Skip to main content

CONTINÚA EL GOBIERNO DE LOS CABOS APLICANDO EL PROGRAMA “BACHEO TRAS FUGA”

Los Cabos, B.C.S.- Con un total de 1,306 baches rehabilitados continúa el programa “Bacheo Tras Fuga”, el cual tiene como objetivo brindar seguridad a los habitantes al transitar  y mejorar la imagen del municipio de Los Cabos a través del trabajo que realiza el personal de la Dirección de Operación y Mantenimiento.

En ese sentido, el equipo de Agua Potable de Los Cabos, le hace un llamado a la ciudadanía para que apoye respetando la señalización que se coloca por su seguridad al transitar.

El programa a cargo de la Dirección de Operación y Mantenimiento, se implementó con el objetivo de evitar afectaciones a la ciudadanía, ya que anteriormente luego de que se reparaban las fugas de agua potable, quedaban los baches sin atenderse, por lo que el Organismo Operador,- tras realizar los trabajos de reparaciones-, se encarga de atender la zona afectada.

 El objetivo del programa Bacheo tras Fuga, es rehabilitar las vialidades principales, dando prioridad a las calles donde más se han atendido fugas de agua potable, a fin de evitar inconvenientes a la ciudadanía que transita por la zona.

También se mencionó, que el proceso para la reparación de una fuga lleva 2 días para supervisar el trabajo; posteriormente se prepara el bache para colar con concreto premezclado MR 42 a tiro directo, y se deja el escombro por 5 días, considerando que previamente se colocan señalizaciones para indicar a la ciudadanía la zona del bacheo, a fin de garantizar su seguridad.

Para realizar cualquier denuncia y reporte, se pueden comunicar al Centro de Atención Telefónica y Digital (CATD): al (624)163-7700 Ext. 6721/6222; al número de WhatsApp para reportar fugas en San José del Cabo al (624)355-4803, y al número de WhatsApp para reportar fugas en Cabo San Lucas al (624)108-1619.

VIGILANCIA PERMANENTE EN LOS CABOS PARA CONSERVAR EL ORDEN Y SEGURIDAD EN RESTAURANTES Y CENTROS NOCTURNOS

Los Cabos, B.C.S.- Por medio de operativos continuos que garanticen el funcionamiento legal de comercios en todas sus modalidades, así como bares, restaurantes y centros nocturnos, el equipo de la Coordinación de Inspección Fiscal en Cabo San Lucas, implementa esquemas de vigilancia permanentes para conservar el orden y la seguridad en la comunidad.

Parte de estos recorridos, incluyen inspecciones en La Marina de 09:00 de la mañana a 08:00 de la noche, donde los elementos invitan a comerciantes de retirarse, ya que no se permite ejercer la actividad en dicho espacio y en lo que respecta a la zona de playa se implementan guardias fijas para la supervisión de los permisos, ya que la finalidad es contar con una zona libre de ambulantaje.

Dichas labores se efectúan en campo con el apoyo de 18 elementos que se distribuyen en 3 horarios que comprenden desde las 08:00 de la mañana a las 05:00 de la mañana, todos los días de la semana, incluyendo guardias los sábados y domingos para dar cobertura a las playas, las colonias, el Centro y los diferentes tianguis que se instalan en Cabo San Lucas.

Respecto a bares, restaurantes y centros nocturnos, de forma habitual se verifica que cumplan con el horario de cierre el cual debe ser hasta las 02:00 de la mañana y con el pago de horas extras hasta las 05:00 de la mañana, asimismo se efectúan labores de prevención para evitar la venta de bebidas embriagantes a menores de edad.

En lo que concierne a las instituciones educativas, se otorga atención a los reportes de docentes, madres y padres de familia que manifiestan algunas irregularidades durante la salida de sus estudiantes, en específico con la obstrucción del tráfico por personas que acuden a vender diferentes alimentos y artículos en las escuelas, quienes comúnmente no cuentan con los permisos correspondientes y se les hace la recomendación de retirarse y acudir a la Coordinación de Ingresos a regularizar su situación; además, en algunos casos pueden representar un peligro cuando acondicionan sus triciclos para preparación de alimentos y no cuentan con las medidas preventivas de acuerdo a lo que indica la Dirección Municipal de Protección Civil.

 ENTREGA VCC MUELLE FLOTANTE CON UNA INVERSIÓN DE 10.3 MDP EN PUERTO CHALE

“Hemos regresado para cumplir compromisos”, dijo el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío al hacer entrega formal, junto con la alcaldesa de La Paz Milena Quiroga, del muelle flotante en Puerto Chale, construido en esta administración para reforzar el desarrollo económico y bienestar de las familias de pescadores.

