Skip to main content

ENTREGA GOBIERNO MUNICIPAL DE LOS CABOS APOYOS DENTRO DEL PROGRAMA “EMPRENDER SIN BARRERAS”

Los Cabos, B.C.S.-  Para dar cumplimiento al compromiso de la XIV Administración Municipal que preside Oscar Leggs Castro, a través del Instituto Municipal Para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad (IMDIS), que dirige Perla Valles Cota, se hizo entrega de 22 apoyos económicos de $10 mil pesos y $5 mil pesos a participantes del programa “Emprender Sin Barreras”; cabe destacar que los apoyos se otorgaron a personas de San José del Cabo y de Cabo San Lucas, por lo que en total se erogaron $185 mil pesos en apoyos.

“Agradezco, como siempre a la Junta de Gobierno por la autorización de estos apoyos adicionales para avanzar y cumplir con nuestro compromiso; desde que iniciamos la Administración ha sido nuestra prioridad atenderles, contribuir desde el Gobierno, el Instituto, las Regidurías y las Direcciones para que puedan sentirse apoyados, valorados y productivos en la sociedad; seguiremos trabajando en favor de todos ustedes, porque son tiempos de unidad y de continuar dando resultados”, enfatizó el presidente municipal Oscar Leggs Castro.

Cabe mencionar que con el programa “Emprender Sin Barreras”, se brinda apoyo financiero temporal para el arranque y etapa inicial del negocio a los proyectos de personas con discapacidad, así como padres, madres y/o tutores de quienes dependa alguna persona con discapacidad, con la finalidad de proporcionar un ingreso económico estable, que les permita mejorar su calidad de vida; en total se entregaron 15 apoyos económicos de $10 mil y 7 de $5 mil, 10 en San José del Cabo y 12 en Cabo San Lucas, informó la directora de IMDIS Perla Valles Cota.

“Cada uno de estos proyectos ha sido evaluado cuidadosamente junto con el comité, la selección de participantes cumplió en tiempo y forma los requisitos que se solicitaron; el objetivo es entregar una base económica para que las y los beneficiarios puedan emprender un negocio en casa, fomentar la inclusión y el empoderamiento a las personas con discapacidad en el ámbito emprendedor; su dedicación, talento y creatividad son un ejemplo inspirador para todas las personas”, resaltó la décima regidora Andrea Patricia Ramírez Hernández. Finalmente, Melida Patricia Duarte Martín

A HACER UN USO RESPONSABLE DE REDES SOCIALES CONVOCAN AUTORIDADES DE LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- La Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal hace un llamado urgente a la ciudadanía para que ejerza precaución en sus publicaciones en redes sociales y en cualquier otro medio digital; es fundamental evitar compartir información como la ubicación actual, planes de vacaciones o detalles sobre ingresos económicos.

Es importante proteger la seguridad personal y familiar, por ello, se recomienda no proporcionar información sensible que pueda ser utilizada por personas con malas intenciones, como datos personales, ubicaciones específicas o detalles sobre ausencias prolongadas, ya que esto puede incrementar el riesgo de ser víctima de robos o situaciones peligrosas.

La seguridad comienza con la precaución y la consciencia de los riesgos potenciales. Por ello, la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal reitera su compromiso de velar por la protección de la ciudadanía y apela a la colaboración activa de la comunidad para mantener un entorno seguro y protegido.

EN CONTRALORÍA DE LOS CABOS PRESENTAN MANUAL DE AUDITORÍA PÚBLICA

Los Cabos, B.C.S.- En materia de cumplimiento de las leyes y reglamentos, la Coordinación de Auditoría de Cuenta Pública, adscrita a la Contraloría Municipal de Los Cabos que encabeza Lorena Berber Holguin, con base en sus atribuciones, presentó el Manual de Auditoría Pública, considerando los aspectos básicos de la Guía General de Auditoria Pública.

