Skip to main content

FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN LA UPN Y EL IEEA

—              La suma de esfuerzos beneficiará a más de 200 alumnos 

Se realizó la firma de un convenio de colaboración entre la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Unidad 03A y el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) en Baja California Sur, con el cual se espera que estudiantes de formación docente puedan sumarse al Movimiento Nacional por la Alfabetización y la Educación (MONAE).

Encabezado por Diana Victoria Von Borstel Luna, directora general del IEEA; Juan Carlos Olivas Rosas, subdirector general de IEEA y Cecilia Cristerna Davis, directora de la UPN; se procedió a realizar la instalación del comité de participación escolar en La Paz, en el cual, estudiantes y maestros se comprometieron a dar cabal seguimiento a todas las personas interesadas en alfabetizarse. 

Las y los jóvenes estudiantes que decidan participar en el MONAE podrán asesorar a personas jóvenes y adultas cercanas a su residencia que no sepan leer o escribir, a través del Modelo Educativo para la Vida (MEV), mediante módulos virtuales y físicos de nivel inicial, los cuales llevan por nombre: Para Empezar a Leer y Escribir en la Vida, La Palabra y Matemáticas para Empezar.

Además de las herramientas educativas, el IEEA brindará un sistema de geolocalización con el que se tiene perfectamente identificadas por manzanas, aquellas personas que no sepan leer o escribir, contribuyendo así al desarrollo de su formación integral con sentido de responsabilidad social, poniendo en práctica valores como el respeto, sororidad y la justicia. 

Aunado a estos beneficios cualitativos, las y los estudiantes de formación docente, podrán recibir una constancia de participación otorgada por el INEA para acreditar sus prácticas profesionales, así como acreditar experiencia docente ante la Unidad del Sistema para la Carrera de Maestros y Maestras (USICAMM).

Finalmente, Von Borstel Luna, invitó a las y los estudiantes del Estado a sumarse al IEEA, capacitándose y animándose a vivir una experiencia única, en favor de las personas que están en condición de rezago educativo, ya que, dijo, elevando sus niveles de estudio será la única manera en la que cientos de personas podrán mejorar su calidad de vida.

PRESENTE BCS EN REUNIÓN REGIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL 

—        Abordan temas de gestión de riesgos, atención de emergencias, primer simulacro  

—           También participan Nayarit, Durango y Sinaloa

Baja California Sur, participó en la reunión regional de Protección Civil, celebrada en la Ciudad de México, misma que estuvo encabezada por la coordinadora Nacional, Laura Velázquez Alzúa, contando con la participación de los titulares del ramo, de los estados de Nayarit, Durango y Sinaloa, a fin de dar seguimiento a temas relacionados con el fortalecimiento de la coordinación interinstitucional, profesionalización y optimización de programas enfocados a la prevención.

Así lo informó, el subsecretario de Protección Civil en el estado, Benjamín García Meza, quien indicó que se trabaja de la mano de los tres órdenes de gobierno y la sociedad, para seguir transformando la cultura del autocuidado, ya que, sólo uniendo esfuerzos y recursos, se podrán tener mejores resultados en esta materia. 

“Estado y Federación, coincidimos en que debemos continuar reforzando las tareas preventivas, así como las capacidades institucionales para atender, en tiempo y forma, a la población ante un desastre natural o provocado por el hombre, pero con una visión integradora, es decir, donde cada uno de nosotros aportemos a prevenir situaciones de riesgo”, expresó.

Por ello, la importancia de realizar ejercicios como el simulacro nacional, que se llevará a cabo el próximo 19 de abril. Actividad que nos permite a autoridades y ciudadanía, conjuntar voluntades, para evitar escenarios de peligro y salvaguardar la integridad y patrimonio de las personas, agregó.

Durante este encuentro, también se abordaron temas relacionados con la atención de emergencias, profesionalización y capacitación de los integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil, incendios forestales, temporada de lluvias y ciclones 2023, alertamiento a través del celularbroadcast, normatividad y consulta. 

