Skip to main content

SE PREPARA AYUNTAMIENTO DE LA PAZ ANTE POSIBLE PRESENCIA DE FENÓMENO HIDROMETEOROLÓGICO

*De acuerdo a los pronósticos se prevén lluvias durante los próximos días

En Sesión del Consejo Municipal de Protección Civil, se dio a conocer que existen condiciones para el desarrollo de una depresión tropical a finales de esta semana, por lo que a partir del jueves se estiman precipitaciones ligeras a intensas en el territorio paceño.

El Secretario Ejecutivo del Consejo, Pavel Castro Ríos, señaló que conforme al pronóstico meteorológico emitido por la CONAGUA, el jueves se esperan intervalos de chubascos, mientras que el viernes y sábado las lluvias podrían alcanzar entre 75 a 150 milímetros de agua, con temperaturas máximas de 30 a 35 grados.

“Hacemos un atento llamado a la ciudadanía para estar al pendiente de los acuerdos que este consejo puede establecer, les recordamos que el pronóstico para este fin de semana es de lluvias, la cantidad y la moderación la dará a conocer CONAGUA con actualizaciones a partir de la tarde del miércoles y el jueves por la mañana para tener pronósticos más precisos”, añadió.

Por estos motivos, se recomienda a la ciudadanía tomar precauciones como cuidar sus reservas de agua ante posibles afectaciones al servicio de OOMSAPAS, utilizar la App La Paz para monitorear en tiempo real los arroyos o vados donde se implementará el operativo “Cruce Seguro”, además de verificar la ubicación de los refugios habilitados en el Municipio.

El Gobierno Municipal de La Paz cuenta con un efectivo de 160 elementos desplegados en la ciudad y comunidades para salvaguardar la integridad de los habitantes y prevenir el tránsito de vehículos en los 50 arroyos que se localizan en la ciudad y 18 en zonas rurales. Asimismo, Pavel Castro anunció que estará disponible el teléfono 6121213634 para reportar inundaciones.

DE MANERA PREVENTIVA EL GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ TRABAJÓ EN 17 ZONAS DE INUNDACIÓN

El Director General de Servicios Públicos Municipales (SEPUM) de La Paz, Daniel Cabral Ramírez, destacó que la limpieza regular de los arroyos es una medida esencial para evitar obstrucciones que puedan causar inconvenientes durante las lluvias, es por ello que el área a su cargo realizó diversas acciones en 17 zonas de inundación, mismas que fueron detectadas el año pasado, así lo informó durante la Sesión del Consejo Municipal de Protección Civil de La Paz.

Dijo también que, tras los trabajos de limpieza realizados en la zona rural, se tomó la decisión de trasladar la maquinaria que se utiliza para estas labores a la zona urbana y estar preparados ante las lluvias pronosticadas en los próximos días, lo que permitirá una pronta y eficiente respuesta en caso de que así lo requieran.

“Tenemos cuatro conformadoras, dos retroexcavadoras, dos camiones de volteo, un mini cargador y un tractor, así como vehículos operativos y personal de maquinaria pesada. También estamos listos con las cuadrillas de barrido manual para hacerle frente a cualquier eventualidad, son alrededor de 180 personas contemplando a los compañeros de Empleo Temporal y elementos del área de Parques y Jardines y de Poda”, agregó.

Finalmente Cabral Ramírez, hizo un llamado a la ciudadanía para que mantengan los cauces de arroyos y corrientes de agua libres de basura, ya que la acumulación de desechos puede obstruir el flujo y aumentar el riesgo de inundaciones.

CONFIRMAN 2 RUTAS AÉREAS PARA LA PAZ DURANTE EL TIANGUIS DE PUEBLOS MÁGICOS

La secretaria de Turismo y Economía, Maribel Collins, dio a conocer que durante la sexta edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos que se desarrolla en Boca del Río, Veracruz, se sostuvo una reunión con Walfred Castro, director de Comunicación Corporativa de Viva Aerobús, quien confirmó dos nuevas rutas aéreas que conectarán a La Paz con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y Tijuana.

En ese sentido, destacó que ambas rutas darán inicio en mayo de 2025, con frecuencia diaria. Con ello se fortalece la captación de turismo nacional a la entidad, la cual se ha impulsado fuertemente durante los últimos años.

