Skip to main content

PROTECCIÓN CIVIL DE LOS CABOS MANTIENE VIGILANCIA SOBRE PROBABILIDAD DEL DESARROLLO CICLÓNICO EN EL PACÍFICO

Los Cabos, BCS.- La Dirección Municipal de Protección Civil, bajo la encomienda de Leticia Rivera, informa que la zona de baja presión en el Pacífico sigue siendo objeto de vigilancia continua; el fenómeno hidrometeorológico sigue evolucionando y, hasta el momento, mantiene un 60% de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos 7 días.

Para este lunes tendremos un cielo parcialmente nublados, temperaturas que oscilarán entre los 28 y 38 grados centígrados, siendo especialmente altas en la zona rural, en ese sentido es importante que la ciudadía se mantenga bien hidratada durante el día, y consumir líquidos regularmente, especialmente si se encuentra en áreas con temperaturas elevadas.

El personal de monitoreo de Protección Civil en Los Cabos sigue de cerca el avance de este fenómeno hidroeteorológico para garantizar que la población esté bien informada y preparada, por ello se recomineda a la ciudadanía, manténerse al tanto de las actualizaciones a través de las páginas oficiales del Gobierno de Los Cabos, seguir las recomendaciones de las autoridades y preparar un plan de emergencia, así como mantener un paquete con suministros básicos en caso de que sea necesario.

Para finalizar, el personal de la Dirección Municipal de Protección Civil, reitera su compromiso con la seguridad de la comunidad y de continuar brindando actualizaciones conforme la situación evoluciona.

ATIENDE ALCALDE ÓSCAR LEGGS A GREMIOS DE TRANSPORTE URBANO Y COLECTIVO DE LOS CABOS

Los Cabos B.C.S.- El alcalde Oscar Leggs Castro recibió en el despacho de la Presidencia Municipal a las y los representantes de los 9 gremios del transporte urbano y colectivo que operan en Los Cabos, a quienes reiteró que a pocos días de culminar la XIV Administración, no será autorizada ninguna acción que afecte a la población, esto tras la última sesión del Honorable Cabildo de Los Cabos, donde fue turnado a comisiones edilicias el punto de acuerdo donde se pretendía aprobar la concesión hasta por 12 años de los paraderos de camiones para su rehabilitación y uso exclusivo de publicidad.

Por lo anterior, el presidente municipal explicó que cuando le hacen llegar puntos de acuerdo es necesario darle trámite para ser analizados, discutidos y en su caso aprobados en el pleno del Cabildo, sin embargo, no garantiza que se autoricen porque deben de contener todos los elementos necesarios tras un estudio por parte de las comisiones edilicias quienes habrán de determinar si es viable para su aprobación.

“En esta ocasión el tema de los paraderos de camiones fue turnado a comisiones para que sean las y los regidores quienes revisen a fondo el punto de acuerdo, no obstante, existen muchos elementos por los que no podrá pasar y es por eso que las personas que representan a los gremios fueron recibidas, para aclarar que existen muchas razones por las que no habrá de pasar, principalmente porque nosotros no podemos realizar compromisos más allá del 27 de septiembre cuando termina la Administración”, aclaró el alcalde Oscar Leggs.

El presidente municipal agregó que una concesión de esta naturaleza, debe de contener todos los elementos necesarios como un estudio de factibilidad, además de ser sometida a consideración en el Congreso del Estado y una serie de factores legales para que pudiese abarcar más allá de la XIV Administración Municipal por lo que de volver a ser sometido el punto ante Cabildo habrá de ser desestimado.

“Independiente a que el punto haya sido turnado a comisiones, no pasa y que quede claro, porque no daré más explicaciones a comentarios hasta ofensivos que han estado circulando en redes sociales. La verdad es que el transporte colectivo y urbano ya se han puesto de acuerdo, y habrán de trabajar con el siguiente Gobierno para dar solución a este tema”, concluyó el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro.

INVIERTE AYUNTAMIENTO DE LA PAZ MÁS DE 45 MILLONES DE PESOS EN MEJORAS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS

̶           Durante la gestión municipal se consiguieron avances en alumbrado público, recolección de basura, entre otros

Con una inversión superior a los 45 millones de pesos, la XVII administración municipal adquirió 18 nuevos camiones recolectores durante los últimos tres años, esta importante actualización en la flota de vehículos incrementó a 43 unidades y ha permitido una mejora notable en el servicio tanto en la zona rural como urbana, señaló el Director General de Servicios Públicos Municipales (SEPUM), Daniel Cabral Ramírez, destacando que se logró alcanzar una eficiencia del 99.8%.

