Skip to main content

MÁS DE 132 MIL ALUMNOS RECIBIERON VALES PARA ÚTILES Y UNIFORMES ESCOLARES

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación Pública, beneficia con vales para la adquisición de uniformes y útiles escolares a más de 132 mil estudiantes de escuelas públicas de nivel básico, informó el director de Administración y Finanzas de la dependencia, Óscar René Núñez Cosío.

Recordó, que se entrega un apoyo de 200 pesos para útiles a todos los que cursan el nivel básico, y de 325 y 450 pesos a las y los alumnos de primaria y secundaria, respectivamente, para la compra de uniformes. Entre los beneficiarios está incluido el alumnado del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), los Centros de Atención Múltiple y de planteles ubicados en campos agrícolas para la población escolar migrante.

Núñez Cosío dio a conocer que en preescolar recibieron vales para la adquisición de útiles 21 mil 621 alumnos, mientras que en primaria se dieron vales para útiles y uniformes a 73 mil 123 y en secundaria a 37 mil 727, lo que da un total de 132 mil 471 niñas, niños y adolescentes beneficiados.

Para finalizar, el director de Administración y Finanzas comentó que quienes no reciban el apoyo por una omisión en la validación de su matrícula, o bien, porque sean de nuevo ingreso procedentes de escuelas particulares, de otros estados o del extranjero, desde el inicio del ciclo escolar y hasta el 27 de septiembre podrán registrarse en la plataforma del programa para que posteriormente se les brinde el apoyo.

REFRENDA BCS COMPROMISO DE PROTEGER A PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y PERIODISTAS

En reciente encuentro nacional de autoridades encargadas de la protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas, celebrada en la Ciudad de México, y encabezada por el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Arturo Medina Padilla, se destacó la importancia de que el Estado en su conjunto, es decir, tres órdenes de gobierno, sigan fortaleciendo los mecanismos y protocolos para proteger a quienes ejercen estas labores.

Así lo dio a conocer la titular del departamento de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno, Mayra Messina Vázquez, quien señaló que el objetivo de la reunión fue reforzar la coordinación interinstitucional, así como rediseñar los mecanismos de atención, de acuerdo a las necesidades actuales.

Destacó que entre los temas abordados están la normatividad vigente en la materia y certificación del personal responsable de atender este tipo de casos, como lo son: ministerios públicos, peritos y corporaciones policiales.

En lo relativo a la implementación del Protocolo Homologado de Investigación de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, para lo cual se deberá seguir impulsando la capacitación de los operadores, tanto del sistema de seguridad pública, como de justicia, apuntó.

Además, agregó, se habló sobre las perspectivas integrales de protección para defensoras y defensores, con enfoques ambientales y de género, al tiempo que se estableció el compromiso de diseñar protocolos para la actuación policial y de procuración de justicia en materia ambiental.

Cabe señalar que en este encuentro, Baja California Sur estuvo representada por las Secretarías General de Gobierno y de Seguridad Pública, así como de la Procuraduría General de Justicia del Estado.

RECONOCE SEPADA LA ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PESQUERO Y ACUÍCOLA

El titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán, reconoció la organización y el esfuerzo de la comunidad pesquera y acuícola, gracias a ellos, hoy, Baja California Sur destaca a nivel nacional en producción de langosta, abulón, sardina, escama y ostión japonés.

En este sentido, contextualizó que el Gobierno del Estado a través de la SEPADA, destinó en 2023, 22 millones de pesos, para fortalecer a los productores, quienes se encuentran integrados en 10 uniones acuícolas, con la finalidad de que, juntos, puedan incursionar fuertemente en el mercado, con productos de calidad y a precios justos.

Respecto a la pesca, recordó que se han invertido 18 millones de pesos en apoyo a este sector en la compra y reparación de motores fuera de borda, artes de pesca, rehabilitación de embarcaciones, entre otros.

