Skip to main content

SEGURIDAD PÚBLICA DE LOS CABOS REPORTA SALDO BLANCO DURANTE LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE MUERTOS 2024

Los Cabos, B.C.S.- Gracias a las estrategias de prevención implementadas por el personal de Policía Preventiva y Tránsito Municipal, con el despliegue de más de 150 elementos policiales, se logró obtener un saldo blanco durante los diversos eventos de que realizaron en el marco del Dia de Muertos 2024 en San José del Cabo y en Cabo San Lucas.

Dichas acciones de seguridad, incluyeron a personal de Policía Preventiva en distintos panteones municipales, quienes realizaron recorridos con el objetivo de evitar actos vandálicos o faltas administrativas en los alrededores. A su vez, reforzaron la presencia en las zonas concurridas en las localidades.

La Dirección de Tránsito y Vialidad tuvo la encomienda de preservar el orden vehicular a las afueras de los panteones municipales, así como de resguardar la integridad de la ciudadanía en eventos tales, como la “Exposición de Altares del Día de Muertos”.

Para finalizar, se les recuerda a las personas conductoras respetar los diversos señalamientos viales, ceder el paso a los peatones en los cruces de cebra, hacer alto total en intersecciones, usar el cinturón de seguridad en todo momento, el respetar estas acciones no es para evitar una sanción económica, es para prevenir un accidente fatal.

TODOS SANTOS SE PREPARA PARA ASISTIR AL FESTIVAL DE PUEBLOS MÁGICOS DEL GOLFO DE CALIFORNIA

—            La Dirección Municipal de Turismo exhibirá la calidad de los servicios y productos que se ofrecen en la comunidad

Iniciaron los preparativos para dar a conocer la oferta turística, gastronómica y artesanal de la Delegación de Todos Santos, al participar en el Festival de Pueblos Mágicos del Golfo de California que se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre en Ures, Sonora, informó la Directora Municipal de Turismo, Natalia Ruffo Castaño.

Comentó que un grupo viajará a Ures, Pueblo Mágico, donde se organizará la exposición que presentará lo mejor de Todos Santos, a través de fotografías, folletería, dulces tradicionales, trajes típicos como La Pitahaya y Cuera, además de la Lotería Choyera y diversas artesanías, dinámica que incentivará la llegada de turistas, contribuyendo al desarrollo de esta comunidad.

Ruffo Castaño, dijo que con una extensa herencia cultural y un gran compromiso hacia el desarrollo sostenible, el Comité de Pueblos Mágicos de Todos Santos se alista para dejar una huella significativa reafirmando su identidad, al promoverse como un destino turístico atractivo en el país.

Finalmente, la Directora Municipal de Turismo, señaló que este festival se realiza en colaboración entre los gobernadores de los estados que conforman la zona del Golfo de California: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit, con el respaldo de la Secretaría de Turismo (Sectur).

CERCA DE 50 MIL PERSONAS VISITARON LOS PANTEONES MUNICIPALES POR EL DÍA DE MUERTOS

—               Servicios Públicos recolectó alrededor de 16 toneladas de basura en estos espacios

El 1 y 2 de noviembre los panteones municipales de “Los San Juanes”, “Jardines del Recuerdo” y “Perlas del Paraíso”, lucieron en su esplendor con la presencia de alrededor de 50 mil personas, quienes visitaron las tumbas de sus seres queridos como parte del Día de Muertos. Derivado de esto, la Dirección General de Servicios Públicos Municipales, recolectó aproximadamente 16 toneladas de basura, informó su titular, Daniel Cabral Ramírez.

Cabral Ramírez, expresó “recibimos miles de visitantes en los tres panteones ubicados dentro de la ciudad de La Paz. Reconozco la labor que realizó nuestro personal de Servicios Públicos en la limpieza a cargo de la Dirección de Panteones, así como la Dirección de Operaciones con el área de barrido manual y maquinaria pesada, también se sumaron parques y jardines. Con respecto a la recolección de basura en estos espacios fueron generadas alrededor de 16 toneladas”.

A esta importante labor se sumaron diversas dependencias como la Dirección de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal con 40 elementos que se encargaron de la vialidad alrededor de los panteones, así como velar la integridad de los visitantes. Además el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz (OOMSAPAS La Paz), suministro más de 230 mil litros de agua en el interior de los panteones municipales, concluyó el Director General de Servicios Públicos Municipales.

