Skip to main content

LISTOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO PARA ATENDER A VACACIONISTAS: BENJAMÍN GARCÍA

  • Durante este periodo vacacional de verano.
  • Exhortan a ciudadanía atender recomendaciones, principalmente en playas y carreteras.

En Baja California Sur, los tres órdenes de gobierno se encuentran listos y trabajando unidos para salvaguardar la integridad y el patrimonio de quienes eligen a este destino turístico, para pasar sus días de descanso, aseguró el subsecretario de Protección Civil, Benjamín García Meza.

Señaló que de manera oficial las vacaciones de verano iniciaron el lunes 17 de julio, y culminarán en el mes de agosto, por lo que los cuerpos de seguridad, emergencias y auxilio, han establecido una operatividad para atender a las y los vacacionistas, con especial atención en los puntos donde, de acuerdo al histórico, se concentra la mayor cantidad de visitantes y locales, como lo son playas, balnearios y espacios de recreación al aire libre.

Sin descuidar, dijo, plazas, calles y carreteras, donde se incrementa la movilidad de las familias que disfrutan de esta temporada vacacional.

Subrayó la relevancia de que la ciudadanía se sume a estas acciones, atendiendo las recomendaciones, ya que, con ello, se fortalece la cultura de la protección civil y el autocuidado tanto en los hogares como en los lugares públicos.  

“Al salir de nuestra casa por periodos prolongados, se recomienda dejar bien cerradas puertas, ventanas, llaves de suministro de gas y agua, así como avisar a alguna persona de nuestra confianza para que este al pendiente del domicilio y de nuestras mascotas en caso de tener”, expresó.   

Si se acude a playas, apuntó, tomar en cuenta las siguientes medidas: estar al pendiente de los menores de edad, evitar la exposición prolongada al sol entre las 12:00 y 17:00 horas; además de utilizar ropa ligera y de algodón, lentes, protector solar, sombrilla, gorra o sombrero para prevenir situaciones como un golpe de calor o deshidratación.

Asimismo, agregó, antes de tomar carretera, verificar las condiciones mecánicas del vehículo, evitar conducir cansado, bajo los efectos del alcohol o usar el celular, respetar los límites de velocidad y los señalamientos de tránsito, para que su viaje sea seguro. 

Benjamín García, reiteró el compromiso de las instituciones de seguridad y auxilio, así como voluntariado para atender a la población, al tiempo que puso a disposición de vacacionistas el número de emergencias 9.1.1., el cual está disponible los 365 días del año, las 24 horas.

PODER JUDICIAL DEL ESTADO INICIARÁ PERIODO VACACIONAL DE VERANO

De acuerdo al calendario de labores aprobado en sesiones de plenos del Consejo de la Judicatura y del Honorable Tribunal Superior de Justicia de fechas 10 y 11 de enero de 2023, y en cumplimiento a las disposiciones legales, da inicio el periodo vacacional de verano que comprende del 17 de julio y hasta el 4 de agosto, reanudando labores del día 7 de agosto, por lo que en dicho lapso quedarán suspendidos los plazos y términos judiciales en los órganos de Primera Instancia de este Poder Judicial, con las salvedades legales aplicables a los asunto de naturaleza urgente autorizados mediante la Circular 001/2023 para las materias penal, familiar y laboral.

Asimismo entodos los órganos jurisdiccionales de primera y segunda instancia de este Poder Judicial, permanecerá una guardia presencial, únicamente para la atención de asuntos inherentes al trámite de amparo, subsistiendo la suspensión de plazos y términos para los demás actos procesales que no sean de carácter urgente.

En cuanto a la Central de Consignaciones de Pensiones Alimentarias en la Ciudad de La Paz, así como en los Módulos de Pensiones Alimentarias de San José del Cabo, Cabo San Lucas y Ciudad Constitución, permanecerán abiertos en el horario de oficina habitual.