“En los casi tres años de la presente administración, se ha dado un fuerte impulso a la acuacultura, principalmente los municipios de La Paz, Comondú y Mulegé; esta actividad es hoy sin lugar a dudas una alternativa real de desarrollo económico. El gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío, está interesado en seguir apoyando a las familias del mar”, finalizó.

PRESENTAN AVANCES DE INFORMACIÓN A LA COMISIÓN MIXTA DE ENTREGA RECEPCIÓN, TESORERIA GENERAL Y SECRETARIA GENERAL MUNICIPAL DE LOS CABOS

PRESENTAN AVANCES DE INFORMACIÓN A LA COMISIÓN MIXTA DE ENTREGA RECEPCIÓN, TESORERIA GENERAL Y SECRETARIA GENERAL MUNICIPAL DE LOS CABOS

Los Cabos B.C.S.- La Tesorería Municipal de Los Cabos que encabeza Cristopher Albertini Camacho y la Secretaría General que dirige José Guadalupe Higuera Espinoza, presentaron ante la Comisión de Transición para la Vigilancia del Desarrollo del Proceso Entrega-Recepción su avance de informe, el cual está en un 98%.

“Dando cumplimiento en tiempo y forma de acuerdo a lo convenido en la primera sesión, la Tesorería Municipal hace lo correspondiente con los enlaces de esta Comisión entrante para sumar al informe preliminar los datos solicitados recientemente; hago énfasis en que mucha de esta información que se requirió ya venía integrada en la primera entrega”, resaltó el titular de la Tesorería Municipal de Los Cabos Cristopher Albertini Camacho.

Por su parte, el secretario general José Guadalupe Higuera Espinoza explicó que atendiendo la petición que se hizo el día jueves con base en la primer sesión, los representantes de la Comisión de Transición entrante, entregaron el oficio de solicitud de acuerdo con las especificaciones en la información de la Tesorería Municipal de la XIV Administración: “Sesionamos el día de hoy por algunos pendientes que se tenían con el área de Tesorería; a la fecha estamos cumpliendo lo acordado en tiempo y forma con esta Comisión saliente y con la Comisión entrante; por parte de la Secertaría General se ha hecho lo propio también al presentar la información”.

Agregó que la intención de la Secretaría General es continuar trabajando hasta el último día de esta XIV Administración Municipal  y atender el compromiso que desde un principio se hizo, principalmente con la ciudadanía de Los Cabos.

RINDE CONGRESO HOMENAJE PÓSTUMO AL CONSTITUYENTE ARMANDO TRASVIÑA TAYLOR

•          Como Congreso del Estado hoy y siempre valoraremos su aporte, siempre recordaremos las importantes páginas del libro de nuestra historia local que el profesor Armando Trasviña Taylor escribió: diputado Eduardo Van Wormer Castro

“Armando Trasviña Taylor nos deja a los sudcalifornianos un legado en las letras, la política, la docencia y el servicio público, actividades que siempre desarrolló con una gran pasión y compromiso, teniendo a Baja California Sur y a los sudcalifornianos como el eje de su actuar”, pronunció el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Baja California Sur.

El recinto legislativo del poder que fundó junto con sus homólogos y homologa, fue el marco para un homenaje póstumo que rindieron representantes de los tres poderes y tres niveles de gobierno para recordar la vida y obra del diputado constituyente de Baja California Sur.

Como Congreso del Estado hoy y siempre valoraremos su aporte, siempre recordaremos las importantes páginas del libro de nuestra historia local que el profesor Armando Trasviña Taylor escribió, y es nuestro deber como nuevas generaciones transmitir a las y los sudcalifornianos del día de mañana, la esencia del pensamiento humanista del Profesor Armando Trasviña Taylor, dijo el legislador ante los restos mortales, familiares, la diputada constituyente  María Luisa Salcedo Morales, el diputado Constituyente Eligio Soto y asistentes en la despedida pública del Constituyente.

