Skip to main content

CONTINÚA ZOFEMAT LOS CABOS IMPULSANDO CAMPAÑAS DE LIMPIEZA DE PLAYAS EN CABO SAN LUCAS

Los Cabos, B.C.S.- Como parte del trabajo integral que desempeña la Coordinación Municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre de Los Cabos (Zofemat), enfocada a la conservación del medio ambiente y cuidado de las playas, en conjunto con el personal del hotel Club Cascada de Baja se efectuó una exitosa jornada de limpieza en la playa con el mismo nombre de este centro de hospedaje, en Cabo San Lucas.

En esta jornada de aseo se contó con la participación de 40 personas logrando recolectar un aproximado de 5 kilos de micro residuos, sobresaliendo los materiales plásticos, papel y metales, principalmente.

Asimismo, el personal de Zofemat Los Cabos impartió una plática informativa a las y los trabajadores del citado hotel, destacando temas relacionados con las técnicas que utiliza la dependencia para la limpieza de las playas, así como la importancia de fomentar acciones y buenas prácticas que contribuyan a la conservación del entorno.

De esta manera, la coordinación municipal de Zofemat Los Cabos que encabeza Jorge Alonso Meza Núñez, refrenda el compromiso con la sustentabilidad y el fortalecimiento para la promoción de los valores ambientales.

GOBIERNO DE LOS CABOS ATIENDE PROBLEMÁTICA DE GANADO SUELTO EN CARRETERA

Los Cabos, B.C.S.- Con el propósito de prevenir accidentes viales, así como salvaguardar la integridad de conductores, a través de Justicia Cívica a cargo del Lic. Juan Luis Araiza Díaz y con el apoyo de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, de forma continua siguen recibiendo los reportes de la ciudadanía sobre el tema de ganado suelto.

La finalidad de Justicia Cívica con la situación de semovientes sueltos en las diversas vialidades del municipio de Los Cabos, es generar cultura, crear consciencia por parte de las personas ganaderas, con las conductoras. Es importante que se entienda la magnitud del peligro que genera el ganado suelto en las vialidades.

Las personas ganaderas que incumplan la norma de ganado suelto, serán acreedoras a una sanción económica de 20 a 200 UMAS (Unidad de Medida y Actualización) que son equivalentes a $2 mil 074 a $20 mil 748 pesos, esto con fundamento en el artículo 64 fracción 13 del Bando de Policía y Buen Gobierno del municipio de Los Cabos.

Para finalizar, se hace la invitación a la ciudadanía en general de acudir a las oficinas de Justicia Cívica, que están ubicadas sobre la carretera Transpeninsular, km. 34.5, en la colonia Guaymitas, frente a Soriana Hiper en San José del Cabo, mientras que, en Cabo San Lucas, se encuentra en la colonia Los Cangrejos, sobre la carretera a Todos Santos km 3.5, con un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche, donde sus colaboradores atenderán las denuncias; para más información se pueden comunicar al número telefónico (624)123-81-33.

ACUERDAN AUTORIDADES Y COOPERATIVISTAS DE LA ZONA PACÍFICO NORTE, FORTALECER SECTOR PESQUERO

Al sostener reunión de trabajo con cooperativistas de la zona Pacífico Norte, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, acompañado por el Comisionado Nacional de Pesca, Octavio Almada Palafox, reiteró el compromiso de alentar el desarrollo y bienestar de todos los pescadores de Baja California Sur, para lo cual es importante la voluntad para avanzar.

En este encuentro con productores pesqueros, el Ejecutivo estatal dijo que lo que no se debe hacer es decaer en el intento por salir adelante; “ese es un interés que comparte esta administración”, dijo, luego de precisar que se trabaja para recuperar con hechos la confianza de todos.

Castro Cosío consideró la relevancia de tres temas: sobre las concesiones el buscar una solución definitiva, consolidar a la brevedad un proyecto de granja experimental en La Bocana, y en cuanto a la seguridad, fortalecer la inspección y vigilancia.

El Comisionado de Pesca reconoció la organización del sector para ser un ejemplo de lo que hacen y que sus acciones se reflejen en otras partes del mundo, “es extraordinariamente de orgullo para el país lo que hacen familias de Baja California Sur”.

