Skip to main content

CANACO LA PAZ SE SUMA A LA CAMPAÑA ESTATAL “POR UN TURISMO LIBRE DE TRATA DE PERSONAS”

La titular de la Comisión para Prevenir y Erradicar la Trata de Personas (CPETPBCS), María Isabel Cruz del Toro, sostuvo reunión de trabajo con integrantes de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de La Paz (CANACO), que preside Héctor Jesús Castro Salazar, a fin de conjuntar esfuerzos para evitar situaciones relacionadas con este delito en la entidad.  

Lo anterior, en el marco de la campaña estatal “Por un turismo libre de trata de personas”, que se realiza en coordinación con la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), la cual busca sumar a todos los sectores de la industria turística, para fortalecer la cultura de la prevención en esta materia, así como dar a conocer los mecanismos de participación social y denuncia ciudadana.

En este sentido, se expuso la iniciativa para promover de manera conjunta, el Código de Conducta Nacional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, quienes son unos de los sectores de la población más vulnerables ante este tipo de actos ilícitos, de ahí la relevancia de sumar esfuerzos para prevenir y conocer sobre esta temática para detectar posibles casos de trata, apuntó.

Como parte de los acuerdos establecidos en dicho encuentro, realizarán un calendario de actividades de sensibilización y capacitación, encaminadas a reforzar unidos, cámaras y autoridades, las tareas preventivas e informativas, en este rubro.

CELEBRA ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO, SU RECONOCIMIENTO NACIONAL EN EL CIERRE DE LA XIV ADMINISTRACIÓN

Los Cabos, B.C.S.- El alcalde de Los Cabos, Oscar Leggs Castro, ha sido destacado en el séptimo lugar a nivel nacional en la evaluación de alcaldes de Morena mejor calificados, según los resultados de agosto de Demoscopia Digital, la encuestadora líder en Latinoamérica. Este reconocimiento subraya la constancia y el compromiso del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, consolidando su Administración como un referente en la gestión pública.

Entre los logros más recientes de esta Administración se encuentra también, el “Premio Nacional a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales” por el programa de Saneamiento Ambiental, otorgado en la Ciudad de México.

El éxito en la implementación de políticas públicas y la ejecución de proyectos clave en Los Cabos, ha sido una constante durante la gestión de Leggs, reflejando su liderazgo en el manejo de los recursos y el enfoque en la mejora de los servicios públicos. Este logro se suma a los preparativos para su Tercer y último Informe de Gobierno, en el que el alcalde compartirá con la comunidad los avances en infraestructura, programas sociales, salud y seguridad que han transformado el municipio en los últimos tres años.

Como cierre de la XIV Administración, el alcalde Oscar Leggs Castro no solo celebra un prestigioso reconocimiento nacional, sino que lo considera un símbolo, ya que según Pitágoras, el número 7 es el número perfecto, y alcanzar este lugar en la evaluación de alcaldes a nivel nacional es el broche de platino que cierra con éxito su mandato.

ULTIMAN DETALLES PARA LO QUE SERÁ EL EVENTO DEL TERCER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL DE LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- Con motivo del Tercer Informe de Gobierno que se llevará a cabo este lunes 09 de septiembre a las 7:00 de la tarde en la plaza Teniente Antonio Mijares en San José del Cabo, el secretario general José Guadalupe Higuera y la directora de Comunicación Social Alejandrina Estrada Obregón encabezaron este jueves una reunión con los titulares del Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos (INDEM), la Dirección General de Servicios Públicos, la Secretaría Particular, Oficialía Mayor, Dirección Municipal de Egresos y personal de Relaciones Públicas, para ultimar los detalles del importante evento.

‘’Estamos haciendo todos los ajustes para que el lunes 09 de setiembre quede listo el recinto donde el presidente municipal Oscar Leggs Castro habrá de rendir el Tercer Informe de Gobierno; quiero destacar que es mucho el trabajo que se ha efectuado en las diversas direcciónes, en rubros como seguridad, salud, deporte y educación entre otros’’, aseveró el secretario general José Guadalupe Higuera.

Durante la reunión, se revisaron los aspectos logísticos y de organización para garantizar el éxito del informe, donde el alcalde Oscar Leggs Castro presentará las acciones y logros que han transformado el municipio de Los Cabos.