“Nos congratula poder anunciar este nuevo vuelo, entre el Aeropuerto Felipe Ángeles y La Paz, siendo una puerta para la captación de turismo que viene del interior de la república. Agradezco a la aerolínea Viva Aerobús por la confianza de apostarle a nuestro Puerto de Ilusión, lo que refleja su franco crecimiento como destino turístico. Baja California Sur nos une para incrementar la conectividad aérea y tender puentes con otros destinos del país”, subrayó.

Asimismo, Maribel Collins precisó que estas rutas se suman a las que la aerolínea mantiene desde La Paz, a Guadalajara y Culiacán, y desde Los Cabos, al AIFA, así como al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Toluca y Culiacán.

Finalmente, la secretaria de Turismo y Economía agradeció a los directivos de Viva Aerobús por confiar en los destinos sudcalifornianos, resaltando que esta confianza es un reflejo de la solidez y el atractivo de Baja California Sur para el turismo nacional.

FOMENTA SALUD ESTATAL SERVICIOS QUE REDUCEN RIESGOS DE MORTALIDAD MATERNA

Mediante clubes de embarazadas que son conformados en los centros de salud distribuidos en la geografía sudcaliforniana, la secretaría estatal promueve las consultas de control prenatal y otros servicios gratuitos que son claves para identificar y controlar factores de riesgo para el bienestar de las pacientes y de los bebés en gestación.

A estos grupos que sesionan periódicamente con las usuarias confirmadas con un embarazo, acuden profesionales de la medicina, enfermería, nutrición y de otras ramas afines a la salud para presentar ponencias sobre los cuidados que deben seguir durante este proceso para lograr un término saludable para ellas y para sus hijas o hijos, señaló la secretaria de Salud en la entidad, Zazil Flores Aldape.

En estos clubes se presenta información puntual sobre los hábitos de vida que deben reforzar de acuerdo a sus condiciones de salud, como es la activación física; el apego a tratamientos cuando ya tienen antecedente de enfermedades; esquema nutricional y uso de suplementos, como es el ácido fólico, que contribuyen al desarrollo óptimo del bebé, así como la importancia de establecer una red de apoyo familiar que brinde auxilio ante cualquier contingencia, mencionó la servidora pública.

Entre los temas de mayor trascendencia abordados durante estos encuentros destacan las

señales de alerta durante el embarazo, como es el dolor de cabeza constante, la hinchazón de manos, cara, piernas y pies; ver luces o presentar visión borrosa, escuchar zumbidos, sangrado vaginal, molestia o dolor al orinar o presencia de sangre en la orina, falta de movimiento o de crecimiento en el bebé, que deben motivar la búsqueda inmediata de valoración médica.

En estas reuniones también se difunde la línea 800 MATERNA (800 6283762) a la que pueden comunicarse las pacientes para recibir orientación sobre las medidas a seguir para tener un embarazo, parto y puerperio saludable, a quienes se refrenda el llamado de que asistan puntualmente a sus valoraciones médicas que como mínimo deben ocurrir en el primer trimestre de gestación, así como en las semanas 28, 32, 36 y 38 para tener un manejo adecuado. Cabe resaltar que en lo que va de 2024, Baja California Sur presenta una muerte materna.

NIEGA CABILDO DE LOS CABOS MODIFICACIÓN AL CONTRATO PARA CONTINUAR EN LA CONSTRUCCIÓN DE DESALADORA EN CSL

Los Cabos, BCS.- Tras una extensa sesión extraordinaria y de la exposición de motivos por parte del cuerpo colegiado de regidores, el pleno del Honorable Cabildo de Los Cabos rechazó el punto de acuerdo mediante el cual se solicitaba la modificación al contrato de fideicomiso relativo a la asociación público-privada (APP), para concretar la transición del proyecto y las entidades financieras, a fin de que el desarrollador obtenga el financiamiento necesario para avanzar en la construcción de la nueva planta desaladora de 250 litros por segundo que abastezca de agua potable a Cabo San Lucas.

Al respecto, el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro, negó que el proyecto se encuentre en riesgo y por el contrario, ya se tiene previsto realizar lo correspondiente para buscar los mecanismos legales que sean necesarios y que la nueva planta desaladora cumpla los tiempos previstos de construcción estipulados dentro del contrato de la APP.

