Skip to main content

EN BCS PERSONAS PRIVADAS DE SU LIBERTAD EMITEN SU VOTO PARA LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

Por primera vez en la historia de Baja California Sur, personas privadas de su libertad (PPL) en centros penitenciarios del estado y que no han sido sentenciadas o sentenciados, emitieron su voto anticipado para elegir al próximo presidente o presidenta de la República Mexicana.

En este espacio, participaron un total de 165 PPL de los cuatro penitenciarios de la entidad, ejerciendo su votación de manera segura y confidencial: 59 en La Paz, de los cuales 5 pertenecientes al área femenil, mientras que 74 participaron en San José del Cabo, 16 en Ciudad Constitución y 16 en Santa Rosalía.

Cabe mencionar, que dicho ejercicio se ha desarrollado en otros centros estatales y federales del país, correspondiendo al estado, este martes 14 de mayo para realizar este proceso, dando así cumplimiento a la medida emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

En este sentido, personal del Instituto Nacional Electoral (INE) y de la propia Secretaría de Seguridad Pública (SSPE), coordinaron esfuerzos para llevarlo a cabo, en la que impartieron capacitaciones, ensayos, recopilación de información de los PPL, además de la proyección de los debates emitidos por el INE.

Estuvieron presentes consejeros del INE, observadores electorales y representantes de partidos políticos, así como personal de la Policía Penitenciaria quienes brindaron seguridad durante el levantamiento de votos, mismos que serán contabilizados con los que emitan las y los mexicanos el próximo 2 de junio.

SUSPENDE TEMPORALMENTE COEPRIS LA EXTRACCIÓN DE MOLUSCOS BIVALVOS EN PUERTO ADOLFO LÓPEZ MATEOS

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) implementó una suspensión temporal para la extracción y comercialización de moluscos bivalvos en Puerto Adolfo López Mateos– Buenavista, que son zonas litorales del municipio de Comondú, luego de que un muestreo de producto identificó la presencia de la toxina marina ácido domoico.

Esta medida estará vigente en tanto un laboratorio especializado del Gobierno de México (Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura, CCAYAC) realiza un análisis para determinar si la biotoxina se encuentra dentro o fuera de los parámetros permisibles por la norma oficial mexicana que establece las especificaciones sanitarias y métodos de prueba de estos productos de mar.

La dependencia estatal reiteró que se trata de un cierre precautorio, no de una veda sanitaria, ya que el estudio a realizar por la instancia central definirá si las condiciones sanitarias del producto extraído en esa zona litoral representan o no un riesgo para la salud. En tanto esto ocurre, los productores deberán suspender su actividad, al tener en cuenta que la prioridad es salvaguardar el bienestar de las y los consumidores.

Esta disposición ya fue notificada a la autoridad sanitaria federal (COFEPRIS), a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), a la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), al Comité de Sanidad Acuícola del estado, a la Federación de Cooperativas Pesqueras, entre otras instancias.

Cabe resaltar que la COEPRIS, a través de su programa de Moluscos Bivalvos, efectúa de manera periódica estos muestreos de productos en las diversas zonas de aprovechamiento de recursos marinos, a fin de constatar que estén en condiciones óptimas para la ingesta humana y con eso evitar riesgos para la salud de la población. 

BRINDA SEDIF BCS SERVICIOS DE ATENCIÓN EN EL CREE

El Sistema Estatal DIF (SEDIF), tiene como misión principal, proveer las herramientas necesarias para que los habitantes de nuestra entidad, logren un pleno desarrollo y la salud es fundamental para alcanzar este objetivo, es por ello que a través del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) se ofrece servicios de atención médica integral de calidad, los cuales, se encuentran a disposición de quienes así lo requieran.

Por medio del CREE, se tiene la oportunidad de continuar la atención a todos los grupos de edad y población en general sin importar si están afiliados a algún servicio de salud, derivado de ello, se cuentan con especialistas en medicina de rehabilitación, pediatría, terapia física, estimulación temprana, terapia del lenguaje, odontología, enfermería, nutrición y trabajo social.

