Skip to main content

ANALIZAN PODERES EJECUTIVO Y LEGISLATIVO LEY DE PERSONAS INDÍGENAS Y AFROMEXICANAS PARA BCS

Con el objetivo de analizar la legislación para las comunidades indígenas y afrodescendientes, el subsecretario General de Gobierno, Isidro Martín Ibarra Morales, sostuvo reunión con la diputada Eufrocina López Velasco, quien presentó propuesta en esta materia, para garantizar en Baja California Sur, los derechos de estos grupos sociales.

En este sentido, señaló que, durante el encuentro se informó que en la entidad están asentadas aproximadamente 116,000 personas indígenas, por lo que se planteó la necesidad de establecer una representación adecuada, tomando en consideración el índice poblacional de cada núcleo y las diferentes zonas geográficas.

“Estamos trabajando coordinadamente con el Poder Legislativo para proponer e impulsar reformas al marco legal, a fin de que las leyes sean incluyentes y acordes a la nueva realidad que estamos viviendo no sólo en nuestro estado sino a nivel nacional, donde garantizar el reconocimiento, respeto y ejercicio de los derechos humanos de todas y todos, sin distingo de ninguna índole, sea una realidad”, aseguró el subsecretario general.

Agregó que, derivado de la lectura detallada del proyecto de ley, se acordó la creación de un Consejo Estatal de pueblos indígenas y afromexicanos, cuyos cargos serán honoríficos y no implicarían gastos presupuestales, estableciendo su integración, facultades y selección, mismo que presidirá el Gobernador del Estado y el titular de la Secretaría General de Gobierno, fungirá como secretario técnico.

Se estableció realizar lanzar la convocatoria para seleccionar a los consejeros en el mes de agosto, teniendo como fecha tentativa el día 9, por ser el día de las comunidades indígenas, así como una efectuar una consulta interna en las comunidades indígenas, a más tardar tres meses después de emitida dicha convocatoria.

El subsecretario general de Gobierno, Isidro Ibarra Morales, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado, en la construcción de una ley que promueva la igualdad, el respeto a la diversidad cultural y el fortalecimiento de los derechos de las personas indígenas y afrodescendientes en BCS, proceso que representa un paso fundamental hacia la consolidación de una sociedad más inclusiva y justa para todos, puntualizó.

ANUNCIA GOBIERNO DE LOS CABOS PRIMERA JORNADA NACIONAL DE SALUD PÚBLICA DEL 10 AL 14 DE JULIO

Los Cabos, B.C.S.- Con el lema “Comunidad sana, comunidad fuerte”, distintas dependencias del Gobierno Municipal y de Baja California Sur, llevarán a cabo la 1ra. Jornada Nacional de Salud Pública, que se desarrollará del 10 al 14 julio de 08:00 de la mañana a 03:00 de la tarde en el parque de la colonia Lomas del Sol que se localiza en la calle Atmósfera en Cabo San Lucas, donde implementarán acciones dirigidas a toda la población con estrategias complementarias a los servicios de salud.

Para detallar las actividades, las y los titulares de las instancias participantes se reunieron con el director municipal de Salud, Dr. Juan Carlos Costich Pérez y el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04 Brigan Ulises Melendrez, quienes informaron que durante la jornada se proporcionará consulta médica y dental, asesoría nutricional, toma de signos vitales, apoyo con medicamento, asistencia social, pruebas de VIH, prevención de enfermedades diarreicas y atención veterinaria para mascotas, todo ello de manera gratuita.

El doctor Juan Carlos Costich Pérez, comunicó que las atenciones van encaminadas a atender a personas de todas las edades, con acciones integrales de promoción, prevención y educación para la salud, puntualizando los cuidados de los grupos más vulnerables para contribuir a mejorar su calidad de vida.

