Skip to main content

ENALTECEN ACCIONES DENTRO DE LA CASA HOGAR “LUZ Y VIDA” EN LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.-   La Casa Hogar “Una Luz en mi Vida” en el municipio de Los Cabos alberga en promedio  a 51 niñas y niños, la cifra es variable cada día y requieren de cuidados por parte de las autoridades municipales, así lo dio a conocer la VIII regidora de la XIV Administración Sarahí Ramos Murillo.  

La edil expresó que en ese lugar las y los menores reciben cuidados médicos y físicos, también alimentación, además de que realizan activades educativas, físicas y recreativas con el fin de mejorar su calidad de vida, cumpliendo con la instrucción que ha girado el alcalde Oscar Leggs Castro.

Ramos Murillo informó que actualmente en conjunto con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), las familias cabeñas que así lo deseen, pueden recibir un curso de acogida para que puedan cuidar de las y los niños mientras se define su situación, con lo cual 9 menores podrán pasar una navidad en un ambiente fuera de la Casa Hogar.

“Promovimos junto al personal del DIF un curso de familias de acogida, donde gracias a eso más de 9 niños van a poder pasar una navidad con su nueva familia, y cuando sea el momento vamos a hacer una ceremonia para la entrega en adopción a estos niños, algunos de ellos se quedarán de manera permanente con su familia de acogida”, concluyó la VIII regidora de la XIV Administración Sarahí Ramos Murillo. 

SNE-BCS CONVOCA A JORNADA DE EMPLEO PARA OPERADORES DE TRANSPORTE EN LA PAZ

•Habrá más de 150 vacantes para mujeres y hombres

El Gobierno del Estado a través del Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur (SNE-BCS), y el gobierno municipal de La Paz, convocan a mujeres y hombres que cuenten con experiencia en manejo de camiones a la Jornada de Empleo “Mi Chamba al Volante”, que se realizará en la explanada del Palacio Municipal de La Paz.

Esta actividad fue pensada inicialmente para las egresadas del curso “Mujeres al Volante”, sin embargo, se ha extendido a todas las personas que tengan experiencia o certificación para trabajar en dicho campo.

El evento contará con la participación de 12 empresas quienes en suma estarán poniendo a disposición más de 150 vacantes exclusivas para operadores y operadoras de camiones, informó el director general del SNE-BCS, Vladimir Torres Navarro.

La jornada se llevará a cabo el lunes 13 de noviembre en un horario de 9 a 14 horas en la explanada del Palacio del gobierno municipal de La Paz, ubicado en Blvd. Luis Donaldo Colosio e/ Carabineros y Av. de los Deportistas en La Paz, BCS.

A esta Jornada de Empleo se sumarán instituciones como ISMujeres, ICATEBCS y la Secretaría de Economía, quienes estarán brindando servicios sociales y poniendo a disposición sus programas de emprendimiento.

Finalmente, Torres Navarro agradeció la disposición del gobierno municipal de La Paz de trabajar en equipo para acercar estas oportunidades de empleo a la comunidad.

PERSONAL DE MARINA ES CAPACITADO EN TEMAS DE LA FUNCIÓN POLICIAL

  • Son 57 elementos navales que participan en dicho adiestramiento

En el marco de la coordinación que existe entre la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Marina, para el fortalecimiento de la estrategia de seguridad y prevención del delito en la entidad, 57 elementos pertenecientes a la Cuarta Región Naval son capacitados por esta institución en profesionalización de la función policial y formación inicial, dio a conocer el titular de esta dependencia Luis Alfredo Cancino Vicente.

El propósito de esta capacitación, es dotar al personal de MARINA de los conocimientos conceptuales, metodológicos y técnicos bajo los que se desempeñan elementos de la Policía Preventiva, y que estos logren una mayor conexión con la comunidad en temas relacionados a la proximidad social y las labores enfocadas a la prevención de actos delictivos.

El servidor público indicó que dicha capacitación es impartida por instructores certificados de la Academia Estatal de Seguridad Pública, personal de la PEP, el Centro Estatal de Prevención del Delito con Participación Ciudadana y del Instituto Interdisciplinario de Ciencias Penales de la PGJE, en el cual se imparten materias de proximidad, justicia cívica, investigación metódica y marco jurídico, por mencionar algunas; con lo cual se busca optimizar la labor preventiva que realizan en conjunto ambas instituciones en pro de la seguridad y bienestar de la sociedad sudcaliforniana.

