Skip to main content

RECIBIRÁN ESCUELAS FORMADORAS DE DOCENTES A MÁS DE 600 NUEVOS ESTUDIANTES

  • Los resultados del examen de admisión serán publicados antes del próximo 10 de julio

Luego de que concluya el proceso de selección entre quienes aspiran a ingresar en las instituciones formadoras de docentes, la Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur recibirá en el ciclo escolar 2023-2024 a más de 600 nuevos estudiantes en los diferentes planteles y sus extensiones, dio a conocer Alberto Alejandro Avilés Lucero, jefe del Departamento de Escuelas Normales.

Después de recordar que el examen de admisión se aplicó el 17 de junio, el funcionario dijo que los resultados serán publicados a más tardar el 10 de julio próximo en las páginas oficiales, tanto de la SEP como de cada una de las escuelas.

Enfatizó que la guía del CENEVAL para nivel superior es un instrumento que evalúa integralmente las habilidades académicas y los conocimientos específicos de los aspirantes, en un ejercicio transparente que garantiza la certeza de los resultados.

Avilés Lucero añadió que las distintas escuelas normales y la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 03A, cuentan con docentes que están preparados para formar a nuevos profesionales de la educación y, además, pasan por una constante actualización en temas relacionados con los planes y programas de estudio correspondientes a la Nueva Escuela Mexicana.

ATENDERÁN TRABAJOS DE MANTENIMIENTO DE PLANTA DE AGUAS RESIDUALES EN SAN JOSÉ DEL CABO

Los Cabos, B.C.S.- El presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro, dio a conocer que el Gobierno Municipal da continuidad a los trabajos de mantenimiento en la planta de aguas residuales ubicada en la colonia Centro en San José del Cabo, ello fundamentalmente para atender y evitar problemas de salud pública en esta zona de la ciudad, derivado de malos olores.

Asimismo, indicó que se continúa con los procedimientos para que dicha planta, -la cual era operada por Fonatur-, sea entregada al Ayuntamiento en apego a los procesos que establece el marco normativo.

“Se tiene que hacer un análisis sobre las condiciones en que se va a entregar y hasta donde puede operarla el Ayuntamiento, esto se realizará a través de FIFONAFE, a pesar de que no corresponde directamente al Gobierno Municipal se sigue dando mantenimiento a la planta, vamos a seguir lo que resta del año con estas obras en tanto se defina la situación de la planta, buscamos evitar que sigan presentándose los malos olores y se desencadenen problemas de salud”, comentó el presidente municipal de Los Cabos.

Finalmente, se recuerda que en mayo del 2022 se realizó la firma de un convenio de colaboración entre el Gobierno de Los Cabos y FIFONAFE, para que a través del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomsapas) se iniciara con trabajos de mantenimiento en la planta de aguas residuales. Asimismo, dicho convenio contempla el desarrollo de procedimientos para que la planta sea entregada al Ayuntamiento.

JOVEN ATLETA CABEÑO CONSIGUE TRIUNFO PARA LOS CABOS Y BCS EN IMPORTANTE COMPETENCIA NACIONAL

Los Cabos, B.C.S.- Un grandioso resultado en la disciplina de atletismo obtuvo el municipio de Los Cabos tras la participación del menor Mario Axel Trejo Cuevas en el “Gran Premio Junior Bike 2023”, competencia que se desarrolló en San Luis Potosí.

El joven atleta consiguió quedarse con las 3 primeras posiciones en las 3 etapas del premio, lo que le otorgó el pódium como ganador absoluto de la competencia en la categoría 9-10 años. En la primera etapa registró un tiempo de 12 minutos y 50 segundos, en la segunda etapa logró una marca de 15 minutos y 54 segundos, para finalmente concluir la última etapa de la competencia deteniendo el cronómetro en 13 minutos y 39 segundos, cerrando su participación con una marca general de 41 minutos y 53 segundos.