Sobre lo planteado para continuar este esfuerzo, dijo hará lo posible para eliminar procesos que no respaldan el trabajo que las y los sudcalifornianos realizan día a día. “La diferencia de este gobierno del presidente López Obrador es dar la cara por los que más requieren de las instituciones”.

Por su parte, los cooperativistas expresaron su intención de reorientar sus esfuerzos donde se ven buenas perspectivas de mercado, ya que actualmente opera la única cooperativa de producción de abulón azul en el mundo. “El deseo es crecer en pesca y acuacultura, esperando seguir contando con su respaldo”, dijeron.

También presentaron un panorama general de la situación actual y retos que enfrentan los productores de la región Pacífico Norte para competir en los mercados internacionales de langosta, y reiteraron su visión de fortalecer la coordinación con instituciones del gobierno para ser más eficientes y alcanzar mejores resultados.

Acompañaron al Gobernador y al Comisionado Nacional de Pesca, la presidenta del SEDIF, Patricia López Navarro, la alcaldesa de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, el secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario, Alfredo Bermúdez y el comandante de la IV Región Naval, Santiago Jorge Morgado Gómez.

CUMPLE GOBERNADOR VCC A BAHÍA ASUNCIÓN: ENTREGA TECHUMBRE DE CANCHA PÚBLICA

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío visitó por tercera ocasión en su administración, la comunidad pesquera de Bahía Asunción, para cumplir con el compromiso de entregar la construcción del área de juego y la techumbre de la cancha pública para beneficio de todos sus habitantes.

En esta acción, el gobierno estatal realizó una inversión por el orden de los 6.16 millones de pesos e incluyó la construcción de la techumbre metálica, gradas de concreto, iluminación, tableros, módulos de baño, templete, acceso principal con rampa, cisterna y fosa séptica.

Durante dicha gira de trabajo por el municipio de Mulegé, el Mandatario sudcaliforniano está acompañado por la presidenta del SEDIF, Patricia López Navarro, de la alcaldesa Edith Aguilar Villavicencio, el Comisionado Nacional de Pesca, Octavio Almada Palafox y el comandante de la IV Región Naval, Santiago Jorge Morgado Gómez.

Reiteró que seguirá acudiendo a las comunidades a escuchar las necesidades y cumplir con las peticiones. “Esta obra es una muestra más de ello”, dijo a pobladores de Bahía Asunción y recordó el fuerte impulso dado a este municipio por los gobiernos federal y estatal a través del Plan Mulegé, que incluye acciones de gran impacto social como la reconstrucción de la carretara Vizcaíno-Guerrero Negro, o la construcción de espacios deportivos en la zona Pacífico Norte.

Convocó a la ciudadanía a continuar trabajando juntos y, como en este caso, hacer un buen uso de la infraestructura y acciones que se les entregan, a fin de que sean más duraderos los beneficios para todos.

Por último, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío anunció la pavimentación de dos calles por año, de tal forma que al concluir su administración, Bahía Asunción tenga 8 calles totalmente acondicionadas, así como la próxima entrega de tres motores para pescadores que perdieron sus equipos por las afectaciones del huracán Hilary.

CARRERA “MAR A MAR” DEJARÁ DERRAMA ECONÓMICA DE 7 MDP

Teniendo como marco el Golfo de California, arrancó la segunda edición de la carrera pedestre a campo traviesa “Mar a Mar”, con la participación de 400 competidores de 8 nacionalidades; 41 sudcalifornianos y representantes de la comunidad rarámuri, para lo que se estima deja una derrama económica de 7 millones de pesos, así lo dio a conocer Maribel Collins, titular de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), quien reconoció a la Secretaría de Turismo del Gobierno de México por esta iniciativa y a los organizadores del evento por considerar a la entidad.

Acompañada por el director del Instituto Sudcaliforniano del Deporte (INSUDE), Noé Fiol, de la representante de la alcaldesa Milena Quiroga, Nathalia Ruffo, directora de Turismo de La Paz, la directora de FITUPAZ, Luz María Zepeda, así como la representación del municipio de Los Cabos, Maribel Collins destacó que competencias deportivas de este nivel promueven a BCS a nivel mundial y dejan grandes beneficios a la economía local.