Como parte de esta malla curricular, los elementos navales reciben también pláticas para el control y manejo de emociones, vinculación con la ciudadanía, desarrollo humano, perspectiva de género, las cuales son vitales para la labor preventiva que se realiza en los sectores educativo y social.

El Secretario de Seguridad puntualizó que con esta capacitación se da cumplimiento a la indicación del Gobierno Federal, de hacer más eficiente los trabajos de seguridad que realizan las Fuerzas Armadas en conjunto con los cuerpos de seguridad pública y de esta manera ofrecer a la población, mejores resultados en este renglón.

PRODUCE MULEGÉ, 50 MIL DE LAS 147 MIL TONELADAS DE PESQUERÍA DE BCS

Durante un encuentro con el sector pesquero y acuícola del municipio de Mulegé, el titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán, reconoció la labor del sector acuícola y pesquero, ya que tan solo en esa región existen 1,650 productores, quienes generan 50 mil de las 147 mil toneladas de pesquería en Baja California Sur, entre las que destacan langosta, abulón, pulpo, caracol, almeja entre otros, equivalente a 900 millones de pesos.

 “Este municipio es muy fuerte en acuacultura principalmente la Laguna de San Ignacio, Guerrero Negro, El Cardón, El Delgadito y El Dátil, en estos lugares se encuentran alrededor de 50 acuacultores que aportan la mitad de producción de ostión japonés que asciende a las 1,200 toneladas anuales y se  traduce a una derrama de 200 millones de pesos”, explicó.

Recordó que el Gobierno del Estado a través de la dependencia a su cargo entregó apoyos por más de 4 millones de pesos en beneficio de 20 trabajadores del mar, en equipos de seguridad, módulos de pre- engorda, semilla de engorda de ostión, entre otros, razón por la cual, los invitó a continuar presentando proyectos productivos a la SEPADA, y seguir fortaleciendo su actividad.

Finalmente, expresó que con estas acciones el compromiso del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío de ´nunca más un norte en el olvido´, se está cumpliendo, a través de una comunidad acuícola más fuerte y pujante, la transformación ha llegado a los campos pesqueros.

CARAVANA DE SALUD DE BCS SE TRASLADA A GUERRERO PARA FORTALECER LA ATENCIÓN DE PERSONAS

  • Esto como parte de las acciones solidarias que tiene nuestra entidad con las comunidades afectadas por el huracán Otis

El Gobierno de Baja California Sur, a través de su programa de Fortalecimiento a la Atención Médica, envío una brigada de salud a bordo de unidad móvil al estado de Guerrero, con la finalidad de que fortalezcan con su esfuerzo las labores sanitarias emprendidas por la federación para atender a las personas afectada por el huracán Otis.

Este equipo es integrado por un médico, una enfermera y un promotor de la salud que cuentan con amplia experiencia en la atención de pacientes vulnerables, ya que como parte de la labor que desempeñan en el mencionado programa, realizan visitas continuas a comunidades remotas y de difícil acceso para proporcionar servicios preventivos y curativos de nivel básico, señaló la titular del ramo, Zazil Flores Aldape.  

Estos compañeros se trasladan a bordo de una unidad médica móvil tipo cero, que es una camioneta todo terreno de modelo reciente que cuenta con medicamentos e insumos esenciales, así como material de curación para proporcionar atenciones primarias a las personas que enfrenten alguna patología infecciosa, presenten heridas o registren afecciones cutáneas u oculares, abundó.

La expectativa es que este lunes arriben a Acapulco junto con otras caravanas de la salud que envían Sinaloa y Sonora, para sumarse de manera inmediata a la prestación de servicios que otorgan trabajadores operativos del propio estado de Guerrero y de la instancia federal que se trasladaron a ese punto, para fortalecer el tratamiento de personas con enfermedades respiratorias o diarreicas agudas que suelen incrementar su incidencia tras el paso de una contingencia natural como es un huracán.

En el caso del compañero promotor de la salud contribuirá con el fomento de medidas de higiene, de preparación correcta de alimentos y de saneamiento básico que son cruciales para evitar la incidencia de padecimientos tras un desastre natural como el que enfrentaron en esa zona del país durante semanas atrás, agregó Flores Aldape al puntualizar que el programa de Fortalecimiento a la Atención Médica hizo una adecuación de rutas para no afectar la prestación de servicios a las comunidades remotas y de difícil acceso de nuestra entidad que son atendidas por estas brigadas.