El Tercer Informe de Gobierno será una oportunidad para que la ciudadanía conozca de primera mano los avances y proyectos implementados durante el último año, así como los planes futuros para continuar mejorando la calidad de vida en Los Cabos.

Para finalizar, el secretario general reiteró la invitación a toda la comunidad a asistir y ser parte de este importante evento, que reflejará el compromiso y el esfuerzo del Gobierno Municipal por el desarrollo y bienestar del municipio.

ENTREGA DIF LA PAZ APOYOS A LOS HABITANTES DE LOS DOLORES

̶           Beneficiando a familias de las comunidades de La Palmilla, Santa María de Toris, La Soledad y Corral de Piedra

Dentro de las actividades del SMDIF La Paz visitaron diferentes comunidades de la delegación de Los Dolores, donde entregaron calzado escolar como parte del programa Zapatón y diversos apoyos a las familias, dio a conocer la subdirectora, Andrea Betancourt Rouyer.

Señaló que la región de La Palmilla fue el primer punto en el recorrido, donde se entregaron 28 pares de zapatos escolares a las niñas y niños asistentes a la escuela primaria “Belisario Domínguez”, así como paquetes de limpieza.

Mientras que la segunda visita se efectuó en el albergue de Santa María de Toris en el que 18 infantes fueron beneficiados con calzado escolar, además se entregaron 18 mochilas que fueron donadas gracias a una campaña realizada en redes sociales  por el DIF Municipal La Paz.

Posteriormente, se realizó la entrega de 19 pares de zapatos y productos de higiene personal en el albergue escolar Miguel Amador Espinosa en la comunidad de  La Soledad. Por último en Corral de Piedra, se entregaron despensas.

Con estas acciones el SMDIF La Paz reafirma el compromiso de la administración municipal que encabeza la Alcaldesa, Milena Quiroga Romero, en brindar apoyos y atención a los habitantes de la zona rural, especialmente a las familias que más lo necesitan.

INAUGURA GOBERNADOR COMISARÍA DE LA POLICÍA ESTATAL PREVENTIVA EN MULEGÉ

El Gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, inició una gira de trabajo por el norte de la entidad, donde inauguró la nueva Comisaría de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en la comunidad de Villa Alberto Alvarado Arámburo, municipio de Mulegé, con una inversión superior a los 18.5 millones de pesos.

En dicho acto, el mandatario sudcaliforniano reconoció que no puede haber privilegios arriba, si no hay atención en los de abajo. “Hoy Mulegé se fortalece en materia de seguridad, del olvido a la esperanza”, resaltó. 

En este sentido, mencionó que este espacio será clave para fortalecer la seguridad en la región norte del estado. Por lo que estas mejoras garantizarán condiciones óptimas tanto para el desempeño laboral como para el descanso del personal.

Añadió, que la nueva instalación está diseñada para alojar a 42 elementos de la PEP y cuenta con una caseta de vigilancia, áreas administrativas y operativas, un centro de videovigilancia (SITE), depósito de armamento, cocina, comedor, bodega, sala de juntas y dormitorios separados para mujeres y hombres.

Previamente, el Gobernador, acompañado de autoridades estatales, municipales y federales, dotó de dos ambulancias, una de ellas donada por Score International para la comunidad de El Patrocinio.

Cabe mencionar, que la unidad ha sido reacondicionada para los caminos rurales de la región, lo que permitirá un acceso más eficiente a los servicios de emergencia médica.

Asimismo, Castro Cosío adjudicó tres títulos de propiedad, como parte de un proceso del que se ha proporcionado certeza jurídica sobre el patrimonio de 36 familias de la comunidad, quienes habían esperado entre 10 y 15 años para la seguridad de sus terrenos.

INVIERTE EL GOBIERNO DE BCS MÁS DE 2 MIL 174 MDP EN OBRAS VIALES

Durante la entrega reciente de obras de infraestructura vial por parte del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, la titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), Carolina Armenta Cervantes, destacó el compromiso de la actual administración en mejorar la movilidad, la cual han sumado a la fecha una inversión superior a los 2 mil 174 millones de pesos.

