Skip to main content

REALIZARÁN EN SEPTIEMBRE FERIA DEL EMPLEO EN LA PAZ

El Gobierno del Estado a través del Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur (SNE-BCS), convoca a formar parte de la próxima Feria de Empleo “La Chamba Nos Une” en la ciudad de La Paz, la cual tendrá lugar la segunda semana del mes de septiembre, en la plaza Paseo La Paz, dio a conocer el director general, Vladimir Torres Navarro.

En ese sentido, se hace una invitación a las y los empresarios interesados en cubrir sus vacantes a participar en este evento masivo de reclutamiento, donde podrán dar a conocer sus ofertas de trabajo y entrevistar directamente a posibles candidatos en un mismo lugar, realizando de manera sencilla el proceso de contratación de capital humano.

 Asimismo, Torres Navarro puntualizó que este servicio se ofrece a la comunidad empresarial de manera gratuita, y tiene por objetivo crear puentes entre los sectores productivos y buscadores de empleo.

“Las empresas que deseen participar, pueden comunicarse directamente a las oficinas del SNE-BCS, al número 612 122 01 77, extensión 1014 o 1009, para registrar su asistencia, o enviar un correo a vacantesnelpz@gmail.com”, añadió.

Finalmente, el director general hizo un llamado al público en general a estar al pendiente de más detalles sobre esta próxima Feria de Empleo y aprovechar la oportunidad de vincularse a un trabajo de manera formal.

TRABAJA CEA EN LA AMPLIACIÓN DE LA RED DE DRENAJE EN GUERRERO NEGRO

En seguimiento al Plan Integral para el Bienestar del municipio de Mulegé, comprometido por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío, para abatir el rezago en distintos sectores, se trabaja en la ampliación de red de alcantarillado sanitario en la localidad de Guerrero Negro, informó la directora general de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Tatiana Davis Mozón.

Señaló que dicha obra beneficiará de manera directa a las colonias Solidaridad y Libertad, las cuales, por el crecimiento de la localidad, fueron quedando rezagadas en servicios básicos para la calidad de vida de sus habitantes.

“Se destinarán más de 12.1 millones de pesos y la obra consta de seis kilómetros de red, 178 descargas domiciliarias, cinco kilómetros red al emisor a presión y una estación de bombeo; a la fecha, se encuentra en la etapa de excavaciones para las líneas de tubería sanitaria, así como la construcción de los pozos de visita”, explicó.

Finalmente, Davis Mozón informó que, con esta acción, se espera alcanzar el 100 por ciento de cobertura en ambas colonias; además, de que se reducirán los derrames de aguas negras que se han presentado en la zona, lo que permitirá evitar enfermedades en la comunidad.

CUMPLE DIRECCIÓN GENERAL DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE DE LOS CABOS CON EL PROCESO ENTREGA – RECEPCIÓN

Los Cabos, B.C.S.- Cumpliendo con los lineamientos emitidos en las bases reguladoras para el proceso de Entrega-Recepción de la Administración Pública Municipal del Honorable XIV Ayuntamiento de Los Cabos, el titular de la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente Raúl Verdugo Montaño, presentó ante integrantes de la Comisión Mixta para la Vigilancia del Desarrollo del Proceso de Entrega-Recepción un informe del 98% de las acciones realizadas durante el periodo 2021-2014 del Gobierno actual.

La sesión estuvo encabezada por la décima Regidora Andrea Ramírez Hernández, quien fue la responsable de llevar a cabo el orden del día; una vez iniciada la reunión, se dio el uso de la voz al director general de Ecología y Medio Ambiente Raúl Verdugo Montaño, destacando temas como: la actualización del Programa de Ordenamiento Ecológico del Municipio de Los Cabos, el cual se encuentra en la última fase, por lo que de manera respetuosa, solicitó a las personas servidoras públicas entrantes su voluntad para dar continuidad y que el proyecto sea una realidad.

Del mismo modo, dentro de la cartera de proyectos del área, se hizo mención del Centro Municipal de Atención Canina, mismo que ya se encuentra licitado para que la empresa inicie los trabajos, sin embargo se encuentra en el área de Tesorería para que se efectúe el primer recurso económico para su edificación.  