Asimismo, hizo la invitación a la comunidad en general para que asistan y aprovechen las consultas y pruebas para hipertensión, diabetes, antígeno para detectar cáncer de próstata, sífili y hepatitis, al igual que técnicas de cepillado dental, métodos anticonceptivos, entrega de desparasitante y dotación de suero oral, entre otros beneficios más.

Por su parte, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04 Brigan Ulises Melendrez, declaró que se contará con la participación de la Dirección Municipal de Salud, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), quienes tendrán a cargo la aplicación de la vacuna contra la influenza, difusión sobre la salud sexual reproductiva, salud bucal, higiene personal y alimentación saludable.

Finalmente, indicó que las personas que deseen acudir para recibir atención médica solo deben presentar una identificación oficial para abrirles un expediente y en caso de menores de 5 años que requieran completar su esquema de vacunas, se solicitará la cartilla de vacunación.

CON PLÁTICAS Y CONFERENCIAS SE BUSCA HACER CONCIENCIA SOBRE EL USO Y CUIDADO DE PLAYAS EN LOS CABOS: ZOFEMAT

Los Cabos, B.C.S.- Para concientizar a la comunidad sobre la conservación de los litorales y especies marinas, la Coordinación de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) de Cabo San Lucas, cuenta con el área de Educación Ambiental la cual se encarga de difundir información acerca de como cuidar las playas, mantenerlas en óptimas condiciones y proteger la fauna.

En ese sentido, el coordinador de ZOFEMAT Manuel Cortez Ávila, detalló que el personal de dicha área imparte una serie de pláticas informativas y conferencias en las instituciones educativas, así como en diferentes empresas para la sensibilización sobre el cuidado, mantenimiento, recomendaciones de seguridad y sanidad al visitar alguna playa.

Cabe mencionar que en cada una de las playas se encuentra un módulo informativo para difundir y promover la importancia del reciclaje que favorece al medio ambiente; asimismo, el personal de los módulos se encuentra capacitado para brindar atención y garantizar la integridad física de las y los usuarios.

Por otra parte, el servidor público indicó que han implementado jornadas de limpieza en la Bahía de Cabo San Lucas en las que se convoca al personal de las dependencias gubernamentales, integrantes del sector empresarial y sociedad civil organizada para realizar el retiro de residuos, así como aquellos artefactos que presenten algún riesgo a la salud de la ciudadanía.

Asimismo, dichas actividades han coadyuvado para mantener la certificación de las 17 playas en la geografía delegacional que abarca desde la zona de El Médano hasta playa Las Viudas; de igual manera el equipo de ZOFEMAT realiza cada mes una revisión minuciosa para asegurarse que sean higiénicas y cumplan con los lineamientos para conservar la Certificación Blue Flag que se realiza cada 6 meses.

Por último, Manuel Cortez Ávila exhortó a la población que visita las playas en esta Temporada de Huracanes y Ciclones Tropicales 2023, a extremar precauciones ya que el oleaje y las corrientes de agua tienden a aumentar considerablemente; por ello puntualizó que se debe identificar la bandera que este colocada y cerciorarse que sea seguro adentrarse al mar.

PROMUEVEN CONCURSO DE PIZCA DE PITAHAYA EN MIRAFLORES EL 15 Y 16 DE JULIO

Los Cabos, B.C.S.- El Gobierno de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro, a través de la Delegación Municipal de Miraflores, invita a participar en el tradicional concurso de pizca de pitahaya el cual se realizará este próximo 15 y 16 de julio en Miraflores.

La competencia se efectuará en el marco de la XXXI edición de La Fiesta de la Pitahaya y podrán participar las personas residentes de la citada comunidad o de cualquiera de sus subdelegaciones, con afición y experiencia en la recolección de este fruto.