Trasviña Taylor fue recordado por su gran compromiso con el pueblo sudcaliforniano, como Presidente del Congreso Constituyente y realizar la redacción de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California Sur, acompañado de seis sudcalifornianos, entre ellos Salcedo Morales y Soto López, quienes plasmaron en la Carta Magna los deseos de libertad, democracia, igualdad y autonomía a través de los movimientos precursores del cambio  de territorio federal a estado libre y soberano.

Se concluyó que a partir de hoy en la comunidad se crean nuevos lazos con el legado que  Armando Trasviña Taylor ha dejado, pues nunca se podrá borrar el impacto que su obra tangible e intangible ha tenido.

A nombre de la familia, Carlos Trasviña Castro, hijo del Armando Trasviña, dijo que “Del Profe Trasviña se refleja en el hecho de qué cada momento de su vida a partir de los 14 años, cada etapa de su carrera profesional, política, lo plasmó en obras y ensayos literarios, históricos, reseñas de viajes, cuentos y poemas, leyes y constituciones, artículos políticos, discursos que se preservan en las páginas de una obra prolífica, sus convicciones y sus libros son finalmente el aula a la que cualquier ciudadano puede acudir para sus experiencias, durante más de 70 años de vida activa”.

En el homenaje póstumo el constituyente fue homenajeado con guardias de honor, honores a la bandera, lectura del bando solemne, palabras de los constituyentes y el artista plástico Aníbal Ángulo, en representación de la sociedad civil en el pleno del recinto legislativo y máxima tribuna del Estado.

“SEGUIREMOS HACIENDO HISTORIA EN MÉXICO Y EN BCS”: DIPUTADO EDUARDO VALENTÍN VAN WORMER CASTRO

  • Este martes 20 de agosto, el diputado Eduardo Valentín Van Wormer Castro, se pronunció en tribuna para reconocer la lucha de las mujeres y la continua transformación en México y en BCS

“Hoy, en esta nuestra máxima tribuna del pueblo sudcaliforniano, es la oportunidad perfecta para destacar la larga lucha de las mujeres en nuestro país, por el reconocimiento a su participación política”, aseveró el diputado Eduardo Valentín Van Wormer Castro al pronunciarse en la sesión de la Diputación Permanente para dar respaldo y poner de manifiesto que “es tiempo de transformación y es tiempo de mujeres”, tras la entrega de constancia de mayoría y validez a la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, la cual la acredita como la primera Presidenta Electa de México con casi 36 millones de votos, representando alrededor del 60% de la votación válida y alcanzando así una mayoría clara y evidente en todos los sectores sociales, y en toda la geografía del país según diversos estudios.

En su mensaje, puso como muestra que desde el pasado 2018 comenzó una nueva era para el país, “La Era de la Cuarta Transformación Nacional”, con la pensión universal para adultos mayores, la beca universal para jóvenes de preparatoria, al tiempo que se desarrollan proyectos estratégicos para el futuro de México como el Aeropuerto Felipe Ángeles, el Aeropuerto de Tulum, la Refinería Olmeca, el Tren Maya, el Corredor Interoceánico, la planta solar más grande de Latinoamérica, presas, puertos, la nacionalización del litio y aumentos salariales sin endeudar al país, el apoyo para las mujeres de 60 a 64 años y la beca universal para estudiantes de primaria y secundaria.

Van Wormer Castro, finalizó al argumentar que en el compromiso de hacer de la transformación una práctica cotidiana, continuará realizando recorridos por el territorio, dándole la cara al pueblo, tomando decisiones con la participación de todas y todos; así como, el de trabajar bajo la línea que marca la austeridad republicana, eficientando el gasto público, manteniendo la visión social de las empresas públicas e incrementar la inversión en desarrollo social, para generar certidumbre y respeto a la legalidad  para promover la legítima inversión privada.               