Por lo que respecta al Centro de Convivencia Familiar, con sede en esta ciudad capital, permanecerá en operaciones en su horario normal.

APLICARÁN CAMPAÑAS DE REFORESTACIÓN EN LOS CABOS, ENTRE OTROS OBJETIVOS QUE BUSCAN EN EL PROGRAMA DE LAS BRIGADAS DE SANEAMIENTO FORESTAL 2023

Los Cabos, B.C.S.- Como parte de las mesas de trabajo que están realizando autoridades de los tres órdenes de Gobierno referente a las “Brigadas de Saneamiento Forestal 2023” para la aplicación del Programa de Compensación Ambiental por Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales, se efectuó una reunión ordinaria en la sala de juntas de la Promotoría de Desarrollo Forestal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en la ciudad de La Paz.

En dicho encuentro estuvo presente el director general de Ecología y Medio Ambiente Raúl Verdugo Montaño en representación del alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro, además del coordinador de la Reserva Ecológica Estatal Estero San José del Cabo Carlos Ruiz Botello y representantes de las áreas municipales de Tesorería y Oficialía Mayor.

Durante el diálogo, se acordó la verificación de plagas en la vegetación del municipio, la identificación de zonas en las que se requiera reforestación, la rehabilitación de ecosistemas forestales deteriorados, así como la integración del capital humano para la operación de las brigadas y con ello, reducir los riesgos que puedan afectar el entorno ambiental.

Por otra parte, las dependencias pertinentes deberán realizar las modificaciones necesarias al convenio presentado para la aplicación del recurso de las “Brigadas de Saneamiento Forestal 2023”, con la finalidad de que sea más efectivo y se ejerza de una manera transparente, cumpliendo con las situaciones fiscales y en su caso las auditorias requeridas.

PRIMORDIALMENTE ATENDERÁN REZAGO DE AGUA POTABLE EN CABO SAN LUCAS, ENTRE OTROS PUNTOS AVANZÓ LA JUNTA DE GOBIERNO DEL OOMSAPASLC QUE PRESIDE ÓSCAR LEGGS CASTRO

Los Cabos, B.C.S.- En la décimo tercera sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno del Agua Potable de Los Cabos, encabezada por el presidente municipal Oscar Leggs Castro y el director general del Organismo Operador, Ismael Rodríguez Piña se aprobaron diversos puntos que atenderán el rezago de agua potable en Cabo San Lucas; el acondicionamiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR); la carta de intención de la empresa que sustituiría tramos del Acueducto al instalar servicio de fibra óptica, y la presentación del análisis de finanzas en torno a pagos al SAT y el ajuste del ISR para el balance y pago justo sin afectar el presupuesto municipal.

Como parte de los puntos de acuerdo a destacar el director general de OOMSAPAS, dio a conocer que en conjunto con el alcalde y el esfuerzo del Organismo a través de los recursos del Municipio, se harán 4 obras importantes en materia hidráulica para aprovechar un volumen de agua que se consiguió de manera extraordinaria y rediseñar con ello la distribución del suministro de agua potable en la red, en las partes altas donde se está viendo severamente afectado el tandeo.

“La intención es buscar que la llegada que se tiene en el acueducto de asbesto, -que pasa afuera de la sanluqueña a la entrada de Cabo San Lucas-, se haga a través de una derivación de este acueducto y construir un rebombeo frente al predio que hacemos referencia, y con ello, hacer llegar el volumen de agua de los acueductos y el volumen que se está sumando con los pozos nuevos de extracción, a la parte más alta que es la quinta etapa de la colonia Leonardo Gastélum, que es donde se tiene el mayor problema por la falta de agua y un tandeo más esporádico”, explicó Ismael Rodríguez Piña.