En cuanto al alumbrado público, se instalaron más de 19 mil lámparas LED en la capital del Estado, llevando a cabo un exhaustivo mantenimiento preventivo y correctivo, rehabilitando un total de 20 mil 189 luminarias en todo el Municipio. Este mantenimiento incluyó el cambio de focos, balastros, fotoceldas y la reparación del cableado.

Dijo también que esta administración puso en marcha el programa “Línea Purpura”, con lo que se instalaron 960 metros lineales de tubería de PVC para la red de cisternas en los “Camellones Choyeros”, así mismo se colocaron tinacos en distintos parques para el riego de plantas. Fueron utilizados 30 millones 272 mil litros de agua tratada en el riego agrícola, en espacios públicos, campos deportivos, terracerías y aprovechamiento en los desarrollos turísticos.

Agregó que “con el programa de ‘Pulmones Urbanos’ se han plantado poco más de 6 mil árboles, de igual manera se rescataron 7 mil más con la iniciativa de ‘Camellones Choyeros’, sumando 13 mil ejemplares distribuidos en diferentes espacios y vialidades. Nuestro objetivo para el próximo año es cumplir con la meta de 25 mil nuevos árboles”.

El Director de SEPUM comentó que comprometidos con aumentar la participación de las mujeres en áreas tradicionalmente dominadas por hombres, se promovió la igualdad de género y la inclusión laboral al incorporar a 19 mujeres en áreas operativas de Servicios Públicos como en la recolección de basura, rastro municipal, relleno sanitario, maquinaria pesada, entre otros.

Durante el tercer año de gestión de la administración municipal se fortaleció el programa “Camino Parejo”, con el mantenimiento de vías de terracería en 3,441.7 kilómetros en la zona urbana y 2,684.2 kilómetros en comunidades rurales. Por último, Cabral Ramírez mencionó que con una inversión de 12 millones 660 mil 206 pesos se rehabilitaron 14 sitios de disposición final, asegurando la protección animal, el esparcimiento de la basura y el adecuado manejo de los desechos.

CUMPLE VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO CON LA ENTREGA DE VIVIENDAS PARA SANTA ROSALÍA Y SAN JOSÉ DE MAGDALENA

Santa Rosalía, Baja California Sur – En una nueva visita a Santa Rosalía, el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, reafirmó su compromiso de brindar espacios seguros y dignos para vivir a 20 familias de esta cabecera municipal y de la comunidad de San José de Magdalena, las cuales han sido reubicadas en la colonia Los Frailes.

Acompañado por el director del Instituto de la Vivienda (INVI), Benjamín García Meza, el mandatario estatal entregó 18 viviendas en Santa Rosalía y 2 en San José de Magdalena, con una inversión total de 11 millones de pesos.

Castro Cosío convocó a los beneficiarios a cuidar sus nuevos hogares y aseguró que continuará trabajando en el mejoramiento del acceso a este asentamiento, garantizando mayor seguridad para sus habitantes.

Estas acciones forman parte de un plan más amplio que contempla la entrega de 150 nuevas viviendas en el municipio de Mulegé, de las cuales ya se han concretado 70.

El proyecto, que cuenta con una inversión total de 30 millones de pesos, tiene como objetivo atender uno de los principales desafíos de la actual administración: ofrecer viviendas dignas a las personas que así lo requieran.

Por otra parte, el Gobernador también anunció que, a partir del próximo ejercicio fiscal, se iniciará la construcción de 20 viviendas adicionales para continuar avanzando en la transformación de la región.

Las viviendas entregadas por el INVI son casas progresivas de 44 metros cuadrados que incluyen dos recámaras, baño y cocina, brindando a las familias espacios cómodos y funcionales.

Cabe destacar que, en meses anteriores, Castro Cosío entregó 22 viviendas adicionales a familias reubicadas en la colonia Los Frailes, donde también se realizaron trabajos de electrificación, introducción de agua potable, alcantarillado y urbanización.

Con estas acciones, el Gobierno de Baja California Sur demuestra su compromiso con el bienestar de las familias de Mulegé y de todo el estado, trabajando por una mejor calidad de vida para quienes más lo necesitan.

ENCABEZA GOBERNADOR CASTRO DISPARO DEL TORNEO DE CLAUSURA “FISHING IN THE FIVE”

En el marco de los festejos del Festival de Pesca Deportiva “Bocana Adventure”, el gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío, dio el banderazo de salida a los 56 equipos participantes del torneo de altamar.

Este evento marca el cierre de la edición 2023-2024 del serial de pesca deportiva “Fishing in the Five”, iniciativa promovida por el Gobierno del Estado a través del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR).

