Skip to main content

ENCABEZÓ ÓSCAR LEGGS CASTRO ACTIVIDADES ALUSIVAS Y DIO EL GRITO DE INDEPENDENCIA EN SAN JOSÉ DEL CABO

Los Cabos, B.C.S.- Reunidas todas las personas que llevan y sienten a México en el alma, la noche del 15 de septiembre de manera simultánea desde la cabecera y las 4 delegaciones del municipio de Los Cabos, se realizaron los actos cívicos conmemorativos al 214º aniversario del Grito de Independencia presidido desde Palacio Municipal por el alcalde Oscar Leggs Castro, quien acompañado de su esposa Flora Aguilar Murillo, como primer acto coronó a “Heydi I”, Reina de las Fiestas Patrias 2024.

Siguiendo con el protocolo en una noche de júbilo nacional, donde se festeja con orgullo la patria, a una nación y a un pueblo soberano que día con día, año tras año, traza con autonomía su destino; el presidente municipal Oscar Leggs Castro, a través de la Dirección Municipal de Educación y el apoyo de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, llamó a recordar y lanzar vivas a los héroes que dieron el más precioso regalo que un pueblo pueda tener: su independencia y su libertad.

“Celebrar la libertad y la independencia de México es un motivo excepcional para recordar a los hombres y mujeres que antepusieron su sangre para fraguar y darle vida al movimiento de independencia, ese proceso libertario donde el país habría de separarse definitivamente del dominio colonial, por ello, recordando a don Miguel Hidalgo, el padre de la patria, párroco del pueblo de Dolores, que la madrugada del 16 de septiembre ante el hecho de que la conspiración insurgente había sido descubierta, tomó la decisión de llamar al pueblo a pelear en contra de la opresión, lanzando desde el púlpito el llamado al pueblo a tomar las armas para derrocar a la tiranía de las fuerzas realistas”, destacó.

En la noche de identidad y alegría nacional, donde hombres y mujeres de todas las edades, de todos los puntos de la geografía nacional, de cada estado y de cada región son motivados por el amor a México, el mandatario cabeño invitó a lanzar vivas a México, así como a los personajes protagonistas de la gesta libertaria.

CONMEMORA GOBIERNO DE BCS EL 214 ANIVERSARIO DEL GRITO DE INDEPENDENCIA

La noche del domingo 15 de septiembre, el Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío, encabezó por tercera ocasión la conmemoración del Grito de Independencia, en el marco del 214 aniversario del inicio de esta lucha histórica para México.

Desde el balcón principal del Palacio de Gobierno, el mandatario estatal  vitoreó a los héroes que nos dieron patria y libertad. El evento inició cuando el Gobernador  de Baja California Sur recibió el lábaro patrio de manos de la escolta de la Tercera Zona Militar.

En su discurso, Castro Cosío recordó a los héroes que, con su valentía y sacrificio, lograron la independencia de México. La unión entre las y los sudcalifornianos, quedó de manifiesto con la participación de miles de personas que se dieron cita en la Plaza de la Reforma quienes con gran fervor patriótico, corearon al unísono el tradicional ¡Viva México!, y disfrutaron del espectáculo de fuegos artificiales y drones que iluminaron el cielo, marcando el cierre de una noche memorable.

El ejecutivo estatal estuvo acompañado por su esposa, Patricia López Navarro, así como por diversas autoridades civiles y militares, en una velada que unió a la ciudadanía en torno a los valores patrios y el orgullo de ser mexicanas y mexicanos.

SE SUMA PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL LA PAZ A OPERATIVOS DE SEGURIDAD POR CELEBRACIONES PATRIAS

Como parte de las labores de salvaguarda y vigilancia que realiza la Dirección de Protección Civil Municipal de La Paz, el titular del área, Francisco Cervantes Navarro, informó que más de 30 elementos estarán participando en los operativos de seguridad implementados la noche del 15 de septiembre en la ceremonia del Grito de Independencia y en la mañana del 16 de septiembre en el Desfile Cívico-Militar.

El domingo por la tarde, iniciarán con la verificación y supervisión de 45 puestos con venta de alimentos que se instalarán sobre la calle Isabel La Católica entre Ignacio Allende y Nicolás Bravo, para revisar sus instalaciones eléctricas, estructurales y de gas, con el fin de evitar accidentes.

