Skip to main content

REITERA PROTECCIÓN CIVIL EL LLAMADO A NO REALIZAR FOGATAS EN PLAYAS DE LOS CABOS 

—        Para evitar la contaminación y garantizar la seguridad de la ciudadanía

Los Cabos, B.C.S.- Ante la temporada vacacional de Semana Santa, algunas playas de Los Cabos se encuentran con una importante ocupación de visitantes, de los cuales muchos acostumbran a acampar, en ese sentido la directora municipal de Protección Civil Leticia Rivera, reiteró el llamado a no realizar fogatas, toda vez que están prohibidas, esto a fin de evitar accidentes o contaminación de la arena.

‘’Tal como la ha informado personal de Zofemat, es importante que quienes acampen en las playas eviten las famosas fogatas, esto a razón de que no queremos que se ponga en riesgo a los campistas y que contaminen la zona; en otros años han ocurrido accidentes ya que muchas veces las hacen y dejan prendidas, generando incendios, por ello es importante prohibirlas’’, expresó la titular de Protección Civil, Leticia Rivera.

Asimismo, destacó que las fogatas provocan un impacto negativo en el medio ambiente; en ese sentido, informó que en conjunto con elementos de la Policía Municipal realizarán recorridos por la zona reiterando las recomendaciones a las personas que realizan esta acción.

Finalmente, la servidora pública reiteró las recomendaciones a la población y a quienes visitan el destino turístico para que atiendan las indicaciones de las autoridades, como  respetar las señales de vialidad y no conducir cansado o bajo los efectos del alcohol, a fin de que el operativo Semana Santa Segura 2023, concluya con saldo blanco.

PERSONAL DE LA DIRECCIÓN DE CULTURA DEL AGUA IMPARTE CONFERENCIAS AL SECTOR HOTELERO DE LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- Con la finalidad de concientizar al personal hotelero de Los Cabos, respecto al uso y cuidado del vital líquido, el equipo de Cultura del Agua que dirige la Wendy Castellanos Leggs, capacita a colaboradores de diversos hoteles en el municipio. 

A través de conferencias informativas impartidas por el biólogo Federico Sinsel Duarte, se capacita a grupos de 25 a 30 personas; esto, como parte del “Proyecto 3” de la línea del plan de trabajo de la Dirección de Cultura del Agua.

Asimismo, se imparte el trayecto y proceso que conlleva el traslado del agua hasta los hogares, a fin de que las y los colaboradores de los hoteles comprendan la forma en la que se conduce el agua y a su vez, contribuyan en las acciones de la cultura del agua. 

Respecto a este proyecto, se destaca que la Dirección de Cultura del Agua contempla impartir 9 conferencias por hotel, a través de las cuales los hoteleros se capacitan, participan e intercambian conocimiento con el personal a cargo de las capacitaciones.

Para finalizar, se les recuerda a las y los usuarios del Oomsapas Los Cabos que tienen hasta el 30 de abril del 2023 para aprovechar los descuentos de hasta el 100% en recargos e intereses; esto a fin de que se regularicen y contribuyan al desarrollo de más obras que realiza el Organismo para brindarles un mejor servicio de agua, saneamiento y alcantarillado.

Para más información se pueden comunicar a la Dirección de Comercialización: en San José del Cabo al (624)163-7700, Ext. 6017, 6018 y 6019 y en Cabo San Lucas al (624)143-0073, de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

ESTIMAN EN 2023 PRODUCCIÓN DE 70 MIL TONELADAS DE NARANJA EN BCS

—       Generará un valor de 410 mdp y mil empleos directos

La producción de naranja en Baja California Sur, se estima para este 2023 en 70 mil toneladas, cuyo valor será mayor a los 410 millones de pesos y 1,000 empleos directos, al ser una de las prioridades de la actual administración el impulsar la economía del sector a través de la reconversión, con la finalidad de aprovechar la fertilidad de la tierra y la prosperidad de las cosechas, señaló el titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán.

Recordó que en 2022 se produjeron 54 mil toneladas, precisando que este cultivo significa un gran beneficio para la comunidad de agricultores.

“El cultivo de naranja es un sistema productivo que destaca en el Valle de Santo Domingo que significó hace 20 años la reconversión productiva en este lugar; actualmente el total de las superficies sembradas, se encuentran tecnificadas, con el objetivo de hacer un menor gasto del recurso agua”, indicó el secretario de la SEPADA.

Para mantener calidad de este cítrico, el servidor público explicó que se cuenta con una campaña permanente contra la mosca de la fruta, plaga que afecta a la naranja, limón, toronja y otros; asimismo, recordó que el estado se mantiene libre de esta enfermedad.