CONTARÁ LOS CABOS CON LA PRIMERA ESCUELA DE MEDICINA, ANUNCIA ALCALDE CHRISTIAN AGÚNDEZ

Los Cabos, Baja California Sur.- Luego de tocar puertas y sostener una serie de reuniones con el gobierno federal, el alcalde Christian Agúndez Gómez dio a conocer importantes anuncios para Los Cabos. Entre ellos, informó que ya comenzaron las pláticas con miras a concretar la primera escuela de medicina, no solo en el municipio, sino para todo Baja California Sur.

En ese sentido, el presidente municipal precisó que si bien aún no se define el terreno en el que se podrá llevar a cabo la construcción de este ambicioso proyecto, reconoció que existe total voluntad por parte del XV Ayuntamiento de Los Cabos y del gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo para hacer realidad el sueño de cientos de jóvenes que buscan estudiar dicha carrera sin la necesidad de salir del estado.

Asimismo, Agúndez Gómez mencionó que ya se cuenta con algunas especificaciones respecto a la escuela de medicina, contando con el respaldo por parte del secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo. Además, dijo que próximamente estará comunicando los avances que se tengan, afirmando que vienen más y mejores beneficios para todas las familias cabeñas.

Finalmente, el alcalde expuso que también se tienen en puerta otros proyectos de gran relevancia para Los Cabos, como la construcción de un nuevo hospital, el paso a desnivel en la glorieta Fonatur, con el fin de mejorar el tráfico vehicular, implementar nuevas rutas y unidades de transporte público, así como fortalecer el suministro de agua potable en las colonias.

REFUERZAN MONITOREO TRAS INTENTOS DE ABRIR LA BOCANA DEL ESTERO DE SAN JOSÉ DEL CABO

Los Cabos, Baja California Sur.- En el marco de las labores de monitoreo y protección ambiental en la zona del de la Reserva Ecológica Estatal Estero de San José del Cabo, se identificaron una serie de intentos de apertura de la bocana durante el pasado fin de semana, situación por la cual se han reforzado los operativos de monitoreo en dicha área.

En ese sentido, la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente informó que se estableció comunicación con la Mesa de Seguridad para exponer los intentos de apertura de la bocana, precisando que las personas detectadas abandonaron la zona antes de ser abordados por la autoridad.

En respuesta inmediata, la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente, la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, Secretaría de Marina y la Guardia Nacional se sumaron a las labores de vigilancia y patrullaje en conjunto con los guardaparques, realizando recorridos en la zona de la bocana durante varias horas del día de forma aleatoria.

MAQUECHO Y FESTIVAL DEL ARTE EN SAN ANTONIO SE FUSIONAN EN UN SOLO EVENTO

  •            Se llevarán a cabo el domingo 1 de diciembre

La Dirección Municipal y la Secretaría de Turismo han decidido unir esfuerzos para realizar el Festival de la Machaca, el Queso y el Chorizo (MaQueCho) junto con el Festival del Arte de San Antonio, el próximo 1 de diciembre. La fusión de estos eventos tiene como objetivo crear un espacio donde converjan la cultura y la gastronomía local para el deleite de los visitantes.

Así lo dio a conocer la Directora de Turismo en La Paz, Natalia Ruffo Castaño, al reunirse con los Comités Organizadores de ambos festivales, para definir detalles de logística y programación de las actividades que habrán de llevarse a cabo en la fecha señalada, pese a la avanzada logística de los dos eventos.

Coincidió con el subsecretario de Turismo, Fernando Ojeda, al señalar que, “la gastronomía y la artesanía van de la mano, por eso planteamos una propuesta para que en esta ocasión podamos resaltar ambos festivales. Cada uno tiene su identidad, eso es algo que la comunidad también busca, que se respete y se muestre en ambos festivales”.

Ruffo Castaño, puntualizó que comprometidos con el turismo sostenible, y con miras a impulsar el desarrollo económico de la Delegación de San Antonio, es que se decidió unificar estos eventos que ofrecerán experiencias exclusivas de sabores, aromas y tradiciones en un solo lugar.

