Skip to main content

INAUGURA GOBERNADOR DE BCS, PRIMER FESTIVAL DEL CABRITO EN SAN FRANCISCO DE LA SIERRA

•        Las comunidades rurales viven la Transformación

Con el objetivo de impulsar a la comunidad de San Francisco de la Sierra de manera turística, gastronómica y cultural, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, inauguró el Primer Festival del Cabrito de San Francisco de la Sierra, donde participaron más 30 productores.

En el marco de este magno evento, el Mandatario destacó que “en Baja California Sur la palabra se honra y se cumple” e hizo entrega de una sala de matanza y proceso de cabrito equipado con cuarto frío fotovoltaico y corral de manejo para la recepción y acopio de 128 cabritos, con una inversión de más de 3 millones 700 mil pesos, solicitud que había sido planteada en anteriores visitas a la comunidad.

Durante el festejo, se contó con la participación de las localidades de San Francisco de la Sierra, El Patrocinio, San Juan de las Pilas y Santa Martha, conformadas por más de 200 familias, mismas que destacaron en actividades como: exposición de dulces de conserva y artesanías, además de la degustación del cabrito en diversas presentaciones.

En ese sentido el director del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Alberto Ceseña indicó que la dependencia apoyó en estas acciones, como parte de la estrategia de transversalidad “Échale Montón”, además con capacitaciones especializadas.

Finalmente, Castro Cosío destacó que, con trabajo en conjunto el pueblo se transforma, beneficia y crea oportunidades para que las generaciones regresen y hagan mas fuerte la actividad económica de la región, pues “la Cuarta Transformación se trata de que los pueblos progresen y tengan oportunidades para todos y todas”, reconociendo a los caprinocultores de Mulegé, lugar donde se produce el 66.5 por ciento de los cabritos del estado, de un hato de 210 mil cabezas.

PROMUEVE GAB RECONOCIMIENTO A MUJERES EN CUIDADO Y GESTIÓN DEL AGUA

En el marco de los días Internacional de la Mujer y del Agua, el Grupo de Amigos para el Bienestar (GAB) perteneciente a la oficina del Ejecutivo estatal, llevó a cabo este sábado una jornada social para promover actividades recreativas, de salud, bolsa de trabajo y prevención del delito entre los habitantes de la colonia Pedregal del Cortés, en La Paz.

Al respecto, Zulema Rivera León, directora de Apoyo Técnico en el Gobierno del Estado y organizadora, dijo que esta actividad “tiene el objetivo de acercar a la población de las colonias prioritarias, información práctica para el cuidado del vital líquido y el importante papel que desempeñamos como mujeres en la sociedad”.

“Son temas que nos invitan a reflexionar sobre la situación actual y sobre lo que falta por hacer para erradicar las desigualdades, garantizar sus derechos y combatir con los diferentes tipos de violencia a los que son expuestas, pero a la vez crear una mayor conciencia sobre la importancia del recurso agua, fundamental para el bienestar humano y los ecosistemas”, agregó.

Señaló que participaron diversas dependencias estatales y federales de salud, programa nacional de empleo, jóvenes construyendo el futuro, emprendimiento y fortalecimiento empresarial para el desarrollo regional, clases de pintura infantil, corte de cabello, entregas de despensas a madres solteras, baile, música, entre otras actividades.

Rivera León precisó que se trabaja de la mano con la población para promover condiciones de bienestar, desarrollo e integración entre todos los vecinos, utilizando de manera conjunta todas las herramientas e instituciones que la administración estatal tiene a su disposición, además de fomentar la recomposición del tejido social, lo que previene problemas mayores como la delincuencia y drogadicción.

CON ARTE PROMUEVE GOBIERNO DE LOS CABOS EL RESPETO Y CUIDADO DE LA NATURALEZA

Los Cabos, B.C.S.- En busca de sensibilizar y crear consciencia en la ciudadanía sobre el valor vital del agua por medio de la expresión artística, el Gobierno de Los Cabos se sumará al proyecto de arte voluntario de Alan Isac Hernández Jiménez, que tiene como objetivo visibilizar la responsabilidad que conlleva a los seres humanos de respetar, honrar, preservar y percibir la naturaleza.

La colaboración surgió por medio de la solicitud que interpuso el artista en la Secretaría General Delegacional en Cabo San Lucas, donde se le dio seguimiento de inmediato a la petición y se le dotará por parte de la XIV Administración de selladores y cubetas de pintura.

Durante la explicación de motivos, el muralista dio a conocer que el proyecto se llama Semillas del Agua, mismo que se desarrollará a partir del 17 de febrero al 15 de junio del presente año y el cual busca desde el arte difundir el valor del vital líquido.

