Skip to main content

MÁS DE  150 MIL ALUMNOS DE NIVEL BÁSICO CONCLUYEN EL CICLO ESCOLAR

Este martes 16 de julio finalizarán sus labores académicas más de 150 mil alumnas y alumnos de preescolar, primaria y secundaria en los cinco municipios de Baja California Sur, informó José María Hernández Manríquez, director general de Educación Básica.

Agregó que, del miércoles 17 al viernes 19 de julio, más de 8 mil maestras y maestros participarán en talleres intensivos en los que analizarán temáticas de evaluación formativa y la interculturalidad crítica, además de preparar el próximo periodo escolar.

En este sentido, Hernández Manríquez dio a conocer que a partir de la semana pasada se entregaron en cada plantel los vales para la adquisición de uniformes y útiles escolares, los cuales podrán ser canjeados por madres y padres de familia en 136 establecimientos ubicados en todas las regiones de la entidad.

Mencionó que en el periodo 2024-2025 se tendrán 190 días de labores, con el inicio de clases programado para el 26 de agosto del presente año, el cierre de actividades para el 16 de julio de 2025, así como la presentación de ocho sesiones de consejo técnico escolar.

GOBIERNO ESTATAL CONTINÚA CON JORNADAS DE LIMPIEZA Y DESAZOLVE DE ARROYOS EN LOS CABOS

El representante del gobierno estatal en Los Cabos, Carlos Castro Ceseña informó que se mantienen las jornadas de limpieza, desazolve de arroyos y cauces en diferentes puntos de la zona rural y urbana, ante el inicio de la temporada de lluvias y huracanes.

Precisó que, de manera conjunta con dependencias municipales, diferentes agrupaciones y asociaciones, establecieron estrategia de limpieza con el objetivo de reducir riesgos de inundación en diferentes puntos del municipio, que ya se tienen previamente identificados.  

“Se están tomando algunas medidas como instalar letreros para invitar a la ciudadanía a que mantengan limpio estos causes o si se encuentran en la zona de playa, asimismo se trabaja en la gestión para colocar botes o contenedores de basura”, indicó Castro Ceseña.

En ese sentido, mencionó que se han realizado labores en la carretera federal rumbo al norte, arroyo del Zacatal, Santa Anita de San José del Cabo, y colonias como Vista Hermosa y Nueva Esperanza.

Puntualizó que, por encomienda del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, continuarán con estas acciones correspondientes; ya que es de vital importancia la participación social, además de crear conciencia y una cultura de prevención, agregó.

Por último, reconoció de manera especial el valioso apoyo de los Bomberos de San José del Cabo y el departamento de Patrimonio Inmobiliario. Así como, la colaboración de hoteleros y empresas turísticas afiliadas a la organización sindical, de los dirigentes Francisco Vargas y Sebastián Álvarez.

EXHORTA AYUNTAMIENTO DE LA PAZ A ESTABLECIMIENTOS PARA CUMPLIR REFRENDOS DE ALCOHOL

̶              Quienes no han realizado el trámite están en incumplimiento y deberán pagar a la inmediatez

El Gobierno Municipal de La Paz invita a los dueños de restaurante-bar, bar, restaurante, centro nocturno, distribuidor o almacén de bebidas alcohólicas que figuren dentro del padrón de licencias Tipo “A” para que hagan el pago de su refrendo, con el fin de evitar inconvenientes o la interrupción de sus operaciones, informó la directora de Comercio, Rosa Viridiana Ángel Cota.

Cabe recordar que quienes integran este padrón cuentan con licencias plenamente autorizadas por el Consejo Municipal de Giros Restringidos, mientras que quienes pertenecen al Tipo “B”, no tienen evidencia documental suficiente para acreditar su legalidad.

Al respecto, Ángel Cota, explicó que “pueden ingresar a la página www.lapaz.gob.mx, ahí se exhibe una pantalla que dice “Consulta el padrón de las licencias Tipo A”, al dar click mostrará un desplegado y si tienen algún establecimiento con venta, consumo, distribución o almacenaje de alcohol y no se encuentra en la lista, deberán acercarse a la oficina de Comercio para apoyarlos en el proceso de regularización”.

