Skip to main content

RECONOCE GOBERNADOR VCC, ATENCIÓN EN SALUD DE ENFERMERAS Y ENFERMEROS EN BCS

Al encabezar el festejo alusivo al “Dia Internacional de la Enfermera y Enfermero”, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, destacó el compromiso, calidez y vocación de quienes cuidan el bienestar de las y los sudcalifornianos. “Si algo hemos reconocido es el trabajo de ustedes en conjunto con personal de salud”, les dijo.

El Ejecutivo estatal dijo que en cada centro de salud, en cada unidad médica se siente la mano amiga que ayuda, la sonrisa que conforta en esos momentos que se enfrenta alguna enfermedad, y eso es algo que se valora y reconoce.

Acompañado por la secretaria de Salud, Zazil Flores Aldape y de la dirigente del sindicato de Salud, Isabel de la Peña Angulo, el Gobernador insistió en el invaluable trabajo que desempeñan más de 920 enfermeras y enfermeros, y puntualizó que: “sin ustedes, no sería posible una buena atención en Baja California Sur.

El día de la Enfermera y el Enfermero, se celebra el día 12 de mayo en todo el mundo, en ocasión del nacimiento de Florence Nightingale, enfermera a quien se atribuye la creación de la enfermería profesional.

Luego de la ceremonia oficial del evento, se sirvió un desayuno a los asistentes y se procedió a la rifa de obsequios.

SE PREPARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS PARA GENERAR DISTINTIVO DE LOS MEJORES PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS

—         En el marco de 2° Taller de Buenas Prácticas de Manejo y Conservación de Ballenas

Los Cabos, B.C.S.- “Celebro este tipo de actividades donde trabajamos en colaboración a través de la Dirección Municipal de Turismo y la Dirección General de Ecología para llevar un control y evitar poner en riesgo la vida de las personas y de las especies, vienen  muchos temas importantes donde tenemos que involucrarnos todos; de nuestra parte estamos por generar un distintivo para identificar a las embarcaciones que cuentan con el certificado de calidad y que posicione a Los Cabos como uno de los destinos con mejores prestadores de servicios”, expresó el alcalde Oscar Leggs Castro durante el 2° Taller de Buenas Prácticas de Manejo y Conservación de Ballenas, que tuvo lugar este viernes 12 de mayo en la sala de conferencias de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), extensión Los Cabos de 09:00 de la mañana a 03:00 de la tarde y que continuará el sábado 13 de mayo de 09:00 a 12:30 horas.

Asimismo, destacó la importancia de prepararse para ofrecer un atractivo más a la ciudadanía local y para quienes visitan este destino de playa, con orden y responsabilidad: “cuenten con todo el apoyo del Gobierno de Los Cabos en esta actividad y en todos los trabajos que sean por el bien del medio ambiente, nuestros ecosistemas, del turismo y por Baja California Sur”, aseveró el presidente municipal.

El objetivo de dicho taller, es fortalecer la labor de las personas involucradas en la observación de ballenas, con criterios de desempeño sustentable establecidos en la NOM-131- Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)-2010, del municipio de Los Cabos.

Dicha capacitación se impartió por personal de entidades comprometidas con el medio ambiente, como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), Conservación del Territorio Insular Mexicano A.C. (ISLA), Amigos de Sian Ka’an A.C., la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Baja California Sur y por su puesto la Universidad Autónoma del Estado de Baja California Sur en su Unidad académica Los Cabos. 

Durante el inicio de los trabajos, se contó con la asistencia de la directora municipal de Turismo Donna  Lauren Jeffries  Álvarez, quien manifestó que es momento de tomar medidas de gestión efectivas y responsables para llevar a cabo actividades como el avistamiento de ballenas y contribuir a la prosperidad de las comunidades y las economías locales, de forma sostenible que garantice la protección de estos cetáceos y su hábitat.

Cabe resaltar que como resultado de estos talleres y la participación de los prestadores de servicios turísticos, se conformará el Comité de Vigilancia Ambiental Participativa de la PROFEPA para la observación de ballenas, mismo que tiene como objetivo realizar rondas sistemáticas de vigilancia para prevenir y/o detectar ilícitos que afecten los recursos naturales de su localidad y de este modo presentar las denuncias sobre ilícitos ambientales y patrimoniales detectados.

Para finalizar, la directora del grupo ISLA, bióloga María Elena Martínez retomó la importancia del cuidado de las ballenas que vienen a nacer en estas tierras sudcalifornianas, lo cual implica una enorme responsabilidad que se debe fortalecer con el trabajo de la sociedad civil organizada y los Gobiernos, para sacar adelante las buenas prácticas que permitan una convivencia pacífica y respetuosa del medio ambiente.