Al respecto, la servidora pública señaló que estas acciones se han realizado para el mejoramiento de calles, caminos y carreteras en los cinco municipios de la geografía sudcaliforniana. Añadió que a tres años de administración habrán de continuar efectuando más obras en atención de las y los ciudadanos.

Armenta Cervantes, mencionó que en este acto se entregaron ocho obras que permitirán mejorar la movilidad en la ciudad de La Paz, en las que el Gobierno del Estado ejerció más de 115 millones de pesos, transformando con ello la infraestructura vial.

Detalló que las obras entregadas corresponden a la construcción de Puente Colosio y las reconstrucciones de los bulevares Forjadores de Sudcalifornia, Agustín Olachea Avilés, Luis Donaldo Colosio, los vados ubicados en el arroyo El Cajoncito y bulevar J. Múgica (clínica 34 IMSS), arroyo El Piojillo y prolongación J. Múgica, Sonora y El Triunfo y en la calle Gama, entre bordo de contención y callejón Zafiro.

Finalmente, Carolina Armenta Cervantes, destacó que los avances en materia de movilidad, representan una transformación significativa en este rubro, así como un compromiso con la seguridad y la calidad de vida de las familias, ya que con estas obras se generan beneficios a largo plazo.

INICIA ISIFE CONSTRUCCIÓN DE SECUNDARIA EN SAN JOSÉ DEL CABO

El Instituto Sudcaliforniano para la Infraestructura Física Educativa (ISIFE) ha iniciado los trabajos de construcción de una escuela secundaria en el predio La Ballena, en San José del Cabo, dio a conocer Ofelia Ochoa Romero, directora de Educación Secundaria en Baja California Sur.

La Secundaria General Número 16, cuya edificación deberá concluir a principios de 2025, tendrá cupo para alrededor de 210 estudiantes, con tres grupos en el turno matutino y tres en el vespertino.

Al momento se han inscrito poco más de 150 adolescentes y el periodo de inscripción seguirá vigente hasta el 30 de septiembre próximo. 

En este sentido, Ochoa Romero informó que actualmente mantienen clases en modalidad a distancia, por lo tanto, se gestiona la instalación temporal de aulas móviles, para que las alumnas y alumnos tengan, lo antes posible, clases presenciales durante el primer semestre del ciclo 2024-2025.

Por otra parte, la servidora pública de la Secretaría de Educación Pública subrayó que en el periodo escolar se estará atendiendo a más de 42 mil estudiantes de secundaria, de los cuales más de 14 mil pertenecen a nuevo ingreso. Añadió que, a pesar de la creciente demanda en el municipio de Los Cabos, habrá espacios para todas y todos los estudiantes.

TESORERÍA DE LOS CABOS IMPLEMENTA ACCIONES PARA LA RECAUDACIÓN EN DIFERENTES RUBROS

Los Cabos B.C.S.- Como parte de las acciones que emprende el Gobierno de Los Cabos para el cierre del ejercicio fiscal 2024, por medio de la Tesorería General Municipal se han iniciado gestiones de cobranza en los diferentes rubros que generan ingresos al Ayuntamiento, como exhortar a contribuyentes morosos que regularicen el pago de sus obligaciones, tal es el caso de la deuda histórica de concesionarios en la Zona Federal Marítimo Terrestre que asciende a más de $150 millones de pesos.

Al respecto, el tesorero general Christopher Albertini Camacho Ortegón, explicó que una de las atribuciones de la dependencia a cargo de las finanzas del Ayuntamiento consta en la implementación de campañas dirigidas a la regularización de las y los contribuyentes, y con ello, trabajar en la conciliación y balances presupuestales para cerrar los últimos meses de cuenta pública y entregar finanzas estables a la siguiente Administración Municipal.

“Hemos trabajado intensamente durante estos últimos días en hacer gestiones de cobranza de aquellos rezagos que se tienen en los diferentes rubros que generan ingresos al municipio de Los Cabos para dejar un avance que pueda reflejarse en una mejor recaudación durante el periodo de la siguiente Administración”, destacó.

