Skip to main content

RESPONDE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA A LAS NECESIDADES DE LA SOCIEDAD ACTUAL: SEP

El modelo de la Nueva Escuela Mexicana es una respuesta al llamado social en incrementar la solidaridad con las personas desprotegidas, la erradicación de la violencia de género, el respeto al medio ambiente y un alto a la discriminación mediante el trabajo conjunto de la escuela y su comunidad, expresó la secretaria de Educación Pública en Baja California Sur, Alicia Meza Osuna.

La servidora pública, indicó que, desde el ciclo escolar previo, más de 9 mil docentes, directivos y supervisores de enseñanza básica y media superior que atienden en ambos niveles una matrícula de más de 180 mil estudiantes, reciben cursos y un acompañamiento académico permanente para que asimilen y apliquen tanto los lineamientos de la NEM como los nuevos materiales educativos.

La maestra Meza Osuna señaló que los cursos y talleres que organiza el Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP) en la entidad son impartidos en su mayoría por personal de la UNAM y de la Universidad Pedagógica Nacional, así como por equipos técnicos de los niveles educativos, e incluyen estrategias para que los participantes apoyen a los colectivos escolares.

La titular de la SEP destacó que estos ejercicios de formación cumplen con la finalidad de brindar a las y los maestros herramientas para trabajar con proyectos según el contexto de cada plantel en su comunidad, con apego a valores como el respeto, solidaridad, justicia, igualdad, honradez, gratitud, fraternidad y participación democrática.

INAUGURA GRUPO AMIGOS PARA EL BIENESTAR SALÓN DE USOS MULTIPLES EN EL PEDREGAL

El Grupo Amigos para el Bienestar (GAB) de la Oficina del Ejecutivo, inauguró este sábado en la colonia El Pedregal, en La Paz, el Salón de Usos Múltiples, el cual permitirá atender a las familias de la comunidad, así lo dio a conocer la coordinadora del proyecto, Zulema Rivera León.

Puntualizó que este nuevo espacio fue gestionado por la delegación local del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) y entregado en comodato al GAB para que, de manera permanente, funcione para ofrecer a los colonos cursos, capacitaciones, talleres, pláticas informativas, así como una extensión de las actividades que se realizan en la Casa de la Cultura estatal.

Rivera León agregó que los habitantes de esta zona de la ciudad podrán acceder a clases de diversas disciplinas, fomentando la creatividad, aprendizaje y conocimientos que les permitan descubrir habilidades y destrezas, además de incentivar en los niños su posible vocación para el futuro.

Enfatizó que durante este mes de noviembre se conmemora el mes de la No Violencia de género, por lo que se dio una plática de concientización, principalmente a las mujeres, sobre la importancia de no permitir este tipo de conductas al interior del entorno familiar, impulsando la unidad, valores y la paz social.

Grupo Amigos para el Bienestar está integrado por voluntarias y voluntarios de las diferentes dependencias del Gobierno del Estado y tiene como propósito reconstruir el tejido social, además de incentivar la participación activa de la ciudadanía para el mejoramiento de las condiciones de vida de la población y generar bienestar en Baja California Sur.

ENTREGA VÍCTOR CASTRO APOYOS PRODUCTIVOS PESQUEROS EN SANTA ROSALÍA

En el marco de una gira de trabajo por el municipio de Mulegé, el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, entregó apoyos productivos pesqueros en Santa Rosalía, por un monto de 1.1 millones de pesos.

Durante el evento, el mandatario estatal detalló que los apoyos incluyeron tres motores fuera de borda, artes de pesca y equipos de seguridad, herramientas esenciales para fortalecer las labores pesqueras en la región. “Con estos apoyos coadyuvamos al desarrollo de las actividades, mejorando las condiciones de vida de las familias que dependen de este sector”, expresó Castro Cosío.

En el acto, el Gobernador estuvo acompañado de la alcaldesa de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, y del secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario, Alfredo Bermúdez Beltrán, quienes también hicieron entrega de constancias y mobiliario como parte del Programa de Fomento para el Autoempleo del Servicio Nacional de Empleo, beneficiando a emprendedoras locales.

Como parte del Programa de Ordenamiento Pesquero y Acuícola, Castro Cosío otorgó también 25 credenciales a pescadores de las cooperativas Calamares, Piedra Blanca y Los Canelos, destacando que este proyecto registra un avance del 80%.

