Skip to main content

MILENA QUIROGA PRESENTA EL PROYECTO “PARADEROS SEGUROS”

—             Para garantizar la seguridad de las mujeres y promover una mejor movilidad en La Paz

La Presidenta Municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero, presentó el proyecto “Paraderos Seguros”, que contempla la construcción de 19 parabuses modernos en puntos estratégicos de la ciudad, con el objetivo de brindar mayor seguridad a las mujeres y usuarios del transporte urbano.

Cada uno de estos paraderos estará equipado con cámaras de vigilancia monitoreadas en tiempo real, un display con información sobre las rutas y tiempos de arribo, un botón de emergencias para situaciones de acoso o vulnerabilidad, además de un poste con luminaria peatonal, señalética y una banca para mayor comodidad.

“Estos paraderos se suman a las acciones que estamos implementando para que las mujeres y sus familias se sientan seguras en todo momento. Al realizar un estudio, identificamos 1,700 paraderos informales, de los cuales solo 260 están formalmente instalados. Más del 95% de las y los usuarios coincidieron en la urgencia de renovar esta infraestructura”, expresó Milena Quiroga, destacando la importancia de este proyecto.

Los parabuses se ubicarán en los siguientes puntos de la ciudad: Arroyo Profundo y Calle 1, Clodomiro Cota y Constitución, Revolución y Guadalupe Victoria, Revolución y Constitución, 5 de mayo y Félix Ortega, Ignacio Ramírez y Nicolás Bravo, Ignacio Ramírez y Miguel L. de Legaspy, Ignacio Altamirano y Miguel L. de Legaspy, Ignacio Ramírez y Sonora, Ignacio Ramírez y Oaxaca e Ignacio Ramírez y Quintana Roo.

Asimismo, en las esquinas de San Carlos y Santa Isabel, en el tramo carretero de La Paz – San José del Cabo y bulevar San José del Cabo, bulevar Forjadores y calle Oro, Circuito Los Bledales y Del Sol, De Los Barriles y De La Cuera, e Índigo y Turquesa.

Por su parte, la Directora General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, Teniente de Navío Rut de la Fuente Velázquez, subrayó que este proyecto es un paso crucial en la estrategia de “Cero Tolerancia a la Violencia Contra las Mujeres” y en la construcción de una infraestructura urbana inclusiva, segura y sostenible para los habitantes de La Paz.

AUTORIZA CABILDO DE LORETO DESCUENTOS AL IMPUESTO PREDIAL

  •           Los descuentos entran en vigencia a partir del 1 de noviembre y van desde un 10 hasta 30 por ciento de descuento

Loreto, B.C.S. En sesión pública extraordinaria, realizada el pasado miércoles 30 de octubre, el H. Cabildo de Loreto, aprobó la propuesta de la alcaldesa Paz Ochoa Amador, sobre el Programa Temporal en el Pago del Impuesto Predial.

Teniendo como marco la sala de Cabildo José María Mata, la alcaldesa argumentó que el propósito de esta serie de descuentos, es para apoyar la economía familiar de las y los loretanos, brindando descuentos en el pago del impuesto predial a partir de este 1 de noviembre.

En ese contexto, la munícipe loretana llamó a la ciudadanía, para que acuda a Tesorería Municipal y aproveche los descuentos, aprobados por el H. Cabildo.

Los descuentos quedaron como sigue: 30% de descuento a quienes paguen el impuesto 2025 durante el mes de noviembre y diciembre a partir del 1 de noviembre; 20% de descuento a quienes paguen el impuesto predial a partir del mes de enero del 2025; 10% de descuento a quienes paguen el impuesto durante el mes de febrero del 2025; y un 50% de descuento en recargos anteriores.

Cabe señalar que las oficinas municipales atienden a la ciudadanía de lunes a viernes con un horario de cajas de 8:00a.m. a 3:00p.m, pudiendo acudir al área de tesorería en donde se ubican las cajas de cobro.

ANUNCIAN JORNADA “HECHÉMOSLE MONTÓN Y HAGÁMOSLO EN GRANDE”, PRÓXIMO MIÉRCOLES EN LIGÜÍ

  •          Programa, impulsado por el sistema DIF estatal y respaldado por todas las dependencias del Gobierno del Estado y el municipio de Loreto, pues la alcaldesa Paz Ochoa Amador, tiene especial interés en que se realicen de manera constante, llevando apoyo y bienestar a las familias loretanas

Loreto, B.C.S.- El próximo miércoles 6 de noviembre, a partir de las 10 a 13 horas en la comunidad de Ligüí se realizará la Jornada Asistencial SMDIF “Echémosle montón y hagámoslo en grande” informó la Profr. Cindy Díaz Talamantes, directora del DIF Loreto.