Cabe destacar, que gracias a este grandioso resultado el menor Mario Axel Trejo Cuevas estará teniendo participación en el evento “European Junior Cycling Tour”, el cual se llevará a cabo en Holanda.

De esta manera, la XIV Administración Municipal que preside Oscar Leggs Castro, a través del Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos (INDEM), refrenda que la niñez y juventud deportista cuentan con el respaldo absoluto del Gobierno con sentido humano, además de ratificar el afán pleno de estimular y potencializar el desarrollo de atletas en el municipio.

LA PLANTA DESALADORA DE AGUA DE MAR ES UN HECHO Y SERÁ UNA REALIDAD EN CABO SAN LUCAS: ÓSCAR LEGGS

Los Cabos, B.C.S.- A fin de despejar rumores y malos entendidos en relación con la construcción y puesta en marcha de la nueva planta desaladora de 250 litros por segundos de agua potable en la delegación de Cabo San Lucas y de la Mejora Integral de Gestión (MIG) para la ampliación de la red de distribución, el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro, acompañado de la directora municipal de Comunicación Social Alejandrina Estrada Obregón, los representantes de las empresas desarrolladoras Cadebac, Acciona, Aqualia y La Peninsular, así como de Conagua, Banobras, Fonadin, Oomsapaslc y del donador del área de construcción, se reunió con medios de comunicación al interior de Palacio Municipal.

En una conferencia de prensa donde prevaleció la información concisa y precisa de los pormenores y avances que hasta el momento se tiene de la asociación público-privada (APP) de la planta desaladora, el director general del Oomsapas Ismael Rodríguez Piña, dio a conocer las escrituras de la donación del terreno a favor del Ayuntamiento que ante la notaría pública se realizó de manera oficial, lo que representa un factor más a favor de la construcción, donde actualmente se encuentran realizando los trabajos topográficos y de cimentación.

Durante su intervención, el alcalde Oscar Leggs Castro agradeció la buena disposición de todos los involucrados en los más de 40 viajes realizados a la Ciudad de México para poder concretar este gran proyecto, así como toda su atención, los consejos y lo que fuese necesario para agilizar los trámites con base en su experiencia en otros desarrollos de gran envergadura, por ello, la desaladora va y va bastante bien.

“Comentar que pese a todos los malos comentarios de quienes quieren ser actores políticos en el 2024 tratando de desacreditar el trabajo que hace esta Administración, la nueva desaladora se construirá y será para bien de la población aunque piensen que nosotros lo hacemos para competir, y lo cierto es que estamos cumpliendo con un compromiso que hicimos y al que le vamos a poner todo nuestro esfuerzo hasta el último día de nuestro mandato para mejorar las condiciones de vida de las familias en Los Cabos, sobre todo a la gente de Cabo San Lucas”, destacó Leggs Castro.

De igual forma, el presidente municipal señaló que de manera independiente a lograr que la desaladora sea una realidad, a nombre del Gobierno de Los Cabos agradece la colaboración de Conagua a través de Julio Cesar Villarreal Trasviña, con quien se lograron las gestiones para los permisos exploratorios para nuevos pozos de extracción y tener hasta el momento alrededor de 120 litros más de agua por segundo en tanto concluye la obra en 2 años de construcción.

Por su parte, el director de Agua, Energía y Medio Ambiente del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Carlos Andrés Puentes López, aseguró que la Administración del presidente de México Andrés Manuel López Obrador se encuentra comprometida con garantizar que cada gota cuente, lo que implica entender, valuar, valorar y reconocer la oportunidad que se tiene en Los Cabos para que la población reciba agua de calidad que les permita dejar de utilizar alternativas que impactan directamente en la economía familiar.

