Skip to main content

DE EXITOSA CALIFICAN LA CARRERA DE OFF ROAD “TORMENTA DEL DESIERTO 2024” EN SAN JOSÉ DEL CABO

Los Cabos.- Con gran éxito se llevó a cabo la carrera de Off Road “Tormenta del Desierto 2024”, en la pista “Luis -Loco- Sandoval Grand Prix” en el marco de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2024, con una participación superior a 80 equipos entre vehículos, motos y cuatrimotos, evento que busca fortalecer el vínculo con las raíces culturales y promover el espíritu comunitario.

Desde muy temprano miles de espectadores se dieron cita en la pista de la comunidad de Santa Anita, quienes disfrutaron de un espectáculo de totalmente gratuito, gracias al Comité Organizador de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2024.

Cabe destacar que el gran premio “Luis Loco Sandoval” no solo ofrece espectáculo y emoción a los asistentes, sino que también tiene un impacto positivo al fomentar las carreras como una parte esencial de las tradiciones locales, además, busca crear momentos de esparcimiento en familia y fortalecer los lazos de unión entre los habitantes de San José del Cabo.

Una de las iniciativas destacadas por el Comité Organizador de Las Fiestas Tradicionales de San José del Cabo es la asignación de una bolsa de premio adicional que se repartirá entre los ganadores de cada categoría, incentivando así la participación y el desarrollo deportivo en la comunidad.

Para concluir se detalla que este tipo de eventos demuestran el compromiso de las autoridades locales por preservar las costumbres y promover el entretenimiento saludable, enmarcando las tradiciones como un valor fundamental en la identidad y el desarrollo de Los Cabos.

EL 99 POR CIENTO DEL ESTADO DE FUERZA DE LA SSPE CUENTA CON EXÁMENES CONTROL DE CONFIANZA APROBADOS

                                                       *El 2023 la institución cerró con un estado de fuerza avalado ante el C3

El 99% de los elementos operativos de la Policía Estatal Preventiva y Policía Penitenciaria, cuenta con sus evaluaciones de control y confianza aprobadas, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), al dar a conocer que durante el 2023 a través del Centro Estatal de Control y Confianza (C3), se concluyó con la evaluación del estado de fuerza de ambas corporaciones, lo que significa un avance en el proceso de certificación policial.

Las evaluaciones aplicadas por el C3, son parte fundamental en la carrera policial, debido a que los mismos, determinan la permanencia y confiabilidad de los elementos policiales, avalando que cuentan con las aptitudes necesarias para desempeñar sus funciones, además de que, son parte importante al momento de ascensos y otorgación de grados.

Estos exámenes se realizan bajo los lineamientos que marca el Centro Nacional de Certificación y Acreditación (CNCA), así como el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el cual consta de evaluación médica, toxicológica, psicológica, socioeconómica y polígrafo, mismos que son aplicados de manera permanente cada dos años, por ser este su periodo de vigencia.

En ese sentido, la SSPE señaló que además de ser un requisito obligatorio para aspirantes y personal policial activo de la institución, es un proceso primordial para garantizar a la sociedad, que quienes velan por la seguridad del estado, han sido avalados por este centro cumplen con perfil establecido para realizar tareas de prevención y combate a la delincuencia.

A través de la Academia Estatal de Seguridad Pública, se capacita constantemente al personal de seguridad en cursos nacionales e internacionales, a fin de que actualizar sus conocimientos y brindarles mayores herramientas para desempeñar su labor de manera correcta.

SOSTIENEN REUNIÓN DE COORDINACIÓN FEDERACIÓN, ESTADO Y MUNICIPIOS EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL  

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), encabezó encuentro de trabajo con las y los titulares de las direcciones de Protección Civil de los cinco municipios, así como con personal de la Subsecretaría del ramo en el estado, a fin de dar seguimiento a los trabajos preventivos que se vienen realizando, ante el próximo inicio, en el mes de mayo, de la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2024.  

Se reiteró la importancia de que sociedad y autoridades, fortalezcan la cultura del autocuidado y la prevención, sobre todo, en lo relacionado con atender las recomendaciones que se emiten antes de la formación de un fenómeno hidrometeorológico, ya sea un huracán o el registro de lluvias fuertes.

En este sentido, se indicó que es esencial seguir brindando información a toda la población para que sepan como actuar en cada una de las etapas que se van presentando cuando se tiene el alertamiento de la formación de un ciclón, por lo que las tareas preventivas en el hogar, centros de trabajo, escuelas y comunidad, son fundamentales para disminuir los factores de riesgo ante una contingencia de esta naturaleza.