Las actividades de este proyecto se efectuarán los sábados de cada semana a partir del 17 de febrero y son abiertas al público en general, a través de 3 dinámicas esenciales: la primera de ellas es un taller de pintura de 08:00 a 10:00 de la mañana; la segunda es exposición de un mural móvil de 11 metros de largo por 1.20 metros de altura inspirado en la corriente marina y los seres que viajan a través de ella, en un horario de 10:00 de la mañana a 06:00 de la tarde y la tercera consiste en un mural monumental en el parque recreativo de Miramar que tienen una medida de 4 metros de altura por 111 metros de longitud, alusivo a la vida marina, seres terrestres y habitantes de dicha colonia.

A la par de la colaboración de las autoridades delegacionales, el artista intenta sumar más voluntades como asociaciones civiles e instituciones públicas, así como la ciudadanía en general que desee realizar donaciones voluntarias tanto en especie como en recurso económico para continuar con trabajos similares en otras comunidades.

Finalmente, informa que otros de los trabajos en los que Alan Isac Hernández Jiménez ha colaborado destaca un muro exterior para la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) campus Los Cabos, también con el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), la asociación civil Wild Coast, así como con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), con grupos ambientales a favor de las ballenas, en la plaza Amelia Wilkes Ceseña sobre los orígenes pericúes sobre pinturas rupestres y los pilares del puente conocido como 2015 que recientemente fueron convertidos es espacios de arte.

NIEGA GOBIERNO DE BCS, CUALQUIER RELACIÓN Y/O VÍNCULO CON CÁRTELES O CÉLULAS CRIMINALES

Uno de los estados con menor incidencia delictiva a nivel nacional

“El gobierno de Baja California Sur, niega categóricamente cualquier relación y/o vínculo señalados con cárteles o células criminales”, así lo dio a conocer el Secretario de Seguridad Pública, Luis Alfredo Cancino Vicente, al destacar que somos uno de los estados en la República con la mejor percepción de seguridad.

Con un trabajo sostenido y buenos resultados, con retos por vencer como la violencia en contra de las mujeres, esto es posible gracias a la política de seguridad que se ha implementado en coordinación con las Fuerzas Armadas, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, Procuraduría y las policías estatal y municipal, para lo cual sesiona diariamente la Mesa de Seguridad.

“Baja California Sur es uno de los estados con menor incidencia delictiva, y el que menos casos tiene de delitos de alto impacto, homicidios dolosos y feminicidios, un reflejo del importante impulso que la administración ha dado a la preservación y fortalecimiento de la paz y tranquilidad de las familias sudcalifornianas”, destacó.

Es compromiso de la administración que encabeza el Mandatario sudcaliforniano Víctor Manuel Castro Cosío, continuar trabajando por la seguridad y contribuir a que, desde nuestros hogares, se siga formando conciencia de respeto para vivir sin violencia, mantener la paz y ayudar a que impere la fraternidad.

“Gracias a estas acciones, somos de los estados más seguros del país, lo que nos motiva a seguir redoblando esfuerzos en este tema, derivando además en desarrollo económico, social y de inversión extranjera”, finalizó comentando Cancino Vicente.

ENTREGA VMCC EQUIPO PARA MEJORA DE SERVICIOS EN CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL DE CABO SAN LUCAS

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío hizo entrega del equipamiento necesario para mejorar el servicio que presta el Centro de Atención Infantil (CAI), de la colonia Las Brisas en Cabo San Lucas, en donde, además, se podrán ofrecer desayunos calientes. “Un esfuerzo que bien vale la pena por el impacto que tendrá en las familias al garantizar una buena atención y bienestar a las niñas y niños”, dijo.

Acompañado por el alcalde Óscar Leggs Castro y por la presidenta del Sistema Estatal DIF, Patricia López Navarro, el Mandatario reiteró la importancia de ejercer un gobierno con responsabilidad y transparencia, porque con ello se tiene la posibilidad de llevar a cabo acciones como ésta, que representan un apoyo para un grupo importante de nuestra sociedad.

“Lo más importante es que vamos a continuar fortaleciendo las estancias infantiles, para ayudar a las madres que trabajan, pero también a los hombres que requieren de ese servicio”, agregó Castro Cosío.

Por su parte, la presidenta de SEDIF, Patricia López Navarro reafirmó el compromiso de seguir impulsando acciones que promuevan y garanticen el bienestar y desarrollo de los niños y niñas de Baja California Sur.

Finalmente, se dotó material didáctico, cocina, equipo de primeros auxilios, para oficinas y baños, entre otros, con una inversión por el orden de los 500 mil pesos, además de contar con el servicio de desayunos calientes que beneficiarán a 30 niños de este Centro Infantil. Cabe mencionar que, en la operatividad del lugar, participan además de las autoridades estatales y municipales, los propios padres de familia.

