Skip to main content

IMPARTIÓ SECRETARÍA DE SALUD ESTATAL CURSO SOBRE ATENCIÓN DE INFARTO A PROFESIONALES DE LA MEDICINA PRIVADA

• Con la finalidad de que fortalezcan su capacidad de respuesta ante ese tipo de emergencias

Como parte de las acciones emprendidas por la actual administración estatal para hacer frente a una de las principales causas de muerte en Baja California Sur, la Secretaría de Salud impartió una capacitación sobre el manejo clínico del paciente con infarto agudo a profesionales de la medicina que ejercen en el medio privado de Los Cabos y La Paz.

Con este tipo de curso, que se impartió ya a personal de medicina y enfermería que laboran en unidades de salud estatal, se busca fortalecer la capacidad de respuesta ante estas emergencias que pueden estar ocasionadas por la obstrucción de arteriales que conducen sangre al corazón debido a la acumulación de grasa en el sistema circulatorio o bien por coágulos que impiden el flujo sanguíneo, dijo el subdirector de Atención Hospitalaria, Miguel Liera Bañuelos.

Son afecciones que pueden agudizarse cuando las personas registran diversos factores de riesgo como hipertensión arterial, diabetes, elevado consumo de tabaco y de alimentos con alto contenido de grasas y azúcares, así como tener un estilo de vida sedentario, detalló el médico al subrayar que el gobierno encabezado por el profesor Víctor Castro Cosío implementó las estrategias HEARTS y Código Infarto en unidades médicas estatales para fortalecer su prevención y atención.

En el caso de HEARTS se enfoca en reforzar el seguimiento médico y tratamiento farmacológico de pacientes con hipertensión y diabetes a fin de que logren el control de sus enfermedades y con esto prevengan complicaciones como pueden ser los infartos o embolias, en tanto que en Código Infarto se definieron los procedimientos a seguir en centros de salud y hospitales estatales cuando se reciben pacientes con síntomas asociados al paro cardiaco a fin de ampliar sus posibilidades de sobrevida, añadió.

Para el funcionamiento de esas estrategias se adquirieron tanto equipos como medicamentos especializados, desde baumanómetros digitales, desfibriladores externos automáticos y fármacos anticoagulantes y antiplaquetarios que son claves para el manejo de enfermos en condiciones de riesgo, pero además se estableció un grupo de cardiólogos que mediante las tecnologías de la información brindan asesoría a médicos tratantes en tanto los pacientes son estabilizados para su traslado a una unidad hospitalaria. Son esquemas de fortalecimiento a la práctica médica que la autoridad estatal comparte con colegas del medio privado para que desde su ejercicio profesional sigan contribuyendo a salvar valiosas vidas de sudcalifornianas y sudcalifornianos, concluyó.

EN BCS CONTINÚA VIGENTE EL USO OPCIONAL DE CUBREBOCAS

  • Esto conforme el acuerdo que en mayo pasado tomó el Comité Estatal para la Seguridad en Salud

Aunque se mantiene vigente el uso opcional de cubrebocas en Baja California Sur, el sector salud preserva la fuerte sugerencia de que los adultos mayores y las personas con comorbilidades lo utilicen cuando se encuentren en espacios cerrados y en sitios abiertos donde no es posible mantener la sana distancia, a fin de reducir riesgos por enfermedades respiratorias.

Es una recomendación que las instituciones médicas enfatizan a las sudcalifornianas y sudcalifornianos que pueden ser más vulnerables a esas infecciones por tener un sistema inmunitario debilitado, como pueden ser la gente de 60 años de edad y más, las personas que registren hipertensión, diabetes, insuficiencia renal, enfermedad cardiaca, así como las pacientes embarazadas, señaló la directora de Servicios de Salud de la secretaría estatal del ramo, Ana Luisa Guluarte Castro.

Si bien la incidencia de Covid-19 se mantiene baja en nuestra entidad, con 59 casos activos durante la presente semana, todos en resguardo domiciliario por presentar cuadros leves, es importante recordar que el padecimiento puede desarrollar formas graves en gente que presenta mayores factores de riesgo tanto por su edad como por enfrentar ya otros afecciones que limitan la respuesta de su organismo a los patógenos causantes de infecciones respiratorias, como es el virus Sars-Cov-2, detalló la médica.

