Skip to main content

APRUEBA CONGRESO LEY DE MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL PARA BAJA CALIFORNIA SUR

•          Esta nueva ley, permite y fomenta la coexistencia de una gran variedad de formas de movilidad, que responden a la diversificación de los estilos de vida y actividades que constituyen a la sociedad sudcaliforniana

El pleno del Congreso del Estado aprobó hoy en período extraordinario la Ley de Movilidad y Seguridad Vial para Baja California Sur, con diecinueve votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.

En ese sentido, se cumple con el hecho de que el estado cuente con una Ley que por un lado jerarquice lo que es el derecho a la movilidad como un derecho humano, atendiendo todos los aspectos, es decir,  no solo los que se refieren al derecho a moverse libremente en las vías existentes, sino que éstas, se encuentren en condiciones óptimas, (responsabilidad que recae en las autoridades), para que se eviten y prevengan accidentes de tránsito y muerte de personas, garantizando así su derecho a la movilidad.

El diputado Luis Armando Díaz, a nombre de la Comisión Especial Plural para la Movilidad y Seguridad Vial, (integrada además por homólogas Gabriela Montoya Terrazas y Marbella González Díaz), presentó el dictamen ante el pleno, este jueves en sesión extraordinaria, logrando el consenso de todos los parlamentarios que acudieron al período extraordinario que inició este jueves 20 de julio.

Previamente, se eligió la mesa directiva, resultando electas como presidenta la diputada Guadalupe Vázquez Jacinto; Secretaria Gabriela Cisneros y como prosecretaria María Luisa Trejo Piñuelas.

Es importante recordar que las iniciativas para construir la ley en comento, las presentaron por una parte los diputados José Rigoberto Mares Aguilar y Denny Manuel Guerrero Cruz y las iniciativas ciudadanas presentadas por los ciudadanos Jorge Alberto Villa Quintero y Maritza Muñoz Vargas, quienes propusieron la Ley de Movilidad y Seguridad Vial para el Estado de Baja California Sur que es hoy una realidad.

En adición, desde el punto de vista colectivo, la movilidad debe permitir y fomentar la coexistencia de una gran variedad de formas de movilidad que respondan a la diversificación de los estilos de vida y actividades que constituyen a la sociedad y que permitan la satisfacción de necesidades y el desarrollo de la población en su conjunto, conceptos con los que cumple la ley hoy aprobada.

REFUERZA JUNTA ESTATAL DE CAMINOS BORDO DE PUERTO SAN CARLOS

  • Trabajo del Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Comondú

Para preservar la seguridad de los habitantes de Puerto de San Carlos, el Gobierno del Estado de Baja California Sur, a través de la Junta Estatal de Caminos (JEC), en apoyo al Ayuntamiento de Comondú, inició el reforzamiento del “bordo de contención”.

El director de la JEC, Jorge Alberto Cota Pérez, señaló que estas acciones forman parte de las acciones solicitadas para la presente temporada de huracanes, solicitadas por el Consejo Municipal de Protección Civil y que tiene como objetivo prevenir cualquier riesgo de inundación en el puerto.

Puerto San Carlos es una comunidad situada en la costa central Oeste de Baja California Sur, en Bahía Magdalena, zona que por su ubicación suele verse afectada por inundaciones por la intromisión de agua marina que durante los huracanes incrementa su oleaje.

Jorge Alberto Cota detalló que el reforzamiento consiste en la colocación de material de tierra en el lateral del bordo por medio de la operación de un tractor D8.

El funcionario reiteró el llamado a la población para que ante la cercanía o presencia de algún huracán, se mantenga atenta a los llamados de los comités estatal y municipal de Protección Civil, quienes son las instancias a las que corresponde informar sobre cualquier alerta.

ISJ INVITA A JÓVENES DEL MUNICIPIO DE MULEGÉ A PARTICIPAR EN TORNEO DE VOLEIBOL PLAYERO

  • Se llevará a cabo el 18 de agosto de agosto en la ciudad de Santa Rosalía.

El Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (ISJuventud) invita a las y los jóvenes entre 18 a 25 años de edad, a participar en el torneo de voleibol playero “parejas” como parte de las actividades realizadas en el marco del Día Internacional de la Juventud que se celebra el 12 de agosto.

El 18 de agosto a las 6:00 de la tarde se llevará a cabo el teste torneo en la cabecera municipal, Santa Rosalía, el lugar se dará a conocer en próximos días y los interesados podrán inscribirse a través del teléfono (646) 17 9 2333.

Con el objetivo de promover el deporte y la sana convivencia entre las juventudes, las y los participantes contarán con un incentivo monetario como parte de la premiación; el primer lugar será acreedor a $3,000 pesos, $2,000 pesos al segundo y por último, $1,000 pesos al tercero.

Nayeli Arvizu Villegas, titular del ISJuventud, anunció que con motivo de esta fecha, se estarán llevando a cabo diversas actividades en coordinación dependencias de los diferentes municipios, para promover el papel esencial de dicho sector en la sociedad.

Para finalizar, Arvizu Villegas mencionó que el H. VII Ayuntamiento de Mulegé, el Instituto Municipal de la Juventud de Mulegé y el Instituto Tecnológico Superior de Mulegé, también participan como parte de la coordinación del torneo de voleibol playero.

CERCA DE 10 MIL  DOCENTES TALLER INTENSIVO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA

  • Incluirá cinco sesiones programadas para los días

20, 21, 24, 25 y 26 de julio

Cerca de 10  mil maestras y maestros de nivel básico participarán en el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, que les permitirá integrar los trabajos realizados en este ciclo durante las sesiones de consejo técnico escolar para la apropiación del Plan de Estudio 2022, así como la construcción del programa analítico de la Nueva Escuela Mexicana, informó el director general de Educación Básica, José María Hernández Manríquez.

El servidor público señaló que hay un programa sintético con los contenidos que se incluyen a nivel nacional, a partir del cual cada plantel diseña, conforme a su realidad, el programa analítico. En la presente semana, cada colectivo escolar tendrá la oportunidad de revisar el trabajo desarrollado hasta el momento, dialogar y reflexionar al respecto, y luego hacer los ajustes que considere convenientes.

Hernández Manríquez mencionó que en las dos primeras sesiones, que se llevarán a cabo los días jueves 20 y viernes 21, los colectivos compartirán propuestas de integración curricular que les permitan concretar el programa analítico, mientras que en la tercera sesión, prevista para el lunes 24 de julio, se empezará un ejercicio de planeación didáctica tomando como punto de partida el planteamiento de un proyecto, de acuerdo con alguna de las metodologías didácticas que favorecen este tipo de trabajo.

ENTREGA ALCALDESA DE LA PAZ UN HORNO PANADERO A PRODUCTORES DE SAN PEDRO

̶                 Además realizó la dotación de apoyos sociales con cisternas, tinaco y paquetes de cemento

Con el objetivo de seguir impulsando la actividad económica en las comunidades y apoyar la actitud emprendedora de los habitantes de la zona rural, la Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero, hizo la entrega oficial de un horno panadero en las instalaciones de la Subdelegación de San Pedro, para uso de los miembros de la Unidad de Producción Rural (UPR) “Mi Pueblito”.

Con una inversión estimada de 32,680 pesos, la Dirección General de Bienestar y Desarrollo Económico a través de la Dirección de Proyectos de Inversión, adquirió un horno panadero con dos gavetas, parrillas, termómetro y base con espiguero, charolas, además de la instalación del mismo.

En este contexto, la Directora de Proyectos de Inversión, Ileana Caballero Duarte, explicó que el grupo “empezó comercializando sus productos e hicieron alianzas estratégicas con otros productores a quienes les venden sus empanaditas, por ello se incrementó la demanda y fue que solicitaron el horno porque su productividad era más alta que la capacidad del hornito que tenían”.

Cabe señalar que de septiembre del 2022 a marzo de este año participaron en tres cursos de capacitación, “Conservas alimenticias”, “Organización empresarial” y “Administración de pequeños negocios”. Y en noviembre del año pasado se creó la Unidad de Producción Rural “Mi Pueblito”, desde entonces se han consolidado como microempresarios que elaboran, venden y distribuyen dulces típicos regionales.