CONTINÚA ABIERTA LA CONVOCATORIA DEL IMM “AMADRINA A UNA MUJER PRIVADA DE SU LIBERTAD”

El próximo 7 de noviembre cierra el registro para la recepción de donaciones de paquetes de higiene personal, ropa y calzado para mujeres que se encuentran en proceso de reinserción social, por lo que la Directora del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) de La Paz, Christa González Robinson, exhorta a los ciudadanos a colaborar en esta actividad de bienestar colectivo.

Destacó que la convocatoria “Amadrina a una mujer privada de su libertad”, busca hacer una diferencia real, contribuir al proceso de empoderamiento de las mujeres, como ayuda clave para brindarles la dignidad y apoyo que necesitan en dicho proceso. Reiteró que los artículos que se requieren son playera, pants o leggins y top sin varilla (todos en color gris), así como tenis sin agujetas y/o sin zipper.

González Robinson dijo que “al estar próxima la conclusión de esta convocatoria, se ha tenido una regular respuesta, por lo que reiteramos el llamado a apoyar a las mujeres en situación de reclusión, quienes enfrentan desafíos particulares más grandes que la población masculina; suelen imponerles penas más severas y reciben menor apoyo de sus familias, por lo que se consideran este tipo de estrategias en beneficio de su reinserción social”.

Finalmente, la Directora IMM de La Paz, indicó que para realizar el registro de donación pueden ingresar al enlace https://forms.gle/Q3RwcRsjF3iUNWiV8  y canalizar los insumos a la oficina central de la institución, ubicada en calle Allende entre Revolución y Madero, en horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde; el teléfono para mayores informes es el 612 123 3440.

AYUNTAMIENTO DE LA PAZ CONCLUYE CON ÉXITO EL FESTIVAL DEL DÍA DE MUERTOS 2024

  •       Con la exhibición de altares, concursos de catrinas, proyección de cine y presentaciones artísticas

Cientos de familias paceñas disfrutaron del Festival Cultural que el Ayuntamiento de La Paz, a través de la Dirección General de Inclusión y Diversidad, organizó en distintos espacios públicos para celebrar el Día de Muertos con eventos memorables, llenos de color y rescate de las tradiciones mexicanas.

Coordinado por esta Dirección, encabezada por Jehú Vázquez Savín, y en colaboración con distintas áreas municipales, el programa incluyó diversas actividades gratuitas en el Centro Deportivo Municipal (CDM) “El Piojillo”, el Centro Municipal de las Artes (CMA), el Panteón “Jardines del Recuerdo”, bibliotecas municipales, el Centro Cultural “Profesor Néstor Agúndez” de Todos Santos y la Casa de la Cultura de El Triunfo, entre otros espacios que se sumaron al festejo.

Como parte del festival, la Dirección Municipal de la Juventud realizó la proyección de la película “Coco” en el campo de béisbol del CDM “El Piojillo”, a la cual asistieron más de 200 personas, quienes además participaron en dinámicas y rifas de pases de cine. Por otro lado, la vibrante decoración que el equipo del DIF Municipal colocó en el Panteón “Jardines del Recuerdo”, con altares y arreglos típicos, se convirtió en el escenario principal de las festividades.

En este mismo espacio se llevaron a cabo los Concursos de Catrinas y Catrines, en los que niñas, niños y jóvenes exhibieron coloridos vestuarios y maquillaje, resaltando su talento y creatividad. En la categoría Infantil, de 6 a 11 años, el primer lugar fue para Ana María Concepción Martínez Ramírez; en la categoría Junior, de 12 a 17 años, el premio mayor se lo llevó Romina Robles; y en la categoría Juvenil, de 18 a 29 años, quedó en primer lugar Vedetta Royale.

Asimismo, también destacó la exposición de altares tradicionales creados por miembros de la comunidad afromexicana que radica en La Paz, el festival de alumnos del CMA y las presentaciones artísticas coordinadas por la Dirección Municipal de Cultura.

Finalmente, Vázquez Savín destacó que desde las direcciones que encabeza se ha buscado difundir y promover las tradiciones mexicanas, como ha sido la instrucción de la Presidenta Municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero, para honrar la cultura y el espíritu del Día de Muertos.

