Skip to main content

CONTINÚA EL ENCENDIDO DE ÁRBOLES NAVIDEÑOS EN LOS CABOS; ESTE VIERNES SE CELEBRÓ EN SANTIAGO

Los Cabos, B.C.S.- A fin de continuar con los encendidos de los árboles navideños, la presidenta honoraria del Sistema DIF Flora Aguilar de Leggs y el director general, Sergio Armando Sánchez Lizarraga realizaron el tradicional encendido del árbol y la inauguración del bazar navideño en la delegación de Santiago, donde estuvieron acompañados por el delegado Oscar Manríquez Ruiz  y Susana García Flores.

Durante el evento, la presidenta honoraria del Sistema DIF Los Cabos, Flora Aguilar de Leggs, expresó que en esta época de festividades decembrinas, espera que las personas tengan salud y sobre todo unión familiar; cabe destacar que durante el encendido las personas servidoras públicas del XIV Ayuntamiento de Los Cabos realizaron la entrega de chocolates y buñuelos.

“Es un honor para mí estar aquí como presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF Los Cabos, para dar inicio a las festividades decembrinas con el encendido del árbol navideño en La Ribera. En esta temporada llena de esperanza y unión, reflexionemos sobre la importancia de la solidaridad y el amor hacia nuestros semejantes. La luz que hoy ilumina este árbol representa la fuerza de nuestra comunidad, la cual se fortalece cuando nos unimos en momentos de alegría y también en aquellos de desafío. Que cada destello inspire generosidad y compasión en nuestros corazones.”, comentó la servidora pública.

Para finalizar, Flora Aguilar de Leggs recordó que todavía se lleva a cabo la campaña “Cobija a una Familia” que consiste en la donación de una cobija, la cual será entregada a las familias que no cuentan con los recursos suficientes para resguardarse de las bajas temperaturas. La campaña concluirá el día 15 de diciembre y posteriormente se realizará la entrega de las cobijas recolectadas durante todo un mes; asimismo, la servidora pública invitó a la población a los encendidos de árboles navideños el día sábado 09 de diciembre en la delegación de Miraflores y el domingo 10 se concluirá en Cabo San Lucas.

ASISTE OSCAR LEGGS CASTRO A LA TOMA DE PROTESTA DEL MOVIMIENTO DE APOYO CIUDADANO

Los Cabos, B.C.S.- En el marco de la Asamblea Municipal del Movimiento Nacional por la Esperanza (MNE) se tomó protesta a integrantes del Movimiento de Apoyo Ciudadano (MAC) de Los Cabos, que representa Miguel Ángel Cedeño Alba, lo anterior, con la presencia del alcalde Oscar Leggs Castro como invitado especial, siendo testigo de la esta nueva agrupación que tiene como encomienda buscar mayores oportunidades para garantizar mejores condiciones de vida para la sociedad mexicana.

El presidente Oscar Leggs Castro, dio la bienvenida al dirigente nacional del MNE René Juvenal Bejarano Martínez, y felicitó a quienes hoy asumen esta nueva responsabilidad, refiriéndose a personas de empuje y lucha que habrán de cumplir con sus objetivos y ofrecerán buenos resultados para la transformación social en Los Cabos.

por su parte, René Juvenal Bejarano Martínez manifestó que esta asociación civil la integran personas voluntarias organizadas para contribuir a la unidad de las fuerzas democráticas, como una propuesta estratégica donde se coordinan para seguir una línea congruente con el humanismo mexicano, como un proceso de acumulación de fuerzas; en esa premisa dijo, se buscan nuevos dirigentes y más líderes para formar nuevos cuadros para realizar gestiones, promover obras, proyectos productivos, así como conquistar espacios de representación. 

“Existe un desgaste y una disminución del grado de credibilidad sobre todo en la Juventud, ante ello nos identificamos con el movimiento reivindicativo de masas para crecer, en un anhelo de justicia, seguridad, de promover la paz, el deseo de que no haya hambre y el sueño de un país mejor”, destacó Bejarano Martínez.