Además, de contar con un tanque terapéutico de alta tecnología, una cámara multisensorial, terapia electromagnética, terapia ocupacional y diverso equipamiento de rehabilitación, así como un módulo de credencialización para personas con discapacidad.

Es importante mencionar que los usuarios deberán presentarse de lunes a viernes en un horario de 7:00 a 9:30 de la mañana en las instalaciones del CREE, municipio de La Paz, para agendar cita para su preconsulta, posteriormente canalizarlos al consultorio indicado.

El Centro de Rehabilitación se encuentra ubicado en carretera al Norte km. 4.5 esquina con Luis Donaldo Colosio, Colonia El Conchalito. Para atención vía telefónica podrán comunicarse a los números telefónicos 612 12 5 32 75 / 612 12 5 33 05 o bien, al correo electrónico creelapaz@hotmail.com.

RESTAURANTES DE BCS INGRESAN A LA GUÍA MICHELIN

La Secretaría de Turismo y Economía (SETUE) informó que después de años de espera, la Guía MICHELIN llegó por fin a México y en su primera edición, incluyó a restaurantes de Baja California Sur, por lo que la industria restaurantera en Sudcalifornia está de fiesta.

La Guía MICHELIN, es una prestigiosa referencia para los miles de restaurantes que existen en el mundo, con una larga tradición y rica historia, consolidandose  a través del tiempo, y consultada alrededor del mundo por viajeros que buscan vivir una experiencia culinaria única.

En evento celebrado en el complejo cultural El Cantoral, en la Ciudad de México, se dio a conocer que Cocina de Autor Los Cabos, por Sidney Schutte y Francisco Sixtos, de Cabo San Lucas, recibió una estrella MICHELIN, representando una cocina de alta calidad.

Asimismo, reconocieron a 2 restaurantes con la estrella verde, la cual premia a quienes demuestran un compromiso excepcional con la sostenibilidad y responsabilidad medioambiental en su operación, los cuales correspondieron a: Flora´s Field Kitchen – Rebecca Weitzman y Gloria Greene, así como Acre – Arturo Rivero, ambos en San José del Cabo.

Además, fueron acreedores a la silueta MICHELIN (Bib Gourmand), que premia a los restaurantes que ofrecen una excelente relación calidad-precio, proporcionando a los comensales, altas experiencias gastronómicas a precios accesibles, siendo  Cocina de Campo by Agricole, en El Pescadero, Flora´s Field Kitchen, San José del Cabo y Metate, situado en Cabo San Lucas.

La SETUE hizo énfasis que, dentro de la ceremonia, destacaron también por la guía a los restaurantes: Acre, Árbol, CarbónCabrón, Lumbre, Nao, Omakai y Ruba´s Bakery, de San José del Cabo. Comal, Los Tres Gallos, Manta, de Cabo San Lucas y Benno, Dum, Oystera y Paradero, enTodos Santos.

Finalmente, mencionar que la Guía Michelin, fundada en Francia en 1900, originalmente fue creada como un manual para conductores que incluía mapas, consejos de viaje y listados de talleres de reparación de automóviles. Con el tiempo, se expandió para incluir reseñas y recomendaciones de restaurantes, en 1926 comenzó a otorgar las codiciadas Estrellas Michelin como un símbolo de calidad gastronómica.

INICIA TEMPORADA DE LLUVIAS Y CICLONES TROPICALES 2024 PARA EL PACÍFICO

Este 15 de mayo dio inicio de manera oficial la temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2024, la cual concluye para la zona del Océano Pacífico el 30 de noviembre, siendo los meses de agosto y septiembre cuando se presenta, de acuerdo al histórico registrado, una mayor actividad ciclónica para Baja California Sur, informó el Subsecretario estatal de Protección Civil.

En este sentido, señaló que se estarán sumando esfuerzos y recursos en coordinación con los tres órdenes de gobierno, así como la sociedad, para reforzar la cultura de la prevención en esta materia.

Además, de lo relativo a las tareas que se deben de realizar de acuerdo a los protocolos de seguridad, antes, durante y después de una contingencia de esta naturaleza, encaminados en todo momento, a salvaguardar lo más importante que es la vida de las personas.