Los miembros de la UPR manifestaron que actualmente manejan una producción semanal de 250 empanaditas y agradecieron el apoyo de la Alcaldesa, ya que de esta manera podrán elevar su productividad al reducir los tiempos de cocción por mayor cantidad de producto y buscarán ampliar su mercado posicionando los sabores de los pueblos choyeros entre locales y turistas.

Asimismo, y como parte de la gira por la Subdelegación de San Pedro, Milena Quiroga Romero, también hizo entrega de dos cisternas equipadas con bomba, filtro y electronivel con capacidad de 5 mil litros, un tinaco tricapa para 1,100 litros y tres paquetes de piso firme con 10 sacos de cemento cada uno, por una inversión total de 50,800.69 pesos, que la Dirección de Planeación destinó con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) 2023.

REITERA SALUD ESTATAL EL LLAMADO A HIDRATARSE CONTINUAMENTE ANTE ALTAS TEMPERATURAS

     ̶        recomendación es beber agua simple, aún cuando no se tenga sed, para evitar la deshidratación

Ante las altas temperaturas que registra Baja California Sur en esta temporada de verano, el Gobierno del Estado refrenda su llamado a la población en general para que se hidrate continuamente, preferentemente con agua simple, y evite la sobreexposición a los rayos del sol para prevenir afectaciones a la salud, señaló la secretaria del ramo, Zazil Flores Aldape, al informar que en este 2023 se han confirmado 15 casos por golpe de calor en la entidad.

En esta circunstancia climática que presenta el país y la entidad es importante que las personas beban al menos dos litros de agua al día, aún cuando no tengan sensación de sed, ya que la transpiración genera la pérdida de líquidos que pueden vulnerar el bienestar de la gente, en especial de quienes se encuentran en los extremos de la vida, dijo la médica al abundar que en lo que va del año se tienen registrados 12 casos por deshidratación.

Además es recomendable que se eviten las actividades intensas al aire libre entre las 11 y las  15 horas y si es necesario realizarlas utilizar ropa ligera, de colores claros y manga larga, así como usar gorra o sombrero, tomar pausas en espacios con sombra y ventilación adecuada para reducir riesgos por golpes de calor, comentó la servidora pública al enfatizar la relevancia de que nadie permanezca en vehículos estacionados con las ventanillas cerradas.

Ante la presencia de síntomas como mareo, dolor de cabeza, sudoración excesiva al principio seguida por la falta de transpiración, enrojecimiento y sequedad de la piel, temperatura corporal de 39 grados o más, desorientación, debilidad en el latido del corazón o aceleración del ritmo cardíaco, la persona debe ser trasladada a un espacio fresco y ventilado, beber agua o vida suero oral y en caso de no presentar una adecuada evolución acudir a la unidad médica más cercana o llamar al número de emergencia 911, abundó.

La secretaria de Salud puntualizó su llamado a extremar la preparación higiénica de alimentos y su adecuada refrigeración para evitar padecimientos diarreicos agudos que propicien la deshidratación que puede ser de mayor severidad en niñas, niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.  

ANTES DE QUE CONCLUYA EL AÑO SE ENTREGARÁ PAVIMENTACIÓN DE CALLE TAMARAL: VMCC

  • Supervisa Gobernador desarrollo de esta importante obra que mejorará la movilidad en Cabo San Lucas

Al realizar un recorrido por las obras de pavimentación de la avenida Nicolás Tamaral, en Cabo San Lucas, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, pidió a la ciudadanía comprensión y paciencia por las molestias que ocasionan los trabajos que entregarán una vialidad confiable, segura que fortalecerá la movilidad en un amplio sector de este destino.

Como parte de una gira de trabajo por el municipio de Los Cabos, y acompañado por la secretaria de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), Carolina Armenta Cervantes, realizó un recorrido de supervisión a los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico de 1.9 kilómetros de la segunda etapa de esta importante vialidad.

