Skip to main content

CIERRAN ESTACIONAMIENTO DE LA DELEGACIÓN DE CABO SAN LUCAS POR CELEBRACIONES DE FIESTAS PATRIAS

Los Cabos, B.C.S.- La Delegación de Cabo San Lucas a través del personal de la Contraloría delegacional, informa a la ciudadanía en general que debido a los preparativos para las celebraciones de las Fiestas Patrias 2024, el estacionamiento del edificio delegacional permanecerá cerrado a partir de hoy 11 de septiembre hasta el día martes 17 de septiembre.

Este cierre temporal busca facilitar la organización de los eventos y actividades conmemorativas que se llevarán a cabo en los alrededores del edificio delegacional este fin de semana; por lo que se agradece a la población la comprensión ante los inconvenientes que esta medida pueda ocasionar.

A pesar de este cierre, las oficinas delegacionales continuarán funcionando en su horario habitual de 08:00 de la mañana a 03:00 de la tarde para la atención de cualquier trámite administrativo; es importante recordar que el edificio delegacional permanecerá cerrado el lunes 16 de septiembre, de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo por ser una día festivo o día feriado.  

Finalmente, se recomienda a las y los usuarios tomar previsiones necesarias para estacionar sus vehículos durante estos días. La seguridad y el disfrute de las festividades son prioridad para el Gobierno de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro.

RINDE ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO SU 3ER. INFORME DE GOBIERNO

  • Destaca acciones en agua potable, atención para niñas y niños con discapacidad, movilidad y planeación urbana, además de un mecanismo que brinda de recursos para obra pública

Los Cabos, B.C.S.- “La voluntad de servir se convirtió en el sello de mi Gobierno”, así lo manifestó el alcalde Oscar Leggs Castro al rendir su 3er Informe de resultados al frente de la XIV Administración Municipal de Los Cabos, desde la plaza Tte. Antonio Mijares en San José del Cabo, destacando tres grandes objetivos para reducir la brecha de la desigualdad social, combatir la pobreza y fomentar la inversión; desarrollo turístico y urbano sostenible y sustentable, con total respeto al medio ambiente, playas limpias y de acceso libre; y políticas públicas con perspectiva de género, igualdad e inclusión.

Acompañado por familiares, representantes de los 3 órdenes de Gobierno y público en general, el mandatario municipal dio a conocer que para materializar lo anterior expuesto, por medio del Sistema Municipal DIF de Los Cabos, en el tercer año de Gobierno se invirtieron $14.84 millones de pesos en beneficio directo para más de 20 mil familias, personas en situación vulnerable y adultos mayores con cerca de 45 mil apoyos asistenciales, alimenticios, rehabilitaciones y terapias, así como consultas médicas, medicamentos y resguardo de infantes en los Centro de Atención Infantil.

“Para promover la igualdad de género, se destinaron $4 millones 547 mil pesos en programas de atención contra la violencia hacia las mujeres; $381 mil 609 pesos en programas para el emprendimiento de negocios propios de personas con discapacidad; $1 millón 243 mil pesos para el emprendimiento y generación de espacios para más de 300 familias pertenecientes a comunidades indígenas y afromexicanas; lo más importante, en el pleno del Cabildo fue aprobada la donación del predio para la construcción del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón en Los Cabos”, precisó.

Para reducir la brecha de desigualdad social, el alcalde Oscar Leggs Castro informó la inversión de $536 millones 411 mil pesos en acciones de vivienda, pavimentación, parques y alumbrado público, así como una inversión directa a la atención ciudadana de $20 millones 439 mil pesos en apoyos asistenciales, médicos, autoempleo, traslados, tinacos, despensas, aparatos del hogar y servicios funerarios, además de $10 millones 700 mil pesos para la atención médica por medio de la Dirección Municipal de Salud.

REALIZA AYUNTAMIENTO DE LA PAZ AVANCES HISTÓRICOS EN MATERIA DEPORTIVA

̶            Con la entrega de incentivos económicos y obras de infraestructura de gran impacto

En el último año del trienio 2021-2024 del Gobierno Municipal de La Paz, se realizaron importantes inversiones para mejorar la infraestructura deportiva y dotar de herramientas e identidad a los atletas locales, con el objetivo de fomentar la participación de más niñas, niños y jóvenes en diversas disciplinas, expuso la Alcaldesa, Milena Quiroga Romero.

