Skip to main content

OTORGA GOBERNADOR APOYOS A PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE ZONAS SERRANAS DE MULEGÉ

La mejor forma de que los gobiernos respondan a las necesidades de las comunidades rurales y centros pequeros y urbanos “es trabajar de manera conjunta y de verdad, echarnos la mano”, dio a conocer el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, al sostener encuentro con productores agropecuarios de El Patrocinio, Los Patos, San Juan de Las Pilas, San Francisco de La Sierra y Ejido Gustavo Díaz Ordaz, municipio de Mulegé.

Resaltó que ha sido con trabajo arduo y constante, cercano a la gente, como se ha logrado ir recuperando la confianza de todas y todos los sudcalifornianos. En este acercamiento adelantó que continuará el esfuerzo por mejorar los caminos de esta región, además de indicar que se enviaron, como apoyo, 500 pacas de alfalfa para alimentar al ganado y atenuar los efectos de la ausencia de lluvias.

En esta ocasión, se llevó a cabo la entrega de 30 notificaciones de autorización del Programa de Apoyos Productivos Agropecuarios, los cuales corresponden a equipamiento con refrigeración solar, equipo para la elaboración de dulces regionales y panadería, queseras, pilas de almacenamiento de agua, equipo fotovoltaico, plantas de higo y equipos de inyección de fertilizantes, con una inversión de más de 2 millones de pesos.

Con estas acciones, agregó el mandatario estatal, se beneficia a 129 productoras y productores, 76 mujeres y 58 hombres. Además de una jornada de capacitación para otorgar inocuidad a sus productos y que éstos se conserven durante un periodo prologando.

El ejecutivo estatal destacó la importancia de que ejidatarios, agricultores y ganaderos, junto con los tres niveles de gobierno, se integren en un frente común para atender de una mejor manera los problemas derivados de la sequía.

Finalmente, Víctor Manuel Castro Cosío enfatizó que estas zonas serranas son las que construyen relaciones con todos los pueblos. Por lo que reiteró su interés de hacer posible que la transformación y el bienestar llegue a cada uno de los rincones de Baja California Sur.

INDEM LOS CABOS CONVOCA A LA CARRERA PEDESTRE “FIESTAS PATRIAS CABO SAN LUCAS 2024”

Los Cabos, B.C.S.- En el marco de los festejos patrios, el Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos (INDEM), hace una atenta invitación a la ciudadanía en general a participar en la carrera pedestre “Fiestas Patrias Cabo San Lucas 2024”, a realizarse el sábado 14 de septiembre a las 05:00 de la tarde, en el complejo deportivo “Don Koll”, evento que tiene como finalidad fomentar la actividad física, la convivencia familiar y el deporte recreativo.  

La competencia iniciará y culminará en el complejo deportivo Don Koll, la ruta será desde la Élite hasta la Libre, por las vialidades de la colonia Los Cangrejos; podrán participar en las categorías femenil y varonil en las siguientes ramas y distancia: Infantil de 9 a 11 años cumplidos – 800 metros aproximadamente, Juvenil A de 12 a 14 años cumplidos – 1.5 kilómetros aproximadamente, Juvenil B de 15 a 17 años cumplidos – 3 kilómetros aproximadamente, Elite de 18 a 29 años cumplidos – 5 kilómetros aproximadamente.

También podrán participar las siguientes categorías: Máster de 30 a 39 años cumplidos – 5 kilómetros aproximadamente, Veteranos de 40 a 49 años cumplidos – 5 kilómetros aproximadamente, Veteranos plus de 50 años cumplidos en adelante – 5 kilómetros aproximadamente, Súper veteranos de 60 años cumplidos en adelante – 5 kilómetros aproximadamente, Sillas de ruedas de 18 años en adelante – 3 kilómetros aproximadamente y Libre de 18 años en adelante y de acuerdo a su capacidad – 5 kilómetros aproximadamente. 