ALCALDESA DA BANDERAZO DE ARRANQUE DEL NUEVO SISTEMA MUNICIPAL DE TRANSPORTE URBANO EN LA PAZ

—          Inician operaciones las dos primeras rutas del Tiburón Urbano con 20 unidades

La Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero, encabezó el banderazo de arranque del nuevo Sistema Municipal de Transporte Urbano en La Paz, mismo que inició operaciones con 20 unidades cubriendo las dos primeras rutas del Tiburón Urbano.

La ceremonia tuvo lugar en el Parque Morelos en donde la Alcaldesa estuvo acompañada por servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, Diputados y Regidores,  representantes de la iniciativa privada, destacó que “este proyecto va a ser histórico y de gran beneficio para toda la ciudadanía de La Paz, por fin hoy, estamos arrancando y demostrando como sí es posible, con trabajo y con compromiso, tener una movilidad segura y sustentable; el inicio de este proyecto es el resultado de un esfuerzo colectivo y de la visión compartida de crear una ciudad más conectada, accesible y respetuosa, hoy nuestra ciudad evoluciona”.

En este inicio se pusieron en marcha con 20 unidades nuevas la SMT Ruta 01 de los Tiburones Urbanos, con un recorrido de la colonia Vinoramas a Camino Real, que cubrirá 24 colonias, así como la SMT Ruta 02, que tendrá un recorrido del Panteón a Camino Real, cubriendo 20 colonias de la ciudad. Ofreciendo servicio a los usuarios, en un horario normal, de 05:30 de la mañana a 10:30 de la noche, en una frecuencia de 20 minutos entre unidad y unidad, equipadas para prestar servicio de calidad a todos y todas.

Cabe reiterar que para todos los usuarios que deseen conocer las rutas completas y el servicio que brindarán estas nuevas unidades, estará disponible el servicio de forma gratuita este lunes 19 y martes 20 de agosto. Además de conocer las unidades y las rutas, podrán identificar las zonas de ascenso y descenso, así como los paraderos oficiales y sitios señalizados (guarnición en amarillo y letrero oficial).

También podrán ubicar los puntos donde se pueden obtener las tarjetas en sus tres modalidades: general, con un costo de 50 pesos, estudiante en 40 pesos y tarifa preferencial (adultos mayores y discapacidad) en 30 pesos, así como los puntos para realizar las recargas.

Finalmente, Quiroga Romero, expresó que “este es un paso importante en la transformación del servicio público en la administración municipal, reitero mi compromiso y la gran promesa de que La Paz sea la ciudad en la que todas y todos queramos vivir, por la calidad de vida, seguiremos progresando, gracias a la ciudadanía por la confianza, hoy yo me subo y espero que ustedes también”.

REALIZA SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES TRABAJOS DE MANTENIMIENTO A MÁS DE 20 PARQUES Y JARDINES

Dentro de las actividades de mantenimiento en espacios públicos que se realizan en la ciudad de La Paz, cuadrillas del área de parques y jardines de la Dirección de Servicios Públicos Municipales han realizado trabajos de limpieza, poda, deshierbe y pintura de 20 parques, así como en diferentes áreas verdes y campos deportivos.

La Subdirectora de Conservación e Imagen Urbana, Aurora Hernández, comentó que los parques donde se han realizado trabajos de pintura son de la colonia La Pasión, brindando apoyo al DIF que se encuentra en la misma, también en área verde de FOVISSSTE, Jardín Velasco, Morelos así como FOVISSSTE 2, además se realizó la limpieza de canchas deportivas de la colonia Chametla, El Cardonal y colonia Antares, en las que se realizarán trabajos de reforestación en los próximos días.

Señaló “hemos atendido 20 parques y 5 espacios públicos con todo el personal que contamos, además no hemos dejado de atender los demás parques que suman más de 170, se realizan actividades como poda, deshierbe, barrido y pintura, brindando también mantenimiento en los juegos, al soldarlos y pintarlos”.