Antes de finalizar, Víctor Manuel Castro Cosío se comprometió a visitar nuevamente al municipio de Mulegé en enero de 2025 para sostener un encuentro con los pescadores de Santa Rosalía. Este diálogo buscará encontrar nuevas estrategias para mejorar la comercialización de productos pesqueros, con la visión de generar bienestar para las familias de la localidad.

INAUGURA VÍCTOR CASTRO EL SEGUNDO FORO INMOBILIARIO “UN DESTINO PARA TU INVERSIÓN” EN LA PAZ

El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, inauguró este viernes el Segundo Foro Inmobiliario Baja California Sur, evento que busca promover el desarrollo responsable y profesional en el sector inmobiliario. En compañía de la Vicepresidenta Nacional de Asuntos Jurídicos de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Nelly Karina Castro Manzano, el mandatario subrayó la importancia de priorizar el respeto al medio ambiente y la seguridad de la población en los proyectos de desarrollo.

“No podemos permitir construcciones donde se atente contra el medio ambiente y se coloque en riesgo a Baja California Sur. Siempre que haya puentes y no abismos, es lo que tenemos que considerar. Nada bueno puede venir del desorden, sea urbano o rural”, declaró el Gobernador durante su intervención.

En el encuentro, Víctor Castro enfatizó la necesidad de garantizar que los proyectos respeten la vida humana y no expongan a las y los habitantes a riesgos. “No puede la mala planeación condenar a quienes vienen detrás a una situación de inmovilidad. Tampoco el desorden, que no nos alcance la historia”, agregó.

En ese sentido, reiteró ante los asistentes que es fundamental que la actividad inmobiliaria se ejerza con responsabilidad, profesionalismo y una visión sostenible. Reconoció el impacto social del sector, particularmente en la generación de patrimonios familiares, y aseguró que eventos como este son esencial para fortalecer la profesionalización y actualizar las prácticas en el ramo.

“Estoy seguro de que en este foro surgirán las mejores actualizaciones y análisis para continuar en el camino del desarrollo responsable. El sector inmobiliario es clave para la economía de los pueblos y ciudades, y en Baja California Sur seguimos avanzando hacia un futuro más próspero”, señaló Castro Cosío.

Finalmente, destacó que el desarrollo inmobiliario no es únicamente una responsabilidad gubernamental, sino un compromiso compartido entre autoridades, profesionales del sector y la sociedad en general. “Detrás de las malas prácticas siempre hay riesgos para el patrimonio de las familias. Debemos trabajar juntos para evitarlo”, concluyó.

PARTICIPAN MÁS DE 62 INSTITUCIONES PÚBLICAS EN FERIA JUVENIL “POR MI VIDA Y POR LA PAZ”

El secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez, inauguró en el municipio de La Paz la Feria Juvenil 2024 “Por mi vida y por la paz”, organizada por el Centro Estatal de Prevención del Delito con Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública.

Acompañado de la subsecretaria de Seguridad Pública, Gabriela Cisneros Ruiz, así como autoridades de los tres órdenes de gobierno, González Núñez, estableció el compromiso del Estado en su conjunto, de contribuir a través de la implementación de acciones y programas preventivos, al sano desarrollo de las presentes generaciones, ya que una juventud informada, será sin duda, quien pueda tomar decisiones de manera responsable y prevenir situaciones que coloquen en riesgo su integridad, destacó. 

El Secretario, en su mensaje, refirió que el Gobernador ha establecido mecanismos de cómo podemos crear con los jóvenes una estrategia para poder llegar a este sector, sobre todo, el ser escuchados, por lo que a través de este tipo de actividades se busca entender lo que requieren. “Este ejercicio, es parte de “Párale la violencia”, el cual busca prevenir y eliminar toda forma de violencia de género, especialmente en contra de mujeres de todas las edades, por lo tanto, el objetivo es llegar al núcleo familiar de todos los hogares del estado”, expresó.

La feria reunió a distintas instituciones, quienes acercaron servicios y brindaron información sobre temáticas de interés de las y los jóvenes, con un enfoque preventivo de adicciones, embarazos no deseados, el ser víctimas de algún acto ilícito, así como brindarles los mecanismos para poder denunciar ante una situación que vulnere sus derechos.

