Skip to main content

EGRESARON 51 PERSONAS DE CURSOS Y TALLERES DEL CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO DIF DE LA COLONIA MESA COLORADA DE CABO SAN LUCAS

Los Cabos, B.C.S.- Con un total de 51 personas egresadas dieron por concluidos los trabajos de los cursos y talleres del Centro de Desarrollo Comunitario de la colonia Mesa Colorada en la delegación de Cabo San Lucas, con la participación de niñas, niños, adolescentes, mujeres y personas adultas mayores; dichas acciones se lograron a través del personal capacitado por parte del XIV Ayuntamiento de Los Cabos y equipo del Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado de Baja California Sur (ICATEBCS), como uno de los acuerdos establecidos en el convenio de colaboración entre ambas instituciones.

En representación del alcalde Oscar Leggs Castro el coordinador de proyectos de los Centros de Desarrollo Comunitario en Los Cabos, Víctor Ortegón Góngora, enfatizó que dichos cursos y talleres se ofrecen con la finalidad de permitir que la comunidad descubra e incremente diversas habilidades y conocimientos que le aseguren una fuente de ingresos segura a las familias cabeñas; por tal motivo destacó que desde la reanudación de actividades en los distintos centros del municipio, 3 mil 083 personas han egresado de las diferentes disciplinas que se ofrecen.

Asimismo, Ortegón Góngora especificó que en esta ocasión clausuraron los trabajos realizados del 28 de agosto al 08 de septiembre del taller de elaboración de piñatas, bisutería, velas aromáticas, clases de computación, matemáticas, inglés comunicativo, realización de lifting y laminado de pestañas, peinado y maquillaje, y aplicación básica de uñas; es importante destacar que dichas actividades se ofrecieron completamente gratuitas con material requerido incluido.

Por otra parte, la coordinadora del Centro de Desarrollo Comunitario de Mesa Colorada Zoeemy Ceseña Mendoza informó que el próximo lunes 11 de septiembre estarán dando inicio a los trabajos de diversos cursos y talleres que se ofrecen a partir de las 08:00 de la mañana, por lo que hizo una extensa invitación a la comunidad para que participen; en ese sentido, explicó que pueden acudir al Centro de Desarrollo Comunitario de Mesa Colorada que se ubica a un costado del fraccionamiento Aura entre la avenida Nuestra Señora de Concho y calle cerrada sin nombre, de lunes a viernes de 08:00 de la mañana a 03:00 de la tarde, o pueden comunicarse al número (624)263-5035 para mayor información.

APRUEBA CABILDO DE LOS CABOS NOMBRAMIENTOS DE LA TESORERÍA GENERAL MUNICIPAL Y OFICIALÍA MAYOR

Los Cabos, B.C.S.- Fue este viernes 08 de septiembre en la vigésimo cuarta sesión pública ordinaria de Cabildo correspondiente al mes de septiembre que el pleno aprobó por unanimidad la propuesta hecha por el alcalde del XIV Ayuntamiento de Los Cabos Oscar Leggs Castro de nombrar a nuevos titulares en la Tesorería General Municipal y la Oficialía Mayor, así como un encargado de despacho de la Dirección de Egresos.

Los nuevos servidores públicos son el tesorero Cristopher Albertini Camacho Ortegón, el oficial mayor Carlos Alberto Beltrán Olvera, y Roberto García Flores como encargado del despacho de la Dirección Municipal de Egresos; la votación del pleno fue unánime, asegurando que quienes ocupaban estos cargos presentaron hace unos días su renuncia de manera irrevocable y por cuestiones personales.

Al respecto, el recién nombrado tesorero general municipal Cristopher Albertini Camacho Ortegón, señaló que la dependencia es un área muy demandante: “el área requiere de mucho trabajo y mucho cuidado, llegó con tablas, las suficientes para lograr un cierre fiscal de manera ordenada”.

En el marco de la sesión pública ordinaria, el pleno también analizó, discutió y votó el punto de acuerdo presentado por la Comisión Edilicia de Transporte Público, mediante el cual se autorizó la reestructura al Sistema de Explotación de Rutas del Servicio Público de Transporte en la Modalidad de Pasaje Urbano y Colectivo en la delegación de Cabo San Lucas.

En el marco de esta misma sesión, el pleno analizó y votó el punto de acuerdo mediante el cual se autoriza al presidente municipal, síndica municipal y secretario general municipal para que en nombre y representación del Honorable XIV Ayuntamiento de Los Cabos, suscriban el convenio de colaboración en materia de transporte con las diversas dependencias de la Administración Pública Estatal.

