Skip to main content

EMITEN CONVOCATORIA PARA VOCAL DE LA COMUNIDAD EXTRANJERA EN RED MUNICIPAL PARA PROYECCIÓN DE LA TORTUGA MARINA EN LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- Como cada año, la Dirección Municipal de Recursos Naturales y Vida Silvestre a través del Programa Municipal de Protección a la Tortuga Marina, cumpliendo con el fundamento en el artículo 3 fracción IX, 4 y 5, fracción X del Reglamento Interno del Comité Municipal de la Red para la Protección de la Tortuga Marina del Municipio de Los Cabos del estado de Baja California Sur, lanza convocatoria para formar parte como “Vocal” de la comunidad extranjera.

Información oficial que dio a conocer el titular de la dependencia del Programa Municipal de Protección a la Tortuga Marina, biólogo Gabriel Olvera Guevara, enfatizando que dentro de la convocatoria se deben considerar los siguientes puntos: I. Ser ciudadano mexicano en pleno uso de sus derechos políticos y civiles y/o extranjeros que comprueben su legal estancia en el país; II. Solicitar por escrito al secretario técnico con copia al responsable Técnico del Comité y III.  Cumplir con el curso taller “Manejo y Conservación de la Tortuga Marina”.

Explicó que las personas interesadas podrán postularse enviando un oficio dirigido al Comité Municipal de la Red para la Protección de la Tortuga Marina del Municipio de Los Cabos por correo electrónico a Gabriel.olvera@loscabos.gob.mx y/o de manera física en las oficinas del Programa de Protección a la Tortuga Marina, ubicada en calle Tortuga Golfina manzana 26, lote 08, en la colonia El Rincón de la Playa en San José del Cabo.

Puntualizó que las solicitudes de las personas interesadas, serán evaluadas por las y los integrantes de la mesa directiva de manera democrática en sesión del comité, donde deberán comprobar su legal estancia en el país y que a su vez dominen los idiomas inglés y español.

Finalmente, el titular del Programa Municipal de Protección a la Tortuga Marina, biólogo Gabriel Olvera Guevara, señaló que el último día para hacer llegar las solicitudes  será el viernes 19 de julio del presente año.

FEDERACIÓN DESTINA 9 MDP PARA EL PROGRAMA PRODEP EN BCS

Para el presente año fiscal, el Gobierno de México ha destinado 9 millones de pesos al fortalecimiento de la función de maestras y maestros de nivel básico de Baja California Sur, a través del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (Prodep), informó Rocío López Borboa, coordinadora estatal del programa.

La servidora pública de la Secretaría de Educación Pública comentó que este recurso que la Federación entrega mediante un convenio de colaboración, se cumplirá el propósito de asegurar el acceso de docentes a una formación continua en 2024.

A fin de que las y los profesores de la entidad estén debidamente preparados para aplicar el modelo de la Nueva Escuela Mexicana, se han ofrecido cursos, talleres y diplomados, tanto presenciales como en línea, a personal docente, directivo y de supervisión, destacó López Borboa.

Agregó que, con la instalación de un comité integrado por los titulares de Educación Básica y Media Superior, incorporado este último nivel a partir del presente año, ha sido posible organizar desde los contenidos hasta la modalidad y duración de las capacitaciones, entre otros aspectos de las siguientes ofertas académicas del Prodep.

ACUERDAN ACCIONES PARA EL DESARROLLO CULTURAL Y TURÍSTICO DE LOS PLANES

En reunión de trabajo con personal de Cultura Municipal, Secretaría de Turismo y Economía, representantes de la comunidad local, incluidos artesanos y pescadores, así como el Comisionado Ejidal, el titular del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), Víctor Hugo Caballero Gutiérrez, anunció que en este encuentro se busca posicionar a la comunidad de Los Planes como un referente cultural y turístico en Baja California Sur.

A través de actividades enfocadas en programas culturales, proyectos ambientales, eventos comunitarios, además de la creación de un Tianguis Regional.

Caballero Gutiérrez, destacó la colaboración multisectorial que se ha creado, ya que dichas iniciativas representan una oportunidad única para fortalecer la cultura local y atraer turismo a esta zona, beneficiando así a cada una de las familias que radican en la localidad.”

