Skip to main content

OTORGAN SERVICIOS DE CONSULTA MÉDICA GENERAL TODOS LOS DÍAS DE LA SEMANA EN LA COLONIA VISTA HERMOSA DE SAN JOSÉ DEL CABO, BCS

Los Cabos, B.C.S.- Siguiendo con la instrucción del presidente municipal Oscar Leggs Castro: otorgar servicios médicos todos los días de la semana en la reciente inaugurada Unidad Médica de Salud en la colonia Vista Hermosa en San José del cabo, a partir de este viernes ya se cuenta con personal que estará brindado atención para consulta general todos los días de la semana, así lo informó el director municipal de Salud, Dr. Juan Carlos Costich Pérez.

Cabe destacar que desde su apertura, en dicha unidad de salud se brindan consultas médicas y a partir de la fecha, -con la llegada de personal médico-, se atenderá a pacientes en dos turnos y habrá un médico las 24 horas, incluyendo sábado y domingo: ‘’el objetivo es como dijo el presidente municipal Oscar Leggs Castro, llegar hasta los últimos rincones, dando siempre prioridad al tema de la salud”, aseveró el titular de Salud en Los Cabos Dr. Juan Carlos Costich Pérez.

En este mismo contexto, el servidor público detalló sobre los servicios que se ofrecen en dicha unidad médica: “cabe recordar que esta unidad se construyó desde cero con todos los protocolos y normas que marca la Secretaría de Salud, cuenta con un área grande de recepción, baños, consultorios médicos, de nutrición y psicología, entre otros. ¡Bienvenidos todos!”, puntualizó.

Para finalizar, el director municipal de Salud Dr. Juan Carlos Costich Pérez, hizo reiterativo el llamado a los vecinos de la colonia Vista Hermosa y a quien lo requiera, a hacer uso de los diversos servicios médicos y a cuidar las instalaciones.

SERVICIOS PÚBLICOS DE LOS CABOS REALIZA TRABAJOS DE LIMPIEZA Y DESASOLVE EN DELEGACIONES MUNICIPALES PREVIO A LA LLEGADA DE LLUVIAS EN LAS ZONAS

Los Cabos, B.C.S.- Ante la temporada de lluvias, personal de la Dirección General de Servicios Públicos, a través de la Coordinación en la Zona Rural sigue trabajando en la limpieza de las delegaciones con maquinaria pesada y otras herramientas, a fin de evitar que con las corridas de agua las comunidades queden incomunicadas.

 Al respecto, el coordinador de Servicios Públicos en la zona rural, Alejandro Marrón, informó que de manera constante se llevan a cabo recorridos en las delegaciones verificando el paso a las diferentes rancherías: ‘’por instrucción del presidente municipal Oscar Leggs Castro seguimos trabajando en el retiro de basura y ramas, así como el mantenimiento a los caminos que comunican a las zonas y comunidades, asimismo estamos atendiendo las peticiones de las y los habitantes’’, destacó.

En ese mismo contexto el coordinador de Servicios Públicos Alejandro Marrón, agregó que para dichos trabajos se utiliza maquinaria, retroexcavadora, motoconformadora, trascabo, tractor de cadena y dompes, entre otros.

Para concluir, el coordinador de Servicios Públicos en la zona rural, Alejandro Marrón, reiteró que la idea es abrir accesos y llegar a las rancherías más lejanas del municipio de Los Cabos, para que de esta forma, la ciudadanía pueda trasladarse; con esa meta, se continuará trabajando en la rehabilitación de los caminos en la zona rural.

ENCUENTRO DEL GOBERNADOR VCC CON EL EMBAJADOR DE ESPAÑA EN MÉXICO, JUAN DUARTE CUADRADO

  • Intercambian impresiones en temas como

agua potable, energía eléctrica, turismo y cultura

El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, se reunió con el embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, con quien acordó llevar a cabo acciones que permitan fortalecer las relaciones en los ámbitos del agua potable, energía eléctrica, turismo y cultura, entre otros. “Buscar la forma de colaborar para impulsar un desarrollo económico con bienestar para todos”, señaló.

En el encuentro, llevado a cabo en su despacho de Palacio de Gobierno, el Mandatario sudcaliforniano comentó acerca de las grandes potencialidades que tiene el estado para su crecimiento y la importancia de sumar esfuerzos para alcanzar los mejores resultados, siempre respetando el medio ambiente.

También reconoció la importancia de estas reuniones, pues se generan las oportunidades de que empresarios vengan a nuestra entidad a desarrollar sus proyectos.