Finalmente, se comprometió a continuar trabajando en coordinación con el Comité de Sanidad Vegetal (CSVBCS), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), para que este producto continúe con el reconocimiento por parte de las autoridades de Estados Unidos.

CAPACITAN A JÓVENES VOLUNTARIOS EN PRIMEROS AUXILIOS

—           Se impartió en las instalaciones de la Fábrica de Economía Solidaria a un grupo de voluntarios que participan con el ISJuventud

En el marco del operativo “Semana Mayor 2023”, que busca salvaguardar la vida de los sudcalifornianos durante el periodo vacacional, un grupo de 20 jóvenes que participan como voluntarios en el Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (ISJuventud), recibieron una capacitación básica para actuar y prevenir en caso de una emergencia.

El objetivo de este taller es el capacitar a los jóvenes que participan en la campaña  que implementa el ISJuventud durante el periodo vacacional para prevenir accidentes de tránsito, invitando a los automovilistas a sumarse como conductores responsables, durante sus visitas en calles, playas de la ciudad y centros de diversión, así lo informó Nayeli Arvizu Villegas, directora del Instituto.

Esta actividad se brindó gracias a la colaboración con la Subsecretaría de Protección Civil del Estado, donde se abordaron temas importantes en caso de presentarse cualquier emergencia en el hogar, escuela, calle y automóvil. Además, durante la capacitación de primeros auxilios que responde a la necesidad de estar mejor preparados, se otorgaron constancias de participación a los jóvenes.

Arvizu Villegas destacó que ésta no es la primera ocasión que se imparten cursos para los jóvenes, pues en el Instituto se cuentan con las instalaciones adecuadas para la creación de emprendimientos y proyectos comunitarios, además cuentan con espacios gratuitos con todos los servicios de oficina para materializar sus ideas.

Mencionó que para los jóvenes interesados en sumarse a las actividades gratuitas que promueven, existen diversas opciones de voluntariado, ya sea ayudando en acciones de sensibilización, actividades formativas, o bien apoyando al personal del ISJuventud en la logística de eventos.

ENTREGA PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL, MATERIAL INFORMATIVO PARA VACACIONES SEGURAS  

En el marco del operativo “Semana Mayor 2023, Vacaciones Seguras”, se dio inicio en una primera fase, con la entrega de material informativo en los 5 municipios del estado, a través del cual se recuerda a las y los ciudadanos, las medidas que deben de adoptar para prevenir situaciones riesgo en el hogar, carretera y espacios de esparcimiento, informó el subsecretario de Protección Civil en Baja California Sur, Benjamín García Meza. 

Recordó que en este periodo vacacional, se requiere la participación activa de la ciudadanía, con el único fin de evitar escenarios que pongan en peligro lo más importante, que es la integridad de las personas, de ahí la relevancia de fortalecer la cultura de la prevención y el autocuidado. 

“Como lo hemos venido señalando, un factor esencial para que las acciones que se implementan, por parte de las instituciones de los tres órdenes de gobierno encargadas de salvaguardar y proteger a las familias y visitantes, es precisamente, la suma de todas y todos, ya que la protección civil es resultado del trabajo unido entre autoridades y sociedad, para disminuir los factores de riesgo”, enfatizó el subsecretario. 

Agregó, que desde el día 1 de abril, que inició el despliegue de las corporaciones de seguridad, auxilio, emergencias, de apoyo y voluntariado, se ha implementado en entradas y salidas de los municipios y zonas de mayor movilidad, el operativo en la etapa preventiva, con la entrega de volantes que contienen información referente a las recomendaciones que, como cada año, se emiten en esta materia. 

Hasta este momento, apuntó, se han realizado en San Ignacio, Guerrero Negro, Vizcaíno, Santa Rosalía, Mulegé; en La Paz, en el punto ubicado al sur de la entidad, en la colonia Calafia y hacia el norte en la Fitosanitaria y El Centenario, así como en las comunidades de Todos Santos y Pescadero.

Actividades que, de igual manera, se estarán desarrollando a lo largo y ancho de la geografía estatal, hasta el día 10 de abril, en lugares estratégicos de las ciudades y zonas de playa, como el malecón y plazas, finalizó Benjamín García.            

PRESENTA FONMAR CALENDARIO 2023 DE TORNEOS DE PESCA DEPORTIVA 

—           Son un total de 79 fechas tanto de 

orilla como de altamar

Durante la “XXXV Reunión Ordinaria del Comité Técnico del FONMAR”, el Coordinador Estatal de Torneos de Pesca Deportiva, Juan Javier García Davis, dio a conocer los programas y proyectos en materia de promoción de la pesca deportiva para este 2023. 