En ese sentido, destacó que durante el tercer año el programa Impulso sumó 318 mil 525 atenciones. Para ello, se destinaron 17 millones 552 mil 658 pesos provenientes del Fondo para el Fortalecimiento Municipal (FORTAMUN), los cuales fueron utilizados para apoyar a promotores deportivos y la adquisición de materiales e insumos necesarios.

Durante la presente administración municipal se priorizó la identidad y reconocimiento a los jóvenes que han representado a La Paz en los Juegos Deportivos CONADE y competencias de gran relevancia, entregando en estos tres años un total de 458 becas con una inversión total 6 millones 340 mil pesos, cifra histórica en estímulos para atletas destacados.

Por otra parte, Quiroga Romero recalcó, “me enorgullece presentarles el Centro Deportivo Municipal “El Piojillo”, esta gran obra representó una inversión superior a los 300 millones de pesos, siendo la más importante de su tipo en la ciudad, con tres campos de beisbol y un campo de softbol empastados, con iluminación y graderías; también se construyeron dos campos de futbol, dos canchas mixtas de basquetbol y voleibol, un parque de skate profesional para que los jóvenes tengan un espacio digno y de calidad”.

Otro rubro importante fue la rehabilitación de diversos espacios, entre ellos, el campo de Tochito en el Ecoparque de la Juventud, donde se invirtieron más de 2 millones de pesos del FORTAMUN 2023 para la instalación de pasto artificial, alumbrado y porterías de fútbol americano. Además, en el parque “Perlas del Golfo”, se construyó una ciclopista, se instalaron juegos infantiles, guarnición y cerco perimetral e iluminación, invirtiendo 2 millones 441 mil 769 pesos provenientes de la Federación.

Asimismo, el campo deportivo de la colonia Calafia, ahora cuenta con alumbrado público en todo el lugar, con lo que se amplió el horario de entrenamientos; mientras que en el de béisbol en la comunidad de Agua Amarga se colocó pasto sintético, reflectores y la construcción de baños, almacén y dogout.

Por último, la Presidenta Municipal mencionó la rehabilitación de los parques recreativos en la Delegación de Todos Santos y las Subdelegaciones de El Pescadero y La Trinidad, así como la instalación de juegos infantiles en las localidades de Alfredo V. Bonfil, Valle Perdido, Melitón Albañez y El Centenario. También efectuaron labores de mantenimiento de áreas recreativas en el Valle Perdido, San Pedro, Horconcitos, El Sargento, El Triunfo, San Bartolo, Puerto Chale y Saltito de los García.

GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA SUR: RESULTADOS DE UN TRABAJO RESPONSABLE Y TRANSPARENTE: VMCC

A tres años de gobierno, Baja California Sur ha experimentado una profunda transformación, resultado del trabajo serio, responsable y transparente de una administración comprometida con el bienestar de sus ciudadanos, destacó el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío durante un encuentro con servidores públicos estatales, a pocos días de rendir su tercer informe.

En su intervención, el mandatario sudcaliforniano subrayó que su gobierno ha priorizado a los sectores más vulnerables, garantizando que los recursos públicos se utilicen de manera eficiente y transparente, en beneficio de todos. “Hace tres años nos comprometimos con la ciudadanía a actuar con probidad, responsabilidad y decencia. Llegamos al gobierno no para exaltarnos, sino para fortalecer un proyecto político nacional alternativo al viejo régimen de corrupción, autoritarismo y saqueo”, afirmó.

Asimismo, reiteró la importancia de mantener principios éticos y morales, así como el proyecto de transformación y desarrollo que ha dado rumbo y certidumbre a la entidad. “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, resaltó, destacando que su administración no permitirá ningún desarrollo minero o inmobiliario que atente contra el medio ambiente y los recursos naturales.

Castro Cosío aseguró que continuará trabajando para reducir el rezago en materia de vivienda, colaborando con el proyecto nacional de vivienda que se iniciará en el municipio de Los Cabos. Además, destacó los esfuerzos de la mesa de seguridad, que han posicionado a Baja California Sur como uno de los estados con mayor percepción de seguridad.

Se comprometió a seguir impulsando mejoras en el sector salud, así como a fomentar el deporte y la cultura, elementos fundamentales para garantizar el desarrollo integral de los ciudadanos.

El Gobernador expresó su gratitud a los servidores públicos que han trabajado con responsabilidad y esmero para cumplir con los compromisos adquiridos. Asimismo, reconoció el respaldo del Poder Judicial y del Poder Legislativo en la construcción de un estado basado en la legalidad y la justicia.

