Skip to main content

INICIARÁ SEPUIMM RECONSTRUCCIÓN DE LA CALLE JOSEFA ORTIZ

  • Tramo de 5 de febrero a 16 de septiembre

Dando continuidad a las acciones establecidas como parte del programa “Impulsando tu colonia”, el Gobierno del Estado de Baja California Sur, a través de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), dará inicio con la reconstrucción de la calle Josefa Ortiz de Domínguez en el tramo de 5 de febrero a 16 de septiembre, a partir del día lunes 9 de octubre.

En esta primera etapa, los cruces viales de Josefa Ortiz de Domínguez desde la calle 16 de septiembre hasta Manuel Pineda, estarán cerrados en su totalidad. Contarán con circulación los cruceros de la calle Manuel Pineda a 5 de febrero, así como la intersección con 16 de septiembre.

Por ello, es importante que la ciudadanía pueda considerar las desviaciones correspondientes durante sus traslados y atender las indicaciones de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de La Paz.

El director de Infraestructura Vial y Movilidad de la SEPUIMM, Israel Soria Villa, señaló que la reconstrucción con carpeta asfáltica incluirá el saneamiento de las redes de agua potable y drenaje, así como la construcción de guarniciones, banquetas, jardinería, vegetación y alumbrado público, con una inversión de 28.6 millones de pesos.

INTENSAS LLUVIAS EN BAJA CALIFORNIA SUR POR TT LIDIA: CORTE CARRETERO DE CD. CONSTITUCIÓN – LA PAZ

El gobierno del estado de Baja California Sur informa que el centro de la tormenta tropical Lidia se localiza aproximadamente a 730 km. al sur-suroeste de Cabo San Lucas. Su amplia circulación ocasiona lluvias puntuales en la zona sur de nuestra entidad, con la mayor intensidad en el municipio de Los Cabos.

La Subsecretaría de Protección Civil, da a conocer que al presentarse también lluvias en la capital del estado, se registra ya un corte carretero y cierre vial en el kilómetro 99 de la carretera Ciudad Constitución a La Paz, por lo que se hace un llamado a la ciudadanía a evitar el cruce de arroyos, así como a estar atenta a las indicaciones de las autoridades.

Esta tarde, en punto de las 18:00 horas, el Consejo Municipal de Protección Civil sesionará en las oficinas de la delegación de Cabo San Lucas para efectos de vigilancia, acciones preventivas y operativas, así como para definir la asistencia a clases.

Se espera que el día lunes se intensifique a huracán categoría 1, con vientos de 119 a 153 km/h, su centro se localizará aproximadamente a 400 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, B.C.S.

PRIORIDAD A NECESIDADES DE VIVIENDA EN NUEVOS ASENTAMIENTOS HUMANOS DE LOS CABOS: ÓSCAR LEGGS CASTRO

Los Cabos, B.C.S.- El presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro, indicó que el proyecto de asentamiento humano que de manera integral ejecutará el Gobierno Municipal que encabeza, se aplicará determinando las necesidades de vivienda y favoreciendo a quienes más lo necesitan, así como en la aplicación de acciones encaminadas al crecimiento urbano ordenado.

Recalcó que en su primera etapa el proyecto está dirigido a la reubicación de familias que viven en zonas catalogadas como de alto riesgo, asistiendo con ello a un eje y esquema fundamental para la XIV Administración Municipal, como lo es beneficiar a la población de escasos recursos que se encuentra en rezago habitacional, así como mitigar problemas sociales derivados de la creación de asentamientos informales.

“El tema de la reserva territorial ha sido complicado para la Administración Municipal, sin embargo es un compromiso que hicimos, ya tenemos poco más de 90 hectáreas en Cabo San Lucas para la gente que realmente lo requiera, no será entregar por entregar, en una primera etapa se beneficiarán las personas que viven en zonas de alto riesgo y que cada vez que hay un huracán tienen que estar trasladándose a los albergues para salvaguardar su vida. El DIF nacional construirá 300 viviendas, el Gobierno Municipal aportará otras 200 a través de un desarrollo, esto será previo a los estudios que estaremos realizando para entrega de los terrenos y vivienda”, indicó el presidente municipal Oscar Leggs Castro.

