Skip to main content

REALIZAN ACCIONES DE LIMPIEZA EN CALLES Y ESPACIOS PÚBLICOS TRABAJADORES DE ASEO Y LIMPIA DE LOS CABOS

Los Cabos, BCS.- Personal de la Dirección de Aseo y Limpia, encabezado por Emilio Lucero, continúa con las acciones de limpieza en la ciudad, con la finalidad de mantener las calles y espacios públicos en óptimas condiciones; dichas actividades se centran en la recolección de ramas y residuos acumulados en diversos puntos del municipio.

El servidor público destacó que, para los trabajos de limpieza, se utilizó maquinaria y camiones de volteo, así como el barrido manual: “Nuestro compromiso es mantener Los Cabos limpio y ordenado. Las labores de limpieza no solo buscan embellecer nuestra ciudad, sino prevenir problemas de salud y mejorar la imagen de nuestro destino turístico”, señaló el titular de Aseo y Limpia, Emilio Lucero.

Se destaca que, a la fecha ha aumentado la frecuencia de recolección de residuos sólidos en las zonas residenciales y comerciales para evitar acumulaciones y mejorar la eficiencia en la gestión de desechos; también se han reforzado las tareas de limpieza en parques, playas y áreas recreativas, garantizando que estos espacios estén en óptimas condiciones para el disfrute de la comunidad, asimismo, se están llevando a cabo campañas educativas para fomentar la correcta disposición de residuos y promover prácticas de reciclaje entre la ciudadanía.

Para finalizar, el Gobierno de Los Cabos agradece la colaboración de la comunidad y hace un llamado a todas y todos los habitantes para que continúen apoyando estas iniciativas mediante el uso adecuado de los servicios de recolección y el respeto a las normas de limpieza y orden.

REALIZA RECORRIDOS PERMANENTES DE VIGILANCIA POLICÍA PREVENTIVA DE LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- A través de la Dirección de Policía Preventiva, la Dirección General de Seguridad Pública que encabeza el capitán de Fragata Christopher Jordi López Monge, realiza de manera permanente recorridos de vigilancia por las diversas instituciones educativas del municipio de Los Cabos.

Con el operativo denominado “Escuelas Seguras”, el personal de la Dirección de Policía Preventiva, busca prevenir, disuadir y atender situaciones que alteren la paz pública o pongan en riesgo la integridad de la comunidad estudiantil, así como el patrimonio de las instalaciones escolares.

Por su parte el personal de la Dirección de Tránsito Municipal, brinda apoyo con elementos de vialidad que dirigen el tráfico en las horas pico de ingreso o salidas de los planteles educativos, dando como preferencia el pase a madres y padres de familia que buscan cruzar las avenidas acompañados de sus hijas e hijos.

Para finalizar, se hace una invitación a las personas conductoras a manejar con precaución al momento de transitar por zonas escolares, es importante recordar que deben bajar la velocidad, ser pacientes, ceder el paso en los cruces peatonales, respetar los señalamientos viales y atender las indicaciones del personal de Tránsito Municipal que esté presente.

PRESIDE ALCALDE DE LOS CABOS SESIÓN DEL CONSEJO MUNICIPAL DE PROTECCIÓN  CIVIL

Los Cabos, BCS.- La tarde de este jueves, en la Casa de Cultura Profe. Alfredo Green González, el presidente municipal Oscar Leggs Castro, lideró la sesión del Consejo Municipal de Protección Civil para coordinar acciones en respuesta a la tormenta tropical Ileana que afecta la región; en la reunión, se abordaron diversas medidas de seguridad y prevención para proteger a la ciudadanía.

Asimismo, se informó que este jueves la tormenta tropical Ileana se localizó a 235 km al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco y a 445 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, con dezplazamiento al noroeste a 11 km/h, se prevé viento con rachas de 50 a 70 km/h, con oleaje de 1 a 3 metros de altura.

El alcalde Oscar Leggs Castro, enfatizó la importancia de mantenerse informado y preparado: “Es crucial que la población esté atenta a los boletines informativos. Contamos con alrededor de 20 refugios y, dependiendo de las lluvias, iremos abriendo más; desde esta noche los refugios estarán listos. Lo fundamental es salvaguardar la vida de la ciudadanía”, afirmó el presidente.