PREPARA SEP A 250 DOCENTES QUE ATIENDEN A NIÑAS Y NIÑOS CON DISCAPACIDAD

  • El propósito es seguir ofreciendo servicios académicos exitosos

Para reforzar la atención que en Baja California Sur se ofrece a las niñas y niños con alguna discapacidad, la Secretaría de Educación Pública organizó una serie de talleres que forman parte del Programa de Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial, en los cuales participaron casi 250 docentes, psicólogos y otros agentes educativos, dio a conocer Martha Julieta Espinoza Trasviña, titular de esta modalidad.

Los trabajos de capacitación se enfocaron en una actualización de los métodos de enseñanza, para cumplir el objetivo de continuar ofreciendo servicios académicos exitosos a la niñez que requiere de atención especial.

Dijo la maestra Espinoza Trasviña que con estas actividades formativas las y los agentes educativos adquieren más herramientas apropiadas para su trabajo diario en los Centros de Atención Múltiples (CAM), en las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (Usaer) y en las escuelas regulares que tienen estudiantes con alguna discapacidad.

Agregó que a nivel estatal se tiene una proyección para impartir cursos sobre habilidades para la atención, sistema de escritura Braille, detección de educandos sobresalientes y aplicación de Cumanes (pruebas psicológicas), entre otros temas.

Finalmente, la funcionaria reiteró el compromiso que tiene la SEP de seguir realizando acciones a favor del profesionalismo magisterial, para que se refleje en la calidad y calidez de la atención que requieren las y los alumnos con discapacidad.

ZOFEMAT LOS CABOS REALIZÓ DESTACADA JORNADA DE LIMPIEZA EN PLAYA EL CORSARIO DE CABO SAN LUCAS

Los Cabos, B.C.S.- Como parte de las acciones encaminadas al cuidado del medio ambiente y fortalecimiento de la cultura de reciclaje, personal de la Coordinación Municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre de Los Cabos (Zofemat), encabezada por Jorge Alonso Meza Núñez, realizó el acopio de 25 kilos de material plástico en la playa El Corsario, en Cabo San Lucas.

Lo anterior, a través de los contenedores en forma de pez que se encuentran instalados en playas del municipio que cuentan con la certificación Blue Flag. El material que se recolecta es donado al Cetmar #31 para beneficios económicos del mismo plantel educativo.

Es importante recalcar que durante el 2do año de gestión institucional del Gobierno con sentido humano que preside Oscar Leggs Castro, Zofemat Los Cabos efectuó la recolección de 980 kilos de material pet, en los depósitos ubicados en las playas Acapulquito, Palmilla, El Chileno, Santa María, Las Viudas, El Corsario, Club Cascada, La Ribera y La Gaviota.

De esta manera, la Coordinación Municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre de los Cabos refrenda el compromiso de seguir impulsado acciones encaminadas a la conservación de entorno y los ecosistemas, así como mantener el trabajo dirigido al fortalecimiento de la cultura de reciclaje entre la ciudadanía.

INICIA COLECTA TELETÓN 2023 DIF DELEGACIONAL CABO SAN LUCAS

Los Cabos, B.C.S.- Con gran entusiasmo, personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Cabo San Lucas y personal de las distintas áreas del Gobierno de Los Cabos, se trasladaron esta mañana al bulevar Constituyentes a un costado de la Cruz Roja Mexicana, para iniciar de manera formal el boteo para la recolección de apoyos del Teletón 2023: “hacemos la invitación a la ciudadanía en general para que nos apoye y recuerden que la finalidad es apoyar a la niñez y adolescencia con cáncer, autismo o discapacidad”, expresó la presidenta delegacional de DIF Rosa González González.

Asimismo, mencionó que la XIV Administración mantiene un estrecho acercamiento con esta fundación, específicamente con el CRIT que se localiza en la ciudad de La Paz, donde se ofrece atención a más de 300 niñas y niños de Los Cabos y que debido a la gran demanda de terapias, se tiene programada la apertura de una extensión del CRIT en este municipio.

Por su parte, el coordinador del Sistema DIF en Cabo San Lucas, Juan Agustín Green Lomas, dio a conocer que a través del DIF Municipal que preside Flora Aguilar de Leggs, se apoya con la trasportación de las niñas, niños y adolescentes que acuden a las terapias a la capital del estado, proporcionado una vagoneta con espacio para 14 personas, todos los lunes, miércoles y viernes de cada semana.

Respecto a las labores del DIF delegacional en apoyo al Teletón, informó que recibieron 15 ánforas, mismas que ya fueron distribuidas en diferentes empresas para recolectar el mayor recurso posible y posteriormente entregarlo para que se sume a la meta establecida a nivel nacional.

