Skip to main content

GALARDONARÁ GOBIERNO DEL ESTADO A 217 DOCENTES DE BCS POR 28, 30 Y 40 AÑOS DE SERVICIO

  • Son 66 los que recibirán medalla por cuatro décadas de labor educativa

A través de la Secretaría de Educación Pública y en coordinación con la Sección 3 del SNTE, en el marco de las festividades del Día del Maestro, el Gobierno del Estado de Baja California Sur realizará el lunes 15 de mayo la entrega de medallas a 217 docentes por 28, 30 o 40 años de servicio, informó el titular de Administración y Finanzas de la SEP, Oscar René Núñez Cosío.

Señaló que tanto las preseas como las recompensas económicas que se entregarán en el Teatro de la Ciudad de La Paz a maestras y maestros constituyen un reconocimiento, por parte de los gobiernos federal y de la entidad, al esfuerzo y la dedicación en las aulas de estos docentes que han formado a miles de ciudadanos de bien.

Núñez Cosío comentó que el Gobierno del Estado otorga la medalla Rosaura Zapata Cano por 28 y 30 años, así como la Domingo Carballo Félix por cuatro décadas de servicio, mientras que la Federación confiere la Rafael Ramírez por 30 y la Ignacio Manuel Altamirano por 40 años.

El director de Administración y Finanzas señaló que, previo al evento del Teatro de la Ciudad, en la Rotonda de los Sudcalifornianos Ilustres autoridades civiles y militares rendirán homenaje ante las urnas que guardan los restos mortales de los distinguidos educadores Rosaura Zapata Cano, Jesús Castro Agúndez, Pablo L. Martínez y Domingo Carballo Félix.

CONVOCATORIA ABIERTA EN LOS CABOS PARA JÓVENES EGRESADOS EN PSICOLOGÍA 

—           Tienen hasta el 28 de mayo para postularse

El Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (ISJuventud) en coordinación con el Instituto Municipal de Juventud de Los Cabos (INJUVE Los Cabos) invitan

a jóvenes de 24 a 29 años de edad, egresados en psicología a formar parte de “Curadamente”.

El programa tiene como objetivo el contribuir a la salud mental de las y los jóvenes sudcalifornianos mediante acompañamiento psicoemocional gratuito. “Actualmente, se encuentra activo en el municipio de La Paz y ante la demanda decidimos atender las solicitudes de las juventudes en la ciudad de Los Cabos”, mencionó la titular del ISJuventud, Nayeli Arvizu Villegas.

Las y los participantes tendrán hasta el 28 de mayo para llenar el formulario y completar las bases; posteriormente, a final de mes se dará a conocer a las y los seleccionados a través de las páginas oficiales de las dependencias.

Para conocer las bases de la convocatoria, aspectos a evaluar y fechas importantes, deberán ingresar a la página del ISJuventud (www.isjuventud.bcs.gob.mx).

Por último, Arvizu Villegas, invitó a todas las y los interesados a escribir a las redes sociales del ISJuventud, o bien llamar al (612)-12-5-37-67 en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas, con dirección en la ciudad de La Paz, calle Antonio Navarro y Melitón Albáñez, en colonia Los Olivos.

ALREDEDOR DE 13 MIL HABITANTES DE LA PAZ SERÁN BENEFICIADOS CON NUEVO POZO DE AGUA: ALCALDESA MILENA QUIROGA

—             OOMSAPAS finalizó la reposición y reconexión del pozo número 18

El Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz (OOMSAPAS) informó que se incrementa la producción de agua potable para la ciudad de La Paz, derivado de conclusión de la obra de reposición e interconexión del pozo número 18, del acueducto número 2, ubicado en la zona Los Bledales, con una inversión de 4.4 millones de pesos.

La operación de este pozo aportará 30 litros por segundos adicionales a la capacidad de extracción actual que tiene el sistema de agua potable municipal, volumen suficiente para abastecer a alrededor de 13 mil habitantes, considerando dotaciones de hasta 200 litros por día.

“Queremos agradecer la colaboración del Gobierno del Estado del profesor Víctor Manuel Castro Cosío, a través de la Comisión Nacional del Agua y del PROAGUA, que hicieron posible este tipo de inversiones que son 4.4 millones de pesos, porque es un volumen muy importante, son 30 litros por segundo adicionales que se integran a la red para beneficiar a la población”, expresó la Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero.

