Skip to main content

ENCABEZA CONGRESO PRIMER ENCUENTRO DE PARLAMENTO ABIERTO CON SEPADA Y SEPUIMM

—      Fue encabezada por la Comisión Permanente de Asuntos Agropecuarios y Mineros de la XVI Legislatura de BCS 

A fin de coordinar una agenda legislativa común como de coordinar programas y apoyos institucionales en beneficio de mayor número de habitantes y que estos no sean duplicados, la XVI Legislatura del Congreso del Estado a través de la Comisión de Asuntos agropecuarios, Forestales y Mineros encabezó el Primer Encuentro de Parlamento Abierto con dependencias del Poder Ejecutivo Secretaria de Secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario y la Secretaria de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPADA / SEPUIMM).

Acompañado de las secretarias de la comisión, diputadas Gabriela Cisneros y Teresita de Jesús Valentín Vázquez, así como de la diputada Paz del Alma Ochoa Amador presidenta de la Comisión de Pesca y del diputado Eduardo Valentín Van Wormer Castro presidente de la Comisión de Asuntos Comerciales y Turísticos.  El presidente de la comisión, diputado Fernando Hoyos Aguilar solicitó a la secretaria de SEPUIMM, al secretario de SEPADA como a las subsecretarías, el apoyo para coordinar una agenda legislativa transversal de las leyes que actualmente está en estudio como de las que están por iniciar análisis en la XVI Legislatura, tales como las leyes de Agua, de Desarrollo Urbano, de Equilibro Ecológico, de Residuos, de Cambio Climático, de Obras Públicas, de Comités de Caminos Vecinales así como las leyes que está analizando la misma Comisión de Asuntos Agropecuarios, Forestales y Mineros, de Desarrollo Rural Sustentable, Ley Apícola y la Ley Ganadera.

Ambas secretarías dieron a conocer sus programas institucionales anuales, inversiones bipartitas con el Gobierno Federal y planeación para el ejercicio 2024. 

 La diputada Teresita Valentín solicitó la intervención en el caso de la problemática ambiental que representan los basureros municipales del norte del Estado como del resto de los municipios. 

Por su parte la diputada Gabriela Cisneros externó el interés en llevar una agenda coordinada; destacó las problemáticas en materia jurídica, que dijo, requieren tomar acciones a mediano y largo plazo como lo es la materia ambiental. Pidió el apoyo para avanzar en el análisis de los asuntos legislativos pendiente de la Comisión de Asuntos agropecuarios, Forestales y Mineros. 

Tocó a la diputada Paz del Alma Ochoa Amador clausurar la primera mesa, tras respaldar la coincidencia de integrar una agenda común y avanzar en todos los temas. 

LA COMISIÓN PERMANENTE DE CULTURA Y ARTES, PRESENTÓ A LOS 5 AYUNTAMIENTOS DE BCS LA INICIATIVA DE LEY PARA ARTESANOS

—             La Finalidad fue exponer los objetivos que persigue la Ley de Desarrollo Artesanal y Artístico de BCS, los alcances de la ley así como la de recepcionar propuestas e ideas que abonen a la misma

Teniendo como sede la Subsecretaría General de Gobierno, quienes integran la Comisión de Cultura y Artes de la XVI Legislatura del Congreso del Estado, el diputado Rigoberto Mares, presidente, la diputada Eufrocina López Velasco, secretaria y el diputado Manuel Guerrero Cruz, secretario, presentaron en términos generales los objetivos que persigue la Ley de Desarrollo Artesanal y Artístico de BCS y los alcances de la misma.

En presencia del Subsecretario General de Gobierno, Isidro Ibarra, así como de las y los inciadores, vía zoom, la comisión socializó con las y los artesanos, sociedad civil, autoridades municipales y estatales, los alcances de la ley que, tiene en su raíz una lucha histórica para formular un marco normativa que fomente la preservación del patrimonio cultural, así como la artesanía ligada al desarrollo económico.

En su participación, la diputada Teresita de Jesús Valentín Vázquez, aplaudió la iniciativa toda vez que ésta reconocerá la ardua labor de las y los artesanos, por su parte el diputado Luis Armando Díaz, presidente de la Jugocopo, se mostró a favor del reconocimiento a las y los artesanos locales mediante la ley, la cual garantizará el derecho pleno a todas y todos los artesanos; la diputada Paz del Alma Ochoa Amador celebró la iniciativa al considerar que la ley fortalecerá el arraigo Sudcaliforniano, en una etapa en la que las nuevas generaciones que están exentas del desarrollo turístico y cultural, a su vez, la diputada María Luisa Trejo elogió la iniciativa toda vez que ésta permitirá la creación de fuentes de trabajo incluyentes.

