Skip to main content

GOBIERNO DE LOS CABOS ENTREGA ESTIMULOS ESCONÓMICOS A ESTUDIANTES

Los Cabos, B.C.S.- Para disminuir la desigualdad educativa y seguir transformando al municipio de Los Cabos desde el aprendizaje de las nuevas generaciones, el Gobierno Municipal que preside Oscar Leggs Castro a través de la Coordinación de Educación en Cabo San Lucas, realizó el pago de estímulos económicos a 1 mil 608 estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria y universidad, con una inversión de $1 millón 819 mil  pesos correspondientes a los bimestres marzo-abril y mayo-junio 2023.

Para realizar el proceso de pago, se convocó a estudiantes y familiares a las instalaciones de la nueva Delegación de Cabo San Lucas, donde el coordinador de Educación Abel Enrique Miranda Carmona, organizó los trabajos con el apoyo de su  personal, así como el equipo de Preparatoria Abierta y Servidores de la Nación

Por parte de las y los beneficiados, la joven Brenda Álvarez de la Universidad  Autónoma de Baja California Sur (UABCS), agradeció el apoyo de la XIV Administración, ya que el estímulo económico lo utilizó para efectuar el pago de semestres, cubrir los gastos personales y adquirir materiales para distintos proyectos que solicita la institución educativa.

Asimismo, Gabriel Alejandro alumno del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores (ITES), externó que gracias al estímulo que recibe del Ayuntamiento de Los Cabos, ha solventado  gastos de transportación, útiles escolares y de colegiaturas.

Antes de iniciar con la entrega de los estímulos, el coordinador de Educación Abel Enrique Miranda Carmona, explicó que para garantizar la formación académica de la comunidad estudiantil, el total del recurso se divide de la siguiente manera, $519 mil 200 pesos para educación básica, $367 mil pesos para secundaria, $376 mil 800 pesos para bachillerato y $556 mil pesos para universidad.

De igual manera, mencionó que este 06 de julio permanecerán hasta las 02:30 de la tarde para entregar los estímulos, no obstante las personas que no puedan acudir podrán requerirlo directamente en las oficinas de la Coordinación de Educación que se localizan en el Cerrito del Timbre y para ello se otorgarán de 5 a 10 días más, sin embargo quienes no lo cobren se darán de baja del programa y se pasará a otro estudiante que realmente lo necesite.

CON RESPALDO DEL GOBIERNO ESTATAL RESTABLECERÁN INSTITUCIONES DE SALUD LA DONACIÓN DE ÓRGANOS Y TRASPLANTES

  • Se establecen acuerdos con el director general de CENATRA, José Salvador Aburto Morales

Mediante la estrecha coordinación con el Gobierno de México, en Baja California Sur se trabaja para que se restablezcan o refuercen servicios médicos que pueden marcar la diferencia para personas que están en condiciones de salud crítica, como son los pacientes con insuficiencia renal aguda, expresó el jefe de la Oficina del Ejecutivo, Omar Castro Cota al reunirse con el director general del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), José Salvador Aburto Morales y representantes del sector salud en la entidad.

Durante la reunión, recordó que esta administración inició trabajos en este 2023 para instituir el Centro Estatal de Trasplantes y Enfermedad Renal Crónica, con la perspectiva de que este mismo año puedan retomarse procesos médicos para que en el Hospital General con Especialidades “Juan María de Salvatierra” se retomen los procesos de donación de órganos y tejidos con fines de trasplante, como ocurre también con la delegación estatal del ISSSTE que realiza esfuerzos simultáneos para restablecer esa función.

“Estamos en la perspectiva de que, a mediano plazo, Baja California Sur vuelva a distinguirse en esta práctica médica. Hay mucho por hacer, esta reunión puede ser la catapulta para retomar el trabajo que salve y mejore la calidad de vida con los trasplantes”, señaló el jefe de la Oficina del Ejecutivo.

Destacó que son procedimientos que dejaron de hacerse en el hospital con mayor capacidad resolutiva de nuestra entidad, en parte por la pandemia, pero también por el desinterés de la autoridad en turno, señaló al mencionar que “este gobierno está enfocado en recuperar en una primera fase la donación de órganos en esta unidad médica, que permita dar una nueva oportunidad de vida a pacientes de otras entidades del país que están en fases terminales, y restablecer en una segunda etapa las cirugías de trasplante de riñón y córnea en el Hospital Salvatierra”.