“El personal de la Coordinación de Auditoría de Cuenta Pública, como órgano interno de control, presentó, el Manual de Auditoría de Cuenta Pública fundamentado en la observancia general, y que servirá como instrumento de información y consulta, siendo una herramienta de fácil comprensión, con la finalidad de coadyuvar al buen desempeño de cada una de las actividades de los diferentes puestos, considerando que para el cumplimiento de las responsabilidades de cada área se requiere la correcta aplicación de este manual de procedimientos”, informó la contralora municipal Lorena Berber Holguin.

Cabe destacar que en el Manual de Auditoría de Cuenta Pública, también se describen los principios, las normas y el código deontológico que rigen la práctica profesional de la auditoría interna y se detalla el proceso de gestión de las auditorías que aplica la división, desde la planificación y los preparativos hasta la realización de la auditoría, la elaboración de los informes de  resultados y el seguimiento de las recomendaciones.

“También se trabaja conjuntamente con la Coordinación Municipal de Responsabilidades Administrativas, que actúa e implementa sanciones en estricto apego a la norma jurídica ya establecida, siendo la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado y Municipios de Baja California Sur, en la que se establecen los procedimientos de investigación, substanciación y resolución, respecto de las conductas calificadas como faltas, mismas que se remiten al Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Baja California Sur, para su debida resolución conforme a derecho corresponda, en el ámbito de competencia establecido por la ley referida”, concluyó.

FINANZAS SALUDABLES, OBJETIVO DEL OOMSAPAS LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- En reciente reunión, entre el director general de Agua Potable de Los Cabos, Ramón Rubio Apodaca y el representante del Gobernador de Baja California Sur, Carlos Castro de Ceseña, coincidieron en trabajar en el saneamiento de las cuentas entre el Organismo Operador y las instituciones de IMSS-Bienestar, a fin de  mantener las finanzas saludables y avanzar en temas de subsidios y trabajos en el ámbito de la salud.

De acuerdo  a la explicación del Ingeniero Ramón Rubio Apodaca, una de los objetivos que tiene el Gobernador del Estado, Víctor Castro Ceseña es que estos recursos, al sanearlos, sean dirigidos para la adquisición de la planta de tratamiento de aguas residuales de FONATUR, que se localiza en el Centro de San José del Cabo.

Asimismo, destacó la necesidad de recibir el pago de adeudos que han estado pendientes por un largo tiempo, sumando entre $30 y $35 millones de pesos: “Actualmente, la PTAR es propiedad del Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal (FIFONAFE) y operada por una empresa particular. La adquisición y operación de la planta de FONATUR por parte del Gobierno Estatal y a su vez del Organismo, asegurarán el tratamiento adecuado de las aguas provenientes del servicio de agua potable, un paso crucial para la salud pública y el medio ambiente en San José del Cabo”, explicó Rubio Apodaca.

Cabe mencionar que la planta de tratamiento de aguas residuales de FONATUR ubicada en el corazón de San José del Cabo es una de las más antiguas de la región y su correcta operación es vital para la comunidad. En ese sentido, el Gobierno Estatal y OOMSAPAS Los Cabos, están comprometidos en resolver estos adeudos y regularizar los contratos pendientes para avanzar en la adquisición de la planta.

PRESENTAN GOBIERNO DEL ESTADO Y LA FEDERACIÓN PROYECTOS ESTRATÉGICOS PARA LOS CABOS

Con el fin de promover el desarrollo rural integral, beneficiar a ejidos y comunidades del municipio de Los Cabos, el Gobierno del Estado y dependencias federales presentaron los programas estratégicos que habrán de aplicarse en este 2024.

Lo anterior lo dio a conocer Ramón González López, subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural de la SEPADA, quien precisó que fue expuesto al diputado y alcalde electo de Los Cabos, Cristian Agúndez Gómez, quien habrá de impulsar el desarrollo rural integral y productivo de esta región. Resaltó que para el Gobierno estatal es fundamental alentar planes productivos, fortalecer el desarrollo económico, social y medioambiental de localidades y ejidos de Baja California Sur.

“Para lograr un desarrollo sostenible e incluyente es necesaria la acción decidida de los tres órdenes de gobierno en la conducción de una política de desarrollo productivo, es aquí donde se integran todos los apoyos económicos y de impulso a la generación de bienestar”, agregó el servidor público.