“Seguiremos implementando acciones y políticas públicas que nos permitan disminuir los riesgos y proteger lo más importante que es la vida de nuestras familias, ya que su bienestar es nuestra prioridad”, puntualizó Benjamín García. 

FORTALECE GOBIERNO DE VCC, ESTRATEGIA DE ATENCIÓN A MUJERES CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

  • Compromete Gobernador construcción del Centro de Justicia en Los Cabos

     –          Reunión con María Fabiola Alanís Sámano, Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM)

Durante la presentación de la Estrategia “Somos tu Red de Apoyo”, cuyo objetivo es fortalecer la atención a las mujeres con un enfoque de perspectiva de género, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, reiteró su interés de sumar esfuerzos que conlleven a la erradicación de cualquier forma de violencia contra la mujer, niñas y niños. 

“Esta red de apoyo se va construyendo paso a paso y hemos hecho los compromisos de construir el Centro de Justicia en Los Cabos y posteriormente, en cada uno de los municipios”, agregó. 

En presencia de la doctora María Fabiola Alanís Sámano, Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), de la maestra Evelyn Trasviña López, Coordinadora de Estudios e Investigaciones para la Erradicación de la Violencia y la asistencia de servidores públicos del Gobierno del Estado y de los municipios, resaltó la importancia de esta estrategia interinstitucional, pues se busca construir una red amplia y efectiva para las mujeres que viven en situaciones de violencia, para que puedan recibir la atención y protección que necesitan y garantizar tanto su seguridad como su bienestar.

También precisó que la campaña “Párale a la Violencia” continuará con mayor impulso, en donde además de los esfuerzos institucionales es determinante la participación de las familias sudcalifornianas para hacer frente a la problemática que se ha incrementado en el estado.

La estrategia “Somos tu Red de Apoyo” se enfoca en la prevención y atención de la violencia de género, a través de la promoción de la denuncia de los casos de violencia y la creación de esta estrategia para las mujeres afectadas. También busca fomentar la educación y concientización en la sociedad sobre la importancia de erradicar la violencia a dicho sector de la población. 

Entre las acciones que contempla la estrategia se encuentran la atención y protección a las mujeres víctimas de violencia, la implementación de medidas de prevención y atención a la violencia de género en las instituciones públicas, la promoción de la denuncia y la atención integral a los casos de violencia de género.

DESARROLLAN JORNADAS DE ESPIROMETRÍAS EN CENTROS DE SALUD

—    Este viernes se tendrán en el Centro de Salud Urbano de La Paz de 8 a 13 horas

Con el objetivo de fortalecer el seguimiento médico de pacientes sin derechohabiencia que registran afecciones pulmonares a consecuencia de padecimientos como Covid-19, EPOC, enfisema o asma, la Secretaría de Salud de Baja California Sur desarrolla jornadas semanales de espirometrías en unidades de primer nivel de atención de La Paz y Los Cabos.

Durante estas actividades, como la que se tendrá este viernes en el Centro de Salud Urbano de La Paz de 8 a 13 horas, se efectúan de manera gratuita estas pruebas que son indoloras, pero que permiten valorar la capacidad pulmonar de las personas, explicó la titular de la dependencia estatal, Zazil Flores Aldape. 

La médica señaló que, en este estudio, el paciente debe tomar el máximo de aire que pueda contener y luego expulsarlo en una sola exhalación a través de una boquilla que está conectada a un espirómetro para cuantificar el aire que sale de los pulmones y la fuerza con que este lo hace.

Este examen que también está referido para fumadores y personas que con frecuencia cocinan con leña, da la oportunidad de iniciar tratamientos farmacológicos o valorar el efecto de tratamientos ya iniciados, con la posibilidad de modificarlo o adecuarlo a fin de que mejore la calidad de vida de las y los pacientes, detalló la servidora pública. 