Se tiene el antecedente de que la Secretaría de Salud de Baja California Sur logró, de 2001 a 2019, un total de 68 donaciones, de las que se obtuvieron 144 órganos y tejidos de donadores cadavéricos, que mediante cirugías de trasplantes mejoraron la expectativa y calidad de vida de igual número de pacientes; “es por eso que se hace un esfuerzo para restituir dichos procedimientos en esta institución que atiende a las sudcalifornianas y sudcalifornianos más vulnerables, por no contar con seguridad social”, enfatizó Castro Cota.

Recordó que ya se hizo una gestión exitosa ante el IMSS para habilitar el servicio de hemodiálisis en Loreto, con lo que se mejoró la atención de pacientes con deficiencia renal, pero con los recursos que, a partir del encuentro con el titular de CENATRA sume BCS con la Federación, se podrá avanzar en alternativas complementarias para el tratamiento de personas cuyo bienestar está limitado por los severos daños que presentan sus riñones.

PARTICIPA POLICÍA ESTATAL EN CURSO INTERNACIONAL SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO

  •   Fue impartido por INL en Chicago y Austin Texas

Con el propósito de mejorar las capacidades y conocimientos en materia de atención a víctimas de violencia de género, la titular de la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia de Género de la Policía Estatal Preventiva, asistió al curso Mejores Prácticas ante la Violencia de Género que impartió la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia de la Embajada de Estados Unidos (INL), informó el secretario de Seguridad Pública en el estado (SSPE), Luis Alfredo Cancino Vicente.

La capacitación celebrada en las ciudades de Austin y Chicago, se realizó en el marco del programa de intercambio de seguridad  y aplicación de la ley entre ambos países, a través del cual se busca capacitar y mejorar la labor de los cuerpos policiales en México, teniendo la oportunidad de intercambiar conocimientos con expertos policiales sobre temas relacionados con el mantenimiento del orden, la aplicación de la ley y el proceso judicial.

El titular de la SSPE, resaltó que para la atención de este delito, recientemente se conformó dentro de la corporación esta unidad, la cual ha atendido 45 casos y mantiene la supervisión a 17 víctimas, a quienes se les otorgan medidas de vigilancia para garantizar su seguridad; además de la ejecución de una orden de aprehensión por el delito de violación en contra de un menor de edad, por lo que dijo este tipo de encuentros resultan benéficos para adoptar buenas prácticas en este renglón.

La capacitación que se realizó del 26 al 30 de junio, concentró a personal policial y de centros de justicia para mujeres de las entidades de Nuevo León, Tamaulipas, Quintana Roo, Yucatán, Chihuahua, San Luis Potosí, Zacatecas, Sinaloa y  Baja California Sur, quienes abordaron temas como, medidas de protección a mujeres víctimas de violencia extrema, trata de personas, delitos sexuales a menores de edad y protección a las infancias.

Como parte de esta preparación, los participantes visitaron instalaciones policiales para la atención de casos de abuso sexual y protección infantil, así como centros de apoyo para mujeres y niños víctimas de violencia de estas ciudades estadounidenses, en donde conocieron protocolos de atención utilizados por la policía local, en el manejo de estos casos.

CON RESULTADOS POSITIVOS SE DESARROLLÓ JORNADA DE CIRUGÍA DE MANOS EN EL HOSPITAL SALVATIERRA

  • Con algunos procedimientos se restableció la movilidad de las extremidades; con otros se detuvo el avance de afecciones

Las operaciones gratuitas de extremidades que el Gobierno del Estado, junto con la Asociación Mexicana de Cirugías de Manos, desarrolló en el Hospital General con Especialidades Juan María de Salvatierra tuvieron resultados favorables para las y los 36 sudcalifornianos que fueron atendidos durante esta jornada.

Estos procedimientos quirúrgicos que fueron realizados por médicos especialistas de la mencionada asociación civil permitieron que en algunos casos se restableciera la movilidad de las manos de las y los pacientes, mientras que en otros dieron la oportunidad de detener el avance de las afectaciones que presentan las personas, explicó el director del nosocomio sede, Bogdan Arriaga Benis.

