Skip to main content

AUTORIDADES DE LOS CABOS INTENSIFICAN ESFUERZOS PARA GARANTIZAR SEGURIDAD Y PROTECCIÓN ANTE TEMPORADA DE HURACANES

Los Cabos, B.C.S.- Con la llegada inminente de la temporada de huracanes que inicia este miércoles 15 de mayo, las autoridades municipales de Los Cabos han intensificado sus esfuerzos para garantizar la seguridad y el bienestar de toda la ciudadanía ante cualquier eventualidad.

En este sentido, se informa que previo a la llegada de las lluvias el Gobierno Municipal a través de la Dirección Municipal de Protección Civil ha efectuado medidas preventivas y se han implementado acciones concretas para hacer frente a esta temporada de manera eficiente y coordinada.

Uno de los pilares fundamentales de preparación para la temporada de huracanes es la adecuada disposición de albergues seguros y equipados para atender a la ciudadanía que pueda resultar afectada por estos fenómenos naturales.

Finalmente, las autoridades municipales reiteran el compromiso de trabajar de manera organizada para hacerle frente la temporada de huracanes en conjunto con todas las instituciones gubernamentales, así como a organizaciones de la sociedad civil y el sector privado; en este sentido, se han fortalecido los mecanismos de coordinación interinstitucional para asegurar una respuesta rápida y eficaz ante cualquier situación de emergencia que pueda surgir.

GARANTIZAN SEGURIDAD DE ACCESO EN COMUNIDADES RURALES DE LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- La Coordinación de Servicios Públicos del Municipio de Los Cabos se encuentra en plena acción, trabajando incansablemente para garantizar la seguridad y accesibilidad de las comunidades rurales del municipio. Ante la inminente llegada de la temporada de lluvias, el equipo ha intensificado sus esfuerzos en la rehabilitación de caminos que van hacia las rancherías, asegurando así el flujo de transporte y comunicación para las y los residentes de estas áreas remotas.

La temporada de lluvias representa un desafío particular para las zonas rurales, donde la infraestructura vial puede resultar más vulnerable a los efectos de las precipitaciones; conscientes de esta realidad, personal de la Coordinación de Servicios Públicos ha priorizado la inspección y reparación de caminos, empleando maquinaria especializada y técnicas de ingeniería avanzadas para fortalecer la resistencia de las vías ante las condiciones climáticas adversas.

El compromiso del Gobierno Municipal de Los Cabos es prevenir incidentes y asegurar la conectividad de las comunidades rurales durante todo el año, por ello se ha establecido una coordinación estrecha con otras dependencias municipales y autoridades pertinentes para optimizar los recursos y maximizar el alcance de los trabajos de rehabilitación.

Para concluir, se destaca que la Coordinación de Servicios Públicos continuará monitoreando de cerca la situación de los caminos rurales y tomará las medidas adicionales que sean necesarias para garantizar su adecuado mantenimiento y funcionamiento, a fin de superar los desafíos que pueda traer consigo la temporada de lluvias.

CON IMPULSO AL DEPORTE SE IMPLEMENTA EL PROGRAMA “TOCANDO CORAZONES”

Los Cabos, B.C.S.- Como parte de las acciones dirigidas a fomentar la inclusión mediante la práctica deportiva, así como la transformación de estilos de vida en la sociedad, a través del Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos (INDEM), se continúa implementando el programa “Tocando Corazones”.

Al momento, más de 300 familias son atendidas con esta actividad. “Tocando Corazones” se enfoca en la activación física de niñas, niños, jóvenes, personas adultas y adultas mayores con alguna discapacidad, ello con el objetivo de fortalecer su desarrollo con diversas actividades como: atletismo, fútbol, gimnasia, natación en alberca, nado en aguas abiertas, karate, tiro con arco y cocina.