Durante el evento, el Gobernador destacó la importancia turística y económica del festival para la comunidad de La Bocana, en Mulegé, que por segundo año consecutivo se convierte en sede de este importante torneo.

Asimismo, anunció la realización de un próximo torneo de pesca en San Juanico, a celebrarse en los próximos meses como parte de las festividades por la electrificación de dicha comunidad.

Acompañado por la presidenta municipal de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio; el director de FONMAR, Martín Inzunza Tamayo; y el representante de la Sociedad Cooperativa Progreso, Jesús Salvador Verdugo Ojeda, el mandatario estatal entregó reconocimiento póstumo a familiares de Juan Francisco Aguilar Murillo, quien fue una persona muy apreciada por la comunidad, además de haber sido un reconocido promotor de la pesca deportiva y el cuidado de los recursos naturales.

El torneo, dedicado a la pesca de la especie jurel de castilla, cuenta con una bolsa de premiación garantizada de 500 mil pesos. Dicho evento clausura un ciclo de 68 torneos de altamar realizados en los cinco municipios del estado, con el apoyo del Gobierno, como parte de una estrategia para fomentar el turismo de pesca deportiva y desarrollar esta actividad en las comunidades costeras de Baja California Sur.

SE EJERCE EN LOS CABOS MÁS DEL 81 POR CIENTO DE RECURSOS PARA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

El Gobierno de Baja California Sur, a través de la Secretaría de Educación Pública, ejerce este año más del 81 por ciento del presupuesto para infraestructura educativa en la construcción de tres escuelas de nueva creación y salones de clases en el municipio de Los Cabos, informó el director general de Educación Básica, José María Hernández Manríquez.

Estas acciones, que establecen la mayor parte de los 112 millones de pesos presupuestados por la administración estatal, se concretan para garantizar espacios dignos y suficientes para las niñas, niños y adolescentes que cursan el nivel básico.

Con recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM Básico), subrayó el servidor público, se construyen en el predio La Ballena, en San José del Cabo, una escuela primaria y una secundaria, mientras que en Cabo San Lucas se edifican una escuela primaria en la colonia Azteca y la segunda etapa de la Secundaria General 8, en la colonia Lomas del Valle.

Hernández Manríquez comentó que para el ciclo 2024-2025 se proyecta una matrícula superior a 153 mil alumnas y alumnos en todos los centros escolares públicos y privados de inicial, preescolar, primaria y secundaria. Las cifras precisas se darán a conocer en octubre próximo.

Finalmente, el director de Educación Básica indicó que, en el ciclo anterior, 38 mil estudiantes recibieron certificados de estudios al cursar de un nivel a otro dentro del esquema básico.

PROTECCIÓN CIVIL, SEGURIDAD Y MOVILIDAD TEMAS ATENDIDOS POR EL SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO DE BCS  

Como parte de la agenda establecida en Los Cabos, el secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez, atendió temas de movilidad, ordenamiento urbano, seguridad y protección civil, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, a fin de dar seguimiento e ir avanzando en estos rubros prioritarios para el desarrollo de dicho municipio y de Baja California Sur.

En un primer encuentro, el Secretario, se reunió con vecinos de la colonia El Tezal, en Cabo San Lucas, con quienes se abordó lo referente a viabilidad de aprobación del Plan Parcial y Programa de Desarrollo Urbano (PDU), instrumentos que permitirán dar seguimiento al ordenamiento en los temas de agua, drenaje, vivienda, compromiso que se realizan de la mano de las autoridades municipales y federales competentes, indicó.

González Núñez, señaló que el Gobierno del Estado que encabeza Víctor Manuel Castro Cosío, trabaja para seguir transformando a las comunidades y que esto se traduzca en el bienestar de la población, ya que se tiene la disposición y voluntad para generar mejores condiciones de vida de las familias.

Posteriormente, acompañado del comandante de la Tercera Zona Militar, Ignacio Murillo Rodríguez, el Secretario General, puso en marcha la jornada social en la colonia Las Palmas, la cual busca promover la participación ciudadana para prevenir situaciones de riesgo; fortalecer la cultura de la protección civil, sobre todo, ante desastres naturales como huracanes, además de cuidar sus entornos y propiciar la sana convivencia entre las y los vecinos.

Esta acción se realiza de manera coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional, Subsecretaría de Protección Civil, Ayuntamiento de Los Cabos, sector empresarial, Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y colonos.

PRESENTA SNE-BCS CANAL DEL EMPLEO EN LORETO Y COMONDÚ

Como parte de la gira de trabajo que realiza la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social y el Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur (SNE-BCS), se dio a conocer en los municipios de Loreto y Comondú el “Canal del Empleo”, una alternativa de difusión de información a través de WhatsApp, dirigida a personas buscadoras de trabajo, anunció el titular del SNE-BCS, Vladimir Torres Navarro.