“La creación del Comité ProCultura y la ejecución de estos proyectos marcan el inicio de una nueva etapa para la población de Los Planes”, puntualizó.

ACUERDAN ACCIONES GOBIERNO DE BCS Y SAT, PREVIO A ENTREGA RECEPCIÓN DE NUEVAS ADMINISTRACIONES

Con la representación del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, la Secretaria de Finanzas y Administración, Bertha Montaño Cota, encabezó reunión entre titulares y representantes de la administración pública estatal y representantes del Servicio de Administración Tributaria (SAT), con el propósito de acordar acciones que permitan solventar atrasos en el cumplimiento de sus obligaciones, previo al proceso de entrega-recepción de las nuevas administraciones.


Acompañada por César Augusto Rivera Roa, administrador central de los programas operativos de entidades federativas del SAT; Bertha Montaño señaló, que es importante este encuentro ya que permitirá no solo un conocimiento certero de la situación del gobierno estatal y las administraciones municipales, organismos de agua potable, instituciones descentralizadas, además de organismos autónomos; sino también la posibilidad de encontrar los mejores acuerdos.


“La idea es que todas y todos tengamos la información puntual y que cualquier duda, pregunta, comentario o queja sea aclarada”, agregó luego de señalar que la reunión se dividió en un diálogo de información general para dar paso a sesiones particulares, con cada uno de las y los asistentes.


Por parte del Servicio de Administración Tributaria se abordó la prioridad de establecer alternativas que solucionen cualquier situación que se tenga de parte de las instituciones de los tres órdenes de gobierno y organismos descentralizados con el SAT.

Al concluir, realizaron un recuento general, así como el panorama que se tiene de la administración estatal y todas las instituciones respecto de sus adeudos, de esta manera establecer las alternativas para su atención.

Con la representación del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, la Secretaria de Finanzas y Administración, Bertha Montaño Cota, encabezó reunión entre titulares y representantes de la administración pública estatal y representantes del Servicio de Administración Tributaria (SAT), con el propósito de acordar acciones que permitan solventar atrasos en el cumplimiento de sus obligaciones, previo al proceso de entrega-recepción de las nuevas administraciones.


Acompañada por César Augusto Rivera Roa, administrador central de los programas operativos de entidades federativas del SAT; Bertha Montaño señaló, que es importante este encuentro ya que permitirá no solo un conocimiento certero de la situación del gobierno estatal y las administraciones municipales, organismos de agua potable, instituciones descentralizadas, además de organismos autónomos; sino también la posibilidad de encontrar los mejores acuerdos.


“La idea es que todas y todos tengamos la información puntual y que cualquier duda, pregunta, comentario o queja sea aclarada”, agregó luego de señalar que la reunión se dividió en un diálogo de información general para dar paso a sesiones particulares, con cada uno de las y los asistentes.


Por parte del Servicio de Administración Tributaria se abordó la prioridad de establecer alternativas que solucionen cualquier situación que se tenga de parte de las instituciones de los tres órdenes de gobierno y organismos descentralizados con el SAT.

Al concluir, realizaron un recuento general, así como el panorama que se tiene de la administración estatal y todas las instituciones respecto de sus adeudos, de esta manera establecer las alternativas para su atención.

EGRESAN 2 MIL 381 ESTUDIANTES DE CECYTEBCS

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California Sur (CECyTEBCS) celebra la graduación de 2 mil 381 estudiantes, consolidándose como un pilar fundamental en la educación media superior en la entidad. Con 23 planteles distribuidos estratégicamente en los municipios de La Paz, Los Cabos, Mulegé y Comondú, se asegura una educación accesible y alta calidad a una amplia población estudiantil, aseguró el director general, Esteban Ojeda Ramírez.

Recordó, que los CECyTEBCS, con más de 30 años de existencia, han demostrado compromiso constante con la formación integral de los jóvenes sudcalifornianos. Actualmente, se cuenta con más de 9 mil 500 estudiantes inscritos, cifra que refleja su capacidad y dedicación para ofrecer educación de excelencia.

“Nuestra meta es clara: queremos no solo mantener los altos estándares de calidad que ya tenemos, sino superarlos. Estaremos implementando una serie de iniciativas enfocadas en la actualización y capacitación con nuestros docentes y la creación de programas académicos que respondan a las necesidades del mercado laboral y la sociedad”, señaló Ojeda Ramírez.

