Skip to main content

PONE EN MARCHA GOBERNADOR VCC, OPERATIVO “GUADALUPE – REYES”

Acompañado por los titulares de las fuerzas de seguridad y auxilio en el estado, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío puso en marcha el operativo que busca a partir de hoy, coadyuvar a que las tradicionales fiestas navideñas, de fin de año y con motivo del Día de Reyes Magos, transcurran sin mayor contratiempo en los cinco municipios.

En conferencia de prensa, el Mandatario sudcaliforniano convocó a la ciudadanía a tomar parte activa de esta estrategia que estará vigente del día viernes 8 de diciembre hasta el 6 de enero de 2024. “El éxito del operativo demanda el respaldo de las y los sudcalifornianos”, subrayó.

Cabe resaltar, que en los cinco municipios se desplegarán mil 686 elementos de Protección Civil, seguridad, primeros auxilios y Fuerzas Armadas, así como 362 vehículos, procurando que al igual que el año pasado, se registre un saldo blanco.

Durante el encuentro con los medios de comunicación, Castro Cosío destacó que a la par, se mantendrán las labores de vigilancia en todas las municipalidades.

Posterior al inicio formal del operativo, el jefe del Ejecutivo procedió a la entrega de más de 30 unidades para policías municipales y estatales, así como de la secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario.

Consideró que dotar a los cuerpos policiales, es la mejor manera de aportar al esfuerzo de quienes ponen en riesgo su vida, por lo que requieren instrumentos para hacer su labor; en este sentido hizo extensivo un reconocimiento a los integrantes de la policía municipal, estatal y de la Procuraduría General de Justicia.

La convocatoria final del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, fue a colaborar todas y todos, cada quien desde su espacio para que las fiestas marchen sin mayores incidentes; y en el caso de presentarse, estar atentos para responder de manera inmediata.

RECIBE GOBERNADOR VCC, VISITA DE CORTESÍA DE EMBAJADOR DE GUATEMALA

En reunión de trabajo con el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, el embajador de Guatemala en México, Marco Chicas Sosa, expresó el interés de su país por fortalecer las relaciones con Baja California Sur en temas de cultura, turismo y proyectos pilotos de empleo temporal.

El embajador guatemalteco confió en que de este encuentro habrán de surgir acciones de beneficio para ambas partes, pues se comparte al turismo como una de las principales actividades económicas de México, en este caso de La Paz, y de Santiago, Guatemala.

Contando con la presencia de la secretaria de Turismo, Maribel Collins Sánchez y el subsecretario de Economía, Alonso Gutiérrez, el Mandatario sudcaliforniano reiteró el interés de su administración por alentar el desarrollo y bienestar de las y los sudcalifornianos, por lo que comentó es importante ubicar esos campos en donde podrían llevarse a cabo acciones conjuntas.

También hizo notar el gran potencial que tiene el estado no sólo en la actividad turística; sino también en campo de la pesca y la acuacultura, en el sector agropecuario y en los servicios.

“Ha sido una reunión provechosa por la visión del Gobernador para ubicar hacia dónde pueden enfocarse los esfuerzos, además de una gran calidad humana. A partir de ahí creemos que podemos obtener frutos positivos en nuestra relación con Baja California Sur”, precisó el embajador de Guatemala.

ATENDERÁN CON RECURSOS FEDERALES CENTROS DE ATENCIÓN INFANTIL DE LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- Durante una reunión encabezada por la presidenta honoraria del DIF Los Cabos, Flora Aguilar de Leggs, el director general del SMDIF Sergio Armando Sánchez Lizárraga y personal del DIF Estatal, se firmó el convenio de coordinación para la transferencia de recursos federales mediante equipos de habilitaciones de Centros de Atención Infantil.

 Dicho convenio lo celebran por una parte el Sistema Nacional DIF, DIF Estatal y DIF Los Cabos, y tiene como objetivo principal buscar entornos de bienestar, seguridad y protección para las niñas y niños que asisten a los Centros de Atención Infantil (CAI).

