Skip to main content

ENTREGA GOBERNADOR VCC, 180 TÍTULOS DE CONCESIÓN PARA FORTALECER EL TRANSPORTE PÚBLICO

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío hizo entrega de 180 títulos de concesión en la modalidad de automóvil de alquiler con chofer a igual número de familias que tienen desde hoy mayor certeza jurídica, además de representar un avance en el proceso de reordenamiento del transporte público.

Acompañado por la alcaldesa Milena Quiroga Romero, por el director de la Unidad de Transporte y Movilidad, Martín Salinas Ceseña, el Mandatario sudcaliforniano recordó el compromiso de que la entrega de concesiones y permisos se realice con orden, con estricto apego a la ley, de manera transparente y con el aval de cada uno de los gremios.

Reunidos en las instalaciones del Centro de Convenciones de La Paz, Castro Cosío recordó que a estos 180 títulos entregados hoy, se suman 470 más otorgados en el municipio de Los Cabos.

Los trabajadores del volante que se hicieron merecedores de este apoyo cuentan con un amplio antecedente en el servicio que van desde los 14 hasta los 33 años, “las concesiones no cuestan un centavo y no tiene por qué pedir dinero nadie”, puntualizó el jefe el Ejecutivo estatal.

Dio a conocer que “con ello buscamos incrementar y mejorar el servicio de transporte, así como dar certeza jurídica a las familias que dependen de esta actividad”, y destacó la coordinación entre los dirigentes de los distintos sitios para que este día se reconozca a quienes tienen derecho.

Finalmente, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío mencionó que su administración respetará los acuerdos que emanen de las agrupaciones para que en eventos similares en el futuro, se entreguen los títulos a quienes de una manera correcta han trabajado.

EN LA BALLENA DE SAN JOSÉ DEL CABO, FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO CON SENTIDO HUMANO ATIENDEN NECESIDADES Y PROBLEMÁTICA DE LOS VECINOS

Los Cabos, B.C.S.- Distinguiéndose como un Gobierno cercano a la gente, la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente a cargo de Raúl Verdugo Montaño, participó en las mesas de trabajo convocadas por el director administrativo de Servicios Públicos, Adrián Espinoza; misma que tuvo lugar en la colonia Ejidal conocida como La Ballena en San José del Cabo.

Al respecto, Verdugo Montaño puntualizó que la finalidad de la jornada fue escuchar y atender las necesidades y las problemáticas que aquejan a la ciudadanía, especialmente a quienes viven en zonas que se consideran vulnerables o de escasos recursos.

En ese sentido, el servidor público dio a conocer que los temas que más se atendieron fueron relacionados al maltrato animal; se recibieron denuncias de perros en situación de calle y de abandono, por lo que la Coordinación Municipal Pro-Animal Los Cabos a cargo de Melissa Castillo Montaño, tomó nota para dar seguimiento con el Juzgado Cívico y posteriormente realizar las audiencias correspondientes y determinar el caso de los caninos afectados.

Cabe mencionar que durante la jornada social, también participaron personas servidoras públicas de las dependencias municipales de Seguridad Pública, Agua Potable, Participación Ciudadana y responsables de las diversas subdelegaciones de la cabecera municipal.

GOBIERNO MUNICIPAL DE LOS CABOS CONMEMORÓ LOS 75 AÑOS DE LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

Los Cabos, B.C.S.- Para visibilizar la larga lucha por los derechos de la humanidad, erradicando antiguos desafíos que den pie a la desigualdad, violencia, exclusión y discriminación, la XIV Administración que representa Oscar Leggs Castro, conmemoró los 75 años de la declaración universal de los Derechos Humanos, con una marcha pacífica en la delegación de Cabo San Lucas, bajo el lema 2023: “Dignidad, libertad y justicia para todas las personas”.

