Skip to main content

MESAS DE TRABAJO ANTES DE AUTORIZAR LA INTEGRACIÓN DE UN PATRIMONIO DEL FIDEICOMISO PARA EL MEJORAMIENTO Y MODERNIZACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS EN LA PAZ: DIPUTADO ENRIQUE RÍOS CRUZ

̶             Se buscará la forma de que los transportistas formen parte de este fideicomiso

̶          Una vez socializado, se convocará nuevamente a un período extraordinario para dictaminar la iniciativa

La próxima semana se realizarán mesas de trabajo donde se incluirá al sector transporte, ciudadanía sudcaliforniana y autoridades implicadas para tomar una decisión en torno a la solicitud del XVII Ayuntamiento   de La Paz para integrar un Patrimonio del Fideicomiso para el Programa de Mejoramiento y Modernización del Transporte Público de Pasajeros.

Así lo informó el diputado Enrique Ríos Cruz, presidente de la Comisión de Asuntos Fiscales y Administrativos, quien pidió que se bajara de la orden del día la iniciativa con Proyecto de Decreto que versa sobre ese tema recibiendo el respaldado total de sus homólogos, presentes en la sesión extraordinaria de este viernes en el H. Congreso del Estado.

Fue claro al expresar que “Hay que escuchar para legislar y ésta no es la excepción; el sector transporte se siente desplazado, y es justo escucharlos para ver de qué manera pueden formar parte de este fideicomiso; nuestro compromiso es con la sociedad sudcaliforniana y los transportistas”, acotó.

En entrevista Ríos Cruz consideró que es muy corto el tiempo que ha trascurrido desde que el XVII Ayuntamiento   de La Paz, que dirige la ingeniera Milena Quiroga Romero, para analizar el impacto y repercusiones que puede tener en la capital del Estado, por lo que una vez socializado, se convocará nuevamente a un período extraordinario para dictaminar la iniciativa citada.

En ese sentido, el legislador anunció que, a partir de la próxima semana, se realizarán mesas de trabajo (a las que se convocará en tiempo y forma), donde incluirán a los sectores involucrados, así como autoridades para buscar la forma de que los transportistas de La Paz, participen activamente y formen parte de este fideicomiso porque “no se limita a ciertos números de transportistas y es un tema que se tiene que aclarar, escucharlos, y en base a eso tomar una decisión”, concluyó.

APROBÓ EL CONGRESO LA LEY DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES, PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

̶       Contempla la progresividad, la inclusión y visibiliza a los grupos prioritarios

El pleno del Congreso del Estado aprobó hoy en período extraordinario, el dictamen presentado por las comisiones de Puntos Constitucionales y de Justicia y de Asuntos Políticos, que implica reformar diversas disposiciones de la Constitución Política local y que expide la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, del Estado de Baja California Sur.

En ese sentido, esta Ley Electoral, contempla la progresividad y la inclusión, visibiliza a los grupos prioritarios, para acatar las sentencias que se deben obedecer por mandato judicial y contempla la participación de los grupos prioritarios, así como el acatamiento sobre legislar en torno a la gubernatura del 2027 en cuestión de paridad.

En entrevista, la diputada Lorena Marbella González Díaz, presidenta de la Comisión Especial Plural para la Reforma Electoral, enfatizó que en el tema de grupos prioritarios se respetó la progresividad, ya están incluidos en esta nueva ley, ya están visibilizados y en es ese sentido se deja al Instituto Estatal Electoral (IEE) que haga las acciones que le competen, fomentando y garantizando a través de acciones esa progresividad, dejando un piso parejo para todas y todos en el tema de participación para el 2024.

En adición, todas las iniciativas, tanto de diputados como de ciudadanía que acudió a las mesas de trabajo desarrolladas en toda la geografía estatal, están incluidas en el proyecto que hoy se votó en período extraordinario, donde previamente, se eligió la mesa directiva, resultando electas nuevamente como presidenta la diputada Guadalupe Vázquez Jacinto; Secretaria Gabriela Cisneros y como prosecretaria María Luisa Trejo Piñuelas.