En la misma página pueden hacer el pago en línea, en la sección “Refrendo de Licencias de Alcohol”, ingresar con usuario y contraseña, poner los datos que se solicitan como nomenclatura, domicilio, nombre comercial, entre otros. Una vez realizados estos pasos, el contribuyente tendrá la opción de pagar en internet, en una de las cajas recaudadoras del Ayuntamiento o en alguno de los kioscos multiservicios.

La finalidad de estas acciones es dar certeza legal para que desarrollen sus actividades comerciales sin estar expuestos a sanciones como multas, citatorios o clausura del establecimiento. Además, con el propósito de incentivar la regularización, hay un programa de descuentos para los contribuyentes poseedores de licencias para venta y distribución de bebidas alcohólicas.

INAUGURA MILENA QUIROGA NUEVO POZO DE AGUA EN EL TRIUNFO, BCS

̶       Se adicionan 2.8 litros por segundo a la línea de conducción que suministra al pueblo

En un día histórico para El Triunfo, la Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero, llevó a cabo la inauguración de un nuevo pozo de agua con el que se dotarán 2.8 litros por segundo para suministrar a más hogares de la comunidad. Luego de 30 años, el poblado contará con otra fuente del vital líquido, ya que sólo contaban con un pozo del que se extraen 1.8 litros, los cuales no eran suficientes.

La Alcaldesa destacó que para esta obra realizaron la perforación a 100 metros de profundidad y de ahora en adelante ya no será necesario mover pipas desde San Pedro, debido a que las 166 tomas de agua que hay en el área tendrán mayor flujo, con la calidad que estipulan las normas sanitarias.

En este contexto, Quiroga Romero destacó, “es muy importante llevar el mensaje a la comunidad para que nos ayuden a cuidar el agua y no porque tengamos más volumen vamos a dejar la llave abierta, es un tema muy sensible en todo el estado. Ya hemos visto que sí tenemos agua, estamos buscándola y la estamos encontrando, pero tenemos que cuidarla”.

Asimismo, la Presidenta Municipal escuchó a los habitantes de El Triunfo durante la jornada de “Acciones y audiencias”, reiteró su compromiso por seguir mejorando las condiciones de vida en todo el municipio y mencionó la reciente entrega de una nueva patrulla, que hizo el Ayuntamiento de La Paz, para mantener la seguridad en la zona.

AFINAN DETALLES PARA LA PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA MUNICIPAL DE TRANSPORTE

̶             El próximo mes circularán por la ciudad los nuevos camiones del TU

La Alcaldesa, Milena Quiroga Romero, encabezó la primera sesión del Comité Técnico del Fideicomiso Maestro para el Sistema Municipal de Transporte, en la que se dieron a conocer las fechas tentativas para el inicio de operaciones de las nuevas unidades del Tiburón Urbano y los tipos de tarjetas con las que el usuario pagará el servicio.

Como parte de su intervención, la Edil añadió que a finales de la próxima semana darán a conocer las rutas que se habilitarán, el sistema de cobro, cómo se podrán adquirir las tarjetas y los métodos de recarga en puntos establecidos o a través de medios digitales.

“La verdad es que partimos de cero y me parece que el resultado al día de hoy es algo muy bueno. La meta es que a más tardar el 10 de agosto tengamos en marcha las dos rutas, cada una con 10 camiones y que esto funcione como un proceso de adaptación antes de que inicien las clases para que la gente conozca cuáles son las rutas, el sistema y de qué manera pueden hacer la carga de la tarjeta”, reveló la Presidenta Municipal.

Finalmente, hizo un reconocimiento a todas las personas que se han involucrado en el proyecto y a la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de La Paz, encabezada por la Teniente Ruth de la Fuente, por el excelente trabajo que han realizado para conformar todo el plan y los retos que ha conllevado.

INSTALADOS LOS CINCO CONSEJOS MUNICIPALES DE PROTECCIÓN CIVIL EN BCS

Con la instalación del Consejo Municipal de Protección Civil de Los Cabos, concluyó el establecimiento en los cinco municipios del estado, de estos órganos encargados de coordinar junto a las autoridades federales y estatales en la materia, las acciones a implementar antes, durante y después de presentarse un fenómeno hidrometereológico, dio a conocer el subsecretario del ramo en la entidad, Héctor Amparano Herrera.

Destacó la disposición, compromiso y voluntad de los tres órdenes de gobierno para fortalecer la cultura de la prevención, así como la preparación en cada uno de los aspectos que implica el instalar tanto el Consejo Estatal como los Consejo Municipales, ante la presente temporada de lluvias y ciclones tropicales 2024.

