Skip to main content

INICIARÁ LA REVISIÓN DE PERMISOS Y LICENCIAS EN COMERCIOS DE CSL

—        Con puntual atención en talleres de soldadura, carrocería, herrería, mecánicos y vulcanizadoras

Los Cabos, B.C.S.- A partir del lunes 01 mayo, personal de la Delegación de Cabo San Lucas iniciará recorridos de inspección en comercios para revisar la actualización de permisos o en su caso exhortar a quienes abrieron negocios el año pasado para que tramiten su licencia, estos trabajos incluyen a todo tipo de talleres ya que se han presentado una serie de denuncias ciudadanas entorno a su funcionamiento en zonas urbanas, así lo comunicó el secretario general delegacional Jorge Luis Sánchez Sandoval

Explicó que se trata de talleres de soldadura, carrocería, herrería, mecánicos y vulcanizadoras, entre otros, los cuales presentan algunas irregularidades: “lo primero que deben tener es el cambio de uso de suelo, que les permita ejercer su actividad en la zona urbana, ya que no se cuenta con un área industrial, por ello es necesario que los comerciantes o propietarios de estos negocios reúnan todos los requisitos y características, tanto en materia de seguridad, así como no obstruir la vía pública con vehículos abandonados, también que respeten los horarios y principalmente el tema del ruido que afecta a quienes viven a su alrededor”, expresó Sánchez Sandoval.

De igual manera, mencionó que si bien deben reunir muchos requisitos es necesario que acaten las instrucciones, en especial cuando se trata del ruido que generan durante sus jornadas laborales: “la Coordinación de Ecología cuenta con un sonómetro para detectar los decibeles permitidos; este es un llamado este para quien ejerce el comercio y se dedique a este tipo de actividades, se apegue a los lineamientos de la autoridad municipal”, aseveró el secretario general delegacional. 

Para concluir, destacó que consciente de la situación económica de la ciudadanía, el presidente Oscar Leggs Castro y el delegado Raymundo Zamora Ceseña, extendieron el plazo para que las y los comerciantes acudieran para ponerse el corriente con el ejercicio fiscal, en el entendido de que deben realizarlo cada inicio de año, no obstante el Gobierno de Los Cabos autorizó que la fecha límite fuera hasta el 31 de abril, es decir que tuvieron 4 meses para regularizarse.

REALIZA PROTECCIÓN CIVIL DE LOS CABOS RECORRIDO EN REFUGIOS TEMPORALES ANTE LA PRÓXIMA TEMPORADA DE HURACANES 2023

—                    Que inicia el 15 de mayo y finaliza el 30 de noviembre

Los Cabos, B.C.S.- Con la finalidad de verificar las condiciones de los planteles educativos que fungen como refugios temporales, personal de las coordinaciones de Protección Civil que encabeza Leticia Rivera, realizaron un recorrido para prever las medidas de seguridad que se tomarán en cuenta durante la Temporada de Huracanes 2023, la cual dará inicio el 15 de mayo y concluye el 30 de noviembre.

Al respecto el subdirector de Protección Civil Francisco Cota, informó que la idea es empezar a trabajar y estar prevenidos ante la época de lluvias: ‘’fue un recorrido de 4 días, donde supervisamos todos los refugios temporales de este municipio, para que en caso de una emergencia provocada por un fenómeno hidrometeorológico podamos albergar a la ciudadanía y estar prevenidos, esa es la intención’’, puntualizó.

En el mismo contexto el servidor público agregó que de acuerdo a la información de especialistas, esta temporada pudiera presentarse el fenómeno de El Niño: ‘’algunos conocedores de la materia en fenómenos hidrometereológicos, haciendo comentarios no oficiales, dijeron que al término del verano pudiera ingresar el fenómeno de El Niño, lo que indica entrada de más humedad y con ello, la presencia de más fenómenos en la región’’, destacó.  