Esta actividad se llevó a cabo la tarde del domingo 10 de diciembre y fue dirigida por el subcoordinador de Derechos Humanos, Francisco Galicia López, con la participación del secretario general delegacional Abel Enrique Miranda Carmona, el personal del Gobierno de Los Cabos, asociaciones civiles e integrantes de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) junto a su dirigente David Illedra Villegas, quienes caminaron desde el monumento a La Madre hasta la plaza pública León Cota Collins, donde concluyeron con un mensaje alusivo.

En su intervención, el secretario general de Cabo San Lucas manifestó que desde el quehacer gubernamental, se pugnará para que siempre se respeten los derechos humanos y que la sociedad reciba el trato que merece.

De igual manera, la coordinadora municipal de Derechos Humanos, Claudia Milagros Armenta López, indicó que en Los Cabos se trabaja para contar con un municipio inclusivo y respetuoso de estas garantías; así como en crear espacios informativos, de capacitación y participación para continuar el trabajo a favor de los Derechos Humanos, de la mano de la sociedad cabeña, ya que la unidad es la única forma de pasar del discurso a acciones concretas. Para finalizar, el subcoordinador de Derechos Humanos, Francisco Galicia López, recordó que el menosprecio y desconocimiento de los Derechos Humanos han originado actos de barbarie, ultrajantes para la consciencia de la humanidad, toda vez que se han convertido en la aspiración más elevada de mujeres y hombres que anhelan disfrutar de la libertad de palabra y creencias

APRUEBAN PROYECTO PARA FORTALECER EN BCS CAPACIDADES INSTITUCIONALES ANTE LA TRATA DE PERSONAS

Como parte de las acciones que implementa el Gobierno del Estado para prevenir, atender, sancionar y erradicar el delito de trata de personas en Baja California Sur, se llevó a cabo la presentación de la metodología y aprobación del proyecto de fortalecimiento de capacidades de respuesta de autoridades ante la trata de personas en la entidad, informó la Comisionada estatal, María Isabel Cruz del Toro.

Señaló que dicha presentación, se desarrolló en el marco de la primera sesión extraordinaria de la Comisión Interinstitucional en materia de Trata de Personas, contando con la presencia de Daniela Gómez Romo, directora de Desarrollo de Programas de la Dirección General de Estrategias para la Atención de Derechos Humanos, en representación del Secretario Técnico de la Comisión Intersecretarial Contra la Trata de Personas de la SEGOB, Félix Santana Ángeles.

Apuntó que este encuentro se da, de igual manera, en cumplimiento a los acuerdos derivados de la segunda sesión ordinaria de la Comisión Interinstitucional, donde se estableció dar a conocer por parte de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM ONU MIGRACIÓN), la metodología, la cual fue validada, por lo que se implementará la ruta de detección y canalización de quienes pudiesen ser víctimas de este delito en BCS.

Esta metodología consiste en proporcionar acompañamiento técnico a la Comisión, y a quienes integran la Comisión Interinstitucional, mediante asesorías para prevenir y combatir este delito, dar capacitaciones especializadas priorizando el fortalecimiento de la identificación de víctimas y canalización con enfoque diferenciado.

Así como desarrollar e implementar un programa de capacitación para las personas servidoras públicas bajo el formato de “Formador de Personas Formadoras”.  

Cruz del Toro, recordó que este proyecto es financiado por la Oficina de Población, Refugiados y Migración del Departamento de los Estados Unidos y busca proporcionar herramientas y conocimientos básicos, para que las áreas encargadas de atender este tipo de conductas, mejoren la capacidad de respuesta y atención, reiterando con ello, el compromiso de la actual administración pública estatal de garantizar el respeto de los derechos humanos de todas y todos, sobre todo, los relacionados con la libertad e integridad, finalizó.