EN LOS CABOS FOMENTA GOBIERNO CON SENTIDO HUMANO EL PROGRAMA “MI OFICINA CON SENTIDO ECOLÓGICO”

Los Cabos, B.C.S.- Reducir y reciclar son dos líneas de acción que se están implementando esencialmente en el programa “Mi Oficina con Sentido Ecológico” encabezado por la Dirección Municipal de Educación, Divulgación y Promoción Ambiental, efectuando de dos a tres veces al mes un corrido por cada una de las áreas donde se instalaron contenedores, a fin de recolectar el material de plástico que se generó, principalmente botellas y tapitas.

La titular de la dependencia municipal, Laura Ceseña Márquez informó que en cada área en la que se le colocó un contenedor, también se designó a una colaboradora o colaborador ecológico, encargado de notificar a la Dirección Municipal Educación, Divulgación y Promoción Ambiental para que se realicen los recorridos de recolección pertinentes y los residuos sean llevados a los centros de acopio con los que cuenta la Dirección General de Servicios Públicos, donde su personal es el comisionado para dar el destino apropiado.

Por otra parte, destacó que de forma conjunta, dentro de las tareas del programa “Mi Oficina con Sentido Ecológico”, se realizó la entrega de 5 contenedores para el acopio de plásticos a la coordinadora de Participación Ciudadana de la delegación de Cabo San Lucas, Francisca Carrillo Adame, los cuales fueron colocados en las inmediaciones del Fraccionamiento Casa Blanca.

Finalmente, la directora municipal de Educación, Divulgación y Promoción Ambiental Laura Ceseña Márquez, reconoció a las y los colaboradores de cada una de las dependencias que participan en el programa, quienes demuestran ser personas conscientes con el entorno, poniendo el ejemplo desde el Gobierno Municipal.

IMPULSA XIV AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS PROYECTO “ATRÉVETE A SENSIBILIZARTE” A TRAVÉS DEL INSTITUTO MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO E INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD (IMDIS)

Los Cabos, B.C.S.- La explanada frente al Palacio Municipal fue sede del proyecto “Atrévete a Sensibilizarte”, impulsado por el XIV Ayuntamiento de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro, a través del Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad (IMDIS) a cargo de Perla María Valles Cota, con la participación de la X regidora Andrea Patricia Ramírez Hernández, y en colaboración con la Fundación MAVI.

En entrevista con la directora municipal de Comunicación Social, Irma Alejandrina Estrada Obregón, la titular del IMDIS Los Cabos detalló que el objetivo de dicha actividad es que la ciudadanía pueda educarse al experimentar por un momento lo que conlleva tener una discapacidad y transitar por un lugar que no está adaptado, para así adquirir una perspectiva más profunda sobre la realidad y los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad motriz, visual, auditiva, sensorial y/o intelectual: “Tenemos tarea por hacer, pero tenemos la mejor voluntad de hacerlo posible”, aseguró.

Por otro lado, la regidora Andrea Patricia Ramírez hizo hincapié en la importancia de desarrollar y participar en este tipo de programas para impulsar una cultura de inclusión: “Agradezo al alcalde Oscar Leggs Castro por esta iniciativa y hago una invitación a la ciudadanía a que forme parte de estas actividades que son para enseñar las limitantes y obstáculos que viven las personas con alguna discapacidad. Respecto a otros proyectos, estuve hablando con integrantes del equipo del IMDIS sobre el sistema braile y se propone hacer el Directorio Municipal en este sistema”, adelantó.

Cabe destacar que como parte del programa, se acomodaron diversos puestos donde los asistentes podían desarrollar actividades de la manera en la que las personas con discapacidad las hacen; por ejemplo: manejar una silla de ruedas sin usar las piernas y subir una rampa en ella.

