Skip to main content

AUTORIDADES MUNICIPALES ENTREGAN DIVERSOS APOYOS DE SALUD Y EQUIPAMIENTO A PARAMÉDICOS DE PROTECCIÓN CIVIL EN CSL

—      En el marco de la ceremonia cívica que estuvo a cargo del personal de la Coordinación Delegacional de Derechos Humanos

Los Cabos, B.C.S.– Con la asistencia del alcalde Oscar Leggs Castro, el delegado Raymundo Zamora Ceseña, directores municipales y personal delegacional se desarrolló la ceremonia cívica en Cabo San Lucas, misma que correspondió al equipo de la Coordinación de Derechos Humanos; asimismo a través de la Dirección Municipal de Atención Ciudadana se entregaron diferentes apoyos para intervenciones quirúrgicas, adquisición de material para construcción y una prótesis modular de rodilla. 

Durante los honores al lábaro patrio, las autoridades municipales también hicieron entrega de 1 monitor para toma de signos vitales, 1 dispositivo electrónico portátil para restablecer el ritmo cardíaco en caso de asistir a un paciente con en paro cardiorrespiratorio, así como 1 botiquín trauma con más de 15 accesorios para atender fracturas y heridas activas.

Dicho equipamiento, estará a bordo de las ambulancias para atender las emergencias de manera oportuna y se logró a través de la gestión que efectuó el responsable de la Coordinación Administrativa de Protección Civil en Cabo San Lucas Román Graciano Chávez. 

De igual manera, el Gobierno de Los Cabos a través de la Dirección Municipal de Atención Ciudadana que dirige Dina Margarita de la Paz Araiza, proporcionó distintos apoyos, beneficiando a Arsenia Guadalupe Álvarez, quien se realizará una intervención quirúrgica;  Brisa Luján Caballero que necesita restablecer su vivienda tras resultar afectada en un incendio; Adilene Román García con material de construcción; Edith Márquez Zumaya para una cirugía y Manuel de Jesús Castro Camargo quien podrá adquirir una prótesis para mejorar su movilidad.

Respecto a la participación de la Coordinación de Derechos Humanos en Cabo San Lucas, su titular Francisco Galicia López, dio a conocer que a la fecha se han recibido 49 quejas por presunta violación de los derechos humanos, se otorgaron 173 orientaciones jurídicas y se dio seguimiento a 23 solicitudes para intervención de conflictos, impartieron diversas pláticas informativas en las colonias Tierra y Liberad, Las Palmas, El Caribe y Gastélum, así como la implementación de acciones afirmativas para disminuir el acoso escolar en centros educativos.

Para finalizar, se hizo entrega de constancias a representantes de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), asociaciones civiles, estudiantes, directivos educativos y personal de la XIV Administración que han participado en las capacitaciones sobre Derechos Humanos.

CON EL SELLO DE UN GOBIERNO HUMANITARIO Y CERCANO A LA GENTE, EL XIV AYUNTAMIENTO FORTALECERÁ LA COBERTURA DE PROGRAMAS DE ASISTENCIA SOCIAL

Los Cabos, B.C.S.- El secretario general del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, Ariel Castro Cárdenas, tuvo a bien informar que como parte del compromiso que tiene el Gobierno con sentido humano que preside Oscar Leggs Castro se fortalecerán los programas de asistencia social a través de las diferentes áreas de la Administración.

Indicó el servidor público que el objetivo de estas tareas radica en vigorizar la atención y necesidades de la población, así como mejorar su bienestar, recalcando que las jornadas de asistencia social seguirán siendo implementadas hasta el último rincón del municipio y principalmente en beneficio de las familias menos favorecidas.

“Conjuntamente con el Sistema Municipal DIF Los Cabos y la Dirección Municipal de Salud estarán reforzándose las jornadas sociales, esa es la instrucción del alcalde Oscar Leggs Castro. Por una parte, se estarán realizando las Audiencias Públicas entresemana y las Jornadas Asistenciales serán en fines de semana, esto tiene como propósito ampliar la cobertura de los programas municipales, fortalecer la atención a la ciudadanía y responder a las necesidades 

sin que se tenga que acudir a las áreas de la Administración”, expresó Castro Cárdenas.

De esta manera, el secretario general de la XIV Administración Municipal refrendó el compromiso de seguir robusteciendo acciones encaminadas al desarrollo social, así como en continuar consolidando un Gobierno con sentido humano al servicio de la sociedad y con el sello característico de ser de puertas abiertas y cercano a la gente.