De igual manera, indicó que el Movimiento Nacional por la Esperanza se planteó como un movimiento social que se esfuerza por defender las condiciones de vida de la población y la conquista de espacios democráticos para la participación popular.

Cabe destacar que el MNE no se circunscribe a ninguna corriente partidaria, solo busca propiciar mejoras en temas de seguridad social, vivienda, salud, educación, becas, cultura, recreación y esparcimiento, además de hacer énfasis en la garantía de los derechos de las mujeres, la juventud, personas adultas mayores y la niñez.

REALIZAN OPERATIVO DE SEGURIDAD EN LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de prevenir las actividades delictivas, así como las faltas administrativas, atendiendo al llamado del alcalde Oscar Leggs Castro, las y los elementos policiales de la Dirección General de Seguridad Pública Policía Preventiva y Tránsito Municipal a cargo del Ing. Naval Jesús Antonio Gómez Rodríguez, realizan recorridos de vigilancia por los distintos centros comerciales del municipio de Los Cabos.

Durante las festividades decembrinas, las y los oficiales de seguridad pública tienen la encomienda de garantizar la seguridad de la ciudadanía cabeña, respetando en todo momento la integridad y los derechos que posee cada individuo, a su vez poniendo en práctica los valores que se les inculcan en la corporación los cuales son: orden, justicia y seguridad. Los recorridos de vigilancia se implementan en San José del Cabo y en Cabo San Lucas.

Para finalizar, se hace la invitación a la población en general a seguir las siguientes recomendaciones para la prevención de delitos: ir acompañado por algún amigo o familiar al momento de visitar un cajero automático, no exponer su dinero o pertenencias en la vía pública, y por último, utilizar el número de emergencias en caso de ser víctima o testigo de algún hecho delictivo que perturbe la paz pública, las y los elementos del Centro de Control y Monitoreo trabajan arduamente las 24 horas, los 365 días del año.

IMPLEMENTA GOBIERNO DE LOS CABOS OPERATIVOS DE VIGILANCIA Y VERIFICACIÓN EN LA VENTA PIROCTENIA

Los Cabos, B.C.S.- Personal de la Dirección de Protección Civil que encabeza Leticia Rivera, puso en marcha operativos de vigilancia y verificación en los establecimientos de venta de juegos pirotécnicos a fin de garantizar que cuenten con las medidas de seguridad necesarias y tengan el permiso para vender pirotecnia; cabe destacar que dichas acciones se hacen con el apoyo de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, de la Dirección de Inspección Fiscal y de la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA).

Por lo anterior, la titular de Protección Civil Leticia Rivera dio a conocer las recomendaciones ante el uso de la pirotecnia, entre las que destacan:  vigilar a las y los menores de edad al usar material pirotécnico, no guardar los materiales pirotécnicos en los bolsillos, no usarlos en botellas y/o envases. Dirigir el material siempre hacia arriba, no hacia personas, viviendas, animales y foresta.

De igual forma, evitar el material pirotécnico explosivo, usar de preferencia de luces o chisperos: ‘’si no llegaran a funcionar los materiales evite manipularlos posteriormente, además trate de activarlos fijados al suelo y aléjese de inmediato. Hay que poner atención en la compra de los materiales, hay módulos autorizados exclusivos para su venta y control’’, destacó la directora de Protección Civil Leticia Rivera.

 Finalmente, la servidora pública reiteró la recomendación de evitar el uso de armas de fuego durante los festejos: ‘’sea responsable consigo mismo, la familia y vecinos; recuerde que un trabajo coordinado y de prevención tiene como resultado saldo blanco’’, añadió.

FESTEJA GOBIERNO DEL ESTADO DÍA DE LA SECRETARIA Y DEL SECRETARIO

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío encabezó esta mañana de viernes un desayuno con las secretarias del poder Ejecutivo con motivo de las fiestas decembrinas, en el cual destacó la importancia de contar con trabajadores y trabajadoras que deben ser reconocidos, ya que sin su apoyo sería imposible servir bien a la ciudadanía y tener una correcta operación en las dependencias.