En este sentido resaltó la importancia de que las y los ciudadanos inicien o completen su esquema de vacunación contra esta patología a fin de que fortalezcan su respuesta inmunitaria ante la eventual exposición a la patología, al comentar que en los centros de salud de la entidad se está aplicando estos biológicos a personas de 18 años y más.

Además la institución mantiene, en los propios centros de salud la realización de pruebas diagnósticas a pacientes con señales respiratorias que es clave para la vigilancia activa de la enfermedad, dijo Guluarte Castro al puntualizar la recomendación de que las personas con sintomatología asociada utilicen el cubrebocas para evitar posibles contagios. 

INICIA LA CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN DOS CALLES DE LA SUBDELEGACIÓN EL TEZAL DE CABO SAN LUCAS POR PARTE DEL XIV AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- En cumplimiento a los compromisos institucionales del Ayuntamiento con las familias de Los Cabos, este viernes 11 de agosto el alcalde Oscar Leggs Castro tuvo a bien encabezar el banderazo de inicio de 2 obras de pavimentación en las calles Camino al Arco y Calle Sin Nombre en la subdelegación de El Tezal, ejerciendo una inversión total de $36 millones 952 mil 43.19 pesos.

En su mensaje, el presidente municipal acentuó que para el Gobierno de Los Cabos es primordial la implementación de obras de infraestructura urbana que optimicen la movilidad y reflejen verdaderos beneficios para la ciudadanía, con la plena certeza de que dichas obras sean seguras y de calidad.

“Lo que se compromete se cumple, vamos a cerrar fuerte rumbo al 2do Informe de Gobierno y ofreciendo resultados, tenemos que cumplir con todas las acciones que tenemos comprometidas en la Administración. La pavimentación de esta calle hace justicia a El Tezal y vendrán más obras, no hay pretextos para que la obra se entregue en tiempo y forma”, declaró Leggs Castro.

Por su parte, el titular de la Dirección General de Obras Públicas y Asentamiento Humanos del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, Ramón Adrián Marín Cota, explicó que la pavimentación integral con concreto hidráulico de estas vialidades contempla una longitud 3 mil 416.77 metros cuadrados, además de la instalación de la red de drenaje sanitario, red de agua potable, guarniciones, banquetas, alumbrado público y señalamientos.

Asimismo, acentuó que esta obra será ejecutada con recursos de participación federal del Ramo 28, aprobados en el programa de acciones para el ejercicio fiscal 2023. A la par, subrayó que el proyecto beneficiará a una población aproximada de 15 mil personas y el plazo estimado para la conclusión es para el mes de diciembre.

De esta manera, el titular de Obras Públicas refrendó el compromiso del alcalde de Los Cabos de seguir consolidando acciones encaminadas al mejoramiento de la infraestructura urbana y la movilidad en el municipio, remarcando que los hechos son amores y las palabras se las lleva el viento.

ALCALDE DE LOS CABOS SIGNA CONVENIO CON ASOCIACIÓN CIVIL WORD VISIÓN MÉXICO PARA GARANTIZAR Y DEFENDER LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de crear vínculos de colaboración para que la protección integral que brindan las distintas dependencias del municipio de Los Cabos sean efectivas para promover, garantizar y defender los derechos de niñas, niños y adolescentes, el alcalde Oscar Leggs Castro encabezó la firma del convenio entre el Ayuntamiento y la asociación civil World Visión México.

Tras la firma, el presidente municipal de Los Cabos resaltó que este tipo de acciones permiten al Gobierno municipal seguir trabajando en conjunto a través de SIPINNA y el SMDIF para atender las problemáticas que existen en torno a la niñez: “es conocido por todos que es un trabajo constante y más en este destino con un crecimiento tan acelerado a nivel nacional y en esa migración que se tiene, aunado a la necesidad de obtener un mejor sustento, las familias ponen a trabajar a sus niñas y niños, por lo que a través de las áreas pertinentes debemos abatir este tipo de problemas”, precisó.