Víctor Manuel Castro Cosío finalizó su mensaje exhortando a su equipo a continuar trabajando en la transformación de Baja California Sur, desterrando las viejas prácticas de gobierno y reafirmando la convicción de la transparencia y la justicia.

APRUEBA EL PLENO DEL CONGRESO DEL ESTADO LA INTEGRACIÓN DE LAS COMISIONES DE XVII LEGISLATURA

  • Con 19 votos a favor, 1 en contra y una abstención, fue aprobada la propuesta de integración de las comisiones que integrarán la XVII Legislatura en el Congreso del Estado de BCS

Presentada por la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso del Estado de BCS a nombre de su presidente, el diputado Eduardo Valetín Van Wormwer Castro, fue puesto a consideración del pleno los nombres de las y los diputados quienes integrarán las comisiones permanentes y expedir los nombramientos correspondientes de la integración de 28 comisiones en la XVII Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur.

Lo anterior, con fundamento en los artículos 116 fracción segunda de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como, con la primera porción legal de la fracción cuarta del artículo 64 de la Constitución Política del Estado de Baja California Sur, y de conformidad con los artículos 1, 2, 3, 4, 5, 17, 32, 41 y 42 fracción tercera de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Baja California Sur.

Aprobado por la asamblea con 19 votos a favor, 1 en contra y una abstención, las comisiones permanentes para la XVII Legislatura quedaron integradas de la siguiente manera:

Atención a Grupos Vulnerables y a Personas Con Discapacidad, presidenta, Dalia Verónica Collins Mendoza, primera secretaria, Guillermina Díaz Rodríguez, segunda secretaria, Lourdes Cornejo Rendón.

Desarrollo Urbano, Infraestructura y Obra Pública, presidenta, María Cristina Contreras Rebollo, primer secretario, Sergio Guluarte Ceseña, segunda secretaria, Karina Olivas Parra.

De Asuntos Laborales y de Previsión Social, presidente, Sergio Guluarte Ceseña, primer secretario, Fernando Hoyos Aguilar, segundo secretario, Venustiano Pérez Sánchez.

Comunicaciones y Transportes, presidente, Sergio Ricardo Huerta Leggs, primer secretario, Omar Torres Orozco, segundo secretario, Sergio Polanco Salaices.

De Asuntos Agropecuarios, Forestales y Mineros, presidente, Venustiano Pérez Sánchez, primer secretario, Fernando Hoyos Aguilar, segundo secretario, Teresita de Jesús Valentín Vázquez.

Ecología y Medio Ambiente, presidente, Erick Iván Agúndez Cervantes, primera secretaria, Karina Olivas Parra, segundo secretario, Sergio Polanco Salaices. Asuntos Comerciales y Turísticos, presidenta, María Cristina Contreras Rebollo, primera secretaria, Arlene Moreno, segunda secretaria, Teresita de Jesús Valentín Vázquez.

Puntos Constitucionales y de Justicia, presidente, Eduardo V. Van Wormer Castro, primer secretario, Sergio Guluarte Ceseña, segundo secretario, Fernando Hoyos.

Asuntos Fiscales y Administrativos, presidenta, Guadalupe Vázquez Jacinto, primera secretaria, Karina Olivas Parra, segundo secretario, Eduardo V. Van Wormer Castro.

Cuenta y Administración, presidenta, Gabriela Montoya Terrazas, primer secretario, Venustiano Pérez Sánchez, segunda secretaria, Alondra Torres García.

Vigilancia de La Auditoria Superior del Estado, presidenta, Gabriela Montoya Terrazas, primera secretaria, Teresita de Jesús Valentín Vázquez, segundo secretario, Fernando Hoyos Aguilar.

De La Salud, La Familia y La Asistencia Pública, presidenta, Guillermina Díaz Rodríguez, primer secretario, Sergio Ricardo Huerta Leggs, segunda secretaria, Karina Olivas Parra.

Transparencia y Anticorrupción, presidenta, Karina Olivas Parra, primera secretaria, Guadalupe Vázquez Jacinto, segunda secretaria, Arlene Moreno Maciel.

De Igualdad de Género, presidenta, Arlene Moreno Maciel, primera secretaria, Alondra Torres García, segunda secretaria, Dalia Verónica Collins Mendoza.

Del Agua, presidente Omar Torres Orozco, primera secretaria, Alondra Torres García, segundo secretario, Sergio Ricardo Huerta Leggs.