De igual forma se informó que por parte del DIF el personal se encuentra listo para el abastecimiento, así como en materia de salud, agua potable y servicios públicos; además se dio a conocer por parte de la Comisión Federal de Electricidad que ya se encuentran listos para hacerle frente a la depresión tropical.

El aeropuerto continúa operando normalmente, sin embargo, las aerolíneas decidirán la suspensión de vuelos según las condiciones meteorológicas. Actualmente, la ocupación hotelera en Los Cabos se encuentra al 40%.

En materia de seguridad las fuerzas armadas desplegarán personal y maquinaria, así como estrategias de seguridad para proteger a la ciudadanía durante el fenómeno meteorológico.

El Gobierno de Los Cabos agradece a la ciudadanía por su cooperación y pide estar al tanto de las actualizaciones oficiales. Para más información y para mantenerse actualizado en las medidas de seguridad, se recomienda seguir los canales oficiales como la página de Facebook: Ayuntamiento de Los Cabos.

PRESENTE ALCALDE DE LOS CABOS EN INAUGURACIÓN DEL HOTEL THE PLACE AL CABO

Los Cabos, B.C.S.- El presidentemunicipal de Los Cabos, Oscar Leggs Castro, asistió a la pre-inauguración del hotel The Place at Cabo, predio que estuvo en obra negra por más de 30 años; este evento marca un importante hito en la revitalización de La Marina de Cabo San Lucas, siendo una pieza clave para el desarrollo económico y turístico de la zona.

Durante el evento, el alcalde de Los Cabos destacó la importancia de este proyecto, que finalmente ha podido avanzar gracias al apoyo decidido del Gobierno Municipal y la colaboración entre el sector privado y público: “Este hotel no solo representa una inversión económica importante, también le dará vida a La marina, un espacio fundamental para la actividad turística de Cabo San Lucas”.

En ese sentido, el presidente ejecutivo del Grupo Questro Eduardo Sánchez Navarro agradeció el apoyo brindado por el H. XIV Ayuntamiento de Los Cabos, a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), a la Secretaría de Marina y a las personas que integran el desarrollo del proyecto.

“Hoy se hace esta pre-inauguración porque antes del cambio de autoridades municipales, queremos reconocer que el alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro fue quien en menos de tres años tomó la decisión de darnos todo el apoyo para que se llevara a cabo este importante proyecto para Los Cabos, así como el delegado de Cabo San Lucas Raymundo Zamora Ceseña”, expresó Sánchez Navarro.

Cabe destacar, que los trabajos de rehabilitación iniciaron en el año 2022 y en esta primera etapa las y los visitantes podrán encontrar galerías, boutiques con marcas exclusivas, restaurantes al aire libre y andadores peatonales, en la segunda etapa del proyecto habrá un mercado, área comercial, un museo y se pondrá a disposición un paseo en barco con un recorrido de 33 kilómetros de La Marina de Cabo San Lucas hasta La Marina de Puerto Los Cabos, y la última etapa será el rescate del hotel que ha estado inhabilitado por más de 30 años.

Para concluir, se destaca que el hotel The Place at Cabo se perfila como un nuevo referente de lujo en Los Cabos, con la promesa de generar empleos y atraer a turistas de todas partes del mundo.

ATENTOS AL CURSO DE LA TORMENTA TROPICAL ILEANA, EN LOS CABOS

Los Cabos B.C.S.- El XIV Ayuntamiento de Los Cabos informa que debido al Sistema de Alerta Temprana para ciclones tropicales, se pronostica la llegada de la tormenta tropical Ileana que ya está activa, por lo que hay probabilidad de intensas lluvias y vientos en toda la demarcación municipal.

Cabe mencionar que ante este fenómeno meteorológico es importante conocer las diferentes alertas que nos advierten la alta probabilidad de fuertes tormentas, fuertes vientos y severas tormentas, y temperaturas extremas que no necesariamente acontecen con relámpagos o inundación; en ese sentido, la Alerta Amarilla sugiere “preparacion” al sur de Baja California Sur, la Alerta Verde “prevención” para el centro de Baja California Sur y la Alerta Azul “aviso”, para el norte de Baja California Sur.