Finalmente, el subdirector de Protección Civil Francisco Cota agregó que será hasta el próximo 15 de mayo cuando de manera oficial se dé a conocer la información de la Temporada de Huracanes 2023 y con ello el listado de los fenómenos hidrometereológicos para la zona del pacífico.

DEL 15 AL 20 DE MAYO SE EFECTUARÁ LA REVISIÓN DE PLAYAS BLUE FLAG EN LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S. Unas 25 banderas azules ondean en las playas del municipio de Los Cabos como reconocimiento a la gestión correcta de sus recursos y cuidado del medio ambiente, por ello, para conservar los distintivos el Gobierno Municipal a través del personal de la Coordinación de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) en Cabo San Lucas, se prepara para recibir la próxima visita de los auditores que realizarán la supervisión de los 33 indicadores para de esta manera refrendar la certificación Blue Flag, así lo notificó el titular del área Manuel Cortez Ávila.

Al respecto, comunicó que las inspecciones dos veces al año, una entre octubre y diciembre y otra entre marzo y mayo, para la renovación del distintivo, cuyo objetivo es premiar a aquellos destinos costeros que han alcanzado la excelencia, a través de 33 criterios para la sostenibilidad, enfocados en 4 temas específicos que son: Información y Educación Ambiental, Calidad de Agua, Gestión Ambiental, Seguridad y Servicios. 

En el caso del municipio de Los Cabos, informó que se cuenta con 25 playas certificadas de las cuales 17 se ubican en la delegación de Cabo San Lucas: El Corsario, Hacienda, Médano Breathless, Médano Casa Dorada, Médano Me Cabo, Médano Pueblo Bonito Blanco, Médano Pueblo Bonito Rosé, Médano Club Cascadas de Baja, Médano Villas El Arco, Médano Villas La Estancia, Médano Villas El Palmar, Médano Riu California, Médano Riu Palace y Médano Riu Santa Fe, Las Viudas, Santa María y El Chileno.

En ese sentido, aseveró que el Gobierno de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro y el delegado municipal en Cabo San Lucas, ha hecho un esfuerzo adicional para mantener la limpieza y vigilancia en las playas: “Vamos avanzando en cuanto a la educación ambiental ya que después del periodo de Semana Santa 2023 las playas permanecieron en buenas condiciones, por lo tanto considero que existe un 80% de una población consciente y comprometida con la buena imagen de estos espacios públicos”, destacó Cortez Ávila. 

De igual forma, explicó que durante la revisión se dedican a recolectar las micropartículas que son más difíciles de detectar como colillas de cigarro, residuos de vidrio o metálicos, las cuales se cubren debajo de la arena, sin embargo son parte de los indicadores  a calificar.

Por último, el coordinador de ZOFEMAT mencionó que el personal de esta dependencia inicia labores en las playas desde 06:00 de la mañana a 02:00 de la tarde aproximadamente, rotando los días de descanso de tal manera que se cubren los 7 días de la semana.

IMDIS LOS CABOS INVITA A LA POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD A QUE CONOZCAN EL PROGRAMA “INTERVENCIÓN INDIVIDUAL PSICOLÓGICA” 

—        Impartido de lunes a viernes, a partir de las 8:00 de la mañana y hasta las 3:00 de la tarde, con previa cita asignada

Los Cabos, B.C.S.- El XIV Ayuntamiento de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro, a través del Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad, a cargo de Perla María Valles Cota, invita a las personas con discapacidad a que conozcan y se integren al programa “Intervención Individual Psicológica”, que se lleva a cabo de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde; se hace hincapié en que para asistir se debe generar una cita previa.

El programa “Intervención Individual Psicológica”, se realiza con el objetivo de atender a familiares que convive con una persona con discapacidad, o bien, a la persona con discapacidad que presente alguna situación personal emocional; la finalidad es que puedan ver un panorama diferente y así, llegar a posibles soluciones; cabe destacar que la atención psicológica puede ser virtual o presencial. 