“Es importante reforzar los lazos entre Baja California Sur y España para así encontrar nichos de oportunidad en donde se aliente el desarrollo y se cumpla con el propósito de transformar la entidad hacia mejores perspectivas de vida”, agregó el Gobernador.

Por su parte, embajador Duarte Cuadrado dijo que en lo que ha sido la primera ocasión visitando nuestro estado, se lleva una muy buena impresión de su potencial y del compromiso de las autoridades con la justicia social y solidaria que buscan para las y los sudcalifornianos.

Acordaron finalmente un nuevo encuentro para el mes de noviembre, en el cual participarán los miembros del gabinete estatal y los funcionarios de la Embajada de España en México para establecer acuerdos específicos de colaboración.

INSTALAN COMISIÓN ESTATAL PARA PONER FIN A TODA FORMA DE VIOLENCIA CONTRA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DE BCS

  • Reitera gobierno estatal compromiso con las infancias por una vida libre de violencia
  • Será presidida por el Procurador General de Justicia y como secretaría Técnica SIPINNA

Baja California Sur cumple con el compromiso de garantizar una vida libre de violencia y el sano desarrollo de la niñez y adolescencia, al instalar la Comisión Estatal para poner fin a toda forma de violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes, misma que tiene como objetivo generar condiciones de bienestar dentro de la población y las familias, como base estructural de toda sociedad, construida bajo ideales y principios de justicia.

Acto que fue encabezado por el jefe de la Unidad del Despacho de la Secretaría General de Gobierno, Héctor Amparano Herrera, informó la secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Laura Sofía Villa Urías, quien señaló que dicha Comisión será presidida por el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Daniel De la Rosa Anaya, en cuanto a su coordinación y como secretaria técnica SIPINNA estatal.

“Para la administración que encabeza Víctor Manuel Castro Cosío, implementar políticas públicas que protejan a este sector de la población es una prioridad, por ello, se trabaja de la mano de los tres órdenes de gobierno y la sociedad organizada, para establecer y fortalecer los mecanismos de colaboración, así como las estrategias que les permitan acceder y ejercer sus derechos plenamente”, aseguró Villa Urías.

Por su parte, el procurador Daniel De la Rosa, resaltó que a partir del lanzamiento de la campaña estatal “Párale a la Violencia”, se han incrementado en un 56 por ciento las denuncias en los delitos relacionados con este tipo de conductas, lo que ha permitido tener avances en materia de procuración e impartición de justicia en este renglón.

Durante la sesión, además de la toma de protesta a las y los integrantes, se presentó un diagnóstico situacional que se presenta a nivel estatal, para generar acciones de gobierno, articular las principales iniciativas y procesos gubernamentales en materia de prevención, protección, atención y respuesta a la violencia en contra de niñas, niños y adolescentes en la entidad.

Sofía Villa, refrendó la voluntad y disposición de las instancias federales, estatales y municipales, así como de los miembros de unir esfuerzos y recursos para atender este tema, para lo cual, la participación de padres de familia y la comunidad es fundamental, ya que el cuidado y salvaguarda de nuestra niñez y adolescentes, es una obligación compartida, puntualizó.

ENTREGA GOBERNADOR VCC, NOMBRAMIENTO DE PUEBLO MÁGICO A SANTA ROSALÍA

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, entregó a la alcaldesa de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, el nombramiento como Pueblo Mágico a Santa Rosalía, en un evento realizado la tarde de este viernes 7 de julio de 2023 en esa cabecera municipal, y en el cual el Mandatario sudcaliforniano reiteró la importancia de trabajar unidos, en una sola dirección, para que el norte se integre de una mejor forma al desarrollo del estado. “Con este distintivo, el municipio se verá beneficiado a través de progamas federales, así como una mayor atracción al turismo nacional e internacional”, señaló.

En el marco del CXXXVIII aniversario de fundación de Santa Rosalía, Castro Cosío recordó que Pueblos Mágicos es una marca posicionada a nivel mundial y que trae consigo una estrategia de promoción específica a nivel nacional e internacional, de las bellezas y oportunidades que ofrece esta ciudad, y el municipio para las y los sudcalifornianos y para quienes nos visitan de otras entidades del país o del extranjero.

“Santa Rosalía es fuerza, vigor, ejemplo de resistencia; hoy recibe esta distinción del gobierno de la Cuarta Transformación porque se lo merece, por eso hoy me llena el corazón de alegría estar frente a ustedes porque se reconoce su historia y la posibilidad de que este pueblo siga trabajando duro”, precisó.