POR MAYORÍA AVALA CONGRESO DE BCS REFORMA JUDICIAL

  • “Es una reforma tramposa que no oculta su intención de apoderarse del poder judicial”: diputada Guadalupe Saldaña (PAN)
  • “Queremos dejar en el pasado lo que significó abusos, opacidad corrupción en contra del pueblo y privilegios para unos cuantos”: diputada Guadalupe Vázquez (Morena)
  •  “No estamos a favor de nada que dañe a las instituciones, que nos han costado una vida de luchas sociales”: diputado Fabrizio del Castillo Miranda (PRI)
  • “La reforma consiste en la refundación del poder judicial, rescata el derecho de las mexicanas y los mexicanos a una justicia pronta y expedita”: diputada Alondra Torres García (PT)

En dos sesiones extraordinarias este miércoles 11 de septiembre, el Congreso del Estado de Baja California Sur aprobó por mayoría de 19 votos a favor y 2 en contra, la minuta con proyecto de decreto de la reforma constitucional en materia del Poder Judicial, enviada por el Senado de la República.

La asamblea legislativa agotó el trámite parlamentario y en una segunda sesión extraordinaria avaló el dictamen con punto de acuerdo presentado por la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia, que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos.

En la discusión, la diputada Guadalupe Saldaña Cisneros (PAN) reiteró que es una reforma tramposa que no oculta su intención de apoderarse del poder judicial; cuestionó tres  puntos referentes  a la elección popular de magistrados, el número cuantioso de boletas que imposibilitarían la oportunidad de elegir y de la creación de un tribunal de disciplina judicial.

A favor de la reforma la diputada Guadalupe Vázquez Jacinto (Morena) consignó que el pueblo sudcaliforniano, a través de su representación popular, se suma a un movimiento nacional a favor de una verdadera justicia social, austera, expedita y transparente “Queremos dejar en el pasado lo que significó abusos, opacidad corrupción en contra del pueblo y privilegios para unos cuantos”.

INVITAN AL ALCALDE ÓSCAR LEGGS CASTRO AL CXXXVIII CONSEJO MASÓNICO NACIONAL

Los Cabos B.C.S.- El alcalde de la XIV Administración Municipal Oscar Leggs Castro, se reunió hoy por la mañana, con el representante del presidente de la Confederación de Grandes Logias Regulares de los Estados Unidos Mexicanos Fernando Martínez Acosta; también asistió Valerio Antonio Aréchiga de la Peña quien le hizo una cordial invitación al alcalde de Los Cabos para asistir al próximo CXXXVIII Consejo Masónico Nacional.

En visita fraterna al presidente municipal Oscar Leggs Castro, el representante de esta organización informó que la Confederación de Grandes Logias Regulares de los Estados Unidos Mexicanos en esta ocasión reunirá a los masones regulares de 31 estados del país y la Confederación de Grandes Logias tiene en la actualidad, una membrecía de 25 mil 121 integrantes activos.

Cabe destacar, que las personas asistentes a este evento son grandes maestros (presidentes estatales) y ex grandes maestros y consejeros; los grandes maestros tienen voz y voto en las decisiones de la asamblea de la Confederación de Grandes Logias Regulares de los Estados Unidos Mexicanos que a la vez está conformada como una A.C. nacional y que tiene grandes logias activas en todos los estados de la República con excepción de la Ciudad de México.

Finalmente se destaca que el alcalde Oscar Leggs Castro refrendó su respaldo a quienes integran la organización que promueve el bien y el progreso de la humanidad, y en el caso de la masonería, practican la fraternidad, por eso la relación de sus integrantes es de hermandad, respetan las creencias político – religiosas de cada uno de sus miembros, también practican la filantropía de manera discreta como la atención gratuita a las infancias con problemas ortopédicos o quemaduras.

EL PRESIDENTE DE LOS CABOS ÓSCAR LEGGS CASTRO MANTIENE FIRME APOYO AL SECTOR PESQUERO DE LA ZONA AUSTRAL

Los Cabos, BCS.- José Luis García Tirado encargado de despacho de la Dirección Municipal de Pesca, informó que gracias al apoyo del alcalde Oscar Leggs Castro, el sector pesquero ha sido beneficiado con la entrega de equipo como motores fuera de borda y herramientas para la actividad pesquera.

‘’Son más de 15 motores los que se estarán entregando en un par de semanas a las personas integrantes del sector pesquero, esto como parte de la gran labor que ha hecho el presidente municipal Oscar Leggs Castro con el sector pesquero a quien mucho apoyó. En lo personal agradezco la oportunidad que se me dio en este encargo, me voy contento por el trabajo realizado’’, externó José Luis García Tirado encargado de despacho de la Dirección Municipal de Pesca. 