De igual forma, recalcó que el reto es hacerlo cuanto antes, debido a la época de calor, con el fin de que ese rebombeo que se necesita para captar ese volumen de agua, permita rebombear al tanque mil y a las partes más altas, beneficiando a las colonias Lomas del Sol, Progreso, Caribe Alto y Bajo, las 5 etapas de Leonardo Gastélum, Mesa Colorada y Palmas.

Para más información respecto a las obras y servicios que brinda el Organismo Operador de Agua Potable, puedes consultar la página web: https://aguapotabledeloscabos.gob.mx.

Ver estadísticas y anuncios

Promocionar publicación

Me gusta

Comentar

Compartir

CUMPLIÓ SU OBJETIVO LA FERIA DE LA PITAHAYA EN MIRAFLORES, EDICIÓN XXXI DE ESTE 2023: ÓSCAR LEGGS CASTRO

Los Cabos, B.C.S..- En un ambiente de fiesta y convivencia familiar, la Fiesta de la Pitahaya Miraflores 2023 en su trigésima primera edición, estuvo galardonada con un programa artístico, deportivo y cultural, que se desarrolló por varios días consecutivos, concluyendo con la coronación de su graciosa majestad “Alejandra I” presidida por el alcalde Oscar Leggs Castro, acompañado por el delegado de Miraflores Juan Domínguez Lucero y demás personas servidoras públicas de los tres órdenes de Gobierno.

Tras cortar el listón y recorrer los puestos de ventas de artesanías y dulces regionales, así como la entrega de premios a participantes de los concursos en marco de la fiesta, el alcalde Oscar Leggs reconoció la unión de las dependencias municipales para coordinarse y lograr que todo haya sido todo un éxito: “El XIV Ayuntamiento se ocupa en el fortalecimiento a las tradiciones, por ello, brindar las facilidades para realizar este tipo de eventos que une a las familias en un ambiente de convivencia. Estas fiestas son una inversión ya que las familias necesitan divertirse y, en ese sentido, reconocemos a quienes hacen posible estas festividades”, aseveró el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro.

Asimismo, el munícipe cabeño reiteró la importancia de continuar prevaleciendo las tradiciones de las comunidades, además de seguir impulsado la economía de los artesanos y productores de la región.

Para finalizar, el alcalde Oscar Leggs Castro señaló que la XXXI edición de la Fiesta de la Pitahaya, se realizó con gran éxito con un amplio mosaico artístico, cultural y muestra gastronómica que incluyó el tradicional concurso de corte de pitahaya, exposición y premiación de las y los ganadores.

POLICÍA MUNICIPAL DE LOS CABOS REALIZARÁ RONDINES DE VIGILANCIA EN ZONAS ESCOLARES DEL MUNICIPIO

Los Cabos, B.C.S..- El titular de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Los Cabos (DGSPPPTM), Jesús Antonio Gómez Rodríguez, informó que ante el inicio del periodo vacacional de verano se implementa una estrategia de vigilancia en los planteles educativos del municipio, ello con la finalidad de inhibir y actuar ante cualquier situación que pueda constituir un delito.

“Trabajamos de la mano con la SEP y las sociedades de padres de familia, estamos estableciendo perímetros de vigilancia y rondines en todas las zonas escolares en el municipio, buscamos prevenir cualquier acto vandálico que se pueda suscitar en las inmediaciones o al interior de las escuelas. Estaremos trabajando de forma activa con cualquier denuncia ciudadana que nos hagan llegar”, indicó Gómez Rodríguez.

En el mismo contexto, destacó la importancia de coordinar esfuerzos con la ciudadanía en el sentido de que al detectar cualquier acto sospechoso, inmediatamente sea reportado al número de emergencias 9-1-1.

“Es elemental que la ciudadanía participe de forma activa en el cuidado de las escuelas, en el caso de que observen alguna situación anormal dentro o fuera de los planteles, sea reportada para que los elementos de la corporación estén presentes y se pueda evitar un daños a las escuelas”, señaló.