Finalmente el Subsecretario reconoció la participación de diversos diputados, pero principalmente el de las y los artesanos, señaló que la importancia de la iniciativa será el que se le haga justicia a las y los artesanos, y que se fortalezca el trabajo para la preservación del patrimonio cultural de la entidad.

“FORO LEY DE DERECHOS Y DESARROLLO CULTURAL DEL ESTADO DE BCS” EN LOS CABOS

—     Se realizará 13 y 14 abril en el sur de la entidad 

El Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) extiende una invitación a la comunidad artística y cultural e instituciones y asociaciones civiles involucradas en el quehacer cultural en la entidad, al “Foro Ley de Derechos y Desarrollo Cultural del Estado de Baja California Sur”.

Víctor Hugo Caballero Gutiérrez, director del ISC, hizo un llamado a la comunidad interesada en el desarrollo cultural a participar y hacer escuchar su voz: “Es importante saber las propuestas que se gestan en cada uno de los municipios, por ello este 13 y 14 de abril estaremos en el municipio de Los Cabos para cerrar este primer encuentro luego de recorrer todo el estado”, subrayó.

El Foro se realizará el 13 de abril en San José del Cabo, en la Casa de Cultura Prof. Alfredo Green González a las 10:00 horas y el 14 de abril en Cabo San Lucas, en la Sala de Conferencias de la Universidad Autónoma de Baja California Sur a las 19:00 horas, con el objetivo de entablar un proceso de diálogo escuchando propuestas que permitan enriquecer esta ley.

Quienes deseen tener una participación de 3 minutos máximo, deben enviar su nombre completo y el texto a presentar al correo iscdirecciongeneral@yahoo.com.mx

“Este ejercicio es sumamente necesario para avanzar en el desarrollo de la cultura y la garantía de los derechos a quienes forman parte del mismo”, agregó Víctor Caballero, representante de cultura estatal.

Para concluir, reiteró la invitación a participar de este diálogo en los recintos antes mencionados y de igual manera seguir las redes sociales del ISC para consultar las actividades que se tienen preparadas.

MANTIENE COMITÉ DE SALUD EL USO OPCIONAL DEL CUBREBOCAS EN BCS

—       Refrendó su fuerte recomendación para que sí lo utilicen las personas con comorbilidades 

Al presentar Baja California Sur un descenso en la incidencia por Covid-19 con respecto de lo registrado en semanas anteriores, el Comité Estatal para la Seguridad en Salud tomó el acuerdo unánime de que continúe el uso opcional del cubrebocas en los cinco municipios de la entidad, a excepción de los establecimientos de salud donde debe portarse de manera obligatoria para reducir el riesgo de exposición a patógenos. 

Aunque la utilización de la mascarilla es en esta fase una decisión personal, el sector salud de la entidad reitera su fuerte recomendación de que sí lo hagan las personas que tengan su sistema inmunitario debilitado por causa de las comorbilidades, es decir que ya enfrenten padecimientos crónicos que los hacen más vulnerables al virus, expresó la secretaria del ramo, Zazil Flores Aldape al término de la sesión de comité.

En este momento el estado reporta 285 casos activos por coronavirus en contraste con los 431 que se tenían confirmados la semana pasada, sin embargo el patógeno mantiene una circulación comunitaria que nos convoca a seguir comportamientos preventivos para proteger a las sudcalifornianas y sudcalifornianos que tienen condiciones de salud más vulnerable, dijo la servidora pública, al recordar la importancia del lavado de manos frecuente, la ventilación de espacios, así como acudir  al médico y utilizar cubrebocas cuando se presente fiebre o señales respiratorios.

Al momento se tienen siete pacientes hospitalizados por Covid-19 en la entidad, de los cuales dos están intubados por presentar complicaciones respiratorias, informó Flores Aldape al añadir que la tasa de positividad mostró una disminución a pesar de que la institución a su cargo, a través de los centros de salud, mantiene la disponibilidad de pruebas diagnósticas para personas que tengan sintomatología asociada. 

