Skip to main content

COMISIÓN ESPECIAL REVISA ENTREGA DE PERMISOS EN EL TIANGUIS LAS PALMAS DE CABO SAN LUCAS

Los Cabos, B.C.S.- El presidente municipal Oscar Leggs Castro, dio a conocer que actualmente se continúa trabajando en el Tianguis de Las Palmas en Cabo San Lucas a través de una comisión que se encarga de que las y los comerciantes cuenten con los permisos y a quien no los tenga se les otorga de acuerdo a los espacios que hay, cabe destacar que dichos permisos se entregan de manera personal.

En ese mismo contexto el alcalde reiteró la importancia de aplicar el reglamento ya que esto permite poner orden: ‘’aquí es darles a todos los que comprueben que están trabajando en el Tianguis Las Palmas un permiso de manera individual, no nos fijamos a que asociación pertenecen; una vez que ellos obtengan dicho permiso decidirán a que asociación pertenecerán, pero jamás los entregaremos a una agrupación o asociación para que exploten a la gente como se venía dando’’, reiteró.

De igual forma el munícipe cabeño comentó que la idea es seguir trabajando en el ordenamiento con el objetivo llevar un proceso de regularización y beneficio para quienes habitan en dicha colonia.

Para finalizar reiteró que como Gobierno Municipal se entregan permisos a la gente que realmente lo necesite y lo seguirán haciendo, toda vez que se busca dar respuesta y atender a la ciudadanía.   

REALIZARÁN GRAN CHARREADA EN LA FERIA DE LA PITAHAYA DE MIRAFLORES

Los Cabos, B.C.S.- La Delegación Municipal de Miraflores en coordinación con la Dirección Municipal de Desarrollo Rural del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, invita a la población a la gran charreada que se efectuará este sábado 15 de julio en el marco de las actividades de la Feria de la Pitahaya 2023.

Dicho evento tendrá lugar a la 1:00 de la tarde a un costado del campo del fútbol en Miraflores, contando con el desfile de contingentes charros, jineteo de toros, caballos bailadores, entre otros actos.

Asimismo, la gran charreada contará con la exhibición ecuestre de escaramuzas infantiles “Rancho El Roble y las escaramuzas “Las Coronelas”, además de la presentación de charros del “Rancho el Vergel”.

Finalmente, se destaca que la XXXI edición de la Feria de la Pitahaya se realizará durante el sábado 15 y domingo 16 de julio, ofreciendo un amplio mosaico de actividades artísticas, culturales, deportivas y concursos, así como la realización de la tradicional cabalgata.

CONSTANCIA DE INSCRIPCIÓN VEHICULAR AYUDA EN LA RECUPERACIÓN DE 12 VEHÍCULOS CON REPORTE DE ROBO

  •  Pide SSPE instalar chip repuve para brindar mayor certeza legal a vehículos

La Secretaría de Seguridad Pública lleva a cabo acciones para reforzar las labores en la localización de vehículos con reporte de robo, en ese sentido la directora del Registro Público Vehicular (REPUVE), Lita Marisla Arango García, hizo un llamado a las y los ciudadanos a acudir a los módulos para la colocación de la Constancia de Inscripción Vehicular.

La titular de REPUVE en la entidad informó que durante el mes de junio se logró captar a través de la tecnología con la que cuentan los arcos detectores un total de 12 vehículos que contaban con reporte de robo, logrando su recuperación en coordinación con la Policía Estatal Preventiva.

“El Chip Repuve es una herramienta equipada con tecnología que permite a través de los arcos detectar los datos del vehículo como es matrícula, número de serie y datos del propietario, así como si el mismo cuenta con reporte de robo, arrojando un alertamiento en el sistema que da aviso sobre el paso del automóvil por uno de estos arcos, brindando facilidades a las corporaciones policiales para su localización y por ende su recuperación” indicó la directora.

Precisó que para contar con este servicio el cual es totalmente gratuito, los ciudadanos pueden acudir a los módulos de esta dirección ubicados en el municipio de La Paz, a un costado de la Dirección de Tránsito Municipal, al igual que en Ciudad Constitución, en San José del Cabo en la estación de Bomberos El Zacatal, mientras que en Santa Rosalía podrán presentarse en las oficinas de API de la colonia Mesa México, en un horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde con la factura de su vehículo, tarjeta de circulación, comprobante de domicilio, CURP, una identificación oficial y licencia de conducir.