De igual manera, en coordinación con la Subsecretaría de Protección Civil Estatal, estarán al tanto de la quema de pirotecnia en los puntos establecidos para el lanzamiento. Además de 7 unidades de emergencia desplegadas en los alrededores de la explanada del Palacio de Gobierno, con el apoyo de la Cruz Roja y de los grupos voluntarios de Calafia, UEM y GERAP.

El lunes por la mañana se desplegará un operativo de supervisión conformado por 16 personas en la zona del malecón, previo al desfile conmemorativo del Día de la Independencia para verificar que el templete principal se encuentre en óptimas condiciones, así como las estructuras, e instalaciones eléctricas de los vehículos con sonido.

ATIENDE OOMSAPAS REPORTES EN LAS DELEGACIONES MUNICIPALES

—      Busca garantizar servicios también en las zonas más alejadas de la ciudad

El Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (OOMSAPAS La Paz) realizó diversos trabajos en las comunidades del Municipio, con el objetivo de mejorar el servicio garantizando el acceso al agua potable de los habitantes de la zona rural, así lo dio a conocer Ulises Murillo Estrada, Coordinador de Sistemas Foráneos de este organismo.

Señaló que en la comunidad de El Cardonal, se realizó la reposición de 60 metros de tubería de la red de distribución a través de una cuadrilla especial, además se llevó a cabo la restauración de la línea de 8” de  alcantarillado en Todos Santos, por parte de personal del área y de cuadrillas de la propia Delegación.

“Atender la zona rural es tan importante para el OOMSAPAS al igual que la ciudad, la Alcaldesa,  Milena Quiroga, nos ha instruido a implementar los trabajos necesarios para garantizar el acceso al agua en todos los rincones del Municipio, por ello es que llevamos a cabo estas reposiciones en El Cardonal y Todos Santos, sabemos que serán de gran beneficio para los pobladores de las comunidades”, destacó Murillo Estrada.

Finalmente el Coordinador de Sistemas Foráneos del organismo puntualizó que los reportes que se atienden en estas localidades, responden a las inspecciones regulares que llevan a cabo las cuadrillas de cada Delegación y adicional a ello, en las que cuentan con acceso al internet, también contribuyen a la pronta atención de las mismas con los reportes en la App La Paz.

INVITA GOBIERNO DE LOS CABOS A CONMEMORAR EL TRADICIONAL GRITO DE INDEPENDENCIA ESTE DOMINGO 15 DE SEPTIEMBRE

  •        Está todo listo en el municipio para festejar con orgullo nacional a México

Los Cabos B.C.S.- Con motivo del 214° aniversario de la Independencia de México, el XIV Ayuntamiento de Los Cabos, invita a la población a conmemorar este domingo 15 de septiembre, el tradicional Grito de Independencia encabezado por el presidente municipal Oscar Leggs Castro, en la plaza pública Antonio Teniente Mijares, en la cabecera municipal a partir de las 5:00 de la tarde. 

“Para este 2024, la Independencia de México cumple su 214° aniversario; en cada una de sus etapas fueron mártires muchos personajes relevantes en la historia de México; mujeres y hombres que aportaron a la guerra independentista y a quienes recordamos con mucho orgullo el 15 de septiembre”, informó el alcalde Oscar Leggs Castro.

Cabe destacar que cada 15 de septiembre las y los mexicanos celebran este acontecimiento reuniéndose en las plazas públicas de sus municipios, capitales estatales o en la Ciudad de México, esperando que el presidente municipal, el gobernador o el presidente de la república salga a dar “el grito”.

Por su parte, la Tesorería Municipal que encabeza Cristopher Albertini Camacho y la Dirección Municipal de Organización y Participación Ciudadana que dirige Mónica Núñez Rodríguez en coordinación con la Dirección General del Instituto de la Cultura y las Artes del Municipio de Los Cabos a cargo de Alan Castro Ruíz, tienen programado  un repertorio artístico cultural para celebrar el Grito de Independencia en el municipio, a partir de las 5:30 de la tarde en la plaza pública Teniente Antonio Mijares.

“Se presentará el ballet folklórico “México, Tierra Danzante”, el⁠ dueto “Canela”, el ballet “Belmacú Malibé” y la participación de las y los ganadores del Concurso de Canto. De 8:00 a 9:00 de la noche se realizará el protocolo de coronación de la Reina de las Fiestas Patrias 2024. De 9:00 a 9:45 de la noche se contará con el espectáculo estelar “Tres Joyas Mexicanas” y se culminará a las 10:00 de la noche en el balcón del Palacio Municipal con el tradicional Grito de Independencia encabezado por el presidente municipal Oscar Leggs Castro”, concluyó la titular de la Dirección de la Dirección Municipal de Organización y Participación Ciudadana Mónica Núñez Rodríguez.