Actualmente, se está impartiendo el taller de cocina cada viernes a las 05:00 de la tarde en la conocida “Casa de la Señora Laura” en Cabo San Lucas (a las personas inscritas se les envía la ubicación); clases de natación los viernes a las 04:00 de la tarde en la playa de La Ribera y los miércoles a las 04:00 de la tarde en la Casa Girasoles, en la subdelegación de El Ranchito, en Miraflores; asimismo, hay clases de natación martes y jueves a las 02:00 de la tarde en Blue Lane, y sábados a las 09:00 de la mañana en playa El Corsario antes de la empacadora, en Cabo San Lucas; también los martes y jueves a las 06:00 de la tarde en el Club Vida, Sol y Luna en San José del Cabo, y los sábados a las 04:00 de la tarde en el Club la playa El Ganzo, en San José del Cabo; de lunes a viernes a las 04:00 de la tarde hay clases de natación en la ciudad de La Paz en Euro Sport Kids y de lunes a viernes a las 08:00 de la mañana clases de fitness en la cancha de la colonia El Zacatal en San José del Cabo. 

Cabe mencionar que a diferencia del año anterior, de 200 aumentó a más de 300 personas que actualmente forman parte de este programa. Por último, se invita a quienes estén interesados en inscribirse a las actividades que realiza “Tocando Corazones”, a comunicarse al teléfono celular (624)241-9446 para obtener mayores informes.

UN TRIO DE ELEMENTOS DEL H. CUERPO DE BOMBEROS DE CSL  CON GRADO DE MAESTRÍA EN PROTECCIÓN CIVIL Y GESTIÓN DE EMERGENCIAS

Los Cabos, B.C.S.- Tres elementos del H. Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas, obtuvieron el grado de Maestría en Protección Civil y Gestión de Emergencias, por la Universidad Internacional del Conocimiento y la Investigación (UNICI), con sede en el Estado de Chiapas.

Lo anterior fue posible gracias al apoyo continuo en la capacitación y profesionalización de quienes integran la corporación; cabe resaltar que se cuenta con el apoyo por parte del Ayuntamiento de Los Cabos, a través de un programa de becas parciales para solventar el pago de las colegiaturas de quienes están estudiando.

Para finalizar, se informa que la UNICI es una institución privada que trabaja en la profesionalización de bomberos y personal dedicado al servicio de salvamento, por medio de la gestión interdisciplinaria de las emergencias en México.

ENCABEZA GOBERNADOR DE BCS, SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA JEC

El Gobernador de Baja California Sur encabezó la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo de Administración de la Junta Estatal de Caminos (JEC), en donde se dieron a conocer avances administrativos y obras correspondientes al primer trimestre de 2024.


El Ejecutivo estatal puntualizó su interés en continuar trabajando con responsabilidad y transparencia en el ejercicio de los recursos, procurando siempre, que las obras y acciones que se lleven a cabo en los cinco municipios de la entidad, sean de calidad y beneficio para todas y todos.

Durante la reunión, se destacó el uso responsable de los recursos, el cual ha permitido realizar distintas mejoras en territorio estatal para rehabilitar y conservar la red carretera en adecuadas condiciones.

Además, se mencionó el hecho de que los distintos programas que lleva a cabo la JEC, no han enfrentado mayores problemas para su desarrollo y los contratiempos han sido atendidos para no retrasar demasiado los trabajos.

El Mandatario expresó a directivos y trabajadores de la dependencia, su reconocimiento al adecuado desempeño y los convocó a continuar en ese sentido para responder de mejor manera a la confianza de las y los sudcalifornianos.


Estuvieron presentes las titulares de las Secretarías de Finanzas y Administración; Turismo y Economía; Planeación Urbana e Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como Contraloría General del Estado.

EN 2024, CEPROVEG HA PRODUCIDO 46 MIL PLANTAS DE ORNATO

El titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), sostuvo un encuentro con personal del  Centro de Propagación Vegetativa (CEPROVEG), en el que reconoció el esfuerzo de los trabajadores de este centro., además de informar que de enero 2024 a la fecha se han producido 46 mil plantas de ornato, entre las que destacan árboles de mango, guayaba, cultivo de uva, entre otros.