POLICÍAS ESTATALES SON CAPACITADOS EN MEDICINA TÁCTICA POR LA UNIPOL

                                                           *Adquieren conocimientos para la atención de emergencias médicas en

                                                           situación de combate

Continuando con el Programa Rector de Profesionalización de los elementos integrantes de la Policía Estatal Preventiva (PEP), 30 elementos de esta corporación fueron capacitados por la Universidad de la Policía del Estado de Sinaloa (UNIPOL), en el curso Medicina Táctica para la adquisición de técnicas y habilidades para atender situaciones de emergencias médicas en situación de combate.

Así lo informó el director de la Academia Estatal de Seguridad Pública, Antonio Campos Navarrete, al señalar que en esta preparación se buscó dotar a los agentes preventivos de conocimientos teóricos-prácticos en los principios generales de la medicina táctica como son, asistencia médica pre-hospitalaria, evaluación del paciente y traslado en situaciones de riesgo, así como asistencia en traumatología para situaciones bajo presión.

En ese sentido el director académico, comentó que este tipo de preparación es de gran beneficio en la labor diaria que realizan los agentes operativos, por lo que es importante que cuenten con conocimientos que les sean de ayuda al momento de encontrarse en una situación de alto riesgo para la salvaguarda de la vida de sus compañeros y de ciudadanos que se encuentren en peligro.

El curso tuvo una duración de una semana, periodo en el que instructores certificados de la UNIPOL realizaron distintos escenarios de riesgo en el que los agentes participantes pudieron aplicar los conocimientos adquiridos en aula, concluyendo con éxito esta preparación.

MEDIANTE LA UNIDAD DE ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA SE HA GARANTIZADO EN BCS LA ATENCIÓN DE NIÑOS CON CÁNCER

  • En la actualidad hay 28 menores de edad que están bajo tratamiento en el Hospital Salvatierra

A través de la Unidad de Hemato-Oncología Pediátrica (UHOP) del Hospital General “Juan María de Salvatierra”, el Gobierno de Baja California Sur ha garantizado la prestación de servicios terapéuticos para niñas, niños y adolescentes que carecen de seguridad social y que son confirmados con algún padecimiento cancerígeno.

En esta unidad que está integrada por médicos especialistas, personal de enfermería, psicología, trabajo social y otras áreas de la salud, se proporcionan actualmente atenciones integrales a 28 pacientes que en mayoría fueron diagnosticados con leucemia, que es un tipo de cáncer que afecta las células sanguíneas, señaló la oncóloga-pediatra, Andrea Castillo durante el festival decembrino que se ofreció a las y los menores de edad hospitalizados en la unidad médica.

En esta actividad donde se presentaron diversos números artísticos con el apoyo de maestras y maestros de la Escuela de Música del Estado, así como de integrantes de diversas agrupaciones civiles, con la intención de fortalecer el estado anímico de las usuarias y usuarios durante este periodo decembrino, la doctora indicó que en este 2023, la UHOP inició el tratamiento de 14 chicas y chicos que fueron identificados con este tipo de patologías.

En este sentido abundó que con este servicio médico y con las intervenciones que brindan otras instituciones del sector, Baja California Sur se mantiene como una de las entidades con mejor índice de sobrevida del país por cáncer infantil, al resaltar la importancia de que ante la presencia de síntomas (como sudoración nocturna, pérdida de peso, dolor de huesos y articulaciones, fatiga o apatía sin causa aparente, así como fiebre persistente que no ceda a tratamientos comunes) las madres y padres acudan con sus hijos a los centros de salud para que sean canalizados al hospital.

La detección temprana es clave para emprender intervenciones de salud más eficientes que mejoren el pronóstico de las y los pacientes, de ahí la relevancia en estar atentos a estas señales de alerta en las niñas, niños y adolescentes, abundó Andrea Castillo al enfatizar el agradecimiento a Los Cabos Children´s Foundation, Oleadas de Luz y otras agrupaciones que de manera continua respaldan el adecuado funcionamiento de esta unidad médica.