Además de fomentar la participación de padres, madres de familia, maestros y comunidad en general, para que, en coordinación con las instancias gubernamentales, contribuyan al crecimiento integral de las juventudes, con ello lograr una vida libre de adicciones y violencia, a través de la educación, el arte, deporte, cultura, salud y del trabajo, finalizó Saúl González.

ENTREGA PODER EJECUTIVO DE BCS DOCUMENTO DE TERCER INFORME ANTE EL CONGRESO DEL ESTADO

En cumplimiento al artículo 55 de la Constitución Política de Baja California Sur, el secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez, entregó la mañana de este miércoles a la Comisión del Congreso del Estado, encabezada por la diputada Lourdes Cornejo Rendón, vicepresidenta de la Mesa Directiva del Primer Periodo Ordinario de Sesiones de la XVII Legislatura, el documento que contiene el Tercer Informe de gobierno de la administración pública estatal.

En su mensaje, el Secretario destacó “En nombre y representación del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, coloco en sus manos el tercer informe correspondiente al periodo constitucional del 1 de septiembre de 2023 al 31 de agosto de 2024, el cual consta de cuatro ejemplares titulados: documento socioeconómico, anexo de acciones, obras, así como el contenido gráfico y estadístico”.

González Núñez enfatizó que, en el tercer año, el cual se ha denominado “A la mitad del camino”, es una muestra de una administración que avanza con programas sociales para atender la salud, educación y la economía de las familias sudcalifornianas.

Agregó que, en el escrito, se encontrará el reflejo de un Gobierno que se empeña día con día en ser eficiente, transparente, que sirve objetivamente a la ciudadanía y que se orienta por el interés general.

En el periodo que se informa, también expuso la inversión de más de 29 mil 400 millones de pesos, de la mano del Gobierno Federal, a fin de generar el bienestar de las y los habitantes y el desarrollo de Baja California Sur, renovando el compromiso de hacer más y con mejores resultados.

Al concluir, Saúl González Núñez recordó que será el viernes 22 de noviembre, en el municipio de Comondú, en la modalidad de encuentro ciudadano, en un ejercicio de rendición de cuentas y transparencia, que el propio Ejecutivo estatal, desarrolle el contenido que hoy se presenta.

FIN DE SEMANA LARGO DEJARÁ DERRAMA SUPERIOR A LOS 266 MILLONES DE PESOS: SETUE

La secretaria de Turismo y Economía, Maribel Collins, destacó la importancia del próximo fin de semana largo, del 15 al 18 de noviembre, para la economía del estado, de la cual se estima una derrama económica de 266.3 millones de pesos y la llegada de 51 mil turistas a los principales destinos sudcalifornianos.

Maribel Collins precisó que la ocupación hotelera promedio global es del 70%, representando una excelente oportunidad para fortalecer la economía local, beneficiando tanto a los sectores hotelero y restaurantero como a los negocios de servicios y transporte en todo el estado.

La actividad hotelera por municipio, se considera que incremente durante los próximos días, en lo que respecta a Los Cabos un 70%, La Paz 74%, Comondú 85%, Mulegé 65%, y Loreto 54%. Estas cifras, proporcionadas por la Asociación de Hoteles de Los Cabos, el Fideicomiso de Turismo de Loreto y las Direcciones de Turismo de Comondú y Mulegé, reflejan el dinamismo turístico que vive Baja California Sur.

“Este puente no solo acerca a miles de turistas a disfrutar de nuestros destinos, sino que también fortalece nuestra economía y genera empleos. Estamos comprometidos a seguir impulsando el turismo de forma sustentable, para que cada vez más familias sudcalifornianas se beneficien de esta industria”, destacó Maribel Collins.

La titular de la SETUE, sostuvo que el turismo continúa siendo un pilar fundamental para el desarrollo, ya que cada visitante que arriba, aporta directamente al bienestar de la población local, con ello este tipo de eventos contribuye a consolidar a Baja California Sur como un destino de clase mundial.

ARRANCA LA FERIA DEL LIBRO LA PAZ 2024

  •         Del 13 al 15 de noviembre, en el Jardín Velasco

Dio inicio la Feria del Libro La Paz 2024, coordinada por el Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) con el apoyo de la Dirección Municipal de Cultura del H. XVIII Ayuntamiento de La Paz. El programa se desarrollará del 13 al 15 de noviembre, en el Jardín Velasco, con presentaciones literarias, mesas de diálogo, exposiciones artísticas, venta de libros y conferencias.