Finalmente, se aprobó por el H. Cabildo el punto de acuerdo presentado por el alcalde Oscar Leggs Castro, que dicta la aprobación de la Comisión Especial para la Gestión y Ejecución del Plan Maestro Ciudad Deportiva Cabo San Lucas, Baja California Sur.

EN CABO SAN LUCAS COMITÉ DE CNTRALORIA SOCIAL UNIFICA RSFUERZOS RELATIVOS A LA PAVIMENTACIÓN DE LA AVENIDA NICOLÁS TAMARAL

Los Cabos, B.C.S. El secretario general delegacional Jorge Luis Sánchez Sandoval y el director de Control de Obras de la Contraloría General del Gobierno del estado de Baja California Sur David Torres Mendoza, encabezaron una reunión con integrantes del Comité de Contraloría Social, para coordinar los trabajos y unificar esfuerzos relativos a la pavimentación de la avenida Nicolás Tamaral, así como dar a conocer la conformación de otro Comité para la construcción de la escuela de nueva creación Núm. 8 en la colonia Lomas del Valle.

El diálogo se desarrolló en la sala de juntas de la Delegación sanluquense con la presencia del director general del Instituto Sudcaliforniano de la Infraestructura Física Educativa (ISIFE) Pablo Cota Núñez; el residente de obra en la Dirección de Estructura Vial de la Secretaría de Planeación Urbana e Infraestructura y Movilidad (SEPUIMM) Roberto Ángel Lagunes Ramírez; el jefe de departamento de Vinculación Christian Martínez Rieke y como suplente del representante del Gobierno del estado en Los Cabos Carlos Castro acudió Ismael Marrón Sández.

“Vamos a estar trabajando los tres niveles de gobierno para socializar las 2 obras, de esta manera la propia ciudadanía es la responsable de vigilar los avances, la utilización de los materiales y el cumplimiento de los tiempos, nos hemos involucrado para ofrecerles todo el respaldo a los Comités ya que finalmente cuando se entrega la obra queda cargo del municipio para proporcionar los servicios básicos, por lo tanto nos interesa que sea una obra de gran calidad”, externó Jorge Luis Sánchez Sandoval.

Asimismo, el secretario general delegacional destacó que independientemente de los trabajos que realicen los Comités, él se reunirá con titulares de las coordinaciones de Servicios Públicos, Vialidad, Agua Potable, Obras Públicas y Protección Civil, ya que es preciso habilitar vías alternas, pues en determinado momento se tendrá que cerrar la Nicolás Tamaral en ambas circulaciones.

Cabe destacar que las y los integrantes del Comité emitieron una serie de planteamientos y solicitudes para mejorar el tráfico en los horarios de mayor conflicto, que van desde la señalización, el apoyo con más elementos de Validad, así como la continua rehabilitación y mantenimiento de la terracería para agilizar la circulación y evitar el caos vial que padecen cada día cuando se trasladan a sus hogares y centros de trabajo. Respecto a la obra de la escuela en Lomas del Valle, se hicieron observaciones en torno a la seguridad de las y los estudiantes, relacionadas con salidas de emergencia.

LUEGO DE REHABILITAR CALLES Y AVENIDAS DE LOS CABOS, EL GOBIERNO MUNICIPAL REGULARIZA LA RECOLECCIÓN DE BASURA

Los Cabos, B.C.S.- Luego de las lluvias del 06 y 07 de septiembre, las diferentes rutas de recolección de basura estarán regularizándose conforme avance la rehabilitación de vialidades que resultaron dañadas, así lo dio a conocer el director general de Servicios Públicos del XIV Ayuntamiento de Los Cabos Leonel Leyva Luna.

Asimismo, dijo que el servicio de recolección de desechos no se ha visto interrumpido, pero en algunas colonias tanto de Cabo San Lucas, como de San José del Cabo, se ha dificultado el paso de las unidades ocasionando cierto retraso, el cual dijo se ha ido solventando paulatinamente.

“Ha sido la una instrucción del alcalde del XIV Ayuntamiento de Los Cabos Oscar Leggs Castro rehabilitar las principales calles y avenidas del municipio, para dar movilidad vehicular, una vez que este tema sea atendido por personal de Servicios Públicos con maquinaria pesada, se reestablecerá el paso de los vehículos y de la misma manera la recolección de desechos”, puntualizó.

Finalmente, el director de general de Servicios Públicos Leonel Leyva Luna reiteró que el servicio de recolección no se ha detenido, pero solicitó paciencia a la población por los pequeños retrasos ocasionados por las precipitaciones, recordando que todo el municipio será atendido a la brevedad posible tal y como lo ha instruido el alcalde del XIV Ayuntamiento Oscar Leggs Castro.