Dentro de la logística de esta jornada y por iniciativa del propio coordinador de la Asociación Mexicana de Cirugías de Manos, doctor Víctor Azpeitia, las y los beneficiarios firmaron el compromiso de seguir puntualmente procesos de rehabilitación postquirúrgicos que son cruciales para lograr los resultados esperados, comentó Arriaga Benis al establecer que los pacientes sin derechohabiencia pueden acceder a estos servicios mediante el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), en tanto que los pacientes con seguridad social deben dirigirse a los servicios de su institución médica.

Entre las principales afecciones atendidas durante esta jornada se encuentra el síndrome de túnel carpiano, malformaciones congénitas como la sindactilia (que ocurre al nacer con dos o más dedos de la mano o del pie unidos), espasticidad (rigidez muscular) de las manos y dedos, así como secuelas por quemaduras o traumatismos, detalló el médico al informar que las personas tuvieron en promedio un día de hospitalización antes de ser dados de alta, con cita abierta por la especialidad de traumatología.

El director del Hospital Salvatierra puntualizó que la semana entrante, en el área de consulta externa, se efectuará una jornada de revisión médica de las y los pacientes, a fin de  corroborar su evolución, verificar que sigan las recomendaciones para la adecuada curación de heridas y en su caso establecer indicaciones adicionales que contribuyan a su restablecimiento.

ESTABLECEN ACUERDOS EN EL OOMSAPASLC PARA LOGRAR EL ABASTECIMIENTO DE AGUA EN CABO SAN LUCAS

Los Cabos, B.C.S.- Durante la Segunda Sesión del Comité Técnico del Proyecto de Mejora Integral de Gestión (MIG), encabezada por el director general del Agua Potable de Los Cabos, Ismael Rodríguez Piña, representantes de la empresa Aqualia y el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS), establecieron 5 acuerdos precisos y puntuales, destacando el cumplimiento de los proyectos en cuatro sectores; la activación del tanque 5 mil que se encuentra en la cumbre del desarrollo El Tezal, y el acueducto que permita hacer llegar el agua en un nuevo trazo hacia la parte más alta donde se presta el servicio a la quinta etapa de la colonia Leonardo Gastélum en Cabo San Lucas.

Lo anterior lo dio a conocer el director general del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos, ingeniero Ismael Rodríguez Piña, tras asegurar que la sesión tuvo como objetivo dar cumplimiento a las etapas de los proyectos que se requieren en el municipio.

“Son cuatro proyectos que iniciarán con el de Mejora Integral de Gestión (MIG), dando cumplimiento a las necesidades actuales del Organismo Operador, y con base en la solicitud del alcalde Oscar Leggs Castro, requerimos que parte de la inversión del MIG, se canalice y se direccione para activar el tanque 5 mil que se encuentra en la cumbre de la parte del desarrollo El Tezal, así como el realizar el acueducto que permita hacer llegar el agua en un nuevo trazo hacia la parte más alta de los sectores hidráulicos donde se presta el servicio en la quinta etapa de la colonia Leonardo Gastélum, ubicada en Cabo San Lucas”, explicó Ismael Rodríguez Piña.

Respecto al tanque 5 mil, refirió que se podrá hacer más eficiente y sustancial el suministro de agua potable a través de gravedad, ya que la elevación en la que se encuentra este tanque, -el cual tenía desde el 2008 construido y abandonado-, va a tener a través del MIG, este nuevo trazo del proyecto que se le solicita.

“Es la oportunidad de mejorar físicamente las condiciones de la prestación del servicio de agua potable, ahorrando con ello la energía eléctrica, ya que no habrá necesidad de utilizar rebombeos como lo hacemos el día de hoy, será utilizando este tanque, esta infraestructura, este nuevo trazo y haciendo posible que el agua se suministre de aguas arriba y aguas abajo por gravedad”, finalizó el director general de OOMSAPAS, Ismael Rodríguez Piña.