ENTREGA SETUE DISTINTIVOS MODERNIZA A ESTABLECIMIENTOS DE LA PAZ

  • 8 establecimientos; restaurantes, agencias de viajes y agencia de renta de carros recibieron el documento

La Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), hizo entrega de Distintivos “M”, a 8 establecimientos del municipio de La Paz, así lo dio a conocer Fernando Ojeda, subsecretario de Turismo del Gobierno del Estado, quien realizó esta entrega en representación de la titular de la dependencia, Maribel Collins.

Al respecto, señaló que el distintivo “Moderniza” es emitido por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México y avala a los actores turísticos como empresas que se mantienen a la vanguardia y que cumplen con los estándares más altos establecidos por los mercados globales, al incorporar herramientas operativas, así como buenas prácticas administrativas, con el propósito de elevar su competitividad, productividad y rentabilidad.

Restaurante Luna Bruja, El Zarape, Baja Teriyaki, La Marmolera, Hotel Hblue, Inova Car Rent de México, Baja Pirates Fishing Fleet y Agencia de Viajes Villa Paraíso, son las empresas que cuentan ya con este certificado.

“El éxito de la industria turística en Baja California Sur se debe en gran medida al compromiso de los empresarios del ramo, para fortalecer y profesionalizar sus servicios y con ello elevar su calidad, por ello, hacemos un reconocimiento a quienes hoy reciben estos documentos, por la voluntad y disposición en su mejora constante”, expresó.

En ese sentido, resaltó que para recibir este certificado, los prestadores reciben el acompañamiento, asesoría y capacitación que requieren para impulsar su desarrollo y mejorar la atención que brindan a los visitantes.

Finalmente, Fernando Ojeda reiteró el respaldo de la SETUE a los integrantes del sector, así como a la industria restaurantera representada por la CANIRAC, para buscar los mecanismos que aseguren su éxito y consolidación, al tiempo que subrayó que Baja California Sur tiene todo lo necesario para ser una potencia turística de clase mundial.

DESPLEGARÁN A 300 ELEMENTOS DE LA POLICÍA ESTATAL PREVENTIVA EN OPERATIVO GUADALUPE REYES 2023

Como parte del operativo conjunto con los tres órdenes de gobierno y sociedad civil organizada, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Policía Estatal Preventiva (PEP), se suma al operativo de seguridad “Guadalupe Reyes 2023”, con un estado de fuerza de 303 elementos y 30 unidades radio patrulla, informó el titular de esta dependencia, Luis Alfredo Cancino Vicente.

El servidor público señaló que, como cada año, esta Secretaría estará sumándose al operativo que como cada año coordina la Subsecretaría Estatal de Protección Civil, para garantizar la seguridad y tranquilidad de residentes y turistas que visitan la entidad durante estas fiestas decembrinas, por lo que dijo serán desplegados estos más de 300 elementos de la PEP en los cinco municipios del estado, para que estas celebraciones culminen en saldo blanco.

Durante el operativo que inició este 8 de diciembre y culminará el 7 de enero del 2024, agentes de la corporación estarán realizando patrullajes de vigilancia pedestre y en unidades radio patrullas, en plazas comerciales, zonas de restaurantes, turísticas, así como en zonas de bancos y cajeros automáticos, quienes serán apoyados con la Unidad Centinela a través de las cámaras de video vigilancia instaladas en distintos puntos de la entidad.

Por parte de la Policía Estatal Cibernética, señaló que esta estarán en constante monitoreo cibernéticos en la web, para la detección de páginas fraudulentas y/o engañosas, con el fin de evitar que ciudadanos sean víctimas de fraude, ya que es en esta temporada cuando suele registrarse mayormente el reporte de este tipo de ilícitos.

Asimismo, indicó que se fortalecerá la presencia policial en los puntos de Revisión Secundaria, a fin de invitar a la población a conducirse con seguridad por calles y carreteras, para evitar accidentes vehiculares.