Otros aspectos importantes a considerar son: evitar cruzar ríos, arroyos, vados y zonas bajas porque pueden ser arrastrados por el agua, no cruzar puentes si el agua pasa por encima de ellos, reportar las coladeras que estén tapadas y colocar costales rellenos de arena para evitar que el agua entre a las casas.

Finalmente se destaca considerar las siguientes recomendaciones: tener a la mano una mochila de emergencia, informarse sobre el refugio temporal más cercano, en caso de contar con un vehículo revisar las condiciones en las que se encuentra, así como mantenerse informado vía medios de comunicación oficiales sobre la evolución del fenómeno en curso.

ACTUALIZACIÓN POR TORMENTA TROPICAL “ILEANA”

La tormenta tropical “Ileana”, incrementó su velocidad de desplazamiento a 19 kilómetros por hora en dirección noroeste, por lo que se espera que pudiera estar tocando tierra en San José del Cabo, en el municipio de Los Cabos, Baja California Sur, entre las 8:00 y las 11:00 horas (horario local).

De acuerdo con los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la CONAGUA, “Ileana” se desplazará posteriormente hacia el norte, afectando el municipio de La Paz, con lluvias intensas a torrenciales, lo que incrementa el riesgo de inundaciones y crecidas de arroyos.

De esta forma, se esperan lluvias entre 150 a 250 milímetros. Por lo que se mantiene zona de prevención por efecto de tormenta tropical desde Santa Fe, hasta San Evaristo, Baja California Sur, así como zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical, desde San Evaristo hasta Loreto.

Es por ello, que el Consejo Estatal de Protección Civil, encabezado por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, hace un atento llamado a la población sudcaliforniana a tomar las siguientes medidas de precaución:

Aquellas personas que se encuentren en zonas de alto riesgo, especialmente en Los Cabos, donde se prevé el impacto más fuerte, deben trasladarse a los albergues. Estos estarán abiertos a partir de esta misma noche.

La ubicación de los albergues se puede consultar en los sitios y redes oficiales del Ayuntamiento de Los Cabos, https://www.loscabos.gob.mx/?.

Finalmente, se reitera puntualmente a la ciudadanía a resguardarse en sus hogares, y por ningún motivo cruzar arroyos, ya que se esperan fuertes escurrimientos. En caso de necesitar auxilio, las personas pueden comunicarse al número de emergencias 911 para ser atendidos.

LA PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD ES SUPERIOR AL 77 POR CUENTO EN EL MUNICIPIO DE LA PAZ

̶            Ubicándose en el lugar 11 con menor inseguridad del país

En el municipio de La Paz la percepción de seguridad en la población es superior al 77%, con respecto al 2021, esto de acuerdo a los datos oficiales que arroja la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana realizada por INEGI, durante el segundo trimestre del 2024, destacó la Alcaldesa, Milena Quiroga Romero, en el último año de la XVII administración municipal.

Por su parte, la Teniente Rut de la Fuente Velázquez, Directora de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, señaló que la seguridad que prevalece en el Municipio es el resultado de una serie de estrategias derivadas de las 687 sesiones de las Mesas Regionales, el Operativo Bitácora, así como la redistribución de los sectores pasando de 5 a 9, siendo divididos estratégicamente en 28 cuadrantes de seguridad y un corredor turístico. Sumado a la adquisición de 35 unidades equipadas destinadas al patrullaje tanto en la zona urbana como rural con una inversión de más de 58 millones de pesos.

Añadió que aunado a esto se implementó la estrategia de Proximidad por Cuadrantes, logrando la recuperación de 215 vehículos con reporte de robo, además de atender 112,843 llamadas de emergencia y brindar 4,153 apoyos de auxilio y rescates, acciones que han contribuido a que el municipio de La Paz se ubique en el lugar 11 con el menor índice de inseguridad en el país.

En el mismo contexto la Presidenta Municipal, expresó “instalamos la Mesa Violeta, que nos ha permitido dar seguimiento coordinado y puntual de los casos de violencia familiar. Proteger la seguridad de nuestras mujeres y la niñez es prioridad para La Paz, debemos revertir la lamentable tendencia de privar a las personas de una vida libre de violencia. Sepan que no están solas y que pondremos toda nuestra entrega y corazón para rescatar la paz de las mujeres”.

