Skip to main content

ATENDIDAS 149 FUGAS POR EL OOMSAPAS LA PAZ, EN EL TRANSCURSO DEL 8 AL 14 DE JULIO

En el transcurso de la semana anterior, del 8 al 14 de julio, el área operativa del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz (OOMSAPAS La Paz), restauró un total de 149 fugas en diferentes localidades de la ciudad.

Dentro de esta sección destacan 107 fugas de agua potable tanto en calle, como en banquetas, cuadros de medición, cajas negras, acueductos, andadores, así mismo en tinacos y pilas. De igual forma, se atendieron 42 reportes de drenajes como derrame de aguas negras y drenajes tapados.

Aunado a esto, el Organismo continúa trabajando brindando atención a los reportes que realiza la ciudadanía, tanto de agua potable como de drenaje, por lo que pone a disposición el número telefónico 6121238628, el cual está disponible para recibir denuncias, todos los días, durante las 24 horas.

RECONOCE AYUNTAMIENTO DE LA PAZ TRAYECTORIA DE 11 POLICÍAS MUNICIPALES EN SU RETIRO

—            Cumplieron entre 21 y 37 años al servicio de la seguridad

En una significativa ceremonia de reconocimiento a los policías municipales que pasan a situación de retiro, la Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero, agradeció la dedicación que pusieron para mantener la seguridad de las y los habitantes de La Paz durante sus años de servicio.  

A nombre del municipio de La Paz, la Alcaldesa reiteró su reconocimiento, destacó que en la administración actual se logró consolidar una jubilación digna con ajustes salariales que les permitirá retirarse con mayor tranquilidad.

“Hoy le decimos hasta pronto a 11 policías que han cumplido entre 21 y 37 años al servicio de nuestro municipio, tiempo en el que sacrificaron fechas y momentos importantes por salvaguardar la integridad de nuestra ciudad a través de su entrega y su trabajo. Aunque sé que es algo difícil y no cualquiera puede o está dispuesto a hacerlo, ustedes decidieron contribuir a la sociedad a través de la seguridad y les garantizo que les estamos eternamente agradecidos”, manifestó.

Por su parte, la titular de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, Teniente Ruth de la Fuente Velázquez, sostuvo que es un honor atestiguar la culminación de la destacada trayectoria de policías cercanos y confiables que velaron por la seguridad de todos.

INICIA LUNES 22 DE JULIO EL PERIODO VACACIONAL DE VERANO, MANTENDRÁN GUARDIAS Y ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

El Gobierno del Estado garantiza la permanencia de los servicios y la atención a la ciudadanía en las distintas áreas con guardias asignadas en todas las dependencias e instituciones, especialmente en Seguridad, Protección Civil y Salud, informó el subsecretario de Administración, Jorge Humberto Bautista Rodríguez, al precisar el inicio de las vacaciones de verano 2024 para más de 5 mil 500 trabajadores y trabajadoras.

Explicó, que el primer periodo, iniciará a partir del 22 de julio hasta el 5 de agosto para las personas que cuenten con menos de 10 años de servicio. Los que tengan más de 10 años se presentarán a sus labores el 12 de agosto.

Añadió que la segunda etapa abarcará a partir del 12 de agosto, para reanudar labores el día 26 de agosto. Los que gozan el lapso de descanso de 15 días hábiles, se reincorporan el lunes 02 de septiembre.

Bautista Rodríguez enfatizó, que para la administración estatal es prioridad la atención a los usuarios, así como el derecho de las y los trabajadores de confianza, honorarios y sindicalizados a gozar de sus vacaciones, como lo marca y rige la Ley. 

“Todas y todos los trabajadores gozarán de sus días de asueto. Esto no significa que la labor y acciones del Gobierno del Estado se detengan, es por ello que se divide en dos etapas con la finalidad de garantizar una atención permanente a las y los ciudadanos”, destacó.

Finalmente, el subsecretario de Administración reiteró la planeación y organización en los roles de guardias correspondientes en todos los departamentos, sobre todo los que realizan actividades operativas, de seguridad, así como de emergencia.