En su intervención, la secretaria ejecutiva del Sistema para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en Los Cabos (SIPINNA), Linda Natalia Olvera Plaza, mencionó que el Ayuntamiento se ha concentrado en generar acciones en beneficio de la población y esta firma es un ejemplo más a favor de este sector en situación vulnerable: “el convenio de colaboración que hoy se firma es la consolidación de actividades entre World Visión México, autoridades municipales y sector privado desde hace 1 año”, destacó.

Asimismo, Olvera Plaza explicó que esta alianza genera acuerdos que favorecen a la niñez y a la adolescencia de Los Cabos y dentro de sus objetivos se encuentra: incidir en políticas públicas a favor de este sector; impulsar diagnósticos que permitan la generación de programas adecuados para abordar las problemáticas que aquejan a las niñas, niños y adolescentes; promover capacitaciones para el personal del servicio público; así como coadyuvar en generar una efectiva referencia y contra referencia en casos de vulneración de derechos, para lo cual también se impulsarán campañas de concientización.

Por su parte, el director ejecutivo de Impacto de World Visión México Mario Valdez Guzmán, reconoció la confianza del Ayuntamiento para llevar a cabo esta firma de colaboración con una organización con presencia en más de 100 países en todo el mundo para ayudar y fomentar el potencial que permita el buen desarrollo de niñas, niños y adolescentes.

“Tenemos 3 áreas de trabajo, la primera tiene que ver con la respuesta humanitaria en situaciones de emergencia, la segunda en el acompañamiento de las comunidades de mayor marginación y el tercera se enfoca en que los sistemas en todos los niveles de Gobierno procuren el bienestar y protección de niñas y niños, por esa razón, estaremos trabajando de la mano con el Ayuntamiento de Los Cabos”, concluyó.

EL OOMSAPASLC DE LOS CABOS POSPONE PARO TÉCNICO EN CABO SAN LUCAS, AVISARÁN PREVIAMENTE

Los Cabos, B.C.S.- El equipo de Agua Potable de Los Cabos informa a la ciudadanía que se pospone hasta nuevo aviso el paro técnico de la planta desaladora de Cabo San Lucas que estaba programado para el sábado 12 y domingo 13 de agosto; esto, a fin de evitar el atraso en el tandeo de las colonias que son suministradas por esta fuente de abastecimiento.

En ese sentido, el director de Operación y Mantenimiento del Organismo Operador, Tadeo Ramírez García, explicó que el motivo por el que se pospusieron los trabajos de mantenimiento que realiza la empresa responsable de la planta, fue debido a las constantes interrupciones que ha sufrido esta semana el tandeo en la delegación de Cabo San Lucas, ya que debido a la actual temporada de verano, existe una mayor demanda del suministro de agua en las colonias.

Dio a conocer que dicho paro de mantenimiento preventivo si se llevará a cabo porque es necesario para mantener en buen funcionamiento la planta desaladora que suministra a 87 colonias y sus derivaciones que reciben agua potable de esta fuente.

Por último, Tadeo Ramírez García, aclaró que el programa de mantenimiento preventivo es indispensable para garantizar el óptimo funcionamiento de la planta durante el año, al tiempo que informó que se les notificará a los habitantes de Los Cabos en tiempo y forma las fechas en las cuales se realizará el paro.

Para más información respecto a las fuentes de abastecimiento pueden visitar el siguiente enlace: https://aguapotabledeloscabos.gob.mx/index.php/fuentes-de-abastecimiento o visitar la página de Facebook: https://www.facebook.com/OomsapasLosCabosOficial donde se informa todo lo relacionado a las acciones y avisos en materia de agua potable.

REALIZAN INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS EN EL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES EN LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- En términos de lo establecido por el artículo 105 de la Ley Orgánica del Gobierno Municipal, el pleno del Honorable Cabildo de Los Cabos aprobó por mayoría de votos la remoción de la titular del Instituto de las Mujeres de Los Cabos (IMMLC) Ma. Del Rosario Díaz Cinco y estableció un relevo administrativo, dejando como interina a María Elena Rojas Galván en tanto se realizan las investigaciones pertinentes por parte de la Contraloría General.