En su mensaje, la presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF Los Cabos, Flora Aguilar de Leggs, mencionó estar muy contenta ya que a través de este convenio se recibirá equipamiento para los CAI: “gracias al convenio de coordinación para la transferencia de recursos federales mediante equipos de habilitaciones de Centros de Atención Infantil, podremos recibir mobiliario, equipo de cocina como un refrigerador, estufa, escritorios para docentes y sillas para preescolar, entre otros artículos que nos servirán para otorgar una atención digna a los niños que asisten a los Centros de Atención Infantil”, concluyó la servidora pública.

Para finalizar, se hace mención de que durante la firma de convenio también estuvo presente la coordinadora de los Centros de Atención Infantil (CAI) Miriam Marquéz Limón, la VIII regidora Sarahí Ramos Murillo y el coordinador general de Fomento e Información del Centro de Atención Infantil del Sistema DIF Estatal, Antonio Leal Hernández.

FORTALECEN SEGURIDAD VIAL EN LOS CABOS ANTE TEMPORADA NAVIDEÑA

Los Cabos.- El titular de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Los Cabos (DGSPPPTM), Jesús Antonio Gómez Rodríguez, informó que la dependencia a su cargo ha fortalecido acciones enfocadas a la vigilancia en carreteras ante la presente época navideña, con el objetivo de salvaguardar la integridad física de la ciudadanía.

Señaló que lo anterior forma parte de las estrategias interinstitucionales que la corporación policial estará ejecutando dentro del operativo navideño que este miércoles 06 de diciembre puso en marcha el XIV Ayuntamiento de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de Gobierno.

“En conjunto con Protección Civil y la Guardia Nacional se estará reforzando el operativo Carrusel cuyo propósito es la implementación de patrullajes sobre la carretera Transpeninsular para que los vehículos transiten a la velocidad autorizada y prevenir los accidentes viales, es un trabajo que ya se ha estado efectuando, pero se va a fortalecer en estas fechas decembrinas”, indicó Gómez Rodríguez.

Para finalizar, se destaca que en el operativo navideño de seguridad que ha puesto en marcha el Gobierno de Los Cabos, participan un total de 495 elementos de los tres órdenes de Gobierno y corporaciones de rescate, apoyados con 105 unidades. El operativo, culminará este próximo 06 de enero del 2024.

GOBERNADOR VMCC, PONE EN MARCHA PROGRAMA “LA ÉTICA ES PARA TODOS”

En la escuela primaria Ignacio Zaragoza de esta ciudad capital, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío puso en marcha el programa “La Ética es Para Todos”, cuyo propósito es iniciar desde temprana edad el reforzar los valores éticos para combatir la corrupción, fomentando el respeto sobre sí mismos y hacia los demás.

Desde el Sistema Estatal Anticorrupción se han implementado acciones encaminadas a consolidar los principios de honestidad, integridad y cultura de la denuncia, de los cuales habrán de aplicarse en las escuelas de este nivel educativo.

Un ejemplo, mencionó la Contralora Estatal Rosa Cristina Buendía Soto, es la creación de historietas animadas tipo comic, en donde se dan a conocer derechos humanos, legalidad, honradez, lealtad, eficiencia, eficacia, transparencia, imparcialidad, liderazgo y el respeto.

El Mandatario sudcaliforniano, quien estuvo acompañado por la secretaria de Educación Alicia Meza Osuna, destacó la importancia de este esfuerzo para luego entablar una dinámica de retroalimentación directa con las y los estudiantes, quienes le expusieron diversos puntos de vista sobre el tema de la corrupción y su rechazo.

Finalmente, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío sostuvo que se continuarán impulsando este tipo de actividades, ya que son parte importante de la transformación que se busca para el estado y el país.

GOBERNADOR VMCC, PONE EN MARCHA PROGRAMA “LA ÉTICA ES PARA TODOS”

En la escuela primaria Ignacio Zaragoza de esta ciudad capital, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío puso en marcha el programa “La Ética es Para Todos”, cuyo propósito es iniciar desde temprana edad el reforzar los valores éticos para combatir la corrupción, fomentando el respeto sobre sí mismos y hacia los demás.

Desde el Sistema Estatal Anticorrupción se han implementado acciones encaminadas a consolidar los principios de honestidad, integridad y cultura de la denuncia, de los cuales habrán de aplicarse en las escuelas de este nivel educativo.