Se premiará a los tres primeros lugares  en ambas ramas: Infantil 1er. lugar $500.00 pesos,  2do. lugar $400.00 pesos y 3er. lugar $300.00 pesos. Juvenil A 1er. lugar $800.00 pesos, 2do. lugar $700.00 pesos y 3er. lugar $600.00 pesos. Juvenil B 1er. lugar $1 mil pesos, 2do. lugar $900.00 pesos y 3er. lugar $800.00 pesos. A las categorías Elite, Máster, Veteranos, Veteranos plus y Súper veteranos se les premiará con las mismas cantidades,  1er. lugar $1 mil 500 pesos, 2do. lugar $1 mil 200 pesos y 3er. $1 mil pesos y en la categoría silla de ruedas se premiará al 1er. lugar con $1 mil 200 pesos, 2do. lugar $1 mil pesos y 3er. lugar $800.00 pesos. Libre 1er. lugar $2 mil pesos, 2do. lugar $1 mil 750 pesos y al 3er. lugar $1 mil 500 pesos. 

Para culminar, se inforfma que las inscripciones están abiertas a partir de la publicación de la convocatoria y hasta el día viernes 13 de septiembre y podrán hacerlo al teléfono (624)114-6655 con Miguel Núñez coordinador delegacional de atletismo en Cabo San Lucas. 

ZOFEMAT REALIZA TAMBIÉN LIMPIEZA DE FONDO MARINO EN PLAYAS DE LOS CABOS

Los Cabos B.C.S.- Personal de la Coordinación Municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) Los Cabos, continúa realizando limpieza en el fondo marino y playas en el municipio, retirando restos de metal, vidrio, plástico y colillas de cigarro, entre otros, con el objetivo de mantener las 22 playas certificadas por Blue Flag que posiciona a Los Cabos como un destino de calidad.

Por ende, personal de la Coordinación de Zofemat Los Cabos en el municipio, da seguimiento y desarrolla recorridos de vigilancia permanente en las playas del municipio, además de hacer trabajos de sencibilización con las y los usuarios, recomendándoles cuidar, conservar y preservar esta zona libre de basura para que no afecte la flora y la fauna que habita en ese ecosistema, así como evitar enfermedades que repercutan en la salud de las personas que disfrutan de la playa y el mar.

Cabe mencionar que el municipio de Los Cabos cuenta con 22 certificaciones Blue Flag, este  programa internacional de certificación de playas y marinas tiene por objetivo principal premiar a aquellos destinos costeros que han alcanzado la “excelencia” en la gestión y manejo ambiental, en la calidad de instalaciones de seguridad e higiene, aplicación de actividades de educación e información ambiental y haber alcanzado niveles óptimos de calidad de agua.

Finalmente se destaca que el Gobierno Municipal en coordinación con Zofemat Los Cabos invita a las personas locales y visitantes a mantener los ecosistemas marinos saludables, limpios de basura sólda o líquida y otros residuos que pueden afectar la vida marina, así como el uso y disfrute de las y los visitantes.

NO HAY PERMISO PARA ESTABLECER UNA ESTACIÓN GASOLINERA EN CSL: ÓSCAR LEGGS CASTRO

Los Cabos, B.C.S.- En relación a la construcción de una gasolinera en la calle Constituyentes en Cabo San Lucas que ha generado preocupación en la comunidad,el presidente municipal Oscar Leggs Castro, afirmó categóricamente que el Gobierno Municipal no ha otorgado permiso alguno para la edificación de esta gasolinera.

La Administración Municipal tiene conocimiento de la obra en curso sin la debida autorización, lo que ha llevado a la inmediata activación de una investigación exhaustiva: “Ni la Presidencia Municipal, ni el Director de Planeación han dado permisos para la construcción de dicha obra; pedimos que clausurara y vamos a pedir que se investigue quien otorgó los permisos; no se puede jugar con la consciencia y la inteligencia de la población y menos decir que el presidente autorizó. Siempre lo he dicho, nosotros siempre hablamos de frente a la ciudadanía y enfrentamos las críticas con respeto”, reiteró el alcalde de Los Cabos, Oscar Leggs Castro.

