Skip to main content

ENTREGA VCC CONSTANCIAS A TRABAJADORES AGRÍCOLAS TEMPORALES, Y APOYOS PARA EL AUTOEMPLEO EN COMONDÚ

El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío entregó en Ciudad Constitución constancias de participación de los Programas de Movilidad Laboral Externa 2024, así como la dotación de equipos a beneficiarios del Subprograma de Fomento al Autoempleo y la Empleabilidad, con el objetivo de fortalecer las capacidades laborales, con ello el incremento a la independencia económica de sus hogares.

“Hoy celebro de manera especial con ustedes los resultados en materia de movilidad laboral, ya que este proyecto brinda una oportunidad para que las fronteras dejen de significar obstáculos o barreras para las personas, si no, por el contrario, que signifiquen nuevas oportunidades para la población”, destacó el Ejecutivo estatal.

En este encuentro, el Gobernador también externó el pleno derecho que deben tener los migrantes, “No a los discursos de odio, es por ello comentó que no se puede vencer a quien no sabe rendirse, y el pueblo de Baja California Sur, el pueblo de México, no sabe renunciar, construyamos voluntades para crear comunidades y pueblos más dignos”.

Por otra parte, reconoció el esfuerzo y dedicación de los trabajadores que participaron en el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México – Canadá (PTAT), quienes cumplieron contratos laborales en las provincias canadienses de Alberta, Columbia Británica, Isla Príncipe Eduardo, Manitoba, Nuevo Brunswick, Quebec y Saskatchewan, realizando funciones en actividades como el cultivo de frutas, verduras, viñedos, árboles, flores y procesamiento de pescados y mariscos.

En el evento, estuvieron presentes el alcalde de Comondú, Roberto Pantoja Castro; la presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF, Patricia Imelda López Navarro; el titular de Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social, Omar Antonio Zavala Agúndez; el director general del Servicio Nacional del Empleo, Vladimir Torres Navarro; así como trabajadores agrícolas y de procesamiento de pescados y mariscos que formaron parte de los Programas de Movilidad Laboral Externa.

TRABAJAMOS PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN EN BCS: GOBERNADOR VMCC

La escuela primaria Venustiano Carranza de esta ciudad capital, cuenta a partir de hoy con seis nuevas aulas que construyó el Gobierno del Estado a través del Instituto Sudcaliforniano de la Infraestructura Física Educativa del Estado (ISIFE), “Vamos a continuar trabajando para que en Baja California Sur las y los estudiantes cuenten con escuelas seguras y ambientes agradables”, destacó el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío.

En el marco de este evento, el Gobernador explicó que la obra incluyó la demolición de un edificio que tenía más de 60 años de antigüedad, “Con estas acciones, se da un paso significativo para la educación en el estado, al construir estos espacios, debidamente equipados y adicionales en donde se invirtieron 8.7 millones de pesos”.

Acompañado por la titular de la Secretaría de Educación Pública, Alicia Mesa Osuna y directivos de la institución, el mandatario sudcaliforniano reconoció que en esta región existen diversas instituciones que requieren de una rehabilitación o de una reconstrucción; por lo que, se habrá de continuar el esfuerzo para atenderlas en lo que resta de la actual administración.

Es por ello, que pidió a directivos del plantel educativo hacer uso responsablemente de los nuevos salones, así como a las y los estudiantes cuidarlos, ya que fueron construidos con esfuerzo y trabajo, para beneficio de las juventudes.

Al finalizar el evento de entrega, Castro Cosío realizó recorrido por las aulas y dialogó con maestros y jóvenes, a quienes reiteró su interés de que estos trabajos se lleven a cabo en todo el estado. “El fortalecimiento de este gobierno es el sector de la educación y salud, es por eso que seguirán siendo uno de los aspectos principales en estos tres años de administración”.

SOSTIENE TITULAR DEL SNE-BCS REUNIÓN CON MIEMBROS DEL CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL DE LA PAZ

El titular del Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur (SNE-BCS), Vladimir Torres Navarro, sostuvo encuentro de trabajo con miembros del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de La Paz, donde se abordaron los retos en materia de promoción de empleo y capacitación para el trabajo.

Durante la reunión, Torres Navarro sostuvo que en Baja California Sur existe un desequilibrio en el mercado laboral, entre el número de vacantes, personal y tipo de perfiles solicitados. De igual forma, plantearon temas de inclusión laboral de personas que han enfrentado barreras para encontrar un espacio en el ámbito laboral.