Se hace hincapié en que el programa es impartido por la encargada del área de psicología del Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad de Los Cabos Adriana Aguilar Rendón, este es impulsado por la directora general del Instituto Perla María Valles Cota, gracias al apoyo del presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro, cuyo Gobierno con sentido humano continúa ofreciendo atención a las personas con discapacidad. 

Para finalizar, se exhorta a las personas interesadas, a visitar la página de Facebok: Instituto Municipal Para el Desarrollo de Personas con Discapacidad, donde se encuentra la información correspondiente, o bien, se pueden comunicar al número de teléfono:(624)123-7171, a través del cual se proporcionará mayor información y generar una cita.

ENTREGA GOBIERNO DEL ESTADO APOYOS PARA EL DESARROLLO SOCIAL EN COMONDÚ

—      Fueron 27 microcréditos y 460 credenciales de discapacidad

Durante la reciente visita de servidores públicos del Gobierno del Estado por el municipio de Comondú, se llevó a cabo la entrega de beneficios en micro financiamiento por parte de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), así como credenciales para personas con discapacidad por parte del Sistema Estatal DIF (SEDIF).

“Es a través del Programa de Fomento a la Economía Social que estamos otorgando estos 27 créditos de 20 mil pesos para micro, pequeños y medianas empresas, con la seguridad de que ayudarán a levantar las finanzas familiares”, declaró Maribel Collins Sánchez, titular de la SETUE.

Por su parte, la presidenta honorífica del SEDIF, Patricia Imelda López Navarro, hizo la entrega de 460 nuevas credenciales para personas con discapacidad. “En Comondú se han repartido más de 3 mil 600 credenciales que además de permitirles acreditar su condición, les dan acceso a los programas y beneficios estatales y federales que están destinados para ellos”, señaló.

El ejecutivo estatal Víctor Manuel Castro Cosío, señaló que continuarán los apoyos para impulsar mejores condiciones de vida, especialmente para quienes más lo necesitan. “Mantenemos la visión de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador que gracias a su apoyo, 20 mil comundeños han recibido más de 500 millones de pesos el último año”.

En el marco de la actividad, se hizo acto de entrega por parte de SEDIF de tres sillas de ruedas, cuatro pares de muletas y tres andaderas para mejorar la atención de los adultos mayores en el asilo Casa Hogar Alborada.

“PRESENTA BCS INDICADORES FAVORABLES EN TURISMO”: GOBERNADOR VCC

Durante un encuentro con representantes de los medios de comunicación local, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío expresó su beneplácito de que el principal motor de la economía sudcaliforniana, el turismo, siga mostrando indicadores favorables como consecuencia de un trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, empresarios y prestadores de servicio comprometidos con el bienestar de todos.

Acompañado por la titular de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), Maribel Collins Sánchez, así como Fernando Ojeda y Alonso Gutiérrez, subsecretario de Turismo, y de Economía, respectivamente, el Mandatario sudcaliforniano consideró que Baja California Sur vive un gran momento en cuanto a la actividad turística, como lo demuestra el hecho de haber recibido, durante 2022, la visita de 4 millones cien mil visitantes, lo que le ubicó como el tercer lugar nacional entre los estados con mayor captación de turismo internacional, significando una derrama económica estimada en más de 24 mil millones de pesos; 15.7 por ciento más que el año inmediato anterior.

La Secretaria de Turismo y Economía dijo que para este inicio de año 2023, los resultados son también muy positivos: 20% más pasajeros que en el primer trimestre del 2022, con poco más de 1 millón 150 mil pasajeros vía aérea se han recibido en los meses de enero, febrero y marzo.

Asimismo, el crecimiento sostenido de la industria ha traído consigo la confianza de los inversionistas, pues nuestro estado registró la inversión extranjera directa en turismo más alta del país, con cerca del 45.5% del total nacional.