ACREDITAN ELEMENTOS DEL CUERPO DE BOMBEROS DE GUERRERO IMPORTANTE APLICACIÓN DE COMPETENCIA EN LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- El Colegio de Bomberos y Administradores de Emergencias (COBAE) de Cabo San Lucas, bajo la responsabilidad del capitan Rubén Rauda Malja, quien funge como ente que acredita la sede de aplicación del estándar de competencia 426.01 “Combate y Extinción de Incendios Estructurales”, en coordinación con el Centro Nacional de Evaluación del Estado de Veracruz (H. Cuerpo de Bomberos de Córdoba), acreditó a cinco elementos de los Cuerpos de Bomberos del Estado de Guerrero, gracias a la disposición del Sindicato Estatal de Trabajadores de Protección Civil y Bomberos del estado de Guerrero.

Los elementos acreditados son: Julio César Calleja Catalán, Renato Pila Pintor, Cristopher Genchi Cruz, David Guerrero Carreto y Angel Martínez Reyes. Cabe destacar que se tiene proyectado que el estado de Guerrero, cuente con un Centro Nacional de Evaluación, también bajo la acreditación del Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas a través del COBAE, esto permite que guerrerenses, capaciten y acrediten a sus bomberos de forma local.

El H. Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas, a través del Colegio de Bomberos y Administradores de Emergencias (COBAE) cuenta con cinco estándares de competencia para programas de capacitación: EC0426.01 Combate y extinción de incendios; EC0217 Impartición de curso de formación de capital humano de manera presencial, grupal; EC0882 Brindar auxilio a una víctima en el océano; EC0585 Atención de primeros auxilios a la persona afectada/lesionada; y el estándar EC0594 Implementación del Sistema de Comando de Incidente en el periodo inicial.

Finalmente, se destaca que dichos estándares se encuentran a disposición de cualquier institución o dependencia relacionada con los Cuerpos de Bomberos de México.

UNOS 14 CANES SON RESCATADOS POR ABANDONO O MALTRATO EN LOS CABOS, EN REFUGIO ADECUADO

Los Cabos, B.C.S.- La coordinadora municipal de Protección Animal Los Cabos Melissa Castillo Montaño informó que, continúa de forma permanente la campaña de adopción responsable, ya que actualmente se encuentran 14 canes rescatados por abandono y/o maltrato en el refugio adecuado de manera temporal en el Campamento Tortuguero “Don Manuel Orantes”, ubicado en San José del Cabo.

En ese sentido, la servidora pública destacó que, a pesar de que si ha habido respuesta favorable para formalizar las adopciones por parte de la ciudadanía, es sumamente importante fortalecer la sensibilidad de la sociedad sobre el bienestar animal y fomentar la inclusión de las mascotas rescatadas en una nueva familia, ofreciéndoles otra oportunidad de vida.

“Es sustancial como seres humanos realizar la adopción responsable de mascotas, es un acto de amor que puede cambiar la vida de un animal abandonado o en situación de vulnerabilidad”, expresó Castillo Montaño.

Por otro lado, explicó que para llevar a cabo el proceso de adopción canina, las personas interesadas deben acercarse a la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente a través del número de atención de Protección Animal Los Cabos (624)264-2176, con la finalidad de realizar una cita; donde la persona tendrá que comprobar que cuenta con un espacio seguro y cercado para que la mascota se desarrolle de manera saludable así como el recurso económico para solventar sus gastos de alimentación y veterinario de manera periódica.

Una vez autorizados los requisitos anteriores, firmarán un acta de adopción que señala que por 6 meses continuos están obligados a entregar un informe mensual con fotografías y videos, para conocer el estado de la mascota, ya que el principal objetivo de la dependencia municipal de Protección Animal Los Cabos es educar la tenencia responsable de las mascotas.

IMPULSA INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE DE LOS CABOS CURSOS DE VERANO EN LA UNIDAD DEPORTIVA LEONARDO GASTELUM VILLALOBOS

Los Cabos, B.C.S.- El Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos (INDEM) a través de su Coordinación en Cabo San Lucas, informa a la población sobre la apertura de los Cursos de Verano 2024, dirigidos a niñas, niñas y adolescentes de entre 8 y 12 años de edad; estos cursos se llevarán a cabo en la unidad deportiva Leonardo Gastelum Villalobos, con la finalidad de que las personas participantes se mantengan activas y adquieran nuevas habilidades deportivas durante las vacaciones escolares.