Otro tema relevante, es la construcción de dos viveros municipales, uno realizado con recursos propios de la dependencia y para el segundo, gracias a una compensación ambiental, se pretende que una empresa formalice su construcción,  no obstante ambas gestiones siguen en firma para formalizar el trámite.

Por otro lado se informó que, la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente posee una cuenta bancaria, misma que está asignada para donativos en beneficio del Programa Municipal de Protección a la Tortuga Marina, y debido a ello, se presentó un punto de acuerdo al H. Cabildo de Los Cabos, para analizar la aplicación del recurso, a fin de que se lleve de manera transparente.

Asimismo, el titular del área Verdugo Montaño, detalló que se encuentran en revisión por parte de la Comisión Edilicia de Asuntos Reglamentarios dos temas: la actualización del reglamento de equilibrio ecológico y protección al medio ambiente y el reglamento interior de la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente.

Para concluir su intervención, pidió a las personas integrantes de la Comisión Mixta para la Vigilancia del Desarrollo del Proceso de Entrega-Recepción, su colaboración para que la nueva Administración dé seguimiento puntual a los proyectos que están en proceso, con la idea de que se logren concretar.

Al finalizar la sesión, las personas integrantes de la Comisión Mixta, se mostraron interesadas de seguir impulsando de manera ordenada los avances que se tienen en cada uno de los proyectos; y por otro lado, solicitaron al XIV Ayuntamiento, el actual estado de la adquisición de la maquinaria Weedoo, la cual tiene como función efectuar el procedimiento manual de extracción de flora invasora flotante en la Reserva Ecológica Estatal Estero San José del Cabo.

PRESENTÓ AVANCE DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS Y ASENTAMIENTOS HUMANOS DE LOS CABOS A LA COMISIÓN DE ENTREGA – RECEPCIÓN

Los Cabos B.C.S.- Ante la Comisión Mixta para la Vigilancia del Desarrollo del Proceso de Entrega-Recepción presidida por la décima regidora del XIV Ayuntamiento de Los Cabos Andrea Patricia Ramírez Hernández, presentó la Dirección General de Obras Públicas y Asentamientos Humanos que encabeza Ramón Adrián Marín Cota, su avance de informe de un 92%, en la primera sesión.

“Es importante mencionar que hemos avanzado mucho, yo creo que el tema financiero no es el punto, el municipio de Los Cabos en estos tres años ha crecido aceleradamente y no hay obra que baste, aunque en esta XIV Administración se ha dado prioridad a los temas de asistencia social; las obras públicas también han tenido aspectos de apoyo a la comunidad; en lo que respecta al tesorero municipal Cristopher Camacho y el alcalde Oscar Leggs Castro, se ha hecho un esfuerzo para que esto avance, sin embargo, aún quedan pedientes de 15 a 20 obras por concluir”, informó el titular de la la Dirección General de Obras Públicas y Asentamientos Humanos Ramón Adrián Marín Cota.

A la sesión asistieron los titulares de la Dirección Municipal de Obras Públicas Gerzain Humberto Guzmán y de la Dirección Municipal de Asentamientos Humanos Erasmo Castañeda Álvarez, así como a todas las pesronas  integrantes de la Dirección General de Obras Públicas y Asentamientos Humanos, donde se presentaron los siguentes informes: Rendición de Cuentas; Gestón; Recursos Materiales; Recursos Financieros; Recursos Humanos; Situación Programática Presupuestal; Inventario de Obras Públicas; Marco Normativo; Asuntos en Trámite; Transparencia y Acceso a la Información e Información adicional.

Finalmete el director de la dependencia municipal resaltó que la información mencionada respecto al informe preliminar, está a la disposición para consulta y análisis, de quienes integrarán la XV Administración de Los Cabos, con fundamento en el artículo 28 del Reglamento para el Proceso de Entrega-Recepción de los Servidores Públicos del Municipio de Los Cabos de Baja California Sur.

CON UNIÓN DE ESFUERZOS SE REALIZÓ CON ÉXITO CAMPAÑA DE LIMPIEZA EN PLAYA EL CORSARIO DE CABO SAN LUCAS

Los Cabos, B.C.S.- En un esfuerzo por fomentar la consciencia ambiental entre las y los jóvenes, el Instituto de la Juventud del Municipio de Los Cabos (INJUVE) en Cabo San Lucas, la Coordinación de Derechos Humanos y ZOFEMAT, en conjunto con el frente juvenil CROC de San José del Cabo, llevaron a cabo una exitosa campaña de limpieza en la playa El Corsario, en la cual más de 50 personas voluntarias se unieron para preservar el espacio natural.