Flores Aldape dijo que estas jornadas de espirometrías se efectúan los miércoles en el Centro de Salud de San José del Cabo de 10 a 13 horas, con la posibilidad de que los interesados marquen a los teléfonos 624-142-0241 y 624-142-0844 extensión 101. De igual manera se llevan a cabo los jueves en el Centro de Salud de El Calandrio de 8 a 13 horas, con la oportunidad de programen cita en el 612-166-3097 y los viernes en el Centro de Salud Urbano de La Paz, de 8 a 13 horas, con la opción de que agenden atención en 612-228-4253. 

LLEVARÁ A CABO CEMAC CAMPAÑAS DE ESTERILIZACIÓN EN EL MUNICIPIO

  •         Con apoyo del Sector Salud se realizarán en la colonia Agustín Olachea, El Cardonal y El Pescadero

En conjunto con Sector Salud, el Centro Municipal de Atención Canina (CEMAC) estarán realizando las Campañas de Esterilización Canina y Felina, este viernes 14 en la colonia Agustín Olachea, sábado 15 en El Cardonal y viernes 21 de abril en El Pescadero informó el director General de Servicios Públicos Municipales, Daniel Cabral Ramírez.

En la campaña del día sábado también se contará con el apoyo de médicos veterinarios de la UABCS y particulares ya que se tiene un aproximado de 100 mascotas listas para ser esterilizadas. Cabe resaltar que se deben de cumplir con una serie de sencillos requisitos para que se lleve a cabo la esterilización por eso la importancia que se realice la cita.

En esta ocasión se realizarán 3 campañas a diferencia de meses anteriores que se realizaba sólo una, ya que el trabajo en equipo con Sector Salud ha facilitado el registro para que más ciudadanos agenden citas para esterilizar a sus mascotas, además del compromiso que se tiene para fomentar el cuidado de las mascotas, los beneficios de la esterilización y los cuidados post operatorios que deben de realizarse.

Al respecto Cabral Ramírez mencionó que “el cuidado y bienestar de las mascotas es muy importante, es por eso que trabajando en equipo de CEMAC, el Sector Salud y médicos veterinarios de la UABCS estarán realizando Campañas de Esterilización Caninas y Felinas, en las colonias de la ciudad y en la comunidad de El Pescadero”.

“SEAMOS SERVIDORES PÚBLICOS COMO FRANCISCO J. MÚGICA”: VÍCTOR CASTRO COSÍO

—      ‌ Se conmemoró el 69 aniversario luctuoso, recordando su vida y obra

—       El Ejecutivo comprometió iniciar la reconstrucción del muro de contención en la comunidad

Desde la plaza pública en la comunidad de Santiago, municipio de Los Cabos, el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío encabezó la ceremonia del LXIX aniversario luctuoso del Gral. Francisco J. Múgica a quien reconoció como un hombre de servicio y congruencia en sus ideales y hacia Baja California Sur.

“Hay que entregar todo como Múgica. El General hubiera deseado que quienes representamos a las comunidades, lo hiciéramos con honor como lo hizo él”, señaló el Ejecutivo estatal al recordar la vida y obra del Gobernador y Comandante del entonces territorio, durante el periodo 1940-1946.

En compañía de servidores públicos estatales, del Ayuntamiento de Los Cabos y el Congreso del Estado, así como la Segunda Zona Naval, se realizó el depósito de la ofrenda floral en el busto del homenajeado.

Durante el acto, el Gobernador se comprometió a iniciar la reconstrucción del muro de contención que pusiera en marcha el Gral. J. Múgica. “En cuanto estén listos los estudios hidrológicos, vamos a trabajar juntos con el Ayuntamiento para poner en marcha esa obra. Hago ese compromiso frente a la historia y frente a Múgica”, concluyó Castro Cosío.