La obra, que tuvo una inversión por el orden de los 15 millones de pesos de aportación estatal y municipal, consta de la instalación de plataforma flotante a base de perfiles de abeto sólida tratada, módulo de anclaje al muelle, flotadores galvanizados, pasarela de aluminio para muelle flotante de 9 metros de largo, techumbre de estructura galvanizada con cubierta y firme de madera, en la que el gobierno estatal invirtió 10.3 millones de pesos.

El Ejecutivo recordó que esta administración trabaja para terminar con años de abandono de nuestras comunidades, que requieren y tienen hoy, todo el respaldo de sus gobiernos.

Durante su visita a Puerto Chale, acompañado por la presidenta del DIF en la entidad, Patricia López Navarro, y de los secretarios de Turismo y Economía, Maribel Collins y de SEPADA, Alfredo Bermúdez, anunció que ésta, será la siguiente comunidad que habrá de incorporarse a la red de energía eléctrica, además, del inicio de estudios técnicos necesarios para que en el menor tiempo posible, los 412 habitantes de esta comunidad pesquera del norte del municipio de La Paz, mejoren su bienestar al contar con este servicio básico.

“Se trata de un acto de justicia, de atención a un reclamo de años que fue ignorado por gobiernos insensibles y que será posible el año próximo, con una inversión de 30 millones de pesos. Nosotros estamos trabajando para que en Baja California Sur no existan más pueblos en el olvido”, agregó.

En el evento formal con el que inicia la temporada de avistamiento, el Mandatario estatal agregó que buscará el respaldo de la Comisión Federal de Electricidad, como ha ocurrido en San Juanico, municipio de Comondú, para que estas familias sientan la solidaridad de sus gobiernos con obras que verdaderamente transformen sus vidas.

Castro Cosío también hizo entrega oficial de 12 viviendas incluyentes en donde se han invertido 4 millones de pesos, garantizando con ello mejores espacios de vida a familias de este campo pesquero.

La secretaria de Turismo y Economía dotó de 23 apoyos contemplados en el programa de Fomento a la Economía Social, para el desarrollo de proyectos productivos, brindando todo el respaldo para diversificar la actividad turística en esta zona, ya que la afluencia ha incrementado de 2019 con 4 mil 600 a 35 mil en 2023.

RENUEVA SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO COMITÉ DE ÉTICA

  • Toman protesta nuevos integrantes, quienes asumieron los cargos de la presidencia, secretarías ejecutivas y técnica y vocalías

Al dar cumplimiento al compromiso del Gobierno del Estado, de fortalecer la integridad y transparencia en el ejercicio público, la Secretaría General de Gobierno llevó a cabo la renovación y toma de protesta a los nuevos integrantes del Comité de Ética, encargado de promover y velar por la observancia de la normatividad relacionada con las responsabilidades de las y los servidores públicos.

En sesión encabezada por el subsecretario General de Gobierno, Óscar Martínez Burgos, quien asumió la presidencia de este Comité, reiteró el llamado del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, de trabajar siempre apegados a los valores del servicio público, con el único objetivo de seguir brindando una atención de calidad y calidez a la ciudadanía que acude a las dependencias estatales.  

“Con esta renovación de cargos, se reafirma el interés y convicción de la administración estatal, de ser un gobierno abierto, transparente, ético y comprometido con la integridad en el ejercicio de la función pública, así como el adecuado uso de los recursos con los que se cuentan para desempeñar sus funciones, siempre trabajando de la mano con la sociedad para seguir consolidando la transformación de Baja California Sur y generando el bienestar de nuestra gente”, aseguró.

El Subsecretario General, informó que durante la sesión se renovaron además de la presidencia, los cargos de las secretarías Ejecutiva y Técnica, así como 6 de las 7 vocalías.

Recordó, que este órgano tiene como principales funciones promover y orientar acciones de integridad en las instituciones, prevenir posibles actos de corrupción, emitir el Código de Conducta y vigilar su acatamiento, atender denuncias y fomentar los valores de integridad en el funcionariado público.

Finalmente, en el marco de este acto se presentó el calendario de sesiones ordinarias 2024, donde se establecieron fechas de las reuniones en las que se abordarán temas relevantes para reforzar los trabajos que en este renglón se vienen realizando.

INVITA EL INSTITUTO DEL DEPORTE DE LOS CABOS AL PROGRAMA “ZÚMBATE PONTE LOS TENIS”

Los Cabos, B.C.S., 14 febrero 2024.- Personal del Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos (INDEM), a través del programa “Zúmbate + Ponte Los Tenis”, invita a la ciudadanía a la super clase de San Valentín este viernes 16 de febrero a las 6:30, en la cancha ubicada atrás del Dispensario Médico en la colonia Mauricio Castro conocida como El Chamizal.