Esta obra, forma parte de los compromisos del presidente Andrés Manuel López Obrador con las familias cabeñas, por lo que a través de la SEDATU transfirió al Estado, más de 200 millones de pesos para la ejecución de este proyecto que permitirá mejorar las condiciones de movilidad en Cabo San Lucas.

El ejecutivo estatal dijo que es importante dar seguimiento a una obra que responde a las añejas demandas, más de 10 años, de ciudadanas y ciudadanos que estuvieron al margen de los beneficios que genera una pujante actividad turística.

Durante este recorrido se dio a conocer que durante los próximos 15 días se habrá de concluir los trabajos de saneamiento (reposición o instalación de las redes de agua potable y alcantarillado), para dar paso a las labores de terracería y vados de protección.

De acuerdo con los informes dados a conocer al Gobernador, la segunda etapa de esta importante acción, está desarrollándose en tiempo y tendrá un 25% de avance al 31 de julio del presente año. El compromiso es que se concluya con este proceso de pavimentación de los 44 mil 900 metros cuadrados de pavimentación para el día 15 de diciembre.

SSPE HACE LLAMADO A LA POBLACIÓN PARA EVITAR INCIDENTES DURANTE PERIODO VACACIONAL

  •     Despliega fuerza policial en los cinco Municipios del Estado.

Ante el inicio oficial de las vacaciones de verano, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de la Policía Estatal Preventiva, informa que 291 elementos operativos y 36 unidades se encuentran desplegados en los cinco Municipios del Estado, para garantizar la seguridad de las familias sudcalifornianas, así como de quienes visitan la entidad en este periodo vacacional.

El Secretario de Seguridad Pública, Luis Alfredo Cancino Vicente, informó que se mantienen los trabajos de prevención y vigilancia en colaboración con instituciones de los tres órdenes de gobierno, para brindar la atención que se requiera, incrementando la presencia en zonas comerciales, de recreación, parques y playas, para evitar conductas delictivas, así como incidentes que pongan en riesgo el bienestar de la población.

Mencionó que  aunada a la labor policial, la institución cuenta con los Centros de Control, Comando, Comunicación y Cómputo, para la recepción de llamados de emergencia recibidos en el 9.1.1 y la Unidad Centinela, mediante la cual se vigila a la entidad con el apoyo del sistema de video vigilancia, por lo que pidió reportar cualquier incidente a este prefijo.

En ese sentido exhortó a la ciudadanía a atender las recomendaciones de las autoridades, como evitar conducir cansado o bajo los influjos del alcohol, respetar los señalamientos viales y usar el cinturón de seguridad, ya que dijo, tan solo en el año 2022, se registraron más de seis mil accidentes viales en el estado, en el que 57 personas perdieron la vida, haciendo el llamado a tomar conciencia para disminuir estas cifras y regresar con bien a sus casas.

Por último el titular de la SSPE, refrendó el compromiso de continuar trabajando para que residentes y visitantes, disfruten este periodo vacacional en un entorno de seguridad y de esta manera, Baja California Sur, continúe siendo uno de los destinos turísticos más seguros del país.

VACACIONES DE VERANO DEJARÁN DERRAMA SUPERIOR A LOS 92 MILLONES DE DÓLARES EN BCS: SETUE

  • Se estima una ocupación hotelera global de 72 por ciento

Con una ocupación hotelera estatal del 72 por ciento y la llegada de 364 mil turistas, se estima que durante el mes de julio, las actividades que derivan de la industria turística dejen una derrama superior a los 92 millones de dólares en Baja California Sur, así lo informó Maribel Collins, titular de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE).

En ese sentido, precisó que la apertura de nuevas rutas aéreas tanto nacionales como internacionales a los 3 aeropuertos internacionales del estado que iniciaron operaciones poco antes de iniciar las vacaciones, han contribuido a fortalecer la llegada de visitantes.

“Tenemos muy buenas expectativas para estas vacaciones de verano, considerando el mes de mayor afluencia que es julio, podemos decir que los destinos sudcalifornianos recibirán a más de 364 mil turistas, quienes dejarán una derrama económica superior a los 92 millones de dólares, que van directamente a la cadena de servicios turísticos, beneficiando a miles de familias que dependen de estas actividades”, expresó.