AVANZA VALIDACIÓN DE INFORMACIÓN DEL SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO DE VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO

El Director del COPLADEBCS, Jesús Javier Jiménez Izabal informó que se avanza en la validación de la información sobre el trabajo realizado por las diferentes dependencias de la Administración Estatal que se integrará al Segundo Informe del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, al realizarse sesiones de trabajo por 6 Subcomités Sectoriales y Especiales que son órganos de apoyo del Comité integrados por los 3 órdenes de gobierno y representantes de la sociedad sudcaliforniana.

En cada una de las sesiones, se reconoció el compromiso y trabajo de los representantes de instancias del Gobierno Estatal, Federal, Municipal,  Fuerzas Armadas, organismos de la sociedad civil y de los sectores productivos, así como de instituciones de educación superior y de investigación que participaron en los Subcomités Sectoriales del Deporte y el de Desarrollo Social y Energía y los 4 Especiales que son Vivienda, Juventud e Inclusión Social, Familia Sudcaliforniana y Plan Estatal Hídrico.

A través del COPLADE BCS se destaca la relevancia de que la información referida a los programas, obras y acciones emprendidas a lo largo del segundo año de gestión del Mandatario sudcaliforniano durante el periodo del 1° de septiembre de 2022 al 31 de agosto del presente año, sea validada por este órgano de planeación y con ello, se da cumplimiento a lo establecido en el Reglamento del COPLADEBCS.

Este proceso de informar sobre los resultados de la gestión de la administración estatal, comentó el Director Técnico de COPLADE BCS, da certeza a la ciudadanía de que las cifras y los datos que integran el Segundo Informe del gobernador Castro Cosío, son reflejo del esfuerzo que durante estos meses se han desplegado conjuntamente sociedad y gobierno, y que están siendo atendidos conforme a las políticas públicas diseñadas en el Plan Estatal de Desarrollo de Baja California Sur 2021-2027 para propiciar las condiciones de satisfacción de la población a través de la infraestructura hidráulica, agua potable, saneamiento y alcantarillado, vivienda, deporte, juventud, inclusión social, asistencia social y atención a grupos en situación de vulnerabilidad.

Asimismo, informó que la fecha para cumplir la agenda de las sesiones de los 17 Subcomités que conforman este órgano de planeación, es el 25 de septiembre del presente año y así contribuir para que el Gobernador entregue en tiempo y forma los documentos que conforman el Segundo Informe al Honorable Congreso del Estado a más tardar el 15 de noviembre del presente año, como lo mandata la Constitución Política del Estado y la Ley de Planeación del Estado.

SNE BCS Y GOBIERNO DE LOS CABOS ACUERDAN ACCIONES EN FAVOR DE LA INCLUSIÓN LABORAL

– Evaluarán habilidades laborales de personas

con discapacidad para vincularlas a empleos

El Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur y el Gobierno de Los Cabos acordaron acciones para acercar alternativas de empleo a quienes habitan en ese municipio del sur de la entidad.

El director general del Servicio Nacional de Empleo en Baja California Sur, Vladimir Torres Navarro, explicó que se signaron dos convenios de colaboración, uno para operar un módulo de Bolsa de Trabajo por parte del Ayuntamiento; y otro, para llevar el Centro de Evaluación de Habilidades Laborales a Los Cabos, hacer vinculación laboral y que personas con discapacidad puedan incorporarse en empresas en calidad de aprendices con una beca pagada por SNE BCS.

En su intervención, el Alcalde Óscar Leggs Castro, dijo que esta colaboración ayudará a atender mejor a la comunidad, pues sabe que muchas personas con discapacidad demandan ser incorporadas a un empleo formal y que estas acciones ayudarán a que sea una realidad.

El Director de Fomento Económico, Jassiel Ceseña Castro, reconoció que con este acuerdo se fortalecen las acciones para dar cumplimiento con uno de los compromisos del Plan Municipal de Desarrollo en torno a la construcción y operación de una Bolsa de Trabajo.

En su intervención, la directora de IMDIS Los Cabos, Perla Valles, informó que se ha trabajado previamente para que haya acciones inmediatas luego de la firma, por eso, en los próximos días habrá los primeros resultados.

En su mensaje, el representante del gobierno del estado en Los Cabos, Carlos Castro Ceseña, aseguró que siempre es posible que los gobiernos trabajen de la mano para atender a la gente y que con esto se corrobora el compromiso del SNE BCS  y del Gobierno del Estado por ayudar a la gente de ese municipio.