Finalmente se destaca que, en el municipio de Los Cabos, está todo listo  para festejar el orgullo de ser mexicanas y mexicanos conmemorando el tradicional Grito de Independencia, en compañía de familiares y amigos, ¡no faltes!

LLEVAN A CABO EN LA PAZ PANEL “MUJERES SOBRESALIENTES EN BCS”

Para conmemorar el Día Nacional de las Mujeres con Discapacidad, el Instituto Sudcaliforniano para las Personas con Discapacidad (ISIPD) a través del Colectivo de Instituciones a favor de la Inclusión de las personas con discapacidad, realizó el panel “Mujeres Sobresalientes en BCS”, en el Poliforo de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS).

El objetivo es preparar a mujeres líderes de Baja California Sur ofreciéndoles información y herramientas para discernir, proponer y accionar políticas públicas que impulsen a una sociedad más inclusiva.

Dicho foro desarrolló temáticas desde la perspectiva de inclusión a mujeres con discapacidad, en la cual las ponentes dialogaron sobre las violencias hacia las mujeres, sus derechos humanos y los retos que enfrentan para su desarrollo social, profesional, político y laboral.

El panel estuvo conformado por Charlene Ramos Hernández, presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, la presidenta de SEDIF en la entidad, Patricia Imelda López Navarro, María Amanda Urbán Domínguez, responsable del Programa de Inclusión Institucional de la UABCS.

También estuvo presente, la diputada local, Karina Olivas Parra, Talpa Guadalupe Sánchez Meza, del Centro de Atención Múltiple (CAM) Luz Davis de Mendoza, así como Adriana Aguilar Rendón, del Instituto Municipal para el Desarrollo de Personas con Discapacidad en Los Cabos.

SESIONA SUBCOMITÉ ESPECIAL DEL PLAN ESTATAL HÍDRICO

Con la finalidad de garantizar el recurso hídrico a las nuevas generaciones, se llevó a cabo la catorceava reunión del Subcomité Especial del Plan Estatal Hídrico, programa sectorial a cargo de la Comisión Estatal del Agua (CEA) en el que la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA) presentó el Plan Hídrico Rural, cuyo objetivo es asegurar la disponibilidad de agua para uso agropecuario mediante la proyección de obras de retención, así lo informó Ramón González López.

El Subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural de la SEPADA, explicó que el Plan Hídrico Rural consiste en instrumentar programas de inversión de pequeñas obras de retención; impulsar construcción de pequeñas obras de conservación de suelo y agua; fortalecer la operación de los programas de reposición de pozos, tecnificación del riego, entre otras líneas de acción.

Subrayó que, el Plan Hídrico Rural impacta positivamente en Baja California Sur por su condición de sequía recurrente, ya que, actualmente los municipios de Mulegé, Loreto, Comondú y La Paz se encuentran afectados por la sequía, es por ello, gracias a la construcción de obras de retención de agua, se ha logrado obtener material vegetativo para alimentar al ganado, puesto que, las ollas de agua generan un microclima que generan las condiciones favorecedoras para la agricultura y la ganadería.

En este sentido, mencionó que fueron construidas obras de retención con el objetivo, de que se induzcan infiltraciones en los mantos acuíferos para sobrellevar la sobre explotación que tenemos en ellos, de esta manera garantizarle agua, refirió en su intervención.

Finalmente, González López precisó que la SEPADA trabaja en beneficio del sector primario, ante ello invitó al sector a comunicarse a las oficinas de la dependencia, a través de los números telefónicos (612) 12-5- 19-07 en el municipio de La Paz, extensión 16021.

RECONOCE SAÚL GONZÁLEZ A AUTORIDADES Y FUERZAS ARMADAS POR SALDO BLANCO TRAS EL PASO DE “ILEANA”

— El Secretario General de Gobierno destacó que este es el resultado de la buena coordinación, labores de prevención y participación de la sociedad

— Saúl González encabezó la representación del Gobierno del Estado en Los Cabos

El Secretario General de Gobierno de Baja California Sur, José Saúl González Núñez, hizo un reconocimiento a todo el personal de los tres niveles de gobierno, a las fuerzas armadas, SEDENA, SEMAR y Guardia Nacional, por la coordinación y trabajo desplegado en esta contingencia por la tormenta “Ileana que”, resaltó, dejó saldo blanco a su paso por la media península.