“Vamos a garantizar que Los Cabos sea un ejemplo a nivel nacional en el uso racional y eficiente del agua porque concretamente el Fondo Nacional de Infraestructuras (Fonadin), fuente de financiamiento de los recursos no recuperables o a fondo perdido para este proyecto, es un fideicomiso del Gobierno Federal con recursos no presupuestales y cuando estos recursos se encuentran etiquetados para los proyectos, ya no se pierden porque no están sujetos al proceso y seguimiento del presupuesto de egresos de la Federación, por ello, no implica un riesgo y se encuentran totalmente asegurados”, concluyó el director de Agua, Energía y Medio Ambiente de Banobras.

SIN AFECTACIONES POR LLUVIAS DE LA DEPRESIÓN TROPICAL BEATRIZ, DECLARA PROTECCIÓN CIVIL LOS CABOS

A

Los Cabos, B.C.S.- Intensas lluvias se registraron la mañana de este lunes en el municipio, tras los remanentes de la depresión tropical ‘’Beatriz’’, principalmente en la zona rural, así lo dio a conocer la directora de Protección Civil Leticia Rivera, quien informó que las precipitaciones registradas ocasionaron la corrida de agua en algunas calles de la ciudad, sin afectaciones mayores.

‘’De acuerdo al boletín de la Comisión Nacional del Agua, ‘’Beatriz’’ ya no representa peligro para las costas de Baja California Sur, no obstante, los pronósticos hasta el momento indican que pudieran continuar las lluvias en la localidad; las precipitaciones de este lunes son los remanentes del fenómeno hidrometereológico en el pacífico, lluvias que no representaron afectación, al contario son benéficas para las y los habitantes’’, puntualizó la directora de Protección Civil Leticia Rivera.

Asimismo, la titular de Protección Civil en Los Cabos informó que las principales zonas donde se registraron lluvias fue en la zona de Miraflores, Santiago y San José del Cabo: ‘’quiero informar que hasta este lunes todo ha trascendió de manera normal en todo el municipio de Los Cabos; no obstante para el caso de las playas es importante que la ciudadanía y visitantes acaten las indicaciones en cuanto al color de la banderas colocadas y eviten meterse a nadar, toda vez que el oleaje es elevado’’, añadió.

Para concluir, la directora de Protección Civil Leticia Rivera hizo extensiva la invitación a la población a mantenerse informada a través de los medios oficiales y atender las recomendaciones en caso de ser necesario, a fin de salvaguardar la integridad de la ciudadanía.

REALIZA COEPRIS SEGUIMIENTO PUNTUAL DE LAS DENUNCIAS SANITARIAS PRESENTADAS POR COMENSALES

  • Se efectúan verificaciones sanitarias a establecimientos asociados a infecciones diarreicas agudas

Como parte de las acciones que lleva a cabo para proteger la salud de la población, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) realiza el seguimiento oportuno de las denuncias formales que por posibles irregularidades sanitarias presenten los comensales hacia establecimientos con venta de alimentos.

De igual manera la dependencia estatal emprende verificaciones sanitarias a puestos fijos o semifijos cuyos productos estén asociados a casos por infecciones diarreicas agudas reportadas por instituciones de salud, informó el titular de COEPRIS, José Manuel Larumbe Pineda.

Esta ruta de acción institucional se siguió este día ante el caso de un residente de Baja California, quien presentó un padecimiento gastrointestinal tras su reciente estadía en la ciudad de La Paz donde ingirió productos del mar, señaló el médico al establecer que este dato no es concluyente de que esto sea el origen de su afección.

COEPRIS realiza en estos casos una visita al establecimiento señalado por el o los comensales para verificar que implementen las medidas sanitarias establecidas por norma para este tipo de empresas, pero también para hacer la trazabilidad de los comestibles que son utilizados para la venta al público, a fin de tomar muestras que deban ser analizadas en laboratorios autorizados. Este procedimiento se siguió en este caso en específico y se está a la espera de resultados, abundó.

Si los estudios muestran irregularidades se aplicarán medidas de control sanitario, dijo Larumbe Pineda al abundar que las autoridades epidemiológicas de BC y de BCS realizan monitoreos extraordinarios para la búsqueda intencionada de casos como parte de la red negativa de cólera.