Es importante mencionar, que recientemente se efectuó la donación de 96 hectáreas de terreno en favor del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, -en el área conocida como Cerro Blanco, en Cabo San Lucas-, donde se iniciará un proyecto de asentamiento humano para la reubicación de familias que viven en zonas de alto riesgo.

REALIZA OOMSAPASLC DIVERSAS ACCIONES PARA ABASTECER DE AGUA POTABLE A CABO SAN LUCAS

Los Cabos, B.C.S.- Como parte de los trabajos que realiza el equipo de Agua Potable de Los Cabos para mejorar el suministro de agua en las colonias de la delegación de Cabo San Lucas, se aplican diversas acciones como: la interconexión del pozo #5 El Chaparro a la red hidráulica; la construcción de una garza del pozo #5  para eliminar la carga de pipas en el cárcamo de Matamoros y la garza de la calle Estrella.

En ese sentido, el alcalde Oscar Leggs Castro y el director general del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos, Ismael Rodríguez Piña realizaron un recorrido de supervisión por la obra del pozo #5 El Chaparro, la cual presenta un avance del 35% y se realiza con una inversión de $14.8 millones de pesos para dotar de más agua a la delegación de Cabo San Lucas.

En ese sentido, el alcalde Oscar Leggs Castro reconoció los esfuerzos que realiza el Oomsapas Los Cabos para combatir el rezago de agua potable que sufren los habitantes, principalmente en las colonias de Cabo San Lucas, ya que además de la interconexión a la red hidráulica se hará la construcción de una garza del pozo #5 para eliminar la carga de pipas en el cárcamo de Matamoros y la garza de la calle Estrella, permitiendo aprovechar mayor cantidad de agua para la red hidráulica de Cabo San Lucas.

Por su parte, el director general del Oomsapas Los Cabos, Ismael Rodríguez Piña informó que, el equipo de técnico, el equipo de ingenieros y todo el personal de Operación y Mantenimiento de Cabo San Lucas, redobló esfuerzos, -por la situación que prevalece en desaladora-, para mejorar el suministro de agua potable en la delegación de Cabo San Lucas.

Una vez concluida la obra que sumará 53 litros por segundo a la red, más de 40 mil personas de Cabo San Lucas contarán con el vital líquido. La inversión de la obra de interconexión es de $14 millones 884 mil 336 pesos y beneficiará a 87 sectores que dependen de los acueductos de la delegación de Cabo San Lucas.

EL CONGRESO DEL ESTADO RECIBIÓ INICIATIVA DEL SINDICATO DE BURÓCRATAS SECCIÓN LA PAZ

El Congreso del Estado recibió de manos de Sergio Guluarte Ceseña, líder de los trabajadores burócratas en el municipio de La Paz, iniciativa que busca armonizar la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y municipios, y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, la cual tiene por objeto que el dirigente estatal del Sindicato de Burócratas sea electo de manera directa mediante voto universal de la base trabajadora sindicalizada.


Fue en el marco de Cuarta Asamblea Sindical convocada por la dirigencia que, dirigentes municipales leyeron el documento de exposición de motivos para ser entregados de manera formalmente ante el Presidente de la Mesa Directiva, diputado Luis Armando Díaz, el Oficial  Mayor del Congreso del Estado Adrián Chávez Ruiz  y la Presidenta de la Comisión Permanente de Asuntos Laborales y Previsión Social, diputada María Luisa Trejo Piñuelas, quienes explicaron a la dirigencia sindical y a los trabajadores presentes, el protocolo que deberá seguir la iniciativa hasta la fase de elaboración de dictamen así como su discusión en el pleno legislativo y publicación en caso de ser aprobada.

El Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputado Luis Armando Díaz, indicó que, con responsabilidad social y política se atenderá y analizará el proyecto para darse a conocer al pleno de diputadas y diputados en la próxima sesión ordinaria para ser turnada a las comisiones permanentes que correspondan, “actuaremos con responsabilidad, apegados a derecho, me manifiesto a favor del reconocimiento pleno a los derechos de las trabajadoras y trabajadores”, sentenció el legislador.

Durante la lectura del documento se describió que, el objeto de la misma es reformar el artículo 74 de la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y  Municipios de BCS, para quedar como siguiente: Articulo 74.- Los sindicatos son las asociaciones de trabajadores que laboran tanto en los poderes del Estado como en los municipios constituido para el estudio, mejoramiento y defensa de intereses comunes. La elección de las directivas sindicales estatales y seccionales se hará mediante voto personal libre, directo y secreto de los afiliados, previa convocatoria que se emitirá y se difundirá entre todos los miembros del sindicato, respetando el derecho de votar y ser votado”.

ENTREGA EL DIPUTADO RIGO MARES REHABILITACIÓN DE PARQUES EN LA COLONIA INDECO

  • “Gracias al trabajo en equipo con el Gobierno del Estado y sociedad civil, seguiremos trabajando en beneficio de nuestros representados”

“Para nosotros es un prioridad que se pueda contar con espacios públicos adecuados para el sano esparcimiento y práctica de deportes de niñas, niños y jóvenes”, sentenció el diputado Rigo Mares, al realizar la entrega de “Equipamiento de Juegos Infantiles y Rehabilitación de Áreas Deportivas” de cuatro parques públicos ubicados en la colonia Indeco, en La Paz, BCS.

En compromiso con las y los habitantes de la Colonia Indeco, el diputado Rigo Mares, con el apoyo de las familias del XV Distrito, a quienes representa en el Congreso del Estado, de la Dirección de Obras Públicas de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Natural (SEPUIM) y la Dirección General de Servicios Públicos Municipales del XVII Ayuntamiento de La Paz, se logró rehabilitar el alumbrado público, poda de árboles, reparación e instalación de pérgolas, rehabilitación de juegos infantiles y máquinas de ejercicio, canastas y aros de basquetbol acciones gestionadas ante el Gobierno del Estado.

El legislador precisó que el proyecto integra la rehabilitación de 4 parques, Civilizadores I y II, parque Santa Mónica y parque Santa María, los cuales se lograron gracias a los ahorros que se realizaron al interior del Congreso del Estado, proveniente de la reducción de bonos, prerrogativas a fin llevar a cabo acciones en beneficio directo de las familias sudcaliforniana, “es de suma importancia poder contar con espacios dignos donde nuestras niñas, niños, jóvenes  puedan practicar el deporte de una manera digna y decorosa, espacios en general dignos para toda la familia”, afirmó el representante popular.

ACUERDAN DIPUTADA MARBELLA GONZÁLEZ DÍAZ Y CLICERIO MERCADO TRABAJAR UNIDOS EN LA DEFENSA DE LA PESCA DEPORTIVA EN BAJA CALIFORNIA SUR

•           Se reúne la legisladora con quien es considerado el promotor más importante de la pesca recreativa en BCS

Al reunirse la diputada Marbella González Díaz con el reconocido promotor de la pesca deportiva en el Municipio de Los Cabos, Clicerio Mercado, acordaron  trabajar  en unidad e intensamente en defensa de la pesca recreativa por la gran importancia que tiene para la economía sudcaliforniana, y buscar con argumentos legales y técnicos evitar la liberación de la especie de pez dorado a la pesca comercial en nuestro país, tal como se plantea en el Senado de la República desde la semana anterior.

