Skip to main content

PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO, UN OBJETIVO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA

La Secretaría de Educación Pública en Baja California Sur, fomenta dinámicas escolares que previenen la obesidad y el sobrepeso en niñas, niños y adolescentes, a fin de evitar estas condiciones clínicas que ponen en riesgo a estudiantes de nivel básico, informó la Dirección de Educación Física.

Las enseñanzas que se plantean en clases directas y extraescolares, son propuestas por las y los docentes de educación física, con la intención de aportar a los más de 90 mil estudiantes en la entidad opciones para que adquieran el gusto por el deporte y la actividad corporal y, así, adopten estilos de vida saludables.

Con propósitos preventivos, las maestras y maestros sudcalifornianos se han capacitado para impartir las sesiones de activación física, además de educar sobre buenos hábitos de alimentación e higiene, a efecto de que sus estudiantes eviten el peligro de padecer enfermedades del sistema circulatorio o renales, así como trastornos crónicos como es la hipertensión y diabetes.

Dentro de las propuestas que plantea la Nueva Escuela Mexicana, se da una alta prioridad a lograr un desarrollo óptimo de los alumnos, es por ello que constantemente se actualizan las estrategias elaboradas para hacer frente a las consecuencias de realidades sociales adversas.

HOMOLOGA SSPE UNIFORMES DE POLICÍA PENITENCIARIA CON POLICÍA ESTATAL PREVENTIVA

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado llevó a cabo dotación de uniformes a personal de la Policía Penitenciaria correspondiente a los cuatro centros penitenciarios de la entidad, mismos que a partir de ahora portarán el color azul, dando paso a una nueva imagen para la corporación.

Los uniformes fueron proporcionados en kits conformados por botas, pantalón, camisa y gorra, durante una reunión encabezada por el Secretario de Seguridad Pública del Estado y el Director General del Sistema Penitenciario, quienes entregaron 290 uniformes, los cuales suman a la pasada adjudicación de chamarras que se efectuó en el mes de diciembre, contando así con un nuevo traje policial completo.

Es importante destacar que, con esta acción, se da un paso importante en el cambio de imagen y renovación, ya que desde más de una década contaban con uniformes en color gris con negro, homologando su apariencia con la de elementos de la Policía Estatal Preventiva en color azul marino.

Dicho acto representa un apoyo importante para el personal operativo que colabora en los penales de la geografía estatal, al brindarles sentido de pertenencia con la institución.

Por otra parte, la Secretaría de Seguridad Pública, recordó a la ciudadanía que se mantiene abierta la convocatoria para ingresar a esta fuerza policial, poniendo a disposición el número del área de reclutamiento (612) 17 5 04 00 extensiones 1041 y 1013, donde cada uno de los interesados podrán solicitar información sobre requisitos establecidos en este anuncio.

LLEVAN A CABO HONORES CÍVICOS EN EXPLANADA DE PALACIO MUNICIPAL EN SAN JOSÉ DEL CABO

Los Cabos, B.C.S.- Con la finalidad de generar mejores condiciones laborales, autoridades municipales informaron que en lo que va de este Gobierno se ha otorgado el 29% de aumento salarial a personas trabajadoras sindicalizadas; lo anterior lo dieron a conocer en el marco de los honores cívicos, donde como cada lunes se entregaron reconocimientos a las personas servidoras públicas con base sindical.

Se destaca que dicho aumento refleja el compromiso del Gobierno Municipal con el bienestar de las personas servidoras públicas y reconoce la contribución vital al funcionamiento eficiente y exitoso de la comunidad.

Este incremento salarial es el resultado de un diálogo constructivo entre las autoridades y representantes sindicales, buscando garantizar condiciones laborales dignas y justas para las y los trabajadores del municipio; un paso importante hacia la mejora de la calidad de vida de quienes día a día se esfuerzan por brindar servicios de calidad a la ciudadanía y quienes visitan este destino turístico.

Finalmente, el Gobierno de Los Cabos reitera el compromiso con la equidad laboral trabajando en colaboración con las y los representantes sindicales para garantizar un ambiente laboral seguro, justo y gratificante para todas las perosonas.

SE BUSCA REACTIVAR CONEXIÓN AÉREA LA PAZ- LOS ÁNGELES

Al ser el Tianguis Turístico de Acapulco, Guerrero, una plataforma ideal para las citas de negocios con líneas aéreas, la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE) de Baja California Sur, encabezó mesas de negociación para reactivar la conexión directa La Paz- Los Ángeles.

Se informó que continuaron las pláticas con diferentes líneas aéreas, para concretar esta importante conectividad, esencial para la captación de turismo internacional.

Cabe destacar que el mercado estadounidense es el principal emisor de turistas internacionales a Baja California Sur; tan solo en 2023, se registraron más de 2 millones de pasajeros provenientes del país vecino, vía aérea.

Lo anterior, representa un 87.6% de turistas internacionales por nacionalidad, que arriban a la entidad, lo cual se incrementaría al concretarse la ruta Los Ángeles-La Paz.

