Skip to main content

ASIGNA SEP PLAZAS DEFINITIVAS A DOCENTES DE EDUCACIÓN ESPECIAL

  •  Se integrarán a los CAM y USAER de BCS

Como parte del proceso de admisión en enseñanza básica 2023-2024, la Secretaría de Educación Pública entregó documentos oficiales que avalan las plazas definitivas para 14 docentes y 2 psicólogos de acuerdo con el listado de prelación que emite la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), dio a conocer la jefa del Departamento de Educación Especial, Martha Julieta Espinoza Trasviña.

Con esta acción, desarrollada en la sala “Educadores Sudcalifornianos” del Centro SEP, se da cumplimiento a los principios de legalidad y transparencia, brindando certeza laboral a profesionales de la educación que destacan por su dedicación y esfuerzo.

Espinoza Trasviña enfatizó, que los 16 beneficiarios contribuirán a la mejora del servicio educativo que en Baja California Sur se ofrece a más de 8 mil niñas, niños, adolescentes y adultos con alguna discapacidad, que acuden a los Centros de Atención Múltiple o son atendidos por las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular.

Añadió la funcionaria que las y los docentes recién incorporados se integrarán a los Centros de Atención Múltiple (CAM) y a las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER) ubicados desde el Valle de Vizcaíno hasta Cabo San Lucas. Para finalizar, los felicitó por haber logrado los puntajes más altos en el proceso de admisión.

PRESENTAN INFORME DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LA JUVENTUD DE LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- En la sala de juntas del Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos (INDEM), en San José del Cabo, este martes 12 de diciembre se desarrolló la séptima sesión pública ordinaria de la Junta de Gobierno del Instituto de la Juventud, acto que fue encabezado por el director general de Desarrollo Social, Cuauhtémoc Carmona Álvarez, en representación del alcalde Oscar Leggs Castro.

Durante el desahogo de los puntos del orden del día, el titular del Instituto de la Juventud del Municipio de Los Cabos, Eduardo Gamaliel Valdés Ortiz, tuvo a bien exponer el informe de actividades correspondiente al ejercicio: agosto-diciembre del 2023, destacando la atención a 650 jóvenes a través del programa “Territorio Joven”.

Asimismo, mencionó la entrega del Premio Municipal de la Juventud en el que además se desarrollaron una serie de actividades que tuvieron lugar en Cabo San Lucas, agregando la impartición de diversos cursos y talleres durante el citado periodo, al igual que el desarrollo del programa permanente “Mercado Juvenil.

Durante la exposición del informe de actividades, Valdés Ortiz también remarcó que en el periodo de agosto a diciembre del año en curso se hizo entrega de $79 mil 673 pesos en apoyos directos a jóvenes.

Para finalizar, se destaca que en el desarrollo de la sesión pública ordinaria de la Junta de Gobierno del Instituto de la Juventud del Municipio de Los Cabos, el pleno aprobó el informe contable administrativo correspondiente a la cuenta pública del periodo en mención.

REALIZA CENTRO PREVENTIVO DE LA SSPE, FERIA DE SERVICIOS PARA LA MUJER

                                                                              *En la actividad se ofrecieron distintos servicios sociales  y   

      para la salud

Con una asistencia importante de mujeres pertenecientes a distintas colonias de la ciudad de La Paz, se llevó a cabo con éxito la “Feria de Servicios a la Mujer”, organizada por el Centro Estatal de Prevención del Delito con Participación Ciudadana (CEPDPC), de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el fin de acercar distintos servicios en favor de las niñas y mujeres.

La directora del centro preventivo, Eréndira Castro Cárdenas, comentó que este evento se enfocó en brindar asistencia social a las mujeres en temas relacionados con la familia, el trabajo, la educación y salud, así como apoyos sociales y psicológicos, en las cuales participaron distintas instituciones públicas y organismos civiles.

En el evento se contó con la instalación de 12 módulos los cuales brindaron asesoría jurídica y psicológica, vales para mastografías, corte de cabello y peinado para toda la familia, registro civil estatal, beneficios para lentes, primeros auxilios, movilidad asistida, auxiliares auditivos y prótesis, módulo de educación para adultos, registro y nacionalización de vehículos de procedencia extranjera y capacitaciones para el trabajo, por mencionar algunas.

“Durante el desarrollo de estas actividades se brinda un beneficio directo para las mujeres y madres de familia; sin embargo, este tiene un impacto integral para el resto de los integrantes de la familia, por lo que, al continuar con este tipo de actividades, abonamos en la conformación de una comunidad unidad en la prevención del delito”, destacó la Directora.