El médico llamó a la población a privilegiar la ingesta de comestibles en sitios que presenten condiciones sanitarias óptimas y, de igual manera, ante cualquier irregularidad realizar su denuncia en la página oficial www.coeprisbcs.gob.mx .

INFORMA CULTURA AMBIENTAL DE LOS CABOS SOBRE PROGRAMA DE RECICLAJE Y SEPARACIÓN DE RESIDUOS

Los Cabos, 03 julio 2023.- Con el objetivo de hacer consciencia en la ciudadanía sobre la separación de la basura, la Dirección General de Servicios Públicos a través del personal del área de Cultura Ambiental, continúa con el programa de Reciclaje y Separación de los Residuos; en ello, el pasado fin de semana se realizó la instalación de un módulo de información y centro de acopio, a fin de invitar a la ciudadanía a separar los residuos.

En ese mismo contexto este sábado la Coordinación de Cultura Ambiental a cargo de Zoila Chiquete Bastidas, acudió al programa “Reaviva tu parque” propuesto por la IV regidora Lucía Sánchez Juárez realizado en la colonia Ampliación Guaymitas, en San José del Cabo, donde se llevó a cabo la instalación de un módulo de información y centro de acopio, a fin de invitar a la ciudadanía a separar los residuos y acudir cualquier jueves al centro de acopio “Reciclando Con Servicios Públicos”.

Por lo anterior la coordinadora de Cultura Ambiental Zoila Chiquete Bastidas, recordó a la población que el primer y segundo jueves del mes el centro de acopio se ubica en la unidad deportiva ‘’Rodrigo Aragón Ceseña’’, y el tercer y cuarto jueves a un costado de la cancha de la colonia El Zacatal, a fin de evitar que los deshechos que se generan diariamente en el hogar terminen contaminando los rellenos sanitarios y afectando el medio ambiente.

Para finalizar, la servidora pública hizo extensiva la invitación a la ciudadanía a participar reciclando su basura; para más información, se pone a disposición el teléfono (624)142-0914, así como la página de Facebook: Servicios Públicos de Los Cabos.

GOBIERNO DE LOS CABOS RECUERDA CON AFECTO AL ING. ELÍAS GUTIÉRREZ

Los Cabos, BCS.- En memoria del ingeniero Elías Gutiérrez, esta mañana durante el acto cívico se recordó y se hizo remembranza por su trabajo y trayectoria dentro del sector público y privado; en ello el alcalde Oscar Leggs Castro reiteró el compromiso de coadyuvar de manera coordinada con los colegios de ingenieros a fin de seguir trabajando en el desarrollo de este destino turístico, ya que el sector de ingenieros es el que avala cada obra y construcción.

‘’Sabemos que contamos con el apoyo de quienes integran el Colegio de Ingeniero Civiles y en ese entendido quiero decirles que cuentan también con el apoyo del Gobierno Municipal para todo lo que se vaya a emprender, en cada obra y construcción ahí están ustedes, son quienes avalan que las cosas se hagan bien, la opinión experta es de ustedes. ¡Los Cabos nos necesita a todos!’’, externó el presidente municipal Oscar Leggs Castro.

Asimismo, el alcalde de Los Cabos destacó la importancia de trabajar de la mano con grupos de profesionistas con el objetivo de establecer un apoyo recíproco pensando en el bienestar de la ciudadanía a fin avanzar en temas que los relacionan como agrupaciones socialmente responsables.

 Para finalizar, como cada lunes el presidente municipal Oscar Leggs Castro, hizo reiterativa la invitación a las personas servidoras públicas a seguir trabajando y atendiendo a la ciudadanía de Los Cabos, dando respuesta oportuna a las solicitudes presentadas.