Lo cual implica, revisión y ubicación de los refugios temporales, contar con los suministros necesarios para que estos espacios brinden asistencia a la población, en caso de requerirse, mantener la capacitación del personal y actualización de los protocolos de actuación por parte de las autoridades, así como reforzar el tema de la difusión de las medidas preventivas, entre otras.

Indicó que, con base al pronóstico que ha dado a conocer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para el Pacífico se prevé la formación de entre 15 y 18 fenómenos hidrometeorológicos.

De los cuales, se espera que de 8 a 9 sean tormentas tropicales, 4 a 5 huracanes categorías 1 o 2 y de 3 a 4, podrían alcanzar las categorías 3, 4 o 5.

Asimismo, se recordó que los nombres con los que se identificarán son: Aletta, Bud, Carlotta, Daniel, Emilia, Fabio, Gilma, Héctor, Ileana, John, Kristy, Lane, Miriam, Norman, Olivia, Paul, Rosa, Sergio, Tara, Vicente, Willa, Xavier, Yolanda y Zeke.

Denuncia diputada violación de DDHH a educadoras de CSL

  • La diputada María Luisa Ojeda exhibió imágenes de una acta circunstanciada del Jardín de Niños Diego Rivera   

La diputada María Luisa Ojeda González denunció en tribuna un caso de violación contra los derechos humanos, las libertades y la dignidad de las mujeres trabajadoras de la educación en Baja California Sur, luego de exhibir un acta circunstanciada de la Secretaría de Educación Pública, de fecha lunes 6 de mayo de 2024 en el Jardín de Niños Diego Rivera de la Ciudad de Cabo San Lucas, en el que la directora del plantel y la supervisora de zona de preescolar, notificaron la procedencia al descuento a docentes, por la inasistencia debido al paro laboral en demanda de quinquenios.

En la sesión del martes 14 de mayo de la XVI Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur, la legisladora pidió que se proyectara en pantallas del recinto legislativo, un extracto del video con el mensaje del Gobernador del Estado dirigido al magisterio, así como los documentos de dicha acta circunstanciada firmada por la directora del plantel y la supervisora de zona de preescolar.

Ojeda González consideró que al documento le acompañó hostilidad, así como una actitud provocativa y contraria, que implica una conducta abusiva y agresiva que puede reflejarse en violencia emocional o física.

“El hostigamiento es un abuso constante con el fin de someter o condicionar a una persona o comunidad; en la que el acoso laboral en una acción conducente es capaz de producir miedo, terror, desprecio o desánimo en las trabajadoras”, expresó.

La parlamentaria manifestó su sororidad con las docentes, en la demanda de ser escuchadas y atendidas, a fin de recibir la protección que el Estado debe garantizarles.

Finalmente hizo un llamado a un diálogo sereno, congruente y responsable que privilegia el respeto absoluto a los derechos humanos, a los valores de amor a la patria y de manera puntual al mandato de la Ley “Edifiquemos y prioricemos en defensa de la educación pública”.

EN PRO DE LA EDUCACIÓN ENTREGAN ESTÍMULOS Y RECONOCIMIENTOS A DOCENTES DE LOS CABOS

Los Cabos B.C.S.- Con motivo de la celebración del Día de la Maestra y Maestro, autoridades del Gobierno de Los Cabos y de la Dirección Municipal de Educación, entregaron a 50 docentes estímulos y reconocimientos por años de trabajo en el magisterio al frente de grupo o en el área administrativa, en un evento que se realizó en la Casa del Maestro Jubilado, en San José del Cabo, a donde asistieron representantes sindicales, educativos, civiles y familiares de las personas homenajeadas.

Durante el 2024 aumentaron de 25 a 50 los estímulos para docentes; en ese sentido, conforme al acuerdo realizado el año pasado con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en Los Cabos, la Administración Municipal en este año duplicó de $5 mil a $10 mil pesos el bono para las y los maestros jubilados y pensionados que pertenecen al magisterio.