‘’EN LOS CABOS, LA MAYOR PARTE DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ES MANEJADA POR MUJERES’’: ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO

—         En el marco de la toma de protesta a la Asociación Femenil de Empresarias y Ejecutivas y Turísticas

Los Cabos, B.C.S.- El presidente municipal Oscar Leggs Castro, llevó a cabo la toma de protesta a las integrantes de la Asociación Femenil de Empresarias y Ejecutivas y Turísticas, a quienes reiteró el respaldo y apoyo por parte del Gobierno Municipal en todas las acciones que llevan a cabo, asimismo, reconoció el trabajo que las mujeres realizan en este municipio al ser más productivas y responsables, generando una importante actividad económica.

‘’Los Cabos es netamente turístico, la mayor actividad económica es manejada por mujeres que son más productivas y responsables, hacen posible todo lo que sucede en este destino turístico, porque si no hay divisas el Gobierno no avanza, necesitamos ir juntos, siempre lo hemos dicho que tenemos que ir de la mano de ustedes, es cierto que hay mucho por hacer en las colonias, no obstante en la medida en que ustedes avancen a través de los impuestos avanzamos en las diversas zonas del municipio para hacerle frente a esa brecha entre lo económico y la sociedad’’, destacó el munícipe cabeño.

De igual forma, el alcalde Oscar Leggs Castro, agradeció la invitación y retiró el respaldo en todas las acciones que emprenden en beneficio de Los Cabos: ‘’quiero decirles que el turismo con ustedes está en buenas manos; van a contar con todo el respaldo del Gobierno Municipal, tiene que ser así, imprimir siempre el sentido humano’’, aseveró.   

Para finalizar, el presidente municipal Oscar Leggs Castro, indicó que como Gobierno continuarán trabajando de la mano con todos los sectores del municipio de Los cabos en beneficio de las y los habitantes de este destino turístico. 

CELEBRA GOBIERNO MUNICIPAL AL MAGISTERIO CABEÑO; RECONOCEN SU LABOR EN LA FORMACIÓN DE LA SOCIEDAD

Los Cabos, B.C.S.- Con motivo del Día del Maestro a celebrarse este 15 de mayo, el Gobierno Municipal que encabeza Oscar Leggs Castro celebró a las y los maestros en el municipio, festejo que fue presidido por el presidente municipal.

En su mensaje, Leggs Castro refrendó el compromiso con el magisterio y el desarrollo educativo en el municipio, además de destacar la labor fundamental de las y los docentes para la formación de la sociedad, así como para el desarrollo de la ciudadanía.

“Siempre contarán con el respaldo del Gobierno Municipal, seguiremos atendiendo las necesidades de las escuelas y de nuestros hijos, siempre vamos a responder a esa confianza que nos brindaron, nuestro reconocimiento y felicitación a todas las maestras y maestros de Los Cabos”, declaró el presidente municipal de Los Cabos.

Cabe mencionar que durante el desarrollo de la celebración por el Día del Maestro ofrecida por el XIV Ayuntamiento de Los Cabos las y los docentes disfrutaron de una rica cena, rifa de regalos y música, en ambiente de convivencia, alegría y regocijo.

CON RESPALDO DE EMPRESAS PROMUEVE SALUD ESTATAL LA DONACIÓN ALTRUISTA DE SANGRE

—       Fomentar este hábito entre la ciudadanía es fundamental para salvar vidas

A través de colectas extramuros de sangre que lleva a cabo de manera programada con empresas e instituciones educativas de nivel superior, la Secretaría de Salud de Baja California Sur promueve la cultura de la donación altruista del fluido vital que es crucial para salvar la vida de pacientes que deben ser transfundidos por enfrentar una emergencia o que están en tratamiento por padecimientos que afectan las células sanguíneas.

Ejemplo de este esfuerzo es la jornada que la dependencia estatal desarrolló recientemente en las sucursales de Home Depot de La Paz y Los Cabos, cuyas gerencias dieron facilidades al personal del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS) para establecer equipo y mobiliario necesario para captar donaciones altruistas de sangre segura tanto de trabajadores del comercio como de clientes, indicó la titular del ramo, Zazil Flores Aldape. 

Con este tipo de acciones, que también se efectúan en universidades públicas y privadas, se colectaron durante 2022 más de cinco mil unidades de sangre que fueron debidamente analizadas para garantizar que estuvieran en condiciones aptas para utilizarse en la atención de   personas heridas durante percances o bien en pacientes que por diversas condiciones o patologías fueron sometidos a cirugías programadas, añadió la médica. 

