, Mayra Messina, se comprometieron a implementar campañas de concientización, foros, conversatorios y otras iniciativas que aseguren un respaldo concreto y continuo a la defensa de estos derechos.

El respeto a los derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas incluye el reconocimiento de su identidad cultural, el acceso igualitario a oportunidades de desarrollo, y la garantía de participación activa en las decisiones que afectan sus vidas. Estos derechos buscan asegurar una vida digna y libre de discriminación, en la que sus costumbres, lenguas y tradiciones sean valoradas como parte esencial del tejido social de Los Cabos. Este esfuerzo conjunto representa un compromiso firme por construir un entorno de justicia e inclusión para todas y todos.

En esta mesa de trabajo, también participaron la Cuarta Regidora Luz Adriana Cosío Urbina y el Director General de IMAIA, C. Leonardo Jiménez Castrejón, así como autoridades de Inspección Fiscal y Seguridad Pública de Los Cabos. La presencia de estas y otras áreas municipales reafirma la colaboración y compromiso de la XV Administración, encabezada por el alcalde Christian Agúndez, para garantizar que las voces y derechos de todas las comunidades sean plenamente respetados.

RSS