Finalmente, Lita Marisla Arango García puso a disposición el número de atención 800 737 88 33 para conocer más sobre este servicio, así como lo referente a la regularización vehicular la cual se amplió al mes de octubre.

COMPROMISO CUMPLIDO A 280 FAMILIAS DE SANTA MARÍA DE TORIS

  • Entrega gobernador VCC apoyos de agricultura y

ganadería, techumbre en cancha de usos múltiples

  • Clausura oficialmente ciclo escolar 2022-2023

En visita de trabajo a la comunidad rural de Santa María de Toris, en el municipio de La Paz, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, hizo entrega de apoyos a más de 280 familias que buscan mejorar sus actividades agrícolas y ganaderas, así como la techumbre en la cancha de usos múltiples que tuvo una inversión de 4 millones de pesos, “porque es importante recuperar el valor de la palabra y la confianza de la ciudadanía”, puntualizó.

En esta comunidad de la zona serrana de la delegacion de Los Dolores en el municipio de La Paz, acompañado por la alcaldesa Milena Quiroga Romero y por los secretarios de Educación, Alicia Meza Osuna y de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Rural, Alfredo Bermúdez Beltrán, el Mandatario sudcaliforniano cumplió el compromiso de encabezar la ceremonia de clausura de cursos para niños y jóvenes de educación preescolar, primaria y secundaria.

Durante el evento, el Ejecutivo estatal clausuró oficialmente el ciclo escolar 2022-2023 en Baja California Sur para todos sus niveles.

Y en presencia de familias de la comunidad y rancherías aledañas, Castro Cosío anunció la puesta en marcha de un programa estatal de vivienda para las zonas rurales,el cual consiste en un cuarto con baño para quienes viven en condiciones precarias. “Espero que al concluir mi administración, todas las familias de estas comunidades cuenten con al menos un espacio digno”, puntualizó.

En ese sentido adelantó que al dar inicio dicho programa, se trabajará para que en el mes de diciembre sea posible entregar las 11 primeras acciones.

Previamente, el Gobernador visitó el rancho El Rifle, en donde en coordinación con la CROC y el Ayuntamiento, hizo entrega de las obras de rehabilitación de la laguna del lugar, la cual tiene una extensión de 300 metros lineales y 6 de altura, una demanda hecha desde hace 27 años que no había sido escuchada.

“Con voluntad y solidaridad vamos a seguir poniendo nuestro granito de arena para que en Baja California Sur no existan más comunidades en el olvido, y poco a poco atender necesidades que representan beneficios para todos. Mano a mano las cosas avanzan en Baja California Sur”, agregó.

Y reiteró que “lo más importante es unirnos para trabajar por el bienestar de la gente y no sólo para quienes por años se beneficiaron. Devolver el dinero al pueblo con acciones que transformen su vida”.

GOBIERNO DEL ESTADO DA SEGUIMIENTO A DESAZOLVE DE LA BOCANA EN PUERTO ADOLFO LÓPEZ MATEOS

  • En coordinación con autoridades federales y municipales
  • Priorizan seguridad de pescadores, prestadores de servicio y conservación de la fauna marina

Con la finalidad de dar seguimiento y atender el tema del dragado en la bocana de Puerto Adolfo López Mateos, en el municipio de Comondú, se llevó a cabo reunión de coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, dio a conocer el subsecretario General de Gobierno, Isidro Martín Ibarra Morales.

Acompañado de la alcaldesa Iliana Talamantes Higuera, el subsecretario, refrendó la voluntad de la administración estatal que encabeza Víctor Manuel Castro Cosío, de trabajar unidos para mejorar las condiciones de las comunidades y que ello se vea reflejado en el bienestar de la población.

“Durante este encuentro, acordamos los presentes abordar el desazolve de este puerto, priorizando la seguridad de los pescadores, prestadores de servicios, así como tomando en cuenta el elemento medio ambiente a fin de coadyuvar en la conservación de la fauna marina de esta zona”, expresó.