CONTINÚA CON LA CAMPAÑA VISUAL EN EL MUNICIPIO DE LOS CABOS, EL SISTEMA DIF LOS CABOS QUE PRESIDE FLORA AGUILAR DE LEGGS

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de que la ciudadanía que requiere de lentes oftalmológicos tenga acceso a ellos a bajo costo, el Sistema DIF Los Cabos que preside Flora Aguilar de Leggs y la empresa La Vista servicios ópticos continúan con su Campaña Visual este viernes 13 de julio en las instalaciones del DIF en San José del Cabo de 10:00 de la mañana a 3:00 de la tarde y en la delegación de La Ribera a partir de 5:00 de la tarde, mientras que en Cabo San Lucas se llevará a cabo el 14 de julio de 10:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

Al respecto, la presidenta honoraria del Sistema DIF Los Cabos, informó que el examen de la vista es totalmente gratuito y los lentes oftalmológicos, son a bajo costo, solo deberán dejar el 50% de anticipo, una vez que los especialistas hagan las valoraciones pertinentes de acuerdo con la necesidad de cada persona; de igual manera, la población tiene la oportunidad de adquirir lentes antiblue para el uso exclusivo de la computadora sin dañar la vista.

“Nuestro principal objetivo es que la ciudadanía cabeña pueda obtener este servicio que se está ofreciendo para quienes necesiten realizarse un examen de la vista totalmente gratuito y si es necesario el que adquieran sus lentes a un bajo costo pero sobre todo que sean de buena calidad, que estén adaptados a cada una de las necesidades que tengan para continuar con su estilo de vida de manera normal”, comentó la servidora pública.

Para concluir, la presidenta honoraria del Sistema DIF Los Cabos, Flora Aguilar de Leggs, hizo hincapié en que dichas Campañas Visuales se realizan en las instalaciones del Sistema Municipal DIF en San José del Cabo que se ubica en la calle Margarita Maza de Juárez en la colonia Centro, mientras que en Cabo San Lucas se encuentran en calle Playa en la colonia Jacarandas, así como en los recintos del Sistema Delegacional en La Ribera; de igual forma, se hace hincapié en que no es necesario que las y los usuarios realicen cita, solamente deben de acudir en los horarios antes mencionados, este 13 y 14 de julio.

GOBIERNO DE MÉXICO FORTALECE ACCIONES PREVENTIVAS Y DE PREPARACIÓN POR TEMPORADA DE HURACANES EN BCS

  • CNPC realiza recorrido para validar las condiciones de seguridad y habitabilidad en refugios temporales y acciones de mitigación de inundaciones en zonas de riesgo

Con el propósito de continuar robusteciendo las acciones preventivas y preparativas entre los tres órdenes de gobierno durante la temporada de lluvias y huracanes en Baja California Sur, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, se reunió con el gobernador del estado Víctor Manuel Castro Cosío.

En la reunión con los funcionarios del estado, se enumeraron las acciones que ha desarrollado el gobierno de Baja California Sur para hacer frente a las emergencias por huracanes, en las que destaca la integración de 59 brigadas comunitarias en la entidad, la identificación, supervisión y registro de sitios para instalar refugios, así como el impulso a programas de prevención de limpieza y desazolve de arroyos en los 5 municipios del estado.

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío destacó la coordinación que se ha logrado entre todas las instancias locales encargadas de auxiliar a la población, y la solidaridad del Gobierno Federal, y los convocó a “no confiarse, a juntos hacer la tarea de prevención y atención; porque uniendo voluntades y esfuerzos las dificultades son menores”, precisó.

Informaron que se han rehabilitado carreteras y caminos vecinales rurales y se ha trabajado en coordinación con la Comisión Nacional del Agua para dar mantenimiento a las presas, diques y estructuras, así como en la vigilancia de sus niveles.

Laura Velázquez, acompañada del subsecretario de  Protección Civil (PC) del estado de BCS, Benjamín García Meza, recorrió algunos puntos para observar ejemplos de las acciones preventivas que se han puesto en marcha a fin de garantizar la salvaguarda de la vida de la población y sus bienes, así como de la infraestructura operativa de la entidad.

Al respecto, el subsecretario de PC, García Meza aseguró que ya se han realizado visitas de supervisión a los sitios donde se desplegarán los albergues, con el objetivo de  verificar que cuentan con la infraestructura  básica para atender a la población ante una situación de emergencia.