De La Diversidad Sexual, presidenta, Alondra Torres García, primera secretaria, Arlene Moreno Maciel, segunda secretaria, Teresita de Jesús Valentín Vázquez.

Desarrollo Social, presidenta, Lourdes Cornejo Rendón, primera secretaria, Guillermina Díaz Rodríguez, segundo secretario, Sergio Ricardo Huerta Leggs.

Asuntos Educativos, presidente, Martín Escogido, primera secretaria, Lourdes Cornejo Rendón, segunda secretaria, Guadalupe Saldaña Cisneros.

Protección Civil, presidente, Erick Iván Agúndez Cervantes, primer secretario, Omar Torres Orozco, segundo secretario, Sergio Guluarte Ceseña.

Juventud, presidente, Fabrizio del Castillo Miranda, primera secretaria Guadalupe Vázquez Jacinto, segundo secretario, Erick Iván Agúndez Cervantes.

Ciencia y Tecnología, presidenta, Guadalupe Saldaña Cisneros, primer secretario, Fabrizio del Castillo Miranda, segundo secretario, Erick Iván Agúndez Cervantes.

Pesca y Acuacultura, presidente, Sergio Polanco Salaices, primer secretario, Sergio Ricardo Huerta Leggs, segundo secretario, Omar Torres Orozco.

Del Deporte, presidenta, Arlene Moreno Maciel, primera secretaria, Dalia Verónica Collins Mendoza, segunda secretaria, Lourdes Cornejo Rendón.

 Derechos Humanos, Asuntos Indígenas y Afroamericanos, presidente, Martín Escogido, primera secretaria, María Cristina Contreras Rebollo, segunda secretaria, Dalia Verónica Collins Mendoza.

Asuntos Políticos, presidenta, Alondra Torres García, primera secretaria, Teresita de Jesús Valentín Vázquez, segunda secretaria, Gabriela Montoya Terrazas.

Seguridad Pública, presidenta, Guadalupe Vázquez Jacinto, primer secretario, Sergio Polanco Salaices, segundo secretario, Fabrizio del Castillo Miranda.

De Los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, presidenta, Teresita de Jesús Valentín Vázquez, primera secretaria, Guadalupe Vázquez Jacinto, segunda secretaria, Guadalupe Saldaña Cisneros.

Cultura y Arte, presidente, Fabrizio del Castillo Miranda, primer secretaria, Guadalupe Saldaña Cisneros, segundo secretario, Martín Escogido Flores.

PIDEN MAYOR PROMOCIÓN TURÍSTICA PARA MULEGÉ Y REHABILITACIÓN DE CAMINOS

  •  “Hay un enorme potencial pero se requiere organización para explotar los recursos y que el turismo municipal incluya estas regiones y promueva el mantenimiento de los caminos”, acotó la diputada Teresita de Jesús Valentín Vázquez
  • En el rubro de salud, pidió capacitación de primeros auxilios para los habitantes de las comunidades rurales, sobre todo de la sierra

La diputada Teresita de Jesús Valentín Castro (Morena) pidió al Gobierno del Estado y al Ayuntamiento de Mulegé que se rehabiliten de manera permanente los caminos en la zona rural, para facilitar la comercialización de productos locales, atención oportuna a los casos de salud y la afluencia de turismo.

A través de un pronunciamiento, solicitó a que la Dirección de Turismo Municipal, que promueva esa riqueza histórica y cultural, incluyendo sitios como Palmarito y El Parral, El Ratón, San Gregorio y, por supuesto, La Pintada; y a la SEMARNAT para que agilice los permisos para reparación de caminos.

Y es que el potencial de Mulegé, es en pesca deportiva, el valor histórico de las pinturas rupestres, y las misiones pueden explotarse más como actividades turísticas.

“Hay un enorme potencial pero se requiere organización para explotar los recursos y que turismo municipal incluya estas regiones y promueva el mantenimiento a los caminos”, acotó.

En el rubro de salud, pidió capacitación de primeros auxilios para los habitantes de las comunidades rurales, sobre todo de la sierra porque,  pese a que se les entregó una ambulancia, y se rehabilitaron los hospitales, en el caso de las zonas alejadas, se requieren horas para el traslado de un paciente, por lo que la capacitación es vital.

La legisladora  de la fracción de Morena, abundó que hay comunidades que están a tres horas de distancia, lapso en el que tienen que transitar por la sierra y si los caminos no están rehabilitados, en buenas condiciones, dificulta la viabilidad y cuando se trata de un caso de salud, corre riesgo el paciente.