En su calendario de actividades, el CETS tiene previsto efectuar una colecta extramuros de sangre el próximo 18 de mayo en el Centro Interdisciplinario de Ciencias del Mar (CICIMAR), ubicado en la avenida Instituto Politécnico Nacional, en la zona del Conchalito en esta ciudad de La Paz, con la perspectiva de captar componentes sanguíneos, pero también con el enfoque de sumar a docentes y estudiantes a la red de donadores continuos, estableció la servidora pública.

Flores Aldape convocó a la ciudadanía para que se sume a esta noble labor que hace posible la realización oportuna de transfusiones requeridas por niños y adultos que están en tratamiento por cáncer, al puntualizar que entre los requisitos para ser donadores altruistas de sangre destaca ser mayor de 18 años y menor de 65 años cumplidos, pesar más de 50 kilos, no registrar padecimientos, no haber consumido bebidas alcohólicas en los tres días previos y tener condiciones generales de buenas salud. 

DIF LOS CABOS DA ATENCIÓN A LAS 50 PERSONAS AFECTADAS POR EL INCENDIO OCURRIDO EN LA COLONIA EL CARIBE BAJO EN CSL

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de brindar atención oportuna a población que lo requiera, el Sistema Municipal DIF Los Cabos da respuesta a la brevedad a los temas expuestos mediante redes sociales, como el caso del incendio de 5 casas en la colonia El Caribe Bajo en Cabo San Lucas, donde fueron afectadas 50 personas, por lo que el personal a cargo de la presidenta honoraria Flora Aguilar de Leggs, se movilizó este jueves por la noche para realizar la entrega 50 colchonetas, 50 cobijas, alimentos y botellas de agua en la zona afectada.

En su mensaje, la presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF Los Cabos, Flora Aguilar de Leggs, destacó la oportuna respuesta que otorgó el equipo de la Coordinación Delegacional del DIF en Cabo San Lucas, a cargo de Juan Green, al trasladarse hasta el área afectada para realizar la entrega de los apoyos asistenciales; asimismo, la servidora pública reconoció la gran labor del equipo del Honorable Cuerpo de Bomberos, quienes fueron los principales respondientes al llamado de ayuda de la ciudadanía, logrando salvar la vida de las y los afectados. 

“Como Sistema DIF Los Cabos nos encontramos alerta ante las peticiones de la ciudadanía, es por ello que acudimos en apoyo a las familias que resultaron afectadas el jueves por la noche en la colonia de El Caribe Bajo en Cabo San Lucas, a quienes se les entregaron diferentes apoyos asistenciales, como primera respuesta de atención a las necesidades tras el lamentable incendio de sus viviendas”, comentó la edil cabeña. 

ANUNCIA COEPRIS LEVANTAMIENTO DEL CIERRE PRECAUTORIO PARA EL CONSUMO DE MOLUSCO

  • Tras el llamado de prevención que se hiciera en días pasados ante la presencia de toxina en dichos productos

Los Cabos, B.C.S.- El director municipal de Salud Dr. Juan Carlos Costich Pérez, dio a conocer que tras una reunión con autoridades de la Coepris se informó del levantamiento del cierre precautorio para la extracción, la comercialización y consumo del molusco, por lo que a partir de este 11 de mayo quedó sin efecto el llamado de prevención que se había hecho ante la presencia de toxina en dicho producto.

Por lo anterior, el titular de salud Dr. Juan Carlos Costich explicó que tras nuevos estudios, se tuvo como resultado que ya no hay toxina alterada en los moluscos: ‘’como ya lo habíamos explicado hubo aumento de dicha toxina y por ello se hizo la indicación de prevenir este alimento ya que provoca ciertas patologías, sin embargo, los nuevos estudios arrojaron que dicha toxina marina está dentro de las especificaciones, por lo que la Coepris lanzó el comunicado donde se levanta el cierre precautorio para el consumo de estos moluscos’’, indicó.      

Asimismo, el servidor público destacó que de manera constante se llevan a cabo muestreos para mantener informada a la ciudadanía: ‘’el objetivo de realizar este tipo de estudios es para emitir algunas precauciones o en su caso cierre precautorio, buscando siempre garantizar la salud de la ciudadanía’’, aseveró. 

Para finalizar, el director de municipal de Salud Dr. Juan Carlos Costich Pérez, hizo extensiva la invitación a la población a atender los comunicados que realizan las autoridades de Salud para el consumo de estos productos del mar y alimentos en general.

FORMALIZAN CONVENIO DE COLABORACIÓN RUMBO A LA BAJA 1000

—            Participan Gobierno del Estado, Municipios y Score International 

Con el objetivo de que este año se realice en Baja California Sur la carrera de Off Road más esperada por la afición, la Baja 1000, que tendrá como punto de arranque la capital estatal, el gobernador Víctor Castro Cosío encabezó la firma del convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado, Municipios y la empresa Score International, destacando que este evento automovilístico de talla internacional se realizará del 14 al 18 de noviembre.