Finalmente la Directora de la Policía Municipal, indicó que incrementar la seguridad se ha logrado a través de diferentes acciones como reconocer la lealtad y experiencia acumulada de los elementos policiales, mejorando los esquemas de pensiones, el otorgamiento de becas de profesionalización, la entrega de bonos de antigüedad, los ajustes en salarios y establecer de manera histórica el bono de riesgo para compensar los desafíos asociados con la labor policial operativa.

POR MAYORÍA AVALA CONGRESO DE BCS REFORMA JUDICIAL

  • “Es una reforma tramposa que no oculta su intención de apoderarse del poder judicial”: diputada Guadalupe Saldaña (PAN)
  • “Queremos dejar en el pasado lo que significó abusos, opacidad corrupción en contra del pueblo y privilegios para unos cuantos”: diputada Guadalupe Vázquez (Morena)
  •  “No estamos a favor de nada que dañe a las instituciones, que nos han costado una vida de luchas sociales”: diputado Fabrizio del Castillo Miranda (PRI)
  • “La reforma consiste en la refundación del poder judicial, rescata el derecho de las mexicanas y los mexicanos a una justicia pronta y expedita”: diputada Alondra Torres García (PT)

En dos sesiones extraordinarias este miércoles 11 de septiembre, el Congreso del Estado de Baja California Sur aprobó por mayoría de 19 votos a favor y 2 en contra, la minuta con proyecto de decreto de la reforma constitucional en materia del Poder Judicial, enviada por el Senado de la República.

La asamblea legislativa agotó el trámite parlamentario y en una segunda sesión extraordinaria avaló el dictamen con punto de acuerdo presentado por la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia, que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos.

En la discusión, la diputada Guadalupe Saldaña Cisneros (PAN) reiteró que es una reforma tramposa que no oculta su intención de apoderarse del poder judicial; cuestionó tres  puntos referentes  a la elección popular de magistrados, el número cuantioso de boletas que imposibilitarían la oportunidad de elegir y de la creación de un tribunal de disciplina judicial.

A favor de la reforma la diputada Guadalupe Vázquez Jacinto (Morena) consignó que el pueblo sudcaliforniano, a través de su representación popular, se suma a un movimiento nacional a favor de una verdadera justicia social, austera, expedita y transparente “Queremos dejar en el pasado lo que significó abusos, opacidad corrupción en contra del pueblo y privilegios para unos cuantos”.

El diputado Fabrizio del Castillo Miranda (PRI) fijó su postura en contra, “No estamos a favor de nada que dañe a las instituciones y que nos han costado una vida de luchas sociales, y pidió que se les dé voz  a los trabajadores del poder judicial asistentes a la sala de sesiones.

Por su parte  la diputada Alondra Torres García (PT) cuestionó a quiénes están en contra de la reforma, y reflexionó en 40 privilegios de ministros tales como vehículos blindados, pago de riesgos, escoltas, alimentos, viáticos, seguros entre otros; afirmó que la reforma consiste en la refundación del poder judicial, rescata el derecho de las mexicanas y los mexicanos a una justicia pronta y expedita porque contienen la integración y un funcionamiento adecuado.

La reforma modifica, adiciona y deroga diversas fracciones de cinco artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para establecer la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistradas, magistrados, juezas y jueces, por procesos de votación ciudadana.

Reducen el periodo de encargo de 11 a 9 años así como el periodo de encargo de 15 a 12 años; elimina las salas, para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación solo funcione en pleno y que las sesiones sean públicas.

Desaparece también la pensión vitalicia (el haber de retiro) para actuales y futuros ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y con la que las remuneraciones de ministras, ministros, magistradas y magistrados, juezas y jueces del poder judicial se ajustarán al tope máximo establecido para el Presidente de la República, sin excepción alguna.

SÍ SE REQUIERE UNA REFORMA JUDICIAL, PERO NO LA FARSA QUE PROPONE MORENA: DIPUTADA LUPITA SALDAÑA

  • La diputada del PAN advirtió que la iniciativa que se discute en el Senado de la República representa un riesgo para la autonomía de poderes y la economía del país

La diputada Guadalupe Saldaña Cisneros (PAN) afirmó que México sí necesita una reforma al poder judicial, pero una que sirva, y no esta farsa que está proponiendo Morena, la cual representa un riesgo para la democracia y los contrapesos en el país.