GOBERNADOR VCC DA INICIO EN BCS A CAMPAÑA “SI TE DROGAS, TE DAÑAS”

•El Ejecutivo estatal y SEP hacen un llamado a docentes y familiares de estudiantes a sumarse a la estrategia para prevenir adicciones

•El propósito es crear conciencia sobre el daño que causa el consumo de drogas

A través de la campaña “Si te drogas, te dañas” en escuelas de nivel secundaria y preparatoria de todo el país para informar sobre el daño que causa el consumo de sustancias como el fentanilo, metanfetaminas, alcohol y hasta vapeadores, el gobernador Victor Castro Cosío dio inicio a este esfuerzo en Baja California Sur.

En evento realizado en las instalaciones de la escuela secundaria “Rafael Ramírez”, el Mandatario estatal expresó en su intervencicón que “el llamado a maestras, maestros, directores y directoras de las escuelas de nuestra entidad, es para que nos ayuden en esta campaña, junto con madres y padres de familia. Hay necesidad de informar a los jóvenes y adolescentes sobre el daño que ocasionan las drogas, sobre todo las sintéticas; asimismo, de la importancia de mantener valores culturales y la integración de la familia”.

“Es por ello que nos sumamos al arranque de este esfuerzo nacional”, mencionó el gobernador Castro Cosío; “debemos dar más todos los días para enseñar mejor”.

Enfatizó que “uno de los aspectos más importantes es amar la vida; las drogas destruyen el amor a la vida”. En este sentido, dijo que no es sólo la pobreza, la falta de estudios y posibilidades, es también la falta de decisión, hay que aprender a decir no a lo que no conviene, paralelamente a esta posibilidad, este desafío que va significar que alumnos y alumnas culminen sus estudios de nivel secundaria y preparatoria de todo el estado, subrayó.

El magisterio de Baja California Sur tiene calidad, capacidad y entereza para darle a esta nueva posibilidad de evitar que las drogas continúen dañando a la juventud de nuestra tierra. Todos tenemos la misma tarea, la de formar buenas personas, los niños y jóvenes que la misma Patria requiere, concluyó.

PRESENTAN EN BCS, RESULTADOS DE CONSULTA NACIONAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES ¿ME ESCUCHAS?

Durante la presentación de la Consulta Nacional a Niñas, Niños y Adolescentes ¿Me escuchas? en Baja California Sur, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío precisó que “sin las niñas, niños y jóvenes no habrá transformación en el país; por eso celebro la visita de quienes nos ayudan a organizarnos para servir mejor, para dar un mayor respaldo a los que no tienen voz”, señaló.

Acompañado por la presidenta honorífica del Sistema Estatal DIF, Patricia López Navarro, y por la directora nacional de esta noble institución, Nuria Fernández Espresate, precisó la importancia de escuchar y planear con la niñez y juventud, políticas públicas más eficientes.

En ese sentido, el Mandatario sudcaliforniano comentó la importancia de las propuestas hechas por los impulsores de la transformación, mismas que deberán ser incorporadas a los programas y acciones de los tres órdenes de gobierno.

La presidenta del DIF en la entidad, Patricia López Navarro, expresó los esfuerzos que se realizan a nivel local para impulsar la sensibilización de las y los sudcalifornianos para erradicar cualquier tipo de violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes, así como el respeto a los derechos de los infantes.

En el evento, hablaron representantes de los impulsores de la transformación en Baja California Sur. Joseline Carrillo Higuera de Los Cabos, destacó que el derecho a la participación debe respetarse; propuso realizar pláticas sobre derechos y crear conciencia sobre la no violencia y la rehabilitación de parques, “aunque seamos niños nos damos cuenta de las cosas que pasan”, dijo.

Teresita Arce Meza, de Loreto, aseguró que es muy importante atender el problema de la violencia y el maltrato, así como la salud. Llevar actividades que fortalezcan los lazos de unidad entre las familias y amistades, además de programas de cuidado a mascotas.

María Antonia Guadalupe Amador Amador, de Comondú, demandó detener todo tipo de violencia, maltratos físicos y abuso sexual. “No tengas miedo, no te calles, es la propuesta”, dijo.

Frida Karime Castro Márquez, de La Paz, se manifestó contra violencia, el maltrato y cuidado del medio ambiente; propuso acciones de reforestación y llevar a cabo programas de alumbrado público para reforzar la seguridad.

Alex Iván Laureano Luna, de Mulegé, exigió mayores oportunidades para un crecimiento sano y seguro en un ambiente sin violencia, mejorar espacios escolares y programas de capacitación, así como más atención a la salud.

Por su parte, Nuria Fernández, directora general de DIF nacional, dijo: “queremos que se termine el concepto de que sólo los temas de adultos son importantes y no escuchan voces que hoy nos han enseñado tanto. Este recorrido por los estados demuestra que ya se escuchan a las niñas, niños y adolescentes y queremos que estas se conviertan en política pública”, precisó.

La titular del DIF nacional dio a conocer que el día 28 de abril se presentarán los resultados de la consulta en un evento a realizarse en el centro cultural Los Pinos, en la ciudad de México.  