Detalló que se tienen contemplados un total de 79 fechas, entre torneos de orilla y alta mar en los cinco municipios del Estado, cumpliendo la encomienda del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío de impulsar la práctica de la pesca deportiva en todas las comunidades con potencial para esta actividad. 

La Paz es el municipio que cuente con el mayor número de torneos realizados con apoyo del FONMAR, con un total de 21, entre los que se distingue la segunda edición de “Pescando en La Paz”; en el municipio de Los Cabos se celebrarán un total de 20 actividades de este tipo, como los tradicionales Bisbee’s, Tuna Jackpot, Billfish Tournament, y el ORSAN, el cual tiene una mayor participación de equipos locales; siguiendo con Comondú con un total de 15, destacando el inicio del Serial “Fishing in the Five” 2023-2024; al igual que Loreto quien contará con 15 eventos en los que sobresale la gran final del Serial “Fishing in the Five” 2022-2023, y finalmente Mulegé con 3, confirmando el tan esperado “La Bocana Adventures”. 

Martín Inzunza Tamayo, Director General del FONMAR, puntualizó que se seguirá promoviendo la práctica sustentable del “catch and release” o “pesca y suelta”, que permite un repoblamiento de las especies y que los visitantes puedan seguir disfrutando de la experiencia mágica de capturar un ejemplar de gran tamaño. 

El calendario de torneos de FONMAR también incluye la realización de nuevas ediciones incluyentes de la conservación ecológica “Pescando Residuos”, realizado con gran éxito durante el 2022 en los municipios de Comondú y La Paz.

LLAMA SECRETARÍA DE SALUD A SEGUIR MEDIDAS DE SEGURIDAD VIAL EN ESTE PERIODO VACACIONAL

  • En especial evitar la conducción vehicular bajo el influjo de bebidas etílicas y otras sustancias

Seguir comportamientos preventivos en la conducción vehicular, tanto en zonas urbanas como en tramos carreteros, es fundamental para evitar accidentes que pueden generar pérdidas materiales, ocasionar secuelas temporales o permanentes y que incluso pueden derivar en fatales desenlaces, expresó la secretaria de Salud, Zazil Flores Aldape. 

En este periodo vacacional es importante que las y los automovilistas, así como sus acompañantes, usen el cinturón de seguridad en todos sus desplazamientos vehiculares, respeten los límites de velocidad, eviten distracciones como el uso del celular y se abstengan de conducir bajo el influjo de bebidas etílicas y otras sustancias que limiten su capacidad para manejar con seguridad, dijo la médica. 

Es además relevante que las y los conductores descansen correctamente antes de tomar el volante, para mantener el estado de alerta durante el trayecto y, en caso de que el viaje sea largo, es recomendable hacer paradas cada dos o tres horas para despejarse, abundó la pediatra, quien enfatizó su llamado para que las niñas y niños usen sin excepción sistemas de retención infantiles acordes con su edad, peso y talla.

Realizar una revisión general del vehículo, para evitar desperfectos que pudieran ocasionar un percance carretero, es otra de las acciones que deben seguir las y los vacacionistas en este asueto, abundó la médica, al comentar que el sector salud también enfatiza su convocatoria a las personas para que eviten cambios bruscos de temperaturas que pudieran favorecer la presencia de infecciones respiratorias. 

Utilizar ropa abrigada en los momentos del día en que se registran bajas temperaturas, usar bloqueador solar, cubrirse con gorra o sombrero y ropa de manga larga durante las horas en que se presenta calor, hidratarse continuamente (de preferencia con agua natural) y realizar un manejo adecuado y preparación higiénica de alimentos, son otras de las medidas que pueden aplicar las personas para evitar afectaciones para su salud, concluyó la servidora pública. 

REITERA GOBERNADOR VCC, LLAMADO A ATENDER RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD

  • El objetivo principal, salvaguardar integridad

de locales y visitantes

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío reiteró el llamado a las y los sudcalifornianos para atender las recomendaciones de seguridad durante el periodo vacacional de Semana Mayor al fin de evitar incidentes “cuidar la seguridad de las personas y de sus bienes es el objetivo principal”, precisó.

Al iniciar los días en que se registra mayor movilidad en carreteras, playas y centros de diversión, el Mandatario sudcaliforniano dijo es necesario ayudarnos entre todos, así como para que quienes acudan a los centros religiosos o a convivir en familia, lo hagan de la mejor manera posible.

Por parte de las instituciones de seguridad y asistencia, dijo que se ha dado una excelente coordinación para responder de inmediato –en caso necesario- ante una situación de emergencia, e insistió en el llamado a la conciencia social, para unirse a estas acciones y que los vacacionistas, locales, nacionales e internacionales, regresen con bien a su destino. 