Al respecto, la coordinadora del INJUVE en Cabo San Lucas María Luisa Peralta Bañaga informó que la iniciativa denominada “Plogging: Juventudes en Acción”, no solo se centró en la limpieza de la costa, también buscó sensibilizar a las y los participantes y a la comunidad sobre la importancia de mantener las playas limpias y libres de basura.

“Uno de los objetivos de esta campaña es crear un impacto positivo en el medio ambiente, además de educar a las nuevas generaciones sobre la responsabilidad que tenemos de cuidar nuestro entorno, la juventud tiene un papel crucial en la protección del ecosistema y estamos muy orgullosos de la respuesta que tuvimos, continuaremos realizando este tipo de actividades para involucrar a un número mayor de jóvenes y extender el mensaje”, finalizó la coordinadora de INJUVE en Cabo San Lucas.

Para concluir, se destaca que durante la jornada, se recolectaron plásticos, latas, colillas de cigarrillos, vidrio, papel, preservativos y otros desechos, por lo que se hace un llamado a la ciudadanía en general a que asuma su responsabilidad de mantener los espacios naturales limpios y depositar su basura en los contenedores ya que cuidar las playas es un deber de todas y todos.

REFORMAN LA LEY DE ALCOHOLES PARA PROMOVER CERVEZA ARTESANAL EN BCS

  • Las modificaciones permitirán atender las necesidades en cuanto a licencias y permisos en materia de bebidas alcohólicas en la modalidad de Sala de Degustación y/o Micro Cervecería, así como de la venta de cerveza artesanal y vino regional

El pleno de la XVI Legislatura del Congreso del Estado de BCS, aprobó se adicione la fracción VII al artículo 26 de la Ley que Regula el Almacenaje, Distribución, Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas en BCS, a fin de que, la venta, consumo, almacenaje, y distribución de bebidas denominadas cerveza artesanal, vinos misionales, licores regionales, y artesanales de mesa, bajo el concepto de “Sala de degustación” y/o “Micro Cervecería”, deberán contar con la denominación “Hecho en BCS” para poder ser comercializados y con el domicilio fiscal establecido en el estado de Baja California Sur.

Las Comisiones de Asuntos Fiscales y Administrativos y de Asuntos Comerciales y Turísticos, dictaminaron en sentido positivo la iniciativa presentada por el ciudadano Abimael Ibarra Abúndez en conjunto con los integrantes del Club de Cerveceros, no obstante, quienes integran las comisiones dictaminadoras, consideraron imperioso complementar los alcances del iniciador, a fin de ofrecer mayor seguridad jurídica a los receptores de la norma, de los cuales se incluye: Artículo 4°-…  IX Bis. Cerveza Artesanal: Bebida fermentada cuyos ingredientes naturales son agua, lúpulo, maltas de cebada y levadura. El proceso de elaboración de las cervezas artesanales se hace de forma manual, semi automática o Automática a pequeña escala no mayor a 3 mil litros de producción al mes; XXIV Bis.- Micro-Cervecería: Establecimiento constituido por una Persona física o moral con domicilio fiscal en Baja California Sur para la producción, envasado, degustación, venta, distribución, almacenaje, difusión y comercialización por diversos medios de cerveza y productos relacionados, cumpliendo las características de pequeña escala, independiente y tradicionales; XXVI Bis. Pub de Cerveza Artesanal: Centro de degustación de cerveza artesanal con servicio de alimentos; XVII Quater.- Sala de degustación: Área de la MicroCervecería, delimitada para la recepción de visitantes, venta y consumo al público con o sin servicio de alimentos, sean provistos por el establecimiento o por terceros; XXXII.- Vino regional.- Bebidas con contenido alcohólico elaboradas a base de productos de uva y sus derivados dentro del territorio de la Entidad, tales como vinos misionales, vinos de mesa y licores regionales o artesanales;Artículo 11°-I. Establecimientos específicos para la venta y consumo de bebidas alcohólicas: Cantina, cervecería, discoteca, cabaret, centro nocturno, pulquería, centro botanero, bar y/o cantina, anexo de bar, sala de degustación, micro-cervecería, Pub de cerveza artesanal y demás similares; y Artículo 26°-… f) Venta, consumo, almacenaje, y distribución, de bebidas denominadas cerveza artesanal, vinos regionales y/o licores regionales, con la condicionante de contar con domicilio fiscal establecido en Baja California Sur y la denominación “Hecho en BCS”.