Lo anterior, se refleja en el crecimiento económico, el cual durante 2022 fue del 15.8%, colocó a Baja California Sur en el segundo lugar de México, gracias a la reactivación del turismo, el comercio y la construcción. También, durante el tercer trimestre del 2022, registró un crecimiento del 8.2%, siendo la entidad con el más alto indicador.

En que va del este año, se tiene una ocupación hotelera del 75 por ciento, superior al promedio nacional, con una oferta de hospedaje que ha mantenido un ritmo de crecimiento permanente en los últimos años, contando con 483 hoteles y 28 mil 349 cuartos en total, y cerca de 900 habitaciones en construcción que se incorporarán a la oferta en el segundo semestre de este año.

De igual manera, se comentaron los resultados que la entidad obtuvo durante el Tianguis Turístico de México, celebrado en la capital del país, del 26 al 29 de marzo, rompiendo el récord de citas de negocios con más de 700, que se espera se traduzcan en ventas que superen los 100 millones de dólares.

Destaca la conectividad aérea, logrando en el ámbito nacional, 7 nuevas conexiones y una más internacional, para los aeropuertos de La Paz, San José del Cabo y Loreto, en las que destacan, la de Loreto a Guadalajara Los Cabos- Kansas City.

Maribel Collins, dijo que paralelo al Tianguis Turístico, se participó con una delegación de artesanas y artesanos de los cinco municipios en el primer festival turístico instalado en avenida Reforma, reportando la venta del 85 por ciento de sus mercancías, y la oportunidad de compartir con más de 200 mil personas, la riqueza cultural del estado.

Para finalizar, se informó que para los próximos meses, se tienen grandes expectativas, pues se desarrollarán eventos de talla internacional que seguirán fortaleciendo el turismo y las actividades que de él deriven, tal es el caso de la Baja 1000 en el mes de noviembre, que será de sur a norte en esta edición, la Carrera Mar a Mar, y la Alianza estratégica “Mar de Cortés”, encaminados a promover y captar más visitantes a los destinos sudcalifornianos.

API-PUERTO SAN CARLOS CRECIÓ 42 POR CIENTO EN UN AÑO: NARCISO AGÚNDEZ GÓMEZ

Pichilingue, B.C.S.- La Administración Portuaria Integral de Baja California Sur (API-BCS) ha demostrado resultados positivos en eficiencia operativa y administrativa logrando un incremento del 42.5% en los ingresos de Puerto San Carlos, a cargo del gerente Fernando Loeza Palomera, informó el director general, Narciso Agúndez Gómez, al pasar de 12.2 a 17.4 millones de pesos en tan sólo un año.

Lo anterior es resultado de mejoras trazadas por esta administración en el plan de ordenamiento y modernización portuaria, a través de un diagnóstico preciso de las fortalezas y áreas de oportunidad de cada puerto, con lo que se logró implementar estratégicamente el ordenamiento de las instalaciones portuarias y regularizar a los cesionarios y prestadores de servicios, a fin de establecer adecuadamente los mecanismos para el cobro de tarifas de operación.

De esta manera, aseguró el Director General, “se hace constar que las y los trabajadores de la Administración Portuaria vamos todos a bordo para lograr el objetivo de transformar el sistema portuario de Baja California Sur”.

‘’CONTINUAMOS REFORZANDO EL COMPROMISO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA CON SENTIDO HUMANO’’: ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO

•             En el marco de la jornada social realizada en la colonia Vista Hermosa en SJC

Los Cabos, B.C.S.- Atendiendo de manera directa a la población, la mañana de este viernes el presidente municipal Oscar Leggs Castro, participó en el evento ‘’Un día de Gestión’’ en conjunto con el diputado por el VII Distrito Luis Armando Díaz, donde se escuchó y dio respuesta a la mayoría de las solicitudes de las y los habitantes de la colonia Vista Hermosa en San José del Cabo.