Un ejemplo, mencionó la Contralora Estatal Rosa Cristina Buendía Soto, es la creación de historietas animadas tipo comic, en donde se dan a conocer derechos humanos, legalidad, honradez, lealtad, eficiencia, eficacia, transparencia, imparcialidad, liderazgo y el respeto.

El Mandatario sudcaliforniano, quien estuvo acompañado por la secretaria de Educación Alicia Meza Osuna, destacó la importancia de este esfuerzo para luego entablar una dinámica de retroalimentación directa con las y los estudiantes, quienes le expusieron diversos puntos de vista sobre el tema de la corrupción y su rechazo.

Finalmente, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío sostuvo que se continuarán impulsando este tipo de actividades, ya que son parte importante de la transformación que se busca para el estado y el país.

RECONOCE GOBERNADOR VMCC, A SECRETARIAS Y SECRETARIOS DEL SECTOR SALUD

El Gobernador Víctor Manuel Castro Cosío distinguió la labor que desempeñan día a día secretarias y secretarios del sector salud para que los programas y acciones del Gobierno del Estado lleguen a las y los sudcalifornianos.

Durante desayuno ofrecido en su honor, el Mandatario estatal destacó el trabajo que realizan en la Secretaría de Salud y en las instituciones por ser el rostro de la administración pública y el primer contacto con la ciudadanía.

“Reconocer su dedicación es importante para nosotros; hago el compromiso de seguir la comunicación y ver que en lo general todo va caminando bien para mejorar, son ustedes fuerza y voluntad”, dijo.

En esta ocasión, Castro Cosío estuvo acompañado por la doctora Ana Luisa Guluarte, con la representación de la secretaria de Salud, Zazil Flores Aldape y la dirigente del Sindicato de Trabajadores, Isabel de la Peña Angulo, con quienes coincidió en destacar la relevancia de sus actividades.

En este sentido, mencionó que la administración que encabeza continuará apoyando a las y los secretarios que colaboran en las tareas para que Baja California Sur sea el mejor estado para vivir.

Al concluir el festejo, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío otorgó premios durante la participación en una rifa de obsequios.

SE REÚNEN AUTORIDADES Y EMPRESARIOS DE SEGURIDAD PRIVADA EN BCS

*Anuncian apertura de oficinas en Comondú para el registro de empresas y guardias

.

En la búsqueda de mantener un sistema de seguridad óptimo con mejoras continuas en beneficio de la sociedad sudcaliforniana, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Dirección de Seguridad Privada sostuvo un encuentro con representantes de empresas del ramo en la entidad, dio a conocer la titular de esta dirección, Marlen Campa Toledo.

Comentó que este acercamiento permite estrechar lazos de comunicación directa y efectiva con los proveedores de servicios de protección a particulares, al tiempo en el que dijo, se busca aperturar espacios para atender las inquietudes en cuanto a los trámites que se realizan ante esta dirección como parte de la Ley de Servicios de Seguridad Privada en BCS, los cuales permiten una correcta operación en beneficio de la sociedad sudcaliforniana.

Con la presencia de la subsecretaria de Seguridad Pública en el estado, Claudia Elena Meza de la Toba, se informó sobre los avances que ha tenido la dirección estatal, así como los resultados obtenidos de los operativos de verificación que realiza constantemente para mejorar la calidad del servicio de estas empresas, tomando acuerdos para continuar coadyuvando en este renglón y fortalecer la seguridad pública y privada de la entidad.

Campa Toledo anunció que en próximas fechas se estará contando con una subsede de esta dirección en el municipio de Comondú, en donde podrán llevar a cabo el registro y trámites correspondientes todas aquellas empresas que operen en el norte del estado, evitando trasladarse a esta ciudad capital.

Finalmente, la titular de Seguridad Privada mencionó que estos encuentros son de gran ayuda para continuar trabajando en sintonía con el sector privado y empresarial, lo anterior debido a que estas negociaciones son de gran apoyo para las tareas de seguridad y procuración de justicia en el estado.

EMPRENDE SEDIF JORNADA DE CREDENCIALIZACIÓN PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LC

-Miércoles 6 de diciembre en la delegación de Cabo San Lucas, jueves 7 en oficinas de DIF San José del Cabo y viernes 8 en Santiago

-Es un documento digitalizado a nivel nacional que sirve como identificación y para obtener descuentos

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), a través del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), llevará a cabo una jornada de credencialización de personas con discapacidad los días 6, 7 y 8 de diciembre en el municipio de Los Cabos, así lo dio a conocer la presidenta honorífica, Patricia López Navarro.

