Skip to main content

INTEGRAN A NIÑOS Y JÓVENES DE ZONA RURAL DE LOS CABOS A PRACTICAR DISCIPLINAS DEPORTIVAS EN INSTALACIONES DEL INDEM

Los Cabos B.C.S.- La ciudadanía de Cabo de Pulmo, Santa Cruz y La Capilla, tiene la oportunidad de integrarse y practicar diferentes disciplinas deportivas para todas las edades, con los materiales necesarios para convivir y disfrutar de un sano esparcimiento en las instalaciones del Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos (INDEM), debidamente acondicionadas para cada actividad.

El Gobierno de Los Cabos a través de la Coordinación del INDEM en la zona norte ha conformado equipos de distintos deportes como fútbol rápido y fútbol de playa, voleibol tradicional y voleibol de playa, escoltas escolares, así como pesca deportiva; por medio de una amplia gama de convocatorias, se llevan a cabo eventos distintivos en la zona, como el 3er torneo de pesca de jurel, torneo de pesca en altamar y el tradicional torneo de pesca de orilla.

Respecto a las áreas deportivas públicas que se encuentran en la delegacion de La Ribera, el Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos, comprometido con las y los atletas, así como con la comunidad, monitorea continuamente y da mantenimiento a estos lugares con el propósito de que quienes entrenan y juegan, lo hagan en espacios debidamente dispuestos para que desarrollen al 100% el acondicionamiento físico individual y en equipo.

Cabe destacar que la niñez, adolecentes, jóvenes, personas adultas y adultas mayores que habitan en la zona rural cuentan con la oportunidad de tener un estilo de vida saludable, con las actividades que hay, o propiciar nuevas con el respaldo del Gobierno Municipal de Los Cabos, através del INDEM que también entega los materiales y proporciona el equipo necesario para iniciar o continuar una actividad física.

Para mayor información, la ciudadanía interesada puede comunicarse al (624)142-3466, enviar un correo electrónico a indemloscabos2018.2021@gmail.com o asistir a la unidad deportiva “Rodrigo Aragón Ceseña”, colonia El Rosarito, calle Copa México 70, San José del Cabo, Baja California Sur.    

EN LOS CABOS SE ATIENDEN FAMILIAS PARA, EN SALUD EMOCIONAL Y MENTAL, ERRADICAR CALQUIER TIPO DE VIOLENCIA

Los Cabos B.C.S.- El Gobierno de Los Cabos a través de la Coordinación Municipal de Derechos Humanos y el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolecentes del Municipio de Los Cabos (SIPINNA), comprometidos con la preservación y el cuidado de los derechos de la niñez, adolescentes y mujeres, llevaron a cabo una mesa de trabajo para atender y erradicar la violencia en las familias que habitan en el municipio, así como en la comunidad.

En reunión con integrantes de la Ruta Crítica de Atención a la Violencia y de la Unidad de Especialidad Médica en Salud Mental (UNEME), se establecieron acuerdos para que el seguimiento de cada caso sea cada vez más eficiente y garantice la atención integral y oportuna a quienes lo requieren.

Se destaca que la Administración de Los Cabos, continuará sumando esfuerzos para construir un entorno seguro y justo para quienes habitan en el municipio, buscando que cada persona pueda vivir libre de violencia y discriminación. De manera interinstitucional, se propiciarán encuentros con instancias federales, estatales y municipales afines, para dar seguimiento y homologar una ruta de atención ante casos de violencia, y trabajar en conjunto con las asociaciones civiles y ciudadanía en general.

En la reunión convocada por la UNEME que se desarrollo en San José del Cabo, se presentaron los lineamientos que siguen al momento de que él o la solicitante en situación de violencia, piden asistencia profesional y el procedimiento que se les proporciona, evitando con ello la revictimización, para lograr así la restitución de los derechos humanos vulnerados.

Para finalizar, la Coordinación Municipal de Derechos Humanos y la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA Los Cabos, presentaron la ruta existente para atender casos de violencia hacia niñas, niños, adolescentes y mujeres, que se realiza garantizando atención y supervisión a cada caso, con calidad y calidez para quienes necesitan el respaldo de las instancias del Gobierno de Los Cabos.