Al respecto, el coordinador delegacional Ivan Mendoza Delgado, expresó su entusiasmo por el inicio de los cursos de verano: “Estamos muy contentos de poder ofrecerle a la niñez, así como las y los adolescentes de Cabo San Lucas un espacio donde puedan divertirse, aprender y crecer en un ambiente seguro y saludable, por lo que invitamos a madres y padres de familia a inscribir a sus hijos e hijas y formar parte de esta experiencia, es importante mencionar que los participantes tienen que vestir ropa deportiva o cómoda y llevar abundante agua.”

Las inscripciones están abiertas hasta el viernes 19 de julio del presente año, en las oficinas de la Coordinación del INDEM en Cabo San Lucas, al interior del auditorio municipal en un horario de 08:00  de la mañana a 03:00 de la tarde, es importante destacar que los cupos son limitados, por lo que se les recomienda a las personas interesadas realizar su inscripción lo antes posible, llevando una foto tamaño infantil y copia del curp.

Los cursos comenzarán el próximo lunes 22 de julio y culminarán el viernes 02 de agosto en un horario de 08:00 a 11:00 de la mañana, ofreciendo un programa variado que incluirá disciplinas como fútbol, baloncesto, béisbol, karate, luchas, box, atletismo, tiro olímpico y voleibol, las y los participantes tendrán la oportunidad de aprender y perfeccionar técnicas deportivas bajo la guía de entrenadores capacitados en cada área.

Para finalizar, INDEM Los Cabos reafirma su compromiso con la comunidad al proporcionar estos cursos, buscando no solo el desarrollo físico de los niños, niñas y adolescentes, sino su bienestar integral. 

EL HEROICO CUERPO DE BOMBEROS DE CABO SAN LUCAS LLEVA A CABO CONFERENCIAS SOBRE PREVENCIÓN EN TEMPORADA DE HURACANES

Los Cabos, B.C.S.-  En un esfuerzo conjunto para fortalecer la preparación y respuesta  ante eventos climáticos, el H. Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas a través de la Dirección Municipal de Protección Civil llevó a cabo una serie de conferencias sobre la prevención en la temporada de huracanes 2024, dirigidas a personas servidoras públicas de la XIV Administración Municipal, mismas que incluyeron herramientas y conocimientos necesarios para enfrentar cualquier fenómeno meteorológico de manera activa.

Al respecto, el subdirector municipal de Protección Civil Jesús Ivan Loya Villasana expresó que es importante generar consciencia de cada uno de los aspectos de mitigación de riesgos para salvaguardar la vida de la personas, como una evacuación y trabajos de coordinación a tiempo para salvaguardar la vida de las personas.  

“Nosotros trabajamos durante todo el año en medidas de prevención, las acciones se van realizando conforme al acercamiento del fenómeno, comenzando con la información y la conformación de brigadas, posteriormente la evacuación, hasta llegar al punto crítico que es el resguardo de todas y todos, es por eso que le pedimos a la ciudadanía ser creyente en los trabajos que se realizan para estar preparados tanto ciudadanía como personas servidoras públicas ante un fenómeno climático”, detalló Loya Villasana.

 De igual manera, el secretario general Enrique Mirada Carmona destacó la importancia de la preparación y la coordinación entre las distintas agencias gubernamentales: “La prevención y la planificación son esenciales para mitigar los impactos de los huracanes, este tipo de conferencias nos permiten estar mejor preparados y garantizar una respuesta más eficaz ante cualquier eventualidad”.

Para finalizar, el coordinador del área de Planeación y  Capacitación de Protección Civil Sergio Jesús Albáñez informó: “Hoy hablamos sobre como se conforma un huracán, el como se integra un fenómeno, cuales son sus clasificaciones, trayectorias, rachas de viento y todo lo que conforma la estructura de un huracán en esta temporada ciclónica 2024 que dio inicio el pasado 15 de mayo y culmina el 30 de noviembre”.