Entre los temas abordados destaca el análisis de la falta de profundidad, lo cual dificulta el paso de embarcaciones y afecta tanto a los pescadores como a la actividad turística relacionada con la observación de ballenas.

Asimismo, las gestiones realizadas en la Ciudad de México, en colaboración con los senadores Nancy Sánchez Arredondo y Ricardo Velázquez, para buscar apoyo de la Secretaría de Marina en la solución del problema. Al tiempo que se resaltó la importancia del presupuesto y se anunció la presentación de un proyecto ante la Cámara de Diputados.

De igual manera, se propuso unir esfuerzos con la Administración Portuaria Integral (API), para llevar a cabo los trabajos de dragado, toda vez, que cuentan con los recursos materiales y personal técnico, que pueden sumarse a estas tareas, como parte de la coordinación interinstitucional que hay entre dependencias de los gobiernos federal, estatal y municipales. Isidro Ibarra, puntualizó que se continuará uniendo recursos y esfuerzos con todas las instancias competentes en la materia, para dar puntual seguimiento y respuesta a este planteamiento, para ello, dijo, se cuenta con la disposición de otras entidades, como la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM) y Secretaría de Salud, para colaborar en aspectos específicos, agregó.

BCS DEBE VISIBILIZAR LA SITUACIÓN DE LAS MUJERES CUIDADORAS Y LEGISLAR EN TORNO AL TEMA: EUFROCINA LÓPEZ VELASCO

•           Insta al Gobernador del Estado Víctor Manuel Castro Cosío, a destrabar el tema presupuestal para evitar que iniciativas vayan a la congeladora

•           “Si bien no hay una ley a nivel federal, nosotros como diputados locales  debemos hacerlo porque el Estado tiene la obligación de atender esas áreas, es una situación que prevalece y debemos evitar trabas que por cuestiones de presupuesto no avanzan”

El tema de las mujeres cuidadoras debe ser visibilizado por nuestro Gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, destrabando el tema de presupuesto que evita el avance de iniciativas que se quedan rezagadas, afirmó la presidenta de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente, diputada Eufrocina López Velasco.

Al participar en el panel “Caminando Hacia el Sistema Local de Cuidados con la Participación Política de la Mujer”, organizado por el IEE, la representante popular reconoció que históricamente el cuidado de infancias, adolescentes, adultos mayores, personas enfermas y con discapacidad se ha asignado a las mujeres, impuestos por roles de género, lo que propicia que muchas de ellas solas, cargan esta responsabilidad, afectando su salud física, emocional y las coloca en situaciones que vulneran sus derechos fundamentales.

En ese contexto, al imponerles cargas de trabajo no remunerado, frenan su desarrollo profesional y económico, condición que finalmente, genera otras vulneraciones de sus derechos.

Y es que el  trabajo no remunerado implica una amplia gama de tareas, como: limpieza, mantenimiento del hogar, elaboración de alimentos, apoyo en tareas de higiene personal, educativas, de cuidado y de acompañamiento, de adultos mayores, personas con discapacidades diferentes y enfermos; tareas que, la mayoría de las veces, evitan que ellas mismas se atiendan, se queden rezagadas en cuanto a atención médica, condición que finalmente se refleja en problemas serios de salud y hasta la muerte.

“Si bien no hay una ley a nivel federal, nosotros como diputados locales  debemos hacerlo porque el Estado tiene la obligación de atender esas áreas, es una situación que prevalece y debemos evitar trabas que por cuestiones de presupuesto no avanzan”.  

Finalmente, la luchadora social celebró la firma del convenio entre el IEE y el  Instituto Municipal de las Mujeres de La Paz, que lleva como propósito  implementar acciones para la participación política de las mujeres, en condiciones de igualdad, libres de violencia y que sean inclusivos, convenio que, desde su óptica, debe signarse con el resto de los municipios del Estado.