AFINA GOBIERNO DE LOS CABOS LOS ÚLTIMOS DETALLES PARA LA SOCIALIZACIÓN Y ARMONIZACIÓN DEL PDU

—        Se trata del documento rector que plantea y promueve los procedimientos dirigidos a programas municipales de planificación urbana

Los Cabos, B.C.S.- El XIV Ayuntamiento de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro, concierta los últimos detalles para la presentación y ejercicio de las consultas públicas relacionadas con la actualización Plan de Desarrollo Urbano (PDU).

Al respecto, el titular de la Dirección General de Planeación y Desarrollo Urbano, Francisco Javier Campas Duarte, acentuó que el PDU es el documento rector mediante el cual se promueven y desenvuelven los procedimientos dirigidos a la regularización y programas municipales de planificación urbana, buscando un crecimiento ordenado a través de la participación que involucre a todos los sectores de la población.

“Se están afinando los últimos detalles para sacar el documento final que será sometido a una consulta pública, dentro de unas semanas estaremos iniciando con las consultas ciudadanas a través de diferentes reuniones de trabajo y foros donde se estará invitando a participar a toda la población y diferentes organizaciones, al final toda la ciudadanía tiene que ver con este importante documento que nos rige en el quehacer de Los Cabos, ya sea en el rubro comercial, uso de suelo o  construcción, también recoge las necesidades que hay en las obras más importantes de infraestructura, es un documento muy completo y por ello es importante la participación de toda la sociedad”, declaró Campas Duarte.

De esta manera, el director general de Planeación y Desarrollo Urbano refrendó el pleno interés y voluntad para que la actualización del PDU identifique y brinde las herramientas necesarias dirigidas a la atención de temas trascendentales para el municipio, garantizando el ejercicio de gestiones que circunscriban una participación integral. 

GOBIERNO DE LOS CABOS IMPULSA EL PROGRAMA “LA ESCUELA TAMBIÉN ES TUYA”

—             Con el objetivo de cuidar las instituciones educativas del municipio

Los Cabos, B.C.S.-La XIV Administración que encabeza el alcalde Oscar Leggs Castro, a través de la Dirección Municipal de Educación de Los Cabos, en colaboración con Tránsito Municipal y Policía Preventiva, impulsan en este periodo vacacional el programa “La Escuela También es Tuya”, para poder resguardar y mantener en buen estado las instalaciones de instituciones públicas.

Lo anterior lo dio a conocer el director municipal de Educación Jorge Ernesto Servín Meza, quien mencionó que el objetivo de realizar este programa es cuidar las instituciones educativas: “a través de este programa tratamos de incentivar a la ciudadanía que vive a los alrededores de los planteles educativos a que nos ayuden a cuidar las escuelas ya sean de nivel primaria, secundaria, o medio superior y superior”, expresó el servidor público.

“Exhorto a la población en general a que en caso de ver que alguna escuela está siendo vandalizada o robada, llame al 9-1-1 para reportar el acto y sea atendido de manera inmediata por la Policía Municipal de Los Cabos para tomar cartas sobre el asunto y detener a los responsables”, concluyó Jorge Ernesto Servín Meza.

Para finalizar, se invita a la ciudadanía a visitar la página de Facebook: Dirección Municipal de Educación Los Cabos, para que conozcan los programas, becas y talleres que se ofrecen a través de esta Dirección, o bien, si desean mayor información se pueden acercar a las oficinas ubicadas en la colonia Guaymitas de San José del Cabo, plaza Rosarito, edificio Pericúes, local 10 de la calle Mezquite, con un horario de atención de 8:30 de la mañana a 2:30 de la tarde.

CONVENIOS, PAGOS Y ATENCIÓN A USUARIOS, SON ALGUNOS DE LOS SERVICIOS QUE OFRECE EL OOMSAPAS EN LA NUEVA OFICINA DE CABO SAN LUCAS

—       Ubicada en la colonia Los Cangrejos, a un costado del estadio Don Koll

Los Cabos, B.C.S.- El equipo de Agua Potable de Los Cabos, le recuerda a la ciudadanía que para mejorar la atención y agilizar los trámites y servicios de los usuarios, ya se encuentra en operación la nueva oficina y caja receptora, ubicada en la colonia Los Cangrejos en Cabo San Lucas (a un costado del estadio Don Koll) en la cual podrán realizar los siguientes servicios y trámites: convenios, caja receptora y atención a usuarios, en un horario de atención de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, de lunes a viernes.