En ese sentido, expresó un sincero agradecimiento al Gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío, por su continuo apoyo a la educación en todo Baja California Sur.

Al concluir, el servidor público reafirmó la visión de los CECyTEBCS por seguir siendo un líder en la educación media superior, formando a jóvenes con las habilidades y conocimientos necesarios para enfrentar y superar los retos del futuro.

REALIZA SEDIF REUNIÓN DE TRABAJO SOBRE ESTRATEGIA ESTATAL “ÉCHALE MONTÓN”

Con el propósito de que los apoyos, programas y servicios que dispone el Gobierno del Estado se apliquen en la población que habita en zonas de atención prioritaria, a través del Sistema Estatal DIF (SEDIF), llevaron a cabo reunión de trabajo sobre la estrategia estatal “Échale Montón”, en la que participan alrededor de 30 dependencias estatales, indicó el director general, Luis Alberto Ceseña Romero.

“Para la actual administración que encabeza el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, es una prioridad estar cerca de la ciudadanía que radica en comunidades apartadas y que requieren del respaldo de las instituciones para acceder al bienestar que todos merecen”, enfatizó el servidor público.

Explicó, que a través de esta estrategia se busca eliminar los índices de pobreza y violencia de género, mejorar la calidad de vida de las familias, optimizar el uso de recursos económicos, humanos y materiales, así como identificar las vocaciones de los pueblos y colonias.

Además de continuar con la planeación de actividades, en las que se busca la gestión de la electrificación de aquellas comunidades apartadas, que necesitan contar con este recurso para su propia seguridad, así como para la conserva de los productos que elaboran para la autogestión de su economía.

Ceseña Romero, mencionó que son poco más de 80 comunidades de los cinco municipios de la entidad en las que se busca incidir para impulsar el desarrollo social y familiar, a través de la entrega de equipo, así como de las capacitaciones que se imparten.

QUE LAS EMPRESAS CUMPLAN SUS COMPROMISOS EN LOS CABOS, ANTES DE LA APERTURA DE SUS NEGOCIOS

Los Cabos, B.C.S.- Tras la reunión que hoy a las 10:00 de la mañana, se llevó a cabo entre las personas representantes de la tienda Soriana y las autoridades municipales, incluyendo al presidente municipal Oscar Leggs Castro, el secretario general José Guadalupe Higuera, el I regidor Rogelio Tornero, el V regidor Omar Orbe, personal del área Jurídica del Ayuntamiento y de la Coordinación de Movilidad, se acordó que dicha empresa no abriría sus puertas hasta que firmara los compromisos establecidos con la autoridad, sin embargo, se violentaron dichos acuerdos llevando a cabo la apertura de la tienda, por lo cual el Ayuntamiento solicitó el cierre de la misma y que permanezca cerrada hasta que se cumpla con el trámite de firma de compromisos.

Durante la reunión se constató que, a esa hora, Soriana aún no había presentado la fianza de cumplimiento necesaria para la construcción del puente peatonal requerido. Además, no se contaba con la licencia de operaciones ni con la terminación de obra indispensable para iniciar operaciones. Ante esta situación, se comunicó a representantes de Soriana que la tienda no podría abrir hasta que se obtuvieran todas las licencias pertinentes.

“Nosotros no vamos a dar el permiso de apertura hasta que se cumplan los compromisos; este 11 de julio a las 10:00 de la mañana nos reunimos con los representantes de la tienda para firmar la carta compromisos que establece una fianza para garantizar la construcción total del puente y otros acuerdos secundarios que se lograron; quedamos en que la tienda abriría el día 12 de julio si se cumplían todos los compromisos. Sin embargo, nos enteramos de que no cumplieron con los compromisos, no se firmó nada y ellos procedieron a abrir, por lo tanto, se procedió a la clausura’’, informó el alcalde de Los Cabos, Oscar Leggs Castro.

Esta acción subraya la importancia del cumplimiento normativo en el proceso de apertura de establecimientos comerciales en la comunidad, asegurando así la seguridad y el bienestar de nuestros ciudadanos.