TODO LISTO PARA EL FESTIVAL DEL MANGO DE TODOS SANTOS

  • Las actividades deportivas inician a partir del sábado 15 de julio con un torneo de voleibol de playa
  • El Festival Gastronómico será el domingo 23 de julio en la Plaza Pública

Con la expectativa de superar los 6 mil asistentes, el domingo 23 de julio, de 9:00 a 19:00 horas, en la Plaza Pública del Pueblo Mágico, se realizará el tradicional Festival del Mango de Todos Santos, en el que participan 25 restaurantes y productores; que ofrecerán platillos y dulces típicos a base de esta fruta tropical, así como artesanos del municipio de La Paz quienes estarán exhibiendo y vendiendo sus productos.

En ese sentido, y ante Martha Páez, secretaria técnica del H. Ayuntamiento de La Paz, de Lorena Hinojosa, consejera regional de CANIRAC e integrantes del Comité Organizador, Fernando Ojeda, subsecretario de Turismo de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), dijo que industria gastronómica se ha convertido en un importante elemento para el impulso de la actividad turística, y en ese sentido, la cocina tradicional de Baja California Sur es reconocida por viajeros de todas partes del mundo, de ahí la importancia de fortalecer y promocionar este tipo de festivales.

“Este festival, que está creado para toda la familia, atrae la llegada de viajeros de diferentes países, lo que representa una derrama económica superior a los 2 millones de pesos para los comercios locales. Asimismo, hay que mencionar que, a través de las tradiciones y valores sudcalifornianos, se permite el posicionamiento del pueblo mágico de Todos Santos, como un destino pintoresco y con grandes bellezas naturales que todos deben visitar”, expresó.

Por su parte, Lorena Hinojosa, consejera de CANIRAC La Paz, detalló que las actividades del Festival inician el próximo sábado 15 de julio con un torneo de voleibol de playa, el 16 tendrá lugar un torneo de pesca de orilla, mientras que el Festival Gastronómico será el domingo 23 de julio desde las 9:00 AM. Asimismo, detalló que esta edición se realizará un homenaje a la Sra. María Moyrón Villalobos, quien elabora melcocha y guarapo, y al Sr. Juan Guillins, productor de mangate.

De igual manera, destacó que las Fiestas Patronales del Barrio de San Ignacio se desarrollarán del 28 al 31 de julio en la ubicación conocida de dicho poblado. La Consejera Regional de CANIRAC La Paz, invitó también a la ciudadanía a asistir al Festival del Ceviche y la Cerveza en el municipio de La Paz, el próximo sábado 29 de julio a partir de la 01:00 PM.

En encuentro con medios de comunicación para informar sobre esta serie de eventos, presentes, Alfredo Cota, presidente del Comité Organizador, Julio Villalobos, secretario del Comité, así como Manuel Castro de la Unión de Artesanos del municipio, Alejandro Carbajal de Ford Bajacal, patrocinador del evento, así como Armando Ruvalcaba promotor del torneo de voleibol de playa.

REALIZARÁN CON APOYO DE ZOFEMAT CAMPAÑA DE LIMPIEZA EN PLAYA RIU DE CABO SAN LUCAS EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL PARA LA PROTECCIÓN DE LOS ECOSISTEMAS MANGLARES

Los Cabos, B.C.S.- La Coordinación Municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre de Los Cabos (Zofemat), realizará este viernes de 14 de julio una jornada de limpieza en la playa Riu en Cabo San Lucas, esto para celebrar el “Día Internacional para la Protección de los Ecosistemas Manglares”.

Lo anterior tiene como objetivo promover la participación activa de la sociedad en las buenas prácticas para la conservación del entorno, además de fomentar los valores ambientales, por ello se invita a la ciudadanía a sumarse a esta jornada de aseo que iniciará a las 07:00 de la mañana.

Cabe destacar que como parte de las acciones permanentes que desarrolla el personal de Zofemat Los Cabos, diariamente se realizan labores de limpieza en las diferentes playas del municipio, además de la impartición de talleres dirigidos a la conservación de estos espacios y el medio ambiente.

Para finalizar, es importante mencionar que al representar los manglares el 1% en cuanto a los bosques tropicales en el mundo y el 0.4% del total de la superficie forestal global, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), desde el 2015 estableció conmemorar cada 26 de julio del Día Internacional para la Protección de los Ecosistemas Manglares.