Cabe recordar que el pasado mes de marzo, fue el propio presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro y el personal de Agua Potable, encabezado por el director general Ismael Rodríguez Piña, quienes inauguraron las oficinas para brindar un mejor servicio a usuarios y vecinos de Cabo San Lucas.

Dicha infraestructura que se encontraba abandonada, fue rehabilitada y equipada por parte de la Dirección de Administración y Finanzas del OOMSAPAS, con un monto de inversión de $311 mil 156 pesos, para acercarse de una manera física y oportuna a los usuarios que deseen realizar sus pagos en ventanillas.

De acuerdo a la información proporcionada por la directora de Administración y Finanzas, María Verónica Olvera Guevara, se han implementado nuevas herramientas para que los usuarios tengan más facilidades al realizar el pago de su servicio de agua, entre ellas, el pago en línea, en el siguiente enlace: https://aguapotabledeloscabos.gob.mx/pago-en-linea o descargando la aplicación: Oomsapas Los Cabos Móvil; para Android: https://bit.ly/3EYBfMj y para iOS: https://apple.co/3KiWuM5.

Para finalizar, se les recuerda a las y los usuarios del Oomsapas Los Cabos que tienen hasta el 30 de abril del 2023 para aprovechar los descuentos de hasta el 100% en recargos e intereses; esto, a fin de que se regularicen y contribuyan al desarrollo de más obras que realiza el Organismo para brindarles un mejor servicio de agua, saneamiento y alcantarillado.

Para más información se pueden comunicar a la Dirección de Comercialización, en San José del Cabo al (624)163-7700, Ext. 6017, 6018 y 6019 y en Cabo San Lucas al (624)143-0073, de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

IMPULSA GOBIERNO DEL ESTADO, DESARROLLO SOCIAL EN COMUNIDADES RURALES DE LOS CABOS

—            Beneficiados con 30 proyectos productivos y turísticos

—          Se hizo entrega de 1.3 mdp para rehabilitación del estadio Caduaño

En gira de trabajo por el municipio de Los Cabos, el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío hizo entrega de apoyos por más de 5 millones de pesos a productores y promotores turísticos de la zona rural, acompañado de la titular de la Secretaría de Turismo y Economía, Maribel Collins Sánchez.

El Mandatario detalló que dichos apoyos otorgados a 30 familias emprendedoras del municipio, tienen la finalidad de impulsar la economía de las comunidades en las zonas rurales, alineados al eje de Reactivación Económica y Empleo Incluyente, establecido en el Plan Estatal de Desarrollo.

Durante el evento, se entregó simbólicamente a habitantes de Caduaño, Boca de la Sierra y Miraflores, el recurso para el financiamiento de su proyecto o equipo, tales como deshidratadora solar, empacadora o mobiliario para restaurante, adquiridos a través del Programa de Fomento a la Economía Social (PEFES), el Programa de Integración de la Zona Rural (PINZORAL) y el Programa de Impulso al Turismo Rural Comunitario (PROTURAL).

En Caduaño, se realizó la entrega de 1.3 millones de pesos para llevar a cabo la rehabilitación del estadio de fútbol de la comunidad, con el recurso recaudado por la renta de la ex casa de gobierno “El Caimancito”. Además, el Ejecutivo comprometió la adquisición, junto con el Ayuntamiento cabeño, de un transporte para los jóvenes deportistas. “Impulsar el desarrollo económico y el deporte en las poblaciones es una de las prioridades del gobierno”, aseguró Castro Cosío.

RSS