Por su parte, el director de OOMSAPAS La Paz, Mario Gálvez, señaló que la Comisión Estatal del Agua (CEA), organismo del Gobierno de Baja California Sur, aportó 2 millones 733 mil 647.8 pesos y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) inyectó 1 millón 675 mil 461.6 pesos, para una inversión total de 4 millones 409 mil 109.39 pesos.

LOS CABOS TRANSPARENTE; 1ER MUNICIPIO DE BCS EN INSTALAR EL SECRETARIADO TÉCNICO LOCAL (STL) DEL EJERCICIO DE GOBIERNO ABIERTO

—           Se realizó la toma de protesta de sus integrantes, así como la firma y aprobación de los mecanismos de gobernanza del STL

Los Cabos, B.C.S.- Con la finalidad de que la ciudadanía colabore en la optimización, robustecimiento de la transparencia y la correcta rendición de cuentas generando información eficaz para la toma de decisiones, el Gobierno de Los Cabos a través de la Dirección Municipal de Transparencia y Acceso a la Información Pública como sujeto obligado, en colaboración con el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de BCS (ITAI) como órgano garante, realizaron la instalación, toma de protesta y aprobación de los mecanismos de gobernanza del Secretariado Técnico Local (SLT) del Ejercicio de Gobierno Abierto con participación de la sociedad civil organizada.

Durante el protocolo de instalación, la comisionada presidenta del ITAI de Baja California Sur, Dra. Rebeca Lizette Buenrostro Gutiérrez, reconoció la voluntad del alcalde Oscar Leggs Castro por amalgamar los esfuerzos tanto del sujeto obligado, de la ciudadanía y del órgano garante en esta buena voluntad de llevar a consensos los apoyos en lo que se pueda determinar una agenda de trabajo en común, determinar acciones muy específicas en las que la población se involucre con el sujeto obligado para darle seguimiento y fortalecer con ello la transparencia de las acciones que se decida tomar.

“Recordemos el curso de capacitación por parte del INAI dirigido a representantes la sociedad civil organizada, el trabajo de la Declaratoria de Municipio Abierto donde el acalde se suma al compromiso de lograr un Los Cabos 100% transparente y hoy finalmente firmamos quienes estaremos trabajando a través de un plan de acción local por aproximadamente 1 año que resultará en una evaluación por parte de la población, representada por Mariana Elizabeth Mendoza Brera, para validar si el Ayuntamiento como sujeto obligado cumplió con sus responsabilidades”, explicó la comisionada presidenta.

Por su parte, el director municipal de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Los Cabos Miguel Ángel Ornelas Rojo, reiteró el compromiso que desde el inicio de la XIV Administración Municipal el alcalde Oscar Leggs hizo con la ciudadanía, por ello y gracias al impulso por cumplir en materia de rendición de cuentas y combate a la corrupción, seguirán trabajando en conjunto y de puertas abiertas para avanzar en todos los ámbitos.

Finalmente, Mariana Elizabeth Mendoza Brera se dijo convencida de que esta comunicación y participación activa con los entes gubernamentales es lo que propicia un mejor desarrollo e integración con la sociedad: “estamos aquí para trabajar y aportar en lo que se pueda”, concluyó.

ENTREGAN PERMISOS DE TRABAJO A COLABORADORES DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN CSL

Los Cabos, B.C.S.- En apoyo a las familias de Cabo San Lucas este martes por la tarde se hizo entrega de 95 permisos de trabajo a choferes del transporte en su modalidad urbano y colectivo, esto como parte de un compromiso que hicieran las autoridades municipales en conjunto con el Gobierno de Baja California Sur ante los prestadores de servicio de garantizar acciones para dignificar la labor que realizan día con día dicho sector.

Para dar inicio a la entrega, en representación del presidente municipal Oscar Leggs Castro, el delegado de Cabo San Lucas Raymundo Zamora Ceseña, reconoció el esfuerzo y dedicación que ponen los trabajadores del transporte público: “cuando se unen los tres niveles de Gobierno siempre hay beneficios para la ciudadanía, hoy en el municipio de Los Cabos nos está yendo bien, es por ello que reconozco el trabajo de los representantes de las dependencias gubernamentales que ponen su granito de arena para hacer posible este tipo de apoyos”, resaltó el edil.