“Una vez instalado el pasado 14 de junio, el Consejo Estatal de Protección Civil, paulatinamente se hizo lo propio en cada uno de los municipios, con el objetivo de prevenir situaciones que pudiesen generar riesgo para la población, ante la amenaza de lluvias fuertes o un huracán, así como reforzar los mecanismos de coordinación, teniendo como fin proteger lo más importante que es la vida de las personas”, enfatizó el Subsecretario.  

De igual manera, ya se realizan los trabajos previos como el recorrido de las principales vías de comunicación del estado, para verificar las condiciones en las que se encuentran, así como revisión de los refugios temporales, limpieza de cauces de arroyos o corridas de agua y reuniones para reforzar los protocolos establecidos en este renglón, puntualizó Héctor Amparano.

REALIZARÁ SEDIF CONCIERTO DE LA BANDA DE MÚSICA EN MARCHA EN LOS CABOS

El director general del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Luis Alberto Ceseña Romero, invita a la ciudadanía del municipio de Los Cabos, al primer Concierto de la Banda de Música en Marcha, de las y los alumnos del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) Caribe, en Cabo San Lucas, el cual se llevará a cabo el día viernes 19 de julio de 2024 las 5:00 de la tarde, en las instalaciones de dicho centro.

Dijo que el objetivo principal de este evento, es presentar e informar a la comunidad de Los Cabos, que en el CDC de la colonia Caribe se está conformando la Banda de Música en Marcha, y hacer una invitación extensiva para que más niñas, niños y adolescentes se acerquen y sean parte de la familia SEDIF, dentro de esta agrupación; además, se exhibirán los avances que se han alcanzado durante el proceso de las clases.

Ceseña Romero, comentó que serán un total de 32 niñas, niños y adolescentes quienes tocarán las lecciones 25, 29 y 30 del método elemental, dirigidos por los maestros Félix Manuel Terrón Gutiérrez, José Miguel Núñez Martínez e Ignacio Adrián Atzin García, y se contará con la presencia de invitados especiales como Patricia Imelda López Navarro, presidenta honoraria de SEDIF y Víctor Hugo Caballero Gutiérrez, director general del Instituto Sudcaliforniano de Cultura.

Este programa tiene como objetivo crear espacios que promuevan el desarrollo y fortalecimiento físico, emocional y social de las infancias y adolescencias, a través de la conformación de grupos musicales, además de nutrir sus habilidades y fomentar la convivencia tanto a nivel individual como colectivo, al tiempo que brindan una forma productiva de aprovechar su tiempo libre.

Ceseña Romero enfatizó en la importancia de que las niñas, niños y adolescentes, tengan a su alcance este tipo de proyectos, ya que fomenta la integración familiar y social de éstos alejándolos de cualquier otra actividad que ponga en riesgo su integridad física o en su entorno, es por ello que dijo que el SEDIF continuará ofreciendo estos programas, para impulsar el bienestar para todos y cada uno de los sectores de la población.

MEDIANTE ESFUERZOS SECTORIALES HA INCREMENTADO LA COBERTURA DE VACUNACIÓN INFANTIL EN BCS

Con base en los esfuerzos que el Gobierno de Baja California Sur ha sumado con las instituciones del sector salud, las coberturas de vacunación contra Poliomielitis y Sarampión en menores de edad presenta una mejora significativa que para consolidarse, requiere de la participación activa de madres y padres de familia, dijo la titular del ramo, Zazil Flores Aldape al reunirse con autoridades federales de salud y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Durante esta reunión en la que recibió los resultados de la supervisión que estas instancias efectuaron la semana pasada al trabajo desarrollado en Los Cabos y La Paz, en los que ambos municipios tuvieron muestras superiores al 98 por ciento en los monitoreos rápidos de vacunación (MRV) de biológicos hexavalentes y triple viral (SRP), Flores Aldape resaltó que la colaboración ciudadana es crucial para fortalecer este esquema preventivo.

En este sentido indicó que para ampliar el número de niñas y niños inmunizados, que con esto tienen sus defensas naturales reforzadas contra los patógenos causantes de estas enfermedades (que pueden ocasionar secuelas graves y permanentes), el Gobierno de BCS integró brigadas de enfermería que están recorriendo colonias con alta densidad poblacional en Los Cabos y La Paz, a fin de suministrar las vacunas del esquema básico a las y los menores de edad, abundó.