Subrayó la importante participación que tienen la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) durante las emergencias a los sudcalifornianos, ya que además de ser quienes atienden en la primera línea también resguardan algunos de los albergues que se instalan.

El subsecretario dijo que se han sostenido reuniones con las autoridades municipales y federales para fortalecer las capacidades institucionales, sobre todo en el tema de los asentamientos en zonas de riesgo que existen. Y subrayó el trabajo de difusión que se ha implementado para fomentar la autoprotección entre la población.

La coordinadora nacional de Protección Civil enfatizó las acciones que emprenden en conjunto los tres órdenes de gobierno, toda vez que reducen la vulnerabilidad física y social de la población y apuntó que el gobierno de México trabaja permanentemente en las estrategias del Programa Nacional de Protección Civil en todo el país, con el propósito de que los mexicanos vivan en lugares más seguros, con la confianza de que ante cualquier amenaza no están solos.

PARA ESTE LUNES 10 DE JULIO PREPARAN LA PRIMERA JORNADA NACIONAL DE SALUD PÚBLICA EN CABO SAN LUCAS

A

Los Cabos, B.C.S.- El director municipal de Salud Dr. Juan Carlos Costich Pérez, dio a conocer detalles de lo que será la 1ra Jornada Nacional de Salud Pública, en conjunto con las instituciones de salud como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la Secretaría de Salud, este lunes 10 de julio en la colonia Lomas del Sol de Cabo San Lucas.

‘’Esta campaña bajo el lema ‘’Comunidad sana, comunidad fuerte.’’, contempla pláticas de promoción a la salud, consultas de psicología, así como apoyo por parte del DIF, de igual forma vamos a estar ahí con las Brigadas Médicas, con todas las consultas; asimismo se instalará un módulo para vacunación antirrábica para mascotas’’, explicó el titular de Salud Dr. Juan Carlos Costich Pérez.

Asimismo, aseveró que dicha atención se dará en un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, durante una semana en mencionada colonia: ‘’cada institución de salud hará lo propio en cada unidad durante toda la semana, en el marco de esta Jornada de Salud’’, añadió.

Para finalizar, el director municipal de Salud, Dr. Juan Carlos Costich Pérez, invitó a la ciudadanía a que acudan y hagan uso de los servicios que estarán brindando durante dicha Jornada de Salud médica; donde también se hará una campaña de vacunación para la comunidad infantil.

INAUGURA ÓSCAR LEGGS CASTRO EL SEGUNDO CONGRESO LOS CABOS SOSTENIBLE

Los Cabos, B.C.S.-  En un evento que reúne a personas comprometidas con la preservación y el desarrollo sostenible de este destino, el Gobierno de Los Cabos que preside el alcalde Oscar Leggs Castro, a través de la II Regiduría a cargo de la maestra Irene Galindo Román, inauguró el 2do Congreso Los Cabos Sostenible donde se reafirma el compromiso por un medio ambiente sano y un futuro de certeza y progreso para las nuevas generaciones.

Reconociendo el esfuerzo y dedicación de la regidora Irene Galindo por su empeño en que la XIV Administración cumpla con la agenda de sostenibilidad que se han trazado, el presidente municipal Oscar Leggs Castro recordó que hace un año en este mismo foro, de manera puntual, manifestó que el desarrollo sostenible para este Gobierno es el pilar y eje rector del Plan de Desarrollo Municipal 2021-2024 y por ende, del plan de gobierno para mejorar la vida de las familias cabeñas, por ello, hizo un recuento de las acciones que desde el Gobierno con sentido humano se han implementado por un Los Cabos sostenible.

“Hemos mejorado la disponibilidad de agua potable en el municipio realizando la exploración de nuevos pozos y la recuperación de algunos que no se encontraban al servicio de la población. Además, dimos un paso más para la construcción de una nueva planta desalinizadora que nos permitirá abatir el rezago histórico de agua que tenemos principalmente en las colonias populares de Cabo San Lucas. Como nunca, damos apoyos directos a niñas, niños, jóvenes y estudiantes con discapacidad; pero además, asumiendo el compromiso al mejorar sus escuelas y dotar de herramientas para su correcto desarrollo académico”, destacó.