Para finalizar, se exhorta a las personas interesadas en participar en las actividades del IMDIS Los Cabos a visitar la página de Facebok: Instituto Municipal Para el Desarrollo de Personas con Discapacidad.

FUERON SUMINISTRADAS 100 COLONIAS CON AGUA POTABLE A TRAVÉS DE LA RED, EL 19 DE JULIO: OOMSAPAS LA PAZ

El día de ayer, a través del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz (OOMSAPAS La Paz), se proporcionó el suministro de agua potable por red a 100 colonias que estaban calendarizadas en el programa de tandeo para poder abastecer a toda la ciudadanía.

Esto se pudo corroborar gracias al monitoreo diario que se lleva a cabo para dar seguimiento a los cumplimientos del servicio de agua potable, sin embargo se detectaron 2 colonias, con diferentes puntos que serán atendidas el próximo programa de tandeo siendo estos en colonia Villas del Encanto, en las calles Villa Natalia, Villa Marino y Villa Mantarraya, así mismo en Paraíso del Sol, en las calles Bahía de Cochinos, Bahía de Campeche, Circuito Bahía Santa Cruz y Circuito Bahía de Ohuira.

En ese sentido, el OOMSAPAS La Paz continúa trabajando para garantizar el suministro de agua para todas y todos.

FORTALECE BAJA CALIFORNIA SUR CONECTIVIDAD AÉREA

  • Nueva ruta La Paz-Monterrey
  • Tendrá dos frecuencias a la semana; jueves y domingo

El gobernador Víctor Castro Cosío encabezó la ceremonia inaugural del vuelo Monterrey- La Paz- Monterrey a cargo de la línea aérea Volaris, el cual tendrá dos frecuencias semanales; jueves y domingo, con una capacidad para 180 pasajeros, lo que representa aproximadamente 15 mil turistas al año al destino La Paz.

En presencia de la titular de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE) en la entidad, Maribel Collins, la alcaldesa Milena Quiroga, la representante de Volaris, Neiyarit López, el ejecutivo estatal destacó también el inicio del vuelo directo que conectará a Guanajuato (en el Bajío) con la capital del estado, la cual tendrá dos frecuencias semanales; martes y sábado.

“Estamos muy contentos porque la conectividad aérea en Baja California Sur crece sostenidamente y se abre hacia la diversificación del mercado nacional, conectándose con nuevos destinos que sirven como puntos para atraer a más turistas de otras partes de la República, como en estos casos, rutas que conectan a nuestra capital con Monterrey, Nuevo León y Guanajuato, Guanajuato”, expresó.

La secretaria de Turismo, Maribel Collins Sánchez, también agradeció a Volaris por confiar en los destinos de la entidad, ya que esta empresa ha puesto en operación 6 rutas directas que conectan a los 3 aeropuertos internacionales con el interior de la República Mexicana, así como la disposición de continuar evaluando otros destinos.

Collins Sánchez dio a conocer que con estas dos nuevas rutas, La Paz recibiría un aproximado de 30 mil visitantes al año, lo que representaría una derrama económica de unos 120 millones de pesos.

Para finalizar, el ejecutivo estatal aseveró que desde la SETUE se continuarán buscando las alianzas comerciales para que la industria turística de Baja California Sur crezca y se desarrolle para beneficio de las familias sudcalifornianas.

Presentes también en el evento el Diputado Eduardo Van Wormer, la directora de FITUPAZ Luz María Zepeda, la representante de FITUES Elizabeth Aceves y Sarahí Castro Araiza, directora del Aeropuerto Internacional Manuel Márquez de León.

MÁS APOYO A BIBLIOTECAS COMPROMETIÓ ALCALDE DE LOS CABOS ÓSCAR LEGGS CASTRO EN EL MARCO DE LA CELEBRACÓN DEL DÍA DEL BIBLIOTECARIO

Los Cabos, B.C.S.- Con la finalidad de seguir fomentando la lectura en las bibliotecas que ofrecen un espacio físico y virtual para el acceso a recursos y servicios de información en apoyo a la comunidad, el presidente municipal Oscar Leggs Castro, reiteró el compromiso de continuar apoyando en infraestructura y equipo de cómputo, lo anterior en el marco de la celebración del Día de los y las Bibliotecarias.