Asimismo, aseveró que están comprometidos con el cumplimiento de la normativa y con la protección del bienestar de las y los habitantes del municipio, por ello, se está llevando a cabo una investigación para esclarecer la situación y tomar las medidas pertinentes.

Finalmente, el munícipe cabeño indicó que el Gobierno Municipal reitera su compromiso con la transparencia y la legalidad en todas las gestiones relacionadas con el desarrollo urbano. Se informará a la ciudadanía sobre los avances de la investigación y las acciones que se tomen en consecuencia.

OFRECE TALLERES GRATUITOS EL XIV AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS EN ZONA NORTE

Los Cabos, B.C.S.- Como parte de las acciones que se llevan a cabo en la Coordinación de Ecología y Medio Ambiente de la delegación de Santiago, se están ofreciendo talleres gratuitos de manera semanal para toda la comunidad de la zona norte, informó el responsable de la dependencia Jesús Abraham Acevedo Avilés.

Al respecto, detalló que algunos de los talleres que se han efectuado llevan temáticas como: la realización de figuras de yeso, floreros, ramilletes de flores secas, así como la aplicación de una técnica con cera pintadas con crayolas, los cuales fueron impartidos por Isabel Talamantes, integrante del área; cabe destacar que han participado hasta el momento un total de 36  niños y niñas así como personas adultas.

El servidor público destacó que el objetivo de ofrecer dichas actividades a la comunidad de la zona rural, es brindarles conocimiento y las herramientas necesarias para impulsar pequeños negocios, reutilizando materiales para la elaboración de los productos, lo que aportará de manera significativa a su economía.

Finalmente, hizo un exhorto a la población a seguirse sumando a los talleres que son totalmente gratuitos; personas interesadas podrán solicitar mayores informes en las oficinas de la Coordinación de Ecología y Medio Ambiente de la delegación de Santiago, ubicada el parque Ecológico de la comunidad, a fin de que les den a conocer las próximas fechas y horarios.

REALIZA GOBIERNO DE LOS CABOS ENCUENTRO DE PERSONAS ADULTAS MAYORES

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de impulsar actividades que sumen al bienestar físico y emocional de personas personas adultas mayores, el Honorable XIV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Coordinación Municipal de Derechos Humanos, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) Los Cabos, el Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos (INDEM) y la Secretaría de Salud, se llevó a cabo el evento “Encuentro de Personas Adultas Mayores: Por el Derecho a un Envejecimiento Digno”. Este significativo encuentro se realizó en la Casa de Día en San José del Cabo, reuniendo a más de 40 adultas mayores.

La jornada comenzó con unas emotivas palabras de bienvenida por parte de la Lic. Claudia Armenta López, titular de la Coordinación Municipal de Derechos Humanos; Armenta destacó la importancia de promover el bienestar y los derechos de las personas mayores como parte fundamental de una sociedad inclusiva y equitativa.

Durante el evento, Brenda Jiménez como parte del personal de INDEM guió una sesión de actividad física especialmente diseñada para las personas adultas mayores, en la que quienes participaron no solo realizaron ejercicios adaptados a sus necesidades, también disfrutaron del proceso, evidenciando los beneficios del ejercicio físico para el bienestar integral.

La actividad continuó con una ponencia del gerontólogo René Mendoza, quien ofreció una charla informativa sobre “Envejecimiento Saludable”. Mendoza abordó temas cruciales como el desarrollo sano durante la vejez y la importancia de eliminar los edadismos, explicando como estos prejuicios afectan a las personas mayores y la necesidad de promover una visión más positiva y respetuosa hacia el envejecimiento.