Asimismo, el alcalde precisó que en materia de movilidad y desarrollo urbano, trabajan en obras que permitirán mejorar el traslado de la ciudadanía en cuanto a tiempos y seguridad, y que además, ayudarán a resolver los problemas de embotellamientos entre los dos principales centros de población; en ese contexto, agregó que en un esfuerzo por pensar en el desarrollo a futuro, ya se trabaja en una actualización al Plan de Desarrollo Urbano (PDU) 2040, que contemple el desarrollo inmobiliario turístico de las ciudades y que sea un verdadero instrumento que dé certeza de desarrollo social.

“Como presidente municipal, lograr el desarrollo sostenible del municipio es mi más grande meta, en ese sentido, el Gobierno con sentido humano está cumpliendo con la ciudadanía, al garantizar un ambiente sano y un desarrollo sostenible. Porque un gobierno que trabaja por la sostenibilidad, es un gobierno que piensa a futuro y un gobierno que piensa a futuro cimienta las bases del éxito y el progreso de las próximas generaciones. Sigamos concibiendo políticas públicas para lograr el gran objetivo del desarrollo sostenible para mejorar la calidad de vida de nuestra población”, agregó.

Por su parte, la II regidora del Honorable Cabildo de Los Cabos y ponente en el Congreso, Irene Galindo Román, señaló que la sostenibilidad no es solo una moda pasajera, es un compromiso serio con el futuro, significa actuar de manera responsable y consciente, y tomar decisiones que beneficien a las personas, al medio ambiente y a la economía, significa adoptar prácticas comerciales responsables, fomentar la participación comunitaria y promover la educación ambiental, por ello, en tres días se tiene la oportunidad de compartir conocimientos, experiencias y mejores prácticas, así como aprender unos de otros y establecer alianzas que permitan abordar desafíos de manera conjunta.

“Más allá de las discusiones y los compromisos, lo más importante es la acción. Cada uno de nosotros tiene un papel que desempeñar en la construcción de un futuro sostenible para Los Cabos, ya sea como empresarios, líderes comunitarios, profesionales o ciudadanos, nuestras decisiones y acciones diarias tienen un impacto significativo en el medio ambiente y en la vida de las personas”, concluyó Irene Galindo Román.

SE SUMA EL ALCALDE DE LOS CABOS, ÓSCAR LEGGS CASTRO, AL PROGRAMA SUDCALIFORNIA INGENIA 2023

Los Cabos, B.C.S.- Con la finalidad de continuar impulsando a emprendedores, micro y pequeños empresarios, el presidente municipal Oscar Leggs Castro, se sumó al programa Sudcalifornia Ingenia 2023 presentado por el subsecretario de Economía Alonso Gutiérrez Martínez, mismo que tiene como objetivo incentivar la creación de nuevas empresas y la consolidación de ideas de negocios mediante el impulso de proyectos innovadores que fomenten un desarrollo sustentable en el Estado.

Al respecto, el alcalde Oscar Leggs Castro, reiteró el apoyo a Sudcalifornia Ingenia 2023 a través de la Dirección de Fomento Económico, área que desde el inicio de la XIV Administración brinda apoyo a pequeños emprendedores: ‘’hay que trabajar juntos con el objetivo de apoyar a jóvenes emprendedores; es importante sumar esfuerzos, buscar la manera de hacer eficientes los recursos y avanzar en lo que requieren quienes están iniciando o impulsando un proyecto y no encuentran como hacerle. Si trabajamos juntos vamos a poder hacer mucho por lo que como Gobierno Municipal reiteramos, el compromiso de seguir apoyando más proyectos y talentos; en ese sentido cuenten con el respaldo del Gobierno Municipal’’, aseveró el alcalde de Los Cabos, Oscar Leggs Castro.

Para finalizar, el subsecretario de Economía Alonso Gutiérrez Martínez, informó que será en los primeros días del mes de agosto cuando de manera conjunta el Gobierno Estatal y Municipal, así como el sector empresarial lleven a cabo la firma de una carta de intención de colaboración, cuya finalidad es favorecer el desarrollo de habilidades y capacidades de emprendimiento, negocios de emprendedores, así como micro y pequeñas empresas.

RSS