Sobre el proceso de inscripciones, se informa que estas pueden realizarse de las 08:00 de la mañana a las 3:00 de la tarde en las oficinas de la Coordinación de Atención Ciudadana, ubicadas en el edificio delegacional en Miraflores, o bien a través del teléfono (624)179-8422. Al momento de realizar el registro, es necesario presentar credencial de elector y comprobante de domicilio

Asimismo, se destaca que entre los aspectos a calificar será considerada la frescura de la pitahaya, su tamaño, limpieza, variedad de color y presentación creativa. En el marco de esta festividad, además se estarán desarrollando numerosas actividades artísticas y culturales, mismas que pueden ser consultadas en la página de Facebook: Difusión Delegación Miraflores.

GOBIERNO DE LOS CABOS IMPARTE CONFERENCIA PARA PROMOVER USO CONSCIENTE DEL AGUA POTABLE

Los Cabos, B.C.S.- Con la finalidad de seguir creando conciencia en la ciudadanía sobre la importancia del vital líquido en el municipio, el equipo de la Dirección de Cultura del Agua, continúa impartiendo conferencias sobre la sensibilización y el buen uso del agua potable en centros educativos, hoteles y áreas de Gobierno para compartir el mensaje del cuidado del agua en nuestro entorno.

En ese sentido, el biólogo Federico Sinsel Duarte, secretario técnico administrativo de Cultura del Agua, mencionó que para tener una sociedad consciente sobre el cuidado del agua, es necesario continuar compartiendo mensajes sobre acciones que se pueden realizar para preservar el agua en Los Cabos.

“Son 9 conferencias en torno al agua, la finalidad es sensibilizar y concientizar a las personas para el uso correcto del agua y reducir el consumo, más en esta temporada de calor. En San José del Cabo ya impartimos en algunos hoteles, y continuamos impartiendo en universidades y preparatorias en Cabo San Lucas, así como en oficinas de Gobierno”, explicó Federico Sinsel Duarte.

Por su parte, el gerente de Cabo San Lucas, Miguel Flores Valenzuela agradeció la participación de quienes se interesan por contribuir en cuidar el agua potable y ser portavoces para el resto de la ciudadanía, reconociendo también el arduo trabajo que realiza el equipo de Cultura del Agua al realizar acciones con el propósito de sensibilizar sobre el cuidado del agua.

Para finalizar, recordó a la ciudadanía que la Dirección de Cultura del Agua realiza diversas acciones para crear consciencia en los habitantes, como visitas a escuelas y murales sobre el cuidado del agua potable, así como conferencias en espacios públicos y privados, con el fin de llegar a más personas y ser parte del cambio que se quiere ver en el mundo.

ZOFEMAT LOS CABOS PROMUEVE Y FOMENTA CULTURA AMBIENTAL EN NIÑAS Y NIÑOS

Los Cabos, B.C.S.- Como parte del trabajo permanente y estrategias encaminadas a fortalecer la cultura ambiental, personal de la Coordinación Municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre de Los Cabos (Zofemat), que encabeza Jorge Alonso Meza Núñez, imparte talleres dirigidos a niñas y niños de escuelas en la zona rural del municipio.

Durante estas a visitas a los centros educativos el personal de la dependencia prioriza la importancia de las buenas prácticas ambientales y la reducción en el consumo de materiales de un solo uso, así como la labor que realiza Zofemat Los Cabos para la conservación de los ecosistemas y la limpieza de las playas.

Con la implementación de estas acciones, principalmente se busca generar consciencia y conocimiento en las generaciones más jóvenes para que se conviertan en agentes activos que promueven la cultura de la sustentabilidad.

Es importante destacar que, durante el 1er año de gestión del Gobierno con sentido humano que preside Oscar Leggs Castro, a través de las jornadas de concientización ambiental que implementó el personal de Zofemat Los Cabos en todo el municipio, se tuvo un alcance 14 mil 637 personas, entre niñas, niños, adolescentes, comunidad en general, instituciones educativas, gubernamentales e iniciativa privada.