De acuerdo con lo que se dio a conocer, en una semana iniciará la capacitación de personal de la dirección de Fomento Económico para operar la bolsa de Trabajo de SNE BCS y que puedan hacerse las primeras vinculaciones laborales en dos semanas; además, se espera para que en la primera semana de octubre se realicen la primeras evaluaciones de habilidades laborales en Cabo San Lucas.

AVANZA EN BCS LA EVALUACIÓN DE UNIDADES MÉDICAS PREVISTA POR EL PROGRAMA HOSPITAL SEGURO

  • Más del 90 por ciento de hospitales que operan con más de 30 camas en nuestra entidad hicieron ya su revisión interna

Con la participación activa de instituciones médicas del sector público y privado, en Baja California Sur avanza, de manera sostenida, la implementación del programa Hospital Seguro que el Gobierno de México estableció con la finalidad de que los establecimientos de salud cuenten con elementos estructurales y no estructurales para mantenerse en funcionamiento durante una amenaza natural o antropogénica.

Al momento, una cifra superior al 90 por ciento de los hospitales que operan con más de 30 camas en nuestra entidad, hicieron ya su proceso de revisión interna con base en los parámetros establecidos por ese programa federal, dijo la secretaria del ramo, Zazil Flores Aldape al término de la cuarta sesión del Comité Estatal de Evaluación de este programa federal, que fue presidida por el subsecretario de Protección Civil, Benjamín García Meza.

Estas autoevaluaciones son de gran relevancia porque permiten identificar las fortalezas, pero también las áreas de oportunidad que deben atender las unidades hospitalarias para estar en condiciones de seguir operando ante la eventualidad de un fenómeno meteorológico, como puede ser un huracán o una tormenta, pero también ante un incendio, sismo u otro tipo de contingencia, abundó la médica en este encuentro que se desarrolló con la participación de autoridades de todas las instituciones del sector salud.

Como parte de este programa, la Secretaría de Salud de la entidad ya conformó un equipo técnico de evaluación, integrado por ocho profesionistas que cursaron y acreditaron la capacitación impartida por la federación para el desempeño de esta función, quienes realizarán del 18 al 22 de septiembre una serie de visitas a unidades médicas de la propia institución y de otras dependencias de salud, para hacer evaluaciones adicionales de seguridad hospitalaria.  

Entre los criterios de supervisión figura la ubicación geográfica del hospital, sus condiciones estructurales, instalaciones y sistemas, organización funcional, esta última relacionada con la preparación técnica del personal general y directivo para saber actuar ante una emergencia, con base en planes que definan acciones específicas, concluyó Flores Aldape en esta sesión a la que también asistieron representantes de la Secretaría de Seguridad Pública, de la Comisión Nacional del Agua, Comisión Federal de Electricidad, del Heroico Cuerpo de Bomberos, de la delegación de Cruz Roja, de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, del Instituto tecnológico de La Paz y de la empresa Caligas.

RECOMIENDA PROTECCIÓN CIVIL LOS CABOS NO ARRIESGARSE ANTE LA CORRIDA DE ARROYOS POR LAS LLUVIAS QUE HAN ACONTECIDO

Los Cabos, BCS.- El XIV Ayuntamiento de Los Cabos, a través Protección Civil mediante el subdirector de la dependencia Francisco Cota Márquez solicitó a la población no arriesgarse al intentar cruzar arroyos, ya que se encuentran crecidos debido a las lluvias que se han presentado en las últimas horas, sobre todo en San José del Cabo, y en la zona norte del municipio.

El servidor público señaló que cada vez que llueve la ciudadanía intenta acudir a los arroyos o las playas, como forma de distracción, ocasionando que los vehículos se queden atrapados en las corrientes, poniendo en riesgo a los ocupantes y a los cuerpos de rescate que acuden al lugar para solventar la emergencia.

“Estas lluvias nada tienen que ver con el fenómeno Jova que se encuentra ya en el Océano Pacífico Mexicano alejado de Los Cabos, y no deben sorprendernos, es indispensable que quienes habitamos en el destino estemos siempre alerta, atendiendo únicamente información oficial y sobre todo resguardarse en casa, evitando la circulación vehicular”, puntualizó.

Para finalizar, el subdirector municipal de Protección Civil Francisco Cota Márquez recomendó a la población evitar salir de casa y en caso de hacerlo extremar precauciones al conducir para así evitar accidentes vehiculares, recordando que, como lo ha dicho el alcalde del XIV Ayuntamiento de Los Cabos Oscar Leggs Castro, la prevención es tarea de todos.