INTERVIENE ALCALDE DE LOS CABOS, ÓSCAR LEGSS CASTRO PARA QUE CABO PULMO TENGA MÉDICO DE PLANTA

Los Cabos, B.C.S.-  Como parte de su agenda de trabajo, el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro recibió en su despacho al doctor Juan Carlos Arriola en representación de un grupo de doctores, con la intención de mostrar su interés por aportar tiempo, conocimiento y recursos en la comunidad de Cabo Pulmo, debido a la falta de médico y adecuadas instalaciones para prestar el servicio de salud.

En ese sentido, el acalde se mostró agradecido, no obstante, recordó que esta misma semana en gira de trabajo en compañía del gobernador del estado Víctor Castro Cosío, ya se tiene comprometida la rehabilitación total del Centro de Salud y la permanencia de un médico general en la zona, por lo que solicitó al doctor y su grupo la puesta en marcha de una solicitud formal con los requerimientos específicos para que el trabajo vaya en el mismo sentido encaminado al beneficio de la población.

Por su parte, el doctor Juan Carlos Arriola agradeció la respuesta por parte del edil cabeño, en el sentido de entrarle con forme a los requerimientos que necesitan para resolver un tema de salud que es mandatorio para la ciudadanía: “somos un grupo coordinado de 10 médicos y esperamos seguir sumando más al objetivo de retribuir a quienes más lo requieren nuestros servicios y esperamos poder instruir a la población en temas preventivos, así como a los médicos que hagan llegar a la comunidad para que puedan ofrecer un mejor servicio”, concluyó.

Reconoce alcalde Óscar Leggs Castro se impulse turismo sustentable, en el marco del foro ‘’Baja California Sur por un Turismo con Responsabilidad, Social Corporativa y con el Medio Ambiente’’

Los Cabos, B.C.S.- El presidente municipal Oscar Leggs Castro, asistió la tarde de este jueves como invitado especial al foro ‘’Baja California Sur por un Turismo con Responsabilidad, Social Corporativa y con el Medio Ambiente’’, realizado por la Asociación Civil Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas Filial en Baja California Sur, donde reconoció y celebró este encuentro, que servirá para que Los Cabos y Baja California Sur continúen a la vanguardia de las acciones por un turismo sustentable.

‘’Bienvenidos a todos los panelistas que aportarán sus ideas y experiencias para seguir consolidando a nuestros destinos como sostenibles. Desde el inicio de esta Administración municipal hemos apostado por que todas las acciones de Gobierno sean encaminadas a lograr la sostenibilidad, porque solo así podremos lograr el máximo objetivo que nos hemos trazado: que el desarrollo económico que nos significa el turismo se convierta en un desarrollo social para todos los que vivimos en este paraíso’’, aseveró el alcalde Oscar Leggs castro.

En el mismo contexto, el presidente municipal Oscar Leggs castro, aseveró que como destino turístico, cuyo principal atractivo son las bellezas naturales y el medio ambiente sano, es de suma importancia escuchar, adoptar e implementar propuestas vanguardistas como las que se presentaron este día, que permitan seguir siendo el destino premium de México.

‘’Hemos sido muy claros en señalar que queremos que quienes vengan a invertir en nuestro destino respeten nuestras leyes, nuestro medio ambiente, los derechos de pueblo, el libre acceso a las playas y que generen empleos dignos para los cabeños en empresas con responsabilidad social. Les comparto además que actualmente trabajamos en una actualización al Plan de Desarrollo Urbano con visión al 2040, donde en materia de desarrollo turístico buscamos un crecimiento en total respeto al medio ambiente’’, puntualizó el munícipe cabeño.

Para finalizar su intervención, el alcalde Oscar Leggs Castro aseveró que este tipo de foros, -que buscan aportar ideas para la sostenibilidad del destino turístico-, siempre contarán con el  interés y respaldo del Gobierno Municipal: ‘’queremos que en verdad sea un instrumento que nos ayude a poner orden al crecimiento, a resolver a mediano y largo plazo nuestra movilidad y que nos permita conservar los elementos que han hecho exitoso a nuestro destino, pero sobre todo que sirva para mejorar las condiciones de vida de quienes aquí vivimos’’, concluyó.

RSS