SNE-BCS OFRECE CURSO DE COCINA ORIENTAL

Con el objetivo de impulsar la empleabilidad y generar mejores oportunidades laborales para los sudcalifornianos, el Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur (SNE-BCS), informa sobre los cursos gratuitos en cocina oriental que se impartirán en La Paz y Comondú.

Las personas que tomen estos cursos adquirirán los conocimientos teórico-prácticos básicos para la elaboración de platillos orientales para su comercialización a través de la aplicación e incorporación de elementos de calidad, seguridad e higiene en la cocina.

Dentro de las horas prácticas los participantes aprenderán a elaborar arroz cantonés, carnitas coloradas, chun kun, brócoli con res, pollo a la naranja, pollo yamikeshi y teriyaki, sushi California y capeado, salsa de anguila, dumplings, gyozas, wonton, sushiles, entre otros platillos típicos de la cocina oriental.

Los cursos se impartirán del 27 de mayo al 21 de junio; en Todos Santos se llevará a cabo en el albergue estudiantil “Francisco Cota Moreno”, ubicado en Camino a Playa La Cachora, Barrio San Ignacio; mientras que en Ciudad Constitución el curso se desarrollará en el edificio centro de gobierno (antes Banrural), ubicado en carretera Transpeninsular km. 215.5 Col. Vargas.

Los requisitos para inscribirse son: tener entre 18 a 65 años, sexo indistinto, además de estar actualmente desempleado y no estar cursando algún tipo de estudio.

Se invita a las y los interesados a preguntar sobre las opciones de becas disponibles para los primeros inscritos y a aprovechar este tipo de cursos, pues son una forma de adquirir nuevas habilidades, incrementar su empleabilidad, así como tener la posibilidad de emprender un negocio propio y mejorar su economía y la de sus familias.

Este tipo de cursos se han venido realizando en toda la entidad, desde Guerrero Negro hasta Cabo San Lucas, por lo que se reitera a la comunidad estar pendiente de las próximas operaciones de capacitación para el empleo.

CON ESFUERZOS PREVENTIVOS SE HA REDUCIDO LA INCIDENCIA DE EMBARAZOS ADOLESCENTES EN BCS

Como resultado de los programas que autoridades de los tres órdenes de gobierno llevan a cabo para sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de tomar decisiones favorables para su desarrollo personal, nuestra entidad presenta un descenso en la tasa de embarazos adolescentes.

Así se informó durante la Junta de Gobierno del Instituto de Servicios de Salud de Baja California Sur que sesionó recientemente para hacer una evaluación de los programas sustantivos, en la que se estableció que BCS registra por tercer año consecutivo una disminución en la Tasa Específica de Fecundidad en mujeres de 15 a 19 años, que en este 2024 es de 37.3, en contraste con la nacional que es de 41.6.

Durante ese encuentro en el que participó en la modalidad a distancia la subdirectora de Acuerdos y Compromisos con los Organismos Públicos Descentralizados de la Secretaría de Salud Federal, Fátima Adriana Antillón, se agregó que la Razón Específica de Fecundidad (REF) en mujeres de 10 a 14 años de la entidad es de 1.1, en tanto que la federal es de 1.8.

Cabe resaltar que, para fortalecer la prevención del embarazo adolescente, la autoridad sanitaria opera, en más de 20 centros de salud, consultorios amigables para este sector específico de la población, en los que profesionales debidamente capacitados atienden a chicas y chicos con inquietudes sobre su vida sexual y reproductiva. Les brindan consejería laica y científica para que definan un plan de vida que les sirva para guiar sus decisiones y, en su caso, les proporcionan métodos anticonceptivos gratuitos para evitar gestaciones no programadas.

En esta reunión a la que acudieron representantes del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) y de la Contraloría General, se destacó la necesidad de motivar a las y los adolescentes para que utilicen estos servicios que se proporcionan en un contexto de respeto y de confidencialidad, así como reforzar el llamado a madres y padres de familia para que promuevan la cultura de la prevención entre sus hijas e hijos, con la certeza de que esto contribuye a que logren un mejor desarrollo.

ESTIMAN DERRAMA ECONÓMICA DE 50 MDP POR CARRERA “DOS MARES 500” EN BCS

Una derrama económica estimada en los 50 millones de pesos, representará para nuestra entidad, la carrera “Dos mares 500”, que verá acción todo este fin de semana, así lo informó la Secretaría de Turismo y Economía de Baja California Sur (SETUE), reflejándose en el sector servicios y turismo, comercios, refaccionarias y gasolineras.