En encuentro llevado a cabo en las instalaciones del Centro de Convenciones de La Paz, expresó que estas fechas son propicias para agradecer el esfuerzo y eficacia que diariamente aplican en cada una de sus responsabilidades.

Castro Cosío insistió en que son parte esencial para que las actividades en las jornadas laborales marchen bien, ya que siempre están al pendiente de lo que se requiere, además de que buscan solucionar las dificultades que se presentan todos los días.

En este sentido, anunció que, a partir del primer día de enero de 2024, todo el personal del Gobierno del Estado concluirá sus labores a las 15:00 horas, “queremos que convivan más con sus familias”, subrayó.

El convivio concluyó con una rifa de obsequios en la que participaron los y las secretarias de las distintas oficinas del Gobierno del Estado.

Finalmente, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío exhortó a los festejados a seguir trabajando con el esmero que las y los caracteriza, reiterando el agradecimiento a su empeño cotidiano.

LLEVA A CABO SSPE FORO ESTATAL DE MOVILIDAD SEGURA CONTRA EL ACOSO HACIA LAS MUJERES

*Se busca fortalecer el apoyo de las instituciones para mejorar

                                  la seguridad en el transporte público

En una suma de esfuerzos entre instituciones de los tres órdenes de gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través del Centro Estatal de Prevención del Delito con Participación Ciudadana (CEPDPC), llevó a cabo el primer Foro Estatal de Movilidad Segura para Mujeres “A Donde Voy, Voy Segura”, para prevenir el acoso y la violencia contra las mujeres y niñas.

La titular de esta dirección Eréndira Cárdenas Castro, señaló que esta actividad tiene como propósito, abrir espacios de colaboración y comunicación entre las autoridades encargadas de la seguridad y prevención del delito, implementando mecanismos que permitan mejorar las condiciones de seguridad en el transporte público, para que las mujeres que utilizan el servicio de colectivos como medio de transporte, puedan hacerlo de manera segura y con un trato digno para todas.

Al respecto, la directora destacó que, de acuerdo con investigaciones previas realizadas por autoridades en la materia, la movilidad de las mujeres es muy distinta a la de los hombres en su día a día, por lo que es de suma importancia accionar estas estrategias con perspectiva de género, además habló sobre la necesidad de difundir información y actuar de manera asertiva para incentivar la denuncia del acoso sexual y la violencia.

En  el foro se contó con las ponencias de la titular de la dirección de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de La Paz, Ruth de la Fuente Velázquez, y de la titular de la Unidad de Género de la Policía Estatal, Dalissa Amador Villavicencio, quienes plantearon distintas estrategias para combatir el acoso sexual en el transporte público, proponiendo acciones para combatir este delito, como la colocación de botones de emergencia, la capacitación de choferes en este tipo de situaciones, con el fin de contener estos actos y fomentar una cultura de la denuncia.

Eréndira Cárdenas Castro puntualizó que desde el Centro Estatal para la Prevención del Delito se continuará trabajando en este renglón, con el fin de garantizar la seguridad y las mujeres y sobre todo crear consciencia sobre la importancia del respeto a la Ley para que Baja California Sur continúe siendo un lugar seguro y tranquilo para todos.

ENTREGAN LAS PRIMERAS CONSTANCIAS DEL PROGRAMA MUJERES AL VOLANTE EN LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- Con la finalidad de abrir los espacios para el desarrollo personal y económico de las mujeres, finalmente fueron entregadas constancias que avalan a 19 mujeres de la 1ra generación del Programa Mujeres al Volante como personas capacitadas para el trabajo de chofer en camiones del transporte público y privado de Los Cabos.

“Definitivamente ser mujer sigue sin ser fácil en muchos sentidos pero aquí, está la muestra de que logramos las metas que nos proponemos por nuestras familias, por nosotras mismas y por nuestra comunidad. Felicidades a quienes hoy se gradúan y a cada una de las personas capacitadoras que estuvieron al frente para lograr que las cosas se den para bien de las 19 egresadas”, destacó la directora municipal de Proyectos Estratégicos Rita Zuzuy Villanueva Martínez, representante del alcalde Oscar Leggs Castro.