Maribel Collins abundó que sudcalifornia tiene mucho que ofrecer, con atractivos que brindan una experiencia única, desde Mulegé a Los Cabos, se puede disfrutar del extraordinario nuevo Pueblo Mágico de Santa Rosalía, o de Loreto y Todos Santos, de igual manera, los Pueblos Históricos como San Ignacio y Heroica Mulegé, en Mulegé, San Javier en Loreto, San Miguel de Comondú en Comondú, San Antonio y el Triunfo en La Paz, y Santiago en Los Cabos, donde podrán encontrar gastronomía, naturaleza y conocer un poco más sobre el origen de los poblados sudcalifornianos.

Para finalizar, destacó que la cartelera de eventos está disponible en www.setuesbcs.gob.mx, con variedad para toda la familia. Asimismo, recordó a quienes van a salir a carretera durante estos días a atender las recomendaciones mecánicas para sus vehículos y en caso de cualquier percance o asistencia, llamar a los Ángeles Verdes al 078 o reportar por medio de la aplicación móvil “Ángeles Verdes”, disponible para iOS y Android.

ACUERDAN GOBERNADOR Y SEP FEDERAL FORTALECER LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR EN BAJA CALIFORNIA SUR

* Los retos serán garantizar una atención integral, cumplir con la cobertura escolar y solventar las necesidades que tiene el estado y atenderlas de manera inmediata

En reunión con los subsecretarios de educación Superior, Luciano Concheiro, de educación Media Superior Nora Ruvalcaba, así como funcionarios de la SEP de estos niveles en Baja California Sur, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, reiteró su interés de reforzar estos niveles e hizo un llamado a directivos y profesores de estos niveles para responder a “la gran tarea que tiene el magisterio de educar, y educar bien, porque donde menos queremos fallar, es en educación”.

Durante el encuentro que se llevó a cabo en la Sala de Gobernadores de Palacio de Gobierno, el ejecutivo estatal dijo que la educación hay que defenderla con todo y fortalecerla para formar educandos de todos los niveles, profesionales, que garanticen avanzar para el bienestar de todas y todos, gente honesta, trabajadora, con visión de equipo.

Luciano Concheiro, señaló por su parte la disposición total para que en Baja California Sur se consolide una educación integral y con sentido, para lo cual habrá todo un esfuerzo de la dependencia que encabeza, subordinado a la estrategia estatal de desarrollo.

Nora Ruvalcaba comentó que se está en la mejor disposición de sumar esfuerzos para promover la creación de personas libres, conscientes, democráticas y participativas que tengan claro que son agentes de transformación. “Desde las aulas hemos de lograr cambiar y adaptar el compromiso dejando de lado la segmentación del conocimiento y todos los vicios que tenía aparejada la educación y no permitían que los jóvenes tuvieran un elevado aprovechamiento que le pudiera ayudar a contribuir al desarrollo”.

Al finalizar el encuentro, el Gobernador insistió en el interés de fortalecer la educación en general y en este caso, la educación media superior, “porque tenemos claro que es necesario educar para transformar, y transformar para ser fraterno”.

En la reunión estuvieron presentes también: Alicia Meza Ozuna, secretaria de educación en la entidad, Rosa María Torres, rectora de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y Ramón Jiménez López, director general del Tecnológico Nacional de México, Elmuth Castillo, dirigente del SNTE en el estado.

Posteriormente, en el Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Constitución, acompañado por Luciano Concheiro y Nora Ruvalcaba, así como el titular de los Tecnológicos en el país, el Gobernador dijo que es grande la tarea por la educación, pero con la disposición del gobierno Federal a través de estos funcionarios, es posible cambiar la historia de abandono y olvido.

Ahí acordaron llevar acciones conjuntas para fortalecer el trabajo e instalaciones de la institución que a partir del próximo ciclo escolar ofrecerá una nueva carrera.

Para cumplir un compromiso contraído con anterioridad, el ejecutivo estatal hizo entrega de 10 equipos de cómputo y puntualizó su compromiso de continuar apoyando a esta institución en el resto de su administración.

RSS