Durante la Semana Mayor se han puesto en operación 90 puntos de orientación y auxilio en los 5 municipios de la entidad, principalmente, en las playas de mayor afluencia, así como en puntos estratégicos de las entradas y salidas carreteras. 

En este operativo estarán participando en el territorio estatal, mil 603 elementos, tanto de los cuerpos de seguridad, auxilio y emergencias, como voluntarios. 

SI TIENES ENTRE 12 Y 29 AÑOS DE EDAD, INJUVE LOS CABOS TE INVITA A PARTICIPAR EN EL TORNEO “PESCA DE ORILLA”

— Que se realizará el 08 de abril en playa La Ribera en el marco de la “Semana Santa 2023”

Los Cabos, B.C.S.- El XIV Ayuntamiento que preside Oscar Leggs Castro, a través del Instituto de la Juventud del Municipio de Los Cabos (INJUVE), a cargo de Eduardo Gamaliel Valdez Ortiz, invita a la juventud de entre 12 y 29 años de edad a participar en el torneo “Pesca de Orilla” que se llevará a cabo el próximo sábado 08 abril en playa La Ribera.

Cabe destacar que los participantes se podrán inscribir a partir de  las 7:00 de la mañana; la competencia dará inicio a las 8:00 de la mañana y el cierre de bascula será a las 11:00 de la mañana, contando con un lapso de 3 horas de duración.

Asimismo, se hace hincapié en que al momento de realizar su inscripción de les hará saber cual es el reglamento y en caso de presentarse algun imprevisto será resuelto por el Comité Organizador; por otra parte, se destaca que se premiará a los 3 primeros lugares: el 1er lugar ganará $5 mil pesos, el 2do $3 mil pesos y el 3er lugar recibirá $2 mil pesos de premio.

Para finalizar, se invita a las y los jóvenes que deseen participar y cuenten con alguna duda o deseen mayor información, a ingresar a la página de Facebook: Instituto de la Juventud del Municipio de Los Cabos, o bien, llamar al número de teléfono:(624)142-5562.

ESTAS VACACIONES, INVITA SETUE A SER TURISTAS EN NUESTRO ESTADO

—        A la par de la oferta turística, durante Semana Santa se realizarán diferentes eventos que se pueden consultar en la página www.setuesbcs.gob.mx/eventos

“Estas vacaciones de Semana Mayor, Baja California Sur está preparado para ofrecer grandes experiencias a quienes lo visitan, así como a las familias locales que deseen hacer turismo en su propio estado. Con una biodiversidad natural increíble de la cual disfrutar en sus playas, oasis, monte y desiertos, con eventos deportivos, culturales y gastronómicos”, informó Maribel Collins, titular de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE).

Al respecto, señaló que de norte a sur, en Mulegé se pueden realizar visitas a las pinturas rupestres de la Sierra de San Francisco, acampar en las playas de Bahía Concepción, o pasar increíbles tardes en Santa Rosalía, San Ignacio y Heroica Mulegé.

En Loreto, dijo que se puede disfrutar de su tranquilidad y exquisita gastronomía, dar un paseo por las Islas Coronado, Del Carmen o Danzante, o visitar el poblado de San Javier, en donde se puede conocer la interesante historia de su origen jesuita.

Maribel Collins destacó que Comondú tiene poblados ideales para el ecoturismo, San Miguel y San José de Comondú, con sus prismas basálticos, La Purísima y San Isidro, donde se puede practicar senderismo o kayak, teniendo como fondo el cerro de El Pilón.

Asimismo, Los Cabos es el sitio ideal para el turismo de lujo y de aventura, también con poblados como Santiago y Miraflores, donde a solo unos kilómetros se ubica el Parque Ecológico Sol de Mayo, con su impresionante poza de agua. De igual manera, hizo énfasis que en La Paz existen maravillosas playas para pasar los días en familia, o bien, hacer un tour por la Isla Espíritu Santo o a algún poblado como El Triunfo, San Antonio, El Sargento o La Ventana.

Para finalizar, la titular de SETUE dio a conocer que durante estos días se realizarán diferentes eventos en los 5 municipios, entre los que destaca el torneo de surf de San Juanico en Comondú, o las fiestas de La Ribera, mismo que se pueden consultar en la página web www.setuesbcs.gob.mx/eventos

Para finalizar, abundó que ya está en marcha el operativo de seguridad de Semana Santa, con puntos de auxilio a lo largo de todo el estado, en el que participan más de 300 vehículos para atención de emergencias, 90 puntos de auxilio, 30 con atención pre hospitalaria y 1,603 elementos para velar por la seguridad de locales y visitantes. Así también recordó los números de los Ángeles Verdes para asistencia vial en el 078 y el 911 para emergencias.

RSS