TORNEO “PESCANDO RESIDUOS” COLECTA 2 TONELADAS EN EL CENTENARIO

En respuesta a la petición ciudadana de la Subdelegación de El Centenario, el pasado sábado 13 de julio se realizó con éxito el torneo “Pescando Residuos”, organizado por el Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR) con más de 70 participantes, entre adultos y niños. Con el objetivo de limpiar la corrida de arroyos, específicamente en el canal de desagüe de dicha localidad, para evitar que, en esta temporada de lluvias y huracanes, los residuos vayan a dar al mar.

Asimismo, se destaca que los equipos compitieron por reunir la mayor cantidad posible de residuos en el perímetro establecido, logrando la recolección de dos toneladas de residuos. Resultaron ganadores los equipos “Mesina”, “Green Focus” y “Terreneitor”, con 3 mil, 2 mil y mil pesos para el primer, segundo y tercer lugar respectivamente.

Además, que a todas y todos se les entregó remuneración económica proporcional a la cantidad de residuos que lograron recolectar.

Al concluir el evento, participantes y personal de FONMAR hicieron la colocación de letreros preventivos, con la finalidad de hacer conciencia en la ciudadanía, sobre la importancia de mantener los canales de desagüe limpios, para evitar que la basura vaya a dar al mar, para así cuidar a las diversas especies marinas que lo habitan.

AVANZA PROGRAMA DE SEGURO DE VIDA GANADERO

El titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán indicó que, hasta la fecha existe un total de 4 mil 641 productores y productoras inscritos en el padrón del Seguro de Vida Ganadero, motivo por el cual, a través de la Subsecretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de la dependencia, se encuentran realizando visitas en la zona rural para promover este respaldo que se brinda.

Al respecto, el servidor público puntualizó que el municipio de La Paz encabeza el mayor número de registros, posteriormente Los Cabos, Comondú, Mulegé y Loreto.

En este sentido, mencionó que la población pertenece a propietarios de 5 a 50 cabezas de ganado bovino carne, cuyo rango de edad es de 18 a 75 años. 

Bermúdez Beltrán, explicó que este tipo de apoyo correspondiente a la cantidad de 50 mil pesos se ejerció mediante un planteamiento expuesto de la comunidad ganadera, con el propósito de cubrir riesgos por fallecimiento de algún ganadero, sin importar sexo, edad y condiciones de hechos, ya sea de forma natural, accidental o colectiva.

MÁS DE 30 PACIENTES SERÁN BENEFICIADOS CON CIRUGÍAS GRATUITAS DE MANOS EN HOSPITAL DE LOS CABOS: SEDIF

Un total de 36 personas de bajos recursos serán beneficiados con cirugías gratuitas de manos como parte de la jornada que el Gobierno de Baja California Sur, en coordinación con la Asociación Mexicana de Cirugía de la Mano, desarrollará durante el próximo mes de agosto en el Hospital General de Cabo San Lucas, informó el director del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Luis Alberto Ceseña Romero.

Este número de beneficiarios se determinó durante las evaluaciones pre quirúrgicas que este fin de semana se llevaron a cabo en la unidad hospitalaria en mención, operada por IMSS Bienestar, a la que acudieron ciudadanos de los cinco municipios que presentan diversos problemas de manos o pies, indicó el servidor público al establecer que, al igual que en jornadas anteriores, SEDIF cubre el costo por traslado de las y los especialistas.

Es un esquema de coordinación institucional para apoyar a pacientes que por sus condiciones socioeconómicas no podrían solventar el monto que alcanzan estas cirugías en el medio privado, en el cual salud estatal aporta los insumos a requerirse durante las operaciones, así como de los servicios de hospitalización, en tanto que doctores de la Asociación Mexicana de Cirugía de la Mano efectúan estos procedimientos sin realizar cobro alguno, detalló Ceseña Romero.

Cabe resaltar que, con las dos jornadas previas de cirugías de manos, practicadas en 2022 y 2023, se han favorecido a más de 60 personas que mejoraron con esto sus condiciones de bienestar al recuperar movilidad de sus extremidades o bien al detener el proceso de deterioro que registraban sus manos o pies como consecuencia de un percance o por causa de alguna enfermedad, añadió el servidor público.

Además de contribuir a la realización de estas cirugías, SEDIF ofrece además las atenciones médicas y paramédicas del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), que mediante diversas terapias coadyuvan a prevenir discapacidades permanentes en personas que sufrieron algún accidente o padecen patologías que generan diversas secuelas.

RSS