Al tiempo que se agregó, que el cambio climático ha venido afectando, de igual manera, el comportamiento de estos fenómenos, por lo que cada vez, retoman mayor importancia las acciones que se realizan de manera anticipada, con el objetivo de salvaguardar la vida de las personas. 

Por lo que se acordó seguir impulsando los mecanismos de comunicación entre las instituciones y ciudadanía, para mantenerla informada de manera oportunidad, con datos veraces y de utilidad en estos casos. 

Además de continuar reforzando las capacidades institucionales, protocolos y coordinación de las áreas estratégicas que integran el Sistema Estatal de Protección Civil, para atender a las familias antes, durante y después de una emergencia, en este caso por un ciclón tropical.

INICIAN LAS FIESTAS TRADICIONALES DE SAN JOSÉ DEL CABO CON NUMEROSO GRUPO DE FAMILIAS

Los Cabos, B.C.S.- Familias de Los Cabos, autoridades parroquiales y de los tres órdenes de Gobierno cortaron el listón inaugural dando por hecho el inicio formal de las Fiestas Tradicionales de San José del Cabo 2024, en una algarabía repleta de personas que se dieron cita a este magno evento con la colaboración de todos los sectores de la comunidad y visitantes.

A partir de las 10:00 de la mañana en la explanada frente a Palacio Municipal se realizó el concurso ‘Sahimi Fest’; a las 12:00 del día el concurso de ‘Aficionados al Canto’ en la Casa de Cultura ‘Profr. Alfredo Green González’; así como la inauguración formal de las fiestas frente a la Misión de San José a las 5:00 de la tarde; el corte de listón en la Expo Ganadera y Agrícola a las 6:00 de la tarde; la coronación de ‘Adaisa I’ a las 8:00 de la noche en la Plaza Antonio Mijares; y la presentación de Jessy & Joy en el escenario principal a partir de las 12:00 de la noche.

Durante el primer día de celebración no pudo faltar la bendición del párroco Tomás Vega Geraldo frente a la Misión de San José quien de manera emotiva exhorta a las familias a pasar unas fiestas en sana convivencia, seguido del corte de listón en la Expo Ganadera y la coronación de su graciosa majestad “Adaisa I”, reina de las Fiestas Tradicionales de San José del Cabo 2024 en la plaza Antonio Mijares.

De la misma forma, se realizaron demostraciones folclóricas, deportivas y un extenso programa de actividades que en un ambiente familiar y de convivencia pudieron disfrutar todas y todos durante todo el día y la noche, cerrando con las presentaciones de las agrupaciones “Los Terrícolas” y “Jessy & Joy” durante el primer día de celebración.

FESTIVAL DEL SASHIMI UN ÉXITO EN SAN JOSÉ DEL CABO, SASHIMI FEST 2024

Los Cabos, B.C.S.- En punto de las 10:00 de la mañana jueces y más de 80 participantes pudieron realizar la exposición, degustación y calificación al mejor “sashimi”, que se ha vuelto una interesante competencia en las fiestas de San José del Cabo, atrayendo a chefs y cocineros de toda la república, además de reconocidos exponentes de este platillo de origen japonés al estado y municipio de Baja California Sur.

Algo trascendental en esta edición fue la exhibición del chef japonés Yusuke Kogure, quien demostró de manera excepcional la técnica “ronqueo”, que consiste en filetear una tuna entera, para después repartir “nigiris” a las y los presentes bañados en una salsa de su especialidad, cautivando a quien se acercaban a presenciar el espectáculo culinario.

Es importante hacer mención que las categorías se dividieron en gourmet, tradicional, académico profesional y junior, calificados por chef de renombre en Los Cabos y a nivel internacional, lo que le suma a una interesante competencia que se ha vuelto una tradición dentro del marco de las fiestas tradicionales de San José del Cabo.

Finalmente la premiación tuvo lugar cerca de las 5:00 de la tarde, luego de que las y los comensales recorrieron cada uno de los puestos y degustaron platillos únicos e inigualables relacionados con el sashimi y sus variaciones que lo hace un evento gastronómico sin igual en Los Cabos y Baja California Sur.

VISITA LA EXPOSICIÓN “CARAS VEMOS…”

La Galería Carlos Olachea invita al público en general a visitar la exposición “Caras vemos…” una muestra de 27 artistas con diferentes técnicas, estilos y tamaños.

El tema central es el retrato, que no es una mera reproducción mecánica, de los principales rasgos del modelo-como una fotografía de credencial-  sino que también interviene el talento, la sensibilidad y la intención del artista.