Para finalizar, la SETUE precisó que se estima que a la brevedad se pueda hacer el anuncio de esta nueva ruta aérea que nos conectará con Estados Unidos.

EVITAR BASUREROS CLANDESTINOS EN LOS CABOS, OBJETIVO DE LA AUTORIDAD MUNICIPAL

Los Cabos, B.C.S.- El Gobierno Municipal a través de la Dirección General de Servicios Públicos, continúa con las acciones de limpieza en las diversas calles del municipio con el objetivo de prevenir y eliminar los basureros clandestinos que representan una amenaza para el medio ambiente y la salud pública.

Por lo anterior personal de Servicios Públicos ha intensificado los esfuerzos para controlar y mitigar esta situación a través de operativos de limpieza, eliminando numerosos puntos de depósito ilegal de residuos en diversas áreas de Los Cabos.

Dichas acciones no solo contribuyen a mantener limpio el entorno, sino que también refuerzan el compromiso con la preservación del medio ambiente y el bienestar de la ciudadanía.

En ese mismo sentido el Gobierno de Los Cabos exhorta a todas y todos los residentes y visitantes a colaborar en este esfuerzo, manteniendo los espacios públicos limpios y respetando las normativas vigentes en materia de disposición de residuos.

JUNTO CON AUTORIDADES MUNICIPALES SE TRABAJA PARA EVITAR CIERRE DEL CET DEL MAR NÚMERO 31 DE CABO SAN LUCAS

Los Cabos, B.C.S.-  Dando continuidad a las solicitudes de madres y padres de familia del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR) #31 en Cabo San Lucas,  autoridades del Gobierno Municipal tuvieron una reunión de trabajo sobre el cierre escalonado del turno vespertino y posible suspensión del próximo ciclo escolar, lo que causaría que cientos de estudiantes se quedaran sin estudios.

Las y los padres de familia manifestaron su inconformidad por el posible cierre que afectaría a cientos de alumnas y alumnos que iniciarán el próximo ciclo escolar 2024-2025, así como las y los estudiantes que actualmente cursan su bachillerato en la institución, ya que existe un cierre escalonado y quienes este año terminan su preparatoria se han visto afectados en su documentación.  

Al respecto, el Gobierno Municipal dio su postura al respecto en una reunión de trabajo, detallando que le darán seguimiento al problema social y establecerán una mesa de diálogo el próximo lunes en la sala de juntas del Instituto del Deporte (INDEM) a las 12:00 del mediodía con madres y padres de familia y personas involucradas, con el fin de conocer la situación real para poder ayudar desde el Gobierno y gestionar ante las instancias federales con el propósito de que no se disminuya la matrícula en la institución. 

Finalmente, Adriana López Monje presidenta regional de la Sociedad Padres de Familia de Los Cabos, agradeció el apoyo que están recibiendo por parte del Gobierno Municipal siendo ellos la primer instancia como autoridad para conocer el problema pero no los encargados de solucionarlo; cabe destacar que se pretende entregar 800 fichas para el nuevo ciclo escolar cuando anteriormente se daban 1 mil 200 para nuevo ingreso, lo que afectaría a más de 300 jóvenes estudiantes.

ESTABLECEN MESAS TÉCNICAS AUTORIDADES DE LOS TRES ÓRDENES Y TRANSPORTISTAS DE LOS CABOS   

Autoridades de los tres niveles de gobierno, sector hotelero, taxistas y concesionarios de autotransporte federal, acordaron trabajar coordinadamente para que se brinde este servicio de manera ordenada, a fin de brindar seguridad al turista, así como a las y los cabeños.

En este sentido, el Secretario General de Gobierno, puntualizó que para dar seguimiento a los temas tratados en reunión de trabajo, se estarán realizando mesas técnicas de manera semanal, donde participarán todos los actores, para atender desde lo operativo hasta lo jurídico, con el objetivo de no perjudicar al destino.

De igual manera, se continuarán con las inspecciones de verificación, sin afectar al turismo y a la población del municipio, siempre con total apego a lo que establece la Ley.

Entre los principales acuerdos destacan que: los sitios de taxis, tendrán las actividades del día, con lo que se favorece el generar más trabajo para los locales.

Las transportadoras federales serán precontratadas tal como lo indica el artículo 31 del reglamento en la materia. Asimismo, se trabajará en la elaboración de un protocolo para que se proceda a las inspecciones, sin afectar a las y los usuarios.

También, se abordará en las mesas la parte legal y las reformas a la Ley de Movilidad, que permitan a cada una de las partes involucradas del gremio, tener bien definido lo que les corresponde, según sea ámbito, federal o estatal. 

El Secretario reconoció, a nombre del Gobernador del Estado, la voluntad de las partes, para avanzar con orden y legalidad, buscando un equilibrio para todos, donde la meta común sea el seguir aportando al desarrollo sostenible de Los Cabos y de Baja California Sur.