Al respecto, Torres Navarro detalló que, con el “Canal del Empleo”, las y los suscriptores podrán conocer de ofertas de trabajo, eventos, convocatorias, ubicaciones de módulos itinerantes y noticias relevantes.

Precisó que este nuevo medio de comunicación obedece a la tendencia de buscar empleo desde donde estés, alternativa que se puso en marcha con el “ChambaChat” (612 21-4-94-59) y que busca aumentar el alcance de la información de esta dependencia para que llegue a quien más la necesita.

Puntualizó que, para poder acceder a este canal, los usuarios podrán vincularse a través de “ChambaChat”, o bien, dirigirse al siguiente enlace: https://bit.ly/47ebCXB.

Añadió, que el lanzamiento tuvo lugar en las instalaciones de la UABCS en Loreto, así como en el Instituto Tecnológico de Ciudad Constitución.

Finalmente, destacó que el SNE-BCS seguirá implementando opciones para facilitar la búsqueda de empleo e invitó a quienes tengan acceso a esta red social a utilizar esta opción de información

PROPONEN REFORMAS AL CÓDIGO CIVIL DE BCS EN MATERIA DE MODIFICACIÓN Y EXPEDICIÓN DE ACTAS DE NACIMIENTO

• La iniciativa ciudadana presentada al pleno tiene por objeto modificar el término “menor de edad” por el de “mayor de quince años de edad” para el cambio identidad de género, entre otros

Este jueves 05 de septiembre la mesa directiva de la XVII Legislatura del Congreso del Estado de BCS, recibió iniciativa ciudadana, la cual, a fin de dar certeza jurídica, propone adicionar una fracción al artículo 141, como causal de nulidad de un acta; modificar la fracción IV del artículo 144 Bis referente a la aclaración de actos registrales; los artículos 144 Ter, 144 Quater y 144 Quinquies relativos a la modificación o expedición de nuevas actas en función de la “identidad de género”, todos del Código Civil del Estado de Baja California Sur.

En la exposición de motivos, Rafael Loera Vázquez, promovente de la iniciativa en comento, sentenció que al ser las actas de nacimiento, documentos oficiales de identidad, la modificación o rectificación de éstas pueden ser gestionadas por organizaciones criminales, para defraudar o incluso, para facilitar la trata y la explotación sexual infantil, por lo que, “a fin de evitar que a un niño de dos, tres, o cuatro años se le manipule e induzca algún cambio[…];resulta insostenible colocar en la legislación, a un menor de edad como sujeto de derechos, si no se toma en cuenta su sano desarrollo de la personalidad, en correlación a su capacidad de ejercicio”, subrayó.

Ahí mismo el iniciador planteó destacar la intervención de los progenitores, tutores o custodios en dichos procedimientos, ya sea cuando se efectué administrativamente con su aprobación, o en contra de su consentimiento, en un procedimiento jurisdiccional.

La iniciativa fue turnada a la Comisión Permanente de Puntos Constitucional y de Justicia para su análisis y dictamen.

APRUEBA CABILDO MEDIDAS PARA REGULARIZAR PADRÓN DE GIROS RESTRINGIDOS EN LA PAZ

En el marco de la Cuadragésima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo, se autorizó que a todos los contribuyentes que cuenten con una licencia de operación tipo ”B” y presenten su expediente completo, debidamente requisitado, en los términos de los registros aprobados por el Consejo Municipal de Giros Restringidos sobre Almacenaje, Distribución, Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas, a más tardar el próximo 17 de septiembre, conservarán los beneficios fiscales autorizados.

Adicionalmente se autorizó que todas aquellas personas que arrendan a un tercero, una licencia tipo “B”, y que ingresen sus expedientes completos, a partir de la fecha y hasta el 17 de septiembre, tendrán la oportunidad de adquirir una licencia nueva, con un beneficio fiscal del 70 por ciento de descuento.

Cabe recordar que las solicitudes de regularización de licencias con la nomenclatura tipo “B”, se estarán presentando en las sesiones extraordinarias del Consejo, dentro del periodo comprendido de junio de 2024 al 17 de septiembre de 2024, por lo que quienes se encuentren en esta situación deberán tramitar a la brevedad la regularización de su licencia para estar en condiciones de operar con la plena certeza legal en sus actividades comerciales.

Con el objetivo de actualizar el padrón de giros restringidos, las y los contribuyentes interesados en la regularización de las licencias con terminación “B”, tienen que presentar por escrito a la Dirección de Comercio del H. XVII Ayuntamiento de La Paz, su solicitud debidamente requisitada.

RSS