SECRETARÍA DEL TRABAJO LLEVARÁ JORNADAS DE EMPLEO EN MULEGÉ, SANTA ROSALÍA Y LORETO

La Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (STByDS) a través del Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur (SNE-BCS) anunció que los días cinco, seis y siete de noviembre se estarán realizando jornadas de empleo al norte de la entidad, en el marco de la estrategia “La Chamba Nos Une”, que busca acercar opciones de empleo a las y los ciudadanos.

En este sentido, el titular del SNE, Vladimir Torres Navarro explicó que la primera actividad, el día cinco se llevará a cabo en el municipio de Mulegé, en el campo empastado de Villa Alberto Alvarado Arámburo, ubicado en la colonia Benito Juárez; el día seis, en Santa Rosalía, Salón Mutualista Progreso, en Avenida Álvaro Obregón, colonia Centro. Ambas contarán con más de 100 vacantes disponibles y se desarrollarán en horario de 14:00 a 18:00 horas.

Posteriormente en Loreto, el siete de noviembre en la Plaza Benito Juárez, ubicada en Calle Francisco I. Madero e/Magdalena Kino y Juan María Salvatierra, colonia Centro, en horario de 8:00 a 15:00 horas, con disponibilidad de más de 100 opciones de empleo, detalló el servidor público.

Torres Navarro comentó que, en estas jornadas, además de la colaboración de empresas, participarán instituciones que ofrecen programas sociales como la Secretaría de Bienestar, la Secretaría de Salud, entre otras.

“Las y los ciudadanos interesados en un empleo formal podrán obtener mayores informes de las actividades que se desarrollarán en estos días mediante un mensaje de texto al número telefónico 612 -21-4 94 -59 “ChambaChat”, donde personal autorizado los atenderá”, concluyó.

CONTINÚAN ACCIONES DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE RICKETTSIOSIS EN LA ZONA DE VIZCAÍNO

Más de ocho mil 300 viviendas de Villa Alberto Alvarado Arámburo, en el municipio de Mulegé, han sido atendidas con fumigación dentro de los hogares entre 2023 y 2024 como parte de los esfuerzos que el Gobierno de Baja California Sur, a través de la Secretaría de Salud, lleva a cabo para fortalecer la prevención y control de la Rickettsiosis, enfermedad febril que es transmitida a las personas por la picadura de garrapatas.

Esta labor ha brindado continuidad durante este año mediante brigadistas contratados con recursos aportados por la administración estatal para reducir riesgos por este padecimiento en esta localidad donde se concentra la incidencia de esta infección bacteriana que de no ser tratada oportunamente puede derivar en desenlaces fatales, informó la directora de Servicios de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro al encabezar un encuentro con autoridades estatales y municipales que, en el marco de la estrategia “Échale montón” se sumarán a los trabajos preventivos.

Acompañada por el director del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Alberto Ceseña Romero y por la coordinadora estatal del Servicio Nacional de Salud Pública (SNSP), Ana Ibeth Islas Canizalez, Guluarte Castro agregó que mediante el brigadeo realizado por personal del programa de vectores de la Secretaría de Salud se han visitado adicionalmente más de siete mil viviendas para la desparasitación y vacunación antirrábica de perros y gatos, por ser animales donde se alojan las garrapatas.

Estas visitas sirven además para promover la cultura del dueño responsable de mascotas, con esto sensibilizar a las y los habitantes de esta localidad para que contribuyan a la prevención de la enfermedad mediante la higiene continua de sus animales de compañía y con el saneamiento básico de patios y viviendas, que es crucial para inhibir la presencia de las garrapatas, agregó la médica, al comentar que la dependencia también ha capacitado a profesionales de la salud de la comunidad, tanto de instituciones públicas como de unidades privadas, para iniciar tratamiento inmediato con pacientes que presenten sintomatología asociada.

La propia dependencia estatal tiene garantizado el abasto del fármaco indicado en estos casos que pueden presentar señales como fiebre, dolor de cabeza, de estómago y muscular; sarpullido, náuseas o vómitos, añadió la servidora pública al puntualizar que, para reforzar las acciones preventivas, se desarrollará una jornada de esterilizaciones caninas y felinas el 23 y 24 de noviembre en espacios públicos de esa localidad.

RSS