Finalmente, el titular de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Los Cabos, reiteró el compromiso de seguir fortaleciendo las estrategias de seguridad y prevención del delito en conjunto con autoridades de los 3 órdenes de Gobierno, ello con el firme objetivo de que Los Cabos siga posicionándose entre los municipios con mayor percepción de seguridad ciudadana en el país.

PROVECHOSA VISITA DEL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR: VMCC

* Con trabajo conjunto del gobierno federal y el estado, sigue avanzando la transformación

* Garantiza conclusión de obras en el estado y reitera la no privatización de Exportadora de Sal

El gobernador del estado Víctor Castro Cosío, consideró como exitosa la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a tierras sudcalifornianas, durante la cual no sólo reiteró su compromiso de garantizar apoyos para enfrentar temáticas del agua, la salud y la seguridad, si no también fortalecer el desarrollo del estado y el bienestar de las familias.

Durante una reunión de evaluación en las instalaciones de la Empresa Exportadora de Sal (ESSA), el Mandatario estatal reconoció el respaldo por parte del presidente de México a la salinera, al sostener que no se privatizará y se mantendrá en un esquema público.

Como prueba de ello, Castro Cosío anunció que de acuerdo con el compromiso del gobierno del presidente López Obrador, la empresa iniciará su proceso de modernización, el cual constará de dos etapas, lo que permitirá que este bien nacional siga siendo sólido y que garantice que los trabajadores salineros conserven su fuente de ingreso y bienestar familiar.

Finalmente, el Gobernador expresó la gratitud del pueblo por el respaldo recibido e hizo el compromiso de continuar trabajando de manera conjunta para responder al espíritu de la Cuarta Transformación, que es el mejor bienestar para todos, lo que deja en claro que se siguen teniendo buenos resultados.

Al hacer un balance de la visita del Presidente de la República a la entidad, el Gobernador consideró que fue muy provechosa, pues además de reiterar su empatía con Baja California Sur y garantizar el beneficio de los programas sociales, se refrendó la conclusión de obras en el territorio estatal para seguir impulsando el desarrollo económico y el bienestar de todos.

EN BCS EL 49.2 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN SON MUJERES 

  • BCS es una de las entidades menos pobladas del país, con 798, 447 habitantes
  • Los Cabos y La Paz, concentran el mayor porcentaje, suman el 80.6% del total estatal

El 49.2 por ciento de la población de Baja California Sur son mujeres, es decir, de las 798 mil 447 personas que habitan la entidad, 392 mil 568 representan este sector, por lo que, desde el Gobierno del Estado que encabeza Víctor Manuel Castro Cosío, se implementan políticas públicas que se traducen en acciones y programas en su beneficio, aseguró la encargada del Consejo Estatal de Población (COESPO), Flor Barrera Escárcega, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Población.

Señaló que, para este año, el tema se centra en lo relacionado con la igualdad de género, con el propósito de amplificar las voces de las mujeres y niñas, para aprovechar las posibilidades infinitivas que se tienen para su desarrollo y participación en la vida social, visualizando el gran potencial y aportación que hacen en los diferentes ámbitos de la sociedad como la ciencia, la investigación, la política, el deporte, etc.  

Mencionó que, en el caso de Sudcalifornia se vienen impulsando diversas actividades encaminadas al empoderamiento de la mujer, al reconocimiento y ejercicio de sus derechos, así como el garantizarles espacios seguros y las mismas oportunidades de crecimiento tanto en lo individual como en lo colectivo, con una visión incluyente, de igualdad, respeto y con perspectiva de género.

En este sentido, destacó la puesta en marcha de la campaña “Párale a la Violencia”, la cual tiene como objetivo primordial prevenir y erradicar este tipo de conductas en contra de mujeres, niñas y adolescentes.

Así como los programas de fomento a la capacitación y autoempleo, lo que permite que jefas de familia tengan un ingreso que contribuya a la economía familiar.