Adicionales a estos trabajos se ha realizado la instalación de tinacos púrpuras en parques de la colonia Paseo del Sol, Santa María y parque Morelos, mismos que serán llenados constantemente con la pipa púrpura para el riego de las diferentes especies de plantas que se encuentran o bien que han sido trasplantadas con el programa “Pulmones Urbanos”, concluyó Aurora Hernández.

CONCLUYE PROTECCIÓN CIVIL CON LOS TRABAJOS DE ORGANIZACIÓN DE LOS COMITÉS DELEGACIONALES

La Dirección Municipal de Protección Civil ha concluido los trabajos de organización de los Comités Delegacionales en un esfuerzo coordinado con las áreas de la Dirección General de Bienestar y Desarrollo Económico, Atención Ciudadana, Sindicatura, Dirección Jurídica, IMPLAN, Catastro, Gestión Integral de la Ciudad, Inclusión y Diversidad, Tesorería, IMM y Contraloría, informó su titular, Erick Agúndez Cervantes.

Señaló que “este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso de las autoridades municipales de proteger y asegurar el bienestar de la comunidad, garantizando que la  ciudad y las comunidades estén preparadas ante cualquier eventualidad ciclónica que se presente”.

Destacó que como parte de estas acciones se realizó la entrega de diversos insumos esenciales a las delegaciones de Todos Santos, Los Dolores, San Antonio, Los Barriles, Los Planes, El Sargento y El Carrizal. Estos recursos están destinados a equipar los refugios temporales que serán habilitados durante la temporada ciclónica, garantizando así que estén listos para recibir a la población en caso de ser necesario, haciendo entrega en total de 667 paquetes de higiene personal, colchonetas, cobijas, 19 paquetes de limpieza, así como 1500 despensas.

Por último, el Director Municipal de Protección Civil, reiteró la importancia de este trabajo coordinado y la colaboración entre los Delegados y el Ayuntamiento, indicó “concluimos con la entrega de insumos a las siete delegaciones del municipio de La Paz, asegurando que estos espacios estén preparados para ser utilizados ante cualquier contingencia”.

PREMIAN A LOS GANADORES DE PREMIOS JUVENTUD 2024

En representación del gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío, el secretario del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social, (STByDS), Omar Zavala Agúndez, asistió a la ceremonia de los “Premios Juventud 2024”, que realiza el Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (ISJ), con el objetivo de fomentar y reconocer el talento, liderazgo y logros sobresalientes de las y los jóvenes de Baja California Sur.

En evento desarrollado en el Teatro de la Ciudad, el titular de la STByDS, enfatizó la importancia de apoyar a la juventud y seguir generando espacios que tengan un impacto positivo en diversos ámbitos, incluyendo el arte, cultura, ciencia y tecnología, activismo social, entre otras.

La medalla en Actividades Académicas corresponde a Ian Luca Ramírez Villazana y Francisco Muñoz Higuera. En Actividades Artísticas y Culturales, los galardonados fueron Marcelo Barreto Covarrubias y Luis Daniel Fiol Castro.

En la categoría de Cultura Emprendedora fue premiada Ana Sofía Hernández Ibarra, Andrea Flores Márquez, y Enrique Fernández Alvarado, mientras que, en Innovación, Ciencia y Tecnología, Jenifer Saraí Tamayo Topete y María Fernanda Beltrán recibieron reconocimientos.

Finalmente, en Grupos Vulnerables y su Inclusión, la Academia Mineros Kids y Alejandra Serrano Jacobo fueron reconocidos por su labor.

“Las y los jóvenes son el semillero que viene detrás, el deber es impulsarlos y facilitarles las cosas. Eso haremos, porque somos un gobierno de puertas abiertas.”, expresó Zavala Agúndez.

Por último, la titular del ISJ, Nayeli Arvizu Villegas, agradeció el respaldo de todas y todos para lograr una tercera edición con gran éxito. Asimismo, reconoció el talento y esfuerzo de las y los jóvenes.

RSS