Por su parte, el CCE ofreció el respaldo y participación para realizar un estudio para identificar las principales vacantes ofertadas, así como los perfiles que en la actualidad está buscando el sector productivo, esto con la finalidad de formular el programa estatal de capacitación para el trabajo, que llevará a cabo el próximo año el SNE, destacando que, en la finalidad de esta alianza consistirá de que las personas reciban capacitación, con ello obtengan mayores oportunidades para encontrar un empleo formal.

De esta forma, Torres Navarro, comentó que también establecieron trabajar en realizar reclutamientos focalizados por tipo de vacante en zonas específicas de la ciudad, esto como una forma de acercar alternativas de empleo para perfiles precisos, así como en lugares de crecimiento del estado.

Al finalizar, agradeció la disposición de los representantes de trabajar en equipo, destacando la labor que realiza el sector empresarial, ya que es fundamental para mantener la productividad y disminuir desigualdades en Baja California Sur.

PARTICIPA BCS EN REUNIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS

Con la representación del Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío, el secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez, asistió a la reunión nacional de derechos humanos, encabezada por la titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, donde estuvieron presentes secretarios de gobierno y representantes de las 32 entidades del país.

El servidor público precisó que en este encuentro se analizaron y coordinaron acciones encaminadas al respeto de los derechos humanos, de acuerdo a la agenda nacional establecida en la materia.

“Desde el gobierno estatal, refrendamos nuestro compromiso para trabajar de la mano de la Federación, con los estados, poderes y sociedad organizada, para garantizar el reconocimiento y ejercicio de los derechos de todas y todos, ya que una sociedad incluyente y tolerante, es una sociedad que camina hacia la igualdad, sin distingos de ninguna índole”, puntualizó González Núñez.

Agregó que, es de suma importancia continuar impulsando los tres órdenes de gobierno, la cultura de respeto y promoción de los DD. HH. en México, no solamente por obligación, sino por la convicción de seguir construyendo una comunidad equitativa y justa, que contribuya a la protección integral de las personas, destacó.

Saúl González, señaló que, dentro de los acuerdos, establecieron conjuntar esfuerzos, para asegurar el ejercicio pleno de los derechos humanos, así como fortalecer la colaboración interinstitucional.

CELEBRA GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO REINAUGURACIÓN DEL VUELO LOS ÁNGELES- LA PAZ

Durante la reinauguración del vuelo Los Ángeles- La Paz, de la línea aérea Alaska Airlines, el gobernador del estado Víctor Manuel Castro Cosío, sostuvo que se amplía la conectividad y posiciona a Baja California Sur como uno de los destinos preferidos a nivel mundial, alineando los esfuerzos con un enfoque de crecimiento responsable, inclusivo y un desarrollo para las y los sudcalifornianos que se traduzca en prosperidad compartida.

El Gobernador destacó que en lo que resta de su administración se continuarán extendiendo los puentes necesarios para fortalecer al municipio de La Paz con otros puntos de la República y del extranjero. “Nos da mucho gusto que hoy se reinaugure este vuelo que lo habíamos perdido desde hace ya 10 años”, puntualizó.

Castro Cosío precisó que este vuelo operará dos frecuencias semanales, los miércoles y sábados, y a partir de 2025 aumentará a tres días, lunes, viernes y sábado.

Acompañado por la secretaria de Turismo y Economía, Maribel Collins, el mandatario estatal destacó la importancia de este nuevo servicio, ya que en lo que resta del presente año, se estima que movilice a más de 7 mil personas, lo que descubre una posibilidad de fortalecimiento en la economía local.

Asimismo, reiteró que el esfuerzo conjunto de empresarios turísticos y prestadores de servicios buscará, incluso, la posibilidad de traer vuelos directos desde Europa, como ya ocurre en otro destino local como es Los Cabos.

Víctor Castro Cosío, al finalizar, reconoció el interés de que el vuelo se origine en un aeropuerto tan importante como el de Los Ángeles, California, ya que las personas viajan de otros puntos del vecino país del norte hacia esa ciudad, posteriormente a La Paz. Por ello, confió que esto tomará más presencia internacional, y en corto plazo, serán sin duda más compañías que incluyan en sus destinos a esta capital.

ATIENDE IEEA MÁS DE 17 MIL PERSONAS CON REZAGO EDUCATIVO EN BCS

A tres años de administración del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío se ha puesto especial atención en combatir el rezago educativo e incrementar las cifras de escolaridad entre la población adulta de Baja California Sur, destacó la titular del Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA), Diana Von Borstel Luna.