Juventino Hernández Martínez, director de Difusión de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, dijo que los adultos están aprendiendo de las niñas, niños y adolescentes quienes seguirán aportando para la transformación del país, y “creo que Baja California Sur es un ejemplo de todo lo que podemos aprender”.

REANUDAN LABORES MÁS DE 150 MIL ESTUDIANTES CON NUEVO CALENDARIO ESCOLAR

—        Modifica SEP Federal el calendario 2022- 2023, de tal forma que los estudiantes saldrán de vacaciones el 19 y maestros el 26 de julio

A partir de este lunes 17 de abril regresarán a las aulas más de 150 mil estudiantes y reanudarán labores más de 10 mil trabajadoras y trabajadores de enseñanza básica de los cinco municipios de la entidad, informó el director general del nivel educativo, José María Hernández Manríquez,

El funcionario señaló que en este último tercio del ciclo se hicieron cambios al calendario oficial conforme al acuerdo 01323 publicado en el Diario Oficial de la Federación del pasado 31 de marzo.

En ese sentido agregó que la SEP Federal estableció para el cierre del ciclo escolar dos calendarios: uno de 190 días efectivos de clase para Educación Básica y otro de 195 para Educación Normal y formación de maestros.

Agregó que conforme a la disposición para el personal docente iniciará el periodo de receso el 26 de julio, mientras para las y los estudiantes las clases terminarán el 18 de julio debido a que los talleres intensivos, programados del 5 al 9 de junio se cambiaron para los días 19,20,21,24,25 de julio.

Hernández Manríquez mencionó que la SEP Federal dio a conocer en su comunicado oficial, que estos cambios se realizan en respuesta a diversas solicitudes por parte de docentes, madres y padres de familia que, sobre ese tema.

Las modificaciones al Calendario Escolar 2022-2023 son de consulta pública en el Diario Oficial de la Federación (DOF) https://bit.ly/3zlelxZ y entran en vigor al día siguiente de su publicación.

GOBERNADOR ENCABEZA REUNIÓN DE COMITÉ DEL FIDEICOMISO PARA LA ATENCIÓN DE DAÑOS OCASIONADOS POR DESASTRES NATURALES

El gobernador del estado, Víctor Castro Cosío, presidió una reunión de trabajo del comité del Fideicomiso para la Atención de Daños Ocasionados por Desastres Naturales (FADEM) de Baja California Sur, con el objetivo de dar seguimiento a los acuerdos y acciones para garantizar bienestar a la ciudadanía antes, durante y después de la presencia de éstos.

Durante esta sesión, los representantes de las distintas áreas relacionadas con vivienda, planeación urbana y protección civil, abordaron temas específicos de la aplicación de recursos en programas, obras y acciones que permitirán seguir fortaleciendo la infraestructura estatal, y así enfrentar de manera efectiva afectaciones por desastres naturales.

Castro Cosío resaltó la importancia de la coordinación y trabajo conjunto entre las autoridades y los diversos sectores involucrados en la atención de este tipo de fenómenos, con el objetivo de proteger a la población y mitigar los impactos negativos que puedan generar.

“La reunión del comité del Fideicomiso FADEM refleja el compromiso del gobierno estatal en la implementación de estrategias y acciones encaminadas a la prevención y atención ante desastres naturales, así como a la protección de los habitantes y la infraestructura del estado”, concluyó.

INICIA “PRIMER TORNEO INTERNACIONAL DE PESCA DEPORTIVA BULNES 2023″

A BENEFICIO DEL H. CUERPO DE BOMBEROS DE CSL

El gobernador del estado Víctor Manuel Castro Cosío, dio el disparo de salida del “1er. Torneo Internacional de Pesca Deportiva Bulnes 2023″, en donde participan 34 embarcaciones y se contempla una bolsa de premios de 1 millón de pesos. 

Acompañado del alcalde de Los Cabos, Óscar Leggs Castro, de Rosario Bulnes, representante del Grupo Solmar, así como de autoridades e invitados especiales, el Mandatario estatal indicó que dicho evento tiene como objetivo el recaudar fondos para apoyar a una institución tan valiosa como el H. Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas; reconociendo además a los organizadores, patrocinadores y participantes por su compromiso con esta iniciativa.

A bordo de la embarcación Cabo Escape, Castro Cosío agradeció a la familia Bulnes la invitación a dicho evento, en donde aprovechó para recordar y rendir homenaje a Luis y Francisco Bulnes, quienes con su legado llegaron a estas tierras a construir un desarrollo turístico de gran relevancia.

El “1er Torneo Internacional de Pesca Deportiva Bulnes 2023″ promete ser un emocionante evento que reúne a pescadores y entusiastas de la pesca de todo el mundo, en un ambiente de camaradería y competencia, con la misión de recaudar fondos y apoyar a los bomberos de Cabo San Lucas.