La Secretaria de Salud convocó a la población a tomar elecciones favorables para su bienestar, al puntualizar que los espacios cerrados y abiertos donde no es posible mantener la sana distancia son considerados de riesgo por contagio, ya que pueden favorecer la exposición a partículas respiratorias contaminadas que pueden mantenerse suspendidas en el aire.

INSTALA SEP RAMPAS Y BAÑOS INCLUSIVOS EN 14 ESCUELAS DE LA ENTIDAD SUDCALIFORNIANA

—                     La mayoría de los planteles educativos fueron construidos hace décadas

El Instituto Sudcaliforniano de Infraestructura Física Educativa (ISIFE) ha llevado a cabo obras en 14 escuelas de los cinco municipios de la entidad, encaminadas a que los edificios escolares cuenten con rampas y baños para estudiantes con discapacidad, informó Pablo Cota Núñez, director de la institución.

El servidor público comentó que este tipo de adecuaciones se realizan en los planteles más antiguos, los cuales en su mayoría las requieren para cumplir con el principio que la escuela es un espacio para todas las niñas y los niños independientemente de su condición.

Cota Núñez agregó que se requiere que los centros de enseñanza identifiquen los espacios que limitan el desarrollo pleno de las habilidades individuales y colectivas y se deben de erradicar las barreras de acceso a aquellas personas que por una condición asociada de orden sensorial, física o intelectual, no pueden acceder cómodamente a los diferentes ambientes de la infraestructura.

Comentó que este tipo de obras se seguirán realizando permanentemente y agregó que los edificios escolares que se construyen actualmente a diferencia de otras décadas si toman en cuenta a los y los estudiantes con alguna o varias discapacidades.

sINVITA GOBIERNO DEL ESTADO A PARTICIPAR EN PRIMER SIMULACRO NACIONAL

Con la finalidad de fortalecer la cultura de la prevención, el Gobierno del Estado a través de la Subsecretaría de Protección Civil, convoca a los sectores público y privado, así como a la población en general, a participar en el Primer Simulacro Nacional 2023, que se realizará el día miércoles 19 de abril, a las 10:00 horas del Pacífico, dio a conocer el secretario general de Gobierno, Homero Davis Castro. 

Davis Castro, mencionó como cada año, esta actividad se realiza en conjunto con la Coordinación Nacional de Protección Civil, misma que tiene entre sus objetivos, además de evitar escenarios de peligro, establecer los mecanismos de coordinación y el protocolo de actuación a seguir, de acuerdo a la hipótesis planteada, que en este caso es un sismo, a fin de evaluar la capacidad de respuesta de los cuerpos de emergencia y auxilio, ante una situación de vulnerabilidad. 

Además de contribuir a la preparación de autoridades y ciudadanía, para saber qué hacer antes, durante y después de presentarse un fenómeno de esta naturaleza, de ahí la importancia de la participación social, apuntó.  

“Es importante que todas y todos nos sumemos a estas acciones preventivas, para saber cómo actuar ante un desastre natural como los sismos, pero, sobre todo, permite reforzar las capacidades institucionales para atender a las y los ciudadanos, ante una situación de emergencia, además de disminuir los riesgos, a partir de su análisis y evaluación”, expresó el Secretario. 

Agregó que, las y los interesados en sumarse a este ejercicio, tienen hasta el martes 18 de abril del presente año, para registrar el inmueble y quienes ya han participado en años anteriores, sólo tendrán que seleccionar y validar los datos, para volver a cargar su información en la plataforma digital www.preparados.gob.mx/1ersimulacronacional2023

Homero Davis exhortó a todas las personas a participar, ya que esto permite estar preparados en caso de desastre, al tiempo que su participación permite a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a mejorar las políticas públicas que se implementan en materia de protección civil, con el único objetivo de salvaguardar lo más importante, que es la vida humana. 

BENEFICIA XIV AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS A 4 MIL 434 ESTUDIANTES MEDIANTE EL PROGRAMA “APOYOS ECONÓMICO A ESTUDIANTES”

—     Con una inversión de 2 millones 600 mil pesos

Los Cabos, B.C.S.- El XIV Ayuntamiento de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro, a través de la Dirección Municipal de Educación a cargo de Jorge Ernesto Servín Meza, se encuentra realizando el pago de becas educativas a estudiantes de nivel primaria, secundaria, nivel medio superior y nivel superior, en la cabecera municipal y en las 4 delegaciones, siendo el primer pago el correspondiente al bimestre enero-febrero, beneficiando a 4 mil 434 estudiantes del municipio, con una inversión de $2 millones 600 mil pesos.