“Somos sede nuevamente de la carrera Mar a Mar, una competencia de 3 días que inicia en el Golfo de California y termina en el Océano Pacífico, con dos pernoctas en Sierra La Laguna, en donde tienen la oportunidad de consumir productos elaborados por los integrantes de las comunidades aledañas”, expresó.

Maribel Collins dijo que para tal efecto, se contrata personal y empresas locales para la logística, además de que los servicios de alimentación son hechos con productos locales, por los lugareños de la Sierra La Laguna.

Además, informó que la carrera concluye el domingo 3 de diciembre en el Pueblo Mágico de Todos Santos, en donde, en punto de las 4:00 PM, se llevará a cabo la premiación de cada una de las categorías.

Cabe recordar que este evento deportivo de talla mundial cruza Baja California Sur, desde el mar de Cortés hasta el Océano Pacífico, pasando por la Reserva de la Biósfera de la Sierra de la Laguna. Con 105 km acumulados en 3 días y más de 4500 m de desnivel positivo, se presenta como la carrera de Trail Run más demandante de México. El recorrido cuenta con 2 días de campamento en reservas naturales al aire libre.

BCS, GARANTÍA EN GENERACIÓN DE EMPLEOS: STByDS

  • Se mantiene con el menor porcentaje de población en situación de pobreza y pobreza extrema a nivel nacional
  • Primer lugar nacional en ocupación laboral

Durante los primeros dos años de gobierno, se ha impulsado un cambio a través de un mayor esfuerzo y compromiso para mitigar la marginación social, como la vía para acceder a una vida digna, promoviendo con ello el bienestar de las y los trabajadores y empujando la transformación desde abajo hacia arriba, beneficiando primero a quienes más lo necesitan, señaló el Secretario del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social, Omar Antonio Zavala Agúndez, durante el Encuentro Ciudadano llevado a cabo en la Capital Histórica de las Californias, Loreto.

En evento encabezado por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, se dieron a conocer los resultados brindados por las Secretarías durante el periodo 2022-2023, donde Zavala Agúndez destacó una importante reducción de la pobreza y pobreza extrema, distinguiéndose el estado con el menor porcentaje de población en esta situación a nivel nacional.

Enfatizó la importancia de políticas públicas que promuevan la inclusión y no discriminación de las comunidades afro mexicanas y pueblos indígenas migrantes, así como personas pertenecientes a las poblaciones de diversidad sexual, a través de foros, gestiones, convenios de colaboración y acuerdos.

En temas laborales, el Secretario del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social, comunicó que se promueve la creación de empleos de manera permanente, por lo que del mes agosto del 2022 a septiembre 2023 se atendieron a 28,530 buscadores de una actividad laboral, de las cuales se colocaron de manera formal a más de 6 mil personas, por lo que Baja California Sur obtuvo el cuarto lugar nacional en el desempeño y eficiencia en la aplicación de sus programas del Servicio Nacional del Empleo, así como el primer lugar nacional en ocupación en este rubro.

De la misma manera, en dicho periodo, a través del Instituto de Capacitación para Trabajadores del Estado de Baja California Sur se capacitaron a 8,261 personas en los 5 municipios, abarcando grupos prioritarios, comunidades rurales, jóvenes, mujeres y hombres, incrementando la posibilidad de integrarse al mercado laboral, emprender o autoemplearse.

Dentro del encuentro, Zavala Agúndez, también expuso que en el marco del “Programa de Apoyo al Bienestar de Mujeres Emprendedoras”, se aplicaron diversos apoyos económicos que van de los 3 mil a los 25 mil pesos en beneficio de 304 mujeres y sus familias.

MANTIENE BCS CALIFICACIÓN ACREDITADA DE 90 POR CIENTO EN USO Y MANEJO DE PARTICIPACIONES FEDERALES

-En 2023 se ejercen cerca de mil millones

de pesos de la Federación

-Son aplicados en obra pública, movilidad,

búsqueda de personas, apoyo a la educación

y generación de bienestar

En reunión de seguimiento del uso, manejo, distribución y evolución de los recursos de participación federal para 2023 por parte del Gobierno del Estado, se dio a conocer que Baja California Sur mantiene calificación acreditada del 90 por ciento a nivel nacional.