ANUNCIA SNE-BCS OPORTUNIDADES DE EMPLEO EN CANADÁ Y ALEMANIA

  • A la fecha se han colocado a 192 personas en empleos en el exterior

La Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (STByDS) a través del Servicio Nacional de Empleo en la entidad, cuenta con siete diferentes vacantes disponibles en Canadá y Alemania, informó Vladimir Torres Navarro, director general.

Dijo que en Canadá existen opciones como técnico en mantenimiento de aeronaves, mecánico de motores pequeños, supervisor de maquinaria agrícola, electromecánico, vidriero industrial, techador y en el caso de Alemania se busca cubrir vacantes de enfermero/a.

Torres Navarro precisó, que el sueldo promedio mensual es de 36 mil 500 pesos, destacando la disponibilidad para técnico en mantenimiento de aeronaves con una mensualidad que alcanza hasta los 51 mil 800 pesos.

Detalló, que en el año 2023 el SNE-BCS a través de su mecanismo de movilidad laboral ayudó a 192 personas a encontrar una ocupación en el exterior, representando un 32% de la meta sexenal planteada.

Los requisitos para aplicar en algunas de estas opciones, así como el nivel de idioma y experiencia en el ramo, dependerán del tipo de vacante, los cuales pueden ser consultados en la página www.portalempleo.gob.mx/trabaja-en-el-extranjero, previo a un registro completamente gratuito, pero también pueden dirigirse a las oficinas del Servicio Nacional ubicadas en Allende 1486 entre Melitón Albáñez y Ensenada en La Paz, o bien, comunicarse al ChambaChat al número 612- 214-94-59.

“Estas oportunidades representan la posibilidad de obtener no sólo mejores ingresos sino de incrementar conocimientos y experiencia, esperamos que más sudcalifornianas y sudcalifornianos se sumen a la convocatoria”, concluyó.

ENTREGAN APOYOS DE EQUIPAMIENTO PARA EL CAI DE CABO SAN LUCAS

Los Cabos, B.C.S.- Gracias a la gestión realizada por el Sistema Municipal DIF Los Cabos (SMDIF), en conjunto con el Gobierno estatal, este viernes 16 de febrero se llevó a cabo la entrega de equipamiento para el Centro de Atención Infantil (CAI) de la colonia Brisas del Pacífico.

El equipamiento consistió en aparatos de refrigeración, mobiliario y material didáctico, entre otros, lo que sin duda alguna garantizará una operatividad de calidad y desempeño eficiente del personal de este Centro.

Los Centros de Atención Infantil en el municipio tienen como objetivo asistir a madres y padres trabajadores que no cuentan con el servicio de guardería como prestación, brindando una estancia segura que garantice el desarrollo y los derechos de las niñas y niños.

Para concluir, se destaca que el CAI de la colonia Brisas del Pacífico tiene una capacidad para brindar atención a 30 menores, y su inauguración se tiene programada en días próximos. El registro para las inscripciones se mantiene abierto y para mayores informes pueden comunicarse al teléfono (624)160-2773, de lunes a viernes de las 08:00 de la mañana a las 3:00 de la tarde.

POR MANTENIMIENTO LUNES Y MARTES, 19 Y 20 DE FEBRERO, OOMSAPASLC NO SURTIRÁ DE AGUA POTABLE EN 19 SECTORES DE CABO SAN LUCAS

Los Cabos, B.C.S.- Debido a un mantenimiento necesario para que la infraestructura de la planta desaladora de Cabo San Lucas esté en las condiciones adecuadas para su correcto funcionamiento y lograr restablecer los litros por segundo que se requieren para dotar a 48 colonias y sus derivaciones; los días lunes 19 y martes 20 de febrero, el suministro de agua potable se verá comprometido para 19 sectores que dependen de esta fuente de abastecimiento.

Las colonias que se verán afectadas con este paro por mantenimiento correctivo son:  Condominios Altamira Plus Fase 2, Condominios Altamira, Altamira l y ll, Portales, Bella Vista, Progreso, Tierra y Libertad, Rosa Delia, Chula Vista, Palmas l y ll, Mesa Colorada l, Llantera el Gordo (MZA. 41.46.33 y 34), Hojazen, Caracoles, Reforma, Lomas del Pacífico y Los Cangrejos l.

Lo anterior lo dieron a conocer los encargados del tandeo de agua potable de la Dirección de Operación y Mantenimiento, quienes además agregaron que actualmente el volumen de agua potable para distribuir en la delegación de Cabo San Lucas se estima en un total de 460 litros por segundo con la suma de los acueductos 1 y 2, los pozos 4, 4 BIS, el pozo 5 “El Chaparro” y la Desaladora, lo que permite poder distribuir a los demás sectores de la delegación.