Junto a Abelardo Grijalva y Juan Tintos, directivos de Score, así como el secretario General de Gobierno, Homero Davis y el subsecretario de Turismo, Fernando Ojeda, en representación de la titular de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), Maribel Collins,  el Ejecutivo refrendó su respaldo para llevar a buen término esta carrera, haciendo énfasis en los grandes beneficios que trae para la entidad tanto de promoción turística y exposición a nivel mundial.

El Gobernador destacó que la Baja 1000 2023, tiene la expectativa de participación de 400 equipos; que se traduce en alrededor de 5 mil personas  y una afición de más de 10 mil, quienes dejarán una derrama estimada en los 100 millones de pesos para la cadena de servicios turísticos. Además de una gran promoción turística, al tener cobertura en 25 países del mundo.

De igual manera, ratificó que este evento deportivo representa la historia e identidad de la península de Baja California, al unir a dos estados. “Más allá de las fronteras en un deporte en común y son bienvenidos todos aquellos eventos deportivos que promuevan la inversión y el desarrollo económico de la región”.

Por su parte, Juan Tintos, de Score International, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado y de  cada uno de los Municipios, por facilitar la organización para llevar a cabo este evento; además, se comprometió a realizar una amplia promoción entre los grandes equipos de Off Road del mundo, para dar una mayor cobertura internacional.

LA TRADICIÓN DE LA CABALGATA LLEGA ESTE SÁBADO 13 DE MAYO EN EL MARCO DE LAS FIESTAS TRADICIONALES DE EL SAUZAL 2023

—             El domingo 14 de mayo habrá carreras de caballos en el taste de la comunidad

Los Cabos, B.C.S.- Todo se encuentra preparado para que este sábado 13 de mayo el Gobierno Municipal que preside Oscar Leggs Castro lleve a cabo la celebración de las Fiestas Tradicionales El Sauzal 2023, festejos en los que se desarrollará una tradicional cabalgata, además de eventos populares.

El desfile a caballo iniciará a las 09:00 de la mañana en la zona conocida como Los Paredones en Cabo San Lucas, para posteriormente dirigirse hacia la comunidad de El Sauzal. A la 1:00 de la tarde se realizará una santa misa en la iglesia de la localidad y al finalizar se tendrá una verbena popular.

 Asimismo, a las 9:00 de la noche de este sábado 13 de mayo se realizará la coronación de su Graciosa Majestad “Ariadna I”, para posteriormente dar paso al baile con música y vivo y eventos programados para el disfrute de las personas asistentes.

De esta manera, el XIV Ayuntamiento de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro refrenda el compromiso con la conservación de las tradiciones, así como la promoción a la identidad y pertenencia de la población cabeña.

CONTARÁ COMONDÚ CON CAMPUS DE LA UABCS: GOBERNADOR CASTRO

  • — Aplicarán, de inicio, 50 millones de pesos para construir el edificio en Ciudad Insurgentes, BCS

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, firmó el acuerdo mediante el cual la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) construirá y operará la extensión universitaria en Ciudad Insurgentes, municipio de Comondú, lo que fortalece la educación como pilar de la transformación que se impulsa en este gobierno. “Sé que este paso que se da será ejemplo para seguir aportando al estado”, dijo.

Con la presencia del rector Dante Arturo Salgado, de las alcaldesas de Comondú, Iliana Talamantes y de La Paz, Milena Quiroga Romero, el Mandatario sudcaliforniano formalizó el convenio de apoyo financiero para la expansión de la Educación Media Superior y Superior, lo que garantiza la presencia de la UABCS en Comondú. 

“Se trata de un evento de alegría sincera, porque se aplicarán 50 millones de pesos para iniciar las primeras aulas del edificio universitario, debe ser un día de fiesta; ojalá para septiembre podamos tener los primeros salones, pues ya está el proyecto y es sólo cuestión de dar continuidad”, agregó Castro Cosío.

En evento celebrado en el poliforo de la Máxima Casa de Estudios, el Gobernador reconoció el esfuerzo de la familia que aportó las 10 hectáreas del terreno donde se construirá el campus universitario, así como del gobierno municipal, pues el campus Comondú tendrá un fuerte impacto social en el estado.

“Una sociedad animada por las escuelas superiores, es una comunidad viva capaz de entender que la transformación no es solamente asunto político o de un partido. Nos compete a todos, porque transformamos esta realidad en la que vivimos para mejorar todas y todos”, agregó.

Finalmente, el jefe del Ejecutivo estatal consideró que para Ciudad Insurgentes, para Comondú y para Baja California Sur es una buena noticia que ubica a la entidad como una de las pocas en el país con extensiones universitarias en cada uno de sus municipios. 

RSS