Asimismo, Zamora Ceseña exhortó a quienes fueron beneficiados con dichos permisos a hacer un correcto uso del mismo, garantizar el mejoramiento de las unidades móviles, eficientar el servicio a las y los usuarios, y procurar en todo momento la seguridad de la comunidad respetando siempre los límites de velocidad, señalización y el reglamento que rige al sector del transporte.

Por su parte, el secretario general estatal Homero Davis Castro, en representación del gobernador constitucional de Baja California Sur Víctor Manuel Castro Cosío, ratificó su respaldo a los compañeros del volante y resaltó que este permiso de trabajo que se entrega es temporal ya que dentro de un año se tomarán en cuenta los comportamientos de los choferes para asegurarse de que cumplan con las normativas establecidas y posterior a ello hacer la entrega de concesiones correspondientes.

De igual manera, durante el evento a través del Servicio Nacional de Empleo se entregó a las ciudadanas María de Jesús Maragón Pérez, Laura Flores y Mirna González Rodríguez una estufa con dos quemadores, una freidora y un refrigerador, esto como parte del programa “Fomento al Autoempleo” que tiene la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social.

De la misma forma, se entregaron 80 apoyos de créditos a diferentes madres y padres de familia de parte de la Secretaría de Turismo y Economía del Gobierno del Estado, con el objetivo para impulsar la economía de las y los sanluqueños y garantizar el acceso a una vida digna.

Para concluir, como parte del presídium estuvo el director del Transporte en Los Cabos Alfredo Padilla Esparza; el III regidor Héctor Fabián Ceseña; el director estatal del Transporte Martin Salinas Ceseña; el director del Servicio Nacional de Empleo Vladimir Torres Navarro; el secretario del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social Omar Antonio Zavala Agúndez; el subdirector del Transporte Pascual Álvarez; el director de Desarrollo Económico de la Secretaría de Turismo y Economía Isaac Ocampo Vega; y la secretaria de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIM) Carolina Armenta Cervantes.

CON UNA EDUCACIÓN HONESTA Y DE TRABAJO EN EQUIPO, TRANSFORMAREMOS NUESTRAS COMUNIDADES

  • Señala el Gobernador en visita a las instalaciones del 

             Tecnológico de Ciudad Constitución

“A un año 7 meses, la actual administración ha demostrado su interés de reestablecer y fortalecer un puente de comunicación y de unión con niñas, niños, jóvenes y estudiantes de todo Baja California Sur. Ha sido muy interesante ver de qué manera el Gobierno no es un lugar en donde hay gente ajena a la problemática educativa, de salud, de deporte. Somos compañeros de un mismo esfuerzo, de un mismo propósito”, aseguró el gobernador Víctor Castro Cosío durante su visita a las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Constitución.

El Mandatario sudcaliforniano destacó que “si se entiende esto, nuestras comunidades serán las beneficiadas y consideró que la política es para trabajar, no para robar, no para engañar, ni para simular; sino para trabajar en equipo”.

Acompañado por el director general del Instituto, Juan Pedro Almaraz García, de personal docente y de asistencia la educación, así como de alumnos, el jefe del Ejecutivo estatal puntualizó una vez más su interés por la educación; por ello también la disposición de estar presente en las escuelas para ver las oportunidades de mejorar juntos.

En este recorrido por el centro de estudios superiores, Castro Cosío hizo entrega de uniformes a trabajadores de la institución, una acción justa que merecen ser atendidos. “Hay que sembrar para cambiar, que lo recursos vuelvan a la comunidad y no vayan a parar en privilegios. Estamos tratando de sanear la vida pública”, agregó.

Pedro Almaraz destacó el respaldo a la institución por parte del gobierno del Estado lo que le ha permitido distinguirse como una de las mejores en el país; prueba de ello –agregó- es que el 87 por ciento de los profesionistas egresados se incorporan al sector productivo.

Finalmente, al reconocer trabajo aún por realizar en el sector educativo, dijo que son aspectos en los que se está trabajando; “la peor carencia es perder el ánimo de que con lo elemental para desarrollar su actividad, se puede salir adelante”, dijo.También se entregó equipo para fortalecer actividades productivas de emprendimiento; en este caso, para la elaboración de repostería.