A través de un pronunciamiento, que presentó este martes en la sesión pública ordinaria del Congreso del Estado, señaló que hoy se está viviendo en nuestro país un proceso inédito ante la amenaza a la República y un atentado a un poder que le da democracia y equilibrio al país.

Subrayó que en el Senado de la República se están presentando acontecimientos que no se veían en décadas, entre amenazas a los legisladores y legisladoras, apertura de expedientes, desaparición de algunos familiares, ofrecimiento de gubernaturas y regalos millonarios.

En este contexto, destacó la importancia de que la sociedad esté atenta a la discusión de este tema y, sobre todo, que se entere de qué se trata y qué es lo que está en riesgo.

Desde la máxima tribuna del Estado, la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) enfatizó: “Esta reforma que están proponiendo no soluciona absolutamente ninguna de las fallas que se tienen detectadas porque está atentando contra el poder judicial; ha sido el único poder que le ha puesto un alto al Ejecutivo. Por eso, es un tema en el que tiene que inmiscuirse toda la sociedad”.

Saldaña Cisneros puntualizó que esta reforma, que en su momento se debatirá en la XVII Legislatura, plantea un esquema de elección con trampas y advirtió que la gente no va a elegir a los magistrados, los va a elegir, pero con una lista que Morena les va a dar. Además, el esquema de elección no permite que la gente elija un perfil para estos espacios que le dan equilibrio al poder.

Precisó que en la Ciudad de México la lista será de 4 mil nombres para elegir 600 cargos; mientras que en Baja California Sur habrá más de mil nombres en una boleta.

También se propone la creación de un tribunal de disciplina, el cual calificó como “el tribunal de la inquisición”, toda vez que 5 personas podrán destituir e incluso encarcelar a un juez o a un magistrado que no dictamine conforme a lo que ellos consideren.

En cuanto al tema económico, indicó que se advierte un gran riesgo al no garantizar certeza jurídica para la inversión, pues, al desplomarse, no habrá ingresos ni para fondear los programas sociales.

TRES ÓRDENES DE GOBIERNO, PREPARADOS PARA ATENDER A LA POBLACIÓN DE BCS: CEPC

Las autoridades de los tres órdenes de gobierno, se declaran preparadas para atender a la población de Baja California Sur, ante el pronóstico de la probabilidad de desarrollo ciclónico en el Pacífico para este fin de semana, el cual, de mantenerse, estaría dejando lluvias fuertes en la entidad, de acuerdo a lo informado por la  Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), durante la segunda sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, encabezada por el secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez.

Ante la presencia de integrantes de este órgano interinstitucional, González Núñez, refrendó el compromiso a nombre del gobernador y presidente del Consejo, Víctor Manuel Castro Cosío, de conjuntar esfuerzos y aplicar todos los recursos de manera conjunta, para salvaguardar la integridad de las personas, que es el objetivo principal de estas acciones y disminuir con ello, escenarios de riesgo.

Durante la sesión, las instituciones de las áreas estratégicas de seguridad, salud, educación, energía, turismo, Ayuntamiento, educación, Petróleos Mexicanos, dieron a conocer que se cuenta con los insumos para prestar atención a la ciudadanía, así como el abastecimiento de alimentos y combustible. 

Asimismo, la adaptación de los refugios con mayor capacidad, para, en caso de requerirse, estén en condiciones de recibir a las familias que viven en zonas de riesgo o que consideren más seguro acudir a alguno de estos.

En cuanto al personal, se informó que se tiene destinado un estado de fuerza de más de 4 mil 800 personas entre operativos y administrativos de las Fuerzas Armadas: Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad Pública estatal.  

Hasta este momento puertos y aeropuertos operan con normalidad, dando seguimiento a las condiciones climatológicas, para aplicar los planes internos de protección civil, cuando sea requerido.

Por su parte, el Ayuntamiento de La Paz, mencionó que también se tiene listo el operativo Cruce Seguro, una vez que se presenten lluvias, activarlo y evitar que se crucen arroyos.

El Consejo Estatal se declara en sesión permanente y continuará monitoreando el desarrollo y evolución de la baja presión, para la oportuna toma de decisiones y la activación de los protocolos establecidos en la materia, acordando sesionar el día de mañana jueves 12 de septiembre a las 10:00 horas. 

RSS