Lo anterior, luego de acompañar al Gobernador del Estado Víctor Manuel Castro Cosío el pasado fin de semana, en un recorrido por la zona rural, las sierras y la costa, donde fueron entregados obras y recursos importantes, así como apoyos para fortalecer las actividades en la pesca, la seguridad, vivienda, salud e insumos para el equipamiento de productores locales.

La representante popular, destacó que las actividades turísticas se pueden diversificar en Mulegé y ofrecer más alternativas a los visitantes que acuden a la región a observar ballenas; la temporada pasada acudieron alrededor de 10 mil personas solo a la Laguna de San Ignacio.

En ese sentido, ampliar las opciones beneficia la afluencia turística a todo el Estado de Baja California Sur al alargar los periodos de estancia, con mayor derrama económica y todo esto contribuye a elevar la calidad de vida de nuestra gente, concluyó.

SE PRONUNCIÓ LA DIPUTADA LOURDES CORNEJO RENDÓN A FAVOR DE PLAZAS DE BASE PARA EL MAGISTERIO EVENTUAL Y COMPENSADO

  • Hizo un llamado a sus homólogos, al  Poder Ejecutivo, al titular de la SEP Federal y al Sindicato Nacional del Trabajadores de la Educación, a atender la demanda de plazas de base y para todo el personal eventual y compensado

La diputada Lourdes Cornejo Rendón (NABCS) hizo uso de la máxima tribuna estatal, para hacer eco de una lucha pendiente con el magisterio denominado “eventual” y “compensado” en Baja California Sur, a fin de que les sean otorgadas plazas de base, toda vez que, las y los trabajadores bajo el régimen “compensado” y “eventual”, llámense, docente, personal administrativo o de apoyo a la educación, algunos de ellos con más de 20 años de servicio, cumple con el mismo horario laboral que un trabajador de base sindicalizado o de confianza, así como con las mismas obligaciones y responsabilidades, incluso con periodos de servicio más extensos, “todos ellos trabajando bajo un tipo de contrato leonino y abusivo cobrando menos del 50% del salario de una plaza base del mismo nivel y categoría, sin gozar de prestaciones ni beneficios gremiales ganados a lo largo de la historia…”, sentenció.

En ese tenor añadió que, aún y cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó el compromiso de emplear un programa de basificación para las y los trabajadores en comento, siempre y cuando se respetara la antigüedad que se tuviese como trabajador eventual y compensado, éste sigue sin ser una realidad.

En consecuencia, la representante popular hizo un llamado al Congreso del Estado, al Gobierno del Estado de Baja California Sur, al Gobierno Federal, a la Secretaría de Educación Pública Federal (SEP Federal), y al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) a sumar esfuerzos para que durante el ciclo escolar 2024-2025 se logre resarcir una demanda justa, la de otorgar plazas de base para todo el personal eventual y compensado en Baja California Sur.

Ahí mismo consideró oportuno, solicitarle al Poder Judicial justicia pronta y expedita, apegada a derecho, en relación a los 130 trabajadores jubilados de la educación, quienes eran socios de la caja de ahorro de la Sección 3ra del SNTE, los cuales no han sido cubiertos, incluso luego de haberse presentado una denuncia por el delito de administración fraudelenta.

SUSPENDE GOBIERNO DE LOS CABOS CONSTRUCCIÓN DE GASOLINERA EN CSL

Los Cabos B.C.S.- Luego del rechazo de las y los habitantes por la construcción de una gasolinera en el bulevar Constituyentes de la delegación de Cabo San Lucas, quienes manifestaron su inconformidad ante el alcalde Oscar Leggs Castro, el presidente municipal de Los Cabos atendió y puntualizó que será suspendida dicha construcción. 

“A nosotros no nos gusta especular respecto quien otorgó los permisos de la construcción de la gasolinera ubicada en el bulevar Constituyentes, hay que investigar bien, pudo haber sido en la actual Administración y lo estamos revisando; por su parte, la Dirección de Planeación Urbana es la que se encargará de emitir la suspensión correspondiente por medio de un sello que avale el paro de actividades en la gasolinera, que ya se ordenó”, aseveró el presidente municipal Oscar Leggs Castro.