AVANZA PLAN EMERGENTE CONTRA MOSCA DE LA FRUTA

–         El titular de la SEPADA informó que ha disminuido un 60 por ciento las capturas y sólo se tienen detectados cuatro brotes de la plaga

Con una disminución del 60 por ciento de capturas de mosca de la fruta y cuatro brotes focalizados en las comunidades de Todos Santos y Pescadero, en el municipio de la Paz, así como en Miraflores, en Los Cabos, el Plan Emergente activado contra esta plaga avanza de manera favorable, informó el secretario José Alfredo Bermúdez Beltrán.

El titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), destacó que, con base en los resultados mencionados, a partir de la semana pasada se ha intensificado el control mecánico en las zonas con presencia de mosca, lo cual consiste en detectar fruta caída para enterrarla, y de esta manera eliminar la larva que ésta pudiese contener.

Del mismo modo, destacó que estas acciones son fundamentales para que nuestra entidad mantenga el reconocimiento de Estados Unidos de Norteamérica como único estado del país libre de esa plaga, condición que abre las puertas de los mercados internacionales a nuestra producción agrícola, por lo que es fundamental y prioritario el trabajo de todos para contener los pocos brotes que se mantienen activos.

En ese sentido, reconoció el trabajo de colaboración de instancias como la Secretaría de Agricultura (SADER), los ayuntamientos de La Paz y Los Cabos, el Comité Estatal de Sanidad Vegetal, el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (SENASICA) y de los propios productores agrícolas, cuya participación es fundamental para que el trabajo de las autoridades rinda los resultados esperados.

Finalmente, Bermúdez Beltrán estableció que paralelo a estos esfuerzos, se han fortalecido las acciones de inspección y vigilancia en aeropuertos, puntos carreteros y puertos marítimos, solicitando la comprensión de la ciudadanía y comerciantes en los casos de retención de productos hospederos de esta u otras plagas que representen un riesgo para el estatus sanitario vegetal de Baja California Sur.

ENTREGA GOBIERNO DE BCS PERMISOS DE TRANSPORTE PÚBLICO EN LOS CABOS

—          Beneficiará el servicio en Cabo San Lucas y San José del Cabo

—          Se entregaron 76 permisos en el municipio cabeño

Con el propósito de mejorar el servicio de transporte público en el municipio de Los Cabos, en acto encabezado por el secretario general de gobierno, Homero Davis Castro y la secretaria de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), Carolina Armenta Cervantes, se realizó la entrega de 76 permisos de urbanos y colectivos.

En este sentido, Davis Castro, refrendó el compromiso de la administración estatal que encabeza Víctor Castro Cosío, de seguir impulsando acciones que se traduzcan en un servicio de calidad para las y los usuarios, siempre apegados a la legalidad y la transparencia, en un marco de respeto y diálogo permanente, apuntó. 

“Desde el inicio de este gobierno, hemos reiterado la importancia de trabajar en unidad para transformar las comunidades y con ello, generar el bienestar de nuestras familias, de ahí la relevancia de reforzar los mecanismos de colaboración con todos los sectores de la sociedad, para continuar consolidando el desarrollo económico y social de Baja California Sur y, a su vez, que se brinden servicios acordes a las necesidades y requerimientos de la gente, en este caso, en el tema del transporte”, expresó. 

Por su parte, el director de la Unidad de Transporte y Movilidad de la SEPUIMM, Martín Salinas Ceseña, señaló que hace 20 años no se regularizaba el servicio en la categoría de transporte colectivo, con lo que se atenderá la alta demanda de movilidad que existe por parte de la ciudadanía.

Puntualizó que los permisos, tienen una vigencia de un año y al cumplir con ese periodo garantizando el servicio, se realizará la entrega de concesiones, este avance representa ya un logro y anhelo para las familias, pero el beneficio va más allá, ya que el ordenamiento del transporte permite brindar seguridad a la ciudadanía.

Salinas Ceseña, realizó un llamado a los gremios de transporte público estatal, para que cumplan con la atención a la población, pero sobre todo apliquen las tarifas especiales que se tienen para jóvenes, personas con discapacidad, adultos mayores.