Al agradecer a las instituciones participantes por su colaboración en la organización de esta feria, Eréndira Cárdenas Castro puntualizó que esta actividad se realizó en el marco de los programas del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), para impulsar la participación de las mujeres en los trabajos para mejorar las condiciones de seguridad de su comunidad.

TRABAJA SEPADA EN ORDENAMIENTO DEL SECTOR PESQUERO Y ACUÍCOLA

  • En 2023 se invirtieron más de 30 mdp en apoyo a la pesca y acuacultura

Tal como lo anunció hace unos meses el titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario, José Alfredo Bermúdez Beltrán, personal de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable, trabaja en materia de ordenamiento pesquero, acuícola y pesca deportiva, lo que permitirá instrumentar programas y políticas públicas que permitan ser más eficiente el trabajo de esta dependencia e impulsar la economía de las familias del mar.

Indicó que esta semana las y los servidores públicos de la SEPADA llevaron a cabo labores de ordenamiento en el municipio de Comondú, en las comunidades de San Juanico, El Chicharrón, Santo Domingo, La Poza, Puerto San Carlos, Puerto Adolfo López Mateos, así como en Ciudad Insurgentes y Ciudad Constitución; agregó que estos datos serán de gran relevancia para alimentar el Sistema Estatal de Información Pesquera y Acuícola (SEIPA), debido a que reporta de manera específica las condiciones y necesidades que enfrentan la comunidad productora.

Por otro lado, apuntó que este 2023, se respaldó con 31.1 millones de pesos a productores acuícolas y pesqueros a través del Programa Estatal al Desarrollo Agropecuario, Pesquero y Acuícola mediante sus diversos componentes; reiteró que la SEPADA llevó a cabo recorridos por la geografía estatal, para escuchar las necesidades de este sector que por años se mantuvo olvidado.

Finalmente, subrayó que con esto la administración que encabeza el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, continúa apoyando a los que menos tienen, para garantizar el bienestar de todos.

DESDE HOY AL SÁBADO 16 DE DICIEMBRE ESTARÁN LAS BRIGADAS MÉDICAS DE SALUD EN LA BALLENA

Los Cabos, B.C.S.- El director municipal de Salud, Dr. Juan Carlos Costich Pérez, dio a conocer que desde este lunes hasta el sábado 16 del presente mes, los servicios de las Brigadas Médicas de Salud se encuentran en la colonia Ejidal mejor conocida como La Ballena, en el jardín de niños “María Mercedes” ubicado en la calle Tiburón esquina con Galeón con un horario de atención de 08:00 de la mañana a 03:00 de la tarde.

 En este mismo contexto el servidor público informó que quienes acudan podrán acceder sin costo a los siguientes servicios: la asistencia social del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), pruebas de antígeno de cáncer de mama, antígeno de cáncer cervicouterino y antígeno prostático, aplicación de vacunas, estudios de laboratorio, pruebas de VIH y sífilis, pruebas de embarazo, servicio dental, consulta médica, psicológica y nutricional, electrocardiograma, mastografía, papanicolaou y examen de la vista, así como pruebas de COVID-19.

Para concluir, el titular municipal de Salud, Dr. Juan Carlos Costich Pérez reiteró que diariamente se entregan 30 fichas de atención por cada uno de los servicios prestados, por lo que reiteró su invitación a todas las personas a que acudan y hagan uso de los servicios médicos totalmente gratuitos que el XIV Ayuntamiento de Los Cabos encabezado por Oscar Leggs Castro, ofrece.

ENTREGA XIV AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS RECONOCIMIENTO A PERSONAL SINDICALIZADO DEL GOBIERNO ESTATAL CON MÁS DE 20 AÑOS DE SERVICIO

– Ante la presencia del secretario general de Gobierno, Saúl González Núñez

Los Cabos, B.C.S.- En el marco del acto cívico de honores a la bandera celebrado este lunes 11 de diciembre en la explanada del Palacio Municipal, en San José del Cabo, autoridades del XIV Ayuntamiento de Los Cabos encabezadas por la presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF (SMDIF), Flora Aguilar de Leggs, en conjunto con el Sindicato de Burócratas, realizaron la entrega de reconocimientos al personal sindicalizado del Gobierno del Estado con más de 20 años de servicio.

Al ofrecer un mensaje, la secretaria general del Sindicato de Burócratas Sección Los Cabos, Marisela Montaño Peralta, remarcó el compromiso y la dedicación de las y los trabajadores sindicalizados al servicio de la ciudadanía y el municipio.