Esta selección de retratos se encuentran en resguardo del Instituto Sudcaliforniano de Cultura.

Los interesados en apreciar la exposición, pueden visitarla en un horario de lunes a viernes, de 08:00 a 19:00 horas en la Galería Carlos Olachea, donde será exhibida durante el mes de marzo del año en curso; el recinto se encuentra ubicado en la Unidad Cultural Jesús Castro Agúndez, con dirección en Navarro, entre Altamirano y H. de la Independencia.

PARTICIPAN ALUMNOS DE LA PAZ Y LOS CABOS EN CLÍNICAS DE BASQUETBOL

Como parte de las actividades que realiza la Secretaría de Educación Pública a través de la Dirección de Educación Física (DEF) para promover estilos de vida saludable, y en seguimiento a las clínicas que en fechas recientes se impartieron en los municipios de La Paz y Los Cabos por instructores de la NBA Jr. de América Latina, alumnos de los niveles básico y medio superior reciben instrucción en prácticas de basquetbol.

En este sentido, la DEF anunció que este mes, durante dos semanas, el instructor internacional Philip Calvert ha visitado escuelas primarias, secundarias y bachilleratos de la ciudad capital y del municipio cabeño para brindar pláticas a 7 mil 600 educandos.

La intención es extender esta estrategia al resto de la entidad en lo que falta del ciclo escolar, a fin de aportar al logro del objetivo de que las niñas, niños y adolescentes sudcalifornianos alcancen un desarrollo físico e intelectual pleno, asumiendo los valores y el gusto por el baloncesto.

La SEP, agregó que la activación física contribuye a que las y los estudiantes desarrollen habilidades que son fundamentales en la vida cotidiana, como es el pensar y concentrarse en el aula, además de contribuir a reducir el riesgo de padecimientos como estrés y ansiedad.

IMPARTEN CAPACITACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS

Con la finalidad de contar con una amplia lista de profesionales que apoyen en la formación de quienes optan por capacitarse para el trabajo y el autoempleo, el Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado de BCS (ICATEBCS), invita a las y los agentes inmobiliarios de Baja California Sur a formar parte del equipo de instructores y evaluadores externos.

La capacitación que realizarán las y los instructores será dirigida para agentes de bienes inmuebles o bien, para aquellas personas que deseen incursionar en el sector, con el objetivo de apoyar a las y los alumnos a que adquieran habilidades necesarias en el negocio inmobiliario, así como brindar conocimientos de leyes y reglamentos, técnicas de ventas, negociación, marketing, entre otros.

Cabe mencionar que un asesor inmobiliario se encarga principalmente de llevar a cabo el proceso de compraventa/arrendamiento gestionando el servicio, siendo el intermediario de cada operación relacionada.

Las personas interesadas deberán contar con amplia experiencia en compraventa y arrendamiento de bienes inmuebles, estar certificadas en el EC0110.02 o contar con licencia de agente/asesor inmobiliario. Podrán enviar su curriculum vitae y documentación que avale sus conocimientos al correo electrónico, reclutamiento@icatebcs.gob.mx o comunicarse a los teléfonos (612) 125 01 70, 125 01 71, 125 01 72, ext. 113 y 114.

“REALIZAMOS UN EJERCICIO DE REPRESENTACIÓN LEGAL Y TEMPORAL DEL PODER LEGISLATIVO AL QUE NOS OBLIGA LA LEY; UN EJERCICIO DEMOCRÁTICO”, DIP. MAPY MORENO

  • Rindió informe la Diputación Permanente, en el que enlistaron y atendieron un total de 50 asuntos: 09 son iniciativas con proyecto de decreto de suma importancia, 17 pronunciamientos y 11 comunicaciones oficiales

Al clausurar los trabajos de la Diputación Permanente del Primer Período de Receso correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la Décima Sexta Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Baja California Sur, la diputada María Guadalupe Moreno Higuera hizo un recuento de los trabajos alcanzados, de los cuales se enlistaron y atendieron un total de 50 asuntos: 09 son iniciativas con proyecto de decreto de suma importancia, 17 pronunciamientos y  11 comunicaciones oficiales.