REFORESTAN 250 BUGAMBILIAS EN LA ENTRADA A SANTIAGO CON MOTIVO DEL DÍA NACIONAL DEL ÁRBOL

Los Cabos, B.C.S.- Este 11 de julio la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente a través de la Coordinación de Ecología y Medio Ambiente de la delegación de Santiago conmemoró el Día Nacional del Árbol con la reforestación de 250 buganvilias en el bulevar de acceso de dicha comunidad.

Al respecto, el coordinador de Ecología y Medio Ambiente de la delegación de Santiago Jesús Abraham Acevedo Avilés, dio a conocer que durante la actividad se contó con la participación de representantes de la Secretaría De Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), Fundación Costa Palma, brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la coordinadora de Ecología y Medio Ambiente de la delegación de Miraflores.

Por otra parte, destacó que el propósito de llevar a cabo estas acciones, es que las personas se sumen desde sus hogares o comunidades, haciendo consciencia sobre la necesidad de conservar la vida de la flora.

“En nuestra comunidad la gente protege y cuida a sus árboles, ya que son un recurso que brinda frutos para su venta o consumo, así como el uso de diversas especies de hojas que son utilizadas de forma medicinal, tradiciones que han persistido por generaciones en las rancherías”, expresó el servidor público.

Para concluir, Jesús Abraham Acevedo Avilés dio a conocer que, esta actividad también forma parte del arranque de la reforestación de las 500 buganvilias que serán sembradas en su totalidad en los próximos días en el bulevar principal de la delegación de Santiago.

FOMENTAN CULTURA TURÍSTICA Y ECONÓMICA A JÓVENES DE LAS POCITAS

Con el objetivo de dar a conocer la historia, cultura, identidad e importancia del turismo para la economía de Baja California Sur, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), realizó recorrido por diversas instituciones y atractivos turísticos de La Paz a 37 alumnas y alumnos de la telesecundaria No. 5 “Antonio Guadalupe Amador Lucero”, de la comunidad de Las Pocitas, quienes estuvieron acompañados por el maestro Iván Loaeza.

Maribel Collins, titular de dicha dependencia, hizo hincapié en la importancia de que las y los estudiantes conozcan más sobre la entidad, el quehacer gubernamental y cada una de sus áreas, así como la relevancia del turismo para la economía del estado.

 “Me da mucho gusto poder recibirlos, cumpliendo el compromiso del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, en una gira de trabajo por Las Pocitas, para que ustedes conozcan sitios de interés, aprender y fortalecer el conocimiento adquirido en las aulas, pero, sobre todo, disfrutar de los atractivos de La Paz”, destacó.

Finalmente, Maribel Collins expresó que estas visitas fortalecen la cultura turística y económica de las presentes y futuras generaciones, al concientizar sobre la relevancia de estas actividades y la transición hacia una visión sostenible.

ESTE VIERNES EN COLONIA LAS PALMAS DE CSL CAMPAÑA DE ESTERILIZACIÓN DE MASCOTAS

Los Cabos, B.C.S.- Personal de la Dirección Municipal de Salud, en conjunto con la Coordinación de Protección Animal, les recuerda a las y los residentes que este viernes se llevará a cabo una campaña de esterilización en la colonia Las Palmas, en Cabo San Lucas. El objetivo es promover la salud y el bienestar de las mascotas, contribuyendo así a la reducción de la población animal y fomentando prácticas responsables de cuidado y protección animal.

Los servicios de esterilización estarán disponibles para perros y gatos, y serán realizados por personal especializado de la Dirección Municipal de Salud. Es importante que las personas propietarias de las mascotas aprovechen esta oportunidad para beneficiar a sus animales de compañía y a la comunidad en general.

Para asegurar su participación, es importante agendar cita llamando al número (624)132-1454 y seguir las siguientes recomendaciones: la mascota debe ayunar desde la noche anterior a la cirugía, trasladar a su mascota en una jaula o transportadora, asegurarse de que su mascota esté bien hidratada antes de la cirugía, y no pueden participar mascotas gestantes, lactantes ni en celo (en el caso de las mascotas hembras).

Para concluir, el Gobierno Municipal reitera el compromiso de seguir llevando a cabo estas campañas, por lo que la participación de la población es fundamental para el éxito de las jornadas y así crear un entorno más saludable y responsable para las mascotas.

RSS