ACREDITAN LA CONCLUSIÓN DEL INFORME DE LA CUENTA PÚBLICA DEL EJERCICIO FISCAL 2020 DEL IEEBCS

  • El informe fue presentado toda vez que, se subsanadas las observaciones, al ser presentadas las medidas correctivas por parte del IEEBCS

Luego de que la Auditoria Superior del Estado de Baja California Sur, notificara el pasado 02 de diciembre del 2021 al Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur, ocho recomendaciones preliminares emitidas antes de la elaboración del informe individua, quedando pendiente de solventar el rubro de cumplimiento y gestión financiera, el cual se identificó con la clave C-3, toda vez que, no se registró contablemente el bien inmueble del Instituto Estatal Electoral con el mínimo valor catastral de la construcción, sólo se registró el valor del terreno, la Auditoría Superior del Estado informó que derivado de los oficios señalados, en el oficio, del ente fiscalizado Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur remitió como constancia de cumplimiento una serie de documentos relativos al bien inmueble aportando clave catastral.

En razón de lo anterior, el Diputado Oscar Humberto Manríquez Ruíz, Presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado de Baja California Sur, precisó que, se consideró como subsanada la situación administrativa irregular al haberse implementado las medidas correctivas necesarias por parte del Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur, como resultado de las acciones de seguimiento llevadas a cabo por la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior del Estado de Baja California Sur, toda vez que se tuvo acceso a la información y documentación aportada por el ente fiscalizado y la Auditoria Superior del Estado de Baja California Sur, relativa a las acciones llevadas a cabo en términos de lo dispuesto en el resolutivo cuarto del multicitado decreto, “por lo que esta Unidad de Evaluación y Control, coincide con el criterio adoptado por las dos entidades antes señaladas, en el sentido de considerar que se acredita la conclusión del proceso de cumplimentación respecto de la observación C-3 consistente en que no se registró contablemente el bien inmueble del Instituto Estatal Electoral con el mínimo valor catastral de la construcción, sólo se registró el valor del terreno”, asentó el legislador en tribuna.

“LA CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DEPORTIVO EL PIOJILLO AVANZA A PASOS FIRMES”: ALCALDESA MILENA QUIROGA

La Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero, realizó varios recorridos de supervisión por el Centro Deportivo Municipal “El Piojillo”, la construcción de la obra avanza a pasos firmes y será entregada a la comunidad próximamente.

En su última visita la Alcaldesa estuvo acompañada por Silvia Salas, representante de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en Baja California Sur, expresando que “estamos en el Centro Deportivo Municipal El Piojillo, creo que todas y todos los paceños han visto los diferentes estadios que se están construyendo tres de béisbol, uno de softbol, dos de fútbol, una cancha de básquetbol y otra de tenis, un área multiusos, una gran obra que se está construyendo en beneficio de la comunidad”.

Durante el recorrido por el Centro Deportivo Municipal “El Piojillo”, pudo constatar los avances en los campos de béisbol, el colado de gradas y los acabados del salón de usos múltiples. Además, se comenzó con la instalación de los oasis urbanos en las Ciclovías como los “Camellones choyeros” que pronto serán una realidad para La Paz.

Quiroga Romero agradeció nuevamente el respaldo brindado por el Gobierno Federal a través de la SEDATU para la realización de esta gran obra en beneficio de las y los paceños.

La Presidenta Municipal destacó que esta magna obra en su infraestructura principal se encuentra avanzada, “ya queremos pronto celebrar la inauguración para que todas y todas puedan utilizar este gran espacio construido para toda la comunidad y en los próximos días estaremos abriendo las puertas del Centro Deportivo Municipal El Piojillo”, concluyó.