Explicó que dichas plantas son utilizadas para el mejoramiento de la imagen urbana de las cabeceras municipales así como instituciones educativas; por lo que puntualizó la importancia de que el CEPROVEG se haya reconvertido, cultivando árboles de mangos, guayabas, y diversos cítricos, productos de alto valor que no requieren de gran cantidad del vital líquido.

En este sentido, resaltó que, esta zona también ha incursionado en la modalidad del riego por goteo, sistema que consiste en suministrar el agua gota a gota directo a las raíces de las plantas, de esta forma controlar la cantidad que se libera, además del riego constante y uniforme, por lo que las plantas cuentan con el agua que requieren.

Posteriormente, al concluir dicha visita, añadió que en el lugar se siembra el zacate cuba 22, el cual se proporciona a los ganaderos que así lo requieren, ya que, una de sus cualidades es el crecimiento en zonas áridas, al representar un alimento nutritivo para el hato ganadero sudcaliforniano.

ORDENAN COMERCIOS DE TIANGUIS DE CABO SAN LUCAS ENTRE REGLAMENTOS COMO EL DE BANDO DE POLICÍA Y BUEN GOBIERNO

Los Cabos, B.C.S.-  Con el propósito de ordenar la actividad comercial conforme lo establece la ley, en acato a los lineamientos que se marcan en el Reglamento de la Actividad de Comercio y Oficios en las Vías y Áreas Públicas del municipio de Los Cabos, así como en el Bando de Policía y Buen Gobierno, las autoridades locales conciertan trabajos relativos a la seguridad, movilidad y limpieza de los puestos semifijos que se instalan cada fin de semana a través de los 8 tianguis que existe en Cabo San Lucas.

Lo anterior, se informó durante la ceremonia cívica que se desarrolló en punto de las 08:00 de la mañana en las instalaciones de la nueva Delegación de Cabo San Lucas, donde los honores al lábaro patrio correspondieron a integrantes del equipo de la Coordinación Delegacional de Tianguis y Mercados, quienes informaron que se trata de una de las actividades de mayor relevancia, que forma parte importante de la economía, al generar auto empleos y ser el sustento de muchas familias sanluqueñas.

En sentido, se dio a conocer que el Gobierno Municipal implementa la regulación de dicho sector, a fin de establecer lineamientos claros y precisos para obtener los permisos correspondientes, asimismo busca que sea de forma segura y respetuosa a los distintos ordenamientos legales, pero sobre todo dar cumplimiento en lo que se refiere a salubridad e higiene en beneficio de la población en general.

De igual manera, se comunicó que actualmente se instalan un promedio de 125 puestos por cada tianguis de Cabo San Lucas, cuyos propietarios han logrado integrarse a la cartera municipal y si bien es cierto, deben aportar una cuota mensual de $300 pesos, esto se refleja en mejoras, certidumbre y mayores avances en sus instalaciones, como contar con agua potable, energía eléctrica, servicio de recolección de basura y seguridad pública; cabe destacar que durante la temporada de lluvias, el Ayuntamiento de Los Cabos les condona dicha aportación por un lapso de 3 meses.

Para hacer más eficientes las labores en el tema de la actividad comercial, se efectúa un trabajo interinstitucional con el apoyo del personal de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, la Dirección Municipal de Protección Civil, la Jefatura de Inspección Fiscal, así como de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, quienes todos los fines de semana efectúan rondines de vigilancia para dar certeza tanto a las y los locatarios como a la ciudadanía que acude a realizar sus compras.

ANTE TEMPORADA DE HURACANES, SERVICIOS PÚBLICOS DE LOS CABOS LIMPIA Y DESPEJA CANALES Y ARROYOS EN LA GEOGRAFÍA MUNICIPAL

Los Cabos, B.C.S.- Con la temporada de huracanes aproximándose, el personal del área de Aseo y Limpia de la Dirección General de Servicios Públicos, se encuentra en máxima alerta y preparación para garantizar la limpieza y despeje de canales y arroyos en todo el municipio.