‘’Como Gobierno Municipal queremos este día felicitar a quienes están frente a las bibliotecas y reconocer su trabajo comprometido, en ese sentido hemos reafirmado todo le apoyo en infraestructura, como aires acondicionados, así como buscando que cuenten con equipo de cómputo a fin de que las y los usuarios tengan las herramientas que les permitan resolver sus tareas y necesidades’’, aseveró el alcalde Oscar Leggs Castro.

Durante el evento de celebración de los y las bibliotecarias, la secretaria general del Sindicato de Burócratas Marisela Montaño se sumó a este compromiso de dotar de equipo y apoyar en todo lo necesario a las y los trabajadores de estos espacios de lectura; de igual forma se entregó un reconocimiento a la bibliotecaria de la delegación de Miraflores Bertha Navarro Cañedo.

Para finalizar, el presidente municipal Oscar Leggs Castro, hizo extensiva la invitación a quienes están frente a las bibliotecas a hacer las solicitudes de las necesidades y de esta forma dar solución a cada uno de los problemas presentados y que estos sitios de lectura se encuentren en excelente estado para que puedan trabajar de manera significativa y atender a la población como debe de ser.

APOYARÁN EMPRESARIOS DE CABO SAN LUCAS CON DONACIÓN DE MATERIAL PARA PROGRAMA DE BACHEO QUE REALIZA EL GOBIERNO MUNICIPAL

Los Cabos, B.C.S.- Para dar seguimiento a los trabajos de reparación de baches en el primer cuadro de Cabo San Lucas, el secretario general delegacional Jorge Luis Sánchez Sandoval encabezó la segunda reunión con representantes de empresas que se dedican a la venta de concreto, quienes se sumarán a los trabajos con la donación de material para mejorar la imagen y la movilidad de la ciudad.

Entre los acuerdos a los que llegaron, destaca que la próxima semana darán inicio los trabajos, donde los primeros 7 metros cúbicos de concreto se van a distribuir entre las calles 12 de Octubre a la altura del Centro de Salud y Álvaro Obregón entre Cabo San Lucas y Leona Vicario.

Durante la reunión, se contó con la asistencia del coordinador de Tránsito y Vialidad Michael Flores Castro; la coordinadora de Ingresos Sheila Peralta Zumaya; el gerente del Organismo Operador del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOMSAPAS) en Cabo San Lucas Miguel Flores Valenzuela; el coordinador delegacional de Obras Públicas Jesús Rey Reyes y Emilio Costich López colaborador de la misma dependencia.

El secretario general delegacional, hizo en énfasis en la importancia de tomar en cuenta la durabilidad del concreto, el cual se estima que tiene un tiempo de vida de 2 horas, por lo tanto es necesario definir una ruta para eficientar el proceso de reparación, sin que haya perdida del material por no utilizarlo durante el tiempo indicado.

Asimismo, las personas que participaron en esta mesa de trabajo establecieron la necesidad de contemplar la reparación de banquetas y guarniciones que están en mal estado para que las y los transeúntes puedan desplazarse con seguridad.

El desarrollo de labores estará a cargo del personal de Obras Públicas, OOMSAPAS y Servicios Públicos, quienes previamente deben delimitar la zona afectada de la vialidad, compactar y retirar el escombro para después rellenarla con el concreto; en ese sentido se informó que ya hay 3 empresas listas para colaborar con el material y el resto lo hará conforme a la programación de los trabajos.

Por parte de las concreteras, se dio a conocer que algunas de las empresas cada cierto tiempo presentan excedente de material, el cual también pueden donar para reforzar el programa de bacheo.