Se precisó que en esta edición participan 173 automóviles y 66 motocicletas, con pilotos internacionales provenientes de Estados Unidos y Canadá, así como nacionales, de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Zacatecas y Nuevo León.

Asimismo, se dio a conocer que la salida simbólica será en el Malecón Costero y Antonio Rosales, este sábado 11 de mayo a las 12:00 horas, para la afición que desee disfrutar del evento.

Para finalizar, la SETUE invitó a la ciudadanía a ser aficionados responsables, no ingresar en la ruta, no ponerse en la zona de curvas y, sobre todo, cuidar el medio ambiente y no dejar basura en las brechas.

RECIBE BCS ESCÁNERES PÓRTATILES DE HUELLAS DACTILARES PARA IDENTIFICACIÓN HUMANA

Baja California Sur recibió por parte de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB), escáneres portátiles de huellas dactilares para identificación humana, mismos que fueron donados a México por parte de la Embajada Alemana en el país, a través del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), informó la Comisionada Estatal de Búsqueda de Personas (CEBPBCS).

Indicó que esta entrega se hizo a los estados, en el marco de la segunda sesión ordinaria del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, celebrada en la Ciudad de México, misma que estuvo encabezada por la titular de la CNB, contando con la participación de las 32 comisiones estatales y las Fiscalías Especializadas en la materia.

En el caso de la entidad, informó la Comisión Estatal recibió tres escáneres, equipamiento que ayudará a los trabajos forenses que realizan las autoridades competentes en este renglón.  

Durante esta reunión, se presentaron los informes de la situación que guardan el Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense (MEIF) y la Comisión Nacional, se aprobaron los lineamientos de operación y funcionamiento del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

Se trató la integración de la Comisión de Implementación del Protocolo Homologado para la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas, así como la firma de convenios y entrega de los escáneres.

La CEBP, reiteró el compromiso de seguir coordinando esfuerzos y recursos, para atender este tema, siempre en total colaboración con familiares, colectivos e instituciones de los tres órdenes de gobierno, a fin de acompañar en los diferentes procesos a las familias de las víctimas de este delito. 

AUTORIZA COEPRIS RETOMAR EXTRACCIÓN DE MOLUSCOS BIVALVOS EN LOS ESTEROS EL CARDÓN Y COYOTE

A partir de este viernes podrá reanudarse la extracción, venta y consumo de moluscos bivalvos en los esteros El Cardón y El Coyote, en el municipio de Mulegé, luego de que las muestras de producto analizados por la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAYAC) que es un laboratorio especializado del Gobierno Federal, fueron encontradas en condiciones sanitarias óptimas.

Así lo informó la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), al establecer que con esto se levanta el cierre precautorio establecido días atrás al identificarse en muestreos previos la presencia de la toxina marina denominada saxitoxina. El análisis del laboratorio federal determinó que su concentración se encuentra por debajo de lo establecido por la Norma Oficial Mexicana NOM-242-SSA1-2009 por lo que puede retomarse el aprovechamiento de este producto del mar. 

La dependencia estatal ya reportó este resultado a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), a la Secretaría De Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), a la Secretaría de Marina (SEMAR), al Comité de Sanidad Acuícola y otros organismos relacionados con esta actividad productiva, a fin de que los productores puedan restablecer su labor en los esteros antes mencionados.

Al reanudarse la extracción y venta de los moluscos bivalvos, la dependencia estatal reiteró a las agrupaciones de pescadores la importancia de que apliquen de manera irrestricta medidas sanitarias para el adecuado manejo y conservación del producto a fin de preservar su inocuidad, pero también se enfatiza el llamado a la población para que fortalezca la preparación higiénica de alimentos para evitar la incidencia de enfermedades gastrointestinales.

CON PLÁTICAS Y TALLERES ENTRE NIÑOS Y JÓVENES SE PROMUEVEN HABITOS PARA QUE EL CAMBIO CLIMÁTICO DEL PLANETA NO SEA TAN FUERTE

Los Cabos, B.C.S.- A través de la Dirección Municipal de Educación, Divulgación y Promoción Ambiental, se llevan a cabo pláticas y talleres que promueven primordialmente a que la niñez y las juventudes del municipio implementen hábitos que ayuden a disminuir el cambio climático en el planeta.