En un trabajo colaborativo entre el Gobierno de Los Cabos y el Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social; el Servicio Nacional de Empleo; la Dirección Municipal de Proyectos Estratégicos; la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal; entre otras instituciones y dependencias de Gobierno, ya se contempla la posibilidad de iniciar con la 2da generación el programa piloto en la entidad.

“Creemos que esta nueva brecha que se abre para las mujeres, deja un precedente para que otras oportunidades se abran, por lo que en ya se exploran alternativas para iniciar con la 2da generación de Mujeres al Volante para el próximo año y ampliar el panorama hacia un curso para el manejo de tráiler que tampoco es fácil pero no imposible”, destacó el director estatal del Servicio Nacional de Empleo Vladimir Torres Navarro.

Por su parte, el secretario del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social de BCS, Omar Antonio Zavala Agundez, manifestó que este programa es la muestra de lo que realmente son capaces de hacer las mujeres porque también tienen la oportunidad de conducir y de ser ejemplo para la sociedad quitando los estereotipos hacia las de su género: “la capacitadora Ángeles de Seguridad Pública es una muestra por lo que merece todo mi respeto, porque eso no se compra y solo se gana y usted ya ganaron”, agregó.

Durante el evento, estuvo presentes el director municipal de la Policía Preventiva, Julio Castillo; el representante del Gobierno del Estado en Los Cabos, Carlos Castro Ceseña; la directora municipal de Protección Civil Leticia Rivera; la capacitadora del programa, María De Los Ángeles Duran Barrera, oficial adscrita a la Dirección Municipal de Atención Ciudadana y Vinculación Social de Seguridad Pública, quien hizo entrega de las constancias que avalan lo aprendido durante el curso; así como personas invitadas especiales al evento.

SE FORTALECEN ACCIONES DEL GOBIERNO DE LOS CABOS CON EL INSTITUTO SUDCALIFORNIANO DE MUJERES

Los Cabos, B.C.S.-  Con el objetivo de fortalecer acciones positivas para contribuir a la erradicación del embarazo infantil y disminuir el embarazo en adolescentes, con la construcción de entornos seguros en Los Cabos, la secretaria ejecutiva del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, Linda Natalia Olvera Plaza, asistió a una reunión de trabajo con integrantes del Instituto Sudcaliforniano de Mujeres (ISMUJERES).  

Al respecto, la secretaria ejecutiva de SIPINNA Linda Natalia Olvera Plaza, comentó que este evento es parte del programa Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (FOBAM), que consiste en atender diferentes tipos de violencias en los municipios, con un grupo de mujeres denominadas MUCPAZ Mujeres Constructoras de Paz, que trabajan en la Delegación de Cabo San Lucas en una estrategia para la recuperación de espacios públicos, con la intensión de disminuir el índice de violencias que muchas mujeres viven.

“Es importante trabajar en comunidad y en coordinación para que las mujeres vivan y tengan espacios libres de violencia, en nuestro municipio siempre se ha trabajado en la prevención del maltrato y hemos dado la atención oportuna a mujeres que están viviendo momentos difíciles”, detalló Linda Natalia Olvera Plaza. 

Para finalizar, la jefa del Departamento del Banco Estatal de Datos e Información Sobre Casos de Violencia Contra las Mujeres en ISMUJERES Megan Vélez, expresó que asistió a una reunión de las Mujeres Constructoras de Paz, siendo una meta disminuir los índices de violencia que se tienen este año a través del trabajo colaborativo con el Instituto Nacional de las Mujeres, ya que se tiene un convenio de colaboración con el programa FOBAM y se establecerán foros, reuniones y capacitaciones para fortalecer el tejido social para que las mujeres inicien proyectos sociales de transformación. 

GRADUACIÓN DE 47 CADETES AL HEROICO CUERPO DE BOMBEROS DE SAN JOSÉ DEL CABO

Los Cabos, B.C.S.- En un acto oficial y de convivencia, la mañana de este jueves 47 cadetes concluyeron su preparación, lo que les permitirá integrarse a la corporación de Bomberos en San José del Cabo que dirige el comandante Omar Barreras Núñez; dicho evento tuvo lugar en la casa de la cultura Profr. Alfredo Green González, donde de manos de las autoridades recibieron los documentos que les acreditan como nuevos integrantes.