Con relación a las personas concesionarias de la Zona Federal Marítimo Terrestre, el tesorero municipal señaló que luego de una revisión al padrón que integra este rubro, se encontraron algunas irregularidades con deudas históricas de hasta 5 y 6 ejercicios fiscales que no han sido pagadas, por lo que fue necesario realizar los requerimientos necesarios para actualizar el estatus y a su vez evitar el rezago de esos adeudos. “En la supervisión realizada fueron encontrados contribuyentes que ya no se encuentran operando o ya no residen en el municipio, así como personas que simplemente deciden continuar omitiendo el pago de la deuda, por ello, en calidad de autoridad fiscal y en apego al convenio que se tiene con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), hicimos del conocimiento a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) de un listado de 5 concesiones con un adeudo histórico que en suma superan los $150 millones de pesos para solicitar el proceso de revocación”, concluyó el tesorero general Christopher Albertini Camacho Ortegón.

REALIZA OOMSAPAS LOS CABOS COLECTA PARA APOYO A MENORES CON CÁNCER

Los Cabos, B.C.S.- En apoyo a la lucha contra el cáncer, el equipo del Agua Potable que dirige el ingeniero Ramón Rubio Apodaca a través de la Dirección de Cultura del Agua realizó la recolección y entrega de 14 costales con capacidad de 20 kilos de tapas de plástico para la asociación Banco de Tapitas A.C.; que tiene como finalidad recaudar fondos que serán destinados para atender el cáncer de niñas y niños que lo necesitan.

En ese sentido, la coordinadora de Cultura del Agua en Cabo San Lucas Cristina Núñez Cosío explicó que hace aproximadamente 2 meses se instaló un punto de recolección en las oficinas de la Gerencia de Cabo San Lucas, logrando con el apoyo de la ciudadanía el objetivo de disminuir el pet en las calles y aportar a esta noble causa.

“El día de hoy hicimos nuestra primera entrega de tapitas, entregamos 14 costales aproximadamente con 20 kilos cada costal, la verdad que es una labor muy noble, estuvimos poniendo nuestros contenedores en forma de gota en las oficinas de agua potable y en algunas instituciones y el resultado fue muy bueno para ser la primera entrega, invitamos a la comunidad sumarse, ya que es una noble labor para todos los niños con cáncer, hay mucha necesidad y es de gran ayuda”, refirió Cristina Núñez Cosío.

Por su parte el coordinador del Banco de Tapitas A.C., en Baja California Sur dio a conocer que es una campaña a nivel nacional, la cual invita a los habitantes a recolectar las tapitas de pet para obtener fondos económicos que den esperanza y solventen los gastos que necesitan niños y niñas de escasos recursos en la lucha contra el cáncer en cualquier de sus tipos.

Para finalizar se informó la preocupación del equipo del Agua Potable por hacer conciencia en la ciudadanía de además de invitar al reciclaje y reutilizar para evitar mayor contaminación, ser parte de acciones pequeñas que contribuyen en gran medida a salvar vidas.

Para más información respecto a los trabajos y servicios que brinda el equipo de Agua Potable de Los Cabos pueden visitar la página web: https://aguapotabledeloscabos.gob.mx o las redes sociales del Organismo: https://www.facebook.com/profile.php?id=61558706008088&mibextid=kFxxJD.

EN LOS CABOS LA AUTORIDAD MUNICIPAL REALIZA  TRABAJOS DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO EN CEMENTERIOS

Los Cabos, BCS.- La Dirección General de Servicios Públicos a través del personal de la Coordinación de Panteones continúa realizando trabajos de mantenimiento y limpieza de todos los cementerios del municipio, esto con el fin de mantener en óptimas condiciones dichos recintos para las personas visitantes.

‘’Estas labores son fundamentales para asegurar un ambiente digno y respetuoso en estos espacios de recuerdo y homenaje, las acciones incluyen, barrido y deshierbe de áreas comunes, recolección de desechos, reparación y conservación de caminos, cercas y áreas de descanso, así como podar y dar mantenimiento a jardines y demás zonas’’, puntualizó el director general de Servicios Públicos Leonel Leyva Luna.

De igual forma, el personal lleva a cabo la inspección de instalaciones, así como la revisión de servicios básicos como iluminación y sistemas de drenaje.

La Dirección General de Servicios Públicos reitera su compromiso con el bienestar de la comunidad y el respeto a los espacios de memoria y paz: ‘’Agradecemos a la ciudadanía su comprensión y colaboración mientras se realizan estos importantes trabajos’’, concluyó, Leyva Luna.

RSS