Cabe mencionar que en esta fecha memorable, el Gobierno Municipal de Los Cabos comprometido con las y los trabajadores de la educación, hizo un merecido reconocimiento a las y los profesores por su profesionalismo y vocación al dedicar su vida a la formación de seres humanos que hoy generan factores de cambio en la vida social, económica y política del municipio, estado y República Mexicana. También se honró a quienes debido a la pandemia o alguna circunstancia en particular ya no están presentes.

Por último, se invitó a las personas presentes a seguir fortaleciendo la unidad del gremio en todo momento, resaltar la trayectoria de jubilados y pensionados quienes han construido la educación y forjan el futuro de México.

COORDINACIÓN MUNICIPAL DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE DE LOS CABOS APLICA CAMPAÑA “RECICLA Y RECOLECTA” EN MIRAFLORES

Los Cabos, B.C.S.- Con la frase “Recicla y Recolecta”, el Gobierno de Los Cabos a través de la Coordinación de Ecología y Medio Ambiente de la delegación de Miraflores, puso en marcha en dicha comunidad una campaña de recolección de Residuos Sólidos Urbanos (RSU).

En esta ocasión, las tareas se efectuaron en los alrededores del panteón delegacional, donde se contó con la participación de integrantes de la Coordinación de Servicios Públicos de Miraflores, recolectando de manera conjunta 25 bolsas negras de desechos.

Durante la actividad se realizaron trabajos de limpieza y se aplicaron estrategias de separación de basura, como material PET, aluminio y las tapas de los envases, ya que estas últimas, son recolectadas para fundaciones que apoyan directamente a niños y niñas con cáncer.

LLAMAN A CIUDADANÍA A CONDUCIR SUS VEHICULOS RESPONSABLEMENTE, DE LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA, POLICÍA PREVENTIVA Y TRÁNSITO MUNICIPAL DE LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- Personal de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, reitera el llamado a la ciudadanía a conducir de manera responsable, atendiendo las recomendaciones como: respetar las normas de circulación y límites de velocidad, utilizar el cinturón de seguridad, evitar utilizar el teléfono a la hora de conducir, no manejar cansado ni bajo la influencia del alcohol u otras sustancias.

En Los Cabos, la seguridad vial es una prioridad para todas y todos, por ello es importante conducir de manera responsable y así reducir situaciones que pongan en riesgo a otras personas; el cumplir con las normas no solo es obligatorio, sino que garantiza la seguridad de toda la comunidad.

De igual forma, se recomienda asegurar que el vehículo que se maneja esté en buenas condiciones antes de salir a la carretera, así como revisar periódicamente los frenos, neumáticos, luces y otros sistemas importantes para garantizar un viaje seguro.

Para finalizar, se invita a la población a adoptar estas recomendaciones y contribuir a hacer de Los Cabos un lugar más seguro para las y los habitantes, así como visitantes.

PROTECCIÓN CIVIL DE LOS CABOS REALIZA REUNIONES CON SECTOR HOTELERO EN EL MARCO DE LA TEMPORADA DE HURACANES

Los Cabos, B.C.S.- Con el inicio de la temporada de huracanes, es crucial fortalecer esfuerzos colaborativos para garantizar la seguridad y el bienestar de las personas residentes y visitantes en Los Cabos, por ello, el personal de la Dirección Municipal de Protección Civil llevó a cabo una reunión con integrantes del sector hotelero a fin de trabajar de la mano y estar preparados ante cualquier eventualidad que pueda surgir.

En este contexto, autoridades de Protección Civil realizaron pláticas informativas con integrantes de los hoteles, donde se habló sobre que hacer antes, durante y después del impacto de un fenómeno hidrometereológico, así como reforzar la seguridad de los huéspedes y las personas colaboradoras.

Se destaca que el propósito de unir fuerzas es enfrentar los desafíos que presenta la temporada de huracanes, por lo que es importante trabajar de manera conjunta a fin de proteger y preservar la seguridad de la población y visitantes.

Para concluir, se reitera el llamado a la ciudadanía y a quienes visitan este destino turístico a atender las recomendaciones de las autoridades, así como los boletines oficiales emitidos por las entidades de Gobierno.

RSS