INAUGURA ALCALDE CABEÑO ÓSCAR LEGGS CASTRO MURO DE PROTECCIÓN HIDRÁULICA DE 5.8 KILÓMETROS EN LA RIBERA

Los Cabos, B.C.S.- Tras 7 meses de construcción pero mucho más tiempo de insistir ante las instancias correspondientes para que el proyecto de protección hidráulica de 5.8 kilómetros en la delegación de La Ribera finalmente sea una realidad, el alcalde Oscar Leggs Castro inauguró la obra que coloca al municipio de Los Cabos como ejemplo a nivel nacional en materia de Protección Civil.

En compañía de los representantes del desarrollo Costa Palmas, de los tres órdenes de Gobierno, así como del subsecretario de Protección Civil y del delegado de La Ribera, el presidente municipal reconoció la tenacidad de las y los involucrados en un proyecto que hoy es ejemplo a nivel nacional para la seguridad de la población, que en años anteriores, era afectada por las ramificaciones del arroyo Santiago y esta obra viene a solucionar ese problema encausando su curso hacia el mar.

“Estamos todos aquí reunidos para dar fe de que la obra se hizo bien y para la seguridad de La Ribera como lo hemos dicho en reiteradas ocasiones, aparte de que se recuperan algunas tierras que finalmente se podrán reutilizar porque anteriormente era imposible cada vez que crecía el arroyo; cabe destacar, que esto no sería posible sin la iniciativa privada, y con estas acciones, nos dan ánimos de seguir trabajando sabiendo que contamos con todo su apoyo para atender la demanda de la población”, destacó Oscar Leggs Castro.

Por su parte, el director del Desarrollo Costa Palmas Hugo Pinedo, reiteró su agradecimiento a las autoridades presentes porque escucharon y entendieron al proyecto como una parte importante de La Ribera y de las comunidades aledañas, ya que se pudo brindar empleo a trabajadores locales desde San Bartolo hasta Caduaño, haciendo de esto un gran logro comunitario.

“Esta es la 1ra etapa de una 2da puesta en marcha que esperamos se pueda iniciar próximamente, lo que contemplará 2 kilómetros de frente a la obra que hoy inauguramos, permitiendo que el arroyo Santiago llegue hasta el mar sin afectar a la población”, explicó.

Finalmente el subsecretario de Protección Civil en Baja California Sur, Benjamín García Meza, señaló que una obra como esta no existe en el estado siendo la 1ra en su tipo, puesto que al ser gaviones en caso de una venida de agua superior a los niveles normales, las piedras se asientan en caso de que el agua socave la tierra permitiendo una rápida reconstrucción.

APRUEBA EL CONGRESO DEL ESTADO MODIFICAR LA FECHA DE DEVELACIÓN DE LA LEYENDA “2023, BICENTENARIO DEL HEROICO COLEGIO MILITAR”


• La develación de la leyenda se realizará en el año 2023, acompañada de una exhibición fotográfica e histórica del Heroico Colegio Militar y Ejército Mexicano


El Congreso del Estado aprobó modificar el artículo tercero transitorio del Decreto 2909 para modificar la fecha de develación de la leyenda “2023, Bicentenario del Heroico Colegio Militar”, propuesto por la diputada María Guadalupe Moreno Higuera a solicitud del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Gerardo Serna Melchor, en su calidad de Comandante de la Tercera Zona Militar.

La legisladora indicó que, a la par de la instauración de la leyenda, se llevará a cabo una exhibición fotográfica e histórica del Heroico Colegio Militar y Ejército Mexicano, en la Sala de Sesiones General José María Morelos y Pavón del Poder Legislativo de Baja California Sur, en la misma fecha en que se celebre la develación de la leyenda en mención.


Cabe señalar que la diputada, María Guadalupe Moreno Higuera (Morena), propuso se inscriba con letras doradas, la leyenda “2023, Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar”, en el Muro de Honor de la Sala de Sesiones General José María Morelos y Pavón del Congreso del Estado de Baja California Sur, el pasado martes 14 de febrero del 2023, siendo analizada y dictaminada por la Comisión de Cultura y Artes, y aprobada por el pleno el pasado 30 de marzo del 2023.

Moreno Higuera precisó que, el registro con letras doradas en el Muro de Honor del Salón de Sesiones del Congreso del Estado, representa una expresión digna y merecida para el Heroico Colegio Militar y para la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), puesto que, es un establecimiento de educación militar de nivel superior con sólidos valores, conocimientos teóricos y prácticos para desempeñarse con liderazgo en corporaciones del Ejército Mexicano.

RSS