Se estará atendiendo a las personas interesadas en realizar este trámite el miércoles 6 de diciembre en las oficinas de DIF en la colonia Jacarandas de Cabo San Lucas; el jueves 7 en DIF municipal en la colonia Centro, de San José del Cabo; y el viernes 8 en DIF de la localidad de Santiago, a partir de las 08:00 horas.

López Navarro informó que deben acudir con original y copias legibles de identificación oficial, comprobante de domicilio no mayor a 6 meses, fotografía infantil, CURP y acta de nacimiento; ahí mismo se les hará una evaluación de discapacidad permanente emitida por un médico especialista, de acuerdo con la condición de cada solicitante.

Destacó la utilidad de esta credencial al ser un documento digitalizado a nivel nacional y, por tanto, sirve como identificación oficial, para obtener descuentos en transporte, impuestos, pasaporte, servicios y en establecimientos donde existen convenios con DIF nacional, además de que les permite tramitar su tarjetón azul de discapacidad.

La presidenta de SEDIF, dijo que esto favorece la inclusión a la sociedad y respalda la condición de las personas con discapacidad y permitirá contar con un padrón confiable con datos sobre sexo, edad, estado civil, escolaridad, situación laboral, entre otras, además de promover la cultura sobre los derechos, así como de una vida digna.

“Baja California Sur es ejemplo a nivel nacional –destacó- al realizar esta jornada de credencialización extramuros y que salgan de las sedes centrales a las comunidades los médicos especialistas, equipos, aparatos y sistemas para la realización de estos trámites que benefician a quienes más lo requieren”.

La cobertura será para población con algún tipo de discapacidad auditiva, intelectual, neuromotora, visual o psicosocial.

Al ser un trámite gratuito y sencillo, Patricia López Navarro hizo un llamado a las personas a apoyar a sus familiares y amigos con alguna discapacidad y darles este regalo que les permitirá acceder a múltiples beneficios, como parte de un paquete de servicios que el Gobierno del Estado ofrece a este sector de la población.

ENTREGA GOBERNADOR, PREMIOS A GANADORES DE CONCURSO NACIONAL DE DIBUJO Y PINTURA INFANTIL Y JUVENIL

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío entregó premios a los ganadores de la edición 30 del Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil 2023, el cual tuvo como tema ¿Cómo te imaginas a México en el 2030?

Reunidos en la sala de Gobernadores de Palacio de Gobierno, el Ejecutivo estatal reconoció la dedicación y participación de todas las niñas y los niños y los convocó a “seguir estudiando y haciendo lo que les gusta, siempre respetando a los demás y llenando de colores la vida de todos”.

Acompañado por el secretario General de Gobierno, Saúl González, y de la encargada del Consejo Estatal de Población (COESPO), Flor Barrera Escárcega, el Gobernador hizo entrega de los reconocimientos a los ganadores en la categoría de 6 a 9 años, Luis Fernando Castro Téllez Girón y de 10 a 12 años, Ana Regina Cardona Torres.

Mientras que en la categoría de 13 a 15, Frida Sofía Malacara López, de 16 a 19 años, Giselle Carrillo Covarrubias y Dhariana Casillas Espinoza, en la categoría de 20 a 24 años de edad.

El Mandatario sudcaliforniano se manifestó a favor de estas actividades que posibilitan la expresión y visión de este importante sector de la ciudadanía y recordó que esta convocatoria estuvo vigente del 20 de octubre al 22 de noviembre, tiempo en el que se recibieron los trabajos en cada una de las 5 categorías en las que se dividió el concurso, que van de los 6 a los 24 años de edad.

Estos 5 trabajos, estarán representando a la entidad en la etapa nacional, dando a conocer los resultados de dicha etapa en el mes de diciembre del presente año, por parte del Consejo Nacional de Población (CONAPO).

En esta ocasión, el concurso tuvo una participación de 112 niñas, niños, adolescentes y jóvenes de todo el estado, quienes a través de sus obras representaron la forma en la que visualizan la transformación del país en los próximos años.

RSS