Finalmente, Luis Alfredo Cancino Vicente hizo un llamado a la población para que estas celebraciones se realicen con tranquilidad y en familia, atendiendo las indicaciones de las autoridades para que culminen en saldo blanco y sin consecuencias que lamentar, poniendo a disposición de la población el número de emergencias 9.1.1., así como de denuncia anónima 089.

Puede ser una imagen de 3 personas, automóvil, ambulancia y texto

ENTREGA GOBERNADOR VCC, EQUIPOS FOTOVOLTAICOS A FAMILIAS DE LOS 5 MUNICIPIOS

Familias de comunidades rurales y campos pesqueros de los cinco municipios de la entidad, fueron beneficiadas a través del programa de entrega de equipos fotovoltaicos de iluminación básica y rehabilitación. “Con acciones como ésta, cumplimos el compromiso de devolver el dinero al pueblo, a quienes más requieren del respaldo de sus autoridades”, señaló el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío.

Al encabezar este evento, hizo entrega de insumos de iluminación a 497 familias, completos y rehabilitaciones en el siguiente orden: 43 y 26 a Mulegé, 20 del primer tipo y 5 del segundo a Loreto, 46 completos y la adquisición de 2 bombas y 5 de bombeo para Comondú, 148 y 107, así como la compra de dos bombas y dos equipos para La Paz y 20 equipos y 13 rehabilitaciones para Los Cabos.

Para este programa se destinaron recursos estatales por 9.4 millones de pesos, y en ese sentido, el Mandatario estatal reconoció el esfuerzo y resultados de la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social que se refleja en una mejor condición de vida de más sudcalifornianos.

Durante esta entrega realizada en Palacio de Gobierno, en la que estuvo presente el titular de la dependencia, Omar Zavala y la alcaldesa Milena Quiroga Romero, así como representantes de los beneficiarios de comunidades del municipio de La Paz, Castro Cosío dijo: “me da gusto apoyar a gente de las comunidades, que tengamos capacidad de responder a casi 500 familias que no contaban con energía eléctrica”.

Finalmente, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío recordó la responsabilidad de la administración que encabeza, de seguir trabajando para acabar con la desigualdad y acercar a las familias al desarrollo que represente para ellos un mayor bienestar.

ANUNCIA SEPADA CONSTRUCCIÓN DE LABORATORIO PARA PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE OSTIÓN JAPONÉS

  • BCS cuenta con 7 laboratorios, 6 de ellos certificados por el Servicio Nacional de Inocuidad Agroalimentaria

El titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán, informó que en el 2024 se llevará a cabo la construcción de un laboratorio de ostión, con la finalidad de duplicar la producción de este molusco bivalvo.

Indicó que, a pesar de que el estado se posiciona como líder nacional en la producción de ostión japonés de ciclo completo con 2,400 toneladas anuales, no es suficiente; por ello, el potencial de la comunidad acuícola no se ha visto reflejado en su totalidad; agregó que, de las 129 Unidades de Producción Acuícola, 106 están en el complejo lagunar Bahía Magdalena- Bahía Almejas, municipio de Comondú, lo que representa el 82 por ciento de la fuerza laboral de este sector.

Contextualizó que, del 100 por ciento de la producción de moluscos bivalvos el 80 por ciento se exporta a países como Estados Unidos, razón por la cual, la dependencia a su cargo, en coordinación con la Secretaría de Salud, trabajan en la certificación de cuerpos de agua; actualmente la entidad cuenta con 12 cuerpos avalados en materia de salud.

Por otro lado, precisó que con el apoyo de la Comisión Nacional de Pesca (CONAPESCA), la SEPADA contará con el Programa de Ordenamiento Acuícola, a través del cual se llevará un registro del padrón de trabajadores dedicados a la acuicultura, así como las condiciones en que laboran y el estado en que se encuentra el equipo de trabajo.

Finalmente, subrayó que la actual administración tiene el compromiso de trabajar para incrementar la producción de los cuerpos de agua, y de esta forma garantizar un futuro para las nuevas generaciones y las familias del mar.

RSS