El titular de Cultura Municipal, Juan Lara Guzmán, explicó que de manera alterna se estará realizando la Feria del Libro Teatral 2024, enmarcada en la 44° Muestra Nacional de Teatro, donde se contará con ponencias y lecturas dramatizadas del Premio Nacional de Dramaturgia “Gerardo Mancebo del Castillo”.

Asimismo, se contemplan dinámicas de lectura de poesía a cargo de varios autores, espectáculos escénicos para niñas y niños, cuentacuentos, actividades de mediadores de las Salas de Lectura, música en vivo con el invitado, Edgar González, presentando el espectáculo “Amorali, flamenco de la Baja”, entre otras.

Finalmente, Lara Guzmán, hizo la invitación a que consulten la programación en las redes sociales de la Dirección Municipal de Cultura y en la cuenta de Facebook Librería ISC, donde encontrarán todos los detalles, horarios y participaciones del evento.

AYUNTAMIENTO DE LA PAZ INSTALA CAJAS MÓVILES ADICIONALES PARA PAGO DEL PREDIAL

Como parte del Programa Temporal de Descuentos, se habilitarán nuevos puntos para el pago del predial en cajas móviles, así lo dio a conocer el Tesorero Municipal, Jassiel Enríquez Varela, invitando a los contribuyentes a ponerse al día y aprovechen el 25% de descuento vigente. Así como quienes tienen adeudo en el 2024 y años anteriores, pueden liquidarlo con un 20% y un extra del 50% en multas y recargos.

Reiteró que durante los meses de noviembre y diciembre, las cajas móviles, en la Subdelegación de Chametla permanecerá abierta los martes, y en El Centenario los jueves. Además, el viernes 15, se instalará un módulo de pago en las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en horario de 08:00 a 14:00 horas.

Mientras que el sábado 16, estarán activas las cajas ubicadas en el mercado Agustín Olachea, la Comandancia de Policía de la colonia Antonio Navarro, las instalaciones del Gimnasio de Usos Múltiples (GUM) en la colonia Los Olivos y en la Delegación de El Pescadero, brindando el servicio a partir de las 9:00 y hasta las 13:00 horas, al igual que las cajas recaudadoras fijas en Palacio Municipal, y el domingo 17 en el tianguis Santa Fe de 7:00 de la mañana a 12:00 del día.

Señaló que los descuentos son aplicables pagando en una sola exhibición, quienes deseen realizarlo con tarjetas de crédito participantes, podrán gozar de 3, 6 y 9 meses sin intereses, a partir de un monto mayor a mil 500 pesos.

Finalmente, Enríquez Varela, indicó que el objetivo de colocar cajas móviles en diferentes sectores de la ciudad, es para que la ciudadanía pueda tener mayor acceso a realizar los pagos del predial de manera fácil y rápida, aprovechando los descuentos.

FINALIZÓ JORNADA ELECTIVA PARA TITULARES EN DELEGACIONES DE LOS CABOS

  • “Fue un proceso en el que prevaleció la civilidad ciudadana, quien ganó fue la sociedad, es tiempo de mujeres”, síndica, Nélyda Alfaro.

Los Cabos, Baja California Sur.- Como un logro histórico en la igualdad de género concluyó la Consulta Pública con la elección y triunfo virtual de mujeres en la representación de las 4 delegaciones municipales en Los Cabos.

Una vez finalizada la recepción de paquetes electorales y cómputo de casillas, los resultados anotados en las actas colocaron como virtual ganadora en la delegación de Cabo San Lucas, a Karina de La O Uribe, en Miraflores a Aremy García García  en Santiago el resultado virtual favoreció a Arecely Cota Ruíz y en La Ribera a Linda Maribel Silva Cosío.

Al respecto, la síndica municipal del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Nélyda Dolores de Martina Alfaro Rosas, indicó que la Consulta Ciudadana de este domingo 10 de noviembre se desarrolló en un marco de participación democrática con transparencia, legalidad, seguridad y de manera pacífica.

” Fue un proceso en el que prevaleció la civilidad ciudadana, quien ganó fue la sociedad, es tiempo de mujeres. Esto marca un precedente en la democracia de Los Cabos y sus delegaciones”, indicó Alfaro Rosas.

Es importante descartar que, si bien los cómputos de las casillas colocan como virtuales ganadoras a mujeres en la representación de las citadas delegaciones, de manera oficial los resultados y triunfos decretados serán anunciados por autoridades municipales.

RSS