Acompañado por la titular del DIF en la entidad, Patricia López Navarro, por el director del Instituto Sudcaliforniano de Cultura, Víctor Hugo Caballero, así como por el alcalde de Los Cabos, Óscar Leggs y de la presidenta municipal de Comondú, Iliana Talamantes, dijo que este nombramiento trae consigo el compromiso de los tres órdenes de gobierno  de la mejora constante, con capacitación a prestadores de servicios y establecimientos, y más eficiente infraestructura urbana, entre otras.

La alcaldesa de Mulegé expresó su beneplácito de las y los muleginos por este reconocimiento a la cultura, a la historia de Santa Rosalía, lo que permite aspirar a tener una mejor perspectiva de desarrollo y bienestar.

Cabe mencionar que ha sido en el tercer intento, que se logró convertir a Santa Rosalía en el tercer Pueblo Mágico de Baja California Sur, y ahora lo es junto con Loreto y Todos Santos. En total, fueron presentadas 123 solicitudes par obtener el nombramiento, de las cuales 87 cumplieron con el expediente completo, y 45 fueron seleccionadas en esta ocasión por un Comité Técnico designado para tal fin.

El Ejecutivo estatal adelantó que en materia de conectividad, se mantienen las gestiones con la iniciativa privada, para aperturar dos pistas aéreas, una en el Campo René en Punta Abreojos y otro más en Palo Verde. En tanto, la SETUE trabaja para impulsar y fortalecer productos turísticos en la zona a través de los programas de Integracion de la Zona Rrural (PINZORAL), y  el de Impulso al Turismo Rural Comunitario (PROTURAL).

Luego de presenciar una escenificacion del nacimiento y desarrollo de Santa Rosalía, el Gobernador hizo entrega de los trabajos de rehabilitación de la biblioteca Mahatma Gandhi.

SESIONA PRIMER PLENO INFANTIL DE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Y DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL ESTADO

Con el entusiasmo y curiosidad que caracteriza a las niñas y niños, participaron en el Primer Pleno Infantil de Magistradas, Magistrados, Consejeras y Consejeros de la Judicatura, en presencia de las autoridades del Poder Judicial del Estado.

El Magistrado Presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Magistrado Raúl Juan Mendoza Unzón, apuntó que este ejercicio fomenta los valores en los infantes, pues consideró que la educación y la preparación son los pilares fundamentales para formar buenos ciudadanos.

Al recibirlos en el Salón de Plenos, compartió que  las Juezas, Jueces, Magistradas y Magistrados, son los encargados de impartir justicia, de mantener el orden y la paz a través de interpretar la ley y vigilar su cumplimiento.

El también Presidente del Consejo, destacó la oportunidad que tienen para conocer de manera directa el trabajo que se realiza a través de los Plenos, para que en edad adulta puedan decidir que estudiar, en este caso la carrera de derecho, para posterior decidir convertirse en los futuros representantes del Poder Judicial.  

Al tiempo las alumnas y alumnos de la Escuela Primaria Antonio Verdugo Verduzco, que fueron designados como integrantes del Pleno Infantil de Magistradas y Magistrados, y como Secretario General de Acuerdos del Tribunal de Superior de Justicia Infantil, tomaron sus lugares para iniciar la Sesión de Pleno que fue desarrollada por la alumna de sexto grado, del grupo “A”, quien dirigió la sesión como Magistrada Presidenta, dando lectura al orden del día y en uso de la voz los integrantes del Pleno abordaron temas en relación a la justicia cercana a la comunidad, la justicia en adolescentes, entre otros.

Posteriormente se hizo el cambio de niñas y niños de sexto grado, del grupo “B”,  para  conformar el Pleno e iniciar con la Sesión del Consejo de la Judicatura Infantil, en donde se ubicaron de acuerdo a las comisiones representadas, de igual manera exponiendo temas como el proceso de ingreso al sistema judicial, capacitación del personal y temas relacionados con la administración de los recursos.

Cabe señalar que se contó con la participación de 62 alumnas y alumnos de los dos grupos de sexto grado de la Escuela Primaria Antonio Verdugo Verduzco, de la colonia la Pitahaya, quienes asistieron bajo la supervisión del Director del Plantel, Profesor Juan Manuel Gutiérrez Mendoza, y de los profesores José Rosa Arce Murillo y Carlos Espinosa Hernández.

Ambos grupos participaron en el taller denominado “La Justicia”, en donde se reflexionó sobre los valores éticos, la importancia de los mismos para la sociedad, las emociones, la no discriminación, y se les hizo entrega de un reconocimiento a los participantes y a la Escuela Primaria. 