SERÁ SÁBADO 15 Y DOMINGO 16 DE JULIO LA XXXI FIESTA DE LA PITAHAYA MIRAFLORES 2023

Los Cabos, B.C.S.- El delegado de Miraflores, Juan Domínguez Lucero, informó que se tiene ya afinada la logística de seguridad para el desarrollo de la XXXI edición de la Feria de la Pitahaya Miraflores 2023, esto con el firme propósito de garantizar la protección de las personas asistentes y evitar cualquier incidente durante la realización de las distintas actividades que se tienen programadas.

Domínguez Lucero, señaló que como parte de esta logística se reforzará la presencia de elementos de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Los Cabos (DGSPPPTM) para tareas operativas en las áreas donde se espera mayor concentración de personas y el desarrollo de eventos.

Asimismo, remarcó que existe una estrecha coordinación con el personal de las diferentes corporaciones de rescate para dar respuesta inmediata ante cualquier situación de emergencia que pueda suscitarse, en caso de que sea necesario.

“En las reuniones que hemos tenido respecto a los preparativos de la Feria de la Pitahaya hemos sido muy puntuales en el tema de la seguridad, tenemos una muy buena coordinación con Seguridad Pública y los cuerpos de emergencia, buscamos que las personas que asistan disfruten plenamente de estas festividades y no se registre ningún incidente”, señaló el delegado de Miraflores.

De esta manera, el servidor público invitó a la población a asistir a la XXXI edición de La Fiesta de la Pitahaya Miraflores 2023, misma que se realizará el sábado 15 y domingo 16 de julio contemplando un amplio mosaico de actividades, entre ellas el tradicional concurso de pizca de pitahaya y cabalgata.

REALIZAN CON ÉXITO EL SEGUNDO CONGRESO LOS CABOS SOSTENIBLE CON EXCELENTES EXPOSITORES

Los Cabos, BCS.- Ante la implementación de la Norma Internacional ISO 18091:2019 que lleva a cabo el Observatorio Ciudadano Integral (OCI), la titular Margarita Díaz Jiménez realizó una ponencia la mañana de este viernes durante el “2do Congreso Los Cabos Sostenible, donde explicó la importancia de los subindicadores en los que se dividen los 4 cuadrantes de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, resaltando el trabajo coordinado que ha tendido con esta XIV Administración.

‘’Este año hubo un elemento importante que destacar: el Comité Municipal de Gestión para la Calidad, el cual se instaló el pasado mes de mayo y esperemos que con esto se resuelva el tema de los colores de los indicadores y tener un municipio con mejor calificación y más confiable; cabe destacar que como Observatorio Ciudadano le apostamos también al Plan y aquí hemos hecho un reconocimiento al presidente municipal Oscar Leggs Castro, porque ha sido el alcalde que más se ha enfocado en el cumplimiento del Plan Municipal de Desarrollo’’,  indicó la presidenta del OCI Margarita Díaz Jiménez.

Asimismo, la presidenta del Observatorio Ciudadano Integral OCI de Los Cabos, consideró muy oportuno indicar que siendo OCI, los ojos y la voz de la ciudadanía, se puede señalar que es este un municipio de lo más confiable por su Plan Municipal de Desarrollo: ‘’el Plan Municipal está enlazado con los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible, lo que significa una riqueza impresionante. Eso nos da un sistema de gestión de la calidad, que no lo tiene casi ningún municipio”, concluyó.

Para finalizar, se destaca que a dicha conferencia presidida por la presidenta del OCI Margarita Díaz Jiménez, asistieron directores de las diferentes áreas del Ayuntamiento de Los Cabos, estudiantes, empresarios y personas servidoras públicas, quienes se mostraron interesadas en el desarrollo de los trabajos previos a la evaluación del desempeño del Gobierno Municipal.