REALIZA ZOFEMAT LOS CABOS TRABAJOS DE LIMPIEZA EN PLAYAS

Los Cabos, BCS.- Tras el periodo de vacaciones de Semana Santa, personal del área de Zofemat Los Cabos lleva a cabo recorridos intensos de limpieza en las playas de este destino turístico, con la finalidad de levantar todos los residuos acumulados durante estos días en que más gente se aglomeró en los diversos litorales.

De igual forma, como parte de dicha campaña el trabajo se realizó en la delegación de La Ribera, se sumaron voluntarios locales, personas servidoras públicas e integrantes de diversas organizaciones comunitarias; cabe destacar que estas jornadas de limpieza incluyeron  la recolección de desechos sólidos en las playas, áreas verdes y zonas públicas, así como la sensibilización sobre la importancia de mantener los espacios limpios y libres de contaminación.

Como resultado de estas jornadas se recolectó una cantidad significativa de desechos, incluyendo plásticos y vidrios y otros; además, se promovió el diálogo sobre la responsabilidad individual y colectiva en la preservación del medio ambiente.

Para concluir, se reitera el compromiso de seguir trabajando en colaboración para mantener las playas y espacios públicos limpios, conservando así el entorno costero.

REALIZAN TRABAJOS DE LIMPIEZA PARA UN ENTORNO LIMPIO Y SEGURO EN LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- Personal de la Dirección General de Servicios Públicos a través de la Dirección de Aseo y Limpia, continúa con las acciones de limpieza en paraderos del transporte público y periferia de la carretera Transpeninsular a fin de garantizar un entorno limpio y seguro para las personas residentes y visitantes.

Dicha jornada se efectuó la mañana de este martes a la altura de la colonia Viva Las Veredas hasta el fraccionamiento Costa Dorada en San José del Cabo, donde el personal llevó a cabo la recolección de basura, desmalezado y lavado de superficies para garantizar un entorno limpio y acogedor para las y los usuarios de transporte público.

Por lo anterior autoridades municipales informan que dicho plan de limpieza tiene como objetivo proyectar una buena imagen del destino turístico; en ese sentido se invita a la ciudadanía a sumarse a dichas jornadas a fin de mantener carreteras y paradas de camiones limpias y libres de desechos.

Para finalizar el Gobierno de Los Cabos reafirma su compromiso de seguir trabajando en la mejora de los servicios públicos y la calidad de vida de todas las y los habitantes del municipio de Los Cabos.

EMITE CONGRESO DE BCS CÓDIGO DE ÉTICA LEGISLATIVO

  • Se vincula a la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado y Municipios

La XVI Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur emitió el Código de Ética del Poder Legislativo, el cual se vincula con la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado y Municipios del Estado; en este código se establece su normativa interna contemplado definiciones como el acoso sexual, acoso laboral,  hostigamiento, conflicto de intereses, discriminación, valores del deber en el servicio público entre otros.

El Código de Ética del Poder Legislativo fue propuesto por la Junta de Gobierno y Coordinación Política en representación de las fracciones parlamentarias, el cual fue dispensado en su trámite parlamentario y avalado con la votación unánime de integrantes del pleno.

Dicho código también fue aprobado en apego al Artículo 16 de la Ley de Servidores Públicos que indica que “Los servidores públicos deberán observar el código de ética que al efecto sea emitido por la Contraloría General, la Contraloría Municipal o los Órganos Internos de Control, conforme a los lineamientos que emita el Sistema Estatal Anticorrupción, para que en su actuación impere una conducta digna que responda a las necesidades de la sociedad y que oriente su desempeño (…)”.

Se integra de diez capítulos entre los que destacan: De los Principios Rectores del Servicio Público; de los Valores del Servicio Público; de los Compromisos con el Servicio Público; Directrices que Rigen la Actuación de las Personas Servidoras Públicas; Reglas de Integridad de las Personas Servidoras Públicas, entre otros.

Cabe precisar que dicho código deberá ser validado por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción Baja California Sur, en observancia al artículo 16 de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado y Municipios, y posteriormente aprobado por la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado.

En la discusión la diputada Eda Palacios agradeció que se hayan incorporado sus propuestas, “La existencia de un código que regule el comportamiento ético dentro del Congreso del Estado contribuirá a la construcción de una cultura de civismo en el ejercicio de la función pública, el Código de Ética es un asunto de índole moral que debe ser la guía de todos los trabajadores de este Poder Legislativo”, expresó en tribuna.

En la discusión particular, la diputada María Luisa Ojeda González presentó una reserva referente al artículo 19 fracción primera, inciso S que señala: “Conducirse de forma ostentosa, incongruente y desproporcionada a la remuneración y apoyos que perciba con motivo del cargo”, lo cual, indicó, que afecta al derecho a la igualdad por ser una limitación injusta a los trabajadores en comparación con otros ciudadanos; impide desarrollar la forma de vida; agrede la libertad personal ya que restringe la forma en cómo se puede usar el recurso económico y desarrollar su vida personal; la expresión conducirse en forma ostentosa es subjetiva ya que no existen parámetros para medir tal proporcionalidad.

Esta reserva fue aprobada por la mayoría del pleno, por lo que el código fue aprobado en lo general y en lo particular con dicha reserva.

RSS