Por su parte, Cristian Agúndez Gómez, reiteró que en su gobierno será primordial la voluntad política e institucional para ofrecer oportunidades de crecimiento en cada uno de los sectores, con ello se vea reflejado en mejores condiciones de vida para todas y todos.

En este primer encuentro también participaron representantes de la SEPADA, STByDS, CONAFOR, CONANP, SEMARNAT, entre otros.

AUMENTA MATRÍCULA DEL NIVEL PREESCOLAR EN CICLO ESCOLAR 2023-2024

En el presente ciclo escolar, la Secretaría de Educación Pública registró mil nuevos ingresos para lograr un total de más de 24 mil estudiantes en los jardines de niños que operan en Baja California Sur, informó Enriqueta Durán Gamboa, directora de Educación Preescolar.

Explicó, que durante el periodo actual se han logrado avances notables en los objetivos de elevar la matrícula estudiantil y gestionar nuevas capacitaciones para supervisoras, jefas de sector y educadoras, sobre temas que les han permitido seguir fortaleciendo a las niñas y los niños tanto en el aspecto pedagógico como en el socioemocional.

La titular de los centros preescolares en la entidad, mencionó que la deserción se ha reducido paulatinamente gracias a estrategias que las maestras aplican, además, de la promoción de los espacios disponibles en páginas oficiales de Facebook, facilitando así a madres y padres de familia la inscripción de sus hijas e hijos.

Por otra parte, añadió que se han generado espacios de retroalimentación e intercambio, como foros donde se reúnen las educadoras para abordar sobre sus diferentes funciones y compartir las experiencias relativas en su labor cotidiana.

REALIZAN ACTIVIDAD DE REFORESTACIÓN EN SANTA MARÍA DE TORIS

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), continúa en el fortalecimiento de la participación en la comunidad a través de actividades de preservación y protección del entorno natural, por lo cual se acudió a Santa María de Toris, en el municipio de La Paz a realizar una jornada ambiental.

La directora de Vinculación de Sustentabilidad, Selma Rodríguez Orozco, mencionó que llevaron a cabo esta actividad ambiental “Sembrando árboles, un legado para la vida”, con la finalidad de impartir pláticas de reforestación, manejo y separación de residuos especiales, elaboración de lombricomposta, además de trasplantar 40 árboles.

Explico, que dichos trabajos se efectuaron con la participación y apoyo de las niñas, niños, juventudes, docentes y familias de las escuelas Miguel Hidalgo y Costilla, así como la Telesecundaria No. 27 Doroteo Arango.

En este espacio reconocieron al profesor Francisco Julián Muñoz Higuera, como promotor distinguido en el desarrollo de la educación de las infancias, ya que con su participación la SEPUIMM desarrolla de manera permanente en la localidad diversas actividades ambientales como el Huerto Escolar.

ORGANIZA SEPADA ENCUENTRO DE DIÁLOGO PARA ENRIQUECER LA ACUACULTURA EN BCS

Con el propósito de fortalecer la acuacultura de moluscos bivalvos en la entidad, el titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán informó que la dependencia a su cargo, llevó a cabo el primer Encuentro de Diálogo e Intercambio de Experiencias para Enriquecer la Acuacultura, donde las y los productores compartieron a través de ponencias casos de éxito y retos que han enfrentado para poder incursionar en este sector.

Se contó con la participación de más de 50 acuicultores del estado, pertenecientes a las sociedades cooperativas; en este sentido, reconoció que la acuacultura es una actividad incluyente, ya que actualmente participan mujeres, jóvenes y personas con discapacidad, que han trabajado fuerte para esta región continúe siendo líder a nivel nacional en producción de ostión japonés.

Por su parte, el subsecretario de Pesca y Acuacultura Sustentable de la SEPADA, Marcelo Armenta, recordó que la conformación de Uniones de Producción Acuícolas, forma parte de una estrategia gubernamental para lograr la organización de entre productores. “Un productor en soledad tiende a desaparecer, por ello, estamos interesados en fortalecer la unidad”, expresó.