Por lo anterior, el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro, informó que luego de un análisis profundo de la situación y argumentos que giran en torno al IMMLC, lo que hizo más extensa la Trigésima Cuarta Sesión Extraordinaria de carácter privada al tomar en cuenta que no debe haber injusticias para nadie, se determinó separar del cargo a la directora general y nombrar como interina con efecto inmediato a María Elena Rojas Galván.

“Que quede claro que no la estamos corriendo, la estamos removiendo en tanto se realizan las investigaciones pertinentes luego de las quejas interpuestas ante la Contraloría General por colaboradores del área en mención y eso se tiene que resolver; asimismo, el ambiente laboral estaba muy tenso y no podemos dejar pasar el tiempo sin que se hagan las cosas con la intención de generar una dinámica de trabajo más activa, mejorar las actividades administrativas, además de buscar obtener un mejor desarrollo y bienestar para el Municipio”, concluyó Oscar Leggs Castro.

EN LOS CABOS ANALIZAN SEGUIMIENTO Y MEDICIONES SOBRE ACCIONES EN FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE

Los Cabos, B.C.S.- En seguimiento a la implementación de iniciativas, proyectos y acciones encaminadas a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), este jueves 10 de agosto la II regidora del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, Irene Galindo Román, se reunió con representantes de diferentes sectores, así como de dependencias del Gobierno Municipal, con el objetivo de realizar un análisis en cuanto a la ejecución y cumplimiento de medidas en favor del medio ambiente.

Uno de los puntos principales expuestos por la servidora pública fue la aplicación del Transitorio Segundo del Decreto 2551 de la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Baja California Sur, respecto a que los supermercados, tiendas de autoservicio, farmacias, tiendas de conveniencia, mercados y restaurantes, utilicen productos que faciliten su reúso o reciclado de pronta biodegradación, o bien productos compostables para fines de envoltura, transportación, carga o traslado de alimentos y bebidas, así como evitar los popotes de plástico.

De igual modo, Galindo Román acentuó que entre los objetivos de estos planteamientos, sobresale la reducción del uso de plástico y evitar que este tipo de residuos sigan manteniéndose como uno de los principales contaminantes en las zonas urbanas y los mares.

De esta manera, enfatizó que el tema de la sostenibilidad envuelve la participación responsable de todos los sectores de la sociedad, pues con la suma de esfuerzos se consolidan y cristalizan resultados que se reflejan en favor del desarrollo del municipio y conservación del planeta. Asimismo, remarcó que las mesas de trabajo seguirán desarrollándose para concretar acuerdos enfocados al desarrollo sostenible.

AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS JUNTO CON CENAPRED Y PROTECCIÓN CIVIL DAN SEGUIMIENTO AL MONITOREO POR ACTIVIDAD SÍSMICA EN LA ZONA AUSTRAL

Los Cabos, B.C.S.- Este jueves 10 de agosto el alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro, sostuvo una reunión con personal del Centro Nacional de Desastres (CENAPRED), en la cual también estuvo presente el subsecretario de Protección Civil en Baja California Sur, Benjamin García Meza y la titular de Protección Civil en Los Cabos, Leticia Rivera Leggs, así como personal de áreas operativas con la finalidad de fortalecer acciones relativas al monitoreo de la actividad sísmica.

El presidente municipal de Los Cabos, enfatizó que el Gobierno con sentido humano seguirá colaborando plenamente en las gestiones y trabajos que se emprendan, pues expuso que la principal razón que envuelve el tema sobre los riesgos por desastres naturales es la prevención y la seguridad de la ciudadanía.

En el marco de esta importante reunión, se remarcó que recientemente el personal de CENAPRED, Gobierno del estado y Gobierno Municipal efectuaron trabajos de campo y estudios técnicos en comunidades de la zona norte del municipio que cuentan con registro de actividad sísmica, dando inicio a un trabajo puntual para el seguimiento de estos movimientos telúricos, además de la viavilidad para la colocación de herramientas sísmicas.