Una de las acciones que se ejercen son: las visitas a las instituciones educativas, como parte de este proyecto, se atendió a 148 niños y niñas de primero hasta sexto grado de primaria del Colegio Ugarte ubicado en San José del Cabo.

Cabe destacar que en las charlas de concientización se abarcaron temas relacionados a la Reserva Ecológica Estatal Estero San José del Cabo, como historia, flora y fauna, además de la biodiversidad y como cuidar el entorno.

De igual manera, dentro de las actividades, personas servidoras públicas del área dieron lectura a un cuento, a fin de que los niños y niñas tuvieran la oportunidad de reflexionar sobre las acciones que realizan para el cuidado del medio ambiente y los ecosistemas.

CON VIGILANCIA CIUDADANA ES SEGURO ERRADICAR BASUREROS CLANDESTINOS EN CABO SAN LUCAS

Los Cabos, B.C.S.- Recorridos permanentes de vigilancia y reportes de la propia ciudadanía permiten la detección de basureros clandestinos en diferentes puntos de Cabo San Lucas, siendo una problemática muy recurrente por la acumulación de desechos en zonas de arroyo, lo que representa una amenaza de contaminación marina y de salud pública.

En ese sentido, personal de la Coordinación Delegacional de Servicios Públicos en Cabo San Lucas, redobla esfuerzos para lograr erradicar esta mala práctica, con las labores de limpieza y retiro de basura en puntos donde se descubren los tiraderos clandestinos, sobre todo en los asentamientos que se localizan en la parte alta de la delegación sanluqueña donde las afectaciones son más recurrentes por tratarse de colonias irregulares o de nueva creación.

Otro de los aspectos a destacar, son los daños irreparables que se provocan al medio ambiente, toda vez que muchos de estos basureros clandestinos están en arroyos como es el caso del “Salto Seco”, donde continuamente se detectan vertederos de escombros y basura doméstica, situación que afecta en gran medida a las playas públicas ya que es su destino final.

El Gobierno Municipal nuevamente hace un llamado a la ciudadanía a reportar cualquier situación de este tipo y sobre todo a no depositar desechos en la vía pública porque generan focos de infección y son espacios inseguros para la población en general, además de originar la proliferación de fauna nociva como ratones y cucarachas, así como por la liberación de compuestos que dañan la flora y fauna.

CULMINA SALUD SIMPOSIO SOBRE MANEJO DE PACIENTES INTOXICADOS POR ANIMALES VENENOSOS

En coordinación con el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), la Secretaría de Salud de Baja California Sur desarrolló un simposio, tanto en Los Cabos como en La Paz, sobre el manejo de pacientes con intoxicaciones causadas por animales venenosos, como pueden ser algunos tipos de serpientes y arácnidos distribuidos en la geografía estatal.

La capacitación fue desarrollada en colaboración con la Red Internacional de Centros de Referencia para el Control y Tratamiento de las Intoxicaciones por Animales Ponzoñosos (REDTOX), la cual forma parte de los esfuerzos emprendidos para optimizar la capacidad de respuesta ante estos casos, al tener en cuenta que una intervención correcta y oportuna es clave para salvar vidas.

En la actividad realizada este miércoles y jueves, asistieron doctoras y doctores, enfermeras y enfermeros, así como internas e internos de medicina, en la que enfatizaron que la propia dependencia cuenta, en hospitales estatales, sueros autorizados a nivel nacional para neutralizar los efectos del envenenamiento por mordeduras de serpientes y picadura de arañas, de tal manera que se puedan brindar tratamientos efectivos a personas que enfrenten este tipo de contratiempo.

Se explicó que dichos insumos se encuentran en las unidades hospitalarias de Secretaría de Salud-IMSS Bienestar para garantizar su adecuada conservación, al abundar que con estos cursos se refuerza su correcta utilización, así como el desarrollo de otras medidas terapéuticas que son claves para reducir el riesgo de desenlace fatal y de secuelas permanentes que limiten la calidad de vida del paciente.

Además, de exponer ponencias impartidas por especialistas de diversas instituciones del país, quienes abordaron, entre otros temas, el manejo de intoxicaciones por mordedura de araña viuda negra, violinista, manejo de intoxicaciones por accidente ofídico (es decir por serpientes que poseen e inoculan sustancias tóxicas), así como medidas oportunas para prevenir estas incidencias.

RSS