Al respecto, el alcalde Oscar Leggs Castro reiteró que es importante regresar a las colonias y atender las necesidades de la población: ‘’estamos redireccionando todos estos apoyos para la ciudadanía porque así lo tenemos contemplado, pero es en las colonias donde comprometimos el apoyo y desde ahí atender, tenemos que organizarnos para que una vez a la semana estemos en algún lugar diferentes del municipio de Los Cabos’’, aseveró.

Asimismo, el munícipe cabeño indicó que a partir del mes de mayo después de las 3:00 de la tarde acudirán a diversas colonias: ‘’estaremos atendiendo de 4:00 a 6:00 de la tarde, para poder avanzar y atender a la gente en el lugar donde ellos viven, ya que a veces gastan más en trasladarse al Palacio Municipal, por ello la importancia de llegar hasta donde habitan, ese es el compromiso’’, destacó.

Para finalizar, el presidente municipal Oscar Leggs Castro reiteró el compromiso de seguir trabajando por la ciudadanía atendiendo las solicitudes y dando respuesta: ‘’queremos continuar con un Gobierno cercano a la gente, que se note en cada una de las colonias, atendiendo los diversos servicios públicos; hay mucho por hacer pero estamos trabajando en ello y vamos avanzando; agradezco a los diputados Luis Armando Díaz y Cristian Agúndez por el apoyo desde el Congreso del Estado, toda vez que en ocasiones ocupamos apoyos extraordinarios para atender las demandas de la ciudadanía’’, concluyó.

REANUDARÁ SEGURIDAD PÚBLICA DE LOS CABOS LOS OPERATIVOS DE SEGURIDAD VIAL EN ZONAS ESCOLARES TRAS EL REGRESO A CLASES

Los Cabos, B.C.S.- Ante el regreso a las actividades educativas programadas para este lunes 17 de abril, la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Los Cabos (DGSPPPTM), que encabeza Jesús Antonio Gómez Rodríguez, restablecerá las labores de seguridad vial en zonas escolares del municipio.

La corporación policial dispondrá del personal necesario para cubrir y reforzar los horarios tanto de entrada como salida en los planteles educativos, esto con la finalidad de controlar el tránsito vehicular, evitar contingencias y resguardar la integridad física de estudiantes y peatones.

Anticipadamente, el equipo de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Los Cabos realiza la rehabilitación de espacios y áreas para la seguridad vial en zonas escolares, sobre todo la señalización de espacios peatonales, guarniciones e imágenes informativas.

Por lo anterior, la dependencia hace un exhorto a las y los automovilistas a que en este regreso a clases al transitar por áreas aledañas a las escuelas disminuyan la velocidad, cedan el paso a peatones y eviten estacionarse en doble fila, así como fomentar la cultura vial.

¡CUENTA REGRESIVA! TIENES 16 DÍAS PARA APROVECHAR LOS DESCUENTOS DE HASTA EL 100 POR CIENTO EN TUS RECARGOS E INTERESES EN OOMSAPAS

Los Cabos, B.C.S.- Sí aún no pagas tu recibo de agua, aprovecha los descuentos de hasta el 100% que te ofrece Agua Potable de Los Cabos; recuerda que la fecha límite es el 30 de abril próximo y contempla los tres tipos de usuarios: doméstico, comercial e industrial.

Al respecto, el director de Comercialización del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (OOMSAPASLC), Noé Pinto Vázquez, dio a conocer que, tal como lo ha instruido el presidente municipal Oscar Leggs Castro y el director general del OOMSAPAS, Ismael Rodríguez Piña, también continúan con los descuentos del 50% para las personas con discapacidad y adultas mayores.

Recalcó que es importante que aprovechen esta oportunidad de recuperación que les brinda el Organismo, ya que a partir del mes de mayo se perderán estos beneficios y tendrán que pagar sus recibos con el monto total.

Para más información respecto a la campaña de descuentos, se pueden comunicar a la Dirección de Comercialización; en San José del Cabo al (624)163-7700, Ext. 6017, 6018 y 6019 y en Cabo San Lucas al (624)143-0073, de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

RSS