Para finalizar se destacó que una vez concluidos los trabajos de mantenimiento por parte del personal que trabaja en la planta, se estará retomando el suministro de agua potable a las colonias que se vieron afectadas, con el fin de asegurar que dichos sectores no se vean más atrasados en el tandeo y que los hogares que dependen de esta fuente obtengan el vital líquido tan necesario para la vida cotidiana.

Para más información respecto a las obras y acciones que realiza el equipo de Agua Potable de Los Cabos, pueden visitar la página web: https://aguapotabledeloscabos.gob.mx/index.php o las redes sociales del Organismo: https://www.facebook.com/OomsapasLosCabosOficial; Instagram: https://bit.ly/3w0rT3M y Tiktok: https://bit.ly/3Uk7nVV.

EN CABO SAN LUCAS CONMEMORAN EL 136 ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL PROFESOR MOISÉS SÁENZ GARZA

Los Cabos, B.C.S.- Reunidos en la explanada de la escuela secundaria Moisés Sáenz Garza de la delegación de Cabo San Lucas; estudiantes, personal docente y administrativo, así como autoridades del Gobierno de Los Cabos, realizaron una asamblea cívica para conmemorar el 136º aniversario del natalicio del Profesor Moisés Sáenz Garza, considerada la persona que fundó el Sistema de Segunda Enseñanza en México, hoy Educación Secundaria.

Honores a los lábaros patrios, efemérides y una breve reseña del profesor formaron parte del programa previsto para celebrar la vida del también considerado uno de los mayores impulsores de la educación indígena y el fundador de la Escuela Rural Indigenista, quien convirtió la educación pre vocacional de las preparatorias en la escuela de bachilleres para lograr facilitar la transición de los adolescentes desde las escuelas primarias.

Sáenz Garza fue director de educación en la Escuela Nacional Preparatoria de Guanajuato y en la Escuela de Verano de la Universidad Nacional de México. También brindó cursos en la Escuela Normal y en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Asimismo, tuvo el cargo de mayor y subsecretario de Educación Pública, dirigió la beneficencia pública y presidió el Comité de Investigaciones Indígenas, organizó el Primer Congreso Indigenista Interamericano y fue director del Instituto con el mismo nombre, además de ser ministro de México en Dinamarca, el Ecuador y embajador en la ciudad de Lima, Perú.

Finalmente tras la reseña, el director del plantel Edgar Alejandro Rochín Alamillo, anunció que este 2024 se cumplen 50 años de en la escuela secundaria Moisés Sáenz Garza fundada en 1974, por lo que ya se tienen organizadas diversas actividades en beneficio de las y los estudiantes para conmemorar esta fecha del 17 al 22 de junio con el cierre del ciclo escolar.

RINDEN HOMENAJE PÓSTUMO A ANITA BELTRÁN PERALTA

  • Destacaron como parte de su hoja de vida su profesión en la docencia, vida sindicalista, cargos de partido, así como las iniciativas que impulsó como diputada local

En la Sala de Sesiones José María Morelos y Pavón, el viernes 16 de febrero, diputadas, diputados, familiares y amistades rindieron un sentido homenaje póstumo de cuerpo presente a Anita Beltrán Peralta, quien fue diputada de la XV Legislatura del Congreso de Baja California Sur (2018-2021).

La presidenta de la Mesa Directiva, diputada María Guadalupe Moreno Higuera expresó que, “Hoy estamos despidiendo a una mujer con profundas raíces sudcalifornianas que en el desempeño de la docencia y el servicio público, siempre dio muestras de una gran entrega, sensibilidad y compromiso con la sociedad”.

Destacó como parte de su hoja de vida, su profesión en la docencia, vida sindicalista, cargos en sectores y organizaciones del Partido Revolucionario Institucional, partido en el que militó durante su vida, así como las iniciativas que impulsó como diputada local, entre ellas de índole electoral, civil, inclusivo, y de derechos preferentes para las personas adultas mayores.

A nombre de la familia, Naita Analí Beltrán, su hija, agradeció a todos la calurosa despedida en el recinto legislativo, y expresó que, hablar de Anita Beltrán es hablar de entrega genuina y pura calidez y sensatez. Y pidió conservar en mente “a la maestra, a la amiga, a la de mano firme, estricta en formación tal vez, pero dulce y sensible a la vez quien demostró con ejemplo que el mayor orgullo en la vida es poder caminar con la frente en alto y poder ver fijamente a los ojos”.

Se montaron guardias de honor de diputadas y diputados, posteriormente la diputada presidenta dio el último pase de lista a la diputada Anita Beltrán Peralta, quien fue despedida del recinto legislativo entre aplausos, de pie y música en la explanada del palacio.

RSS