“Es un orgullo homenajear a las y los compañeros sindicalizados que cuentan con hasta 38 años desempeñándose en las diversas direcciones de Gobierno que se ubican en este municipio, dejando una huella en lo laboral y profesional a través de todos estos años, siempre con el objetivo de atender a la ciudadanía con un cargo y comisión subordinada al Estado. El trabajo duro siempre es premiado con gratitud y reconocimiento, más que personas servidoras públicas pertenecientes a un gremio reconocemos su esfuerzo y aportación que han dejado a lo largo de su trayectoria laboral”, expresó Montaño Peralta.

Finalmente, se destaca que fueron 22 personas servidoras públicas quienes recibieron los reconocimientos, contando con la participación de personal del Gobierno del estado así como autoridades de la XIV Administración Municipal que encabeza Oscar Leggs Castro.

APRUEBAN INFORME DE TRABAJO PRESENTADO POR EL CITI LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- En sesión ordinaria de la Comisión Interinstitucional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida del Municipio de Los Cabos (CITI), encabezada por el alcalde Oscar Leggs Castro y la presidenta honoraria del SMDIF Flora Aguilar de Leggs, fue aprobado por unanimidad el informe de trabajo realizado por esta Comisión bajo el Acuerdo CITI/01/2023, lo que permite dimensionar el avance que se tiene en la materia y la ruta crítica a seguir por los tres órdenes de Gobierno, sin duplicar esfuerzos y avanzar a favor de este sector.

Al respecto, el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro, de antemano celebró el trabajo que hasta el momento las áreas del Gobierno con sentido humano han realizado a través del CITI, sin embargo, señaló importante reforzar el trabajo derivado de los lamentables sucesos en la ciudad de Acapulco, Guerrero, y que tras el impacto del huracán “Otis”, es probable que el trabajo infantil se incremente en la zona del centro de Cabo San Lucas y se deben tomar cartas en el asunto.

“Vamos a estar muy al pendiente y vigilantes de lo que suceda, porque el trabajo infantil es un tema que nos compete a todas y todos, además de que también el Sistema DIF interviene en ese sentido para que todos juntos avancemos hacia la erradicación de este problema, quiero felicitar el trabajo que el SIPINNA realiza aquí en Los Cabos y esperemos que siga así”, destacó Leggs Castro.

Por su parte, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Los Cabos, Linda Natalia Olvera Plaza, explicó que mucho del trabajo del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes se ve reflejado en el CITI como realizar pláticas en las escuelas del municipio e identificar a quienes realizan estas actividades de prevención a través de brigadas, por ello, en esta ocasión se contó con la participación del director de Inspección Laboral, Seguridad e Higiene de la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social de BCS, Lauro Villa Placencia, así como de la titular de la Comisión Estatal para Prevenir y Erradicar la Trata de Personas María Isabel Cruz del Toro.

“Estas dependencias son las facultadas para realizar las inspecciones en los centros de trabajo para detectar la existencia de infantes o adolescentes laborando y, si se realizan acciones para prevenir el trabajo infantil, también realizamos acciones para prevenir otros tipos de situaciones que pudiera ser la trata de personas, por esa razón trabajamos para que Los Cabos sea un destino libre de violencia para niñas, niños y adolescentes”, concluyó la servidora pública.

ENCIENDEN TRADICIONAL ARBOL NAVIDEÑO DE LA PLAZA LEÓN COTA COLLINS DE CABO SAN LUCAS EN LA INAUGURACIÓN DEL BAZAR DEL DIF QUE PRESIDE FLORA AGUILAR DE LEGGS, EVENTO ENCABEZADO POR EL ALCALDE ÓSCAR LEGGS CASTRO

Los Cabos, B.C.S.- Con grandes presentaciones artísticas, inauguración del bazar y el tradicional encendido del Árbol Navideño, el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro y su esposa, la presidenta honoraria del Sistema DIF Flora Aguilar de Leggs, acompañados del delegado de Cabo San Lucas Raymundo Zamora y su esposa Rossy Gonzalez, realizaron el tradicional encendido en la plaza León Cota Collis, para darle la bienvenida a la Navidad en todo el municipio.

Durante la celebración, el alcalde Oscar Leggs Castro se dirigió hacia la población asistente para desearles que en cada uno de sus hogares reine la paz, la prosperidad, la amistad y la fraternidad en estas fechas decembrinas y de fin de año; asimismo, el edil cabeño les deseó a cada una de las familias una feliz navidad y un prospero año nuevo.

De igual manera, la presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF Los Cabos, Flora Aguilar de Leggs, agradeció a cada una de las personas servidoras públicas del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, que contribuyeron para que los encendidos de los árboles navideños fueran posible en las cuatro delegaciones y la cabecera municipal.