De esta manera, el presidente municipal Oscar Leggs Castro indicó que en la búsqueda de proveer la seguridad de las y los ciudadanos de Los Cabos, el Gobierno Municipal seguirá redoblando el trabajo, basado en una cultura de prevención con la suma de voluntades entre los tres órdenes de Gobierno.

ANTE TEMPORADA DE LLUVIAS Y HURACANES, GOBIERNO DE LOS CABOS IMPLEMENTA PLAN DE ACCIÓN EN EL PARQUE ECOLÓGICO DE SANTIAGO

Los Cabos, B.C.S.- A raíz del inicio de la temporada de lluvias en Los Cabos, la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente a cargo de Raúl Verdugo Montaño en conjunto con la Coordinación Municipal Pro-Animal, impulsa un plan de acción en el Parque Ecológico de la Delegación de Santiago, que actualmente funciona como refugio temporal y alberga alrededor de 10 canes rescatados y 12 animales de diversas especies.

A los trabajos de rehabilitación y mejoramiento se sumaron Protección Civil, Servicios Públicos, Oomsapas y representantes de la Delegación de Santiago, que estuvieron presentes en la segunda reunión de trabajo con la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente.

Por lo anterior, las personas servidoras públicas llevaron a cabo un recorrido para identificar las necesidades e implementar por parte de Protección Civil un protocolo para la protección de las mascotas que ahí habitan, tareas que darán inicio en los próximos días.

También dentro de los acuerdos, se estableció por parte del área de Servicios Públicos que se efectuarán trabajos de alumbrado y por parte del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos la reparación en la instalación hidráulica.

Para concluir, el titular de la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente, Raúl Verdugo Montaño, agradeció a cada uno de los representantes de las dependencias por sumarse a las labores de mejoramiento del Parque Ecológico en esta temporada de huracanes, con la finalidad de salvaguardar la vida de los animales.

GOBIERNO INVITA A FESTIVAL POR DÍA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD

  • El sábado 12 de agosto en el kiosco de El Malecón: ISJUVENTUD
  • Habrá grupos musicales, exposiciones artísticas y ofertas de empleo: SNE BCS

El Instituto Sudcaliforniano de la Juventud y el Servicio Nacional de Empleo en Baja California Sur convocan al “Festival Juvenil: Arte, Cultura y Empleo” que se realizará el próximo sábado 12 de agosto a partir de las 19:00 horas en el kiosco del malecón de La Paz, con motivo del Día Internacional de la Juventud; informó Vladimir Torres Navarro, titular del SNE BCS.

Por su parte, Nayeli Arvizu Villegas, titular de ISJUVENTUD, detalló que habrá grupos musicales y de baile de géneros como rock, norteño, banda, así como cantantes de música regional mexicana, k-pop, balada pop, entre otros. Además habrá exposiciones de pintura, fotografía, escultura, dibujo y grabado.

Explicó que la dependencia a su cargo así como la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (STByDS), promueven que las políticas públicas tengan una perspectiva juvenil, no sólo las deportivas y artísticas, también las económicas como la promoción del empleo, que es importante para la inclusión y desarrollo de las y los jóvenes de la entidad.

Por su parte, Torres Navarro, dijo que en el Festival Juvenil, habrá  veinte empresas que brindarán información sobre opciones de trabajo “Entre las plazas que se ofertarán por parte de las empresas y las que tendremos de nuestra bolsa de trabajo, suman poco más de 400 oportunidades de empleo que estarán disponibles” cuantificó.

Explicó que esta acción forma parte de diez jornadas de empleo “La Chamba Nos Une”  que se realizan en toda la entidad como parte del programa “Diez Por La Juventud” puesto en marcha en el mes de agosto con motivo del Día Internacional de la Juventud y que se realiza de la mano de la STByDS, ISJUVENTUD, los gobiernos municipales así como las instancias municipales de juventud de toda la entidad.

Finalmente, los titulares exhortaron a todo público a asistir este sábado y disfrutar del talento de las y los jóvenes así como a conocer las mencionadas vacantes de empleo.

RSS