Es una estrategia que el gobierno del profesor Víctor Castro Cosío emprendió con recursos propios convencido de la vacunación es una de las estrategias más eficientes para salvaguardar el bienestar de la niñez sudcaliforniana, al tener en cuenta que tanto en Europa como en Norteamérica, de los que se tienen flujos turísticos hacia nuestra entidad, se han presentado ya casos de Poliomielitis y Sarampión, comentó la médica.

El llamado se hace a las familias a no esperar la visita de las brigadas de vacunación, sino a revisar las cartillas de vacunación de las niñas y niños menores de nueve años de edad, para identificar cual de los biológicos les hace falta y acudir así a la unidad médica más cercana para que la reciban. En este encuentro se informó que del primero de abril a finales de junio se han aplicado más de siete mil vacunas hexavalentes a niñas y niños de hasta un año de edad, así como más de 3,800 a personas de uno a cuatro años que estaban rezagados. También se indicó que se han suministrado más de 10, 200 dosis de vacunas triple viral (contra Sarampión) a niñas y niños de uno a seis años, así como 5,500 dosis de vacuna doble viral (contra sarampión y rubeola) a adolescentes, como parte de las acciones para iniciar y completar esquemas.

LA CANÍCULA AUMENTARÁ LAS TEMPERATURAS EN LOS CABOS, INFORMA PROTECCIÓN CIVIL

Los Cabos, B.C.S.- La directora municipal de Protección Civil, Leticia Rivera, dio a conocer que de acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ha comenzado el periodo de canícula, este fenómeno se caracteriza por un notable incremento en las temperaturas debido al calentamiento excesivo del aire. Durante la canícula, se espera que las temperaturas sean significativamente altas y persistentes, afectando principalmente a áreas específicas del territorio nacional.

“La canícula, que se extiende típicamente por varias semanas, constituye un fenómeno climático estacional que requiere precauciones especiales por parte de la población; por ello se recomienda a la ciudadanía tomar las siguientes medidas preventivas para mitigar los efectos adversos de las altas temperaturas: hidratarse adecuadamente, preferiblemente agua, para evitar la deshidratación, usar protector solar, sombreros o gorras, y ropa ligera de colores claros para reducir la exposición directa a los rayos del sol”, indicó la titular de Protección Civil en Los Cabos, Leticia Rivera.

De igual forma, se recomienda prestar atención a grupos vulnerables como niñas, niños, personas adultas mayores y personas con enfermedades crónicas, quienes son más propensas a sufrir efectos adversos por el calor.

Para finalizar, las autoridades de Protección Civil continuarán monitoreando el comportamiento de este fenómeno meteorológico y proporcionarán actualizaciones periódicas para mantener informada a la población. Es fundamental seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades locales y mantenerse alerta ante cualquier cambio en las condiciones climáticas.

PARTICIPA GOBERNADOR DE BCS EN 9.ª REUNIÓN REGIONAL DE SEGURIDAD

El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, asistió a la Novena Reunión Regional de Coordinación de Seguridad de la Región del Golfo de California, donde se presentaron los avances obtenidos en materia de seguridad a través de la colaboración y coordinación.

Al encuentro asistieron los gobernadores de los estados de Sinaloa, Sonora, Nayarit y la gobernadora de Baja California, quienes destacaron resultados con la implementación de las estrategias conjuntas, las cuales han permitido garantizar la tranquilidad de las y los ciudadanos.

Durante su intervención, Castro Cosío reconoció que, a través de los trabajos interestatales, como ha sido el intercambio de información se ha logrado la detención de personas con órdenes de aprehensión, además de la localización de vehículos con reporte de robo.

En este sentido, reafirmó su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada con las autoridades federales y los gobiernos estatales vecinos para enfrentar los desafíos en materia de migración, pesca y violencia familiar.

Asimismo, destacó la importancia de la cooperación interinstitucional y la unión de esfuerzos para lograr resultados efectivos en la protección y bienestar de la población.

Finalmente, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío anunció que se habrá de llevar a cabo una reunión en La Paz a finales de agosto para tratar prioritariamente el tema de violencia familiar con expertos de todos los estados de la República Mexicana.

RSS