Al precisar que se mantiene una política de inclusión e inserción en oportunidades laborales para todas y todos, destacando que 17 mil 771 personas en rezago educativo han sido atendidas en el estado en este periodo.

Puntualizó que, a la fecha 7 mil 200 personas se han alfabetizado y concluido su educación primaria y secundaria, lo que significa un importante avance en materia educativa, reflejo del compromiso y esfuerzo de cada uno de los educandos y asesores, incluso en las comunidades más alejadas de los cinco municipios.

Von Borstel Luna recordó que, el objetivo del IEEA es brindar oportunidades de crecimiento, desarrollo y expectativas de vida, independientemente de su condición socioeconómica y edad, cuyo modelo educativo para la vida y el trabajo se apega a la Nueva Escuela Mexicana, con inclusión, participación activa, cultura y aprendizajes.

Por lo que finalmente, hizo una atenta invitación a la ciudadanía que aún no ha concluido su educación básica, se acerquen al instituto donde podrán capacitarse, con amplios beneficios como validez oficial, horarios flexibles, asesores capacitados, materiales gratuitos, entre otros aspectos de utilidad para la población sudcaliforniana.

GOBIERNO DE BCS INVITA AL ENCENDIDO DE LUCES NAVIDEÑAS EN LA EXPLANADA DE PALACIO DE GOBIERNO

El próximo lunes dos de diciembre a las 19:00 horas, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío encabezará el tradicional encendido de luces navideñas en la explanada de Palacio de Gobierno, informó Jeanette Oliva Pompa, coordinadora de Conservación y Mantenimiento.

Indicó que el objetivo enmarca en el disfrute de este espacio creado no solamente para fortalecer una tradición; sino también para fomentar la sana convivencia de las familias sudcalifornianas y de quienes nos visitan de otros lugares, que los niños experimenten la emoción de apreciar un espectáculo de luces totalmente diferente a los años anteriores, con ello mantengan vivas las tradiciones, nuestra cultura, agregó.

Oliva Pompa mencionó que detrás de la decoración y adornos existe un gran trabajo de más de 40 hombres y mujeres, que durante un mes se encargan de realizar el diseño de las figuras, armado, cableado, iluminación e instalación en los espacios de Palacio de Gobierno, así como del edificio de la Secretaría de Finanzas y Administración, para el disfrute de todas y todos.

Por lo que, reconoció el trabajo que desempeñan las y los compañeros de las áreas de Conservación y Mantenimiento, además del departamento de Servicios Generales, para lograr este resultado, que por tradición se ha convertido en el punto de reunión de las y los ciudadanos.

Finalmente, Jeanette Oliva hizo una atenta invitación a la ciudadanía para asistir este dos de diciembre, con ello disfrutar del encendido de luces, festejar en familia de las fiestas de fin de año en un ambiente de armonía, paz y tranquilidad, reforzando así el amor y los valores de una sociedad en su conjunto.

MEDIANTE ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS Y RECREATIVAS FORTALECEN LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN BCS 

Con la finalidad de reactivar programas, proyectos y acciones de fortalecimiento académico en Baja California Sur, la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES) organizó actividades diversas que cumplen con estos objetivos, informó Margarita Amador Robles, directora de este nivel de enseñanza en la SEP estatal.

Comentó que, en apego al plan anual de trabajo de la COEPES, a inicios del mes de noviembre se impartieron conferencias virtuales a docentes de instituciones normalistas y universidades de la entidad.

Asimismo, Amador Robles, indicó que también organizaron una carrera pedestre para estudiantes. Añadió que las acciones pedagógicas y recreativas estuvieron a cargo del grupo técnico de difusión y extensión de la cultura y el deporte.

Por otra parte, explicó que los integrantes de la Comisión acuerdan conjuntamente sobre las estrategias que se aplicarán a lo largo del ciclo escolar, dirigidas a impulsar las ofertas educativas, promover la sana convivencia e incrementar la matrícula, entre otros propósitos.

Con la visión de seguir consolidando los servicios educativos en los centros de nivel superior, se realizarán las gestiones necesarias para alcanzar las metas trazadas desde la Secretaría de Educación Pública, concluyó la servidora pública.