SE REUTILIZARON MÁS DE 175 MIL  LITROS DE AGUA TRATADA ESTA SEMANA CON LA PIPA PÚRPURA

Con el propósito de colaborar en el uso del agua potable de manera responsable, la Dirección de Servicios Públicos Municipales (SEPUM) continúa con el riego por medio de la pipa púrpura con agua de rehúso en espacios públicos, en bulevares, campos deportivos, accesos alternos de terracería, así como el llenado de tinacos púrpuras en parques y jardines, informó el Director Operativo de la dependencia, Gersom García Torres.

Destacó que, durante esta semana, se han reutilizado 175 mil  litros de agua de segundo uso que antes no se aprovechaba, señaló que esta agua tratada se ha convertido en un recurso fundamental para contribuir al cuidado del medio ambiente y el mantenimiento de las áreas verdes de los parques municipales.

Señaló que “se estuvo trabajando en el llenado de cisternas en el bulevar Forjadores, Colosio, en el Canalecón, Perlas del Golfo, Paseo del Sol, y en áreas del mismo Ayuntamiento, los tinacos de la línea púrpura en los parques de Santa María, Morelos, Márquez de León y 20 de Noviembre, suministrando más de 175 mil litros de agua tratada con una pipa en alrededor de 18 viajes y se continuará con la programación que se tiene para el llenado de estos espacios”.

Finalmente, García Torres recordó que este programa cuenta con el apoyo de la Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero, quien está comprometida con la conservación del vital líquido, especialmente en el contexto del estrés hídrico que se experimenta a nivel mundial, ya que  con estas acciones  fortalecemos la cultura del cuidado del agua en la población.

ESTE LUNES SE ACTIVAN LAS DOS RUTAS DEL TIBURÓN URBANO, SÚBETE Y CONÓCELAS

*Lunes 19 y martes 20 de agosto el servicio será gratuito para todos los usuarios

Se encuentra todo listo para el arranque del nuevo Sistema Municipal de Transporte Público en La Paz, contemplado para el 19 de agosto, día en que iniciarán operaciones las dos primeras rutas del Tiburón Urbano.

En ese sentido, la SMT Ruta-01 de los Tiburones Urbanos, realizará un recorrido de la colonia Vinoramas a Camino Real, pasando por diversos puntos como el Panteón Perlas del Paraíso, la 3ra Zona Militar, Estadio Guaycura, Mercado Bravo, Palacio de Gobierno, INSUDE, Tránsito Municipal, IMSS Clínica 34, Hospital Salvatierra, Escuela Normal Superior, UABCS y CECYTE.

Mientras que la SMT Ruta-02 tendrá un recorrido del Panteón a Camino Real, cubrirá puntos como el Panteón de Los San Juanes, Colegio Anáhuac, Catedral, Teatro de la Ciudad, CRIT, ISSSTE Conchalito, Ley Garzas, tienda Wal-Mart, tienda Chedraui Pino Pallas, Hotel Bahía Dorada, Canalecón y CEDEM, recorriendo entre ambas rutas más de 20 colonias.

Lo anterior, ofreciendo servicio a los usuarios, el lunes 19 de agosto a partir de las 10:00 horas hasta las 10:30 de la noche, y a partir del martes 20 de agosto inicia el horario normal, de 05:30 de la mañana a 10:30 de la noche, en una frecuencia de 20 minutos entre unidad y unidad, equipadas para prestar servicio de calidad a todos y todas.

Cabe destacar que para todos los usuarios que deseen conocer las rutas completas y el servicio que brindarán estas nuevas unidades, estará disponible el servicio de forma gratuita el lunes 19 y martes 20 de agosto, comenzando operación en cada uno de sus extremos, es decir: SMT Ruta-01: Ocre y Calzada Camino Real – Libramiento Norte y Paseo Vinoramas; SMT Ruta-02: Calle Índigo y retorno Vista Real – Monterrey y Chiapas. Además de conocer las unidades y las rutas, podrán identificar las zonas de ascenso y descenso, así como los paraderos oficiales y sitios señalizados (guarnición en amarillo y letrero oficial).

Por lo que, el H. XVII Ayuntamiento de La Paz invita a la ciudadanía a utilizar el servicio de los nuevos Tiburones Urbanos completamente gratis este lunes y martes, así como a ubicar los puntos donde se pueden obtener las tarjetas en sus tres modalidades: general, con un costo de 50 pesos, estudiante en 40 pesos y tarifa preferencial (adultos mayores y discapacidad) en 30 pesos, así como los puntos para realizar las recargas.

RSS