“La parte más importante en la que se ve el trabajo efectivo y de coordinación es el saldo blanco como lo tuvimos con esta tormenta en la que funcionó muy la prevención, la colaboración de todos”.

González Núñez señaló que el Consejo Estatal de Protección Civil se declaró en sesión permanente pues se mantienen las labores de vigilancia y seguimiento al estado del tiempo, se realizan actividades de prevención como limpieza de arroyos, desazolve, y otras tareas preventivas en las que se cuenta con la colaboración de las fuerzas armadas como la tercera zona militar, la secretaría de Marina, Guardia Nacional.

El secretario general encabezó la representación del Gobierno del Estado en el municipio de Los Cabos durante esta contingencia y posterior a la última sesión realizada este sábado, llevó a cabo un recorrido de evaluación de afectaciones las comunidades de La Ribera, Miraflores y Santiago.

Compartir

ENTREGA ALCALDE ÓSCAR LEGGS CASTRO 15 RADIO PATRULLAS PARA SEGURIDAD PÚBLICA DE LOS CABOS

ENTREGA ALCALDE ÓSCAR LEGGS CASTRO 15 RADIO PATRULLAS PARA SEGURIDAD PÚBLICA DE LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- Contando con la presencia de autoridades de los 3 niveles de Gobierno, la Guardia Nacional, representantes del Gobierno del Estado, el alcalde Oscar Leggs Castro, el día de hoy hizo la entrega al personal operativo de la Dirección de Policía Preventiva de 15 unidades radio-patrulla totalmente equipadas.

Dichas unidades ayudarán a mantener el bienestar y la tranquilidad de la sociedad cabeña; en ese sentido, el capitán de Fragata Christopher Jordi López Monje, director general de Seguridad Pública, hizo la mención de que con la integración de las nuevas unidades al cuerpo policial, aumentará de manera significativa la capacidad operativa en todo el municipio, desde La Ribera hasta Cabo San Lucas, con el propósito de que el municipio de Los Cabos siga encabezando la lista de las ciudades con mejor percepción de seguridad en el país.

Para finalizar, se destaca que gracias a las labores de las y los elementos que conforman la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal junto con las autoridades de los 3 niveles de Gobierno, se han reducido de manera satisfactoria el 20% de los delitos de carácter patrimonial, por su parte la Dirección de Tránsito Municipal ha logrado disminuir los accidentes viales; cabe destacar que el alcalde estuvo acompañado por el secretario General del Ayuntamiento José Guadalupe Higuera Espinoza y el oficial mayor Carlos Alberto Beltrán Rochin.

POSITIVO INFORME PRESENTA ALCALDE ÓSCAR LEGGS POR EL PASO DE TORMENTA TROPICAL “ILEANA” EN LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- Esta mañana, durante la sesión del Consejo de Protección Civil encabezada por el presidente municipal Oscar Leggs Castro, se ofreció un informe positivo sobre la situación luego de la tormenta tropical Ileana. El presidente municipal indicó que la tormenta se ha alejado de las costas de Baja California Sur y actualmente ya no representa un riesgo para la entidad. El fenómeno meteorológico únicamente dejó lluvias, con un saldo blanco.

El alcalde Oscar Leggs Castro destacó que el consejo permanecerá activado hasta la conclusión de la temporada de huracanes, el 30 de noviembre: “Después de las lluvias, vamos a hacer una evaluación y atender algunas situaciones que se pudieran presentar, pero, en resumen, tuvimos saldo blanco”, reiteró.

Durante la reunión se informó que las afectaciones por las lluvias fueron menores y que ya se está trabajando en la reparación de vialidades y otros servicios para restablecer la normalidad. Se puntualizó que la venta de alcohol y el comercio en general se han restablecido. Además, el servicio de transporte público se regularizará a lo largo de este sábado.

El personal de la Dirección de Servicios Públicos comenzó de manera temprana con los trabajos de raspado de calles, desazolve y retiro de ramas y basura para agilizar la recuperación.

Finalmente, se destacó que se abrieron 17 refugios temporales tras el paso de la tormenta, con un total de 197 personas albergadas; esta mañana, los refugios fueron desocupados, ya que las familias han regresado a sus viviendas.

RSS