De igual forma, el delegado municipal Raymundo Zamora Ceseña resaltó la importancia de colaborar en la medida de las posibilidades: “conozco la solidaridad y buen corazón de la ciudadanía de Cabo San Lucas para apoyar en las nobles causas, sumándose para dar luz y esperanza a sus semejantes cuando se les solicita el apoyo”, expresó.

Cabe mencionar, que las donaciones de Teletón finalizan el 09 de diciembre y que este año tienen como objetivo obtener recursos para activar un Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) en la montaña de Guerrero y otro en Mazatlán, Sinaloa, también se destinará para la reconstrucción del CRIT de Acapulco y para la recuperación del patrimonio de las familias afectadas en el huracán Otis.

ICATEBCS FIRMA CONVENIO DE COLABORACIÓN CON UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA PAZ

•  Este convenio interinstitucional beneficiará a los docentes y alumnos en temas de capacitación

El Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado de Baja California Sur (ICATEBCS) firmó un convenio de colaboración de manera interinstitucional con la Universidad Tecnológica de La Paz, con motivo de promover las capacitaciones, evaluaciones y certificaciones, informó Cinthya Fátima Montufas Chávez, titular de ese Instituto.

La directora comentó que este convenio fortalece las capacitaciones de las y los estudiantes y docentes con relación a nuestra oferta educativa, en especial para reforzar el desarrollo de habilidades y competencias laborales y el fortalecimiento del recurso humano de la universidad.

Cinthya Fátima Montucas, precisó que José Armando Romero Díaz, Rector de la Universidad, está comprometido a promover y sensibilizar al personal de la importancia de la educación, capacitación y certificación que se deriven de este compromiso, así como facilitar espacios para realizar las mismas en su establecimiento.

Este convenio se apega a todas las disposiciones vigentes establecidas por la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) para la impartición de cursos de capacitación en diferentes modalidades, tales como cursos de Capacitaciones Acelerada Específica (CAE), regulares de especialidades, de extensión no regulares y extramuros, cursos de capacitación y evaluación basada en competencias laborales.

La directora agregó que pone a disposición de la UTLP los programas correspondientes al Plan Institucional de Desarrollo 2023 ICATEBCS consistentes en: Mujeres Rompiendo Muros, un Gobierno Incluyente, Fraternal y Solidario y Te Hablo Con Mis Manos, los cuales estarán exentos de pago y serán otorgados a grupos mayores a 10 capacitandos.

Para concluir, la titular complementó que derivado del presente contrato se esta realizando el primer curso de capacitación denominado Fotografía digital básica, en turno sabatino beneficiando a 25 estudiantes de este sector educativo, quienes al finalizar su aprendizaje se les otorgará una constancia con valor curricular por parte de la DGCFT Y SEP.   

INTERNOS DEL CENTRO ESPECIALIZADO PARA ADOLESCENTES  INICIAN LA ELABORACIÓN DE PIÑATAS NAVIDEÑAS

*Esta actividad tiene como fin abrir el panorama laboral a los jóvenes

Siguiendo la tradición del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes (CIEA), jóvenes internos iniciaron la elaboración de piñatas para esta temporada navideña, mismas que serán bajo pedido, a un costo accesible y que estarán disponibles a partir de este mes de noviembre y diciembre, anunció la titular del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes de la Dirección de Ejecución y Seguimiento de Medidas para Adolescentes, Mercedes Monserrat Aguilar Dorantes.

La titular del CIEA comentó que la elaboración de estas piñatas, además de permitir que los jóvenes internos mantengan su mente ocupada, es una oportunidad para mejorar sus habilidades y técnicas de elaboración y a su vez, una manera de apoyar económicamente a su familia con la venta de estos productos, además de que, dijo, es un tipo de oficio que les pudiera ser de gran ayuda al reintegrarse a la sociedad.

Las piñatas elaboradas por los adolescentes son elaboradas con materiales como cartón y papel china o crepé y confeccionadas de manera tradicional con siete o cinco picos, ideales para las celebraciones navideñas y posadas, las cuales tienen un costo accesible y cuya elaboración se ha convertido en una tradición en este centro.

Por último, la directora invitó a la población a adquirir una de estas piñatas y colaborar en la reinserción social de los jóvenes internos del CIEA, ya que la venta son una motivación para ellos; poniendo a disposición el teléfono (612) 122 93 88 extensión 18032, en horario de atención de lunes a viernes de 8 de la mañana a 2 de la tarde.

RSS