Además, dijo, de la atención y servicios que se brindan en áreas prioritarias como vivienda, educación, salud, cultura, entre otras, con lo que se reitera el compromiso de gobernar para todas y todos, sin distingos de ninguna índole, contribuyendo así, a crear un mundo más justo, resiliente y sostenible, puntualizó.

De acuerdo al censo realizado en 2020, por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la entidad es la segunda menos poblada del país, tan sólo después de Colima, que tiene poco más de 731 mil habitantes.

Mientras que, Los Cabos y La Paz, son los municipios que concentran la mayor cantidad, ambos representan el 80.6% del total estatal, con 44 y 36.6%, respectivamente.

NOCHE DE ÓPERA EN LA SALA DE CONCIERTOS LA PAZ

  • Hoy sábado 15 de julio a las 19:00 horas

El Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) invita al recital titulado Arias de Ópera, con las interpretaciones de la soprano Katia Salgado y el pianista Juan Pablo Bautista Cano, quienes presentarán las grandes obras de Händel, Mozart, G. Puccini, Donizetti, Wagner-Liszt, Fauré, Debussy y A. Berg.

Katia Salgado recientemente participó en el concierto etnográfico “Casi una isla: entre molinos, piano, perlas y otros tesoros”; asimismo, ha impartido talleres y colaborado en diferentes recitales por el país.

Juan Pablo Bautista, por otro lado, ha participado en festivales y ofrecido clases magistrales, además de haber ofrecido recitales en distintas salas de México, Polonia, Alemania, Ucrania y Hungría, colaborando en varias ocasiones en la embajada de México de los últimos dos países ya mencionados.

La presentación se llevará a cabo en la Sala de Conciertos La Paz este sábado 15 de julio a las 19:00 horas; tiene una cuota de recuperación y se puede adquirir el pase de entrada en la taquilla de la Escuela de Música de Baja California Sur, ubicada en José María Morelos 1055, colonia Centro. Para mayores informes, las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono 612 129 4199.

DE LAS CASITAS A MIRAFLORES FUE LA TRADICIONAL CABALGATA QUE ENCABEZÓ EL ALCALDE DE LOS CABOS ÓSCAR LEGGS CASTRO EN EL MARCO DEL INICIO DE LA FERIA DE LA PITAHAYA 2023

Los Cabos, B.C.S.- A fin de consolidar su compromiso con las tradiciones locales, la mañana de este sábado el presidente municipal Oscar Leggs Castro, encabezó la cabalgata en el marco de la tradicional Feria de la Pitahaya 2023; dicho recorrido a caballo, dio inicio en la comunidad de Las Casitas y concluyó en la delegación de Miraflores.

Al respecto, el alcalde Oscar Leggs Castro reiteró la importancia de seguir fomentando la identidad de los cabeños perseverando las tradiciones de la zona rural como pueblo: “sin duda, seguimos preservando las tradiciones en cada fiesta que se hace en las comunidades acompañándolos con las cabalgatas; en ese sentido, reiteramos el compromiso y apoyo con las y los habitantes del municipio de Los Cabos”, aseguró. 

Asimismo, el munícipe cabeño destacó que las festividades de las comunidades forman parte importante de las tradiciones de la región, por lo que siempre contarán con el respaldo del Gobierno Municipal: “lo hemos dicho y lo sostengo, no hay zona rural en el olvido. Vamos a estar hasta los últimos rincones de nuestro municipio apoyando en todo lo posible para atender siempre a nuestra gente. Hay que seguir echándole muchas ganas para preservar nuestras tradiciones y por supuesto, que la XIV Administración le apuesta a que a la gente de la zona rural le vaya bien”, puntualizó.

Para concluir, el presidente municipal Oscar Leggs Castro se comprometió con las y los habitantes de la zona norte para seguir acercando los programas y apoyos que el Gobierno con sentido humano destina para quien más lo requiere.

RSS