DIF LOS CABOS ENTREGA DIFERENTES BENEFICIOS A MADRES SOLTERAS CON HIJOS RECIÉN NACIDOS DENTRO DEL PROGRAMA PAMAR

Los Cabos, B.C.S., 07 julio 2023.- Con el objetivo de ayudar a las madres de familia del municipio de Los Cabos que más lo necesitan, el Sistema Municipal DIF Los Cabos que encabeza la presidenta honoraria Flora Aguilar de Leggs, a través de la Coordinación de Relaciones Públicas del SMDIF, en conjunto con integrantes del Programa de Atención para Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR), se hizo entrega de 10 costalitos a madres de familia con artículos esenciales para bebés recién nacidos, mismos que fueron donados por las ciudadanas Helena Bouffier y Martha Ofelia Pastor, quienes encabezan la campaña “Un Granito de Arena”.

En su mensaje, la coordinadora del Programa de Atención para Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR) Isela Carolina Soliz Chaidez, destacó y agradeció el donativo a Helena Bouffier y Martha Ofelia Pastor: “gracias a la ciudadanía que impulsa este tipo de campañas y realizan estos donativos a través de los cuales buscan ayudar a las madres de familia que más lo requieren en el municipio de Los Cabos”, expresó la servidora pública.

Al respecto, la encargada de la campaña Martha Ofelia Pastor, destacó que recién iniciaron con esta nueva labor social y voluntaria llamada “Un Granito de Arena”: “la idea primordial es brindar apoyo a las madres de familia que tienen bebés recién, entregándoles un costalito de yute con artículos esenciales para bebé, como ropa en buen estado, pañales, pañaleros, chupones, juguetes, entre otros objetos”, concluyó.

Para finalizar, se exhorta a la población que requiera algún tipo de apoyo, ya sea asistencial, económico o médico, a que se acerquen a las oficinas del Sistema Municipal DIF Los Cabos, que se encuentran ubicadas en la colonia Centro sobre la calle Margarita Maza de Juárez, esquina con Vicente guerrero; o bien, para mayor información llamar al número de teléfono:(624)142-0141.

FORTALECERÁN HERMANAMIENTO DEL MUNICIPIO DE LOS CABOS CON LA ANTIGUA GUATEMALA

Los Cabos, B.C.S.- Con la finalidad de acordar los pormenores que conlleva el próximo hermanamiento entre el municipio de Los Cabos, Baja California Sur y La Antigua Guatemala, Guatemala, el Gobierno de Los Cabos a través de la Dirección Municipal de Turismo y de la Coordinación de Ciudades Hermanas y Cooperación internacional, estuvo presente en la ciudad de Tijuana, Baja California, para reunirse con el cóncul Erick Cardona Chávez y el cónsul Daniel Ruiz Isais.

Al respecto, la directora de Turismo en Los Cabos, Donna L. Jeffries Álvarez informó que durante la reunión, se compartieron diferentes puntos de vista y se llevaron a cabo fructíferos diálogos sobre el acuerdo de hermanamiento a formalizarse entre los destacados destinos: “El Acuerdo de Hermanamiento, resultado de los esfuerzos conjuntos de ambas partes, está listo para ser presentado ante el distinguido Honorable Cabildo, luego de la reciente sesión del Comité de Ciudades Hermanas celebrada el 27 de junio de este año”, precisó.

Asimismo, la servidora pública señaló que esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer los lazos entre Los Cabos y La Antigua Guatemala, promoviendo el intercambio cultural, el desarrollo turístico y la cooperación en diversas áreas de interés mutuo. A fin de visualizar un futuro lleno de experiencias compartidas, un patrimonio enriquecido y un crecimiento sostenible.

“Expresamos nuestro sincero agradecimiento al Consulado General de Guatemala por su cálida recepción y diálogo productivo. Juntos, estamos construyendo puentes y creando oportunidades de colaboración que beneficiarán a ambas comunidades”, finalizó la directora municipal de Turismo Donna L. Jeffries Álvarez.

RSS