Finalmente, Bermúdez Beltrán hizo énfasis que estos eventos fortalecen el acercamiento entre el Gobierno y productores, además de que es una oportunidad para aprender prácticas que han sido exitosas entre la comunidad productiva, motivo por el cual dicha acción se llevará a cabo en los próximos años.

NO HAY DESPIDOS INJUSTIFICADOS EN LA XIV ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DE LOS CABOS: ÓSCAR LEGGS CASTRO

Los Cabos, B.C.S.- El presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro informó de manera pública el posicionamiento que se sostiene en torno a los ajustes que se realizan en la nómina del Ayuntamiento, lo que ha generado malos entendidos ya que no hay despidos injustificados en la XIV Administración, así lo manifestó el alcalde en la trasmisión de todos los viernes a través de las redes sociales.

“Si existen despidos injustificados yo seré el primero que encabece las manifestaciones para que se restablezca y se regrese a las y los trabajadores al lugar donde están, porque debe de quedar muy claro que por recomendación de la Auditoría Superior se dio la instrucción a Recursos humanos, a la Oficialía Mayor, así como a la Secretaría General Municipal para revisar la nómina y dar de baja de manera inmediata a quienes cobran sin trabajar”, precisó Oscar Leggs Castro.

Por lo anterior, el edil cabeño explicó que esta revisión ya se venía realizando para detectar a todas las personas servidoras públicas que no se han presentado a laborar y que no están firmando nómina por cualquier motivo ajeno a la Administración, por ese motivo, es que se realizan despidos justificados; sin embargo, reiteró que no se va a permitir que se realicen despidos a quienes si realizan su trabajo.

“He solicitado a todas las direcciones generales, municipales y delegaciones que revisen muy bien las áreas y solamente a aquellas personas que no están trabajando, que no se presentan a laborar y que nada más se presentan el día de la quincena a firmar nómina que sean esas personas que se den de baja inmediatamente, por ello, responsabilizo directamente a las directoras y directores que den de baja a personas que si trabajan”, puntualizó el presidente municipal.

Finalmente, Oscar Leggs Castro hizo énfasis en que se actuará conforme a la ley para aquellas personas servidoras públicas que no defiendan a sus trabajadores, no obstante, habrá cero tolerancia para continuar pagando a personas que solamente hacen como que trabajan y se presentan a cobrar: “Debe quedar claro que nadie tiene por qué dar de baja a gente trabajadora, así que tengan cuidado a quienes dan de baja y háganse responsables de sus consecuencias como yo asumo las mías”, concluyó.

SEGURIDAD PÚBLICA, POLICÍA PREVENTIVA Y TRÁNSITO MUNICIPAL DE LOS CABOS PRESENTA ESTADO DE FUERZA PARA LA TEMPORADA DE HURACANES 2024

Los Cabos, B.C.S.- En el marco de la activación del Consejo Municipal de Protección Civil de Los Cabos, para la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2024, el director general de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, Christopher López Monge, dio a conocer el estado de fuerza para hacerle frente a la temporada de huracanes, en materia de seguridad.

‘’Nos encontramos ya listos para cualquier eventualidad que pueda darse con algún fenómeno hidrometeorológico en la prevención, vigilancia, reacción, auxilio, restablecimiento y recuperación; contamos con un estado de fuerza de 455 elementos de Policía Preventiva y 126 elementos de Tránsito Municipal, así como con 30 camionetas 4×4’’, indicó el titular de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, Christopher López Monge.

Asimismo, aseguró la implementación de operativos por las colonias y tiendas comerciales en caso de presentarse algún fenómeno hidrometeorológico: ‘’Mientras las condiciones meteorológicas lo permitan, efectuaremos recorridos de vigilancia para evitar el vandalismo en diferentes colonias y centros comerciales; de igual forma mantendremos vigilancia en los albergues ya abiertos’’, añadió.

Finalmente, el servidor público explicó que se ha establecido un plan integral que incluye la disposición de recursos humanos y materiales necesarios para garantizar la protección y la seguridad de la ciudadanía durante eventos climáticos adversos. El estado de fuerza contempla la movilización de personal capacitado y el despliegue estratégico de patrullas y vehículos oficiales para atender cualquier emergencia que pudiera surgir.

RSS