Con apoyo del personal de la Dirección Municipal de Protección Civil, se efectuaron recorridos para la limpieza y desazolve de algunos cauces de arroyo y canales que se encuentran en la mancha urbana de San José del Cabo y Cabo San Lucas; dichos trabajos dieron inicio en la colonia Guaymitas hasta llegar a la zona Centro en San José del Cabo.

Las autoridades municipales destacan la importancia de estas acciones preventivas, señalando que la limpieza de canales y arroyos desempeña un papel crucial en la reducción del riesgo de inundaciones y en la protección de la población ante posibles fenómenos meteorológicos adversos.

Además, se están implementando medidas adicionales de prevención, como la identificación y remoción de objetos que puedan obstruir el flujo de agua en los canales y arroyos, así como la coordinación con otras dependencias gubernamentales y organismos de Protección Civil para fortalecer la respuesta ante emergencias.

Para finalizar, se hace un llamado a la ciudadanía a colaborar con estas labores, evitando arrojar basura en lugares no autorizados y manteniendo limpios los espacios públicos, contribuyendo así a la mitigación de riesgos durante la temporada de huracanes.

APOYAN A ADULTOS MAYORES CON SERVICIOS ALIMENTARIOS PARA MEJOR SALUD DE MUJERES Y HOMBRES

Los Cabos, B.C.S.- Como parte de las acciones para contribuir en el desarrollo integral y bienestar de las personas adultas mayores, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) Los Cabos, continúa llevando alimentación hasta el domicilio de personas que forman parte del padrón de la Casa de Día de Cabo San Lucas, esto ya que no pueden acudir al centro de asistencia.

De igual forma, también se les brinda atención médica, psicológica o de trabajo social mediante visitas domiciliarias por parte de personal especializado, en caso de que las así lo requieran.

La Casa de Día en Cabo San Lucas brinda un espacio seguro de convivencia para las personas adultas mayores, atendiendo de lunes a viernes de 08:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, asistiendo con alimentación, actividades recreativas, chequeos médicos, apoyo psicológico y terapías físicas para las y los abuelitos.

Finalmente, se destaca que para el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Los Cabos, es prioridad seguir fortaleciendo acciones encaminadas a brindar atención a los grupos que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

PARA UN DESARROLLO CUIDANDO EL PLANETA, DEL 15 AL 17 DE MAYO SERÁ EL CRONGRESO “LOS CABOS SOSTENIBLE”

Los Cabos, B.C.S.- Los Cabos se convertirá en el epicentro del debate sobre sostenibilidad con la celebración del congreso “Los Cabos Sostenible”, del 15 al 17 de mayo; este evento, organizado por el Gobierno Municipal en colaboración con diversas instituciones y expertos en el campo, tiene como objetivo promover el desarrollo sostenible en la región y abordar temas clave como la energía solar y la gestión de cuerpos de agua.

Dicho congreso que reunirá a personas líderes de opinión, personas empresarias, académicas e integrantes de la comunidad, se llevará a cabo en las instalaciones del hotel Secrets en San José del Cabo a las 9:00 de la mañana; en ese sentido se informa que se contará con transporte público que saldrá a las 8:00 de la mañana desde el Palacio Municipal en la zona Centro de San José del Cabo.

Uno de los temas destacados del congreso será el potencial de la energía solar como una fuente de energía limpia y renovable; expertos informarán sobre las últimas tecnologías y estrategias para la implementación de sistemas solares en hogares, empresas y proyectos municipales, con el objetivo de impulsar la transición hacia una matriz energética más sostenible, asimismo se abordarán temas de rescate de cuerpos de agua como el Estero josefino, así como calidad y ecología del agua, todo con la finalidad de encontrar soluciones innovadoras para los desafíos ambientales y sociales que enfrenta la región.

Para finalizar, se reitera la invitación a participar en este importante foro sin costo alguno, para mayor información e inscripción, se pone a disposición la página Loscabossostenible.com.

RSS