INICIA “1ER. TORNEO INTERNACIONAL DE PESCA DEPORTIVA BULNES 2023″ A BENEFICIO DEL H. CUERPO DE BOMBEROS DE CSL

El gobernador del estado Víctor Manuel Castro Cosío, dio el disparo de salida del “1er. Torneo Internacional de Pesca Deportiva Bulnes 2023″, en donde participan 34 embarcaciones y se contempla una bolsa de premios de 1 millón de pesos. 

Acompañado del alcalde de Los Cabos, Óscar Leggs Castro, de Rosario Bulnes, representante del Grupo Solmar, así como de autoridades e invitados especiales, el Mandatario estatal indicó que dicho evento tiene como objetivo el recaudar fondos para apoyar a una institución tan valiosa como el H. Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas; reconociendo además a los organizadores, patrocinadores y participantes por su compromiso con esta iniciativa.

A bordo de la embarcación Cabo Escape, Castro Cosío agradeció a la familia Bulnes la invitación a dicho evento, en donde aprovechó para recordar y rendir homenaje a Luis y Francisco Bulnes, quienes con su legado llegaron a estas tierras a construir un desarrollo turístico de gran relevancia.

El “1er Torneo Internacional de Pesca Deportiva Bulnes 2023″ promete ser un emocionante evento que reúne a pescadores y entusiastas de la pesca de todo el mundo, en un ambiente de camaradería y competencia, con la misión de recaudar fondos y apoyar a los bomberos de Cabo San Lucas.

OPERATIVOS “CALLES SEGURAS” CONTINÚAN ARROJANDO RESULTADO POSITIVOS EN LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S. Como parte de las acciones que efectúa la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Los Cabos (DGSPPPTM) para la prevención y disuasión del delito, de manera permanente se realizan los operativos “Calles Seguras” en conjunto con autoridades de los tres órdenes de Gobierno.

Al respecto, el titular de la citada corporación policial, Jesús Antonio Gómez Rodríguez, indicó que estas tareas radican en recorridos en coordinación con personal de la SEMAR, SEDENA y Guardia Nacional por las diferentes colonias y sectores del municipio, así como zonas turísticas y áreas donde se tiene detectado mayor reporte de conductas antisociales.

“Continuamos reforzando los operativos de Calles Seguras y la vigilancia en todas las áreas del municipio, hay una disminución en cuanto al  índice de robo a casa habitación comparado con periodos anteriores. Existe una coordinación muy sólida con las fuerzas armadas y las instituciones de seguridad de los tres órdenes de Gobierno para la implementación de las tareas operativas”, señaló Gómez Rodríguez.

De esta manera, el titular de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Los Cabos, refrendó la voluntad plena de seguir consolidando estrategias y coordinación con autoridades de los 3 niveles de Gobierno, ello con el firme propósito de garantizar el orden y la paz pública, así como de continuar posicionando a Los Cabos entre los municipios con mayor percepción de seguridad ciudadana en el país.

GOBIERNO DE LOS CABOS HACE POSIBLE QUE LA NUEVA ESTACIÓN DE BOMBEROS EN LA DELEGACIÓN DE SANTIAGO SEA UNA HISTÓRICA NECESIDAD HECHA REALIDAD

Los Cabos, B.C.S. El Gobierno de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro, proyecta poner en marcha una nueva Estación de Bomberos y Protección Civil en la delegación de Santiago, lo que se satisface una histórica necesidad en la atención de emergencias en esta población y comunidades rurales aledañas, además de representar un beneficio para cientos de personas.

Al respecto, el delegado de Santiago, Oscar Manríquez Ruiz, manifestó que recientemente se recibió en comodato el edificio donde anteriormente se ubicaba la escuela primaria Graciano Sánchez, mismo que será rehabilitado y adecuado para la operación de esta nueva estación.

“El Patronato de Bomberos estará rehabilitando el edificio para que quede en condiciones de operar, la intención es que ese espacio también funcione como área de capacitación a nuevos bomberos e integrantes de Protección Civil, esto sin lugar a duda viene a cubrir una necesidad en la comunidad de Santiago por todas las contingencias que hemos pasado, principalmente los incendios forestales”, declaró Manríquez Ruíz.

En el mismo contexto, reconoció la voluntad plena y el compromiso del alcalde Oscar Leggs Castro de impulsar el desarrollo de las comunidades rurales del municipio, además del incondicional respaldo para fortalecer a las corporaciones de emergencia.

“Pretendemos que la Estación de Bomberos en Santiago perdure para siempre, que se brinde un  servicio durante  los 365 dias del año y las 24 horas del día, que el edificio sea funcional al igual que las unidades de rescate que estarán asignadas a esta estación”, concluyó el delegado de Santiago. 

RSS