En este primer Pleno Infantil se contó con la asistencia de las Magistradas, Magistrados y Consejeras de la Judicatura, así como del Secretario de Acuerdos de Pleno y la Presidencia y Secretario Ejecutivo del Consejo de la Judicatura del Estado.

COMPROMETE ALCALDE DE LOS CABOS ÓSCAR LEGGS CASTRO LA CONSTRUCCIÓN DE UNA TECHUMBRE EN LA CASA HOGAR DE SAN JOSÉ DEL CABO

Los Cabos, B.CS.- El alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro, dio a conocer que se instruirá a las áreas correspondientes de la XIV Administración Municipal para que sea concretada la construcción de una techumbre en la Casa Hogar en San José del Cabo.

Indicó que existe ya un recurso destinado para esta obra de infraestructura, además de refrendar el compromiso del Gobierno con sentido humano en cuanto a la optimización de este este espacio que brinda asistencia a niñas, niños y adolescentes en condiciones de una vida mejor.

“Ya está autorizado un presupuesto para ello, fue un recurso que se etiquetó para que se efectúen esos trabajos, a la brevedad habrán de quedar concluidas las obras”, expuso el presidente municipal de Los Cabos,

De esta manera, Leggs Castro ratificó que para el Gobierno de Los Cabos es prioridad garantizar el bienestar, la seguridad y la salud de la niñez y juventud en el municipio, además de seguir fortaleciendo acciones dirigidas al desarrollo de este sector poblacional.

CONVOCA GOBIERNO DE LOS CABOS A CONCURSO DE COMPOSICIÓN Y DECLAMACIÓN POÉTICA NUESTROS HÉROES DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO

En el marco de las jornadas cívicas por las fiestas de la Independencia Nacional, el XIV Ayuntamiento de Los Cabos que preside el alcalde Oscar Leggs Castro a través de la Dirección Municipal de Educación, invitan a estudiantes de instituciones públicas y privadas de nivel secundaria y preparatoria a participar en el Concurso de Composición y Declamación Poética: Héroes de la Independencia de México, que se realizará el día lunes 25 de septiembre a las 10:00 de la mañana en la Casa de la Cultura “Profesor Alfredo Green González”.

Al respecto, el director municipal de Educación Jorge Ernesto Servín Meza informó que podrá participar cualquier estudiante de secundaria o preparatoria del municipio y cada escuela podrá ser representada por un máximo de 2 participantes por turno, portando el uniforme reglamentario de la institución y no podrán utilizar micrófono, pódium, iluminación especial, escenografía ni fondo musical.

“El concurso se realizará en 2 categorías por tratarse de alumnos de secundaria y preparatoria bajo el tema: Héroes de la Independencia de México; asimismo, de la composición se calificará la estructura de la poesía que corresponde a la introducción, desarrollo, arenga, clímax, conclusión tesis y apego al tema; en la poesía todo lo relacionado con la expresión vocal y corporal, la interpretación y proyección, además las y los participantes deberán traer consigo 3 copias de la composición de la poesía para efectos de que las personas del jurado califiquen la memorización”, destacó Servín Meza.

En ese sentido, el director de Educación en Los Cabos explicó que las inscripciones deberán de hacerse a través del profesor(a) asesor(a) en las oficinas ubicadas en la Plaza Rosarito, Edificio Pericúes locales 9 y 10 en la colonia Guaymitas de San José del Cabo, de lunes a viernes en un horario de atención de 8:00 de la mañana a 1:30 de la tarde, así como al correo electrónico accioncivicaloscabos@gmail.com o bien en la Coordinación de Educación en cada una de las delegaciones municipales, presentando nombre del o los participantes, institución educativa, copia de la credencial escolar o constancia de estudios y número telefónico.

“Es importante que al realizar la inscripción se presente toda documentación solicitada y para tal efecto, tienen como fecha límite el día jueves 21 de septiembre a la 1:30 de la tarde. Los premios para el 1er lugar son de $3 mil pesos y $1 mil pesos para el maestro(a) asesor(a), de $2 mil 500 pesos para el 2do lugar y de $2 mil pesos para el 3er lugar de cada categoría, los cuales serán entregados el día miércoles 27 de septiembre durante la ceremonia cívica de Consumación de la Independencia Nacional que se llevará a cabo en la plaza pública Tte. José Antonio Mijares a las 8:00 de la mañana luego de que el 1er lugar de cada categoría se presente ante todos los asistentes”, agregó el director municipal de Educación.

Cabe destacar, que los estudiantes representantes de cada una de las delegaciones municipales con mayor puntaje, tendrán la obligación de presentarse en el mismo acto cívico de Consumación de la Independencia en cada una de sus localidades.