La legisladora de Fuerza por México en el Congreso del Estado, tras reconocerle a Clicerio Mercado los muchos años que se ha dedicado a la promoción y defensa de la pesca deportiva en el sur de la entidad, le manifestó que como ciudadana sudcaliforniana y en estos momentos como representante popular “seré una voz que estará a su disposición para hacerle frente a esta nueva acechanza de abrir a la pesca comercial la especie pez dorado, y en este caso otras dos especies más como el pez gallo y el róbalo o chiro”, expresó la diputada Lorena Marbella González Díaz.

Le expresó la diputada Marbella González que en todo momento alzará la voz para la defensa de los derechos de los sudcalifornianos a la explotación de manera sustentable de especies marinas que generan importante riqueza en Baja California Sur, sobre todo en Los Cabos.

El señor Mercado le manifestó a la representante popular que en el sector de la pesca deportiva de Los Cabos existe temor de que la iniciativa que se ha redactado pueda avanzar por diversas circunstancias en el proceso parlamentario.

Marbella González invitó a Clicerio Mercado a que la acompañe el martes 10 del presente mes en la Sesión Ordinaria de la XVI Legislatura  en donde presentará un Punto de Acuerdo que aborda el problema de la posible liberación a la pesca comercial de tres especies reservadas actualmente a la pesca deportiva, destacando entre ellas  el pez dorado, a lo que Mercado aceptó con gusto.

Conmemoran 49 años de BCS como Estado libre y soberano

•           En sesión solemne del 49 Aniversario de la Conversión de Territorio a Estado, representantes de los poderes del Estado, de la Sociedad Civil y del diputado constituyente Eligio Soto López  conmemoraron el hecho histórico

En el marco del 49 aniversario de la conversión de territorio a Estado de Baja California Sur, representantes de los poderes del Estado, de la ciudadanía así como del diputado constituyente Eligio Soto López, resaltaron el avance de Baja California sur como entidad federativa a casi medio de siglo de creación así como los retos actuales y por venir como entidad y como ciudadanía.

En sesión solemne del 49 Aniversario de la Conversión de Territorio a Estado en la Sala de Sesiones “José María Morelos y Pavón”,  este domingo 08 de octubre, el presidente de la Mesa Directiva, Diputado Luis Armando Díaz dio lectura al decreto por el que se erige el Estado Libre y Soberano de Baja California Sur, como parte integrante de la federación, mediante reforma al artículo 43 de la Constitución de los Estado Unidos Mexicanos.

En representación de los Poderes del Estado el Magistrado Raúl Juan Mendoza Unzón expresó que “Inicia el año previo al cincuentenario del nacimiento de Baja California Sur como entidad federativa, que sea este año un tiempo propicio para la reflexión colectiva, para pensar y repensar lo que hemos hecho los sectores público, social y privado para reforzar nuestros cimientos sociales”.

Por su parte en representación de la sociedad civil, Marina Valtierra Solares manifestó que “Se reconocen logros y avances, pero es necesario atender retos que están ahí y siguen requiriendo atención urgente”.

Ante el público, ambos oradores coincidieron en la alternancia política en el Estado, desde la gubernatura, ayuntamientos y diputaciones locales, y regidurías, como fortalecimiento de la democracia en Baja California Sur.

Mendoza Unzón se refirió a los avances en los últimos años en materia del principio de paridad de género en la integración del Poder Legislativo y ayuntamientos, y el cual ha alcanzado al Poder Judicial.

Valtierra Solares hizo un llamado colectivo para que se combata a la impunidad “Exigimos que se combata la impunidad, tarea a la que debiéramos sumarnos todas y todos, exigimos que se siga trabajando por recuperar y mantener la tradicional tranquilidad sudcaliforniana, ésa que perdimos en las aciagas vivencias registradas del 2014 al 2018, y no queremos volver a vivir”.