Moreno Higuera, mencionó  que durante su periodo de representación en el Poder Legislativo se trabajaron en diversas iniciativas en beneficio social, de las cuales destacó la Iniciativa con proyecto de Decreto mediante la que se propone una nueva ley de atención pre-hospitalaria, misma que fue turnada a la Comisión Permanente de la Salud, la Familia y la Asistencia Pública para su dictaminación correspondiente, Comisión legislativa que me honra presidir y que, en el ejercicio de sus funciones, está realizando su análisis a través de su cauce legislativo como corresponde, la cual tiene como objeto, regular y profesionalizar los servicios de  atención y primeros auxilios en casos de urgencias básicas, se busca el refortalecimiento del Centro Regulatorio de Servicios de Urgencias y Emergencias Médicas para el Estado como un organismo público descentralizado de la administración estatal.

En cuanto al informe de trabajo de la Diputación Permanente que presidió del 15  de diciembre de 2023 al 15 de marzo de 2024, informó que se atendieron oportunamente, en tiempo y forma, la propuesta que realizó la Junta de Gobierno y Coordinación Política, respecto la elección de los integrantes del Consejo Estatal para Prevenir, Erradicar y Eliminar la discriminación en el Estado de Baja California Sur. En los mismos términos se atendió la minuta con Proyecto de Decreto enviada por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión en materia de Guardia Nacional

Mencionó la elección del C. Luis Alfredo Cota Márquez quien asumió el cargo de Comisionado de Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la Entidad, desde luego, previo procedimiento de análisis correspondiente

Finalmente agradeció las diputadas Guadalupe Vázquez Jacinto  y Eufrocina López Velasco, como Primera y Segunda secretarias, respectivamente, quienes fueron participes de las responsabilidades de los trabajos legislativos con un amplio compromiso durante el periodo comprendido de la Diputación Permanente; del mismo modo, expresó su gratitud a Oficialía Mayor, Apoyo Parlamentario, Comunicación Social, Informática, Asesoría Parlamentaria y Jurídica, entre otros, por el apoyo prestado en las sesiones de trabajo y en las labores realizadas para despachar los asuntos de este Poder Legislativo.

LLAMA PRESIDENTA DEL CONGRESO A SUS HOMÓLOGOS A ACTUAR CON RESPONSABILIDAD Y ÉTICA POLÍTICA

•           Al declarar la apertura del segundo periodo ordinario de sesiones correspondiente al tercer año de ejercicio constitucional de la XVI Legislatura, la diputada María Luisa Trejo Piñuelas, acotó que el mejor homenaje que se puede rendir las actuales generaciones, es legislar a favor de todas, todos para seguir construyendo una mejor sociedad.  

Luego de declarar la apertura del segundo periodo ordinario de sesiones correspondiente al tercer año de ejercicio constitucional de la XVI Legislatura, la presidenta de la Mesa Directiva diputada María Luisa Trejo Piñuelas, llamó a todas las expresiones políticas representadas en el Congreso del Estado, actuar con responsabilidad y ética política para no convertir este recinto legislativo en una extensión de las campañas políticas.

En sesión solemne, desde tribuna conminó a sus homólogos a actuar con apego a ley y con pleno respeto a las instituciones, continuando con el trabajo legislativo por el genuino interés y el beneficio de las y los sudcalifornianos, sin distingo político alguno.

“El mejor homenaje que podemos rendir las actuales generaciones de sudcalifornianos y sudcalifornianas es legislar siempre y en todo momento a favor de todas, todos, con el único objetivo de seguir construyendo una mejor sociedad”, mencionó la legisladora.

En ese contexto, la representante popular reiteró su compromiso de actuar con responsabilidad en el ejercicio de la Presidencia de la Mesa Directiva, período en el que la acompañan sus homólogas como vicepresidenta Gabriela Cisneros y como secretaria Eufrocina López Velasco.

Previamente, la diputada Guadalupe Moreno Higuera, presentó su informe, dando cuenta de la realización de 15 sesiones públicas, 10 ordinarias, 2 extraordinarias y 03 solemnes, tiempo en el que se atendieron un total de 50 asuntos; 9 son iniciativas con proyecto de decreto de suma importancia, 17 pronunciamientos y 11 comunicaciones oficiales.

El inicio del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones Correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la XVI Legislatura, reunió a funcionarios y funcionarias de los tres niveles de gobierno; al Secretario de Pesca Desarrollo y Acuacultura, José Alfredo Bermúdez Beltrán en representación del gobernador del Estado Víctor Manuel Castro Cosío y al Magistrado Raúl Juan Mendoza Unzón presidente del Tribunal Superior de Justicia, autoridades civiles y militares.

Este viernes 15 de marzo, la sala de sesiones “General José María Morelos y Pavón”, en sesión solemne, atestiguó también la toma de protesta de Rosalva Vergara Martínez y Julio Cervando Higuera Márquez, suplentes de los diputados con licencia.

RSS