CONFIRMAN PROGRAMA PARA FIESTAS DE LA PITAHAYA EN MIRAFLORES EN SU XXXI EDICIÓN

Los Cabos, B.C.S.- El XIV Ayuntamiento de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro, a través de la Delegación Municipal de Miraflores, informa a la ciudadanía que está lista la programación de actividades a desarrollarse durante la XXXI edición de la Fiesta de La Pitahaya en Miraflores 2023.

Los eventos iniciarán este próximo 13 de julio con el cuadrangular de béisbol “Estrellas de Miraflores”, en la categoría U12,  mismo que iniciará a las 4:00 de la tarde. Para el viernes 15 de julio las actividades se reanudan con el cuadrangular de béisbol en la categoría U18, a efectuarse a las 9:00 de la mañana, mientras que a las 3:00 de la tarde se desarrollará un torneo de voleybol libre varonil en la cancha de usos múltiples de la Casa de la Cultura “Francisca Monroy viuda de Collins”.

Para el sábado 14 se contará con un amplio mosaico de actividades donde destaca la tradicional cabalgata que iniciará a las 08:00 de la mañana en la iglesia ubicada en la subdelegación de Las Casitas, así como el concurso municipal de pintura a las 4:00 de la tarde, frente a la Casa de la Cultura, además de diversos eventos artísticos y culturales que estarán efectuándose durante el transcurso del día.

A las 11:40 del domingo 15 de julio se tiene programada la inauguración de la XXXI edición de La Fiesta de la Pitahaya a cargo del alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro y el gobernador del estado, Víctor Castro Cosío, acompañados de autoridades municipales. Posteriormente, se realizará la coronación de “Alejandra I”, reina de estas festividades.

Finalmente, se informa que el programa completo de actividades puede ser consultado en la página de Facebook Difusión Delegación Miraflores y en la publicación del presente comunicado.

CON ORGANIZACIÓN Y ORDENAMIENTO VAMOS POR UNA MEJOR GANADERÍA PARA BCS: JABB

  • El servidor público participó en la asamblea en donde se eligió a Heriberto Rochín Araiza como nuevo presidente de la Unión Ganadera Regional

El secretario José Alfredo Bermúdez Beltrán asistió, en representación del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, a la asamblea en la que se eligió a la nueva directiva de la Unión Ganadera Regional (UGR), resultando electo como presidente el productor Heriberto Rochín Araiza, en sustitución de Maribel Cosío Núñez.

En el marco de este encuentro, en el que se contó con la participación de presidentes de organizaciones ganaderas de los cinco municipios de la entidad, el titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), destacó el interés de la administración estatal de fortalecer la organización y ordenamiento de este sector, en el objetivo de transitar hacia mejores niveles de productividad y competitividad.

Ante la presencia del secretario de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganadera (CNG), José Ernestino Mazariegos Zenteno, Bermúdez Beltrán valoró el hecho de que a la fecha ya son 17 organizaciones de productoras y productoras las que han regularizado su situación ante el Registro Nacional Agropecuario y la UGR, ya que en el 2021 sólo tres estaban vigentes.

Estableció que sólo con orden, organización y unidad será posible que el sector productivo y las autoridades de los tres órdenes de gobierno avancen en un mismo sentido y recordó que al inicio de la presente administración estatal el sector pecuario sudcaliforniano se encontraba desorganizado, en perjuicio de las y los productores.

Asimismo, hizo énfasis en los esfuerzos gubernamentales que se realizan para atender las sanidades, el pilar del desarrollo productivo en la entidad, así como el impulso a cultivos forrajeros, la conformación de fondos revolventes en las asociaciones ganaderas para la compra de forraje y las obras de retención de agua para favorecer la recarga de los acuíferos, acciones que son prioritarias para dar viabilidad a la actividad pecuaria.

A manera de conclusión, el servidor público estatal reiteró el respaldo del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío a las y los ganaderos de más escasos recursos, hizo énfasis en que el principal compromiso de la administración estatal está precisamente con ese segmento del sector pecuario y que se harán esfuerzos extraordinarios para atender el rezago generado por tantos años de desatención institucional.

RSS