Durante el evento de entregas simbólicas, el estudiante de la Secundaria Técnica #25, Carlos Michel Lopéz, -que actulamente se encuentra cursando 2do grado-, agradeció al alcalde Oscar Leggs Castro y al XIV Ayuntamiento por el apoyo económico otorgado, ya que gracias a ello él puede comprar útiles escolares y continuar con sus estudios.

En su mensaje, el director municipal de Educación Jorge Ernesto Servín Meza, agradeció al presidente municipal Oscar Leggs Castro, por el apoyo brindado a la comunidad estudiantil de Los Cabos: “gracias al alcalde porque se ha preocupado por la comunidad estudiantil del municipio y se ve reflejado en el apoyo otorgado; de igual manera agradezco al H. Cabildo de Los Cabos por ayudar y aprobar las propuestas para bien de niñas, niños, adolescentes y jóvenes estudiantes”, expresó el servidor público.

Asimismo, el titular de Educación hizo hincapié en que los estudiantes y padres de familia que no pudieron asistir al primer día de pagos, contarán con 15 días habiles para poder recoger el apoyo económico: “estaremos entregando las becas hasta el 02 de mayo, en San José del Cabo continuaremos haciendo entrega en las oficinas de la Dirección Municipal de Educación, ubicadas en la colonia Guaymitas edificio Pericúes, dentro de la Plaza Rosarito locales 9 y 10, mientras que en las delegaciones se continuará pagando en el edificio delegacional”, comentó Servín Meza.

Por último, el servidor público exhortó a la ciudadanía a que asistan con los documentos requeridos para poder cobrar la beca e invitó a padres y madres de familia a que asistan con los estudiantes menores de edad para que puedan firmar y recibir el apoyo económico.

DEL MIÉRCOLES 5 AL DOMINGO 9 DE ABRIL, RECOLECTÓ ZOFEMAT LOS CABOS 38 TONELADAS DE BASURA EN ZONAS DE PLAYA

—         En periodo se registró una afluencia estimada de 105 mil 795 personas

Los Cabos, B.C.S.- Durante el desarrollo de la Semana Santa 2023 el personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre de Los Cabos (Zofemat) que encabeza Jorge Alonso Meza Núñez, recolectó un total de 4 mil 204 bolsas de residuos sólidos en zonas de playa del municipio, equivalentes a 38 toneladas, sobresaliendo desechos plásticos, latas de aluminio, cartón, corcholatas, madera, residuos de comida y colillas de cigarro. 

Se informa que durante dicho periodo se registró una afluencia estimada de 105 mil 795 visitantes a estos importantes espacios del destino turístico, contabilizándose 50 servicios de curaciones a bañistas por parte de guardavidas de la dependencia, así como 4 asistencias de auxilio.

Se realizaron recorridos de vigilancia y supervisión para verificar el funcionamiento de los servicios básicos y limpieza, así como la operación adecuada de los 194 sanitarios portátiles que se instalaron en las diferentes playas del municipio.

A través del personal del área de Educación Ambiental de Zofemat Los Cabos se interactuó con alrededor de 9 mil 988 usuarios de playa, ello con el firme objetivo de impulsar acciones encaminadas a la conservación del medio ambiente y destino final de los residuos sólidos. Asimismo, se realizaron actividades recreativas que contaron con la participación de 500 niñas, niños y adolescentes.

De igual modo, en el periodo que comprende del 5 al 9 de abril del año en curso se efectuó el vaciado de los contenedores que se encuentran instalados en las playas Las Viudas y Chileno, obteniendo como resultado la recolección de 100 kilos de material plástico. Además, fueron entregadas 500 bolsas ecológicas y 500 termos a usuarios de playas.

De esta manera, el XIV Ayuntamiento que preside Oscar Leggs Castro, a través de Zofemat Los Cabos refrenda el compromiso de seguir fortaleciendo estrategias enfocadas a la conservación del entorno, así como en mantener a Los Cabos como un destino turístico reconocido mundialmente por la excelencia, limpieza y seguridad de sus playas. 