Por lo anterior se destaca que dicho evento no tiene costo alguno, solo se debe acudir con calzado y ropa cómoda, de preferencia color rojo; la idea es convivir, ejercitarse y compartir experiencias con la población.

Asimismo, se da a conocer que a partir del próximo 20 de febrero personal del Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos en coordinación con el equipo del Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos, llevarán a cabo clases de zumba con ejercicios funcionales, además de pláticas sobre nutrición, en las instalaciones del Instituto de las Mujeres ubicado en la colonia El Zacatal, en San José del Cabo.

Para finalizar, se reitera la invitación a la ciudadanía a participar en ambos eventos que tienen como objetivo ejercitar a las personas asistentes en un ambiente de convivencia.

EL IMDIS LOS CABOS REALIZA TALLER DE INTEGRACIÓN Y ARTE

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de otorgar un espacio donde las personas con discapacidad pueden desarrollar sus capacidades y habilidades en un ambiente de armonía, al mismo tiempo que se divierten y aprenden fomentando el respeto y la colaboración, el Gobierno de Los Cabos a través del Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad (IMDIS), continúa implementando el Taller de Integración y Arte.

Por medio de las maestras Seila Beltrán Ramírez y Estefana Araiza Martínez, el taller se desarrolla en el Centro de Desarrollo Comunitario de Vista Hermosa, de lunes a viernes de 4:00 a 6:00 de la tarde para alrededor de 20 personas de entre los 16 hasta los 60 años de edad, quienes participan en actividades como pinta de objetos y creación de diferentes artículos de utilidad.

Para finalizar, se informa que este taller se creó en el IMDIS Los Cabos para satisfacer la necesidad de espacios de entretenimiento, alegría y motivación, con actividades individuales y grupales que favorecen la comunicación y el lenguaje de las personas con discapacidad que estudian o dejaron de estudiar, por lo que las y los interesados en conocer más información se pueden contactar al número (624)123-7171.

FORTALECE SEP LA EDUCACIÓN SUPERIOR CON ACCIONES DE LA COEPES

  • Realizará en abril próximo un foro de vinculación

Para cumplir el propósito de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES) de promover y aplicar estrategias que permitan mejorar la calidad de los servicios académicos, la Secretaría de Educación Pública emprenderá diversas acciones, dio a conocer Margarita Amador Robles, directora de Profesiones, Educación Media Superior y Superior.

En reunión sostenida con servidores públicos federales se acordó que Baja California Sur será sede, en el mes de abril de este año, de un foro de vinculación para instituciones de nivel superior en la zona noroeste.

Entre los temas a plantear destaca el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES), además del Programa Estatal y la Ley General de Educación Superior, comentó Amador Robles.

Asimismo, precisó que los grupos técnicos, conformados por representantes de universidades públicas, privadas, tecnológicas, formadoras de docentes e instituciones científicas, se activarán para llevar a cabo acciones de gestión que serán definidas en sesiones ordinarias y extraordinarias a lo largo de 2024.

“La finalidad de todas las gestiones que derivan de la COEPES es fortalecer el servicio educativo que se ofrece en las instituciones sudcalifornianas de nivel superior, en ese sentido se tiene el compromiso de seguir diseñando estrategias para mejorar,” concluyó la servidora pública.

BCS E INEGI ACUERDAN ACCIONES PARA ELABORACIÓN DE CENSOS ECONÓMICOS 2024

El secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez, se reunió con personal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), encabezados por la coordinadora estatal, Araceli Alvarado Avendaño, con el objetivo de establecer mecanismos de colaboración para la realización de los Censos Económicos 2024 en la entidad.

Saúl González, reiteró la disposición del Gobierno del Estado y la Mesa de Seguridad, para coordinar acciones que permitan que el levantamiento de estos registros, se lleven a cabo en un marco de orden y de manera segura, tanto para el personal que estará en territorio como para las y los establecimientos que se visitarán.

Dicha actividad se estará desarrollando durante los meses de febrero a agosto, donde se acudirán a los establecimientos productores de bienes, comercializadores de mercancías y prestadores de servicios, para generar los indicadores económicos de México a detalle tanto en lo geográfico, sectorial y temático, mismos que se darán a conocer en 2025, indicó.

“Se estarán reforzando medidas preventivas de seguridad, a través de un grupo de trabajo establecido con instituciones de los tres órdenes de gobierno, para brindar auxilio y apoyo, en caso de requerirse,” subrayó.  

En este sentido, INEGI aseguró que las y los entrevistadores, están debidamente identificados con el uniforme de este organismo, gafete oficial de la institución, misma que tiene un código QR el cual pueden consultar para validar los datos de la persona que los visita, a fin de que tengan la confianza para contestar dichos censos.