Para finalizar la coordinadora municipal de Derechos Humanos de Los Cabos, Claudia Armenta López motivó a las personas asistentes a incorporar hábitos de autocuidado en su vida diaria para alcanzar una vejez plena y satisfactoria.

SERÉ ALIADO DE LO QUE BENEFICIE A BCS PERO TAMBIÉN, UN CLARO OPOSITOR A TODO AQUELLO QUE LE AFECTE: DIPUTADO FABRIZIO DEL CASTILLO

  • Hizo una invitación pública a sus homólogos y homólogas de forma general y particular para trabajar por cada uno de los municipios, sectores productivos y grupos de población

Para dar resultados, tenemos la capacidad de dialogar y de consensuar con fuerzas y grupos políticos ideológicamente diferentes, por lo que seré un diputado aliado de todo aquello que beneficie a Baja California Sur, pero también, un claro opositor a todo aquello que le afecte, afirmó el diputado Christian Fabrizio del Castillo Miranda (PRI) en el Congreso del Estado de Baja California Sur.

Durante la sesión ordinaria del jueves 05 de septiembre, el representante hizo una invitación pública a sus homólogos y homologas de forma general y particular para trabajar por cada uno de los municipios, sectores productivos y grupos de población.

“Desde aquí, desde nuestro estado, debemos ser ejemplo de que las cosas pueden ser diferentes, que se puede poner el interés ciudadano por encima del interés político personal”, expresó en tribuna.

Externó su reconocimiento a las expresiones políticas que integran el cuerpo legislativo de la recién iniciada XVII Legislatura de Baja California Sur, y señaló  con claridad, que “Tienen en mí, como representante de mi Partido, el Revolucionario Institucional, a un defensor de la pluralidad y diversidad cultural y social, y, sobre todo, a un aliado para impulsar proyectos que beneficien a toda la población en nuestro gran Estado”.

Castillo Miranda pidió a sus homólogos demostrar por encima de sus intereses políticos partidistas, su amor por Baja California Sur  y dar valor a la vida de las familias sudcalifornianas que les otorgaron su confianza en el pasado proceso electoral.

DIÁLOGO, RESPETO Y TOLERANCIA PROPONE A SUS HOMÓLOGOS EL DIPUTADO SERGIO GULUARTE CESEÑA

 

•           A través de un pronunciamiento presentado este jueves en tribuna, los exhortó a ser incansables gestores ante las autoridades de los tres niveles de gobierno y de manera conjunta encontrar soluciones

El diputado Sergio Guluarte Ceseña (Morena) se pronunció hoy por un trabajo legislativo coordinado entre las distintas fracciones parlamentarias, donde a través del diálogo, el respeto, la cordialidad, la reciprocidad, la tolerancia, el consenso y el respeto entre los parlamentarios, redunde en beneficio de los habitantes de Baja California Sur.

Al subir a tribuna, durante la sesión ordinaria de este jueves, teniendo como marco la sala de sesiones José María Morelos y Pavón, conminó a sus homólogos a que, durante los tres años que dura esta XVII Legislatura, la prioridad sean los habitantes de esta patria chica.

“Debemos propiciar el diálogo, el respeto, la cordialidad, la unión, la reciprocidad y el consenso, dejando de lado los intereses partidistas y personales, priorizando los intereses colectivos y de la ciudadanía” señaló, exhortando a los integrantes de la XVII Legislatura, a trabajar unidos y legislar a favor de la sociedad en general.

Durante su participación, afirmó que uno de los principios de la verdadera democracia, es el saber escuchar y tomar en cuenta no nada más a las mayorías sino también a las minorías.

En ese sentido, su propuesta es propiciar al interior de las diversas comisiones permanentes reuniones de comisión, donde se analicen las iniciativas con proyecto de decreto, las iniciativas ciudadanas, así como las proposiciones con punto de acuerdo, enriquecerlas con sus comentarios y opiniones.