Armando Cota Núñez, director de Inversiones del gobierno estatal, precisó que durante el ejercicio 2023 se ejecutan en la entidad recursos por el orden de los 3 mil millones de pesos, de los cuales mil millones son aportación directa de la federación, siendo aplicados a obra pública, movilidad, búsqueda de personas, apoyo a la educación y a la generación de bienestar a lo largo y ancho de la geografía sudcaliforniana.

Dijo que son 52 entes del Gobierno del Estado los que ejercen recursos federales y se tiene la firme convicción que éstos deben ser bien ejecutados y mantener un estricto control de su manejo, transparente, eficiente y que llegue a los que menos tienen.

Adicionalmente se ejecutan recursos por el orden de los 1,700 millones de pesos por concurrencia, es decir, los recursos que el estado aporta a programas, de los que Baja California Sur eroga 970 millones de pesos, que benefician hoy más que nunca a las diferentes localidades y comunidades de la entidad.

Cota Núñez enfatizó que lo que no se invierte, por concepto de ahorro, se regresa a la Tesorería de la Federación, además que se declaran los intereses ganados. Existe un claro manejo de la información al gobierno federal, con el fin de mantener su confianza y que se siga viendo a Baja California Sur como una entidad que ejerce sus recursos de manera transparente y con total apego a los lineamientos y reglas de operación.

Gracias a las aportaciones del gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, que en 2023 son 300 millones de pesos más que el año anterior, es como se vienen realizando obras representativas en infraestructura y movilidad, apoyo al sector educativo y la generación de bienestar. Mencionó las obras carreteras de los tramos Vizcaíno a Guerrero Negro, en Mulegé, y Las Barrancas, en Comondú, que mejoran las condiciones de vida de la población.

Destacó la importancia de que se haga un buen uso y manejo de las participaciones federales, son recursos que el Gobierno de la República ejerce en las entidades para contribuir directamente al bienestar y desarrollo, por lo que recordó a los administradores de todas las dependencias del aparato gubernamental a seguir ejerciendo sus funciones con responsabilidad y transparencia, y a la sociedad a seguir confiando en el correcto uso y ejercicio del presupuesto público.

CON UNA INVERSIÓN DE 100 MIL PESOS, ENTREGAN CAPITAL SEMILLA A JÓVENES EMPRENDEDORES

  • En este ejercicio, 20 emprendimientos fueron los seleccionados

El Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (ISJuventud) en colaboración con el Instituto Tecnológico de La Paz (ITLP), llevó a cabo la entrega de capital semilla a jóvenes emprendedores que resultaron ganadores de la reciente convocatoria “Fabricando Emprendedores” en su segunda edición, esto como parte del las acciones que comprende el programa Fabrica de Economía Solidaria.

Fueron más de 70 emprendimientos postulados, resultando un total de 20 proyectos seleccionados: 6 dirigidos al rubro gastronómico, 6 al comercio, 5 orientados a la prestación de servicios y 3 emprendimientos relacionados a la innovación y tecnología.

Una inversión de cinco mil pesos además de talleres de capacitación y asesoría personalizada para crear su plan de negocios fue parte de la premiación recibida por los jóvenes para impulsar su marca.

Durante el desarrollo del evento, la titular del ISJuventud, Nayeli Arvizu, compartió a los presentes “como Instituto uno de los objetivos principales es impulsar las ideas de las juventudes y fortalecer sus capacidades en materia de emprendimiento y economía”, mencionó también que buscarán ampliar el recurso destinado a este sector en su próxima edición.

Acompañando en el evento, estuvieron presentes del Instituto Mexicano de la Juventud de Gobierno Federal, la Lic. Jazmín Anaya Jiménez, Subdirectora de Equidad y Servicios a Jóvenes, así como autoridades de los tres niveles de gobierno y representantes de diversos centros educativos.

REALIZA SECTOR SALUD DE BCS VIGILANCIA PERMANENTE DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS VIRALES

  • Con el modelo centinela se verifica el comportamiento del virus sincicial y otros patógenos causantes de estas enfermedades

A través de unidades médicas de segundo nivel, el sector salud de Baja California Sur realiza una vigilancia epidemiológica permanente de las enfermedades respiratorias virales (ERV) que se presentan en la geografía sudcaliforniana, con el objetivo de fortalecer las medidas de prevención y control de estos padecimientos que pueden manifestarse con mayor severidad en niñas, niños, adultos mayores y personas con padecimientos adyacentes.