Finalmente invitó a la ciudadanía “a que sigamos exigiendo nuestros derechos y cumpliendo con responsabilidad nuestras obligaciones, para seguir forjando esta tierra de gigantes, este brazo descarnado de la patria que abraza amoroso a propios y extraños, cuna de gente noble, honesta, de sonrisa franca que exige a sus autoridades no robar, no mentir y no traicionar al pueblo”.

REFORZARÁN CON ACCIONES DE ATENCIÓN INMEDIATA EN EL ESTERO DE SAN JOSÉ DEL CABO

Los Cabos, B.C.S.- Derivado de una reunión urgente convocada por la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente y la Coordinación Municipal de la Reserva Ecológica Estatal Estero San José del Cabo (REEESJC) con integrantes de la Coordinación Municipal de Aseo y Limpia de Servicio Públicos, se acordó reforzar acciones de conservación inmediatas en el humedal.

Con respuesta a lo anterior, se llevó a cabo una campaña de limpieza intensiva, donde se retiraron un total de 42 toneladas de lirio acuático, principalmente de la zona de la barra arenosa (conocida como la bocana).

El titular de la Coordinación Municipal de la REEESJC Carlos Ruíz Botello, informó que los trabajos de recuperación del humedal, dieron inicio en punto de las 7:00 de la mañana por parte de guardaparques del área protegida así como de quienes integran las cuadrillas de Servicios Públicos.

Por otra parte, manifestó su agradecimiento a cada una de las dependencias de los tres órdenes de Gobierno, asociaciones civiles y ciudadanía por sumarse a las labores de conservación, sin embargo resaltó que es sustancial redoblar esfuerzos y que se sumen más personas a las acciones de Gobierno.

“Estamos seguros que con el esfuerzo conjunto, podremos lograr que el Estero regrese a ser lo que era antes, sin plantas invasoras, pero esto no se puede lograr sin la voluntad de todos y todas”, expresó el servidor público.

Para finalizar, se hace hincapié en que en las tareas de limpieza estuvieron presentes, por parte de Servicios Públicos el coordinador de Aseo y Limpias Emilio Lucero así como el jefe de cuadrilla Adrián Espinoza.

LOS DOS PANTEONES DE CABO SAN LUCAS QUEDARÁN EN ÓPTIMAS CONDICIONES PARA EL DÍA DE MUERTOS: SERVICIOS PÚBLICOS DE LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- Como ya es una tradición, este año se espera que cientos de familias acudan a los panteones municipales con la finalidad de honrar a sus fieles difuntos y colocar diversas ofrendas en su memoria, por tal motivo, los 2 camposantos de Cabo San Lucas permanecerán en condiciones óptimas para recibir a la ciudadanía el próximo 02 de noviembre Día de Muertos, informó el coordinador de Servicios Públicos Gregorio Canales Jáuregui.

Asimismo, destacó que aun cuando la mayor parte se encuentra limpia debido a que el equipo de la Coordinación de Servicios Públicos implementa jornadas integrales de forma continua, se intensificarán las acciones previas a esta celebración: “contamos con una cuadrilla especial y se enviará una más para reforzar los trabajos de pintura y limpieza general en áreas comunes, incluyendo los pasillos para despejar por donde se desplazan las personas hacia las tumbas de sus difuntos”, mencionó.

En ese sentido, Gregorio Canales Jáuregui, destacó que el trabajo más intenso que realiza el personal es el corte de maleza, ya que por las diversas lluvias que se han presentado en la región se acrecentó, además dijo que se solicitará el apoyo a la Secretaría de Salud para depositar sobres de abate en los floreros para evitar que se conviertan en criaderos de moscos. Por último, el coordinador recalcó que mantener limpios los panteones no debe limitarse únicamente a esta temporada, sino que es una responsabilidad que se debe asumir durante todo el año: “hay algunas propiedades que lucen sucias y descuidadas, es importante que las familias de las personas sepultadas tengan la cultura de preservar estos espacios que aprovechen para limpiar y hacer reparaciones de las tumba”, concluyó.

RSS