Finalmente, invitó a las y los representantes populares, a que durante los tres años que dure esta Legislatura, estar cerca sus  representados, realizando recorridos en sus  distritos, establecer una o más casas u oficinas de gestión, para atender a la ciudadanía, conociendo de manera directa la problemática que los aqueja y ser incansables gestores ante las autoridades de los 3 niveles de gobierno para que, de manera encontrar soluciones.

EXHORTARÁ CONGRESO A SEMARNAT PARA QUE NO SE APRUEBE MIA Y CAMBIO DE USO DE SUELO A KUNI

  • La asamblea legislativa aprobó una proposición con punto de acuerdo presentado por la diputada Guadalupe Saldaña para que se revise a profundidad el proyecto, frente a la problemática ambiental y social que se avecina con su posible aprobación, considerando que podría comprometer el agua de la ciudad y otros elementos ambientales

La XVII Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur exhortará a la SEMARNAT para que no se no se apruebe la Manifestación de Impacto Ambiental y el cambio de uso de suelo al proyecto KUNI que se pretende construir en La Paz y el cual abarca un perímetro del Área Natural Protegida Balandra, humedales, especies de flora y fauna de la zona que comprende, así como que en la consulta pública y reunión pública de información del 23 de septiembre de 2024 se asegure incluir todas las opiniones y aportaciones que realice la ciudadanía.

En la sesión del jueves 05 de septiembre la asamblea respaldó una proposición con punto de acuerdo presentado por la diputada Guadalupe Saldaña Cisneros (PAN) quien advirtió sobre los riesgos que representa el proyecto KUNI tanto en el proceso constructivo como en su operación, sin embargo fue aprobado con modificaciones y precisiones propuestas por la diputada Guadalupe Vázquez Jacinto (Morena) referentes al Área Natural Protegida Área de Protección de Flora y Fauna Balandra, Sitio Ramsar y Sitio de Patrimonio Mundial; el acceso y la disponibilidad del Agua Potable en La Paz; las zonas marinas de donde se extraerá agua para su desalinización regresándola en forma de descargas de aguas residuales y el medio ambiente de La Paz, por la generación de residuos sólidos y peligrosos en grandes cantidades durante su construcción y operación, a razón de 30 toneladas diarias.

El Poder Legislativo de Baja California Sur exhortará también al Gobernador del Estado y a la Presidenta Municipal de La Paz, para que sean vigilantes del cumplimiento de los requisitos requeridos para la operación de un proyecto de esa magnitud, priorizando el bien común de la colectividad al momento de participar en el proceso de consulta pública y se expresen de manera enérgica ante las autoridades federales la necesidad de revisar a profundidad el Proyecto KUNI, frente a la problemática integral ambiental y social que se avecina con su probable aprobación, considerando que podría comprometer el agua de la ciudad y otros elementos ambientales y sociales indicados en el presente instrumento, que también conciernen a los gobiernos estatal y municipal.

En la discusión la diputada Vázquez Jacinto sentenció que “El proyecto de la 4T está a favor del desarrollo, sin embargo, éste debe darse en armonía con nuestro medio ambiente, sigue vigente la máxima de que “el agua vale más que el oro”, nuestro principal recurso son nuestras bellezas naturales y nuestro entorno saludable y es lo que debemos de seguir cuidando”.

Erick Iván Agúndez Cervantes (PVEM) sentenció que “No se debe, ni podemos permitir que se emita una resolución sin antes resolver y tomar en cuenta todas y cada una de las opiniones y comentarios, aportaciones realizadas tanto en la consulta pública como en la reunión pública a la que hace referencia la fracción tres del artículo 34 de la Ley General anteriormente citada”.

Por su parte la diputada Teresita de Jesús Valentín (Morena) recordó que Baja California Sur es el Estado con mayor estrés hídrico  y especialmente en La Paz hay una escasez de agua que está afectando a muchas colonias, a muchas familias. “Es inadmisible ese proyecto. Por cada cuarto de hotel se requieren 4 familias para dotar de servicios, y agua que NO tenemos”.