PREPARA GOBIERNO DE LOS CABOS PRIMER FESTIVAL DEL PÁJARO CHUBASQUERO EL 19 DE AGOSTO DE 2023

Los Cabos, B.C.S.- Con la finalidad de dar seguimiento al 1er. Festival del Pájaro Chubasquero que se llevará a cabo el próximo 19 de agosto, se realizó una reunión entre autoridades municipales y ciudadanía en general; dicho encuentro estuvo encabezado por la directora municipal de Proyectos Estratégicos, Zuzuy Villanueva Martínez, quien a nombre del alcalde Oscar Leggs Castro reiteró todo el apoyo y respaldo para dicho evento.

‘’El objetivo de esta reunión es definir los detalles del festival, en el cual habrá conferencias, eventos artísticos, concursos de dibujo, así como información de las aves; este día se presentó el proyecto del festival, por parte de los organizadores que estuvieron encabezados por el comisariado ejidal de Caduaño Ángel Ceseña; aquí lo importante es destacar que es un evento ciudadano con el apoyo del Gobierno Municipal’’, aseveró la directora municipal de Proyectos Estratégicos, Zuzuy Villanueva Martínez.

Cabe destacar que la finalidad de este importante festival es impulsar acciones que garanticen el rescate y la preservación de especies emblemáticas de la región, a través de la Dirección Municipal de Educación, Promoción y Divulgación Ambiental que encabeza Laura Ceseña Márquez, en conjunto con la iniciativa del Ejido de Caduaño por medio de su representante Ángel Ceseña; sumando a la propuesta, al Instituto de Cultura y las Artes (ICA) y a la Dirección Municipal de Turismo, así como a la Universidad Autónoma de Baja California Sur, quienes cuentan con especialistas en el tema y un taller de Observación de Aves.

Para finalizar, tanto autoridades como la ciudadanía que organiza este festival, puntualizaron que la idea central del 1er. Festival del Pájaro Chubasquero, también conocido como “Cuco o Ave de la Lluvia” y científicamente “Coccyzus americanus”, es que la ciudadanía conozca a esta ave migratoria de relevancia para el estado y emblemática para la región.

ACUERDA GOBIERNO DE LOS CABOS REALIZAR ALIANZAS Y ESTRATEGIAS PARA EVITAR QUE LLEGUEN RESIDOS PLÁSTICOS A PLAYAS DE LA ZONA AUSTRAL

Los Cabos, B.C.S.- En un primer acercamiento, la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente (DGEyMA) a través de la Dirección Municipal de Educación, Divulgación y Promoción Ambiental a cargo de Laura Ceseña Márquez, se reunió con representantes de la empresa Ola México encabezada por Luis Soto y Manuel Sánchez, con el objetivo de crear alianzas e implementar estrategias que ayuden a reducir principalmente la llegada de residuos plásticos a las playas del municipio de Los Cabos.

Al encuentro también asistió el Asesor Técnico de la DGEyMA ingeniero Alejandro Rosas, quien recibió la primer solicitud por parte de la empresa para llevar a cabo una reunión virtual, ya que la matriz de la empresa se encuentra en la ciudad de Querétaro.

Respectivamente, los representantes de la empresa socialmente responsable “Ola México”, expusieron su interés por el destino turístico de Los Cabos, buscando la factibilidad de poder entablar un trabajo de colaboración con el Gobierno Municipal; además explicaron a los servidores públicos su campo de acción efectuado con éxito en lugares turísticos como Cancún, Puerto Vallarta y Mazatlán, así como en el mercado al que están enfocados.

Asimismo, dieron a conocer que están enfocados en el reciclaje de redes, cabos y sogas en desuso, utilizados en la actividad de pesca y con ello, evitar que se conviertan en redes fantasmas; por otro lado, destacaron que realizan actividades para la recuperación de desechos plásticos marinos.

Por su parte, los servidores públicos representantes del Gobierno de Los Cabos, se mostraron positivos ante la propuesta del programa, acordando dar seguimiento a reuniones de trabajo, a fin de formalizar un convenio entre ambas partes, contribuyendo en la conservación  del ecosistema y la vida de los océanos.

RSS