La funcionaria invitó a los vecinos de la zona, ya que, en esta jornada, se ofrecerán servicios dentales; corte de cabello; servicios médicos; terapias psicológicas; terapias físicas; asesoría en desarrollo rural y pesca; los programas preventivos de SIPNNA; los programas alimentarios de DIF estatal; beneficencia pública y cultura del agua.

Díaz Talamantes, detalló que estas jornadas, llevan el propósito de brindar una atención integral a comunidades, colonias y sectores que se encuentran en situación de marginación, en un esfuerzo por mejorar sus condiciones de vida.

Es un programa, impulsado por el sistema DIF estatal y respaldado por todas las dependencias del Gobierno del Estado y Municipios, en el caso de Loreto, la alcaldesa Paz del Alma Ochoa Amador, tiene especial interés en que se realicen de manera constante, llevando apoyo y bienestar a las familias loretanas.

INTENTAN DESINFORMAR A TRAVÉS DE UN VIDEO FUERA DE CONTEXTO SOBRE EL PROBLEMA DEL AGUA POTABLE

  • El alcalde Christian Agúndez ha instruido el reparto de agua potable a través de pipas a las colonias que más han presentado rezago en el servicio

Los Cabos, Baja California Sur. A través de diversos canales de comunicación digitales se ha difundido un video del alcalde Christian Agúndez Gómez con relación a su postura sobre la problemática del agua en Los Cabos. Este video está fuera de contexto, ya que es del año pasado.

Dicho video corresponde al 9 de septiembre de 2023, cuando el hoy alcalde era diputado local y, a través de un video en TikTok y otras redes sociales pedía a los habitantes del municipio sus reportes sobre el tipo de problema que presentaban con la distribución del agua potable, ya que se realizaba un estudio para determinar la causa del agua.

En ese mismo video, el alcalde reconocía que Cabo San Lucas presenta un problema grave, mismo que no se atendió y que se dejó crecer, además de reconocer que este problema también tiene presencia en San José del Cabo.

El día de hoy se detectó que este video ha sido utilizado por algunas personas para desinformar a la ciudadanía. Por instrucciones del alcalde Christian Agúndez, se ha solicitado al Organismo Operador Municipal de Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (OOMSAPASlC) llevar agua potable en pipas a las colonias que atraviesan por esta problemática.

Finalmente, se pide a la ciudadanía hacer caso omiso del video que circula en este momento, ya que está siendo utilizado fuera de contexto.

SMDIF LOS CABOS Y EL INE INVITAN A PARTICIPAR EN LA CONSULTA INFANTIL Y JUVENIL 2024

Los Cabos, BCS.-  Con el objetivo de brindar espacios de participación y garantizar el derecho a las expresiones de niñas, niños y adolescentes, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) Los Cabos, invita a participar en la Décima Consulta Infantil y Juvenil 2024, misma que estará desarrollándose durante todo el mes de noviembre por parte del Instituto Nacional Electoral (INE). Podrán participar niñas, niños y adolescentes de entre 3 y 17 años, ya sea de manera digital o través de las casillas que se instalarán en espacios públicos y escuelas.

En el marco del anuncio oficial sobre este espacio de participación infantil y juvenil, llevado a cabo en el auditorio del Tecnológico Nacional de México (TECNM), campus Los Cabos, la presidenta honoraria del SMDIF, Sol Delgado Moreno, destacó la relevancia de esta estrategia que promueve en la niñez y juventud la educación cívica, así como el involucramiento activo en el ejercicio democrático.

A la par, Delgado Moreno, remarcó la plena disposición y voluntad de DIF Los Cabos, de coadyuvar en acciones de promoción y participación de las infancias y adolescencia en este ejercicio, lo que a su vez garantice el cumplimiento efectivo a sus derechos, y contribuya a generar políticas públicas para la creación de programas en temas específicos y de interés.

la décima edición de la consulta está dirigida a temas que tienen que ver con espacios comunitarios seguros y prevención de adicciones, así como el cuidado del medio ambiente y los animales.

Para concluir, se informa que este sábado 02 de noviembre se instalarán casillas en la plaza pública Tte. José Antonio Mijares y la plaza Amelia Wilkes, en San José del Cabo y Cabo San Lucas, respectivamente, de 3:30 de la tarde a 8:00 de la noche. Para mayores informes y conocer la ubicación de casillas en los siguientes días, así como sitios digitales de acceso para poder participar, se debe ingresar al portal www.ine.mx

RSS