Tras participar en la ceremonia conmemorativa por el 65 aniversario del Instituto Mexicano del Seguro Social en nuestra entidad, Flores Aldape dijo que el modelo centinela se aplica en todas las entidades federativas, incluida Baja California Sur, para identificar el comportamiento de estos padecimientos que incrementan su incidencia en la temporada de frío, que suele iniciar en el último trimestre y extenderse en los primeros tres meses del año nuevo.

Al momento los datos que arrojan las unidades de salud monitoras de estas infecciones indican que la incidencia se mantiene estable, pero con tendencia a incrementar, abundó la médica al señalar que en las últimas dos semanas epidemiológicas no se han reportado pacientes hospitalizados por Covid-19, ni defunciones por esta causa, en tanto que se tienen registrados al momento 20 casos confirmados por influenza, sin que se hayan presentado al momento defunciones por este padecimiento.

No obstante la población debe recordar que existen muchos otros patógenos, como el virus respiratorio, que son causantes de infecciones respiratorias agudas que pueden derivar en neumonías y bronconeumonías, de las que nuestra entidad registra un aumento del 36.42 por ciento con respecto de los datos epidemiológicos del año pasado, de ahí la relevancia en seguir aplicando medidas preventivas como el lavado frecuente de manos, evitar cambios bruscos de temperatura; cubrir nariz y boca con un pañuelo desechable o con el antebrazo al momento de toser o estornudar, utilizar cubrebocas cuando se tengan síntomas respiratorios y acudir a consulta ante la presencia de complicaciones.

Flores Aldape resaltó la importancia de que las personas que pertenecen a grupos de riesgos completen sus esquemas de vacunación contra influenza, covid y neumococo para fortalecer sus defensas naturales y puntualizó la fuerte recomendación de que los adultos mayores y personas con padecimientos adyacentes utilicen la mascarilla cuando acudan a espacios cerrados y sitios abiertos con aglomeraciones.

EN LOS CABOS, PRESENTAN TRABAJO REALIZADO EN ANIMALES EN SITUACIÓN DE CALLE

Los cabos, B.C.S.- En el marco de la 3ra Sesión del Comité Municipal Pro-Animal de Los Cabos, celebrada este viernes en la sala de juntas del Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos (INDEM), integrantes de este Comité tuvieron a bien presentar el trabajo que han realizado en beneficio de los animales en situación de calle, así como el avance del proyecto para la construcción del Centro de Atención Canina.

Al respecto, el director general de Ecología y Medio Ambiente Raúl Verdugo Montaño, quien estuvo en representación del alcalde Oscar Leggs Castro que preside dicho Comité, explicó los avances que se tienen a la fecha, entre los que destaca el rescate de animales de la calle, mismos que son resguardados y posteriormente dados en adopción.

Durante la 3era sesión, la coordinadora del Comité Municipal Pro-Animal de Los Cabos, Melisa Castillo Montaño, detalló las actividades que se han llevado a cabo en conjunto con asociaciones civiles que se dedican al cuidado y protección de perros y gatos: ‘’quiero informar que hemos trabajado en conjunto con la Dirección de Salud campañas de esterilización, hemos atendido las denuncias del maltrato animal, también tenemos el proyecto de la construcción del Centro Canino que permitirá atender la situación de animales domésticos de pequeñas o grandes especies, especialmente en situación de calle o maltrato en cualquiera de sus manifestaciones, además de consolidar esfuerzos entre los diferentes actores involucrados en este importante tema y seguir impulsando acciones dirigidas al servicio público’’, aseveró Melisa Castillo Montaño. Finalmente, se acordó que se continuará con capacitaciones y pláticas en las escuelas en el tema de manejo y protección de los animales, así como el rescate de perros y gatos: ‘’buscamos consolidar esfuerzos entre los diferentes actores involucrados en este importante tema y seguir impulsando acciones dirigidas al servicio público’’, aseveró Melisa Castillo Montaño

RSS