PALABRA CUMPLIDA; EL GOBIERNO CON SENTIDO HUMANO REINAUGURA EL CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO DE LOMAS DE ROSARITO 

—         Durante el evento se hizo entrega de 50 constancias y 352 reconocimientos del programa “Beneficiarios becarios en cursos y talleres” a niñas, niños, adolescentes y personas adultas

Los Cabos, B.C.S.- Como parte de las acciones encaminadas a dar cumplimiento a lo previsto dentro del Plan de Desarrollo Municipal 2021-2024 del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, el alcalde Oscar Leggs Castro, acompañado del cuerpo edilicio del Honorable Cabildo, así como parte del gabinete que incluye a las y los representantes de las áreas involucradas en la rehabilitación, mantenimiento y personal calificado para impartir talleres y cursos a través de ICATEBCS y CECATI #104, tuvo a bien reinaugurar el Centro de Desarrollo Comunitario de Lomas de Rosarito y hacerentrega de 50 constancias y 352 reconocimientos del programa “Beneficiarios becarios en cursos y talleres” a niñas, niños, adolescentes y personas adultas.

Durante su intervención, el alcalde Oscar Leggs Castro felicitó a quienes hacen posible que se logre lo comprometido con la población, tanto en Cabo San Lucas como en San José del Cabo y próximamente en las delegaciones de la zona norte para dar resultados y seguir trabajando por y para la gente: “es importante para nosotros estar cerca y no solo llevar un programa de Gobierno para cumplir, sino involucrar a la comunidad con educación y trabajo como lo hacen con estos cursos, por ello, agradezco a Víctor Ortegón, a ICATEBCS y a CECATI #104 por todo su apoyo”, destacó el presidente municipal.

Asimismo, el munícipe cabeño reiteró que más allá de política e ideologías, lo que el Gobierno de Los Cabos busca es generar convivencia, por lo que instó a las familias a acercarse a las dependencias del Ayuntamiento para ir solucionando las problemáticas que surgen en cada una de las colonias y comunidades: “siéntanse todas y todos apoyados por el Gobierno municipal a través de los Centros de Desarrollo, del DIF, de Atención Ciudadana, de Salud y de todo nuestro personal. Hoy, felicito a quienes ya concluyeron alguno de los cursos y hago la invitación a que se inscriban en otro, porque eso habla de las ganas que tienen de prepararse para lo que pueda venir más adelante. A jalar que se ocupa”, agregó el presidente municipal Oscar Leggs Castro.

Por su parte, la beneficiaria becaria del taller de repostería fría Alma Olachea Manríquez, agradeció la labor de todo el personal que labora en el CDC de Lomas de Rosarito: “aquí nos están culturizando y dando muchas ideas para aprender más y prosperar como hombres y mujeres, y así sentirnos de alguna manera eficientes y productivos. Gracias por la oportunidad de ser una mejor persona y cada día estar aprendiendo más”, concluyó.

GOBIERNO DE LOS CABOS ESCUCHA Y ATIENDE LAS INQUIETUDES DE PERSONAS TRABAJADORAS DEL RELLENO SANITARIO EN LA CANDELARIA

Los Cabos, B.C.S.- En representación del alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro, este martes 11 de abril el coordinador jurídico de la Secretaría General Municipal, Roberto Carlos Castro Meza, se reunió con representantes de la Unión de Recolectores, Pepenadores y Recicladores de Los Cabos A.C., esto con la finalidad de atender y dar seguimiento puntual a inquietudes de las y los integrantes de dicha organización, cuya actividad laboral es desarrollada en el relleno sanitario de La Candelaria en Cabo San Lucas.

Entre los puntos prioritarios que sobresalieron en el marco de esta reunión, destaca el tema relacionado con el proyecto de la planta generadora de energía eléctrica a partir de residuos sólidos en el citado relleno sanitario y la situación que aguardará para las y los trabajadores dedicados a la clasificación y separación de basura en este lugar.

Por lo anterior, el coordinador jurídico de la Secretaría General del XIV Ayuntamiento, Roberto Carlos Castro Meza, refrendó la plena voluntad del Gobierno con sentido humano de atender y promover las gestiones necesarias para suscribir acuerdos que garanticen el estado de derecho laboral de las personas trabajadoras del relleno sanitario.

De esta manera, se estableció el compromiso de sentar bases conforme a las inquietudes expuestas, ello con el objetivo de avalar convenios acorde a las facultades institucionales que permitan otorgar certeza jurídica y laboral a las personas que realizan sus actividades en este espacio y que representa su principal fuente de ingresos.

RSS