Por su parte, González Núñez, hizo hincapié en la importancia de que las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas o negocios, participen en este padrón, los cuales arrojan información relevante y permite conocer qué, cuánto, quién, dónde, cómo y con qué se produce la economía de las comunidades, municipios, estados y por supuesto, eso incluye a Baja California Sur, además de otros aspectos como la generación de empleos, puntualizó.

PROPONEN SECRETARÍAS TÉCNICAS PARA LAS COMISIONES PARLAMENTARIAS

  • La  diputada María Guadalupe Moreno Higuera (Morena) propuso cambios en la Ley Orgánica del Poder Legislativo de BCS

A fin de elevar la eficiencia en la función legislativa, la diputada María Guadalupe Moreno Higuera (Morena) propuso cambios en la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Baja California Sur, para que se incorporen Secretarios Técnicos y Secretarias Técnicas, además de asesores parlamentarios y asesoras parlamentarias en las comisiones parlamentarias; dichas secretarías técnicas  serían autorizadas por la Junta de Gobierno y Coordinación Política conforme a la disponibilidad de recursos humanos, el perfil profesional y conocimientos acreditados requeridos para cada comisión.

La iniciadora propone que el Instituto de Estudios Legislativos (IEL) deberá proponer a la Junta de Gobierno y Coordinación Política a los secretarios técnicos de cada una de las comisiones existentes.

“Los Secretarios Técnicos fungen como asesores institucionales al servicio del Poder Legislativo bajo parámetros objetivos, su relación laboral está fundada en la necesidad del Congreso y en la habilidad y aptitud profesional; son especialistas con conocimientos profundos y amplia formación académica en los temas que se abordan, y por lo tanto, tienen una permanencia en el Congreso, sin depender de persona o partido político alguno”, expresó la diputada Moreno Higuera.

En adiciones a los artículos 44, 51, 75 entre otros de la Ley Orgánica, la legisladora propone formalizar diversas funciones para los secretarios técnicos o secretarias técnicas, tales como que, el despacho de los expedientes se llevará a cabo con la colaboración de los secretarios técnicos de comisiones (artículo 51); que el IEL será el órgano de consulta y encargado de coadyuvar, a través de los secretarios técnicos, en la asesoría técnica a las comisiones permanentes […] (Artículo 75).

Establece también entre sus funciones colaborar con el Instituto de Estudios Legislativos en los trabajos de investigación que desarrolle dicho instituto, de forma institucional o en apoyo al trabajo de las comisiones permanentes o a solicitud de los diputados para la formulación de iniciativas; proponer iniciativas para las comisiones permanentes, elaborar dictámenes y proyectos que le encomienden las diputadas y diputados, en coordinación con el IEL apoyar a la Mesa Directiva, a la Diputación Permanente y a las comisiones.

En el capítulo referente a los dictámenes adiciona que “El dictamen es acto legislativo colegiado manifestado mediante una resolución acordada por mayoría o unánime, a través del cual, una o más comisiones facultadas para ello, con la asistencia de los secretarios técnicos, según corresponda, en el que presentan una opinión técnica calificada, por escrito ante la Asamblea, para aprobar o desechar el asunto turnado para su estudio”.

La iniciativa fue turnada a la Comisión Permanente de Puntos Constitucionales y de Justicia para su análisis y dictaminación.

CON GRUPO MADRUGADORES, EL XIV AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS DARÁ MANTENIMIENTO Y REHABILITACIÓN AL PABELLÓN CULTURAL DE LA REPÚBLICA EN CSL

Los Cabos, B.C.S.- En una reunión entre autoridades municipales e integrantes del Grupo Madrugadores de Cabo San Lucas, se acordó trabajar de manera conjunta a través de un consejo y del patronato en la mejora, rehabilitación y mantenimiento del Pabellón Cultural de la República Nabor García Aguirre, con el objetivo de reforzar las actividades y programas culturales.

Cabe destacar que la idea es poder llevar a cabo más eventos culturales y que a través del consejo y patronato, integrantes del Grupo Madrugadores tengan espacios en la toma de decisiones para la operación y administración de dicho recinto cultural en Cabo San Lucas

En ese mismo contexto, se informó que dentro de dicho consejo también podrán participar integrantes de Asociaciones Civiles, Agrupaciones y sociedad en general, en cuanto a la mejora y acciones en materia cultural.

Para finalizar, las y los integrantes del Grupo Madrugadores y representantes del Gobierno Municipal acordaron una próxima reunión para dar seguimiento al tema y continuar trabajando de manera coordinada en el mantenimiento de la rehabilitación del Pabellón Cultural de la República Nabor García Aguirre.

RSS