Con la integración de los nuevos Bomberos se fortalece la corporación que tiene como objetivo salvaguardar a la población y a quienes visitan este destino turístico, indicó la directora municipal de Protección Civil Leticia Rivera, quien asistió en representación del alcalde Oscar Leggs Castro: ‘’quiero felicitar a los graduados que tienen bien puesta la camiseta, estoy segura de que cumplirán su mandato de trabajar a favor de la población en una situación de riesgo, así que en hora buena y a seguir  preparándose’’, aseguró.    

‘’Esta mañana se graduaron 47 bomberos, divididos en tres academias: Guardavidas, Primeros Respondientes en Emergencias Médicas y Técnicas en Emergencias Médicas; aquí el objetivo fundamental es hacer más eficiente el profesionalismo del servicio de emergencias que requiere este municipio; cabe destacar que la duración de estos cursos es de 6 meses’’, indicó el comandante del Departamento de Bomberos de San José del Cabo Omar Barreras Núñez. 

Para finalizar, Barreras Núñez, reiteró que la idea es seguir formando a quienes tienen interés de ser parte del cuerpo de Bomberos: ‘’estaremos iniciado el próximo año en el mes de febrero, a través de la página de Facebook de Bomberos estaremos dando a conocer más detalles, para quienes se quieran sumar’’, concluyó.  

PROPONE DIPUTADO ARMANDO MARTÍNEZ LA LEY DE REVOCACIÓN DE MANDATO DEL ESTADO DE BCS

  • “En materia de Revocación de Mandato el Congreso debe legislar y el pueblo decidir”, advirtió el legislador de la bancada de Acción Nacional

“La Revocación de Mandato es un derecho que no se puede negar a los sudcalifornianos, si ellos pusieron al Gobernador, y si no cumple, si no está haciendo las cosas correctamente, si los sudcalifornianos creen que no debe de seguir en el puesto, que los mismos sudcalifornianos lo quiten, es su derecho, así debe de ser”, advirtió el diputado Armando Martínez Vega.

Al presentar en sesión ordinaria de este jueves 7 de diciembre, iniciativa con Proyecto de Decreto, que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley de

Participación Ciudadana en Materia de Revocación de Mandato y que expide la Ley de Revocación de Mandato del Estado de Baja California Sur, fue claro al advertir que “en materia de Revocación de Mandato el Congreso debe legislar y el pueblo decidir, por ello, mediante esta iniciativa  presento un Proyecto para la adecuación de nuestro marco estatal a la revocación de mandato”, acotó el legislador de la bancada del PAN.

Propone la Ley de Revocación de Mandato, que está integrada con 53 artículos, divididos en 5 títulos y 14 capítulos, para regular y garantizar el ejercicio del derecho político de las ciudadanas y los ciudadanos sudcalifornianos a solicitar, participar, ser consultados y votar respecto a la revocación del mandato de la persona que resultó electa popularmente como titular del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California Sur, mediante sufragio universal, libre, secreto, directo, personal e intransferible.

La ley establece el proceso de revocación de mandato como un instrumento de participación solicitado por la ciudadanía para determinar la conclusión anticipada en el desempeño del cargo de la persona titular del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California Sur, a partir de la pérdida de la confianza, así como los requisitos y particularidades para la revocación de mandato, además de las atribuciones de las autoridades competentes.

Así mismo, establece el proceso que ha de llevarse a cabo para la revocación de mandato, regula de manera puntual la fase previa, el inicio del proceso de revocación de mandato, la convocatoria, la verificación de apoyo ciudadano, la organización, la difusión del proceso, los actos previos a la jornada de revocación de mandato, la jornada de revocación de mandato.

De la misma manera norma lo concerniente a los resultados de la Jornada de revocación de mandato, la vinculatoriedad de estos y en su caso la separación del cargo.

RSS