En representación de la fracción del PT, la diputada Gabriela Montoya sentenció que “La fracción parlamentaria del Partido de Trabajo, aliados  de la cuarta transformación y de sus gobiernos, apoyaremos firmemente, porque vamos a privilegiar siempre estar del lado de la ciudadanía, pero también estaremos vigilantes de cada cosa que suceda; sí a favor del desarrollo económico de BCS; sí a favor de la ciudadanía pero también siempre a favor de que se revise y se preserve y siempre se conserve nuestro medio ambiente. Seremos cuidadosos y vigilantes”.

Por su parte el diputado Venustiano Pérez (Morena) fijó su postura en contra de todo desarrollo que ponga en riesgo los recursos naturales y el medio ambiente “Los recursos naturales en BCS son escasos y no se pueden comprometer en esas dimensiones, si al desarrollo pero no con esa limitantes que el medio ambiente no las marca, como la escasez de agua”.

Finalmente la diputada Arlene Moreno (PT) reparó en que el asunto merecía un mayor análisis en comisiones como lo propuso el diputado Fernando Hoyos, “No podemos dejar  cabos sueltos en algo tan importante como es el medio ambiente, no es que estemos en contra del desarrollo. No estamos en contra del medio ambiente, de lo que estamos en contra es de no trabajar para lo que fuimos elegidos; fuimos elegidos para revisar en comisiones, no para dejarlo por un lado, sino para hacer minuciosos en cómo vamos a exhortar a las autoridades”.

SE PRONUNCIÓ EL DIPUTADO MARTÍN ESCOGIDO FLORES EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN Y DOCENTES DE BCS

  • Además de expresar su total apoyo a la educación en BCS, puso de manifiesto los compromisos e intereses de la fracción parlamentaria a la cual representa, Nueva Alianza BCS

“Se cometieron muchos agravios al magisterio nacional en el pasado reciente; quisieron culpar al maestro de graves problemas sociales que rodean a los estudiantes, intentaron cambiar la relación laboral entre el magisterio y sus gobiernos”, sentenció el diputado Martín Escogido Flores al pronunciarse ante el pleno.

Al hacer uso de la tribuna, el representarte popular del partido Nueva Alianza Baja California Sur, manifestó que en conjunto con su homóloga, la diputada  Lourdes Cornejo Rendón, también integrante de la tercera fracción parlamentaria en el Congreso del Estado, trabajarán con pasión, compromiso y responsabilidad, poniendo por encima la defensa de todos los maestros, maestras y, a cada uno de los sudcalifornianos usuarios de los servicios escolares, “Estaremos atentos y dispuestos a construir, discutir, analizar, debatir, y por supuesto consensuar para lograr los mejores acuerdos con todas las fuerzas políticas que les interese legislar para el pueblo”, añadió.

Insistió al mencionar que se cometieron muchos agravios al magisterio nacional, de los cuales recordó la eliminación de plazas base, cambios en los mecanismos meritocráticos de acceso al servicio docente, de promociones verticales, horizontales y de reconocimiento, queriendo menospreciar a los docentes.

No obstante, Escogido Flores, celebró la construcción de un nuevo mecanismo meritocrático sindical para maestras y maestros de BCS y de todo el país, el cual contempla una consulta y, la participación voluntaria y decidida de docentes, anteponiendo la relación didáctica y pedagógica entre alumnos, maestras y maestros, y la comunidad, por encima de pesadas cargas administrativas en los centros escolares mermando los tiempos efectivos.

Finalizó puntualizó que Nueva Alianza Baja California Sur se sumará a la transformación de la vida pública y ecológica del país sumando fuerzas para alcanzar el segundo piso de la cuarta transformación de la mano de Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa de México.

RSS