Cabe mencionar que la gasolinera ubicada en el bulevar Constituyentes de la colonia El Arenal, en la delegación de Cabo San Lucas, colinda con la escuadra donde se ubica un pequeño muro de contención; de acuerdo al plano de construcción se debe rebajar el nivel de la vialidad para asentar la obra de la gasolinera, situación que hará que dos calles se conviertan en una de doble sentido.

Finalmente se destaca que las personas que habitan colonias circunvecinas expresan que de autorizarse, la gasolinera generará caos vial, así como accidentes de tránsito vehicular y de transeuntes, aspecto que manifestaron en la Quincuagésima Quinta Sesión Pública Extraordinaria de Cabildo las y los integrantes del comité de vecinos de las colonias Magisterial, Lomas Altas, Los Venados y 4 de Marzo, solicitando a la autoridad que tome en consideración que es un crucero de mucho movimiento vial a todas horas del día, hay tres escuelas cercanas; una secundaria, un colegio y una primaria, además de que el muro evita que el agua que dejan las lluvias se desvíe hacia las viviendas.

En BCS se vive una verdadera Cuarta Transformación, la que pone en el centro a las y los de abajo, y no a los de siempre: diputado Eduardo Van Wormer

•           Al celebrarse este martes 10 de septiembre de 2024, tres años que Víctor Manuel Castro Cosío asumió el cargo de Gobernador Constitucional del Estado, se lucha por arrancar de raíz la corrupción, los privilegios y el desprecio por el pueblo que tanto daño le hicieron a nuestra gente durante décadas, acotó desde tribuna

“Quienes integramos esta Fracción Parlamentaria de Morena, estamos comprometidos con este proyecto de transformación y cambio que lidera el Gobernador del Estado, Víctor Castro Cosío,  porque sabemos que es posible construir una sociedad más fraterna, más igualitaria, participativa, donde todos y todas tengamos cabida, donde el bienestar no sea solo una promesa, sino una realidad”.

Así lo expresó el diputado Eduardo Valentín Van Wormer Castro a través de un pronunciamiento este martes en sesión ordinaria, al celebrarse este martes 10 de septiembre de 2024, tres años que Víctor Manuel Castro Cosío asumió el cargo de Gobernador Constitucional del Estado de Baja California Sur, para el periodo 2021-2027; hoy, a la mitad de un gobierno que ha sido punta de lanza en la transformación profunda del pueblo sudcaliforniano, ha encabezado la verdadera Cuarta Transformación, esa que pone en el centro a las y los de abajo, y no a los de siempre.

“La llegada del Profe Víctor al Poder Ejecutivo es parte de la tercera alternancia política que hemos vivido los sudcalifornianos en los últimos 25 años; es una alternancia que, lejos de ser superficial, se enmarca en el contexto del gran movimiento nacional que representa la Cuarta Transformación, ese gran movimiento que lucha por arrancar de raíz la corrupción, los privilegios y el desprecio por el pueblo que tanto daño le hicieron a nuestra gente durante décadas”.

Como Coordinador Parlamentario de Morena en la XVII Legislatura al Congreso del Estado, afirmó que tiene claro que los retos son enormes, pero las bases están puestas, por lo que exhortó a sus homólogos a seguir construyendo, el segundo piso de la Cuarta Transformación en Baja California Sur.

TAMBIÉN SE VIGILAN CENTROS COMERCIALES CON POLICÍAS DE LOS CABOS

Los Cabos, BCS.- La Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal (DGSPPPTM), informa a la ciudadanía que de forma permanente se están llevando a cabo recorridos de vigilancia en los principales centros comerciales de la localidad; esta medida tiene como objetivo primordial preservar la paz y prevenir actos delictivos en estos importantes puntos de reunión.

Las y los elementos de la Dirección de Policía Preventiva están comprometidos con la seguridad de las y los residentes y visitantes, garantizando así un ambiente seguro y protegido en los centros comerciales. Las patrullas realizan inspecciones regulares para disuadir cualquier actividad sospechosa y responder de manera oportuna a algún incidente que pueda surgir.

El esfuerzo continuo en la vigilancia busca mantener la tranquilidad y confianza de la comunidad, al mismo tiempo que se garantiza un entorno seguro para las actividades comerciales y recreativas. Se hace un llamado a la ciudadanía para que reporte cualquier situación inusual a las autoridades locales al número de emergencua 9-1-1 contribuyendo así a la seguridad colectiva.

Para finalizar el personal de la Dirección de Policía Preventiva reitera su compromiso con la seguridad y el bienestar de Los Cabos y agradece a la comunidad por su colaboración y apoyo en estas importantes labores.

RSS