Los Cabos, B.C.S.-

CONVOCAN A CONCURSO DE ARTESANÍA REGIONAL EN MIRAFLORES EN EL MARCO DE LA FERIA DE LA PITAHAYA

Los Cabos, B.C.S.- Como parte de las actividades artísticas previstas durante la celebración de la XXXI edición de la Fiesta de la Pitahaya Miraflores 2023, el Gobierno de Los Cabos a través del Instituto de la Cultura y las Artes (ICA), convocan a todas las personas artesanas pertenecientes a las delegaciones de la zona norte de nuestro municipio: Miraflores, Santiago y La Ribera, al Concurso Artesanía Regional a realizarse el día domingo 16 de julio.

Por lo anterior, el director general del ICA en Los Cabos Alan Castro Ruíz, informó que la convocatoria quedará abierta hasta el día viernes 14 de julio, por lo que las y los interesados en participar podrán inscribirse de manera presencial en la Casa de la Cultura “Profesora Francisca Monroy Viuda de Collins” en la comunidad de Miraflores, así como al teléfono (624)219-2617 con el coordinador del ICA delegacional Lorenzo Reyes Jiménez, de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde o en las Coordinaciones de Cultura y Arte de Santiago y La Ribera.

“La inscripción deberá incluir nombre completo del participante, domicilio, teléfono y el compromiso de llevar copia de identificación con fotografía al momento del concurso, así como copia del INE y comprobante de domicilio de la madre, padre o tutor en caso de ser menor de edad; por otro lado, se aceptarán hasta 15 participantes en las categorías maderas y pieles, calificando originalidad, calidad estética, creatividad y pulcritud o acabados”, explicó.

Asimismo, el servidor público manifestó que cada participante podrá concursar hasta con 4 piezas, no obstante, en exhibición hasta con 15 que serán colocadas en áreas designadas por la organización del evento con un horario de 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde el día domingo 16 de julio con la libertad de poder vender sus productos con excepción de aquellas que estén participando.

“Las piezas en concurso deberán incluir una ficha descriptiva que incluya nombre del artesano creador, materiales regionales que utiliza, título de la pieza, lugar de residencia, categoría en la que participa y tiempo de elaboración. El 1er lugar de cada categoría recibirá $5 mil pesos, en 2do lugar $3 mil pesos y en 3er lugar $1 mil 500 pesos durante el acto de premiación que será llevado a cabo en el templete de la XXXI edición de la Fiesta de la Pitahaya Miraflores 2023 el día domingo 16 de julio”, finalizó el director general del ICA en Los Cabos Alan Castro Ruíz.

COLONIAS ALEDAÑAS A EL TEZAL EN CABO SAN LUCAS SE BENEFICIARÁN CON LA REPARACIÓN DE TANQUE DE LA ZONA

Los Cabos, B.C.S.- La colonia El Tezal y las que dependen del acueducto #2, entre ellas: Lomas del Sol (todas sus etapas), Lagunitas, Caribe y Leonardo Gastélum, ubicadas en Cabo San Lucas, se beneficiarán con la obra de rehabilitación del tanque 5 mil y la introducción de la tubería termofusionada de 14 pulgadas del tramo Cabo Bello al cerro de Las Antenas, que permitirán mayor flujo de agua para los habitantes de dichas colonias.

Dicha información se dio a conocer durante la reunión que sostuvo el equipo de la Dirección de Planeación y Ejecución de Obras a cargo de Igal Castro Castellanos con los representantes de la colonia El Tezal para organizar los tiempos y la movilidad durante los trabajos.

Al respecto, el enlace de Supervisión de Obras del Organismo Operador, Leandro Santiago, mencionó que antes de dar inicio a una obra, es responsabilidad del equipo de Agua Potable, brindar la información a los habitantes de la zona donde se realizarán los trabajos, para que conozcan los beneficios y tomen precauciones.

“Dimos una explicación del proyecto, en que consisten los tiempos de desarrollo; que las personas conozcan el tipo de obra, las molestias que causan por las características propias de una excavación, y el tráfico que generan; que estén enterados y nos apoyen, porque se requiere para poder desarrollar y concluir una obra que es para beneficio de los habitantes de Los Cabos”, refirió Leandro Santiago.

Por su parte, la coordinadora municipal de Participación y Gestión de Obras del Organismo Operador, Esther Castro Ojeda, destacó que para la implementación de las obras es importante el trabajo coordinado entre la ciudadanía y el Gobierno Municipal, por lo que se continuará atendiendo a través de los comités a todos los habitantes.

RSS