“Recordemos que la Navidad es un tiempo para compartir, para ser agradecidos y para brindar apoyo a quienes más lo necesitan. Que este árbol sea un recordatorio de la importancia de construir juntos un futuro lleno de esperanza y prosperidad para todos. En nombre del Sistema DIF Los Cabos, les deseo a cada uno de ustedes una feliz Navidad y un próspero Año Nuevo. Que la luz de esta temporada ilumine cada rincón de nuestros hogares y de nuestro querido municipio. ¡Que vivan las fiestas decembrinas y que la paz y la felicidad reinen en cada corazón!”, expresó la servidora pública.

Cabe hacer mención que la presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF Los Cabos, Flora Aguilar de Leggs, externó que desea que estas fiestas decembrinas la paz y el amor reine en cada una de las familias, que este 2024 sea un año lleno de bendiciones y sobre todo, que se encuentren bien; asimismo, recordó que la campaña de recolección “Cobija a una Familia” sigue vigente hasta el día viernes 15 de diciembre y todo lo recabado será entregado a las personas más necesitadas en esta temporada de frío.

GOBIERNO DE LOS CABOS ENTREGA A TRAVÉS DEL INJUVE “PREMIO MUNICIPAL DE LA JUVENTUD 2023”

Los Cabos, B.C.S.- La XIV Administración Municipal que encabeza el alcalde Oscar Leggs Castro a través del Instituto de la Juventud del Municipio de Los Cabos (INJUVE) que encabeza Eduardo Gamaliel Valdés Ortiz llevaron a cabo la entrega del “Premio Municipal de la Juventud 2023”, durante el cual se reconoció a 10 jóvenes en diferentes categorías.

En su intervención en el evento, el director general del INJUVE expresó que dicho premio es el mayor reconocimiento que se le hace a la juventud en Los Cabos, son 10 diferentes categorías, las y los jóvenes envían su trayectoria, ya sea deportiva, académica, altruista y/o social, entre otras, posteriormente los jueces calificadores toman una decisión y eligen a los ganadores.

Este premio normalmente se entrega en el mes de septiembre, dentro del marco del Día Nacional de la Juventud que se conmemora el 12 de agosto, pero por diferentes temas se aplazó hasta el mes de diciembre, sin embargo esto no le quita la importancia y el mérito que se les da a las y los jóvenes; cabe destacar que se les hizo entrega de un reconocimiento, una medalla conmemorativa y un premio en efectivo de $10 mil pesos para cada uno de los ganadores; este año se incluyó una mención honorífica para el joven Kevin Arvizu Romero como joven deportista del año, en coordinación con el Instituto del Deporte.

Para finalizar, se destaca a las y los jóvenes ganadores: Aurelio Santana Hernández, Alison Abigail Yannayon Lucero, Sury Nahomi Escamilla Pérez, Abigail Vera del Ángel, Alonso Baeza Quevedo, Elisa Lara Macias, María de la Salud Herrera Talavera, Nataly Ximena Mendoza González, Iris Janet Ojeda Estrada y Leslie Mariana Jiménez Cervantes.

PRESENTE GOBIERNO DE BCS, EN SESIÓN ORDINARIA 9ª Y 10ª DEL CONSEJO NACIONAL DE MEJORA REGULATORIA

• Este sistema tiene por objeto coordinar a las autoridades de los órdenes de gobierno, a través de normas, principios, objetivos, directrices e instancias, conforme a la estrategia nacional

En representación del gobernador del estado Víctor Manuel Castro Cosío, la secretaria de Finanzas y Administración, Bertha Montaño Cota, asistió a la 9ª y 10ª, Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Mejora Regulatoria, junto al director de Transparencia y Mejora Regulatoria, Juan Ramón Rojas Aripez.

Durante la sesión, Montaño Cota tomó protesta de la Presidencia de la Región Uno del Sistema Estatal de Mejora Regulatoria, en presencia de los estados que conforman la agrupación: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora.

En este sentido, la funcionaria comentó: “Refrendamos el compromiso de seguir impulsando la política pública en la materia en todas las áreas del gobierno, además, como titular de la Presidencia del Grupo Uno de la Región Noroeste, trabajaremos arduamente, con la visión de compartir las experiencias en buenas prácticas para la aplicación de una correcta mejora regulatoria con los integrantes de dicho agrupamiento”.

“Con eficiencia y transparencia en los procesos encaminados a la profesionalización de la función pública y de las instituciones, se fomenta un ambiente propicio para la inversión y el crecimiento, pero sobre todo, para servir a la población sudcaliforniana”, añadió. Finalmente, la secretaria de Finanzas Bertha Montaño Cota, destacó que durante el desarrollo de los trabajos, se presentaron a los integrantes del órgano los diferentes acuerdos y planes a realizarse para el periodo 2024, para su debida aprobación

RSS