ENCABEZA BCS GENERACIÓN DE EMPLEOS A NIVEL NACIONAL

  • Lidera BCS puestos de trabajo afiliados al Seguro Social
  • Junto a Tabasco y Quintana Roo, la entidad reporta aumentos anuales de ocupación asociados al IMSS por arriba del 8.0 % 

En empleo formal registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al cierre de abril de 2023, el estado de Baja California Sur destacó como una de las primeras entidades federativas con mayor registro de oficios permanentes y eventuales, por arriba del 8.0 por ciento de aumento anual.

Esto es producto de las fortalezas del empleo, que forman parte del gobierno de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador; virtudes que consolidan el trabajo y contribuyen así en beneficio de la gente.

En este sentido, se dio a conocer que los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos como el de transportes y comunicaciones con 6.3%, la industria de la construcción con un 7.9 % y comercio con 4.3%. Por lo que, al concluir el primer trimestre de este año, el salario base de cotización promedio afiliados al Instituto alcanzó los 527.2 pesos.

Con lo anterior, tanto nivel local y nacional se mantiene un periodo positivo en la generación de plazas laborales y, dicha etapa, es considerada ya, la de mayor registro desde que se mide el indicador.

Respecto a lo anterior, la creación de funciones en el primer cuatrimestre de este año es de 447 mil 395, de los cuales, el 62.9% corresponde a puesto permanente. Este aumento es la segunda cifra más alta para una etapa similar desde hace muchos años, de acuerdo con las autoridades federales.

Cabe resaltar que, en los últimos doce meses se registró un aumento de 808 mil 949 espacios, siendo este el tercer mayor incremento desde que se tiene registro, equivalente a una tasa anual de 3.9%. De la creación de oficios al año, el 72.8% corresponde a la labor fija. 

El gobierno de BCS a través de diversas acciones, ha trabajado por progreso con justicia, para seguir creciendo en el tema del empleo, pero con bienestar y desarrollo; virtudes que hoy en día consolidan a nuestra tierra sudcaliforniana. La ayuda es de abajo hacia arriba; es una estrategia distinta de trabajar.

ACUDIR A CONSULTAS DE CONTROL PRENATAL ES CRUCIAL PARA UN EMBARAZO Y PARTO SANO

—           Esas citas médicas permiten identificar factores de riesgo y tomar medidas para reducirlos o controlarlos

Las sudcalifornianas que están en etapa gestante deben asistir con toda oportunidad a sus consultas de control prenatal, en las que se verifican las condiciones generales de salud de las madres y sus productos, a fin de definir las intervenciones de salud a seguir para lograr embarazos y partos sanos, expresó la secretaria del ramo en la entidad, Zazil Flores Aldape. 

Estas citas médicas que deben iniciar desde el primer trimestre de gestación son cruciales para identificar factores de riesgo, como puede ser la presencia de enfermedades o condiciones físicas de la madre, que deban ser controladas mediante tratamiento o con la modificación de hábitos de vida, para que el proceso tenga un término positivo, subrayó la pediatra al recordar que este nueve de mayo se conmemora el Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal.

Es una fecha que permite recordar a las embarazadas la importancia de acudir a estos chequeos en los que reciben una serie de recomendaciones a seguir para evitar complicaciones que pudieran representar un riesgos para su propia vida y la del bebé, como es adoptar una alimentación adecuada, la ingesta de ácido fólico, realizar ejercicio moderado, aplicarse las vacunas pertinentes, así como abstenerse de consumos tóxicos como el alcohol, tabaco o estupefacientes, estableció la médica. 

Son servicios médicos que mediante la revisión del historial clínico, la aplicación de exámenes de laboratorio, realización de tamizajes de enfermedades, mediciones de peso y talla, presión arterial y glucosa en la sangre, entre otras acciones, se proporcionan de manera gratuita en los centros de salud a las pacientes embarazadas que carecen de toda seguridad social para proteger su bienestar y el de sus hijas e hijos, abundó. 

Flores Aldape agregó que en lo que va de 2023 se han registrado más de 2,270 nacimientos en las unidades médicas estatales, cuyo personal médico y de enfermería es continuamente capacitado para brindar atenciones oportunas que preserven la integridad física y emocional de las usuarias, al tener en cuenta que el manejo obstétrico de cada caso responde a variables como la edad gestacional, la presencia de comorbilidades y la evaluación continua de la condición materna y fetal.

RSS