Esta iniciativa no solo representa una mejora tangible en los equipos utilizados por los pescadores locales, sino que refuerza el compromiso de la Administración Municipal.

Para finalizar, Felipe Mayo integrante del sector pesquero reconoció el trabajo del encargado del despacho de la Dirección Municipal de Pesca, José Luis García Tirado, al cumplir con el encargo de gestionar y apoyar a las y los trabajadores del mar, así como el respaldo del alcalde Oscar Leggs Castro.

SE GRADÚA LA PRIMERA GENERACIÓN DEL GRUPO DE RESCATE ACUÁTICO JUVENIL “GUARDAVIDAS JR.” EN CSL

Los Cabos, B.C.S.– Elementos del H. Cuerpo de Bomberos y Rescatistas de Cabo San Lucas a través de la División Juvenil, celebraron la graduación de la 1ra Generación del Grupo de Rescate Acuático Juvenil “Guardavidas Jr”; también, se entregaron ascensos como asistentes de supervisor en el Grupo Delfines y el Grupo PREM.

La 1ra Generación de “Guardavidas Jr” está conformada por los jóvenes César Beltrán, Elsa Hernández, Tania Martínez y Jared Cadena, quienes recibieron su reconocimiento y uniforme oficial como parte de este grupo juvenil. El padrino de generación fue el capitán Freddy Márquez, bombero fundador y pionero de la División de Rescate Acuático del H. cuerpo Bomberos de Cabo San Lucas; cabe resaltar que “Guardavidas Jr”, nace de la primera iniciativa denominada “Blackys Jr” que estuvo a cargo del instructor Alonso Alvarado. Hoy “Guardavidas Jr” está a cargo del sargento Luis Enrique Aguilar.

En la ceremonia oficial realizada el sábado 07 de septiembre del 2024, el jefe de la División Juvenil, capitán Sergio René Jiménez, anunció la promoción de ascenso inmediato como asistente de supervisor de este mismo grupo a Oscar Muñoz para el grupo “Delfines” a cargo de la Mtra. Rosa Isela Flores; de igual forma se promovió como asistente de supervisor a la bombera Fatima Amador, y como Primer Respondiente en Emergencias Médicas (PREM) a cargo de Yazid Pavón, estará el supervisor Josmar Velázquez.

Para el H. Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas, la División Juvenil es de suma importancia como programa social en beneficio de la comunidad. Actualmente esta área tiene más de 150 elementos que van desde los 6 años en adelante. De las filas de estos grupos han egresado profesionistas relacionados en la seguridad, protección civil, salud, y otras disciplinas de servicio.

REALIZAN PLAZARTE, EVENTO ARTÍSTICO Y CULTURAL EN CSL

Los Cabos, B.C.S.- El pasado sábado, el personal del Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos (ICA) a través de su Coordinación en Cabo San Lucas, llevó a cabo el programa “Plazarte” en la plaza pública León Cota Collins, un evento cultural y artístico que reúne a familias de la delegación municipal para disfrutar de una jornada llena de arte, música y actividades para chicos y grandes.

La plaza pública se transformó en un vibrante escenario para una variedad de espectáculos y actividades; en esta ocasión se contó con la participación del ballet folklórico “Itotia Tepocatl” dirigido por el maestro Domingo Méndez Salinas, el intérprete Raúl Aguilar,  el cantante Alonso Chico, el ballet folklórico “México Tierra Danzante” dirigido por el maestro Eduardo Antonio Muñoz, el ballet “Palmas” dirigido por el maestro Jorge Casanova, la presentación de payaso “Choforito” y “Street Elements Crew” con una batalla de baile, además se tuvieron los talleres de pintura de mini figuras de yeso y clases de arte.

Este tipo de eventos tienen como finalidad fortalecer la identidad cultural y promover el arte local celebrando su creatividad y apoyando a las y los artistas locales; el programa “Plazarte” es un evento permanente que enriquece la vida cultural y social.

Finalmente, se agradece la participación de quienes han hecho posible que el programa “Plazarte” sea un éxito: las y los artistas, expositores y las personas asistentes que con su presencia hacen del evento una celebración cultural y familiar.

Principio del formulario

Final del formulario

RSS