SALUD CONCIENTIZA A LA SOCIEDAD SUDCALIFORNIANA SOBRE VÍCTIMAS DE ACCIDENTES DE TRÁFICO

Instituciones de los tres niveles de gobierno que forman parte del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA) desarrollaron este domingo, en el malecón de La Paz, una marcha silenciosa en el marco del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico que se conmemora cada 19 de noviembre para sensibilizar a la sociedad sobre las consecuencias que ocasionan los percances viales.

“Es una actividad simbólica que de manera conjunta organizamos dependencias federales, estatales y municipales, acompañadas de familiares de personas que lamentablemente perdieron la vida en un siniestro vial o carretero, con el llamado a las sudcalifornianas y sudcalifornianos de conducirse con responsabilidad al tomar el volante, expresó la subdirectora de Atención Médica Ambulatoria de la Secretaría de Salud”, Patricia Romero Sillas.

En este sentido, subrayó que la conducción vehicular imprudente, agresiva o descuidada eleva de manera significativa el riesgo de sufrir accidentes graves que pueden ocasionar pérdidas materiales, incapacidades temporales o permanentes y, en el peor de los casos, decesos que lamentar, de ahí la importancia de que adoptemos todas y toda la cultura de seguridad vial.

La servidora pública indicó que, de acuerdo al Subsistema Epidemiológico y Estadístico de Defunciones, durante 2023 se registraron en Baja California Sur un total de 36 defunciones a consecuencia de accidentes viales que nos convocan a la sociedad e instituciones a reforzar la prevención.

En esta marcha a la que acudió el  secretario técnico de COEPRA, Rodrigo Fernández y el director del Hospital Militar de La Paz, Coronel Manuel Canseco Álvarez y la jefa de la Jurisdicción Sanitaria La Paz, Martha Alvarado Rodríguez, Romero Sillas enfatizó que la Secretaría de Salud ha realizado en la capital del estado más de 150 pláticas sobre seguridad vial en escuelas básicas y de nivel medio superior para sensibilizar al alumnado sobre este tema, contribuyendo con ello en la operatividad del plan de alcoholimetría, así como en la realización de auditorías viales que debe implementar el municipio para reducir riesgos de accidentes.  

ENCABEZA GOBERNADOR ENTREGA DE VIVIENDA Y APOYOS PRODUCTIVOS PESQUEROS Y ACUÍCOLAS EN MULEGÉ

En el segundo día de gira de trabajo por el municipio de Mulegé, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío encabezó la entrega de apoyos productivos, pesqueros, acuícolas, así como acciones en materia de vivienda, con una inversión superior a los 4 millones de pesos.

Al iniciar la actividad, en Guerrero Negro, el mandatario entregó dos motores fuera de borda, artes de cultivo y equipamiento para módulos de preengorda, beneficiando a cinco unidades económicas con un monto de 1.2 millones de pesos. Uno de los proyectos destacados es la operación de un laboratorio para la producción de semilla de ostión, en colaboración con la Unión de Acuicultores del Complejo Lagunar La Biósfera El Vizcaíno y el CETMAR 21.

En el ejido Benito Juárez, se dotaron de siete acciones de Piso Firme, con recursos del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) por más de 80 mil pesos, beneficiando a igual número de familias y cumpliendo con el compromiso de mejorar las condiciones de vida en la zona.

Adicionalmente, inauguró el ramal a El Ejido Benito Juárez, obra que incluyó pavimentación, reencarpetado, un muro de concreto armado de 100 metros para protección de corrientes de agua, y señalización, con una inversión total de 4.5 millones de pesos.

Durante su mensaje, Castro Cosío destacó la disposición de su administración de brindar respuestas concretas a las necesidades de la población. “Las acciones que realizamos tienen como objetivo generar bienestar, oportunidades de desarrollo y garantizar los derechos fundamentales de todas y todos, como el acceso a la vivienda”, señaló.

Por otra parte, en Villa Alberto Andrés Alvarado Arámburo, entregó 10 recámaras con baños incluyentes en la colonia El Pitayal, como parte del Programa de Apoyo para Acceso a la Vivienda, con una inversión de 2.9 millones de pesos. Además, se realizaron 20 acciones de Piso Firme con una inversión de 335 mil pesos, beneficiando a más familias de esta comunidad.

En esta visita, Víctor Castro acordó regresar a Mulegé en enero de 2025 para continuar trabajando en mejorar las condiciones de vida de las y los habitantes, con ello fortalecer el desarrollo integral de sus comunidades.

“Sigamos construyendo una sociedad más justa, en unidad y trabajo, por el bien del pueblo de Mulegé, por el bien de Baja California Sur”, concluyó su intervención el Gobernador.

RSS